Está en la página 1de 12

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL

“ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y


HOMEOPATÍA”

CARRERA: MEDICO CIRUJANO Y


HOMEOPATA
DOCENTE: DR. NUÑEZ CALVILLO
MIGUEL ANGEL
ALUMNO: CHÁVEZ RODRÍGUEZ
MARIA DE LOURDES

ENFERMEDADES AUTOSOMICAS
RECESIVAS
Hiperplasia suprarrenal congénita

1. Epidemiología: incidencia o prevalencia, factores de riesgo asociados (edad


parental)
La prevalencia estimada es de 1/10.000 y la incidencia anual varía de 1/5.000 a
1/15.000.
Los factores que aumentan el riesgo de padecer hiperplasia suprarrenal congénita
son:

● Ambos padres padecen hiperplasia suprarrenal congénita o son


portadores del defecto genético que provoca el trastorno
● Personas de determinados grupos étnicos, en especial, judíos
askenazíes, pero también hispanos, italianos, yugoslavos y esquimales
yupik

2. Criterios clínicos diagnósticos cuando existan, o en su defecto descripción clínica


general
La forma más frecuente de HSC es la HSC clásica por déficit de 21-hidroxilasa, que
puede subdividirse en la forma virilizante simple y en la forma perdedora de sal. Las
niñas presentan genitales ambiguos al nacimiento, así como niveles variables de
virilización, con un útero normal pero con un desarrollo anómalo de la vagina. Los
genitales externos en los varones son normales. Las formas de HSC con pérdida de
sal se asocian con síntomas de deshidratación e hipotensión en las primeras semanas
de vida y pueden resultar potencialmente mortales. En niños de ambos sexos se
puede observar una pubarquia precoz así como una velocidad de crecimiento y una
maduración esquelética aceleradas (conducentes a talla baja en la edad adulta). Por
lo general, la HSC no clásica no se diagnostica hasta la adolescencia cuando
aparecen los primeros síntomas. Las manifestaciones descritas en mujeres son
hirsutismo, acné, anovulación y alteraciones menstruales. Los varones (y algunas
mujeres) permanecen asintomáticos. El hirsutismo continúa en la edad adulta y las
mujeres pueden experimentar anovulación crónica y problemas de fertilidad. Otras
formas menos frecuentes pueden presentar hipertensión arterial, malformaciones
craneofaciales y ambigüedad sexual en ambos sexos.

Diagnóstico molecular: se realiza el estudio molecular del gen para diagnosticar la


alteración molecular del paciente en cuestión. Es de gran importancia ya que,
diagnosticada, se puede buscar igual anomalía en vellosidades coriales de futuros
embarazos de la pareja, tratarlos y evitar la malformación genital
3. Alteraciones clínicas asociadas por aparatos y sistemas
La forma perdedora de sal causa hiponatremia (a veces grave), hiperpotasemia e
hipotensión, así como virilización. Si no es diagnosticada y tratada, esta forma puede
provocar una crisis suprarrenal potencialmente fatal, con vómitos, diarrea,
hipoglucemia, hipovolemia y shock.

Con cualquiera de las formas de la deficiencia clásica de 21-hidroxilasa, las recién


nacidas tienen genitales externos ambiguos, con hipertrofia del clítoris, fusión de los
labios mayores y seno urogenital en lugar de aberturas uretral y vaginal separadas.
Los lactantes varones típicamente tienen desarrollo genital normal, lo que puede
retrasar el diagnóstico de la forma con pérdida de sal; los varones afectados a menudo
se identifican sólo a través del cribado neonatal de rutina. A menos que sean
detectados por cribado neonatal, los varones con la forma virilizante simple no se
pueden diagnosticar durante varios años, cuando se desarrollan signos de exceso de
andrógenos. Los signos del exceso de andrógenos pueden incluir la aparición precoz
de vello púbico y el aumento de la velocidad de crecimiento en ambos sexos,
hipertrofia de clítoris en las niñas y crecimiento del pene y cambio de la voz más
precoces en los varones.

Los niños con deficiencia no clásica de 21-hidroxilasa no tienen síntomas al nacer y


por lo general no se presentan hasta la infancia o la adolescencia. Las mujeres
afectadas pueden tener un desarrollo temprano del vello púbico, una edad ósea
avanzada, hirsutismo, oligomenorrea o acné; estos síntomas pueden parecerse a las
manifestaciones del síndrome de ovario poliquístico. Los varones afectados pueden
tener el desarrollo temprano del vello púbico, una aceleración del crecimiento y una
edad ósea avanzada.

