Está en la página 1de 9

1

Actividad 5 - Actividad evaluativa

Betancur Arango Jurleni

Fuentes Gelez Ingri Johana

Montoya Cifuentes Ana María

Salgado Giraldo Susana Isabel

Administración de salud ocupacional, Facultad de ciencias de la salud, Corporación


Universitaria Minuto de Dios

NRC 15-16603: sistema de vigilancia epidemiologia

Ana Milena Fragoso Gonzalez

Mayo 7, 2022
2

ÍNDICE GENERAL

EJERCICIO DE PRIORIZACIÓN.....................................................................................3

PASO 1: Identificar problemas de salud en trabajadores.............................................3

Paso 2. Formato para Priorizar Problemas de Salud....................................................4


3

EJERCICIO DE PRIORIZACIÓN

PASO 1: Identificar problemas de salud en trabajadores

1. Identifique 4 enfermedades ocupacionales y factores de riesgo de importancia en

la industria en el tema del Riesgo Biomecánico (Sistema de Vigilancia

Osteomuscular) en Colombia y regístrelo en el cuadro abajo.

2. Use el siguiente espacio para registrar las partes interesadas (actores o

instituciones de injerencia) a involucrar durante la priorización de estos problemas

de salud.

Empresa: Operadora Avícola Colombia SAS

Contextualización: es una empresa del sector agroindustrial dedicada a


la producción, transformación, conservación, distribución y
comercialización de alimentos cárnicos derivados del pollo; OPAV es la
fusión de 3 grandes empresas Friko, Superpollo paisa y Pimpollo, lo que
nos permite tener un proceso alineado verticalmente, es decir contamos
con plantas de alimentos concentrados, granjas de incubación,
reproductoras y de engordes, plantas de sacrificio y procesamiento,
plantas de valor agregado, centros de distribución (CEDI), transporte y
puntos de venta (PDV).

Departamento: Antioquia

Municipio: Caldas

Dirección: vereda la miel, kilómetro 2.

3. Evalúe y califique los problemas y logre el consenso sobre las dos principales

prioridades en problemas de salud para enfocar los esfuerzos de prevención y

control (Utilice el formato el siguiente formato para hacer la jerarquización y la

priorización de cada problema de salud). No olvide agregar para cada dato, una

fuente bibliográfica.
4

Paso 2. Formato para Priorizar Problemas de Salud

Criterio

Impacto de las Calificación


Magnitud del problema
intervenciones final
Problema de (escala de 0 a 70)
(Escala 0 a 30)
Salud
Morbilidad Mortalidad Discapacidad Intervenciones

(Máximo 25 (Máximo 25 (Máximo 20 con evidencia en

puntos) puntos) puntos) salud pública

1. Lesiones en Se Durante los De cada 10 • Programa de

columna y evidencia últimos 5 personas 2 pausas activas.

miembro superior que 2 de años se presentan


• Cambio de
(por movimiento cada 10 han recomendacione
actividad cada 4
s
frecuentes) personas registrado
horas.
durante la presentan 3 muertes médicas.
• Base de
actividad de dolores a de origen
alumno ubicada
colgado primario nivel de la común y 1
debajo de la
muñeca de origen
línea para que
debido al laboral.
puedan realizar
movimiento
cambios de
de
postura y
frecuencia
disminuir la
(30 pollos
fatiga postural.
por minuto)

• Evaluaciones
5

médicas

ocupacionales

de ingreso,

periódicas y de

egreso.

• Seguimiento de

las
recomendaciones

médicas.

Calificación final
15 5 10 25 60
por evento

2. Lesiones en Se Durante los En los últimos • Carro

columna / evidencia últimos 5 5 años se ha transportador de


Lumbagos, al
que de años se calificado 1 arrumes de
desarrollar la
cada 30 han enfermedad canastas.
actividad de
personas registrado de origen
patinador • Gancho halador
que 3 muertes laboral
(Transportar
• Programa de
realizan la de origen derivada a la
insumos, materia
pausas activas.
actividad de común y 1 actividad de
prima, materiales y

producto terminado) patinar solo de origen patinar • Evaluaciones

4 presentan médicas
6

ocupacionales

de ingreso,

periódicas y de

egreso.

• Seguimiento de
dorsalgias,
las
con
recomendaciones

incapacidad
médicas.
laboral.
laboral
• Jornadas
entre 2 a 5
laborales de 8
días.
horas de lunes a

sábado.

• Cambio de

actividades cada

semana.

Calificación final
15 5 20 25 65
por evento

3. Lesiones de Se ha Durante los De 5 • Evaluaciones

hombro, derivadas evidenciado últimos 5 personas que médicas


de la actividad de
que las años se realiza la ocupacionales
7

Empacar bandeja personas han actividad 1 de ingreso,

loteada que registrado presenta periódicas y de

realizan 3 muertes alteraciones egreso.

esta labor de origen como


• Seguimiento de
en algún común y 1 manguito
las
momento de origen rotador en recomendaciones

han laboral. uno de sus médicas.


presentado hombros,
• Programa de
incapacidad misma que ha
pausas activas.
es medicas llevado a
• Cambio de
derivadas a presentar
actividad cada 4
dolor en restricciones
horas.
hombros, médicas.

adicional el

personal

que realiza

la labor no

cuenta con

una

estatura

menor a

1.60 m

generando

que

realicen

hiperextensi
8

ón de

hombros, lo

que

ocasiona

molestias.

Calificación final
15 5 20 20
por evento

4. Lesiones en Se Durante los Durante el • Evaluaciones

columna / evidencia últimos 5 ultimo año se médicas


Lumbagos,
que 4 años se presente un ocupacionales
derivados a la
personas han accidente de de ingreso,
actividad de
realizan la registrado origen laboral periódicas y de
preparación de
actividad y 3 muertes a causa de la egreso.
salmuera
por lo de origen manipulación
• Seguimiento de
menos 1 de común y 1 de cargas y
las
Frecuencia de ellas ha de origen clasificado recomendaciones
movimiento: 12 -
manifestad laboral. bajo el CIE médicas.
14 baches por turno
o fatiga o M545
• Programa de
presentada
pausas activas.
incapacidad
• Turnos
9

medica por
laborales de 8
lumbagos
horas de lunes a
no
viernes.
Manipulación de especificad

cargas: entre 20 - os • Alternar

24 Kilos asociados a actividades cada

la semana

manipulació

n de cargas

Calificación final
15 5 20 20 60
por evento

También podría gustarte