Está en la página 1de 3

ARTE Y CULTURA

Actividad 2: Experimentamos y planificamos nuestro proyecto VII

Generar conciencia sobre los peligros que acechan al planeta y promover la conservación
del ambiente es una tarea que muchos artistas de distintas partes del mundo están
realizando. En la actividad anterior, analizamos de manera crítica la canción Ÿuwara
interpretada por Pedro Grandes, Cristian Fernández y Gaviota Tello, quienes promueven la
defensa y cuidado de la naturaleza a través de un lenguaje universal: la música. También,
escribimos un texto a partir de la elección de una canción que nos agrada, y cuya letra
promueve e invita a cuidar nuestro planeta. Ese texto es una pieza clave para elaborar
nuestro proyecto artístico audiovisual. ¡Vamos a empezarlo de una vez!

Respondemos las preguntas

Responde desde tu experiencia, tomando nota en tu Bitácora:

• ¿Qué problemas ambientales existen en el contexto en el que vives?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
• ¿Qué soluciones o iniciativas están proponiendo las autoridades, y las asociaciones juveniles
o artísticas para mejorar la situación?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
• ¿Qué problemas ambientales existen en el contexto en el que vives?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Sabemos que, para elaborar un proyecto artístico, debemos pasar por un proceso de creación,
empezando por la exploración de los lenguajes artísticos para luego planificar nuestro proyecto y,
finalmente, reflexionar sobre lo aprendido. Por lo tanto, como ya elegimos una canción que genera
conciencia y nos llama a cuidar el planeta, iniciaremos esta actividad explorando el lenguaje
audiovisual. Para ello, experimentaremos con alguna aplicación de registro y edición de video, ya sea
en un móvil, tableta o computadora. Puedes explorar con las opciones que te ofrecen los aplicativos
que vienen por defecto en los móviles o explorar con alguno de descarga gratuita, por ejemplo, Quik.
Revisa el Recurso 2: ¿Cómo usar la aplicación Quik? Allí encontrarás información que te ayudará en
PASO 01: ese proceso.

1|Página
¿Cómo usar la aplicación Quik?

Quik es una aplicación que encontrarás en tu Tableta, la cual sirve para editar y crear videos. Cuenta con
diversas herramientas con las que podrás elaborar tus proyectos audiovisuales de manera automática: tan
solo seleccionando fotos y videos para sincronizarlos con la música que encontrarás en la biblioteca de la
aplicación y, si deseas, puedes publicar directamente tus videos en redes sociales, y enviarlos por correo
electrónico o SMS. Dedica un tiempo a explorar las funciones de Quik, te divertirás experimentando con
ellas.

Quik permite crear tu propio mural de fotos y videos dentro de la aplicación. Existen dos maneras de hacerlo:

a. Envía fotos o videos a Quik desde cualquier ubicación de tu Tableta, utilizando la opción compartir. Para ello, abre una foto o
video, dale clic en el botón compartir, busca la aplicación Quik y toca el ícono. Inmediatamente se añadirán al mural las que
elijas. También puedes seleccionar varias fotos y videos para enviarlos a Quik y así crear sobre la marcha un nuevo evento solo
con ese contenido.
b. Envía directamente fotos o videos desde la galería de contenidos. Dale clic al icono que se encuentra en la parte superior
derecha e inmediatamente podrás añadirlos a un evento de tu mural. Es importante que tengas en cuenta que cada evento se
convertirá automáticamente en un video personalizable.

Las herramientas más importantes de Quik son las siguientes:

• Herramientas de edición
Selecciona un video o una foto de tu contenido y dale clic al icono en forma de lápiz, allí encontrarás
herramientas que te permitirán jugar con la luz y el color, añadir etiquetas, hacer ajustes según la
duración del video y mucho más.

• Herramienta de velocidad
Selecciona un video de tu contenido o tu mural, y dale clic en el ícono en forma de lápiz para elegir los
efectos de velocidad que quieres que tenga tu video; puedes ponerlo cámara lenta o rápida, congelar
los fotogramas o extraerlos si lo deseas.

• Filtros
Selecciona un video o foto de tu mural o tu contenido, y dale clic al ícono en forma de lápiz para
encontrar los filtros que ofrece la aplicación; solo debes desplazar la barra inferior para hacer los
ajustes con el filtro elegido.

• Temas importantes
Selecciona uno de los videos destacados de tu mural o desde tu contenido, y dale clic al ícono en forma
de lápiz para encontrar los 13 temas de edición de video. Cada uno de ellos sirve para personalizar
videos y permite insertar texto, transiciones, música, así como modificar el formato y duración de los
videos, según la red social en la que quieras compartir tu video o simplemente para guardarlo en tu
• Música
La música de distinta temática de uso libre que encontrarás en la aplicación Quik, la podrás utilizar para
editar tus videos, pero también puedes añadir tu propia música y sincronizarla de manera automática
con tus videos.

Luego de leer el Recurso, toma fotografías y graba algunos videos cortos. Enseguida, abre la
aplicación de edición, y observa y revisa su contenido. Inserta imágenes y videos para
explorar cada una de sus funciones. Puedes hacer varios videos; así descubrirás mejores y
diferentes maneras de elaborar proyectos audiovisuales.

2|Página
Realizamos el siguiente reto

Planifica tu proyecto artístico audiovisual


Luego de haber explorado con las funciones que ofrece la aplicación de video y de haber
realizado algunos videos de prueba, planifica la elaboración de tu proyecto audiovisual
haciendo uso de tu Bitácora. Ten en cuenta que vas a elaborar un proyecto audiovisual
que genere conciencia sobre el problema ambiental que está sufriendo tu comunidad o
el planeta. Tu video deberá incluir tu apreciación de una canción que sensibilice a las
PASO 02: personas sobre el cuidado del ambiente. Para ello, contesta las siguientes preguntas:

Respondemos las preguntas

• ¿Dónde grabarás el sonido de tu video para asegurarte de que


• ¿Cómo te imaginas que quedará el video?
no haya eco en la grabación?
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
• ¿Cuántos minutos durará?
• ¿Utilizarás alguna canción en tu video? ¿Qué parte de la
……………………………………………………………………………………………
canción emplearás?
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
• ¿Qué textos incluirás?
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
• ¿Qué material de apoyo (fotos, sonidos, imagen, música,
………………………………………………………………………………………
dibujos, audios, videos, textos u otros) utilizarás?
• ¿Qué título le pondrás a tu proyecto audiovisual?
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
• ¿A quiénes estará dirigido tu video? ¿A través de qué medio
• ¿Utilizarás fotos?, ¿cuáles?
les compartirás tu video?
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
• ¿Qué partes tendrá tu video?
• ¿Qué quieres lograr al elaborar tu video?
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Lee atentamente los criterios de evaluación, y describe tus hallazgos en la columna de


evidencias. Anota también aquello en lo que te gustaría profundizar o seguir aprendiendo en
tus futuros proyectos.

¿Qué me
Aprendizajes Sí / No ¿Qué ideas nuevas
gustaría seguir
tengo al respecto?
aprendiendo?

Exploré con las funciones de la


aplicación Quik u otra aplicación
para crear y editar videos.

Planifiqué la elaboración de mi
proyecto artístico audiovisual.

Material adaptado de “Aprendo en Casa 2022”. (Ctrl+Click)

Nos vemos en la próxima actividad de la Experiencia de Aprendizaje 02👈

3|Página

También podría gustarte