En las niñas afectadas, en especial aquellas con la forma perdedora de sal, puede
haber alteración de la función reproductora cuando llegan a la adultez; pueden
presentar fusión de los labios y ciclos anovulatorios o amenorrea. Algunos varones
con la forma perdedora de sal son fértiles en la adultez, pero otros pueden desarrollar
tumores de restos suprarrenales testiculares (masas intratesticulares benignas
compuestas por tejido suprarrenal que se hipertrofia bajo la estimulación crónica con
ACTH), disfunción de las células de Leydig, disminución de la testosterona y
alteración de la espermatogénesis. Casi todos los varones con la forma no perdedora
de sal son fértiles aun sin tratamiento, pero algunos tienen alteración de la
espermatogénesis.
4. Método diagnóstico: estudios de laboratorio, gabinete y estudio molecular
El diagnóstico de hiperplasia suprarrenal congénita podría comprender las siguientes
pruebas.

Análisis prenatales

Pruebas utilizadas para diagnosticar la HSC en el feto incluyen:

● Amniocentesis. Este procedimiento implica extraer una muestra de líquido


amniótico del útero con una aguja y luego examinar las células.
● Análisis de vellosidades coriónicas. Este análisis consiste en extraer
células de la placenta para examinarlas.

Recién nacidos, bebés y niños

Los médicos recomiendan que se realicen pruebas de detección de deficiencia


genética de 21-hidroxilasa a todos los recién nacidos en los Estados Unidos durante
los primeros días de vida. Esta prueba identifica la forma clásica de hiperplasia
suprarrenal congénita, pero no identifica la forma no clásica.

El diagnóstico de hiperplasia suprarrenal congénita en niños y adultos jóvenes incluye


lo siguiente:

● Examen físico. Si, en función del examen físico y los síntomas, el médico
sospecha que tienes hiperplasia suprarrenal congénita, el siguiente paso
consistirá en confirmar el diagnóstico mediante análisis de sangre y orina.
● Análisis de sangre y de orina. Estos análisis pueden detectar niveles
anormales de las hormonas que producen las glándulas suprarrenales.
● Pruebas genéticas. En niños y adultos jóvenes, pueden indicarse pruebas
genéticas para diagnosticar la hiperplasia suprarrenal congénita.
● Análisis para determinar el sexo de un hijo. En las bebés que tienen
ambigüedad genital, se pueden realizar pruebas para analizar los
cromosomas e identificar el sexo genético. Asimismo, se puede recurrir a
la ecografía pélvica para identificar la presencia de estructuras
reproductivas femeninas, como el útero y los ovarios
5.Características moleculares: gen responsable, proteína, locus, mecanismo
molecular (ej. ganancia de función), síntesis sobre mecanismo fisiopatológico (vía
afectada y lo que genera)
La HSC se encuentra en el grupo enfermedades genéticas autosómicas recesivas,
donde ocurren alteraciones en los genes que codifican las enzimas encargadas de la
esteroidogénesis. Los genes que transcriben posteriormente a la enzima 21
hidroxilasa, cuyo déficit es el más común en HSC, son CYP21A que es el gen activo
y el pseudogen CYP21P, ambos se localizan en el extremo 3’ del brazo corto del
cromosoma 6 (6p21.3). Si se compara el gen activo y el seudogén CYP21 presentan
96% de homología.Se observa los tipos de lesiones genéticas que ocurren en la HSC,
el 75% de ellas suceden por mutaciones puntuales se subdivide en:

• Asociada a forma no clásica: p.Pro30Leu, p.Val281Leu y p.Pro453Ser.


• Asociada a forma virilizante simple: p.Ile172Asn y p.Arg426His.
• Asociada a forma pérdida salina: p.Ile236Asn, p.Val237Asp, p.Met239Lys,
p.Val281Leu, c.923 dupT, p.Gln318Stop y p.Arg356Trp.

También ocurren deleciones en el 15% de la veces donde se ve un segmento


cromosómico con genes normales identificando los CYP21 activo y el pseudogen y
otro segmento cromosómico con una deleción de 30 kb de longitud con desaparición
del gen de la 21 hidroxilasa produciendo la patología, en el dibujo C se observa una
lesión genética debido a recombinación desigual en la meiosis, también pueden
ocurrir grandes conversiones (9%) y duplicaciones (2%). La enzima 11β-hidroxilasa
es codificada del gen CYP11B1, localizado en el cromosoma 8 en la parte media del
brazo largo. Entre las mutaciones descritas la más frecuente es la R448H, que
destruye la actividad enzimática produciendo la HSC. La deficiencia de 17α
hidroxilasa está determinada por defectos en el gen CYP17, entre las diferentes
mutaciones descritas la mayoría comprometen el exón 8 del gen que puede llevar a
inactividad total o parcial de la enzima. En la Figura 3 se observan más mutaciones
para el gen CYP17. El gen que codifica la 3 β hidroxiesteroide deshidrogenasa es el
3βHSD, el cuerpo humano tiene dos tipos de este gen que codifica para isoenzimas
con 30% de homología, uno de ellos es el 3β1HSD que se expresa en placenta y
tejidos periféricos y el 3β2HSD que se expresa a nivel suprarrenal y gonadal la cual
es clave para la HSC. Ambos genes se localizan en el brazo corto del cromosoma 1
en la región 11 a 13. Las alteraciones genéticas involucradas con la proteína StAR
relacionan tres mutaciones específicas, la R193X, la Q258X y mutación que altera el
splicing en el exón 5 del gen lo que no permite la correcta codificación y formación de
la proteína impidiendo su correcto funcionamiento y consiguiente aparición de la
patología.

