Está en la página 1de 3

Comunicación y Liderazgo

Actividades

Trabajo: El vuelo de los gansos. Las coordenadas del trabajo en


equipo

Para hacer este trabajo, vamos a acudir al mundo animal. El vuelo de los gansos y su
estructura en «V» no solo es solidaria e integradora para todos los animales
pertenecientes al grupo, sino que, además, es mucho más eficaz. Merece la pena
reflexionar sobre las lecciones del vuelo de los gansos y sobre las perspectivas que nos
abren en torno a la aplicación del sentido de la cooperación en vez del de la
competencia en nuestras vidas.

Lee el artículo «Trabajar en equipo: la estrategia del éxito en el mar y en la empresa» y


visualiza dos vídeos que te proponemos sobre el vuelo del ganso. Después, extrae los
beneficios y ventajas del trabajo en equipo en las organizaciones.

Accede al artículo desde el aula virtual o a través de la siguiente dirección web:


http://pdfs.wke.es/3/0/6/9/pd0000013069.pdf

Accede al vídeo desde el aula virtual o a través de la siguiente dirección web:


https://www.youtube.com/watch?v=CAat9pDPSFQ

Con las reflexiones de estos dos documentos, completa la siguiente ficha:

COORDENADAS DE EQUIPO

Trabajador individual Colaborador miembro


Organización Equipo

Conocer a tu equipo, dejar que


Ser consecuente con tus
Identidad  Cómo te conozcan, muéstrate sin
decisiones, acabar todo lo que
actúa el individuo. miedo, sin temor de dañar tu
se inicie, no ser impulsivo
imagen.

TEMA 3 – Actividades
Comunicación y Liderazgo

Talento  Desarrollo
Ser un líder, realiza las cosas Comparte conocimientos, así
que se produce
con ilusión, dedicado, con aseguras el éxito y crecimiento
individualmente o en
todas tus fuerzas, al 100% de todos.
equipo.

Comunicación
Maneras de expresar las
Debemos comunicarnos, no
emociones y
Ser alegre, ser positivo, solo con palabras, saber
sentimientos del
centrase en ello, aprender a manejar el tono la forma y los
trabajador como
dar valor a las cosas. gestos; y buscar el momento
individuo dentro de la
organización y del oportuno
grupo.

Meta  Diferencias de Trabajar en equipo para el


Tener visión de futuro, soñar,
planteamiento logro de las metas, uniendo
que deseo ser y donde me
conceptual entre la conocimientos en pro de la
gustaría estar.
meta como trabajador y causa, y lograr los sueños en
como colaborador. conjunto
Ubicarme como individuo en
Disciplina de Con la unión de fuerzas, y
el vuelo (trabajo), con mi
trabajo ¿Se aplica la ubicado cada uno en su
posición en V (equipo), para
misma metodología de posición, el equipo funciona
aportar porcentaje de fuerza
trabajo? con mayor rendimiento
laboral
La idea del trabajo en equipo
Rendimiento  La
La tripulación en conjunto es
toma el entusiasmo necesario
actitud frente al uno de los mejores modelos
para transformarla en acción
rendimiento, ¿es la del trabajo en equipo y un
inmediata, se coordina de
misma?, ¿es la suma del excelente modelo para
forma automática sin pérdida
trabajo individual o desarrollar la confianza
de tiempo, no se discute, se
crece necesaria para fortalecer
exponencialmente? trabaja con el otro de forma
equipos de alto rendimiento
sinérgica
En el trabajo de equipo, el
Acompañamiento en
líder va a la cabeza del
los ritmos de En el trabajo de equipo (vuelo
equipo, empujando,
trabajo ¿Todos de los gansos) todos trabajan
rompiendo, y en algunas
hacen las mismas cosas en la misma dirección y con la
ocasiones dejando que
a la vez o participan de misma fuerza de trabajo
un logro, respetándose? alguien ocupe su función en
beneficio del equipo.

TEMA 3 – Actividades
Comunicación y Liderazgo

Individualmente el esfuerzo
Los resultados no dependen
será mayor, debido a que las
Esfuerzo al realizar solamente del individuo, ya
labores y metas son más
las tareas  que no laboramos solos en una
difíciles, ya que no se aplica el
¿Aumenta, disminuye o compañía, sino que depende
trabajo en equipo, aun
permanece inalterable? de nuestro entorno, del equipo
cuando se tenga todo el
de trabajo que nos acompaña
conocimiento.
Dentro de un equipo
El rol del equipo . encontramos el rol del líder, Ante todo un equipo debe
¿Personalidades alguien bien preparado, al conocerse entre sí, compartir
diferentes o cual todos deberían seguir y los conocimientos, confiar el
comportamiento único? respetar por el ejemplo que uno con el otro
da.
El liderazgo compartido está
El jefe de grupo obligado a enfocado en maximizar el
Jefe de grupo o vigilar, debe renovarse y ser talento individual, lograr
liderazgo un entrenador dedicado a potenciar y compartir entre
compartido direccionar la capacidad de todos los miembros, la
sus colaboradores. creatividad y la participación
en pro del bien común

Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

TEMA 3 – Actividades

También podría gustarte