Está en la página 1de 1

Los dos días del evento se llevó a cabo la Feria “Revalorizando nuestra Agro

biodiversidad” en que mujeres y hombres productores provenientes de distintos


contextos agroecológicos del país exhibieron una amplísima y rica diversidad
de productos, plantas y semillas que cuidan cotidianamente y les garantizan su
seguridad alimentaria. Se exhibieron una gran variedad de semillas manejadas y
conservadas sin la utilización de agrotóxicos y se pudo intercambiar un bagaje de
conocimientos en torno a su manejo, conservación y usos, todo en armonía con
la Madre Tierra. Se pudo apreciar una gran variedad de semillas de tubérculos
y granos andinos (papa, ullucu, oca, quinua, cebada); semillas de cultivos
tradicionales de los valles y el chaco (maíz, zapallo, joco, papa, ají); semillas y
plantas propias de tierras bajas y la amazonía (yuca, gualuza, asaí, majo, mara,
cacao, sirari, siringa, entre otros).
Ahora, estimadas y estimados lectores, les presentamos la memoria de dicho
Seminario con el contenido de cada una de las mesas de trabajo con conclusiones
y temas de debate, esperando que en él encuentren información, argumentos,
experiencias y propuestas para seguir transitando por la vía de la Agroecología,
agricultura familiar y la agrobiodiversidad, como ruta alternativa de desarrollo
sostenible en el país.

También podría gustarte