Está en la página 1de 8

Leyendas

en la

actualidad

El papel de las
tradiciones en el
cotidiano del mexicano
actual
Un breve analisis visual y reflexivo
de la cultura mexicana en la era
actual, a través de
representaciones de las leyendas
tradicionales mexicanas, con la
comparación metafórica de la labor
que desempeñarían al perderse esa
costumbre de contar una leyenda a
las siguientes generaciones, parte
que les da vida, y empleo para
sobrevivir.

La creencia y la tradición alimenta


y paga el empleo de las leyendas,
debido a la poca demánda existe la
necesidad de buscar un nuevo empleo.
El origen de las leyendas
como género se difumina
a través del tiempo, pero
puede ser descrito como Cada una de estás leyen-
una forma de tradición das parecen creadas en
oral, que ha surgido por diferentes líneas históri-
la necesidad del hombre cas, así como se piensa su
por explicar el mundo y origen en distintas zonas
sus fenómenos. del país, sin que esto sea
concreto. Pero sin em-
Cada civilización y cul- bargo, puede vislumbrar-
tura de la Tierra Grande se la tradición mexicana,
ha creado leyendas que tanto como pensamiento
se han propagadode boca al rededor de la muerte,
en boca a través de gene- a partir de estos icónicos
raciones. México no es personajes, conocidos
la excepción. País que ha por las historias que les
producido leyendas des- preceden.
de la época prehispánica.
El charro negro

“Siempre que se aparece,


porta un elegante ajuar de
charro color negro con de-
talles de oro o plata. Se le
puede ver montado sobre
su caballo: un gran animal
cuyos ojos son dos bolas de
fuego que parecen hurgar
en el alma de la víctima.”

Dibujo contemporáneo
Mark García
“El charro negro”
2020
17.7x17.7 cm
Tinta sobre papel
Dibujo contemporáneo
Mark García
“El náhual”
2020
17.7x17.7 cm
Tinta sobre papel
El náhual

Una criatura nocturna, que


durante el día funge como una
persona normal y por las no-
ches se convierte en una bestia.
Los abuelos relataban que el
nahual era un ser oscuro, mito-
lógico y poderoso, ya que posee
dones especiales de brujo.
Dibujo contemporáneo
Mark García
“La llorona”
2020
17.7x17.7 cm
Tinta sobre papel
La llorona

Mientras se escuchaba a la mujer misteriosa, los temerosos


habitantes de la ciudad se encerraban en sus casas a base de
lodo y piedra. Tampoco los antiguos conquistadores se atre-
vían a salir a la calle, pues los gritos de aquella mujer eran
realmente espeluznantes.
El chupacabras

“Esta bestia, como la lla-


maba la gente, era res-
ponsable por la muerte
del ganado, al cual le
succionaba toda la san-
gre a través de perfora-
ciones en el cuello.”

Dibujo contemporáneo
Mark García
“El chupacabras”
2020
Dibujo contemporáneo 17.7x17.7 cm
Mark García Tinta sobre papel
“La plachada”
2020
17.7x17.7 cm
Tinta sobre papel

La planchada

Una enfermera fantas-


mal que vaga por los pa-
sillos del hospital y atien-
de a los enfermos que
necesitan ayuda.

También podría gustarte