Está en la página 1de 2

CAPITULO III: METODOS DE INVESTIGACIÓN

3.1. Tipo de investigación


El estudio será descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal.

- Descriptivo: Permite describir en forma objetiva las actitudes y nivel de conocimiento


sobre la distribución gratuita de pastillas antiparasitarias.
- Transversal: Se recolectarán datos acerca de la presencia o ausencia del evento y de
las variables en un mismo momento.
- Observacional: El evento y variables surgen espontáneamente de la población.
- Prospectivo: Se realizará medición de las actitudes y nivel de conocimiento de los
padres de familia.

3.2. Diseño de la investigación


Se propone realizar el presente estudio descriptivo, observacional de corte transversal con el
fin de determinar la proporción padres de familia que desconocen sobre la distribución
gratuita de la pastilla antiparasitaria, así como determinar las actitudes que son factores
determinantes en los conocimientos de los padres de familia.

El estudio empleará un cuestionario diseñado por los investigadores tomando como


referencia al instrumento utilizado por Humala S..(4) en su estudio acerca de “nivel de
conocimiento sobre las medidas de prevención de parasitosis por las madres que acuden al
puesto de salud Las Flores Santiago de Surco, Lima”.

El instrumento empleado para la recolección de datos fue un cuestionario anónimo, sobre el


nivel de conocimiento, constituido por 20 preguntas distribuido en cuatro criterios;
conocimientos generales de parasitología, higiene: corporal, de cavidades y ambiental; en
tanto que las variables incluidas fueron edad, lugar de nacimiento grado de instrucción,
ocupación, nivel de conocimiento y medidas de prevención.

Dicho instrumento paso el proceso de evaluación de su contenido mediante el juicio de 8


evaluadores expertos: 4 biólogos parasitólogos, 3 médicos con postgrado en salud pública y
1 médico general.
3.3. Población y Muestra
Universo: Padres de familia que tengan minimo un hijo en colegio del colegio mixto Diego
Quispe Ttito, Cusco.
Muestreo: Se realizó una prueba piloto a 166 padres de familia de una población similar,
ulteriormente se continuo en calcular el tamaño de la muestra utilizando el programa
estadístico EpiInfo 7.2.2.2 con un nivel de confianza del 95%.

Fuente: EpiInfo 7.2.2.2

Criterios de selección:

 Criterios de inclusión
 Todo padre de familia que tenga un hijo en colegio del colegio mixto Diego Quispe
Ttito, Cusco.
 Estudiantes matriculadas en dicho colegio.
 Que acepte participar en el estudio.
 Criterios de exclusión
 Estudiantes de otros colegios que estén de visita en el colegio.
 Estudiantes que no se encuentren en clases el día de la visita al colegio.

También podría gustarte