Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

TRABAJO COLABORATIVO

FASE 4 PROPUESTA

PRESENTADO POR:

STEFANY YULIETH VERA GOMEZ, COD: 1094.369.913

MARIA FERNANDA PEREZ FLOREZ, COD: 1094.284.373

CODIGO: 102002_52

TUTOR

OBDULIO GARCIA

PAMPLONA (N. S.)

DICIEMBRE 2021
INTRODUCCIÓN

El diagrama de flujo es una herramienta fundamental en el área de control de calidad, junto


a otras complementarias. El diagrama de flujo representa distintos equipos o departamentos
para definir claramente las responsabilidades, transferencias y a menudo se usa para
representar niveles más específicos de detalle y para tener una versión mas cercana al
producto final.

Por último, el diseño y representación del diagrama de flujo busca establecer el análisis a
cada una de las áreas de la empresa, ayudando a organizar una perspectiva general y ofrecer
una guía. Permitiendo documentar y analizar el proceso, comunicando a otros sectores de la
fundación o lograr el entendimiento de su parte y estandarizar un proceso para obtener
eficiencia y calidad.
DIAGRAMA DE FLUJO

Área Administrativa:

Stefany Yulieth Vera Gómez


Síntesis personal:

Para la empresa es importante implementar un diagrama de flujo, por el cual permite definir
las estrategias y objetivos bajo un análisis de esta. De una manera eficiente, ya que permite
analizar el estado actual de la empresa identificando los procesos de cada una de las áreas.

Finalmente el diagrama de flujo es una herramienta para presentar conferencias sobre como
aumentar la eficiencia en el trabajo para cada una de las áreas y una guía de funcionamiento
para la empresa a corto, mediano y largo plazo, debido a su facilidad para ser elaborado y
por las habilidades de comprensión que ofrece a los empleados.
María Fernanda Pérez Florez

APORTE INDIVIDUAL

Los Diagramas de flujo se dibujan generalmente usando algunos símbolos estándares; sin
embargo, algunos símbolos especiales pueden también ser desarrollados cuando sean
requeridos. Algunos símbolos estándares, que se requieren con frecuencia para
diagramar programas de computadora se muestran a continuación:
Observación: Para obtener la correcta elaboración de los símbolos, existen plantillas. Las
puedes conseguir en Papelerías.
El diagrama de flujo tiene la siguiente característica y ventajas:
 Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información
clara, ordenada y concisa.
 Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas.
 Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido etc.
 Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar
oportunidades de mejora.
 Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e
investigados.
 Ayuda a entender el proceso completo.
 Permite comprender de forma rápida y amena los procesos. 
CONCLUSIONES

Se concluye que, para la empresa es de gran importancia crear y aplicar el diagrama


de flujo donde se presentan los procesos de cada una de las áreas que la conforman.
Destacando la gestión de la organización, ya que permite identificar las mejores
oportunidades de mejora de rendimiento y optimización de las actividades a realizar
frente a los procesos de esta manera contribuye a hacer mejor visible el trabajo que
se lleve a cabo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://lucid.app/lucidchart/e7e241c2-449e-4bb9-8148-a6128b9869b3/edit?
from_docslist=true&page=0_0&invitationId=inv_cbc5c298-2f43-44af-b065-
0154d7927f15#

https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-flujo#section_1

También podría gustarte