Está en la página 1de 7

Presentación

Nombre y apellido

Merian Tavarez

Matricula

2021-04923

Asignatura

Anatomía y fisiología del sistema nervioso

Sección

Virtual101

Facilitadora

Dra. Ana Colon

Tema

Generalidades del sistema nervioso

Fecha

22/04/2021
Introducción

El ser humano es un ser racional y a la vez creativo, es capaz de hacer muchas


actividades al mismo tiempo, de forma consciente y aun más de forma
inconsciente, su complejidad es una de las grandes preguntas de la historia
humana y es capaz de formar sociedades y viajar por el espacio, pero,
¿Realmente esto lo hace el individuo en si o solo es un conjunto complejo de
órganos controlados por uno aún más complejo?

Pues la repuesta es la segunda opción, este organismo es conocido como el


cerebro y más específicamente el sistema nervioso el que este compuesto. El
sistema nervioso recibe, decodifica y actúa a cada situación que se enfrenta el
individuo teniendo en cuenta que las experiencias que cada persona vive
determinara la acción que tome el cerebro, esto es parte del mismo proceso
que realiza nuestro cerebro. Este sistema es una gran máquina que nos hace
racionales y capaces de ser seres sociables. Aun así, si este cree que esta en
peligro actuara de una forma que muchos considerarían irracional, pero solo es
supervivencia.

Conocer que es, su estructura, funciones y características ayudara a


comprendernos a nosotros mismos y a los demás.
Esquema del sistema nervioso

Esquema realizado en Cmaptools

¿Cuál es la importancia del sistema nervioso?

El sistema nervioso es de suma importancia pues registra y transmite la


información emocional y anímica de nuestro cuerpo, significa que advierte de
cualquier daño recibido y que afecte el buen funcionamiento de cada parte del
cuerpo y de sí mismo. ( Spinedetox, 2018). Además controla los reflejos, estos
ayudan a actuar rápidamente en situaciones de peligro. Otra de las
características destacables del sistema nervioso es que gracias a el nuestro
cuerpo se mantiene equilibrado y estable. Es decir, que sin el no seriamos nada
o por lo menos incapaces de subsistir por nuestra cuenta.
¿Por qué el tema es de interés en tu carrera?

Resulta de interés para la carrera de Psicología, puesto que si conocemos el


sistema nervioso y los efectos que tienen sobre el comportamiento humano
podremos determinar de forma exacta donde se encuentra el problema y
ayudar a la persona. Además al conocer las enfermedades del sistema nervioso
los prejuicios se eliminan y se da para a la ayuda, tratamiento y/o mejora del
individuo.

¿Cuál fue la parte del sistema nervioso que más te gusto y por qué?

El encéfalo, porque básicamente controla todo, desde como te comportas en


distintas situaciones, hasta la forma de expresarte consciente e
inconscientemente.

Esquema de los hemisferios


Esquema realizado en Cmaptools

“¿Dos cerebros en una cabeza? La historia del cerebro dividido”

El articulo pone en revelación a uno de los grandes mitos que existen sobre el
cerebro, es decir que las personas piensan mas de un hemisferio que de otro,
cuentan que en parte esto no es cierto, a pesar de que existe un hemisferio
dominante, las funciones que hace cada lado son complementarias de otras, es
lo que nos hace humanos y lo ayudo a que evolucionáramos hasta este punto.

Como dije los hemisferios de complementan, esto se debe a que en el centro


del encéfalo existe un conjunto de “cables” que conectan ambos lados
conocidos como cuerpo calloso. Gracias a esta estructura cada lado es capaz de
procesar y comunicar un mismo suceso y ponerse de acuerdo para actuar en el
momento.

Cuentan que para descubrir que función realiza cada lado se tuvo que cortar la
comunicación, es decir, el cuerpo calloso; a quienes se les practico la operación
se les presentaron ciertas situaciones e imágenes para determinar lo que hacia
cada lado, descubrieron que el lado izquierdo era el responsable de expresarse
verbalmente y racionalizar la situación que está viendo, así si se le presentaba
una imagen del lado derecho y le preguntaban que veía este contestaba que no
veía nada, pues efectivamente del lado de la comunicación no había nada.
Mientras tanto el lado derecho es más dimensional, es decir que si le pides
dibujar algo este lado lo hará con todos los elementos que se le pidan.

Considero que se en algún momento necesitara una callosotomía sería bastante


aterrador a la vez, tomaría mucho tiempo para tomar decisiones y tendría
discusiones conmigo misma para elegir, además sería incapaz de escribir algo a
mano o dibujar, pues soy diestra.
Conclusión

El cerebro es un órgano sorprendente realiza tantas actividades a la vez que si lo


hiciéramos de forma consciente quedaríamos frustrados. El sistema nervioso es
la parte mas importante de nuestras vidas, así que conservarlo sano es algo
necesario para nuestra supervivencia.

También al cerebro estar dividido hace que no se sobrecargue de información


pues a pesar de que existen actividades realizadas por cada lado, son mas las
especializadas y esto es parte de nuestra humanidad.

Bibliografía

Spinedetox. (14 de Septiembre de 2018). Spinedetox. Obtenido de Spinedetox.com:


https://spinedetox.com/importancia-del-sistema-nervioso-humano-7-razones-1-2/

Consulta 21 Psicólogos. (19 de Junio de 2017). Consulta 21 Psicólogos. Obtenido de


Consulta21.es: https://www.consulta21.es/hemisferios-cerebrales-funciones/

Esneca Bussines school. (11 de Septiembre de 2019). Esneca Bussines school. Obtenido de
Esneca.lat: https://www.esneca.lat/blog/para-que-sirve-el-sistema-nervioso/

Moreno, A. T. (4 de Julio de 2009). ¿Dos cerebros en una cabeza? La historia del cerebro
dividido. Obtenido de infermeravirtual.com:
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/99/Sistema%20nervioso.pdf?
1358605492

Neu write San Diego. (31 de marzo de 2016). Neu write San Diego. Obtenido de
neuwritesd.org: https://neuwritesd.org/en-espanol/dos-cerebros-en-una-cabeza-la-
historia-del-cerebro-dividido/

Raffino, M. E. (12 de Septiembre de 2020). Concepto de sistema nervioso central. Obtenido de


Conceptode.com: https://concepto.de/sistema-nervioso-central/

Rubio, N. M. (27 de Noviembre de 2015). Hemisferio cerebral derecho: partes, características y


funciones. Obtenido de https://psicologiaymente.com:
https://psicologiaymente.com/neurociencias/hemisferio-cerebral-derecho
Rubio, N. M. (9 de octubre de 2019). Hemisferio cerebral izquierdo: partes, características y
funciones. Obtenido de psicologiaymente.com:
https://psicologiaymente.com/neurociencias/hemisferio-cerebral-izquierdo

También podría gustarte