6. Asesoramiento genético: especialistas que deberán valorarlo y riesgo de


recurrencia.
Los pacientes con formas graves deben ser tratados en centros de referencia y es
muy necesario que la cirugía sea realizada en hospitales con acreditada experiencia,
por la implicación que ello tiene en la calidad de vida futura de estas pacientes. La
transición a adultos debe ser planificada y consensuada entre paciente, pediatra
endocrino y endocrinólogo. La función gonadal depende de un buen cumplimiento
terapéutico y en esa edad es importante hablar sobre temas relacionados con su
anatomía genital, historial quirúrgico y fertilidad. Es muy importante una información
clara, sencilla y comprensible a las familias para el mejor seguimiento de sus hijos. El
grupo de trabajo de Suprarrenal de la Sociedad Española de Endocrinología
Pediátrica ha realizado una guía para pacientes y familiares que padecen esta
enfermedad, que es de acceso gratuito desde su página web.

Fenilcetonuria

1. Epidemiología: incidencia o prevalencia, factores de riesgo asociados (edad


parental)
La fenilcetonuria (PKU) es un error innato del metabolismo causado por una falta o
un defecto en la enzima fenilalanina hidroxilasa hepática (PAH), la cual es
responsable de convertir la fenilalanina en tirosina; cuando los niveles de fenilalanina
(PHE) aumentan demasiado, esta proteína puede lesionar el sistema nervioso, causar
retraso mental grave y complicaciones neuropsiquiátricas.
Existen grandes variaciones en la incidencia de PKU por grupo étnico, observándose
que es más frecuente en caucásicos y en nativos amerindios, mientras que una menor
incidencia se observa en afroamericanos, mestizos y asiáticos. En general, la
incidencia de la PKU en caucásicos es de 1 en 10.000; mientras que en
afroamericanos es de 1 en 200.000.16
Se ha observado que se presenta con mayor frecuencia en personas cuyos
antepasados provienen del norte de Europa, en comparación con personas de origen
afroamericano, judío o japonés.
Los heterocigotos (portadores) son asintomáticos y no tienen deficiencia de PAH.
Cada vez que dos portadores conciban un hijo, la probabilidad de que este reciba los
dos cromosomas con el gen alterado es de un 25%. La probabilidad de que el niño
sea sano pero portador de la mutación es del 50% y, finalmente, la probabilidad de
que sea sano y no portador es del 25%.
La tasa de prevalencia al nacimiento de fenilcetonuria en México fue de 3.6 casos por
cada 100,000 recién nacidos vivos, lo que equivale a un enfermo por cada 27,546
recién nacidos tamizados.
2. Criterios clínicos diagnósticos cuando existan, o en su defecto descripción clínica
general
En los recién nacidos vivos (RNV), la fenilalanina se eleva dentro de las primeras
horas de vida, al iniciar la ingesta de leche materna o fórmulas infantiles. La elevación
de la fenilalanina en rangos fuera de lo normal condiciona daño neurológico y retraso
mental.
Durante los primeros meses de vida, los niños nacidos con PKU parecen normales,
pero si no reciben tratamiento dentro de los primeros 20 días de vida, empiezan a
presentar manifestaciones clínicas alrededor de los seis meses de vida y pueden
tardar en aprender a sentarse, gatear o caminar. Si no es tratada luego de un año,
produce daño irreversible, debido a que el ácido fenilpirúvico inhibe la piruvato
descarboxilasa en el cerebro, provocando una formación defectuosa.

3. Alteraciones clínicas asociadas por aparatos y sistemas


La fenilcetonuria no tratada puede causar daño cerebral, discapacidad intelectual,
síntomas conductuales o convulsiones.
❖ Retraso de las habilidades mentales y sociales.
❖ Tamaño de la cabeza mucho más pequeño de lo normal.
❖ Hiperactividad.
❖ Movimientos espasmódicos de brazos y piernas.
❖ Discapacidad mental.
❖ Convulsiones.
❖ Erupción cutánea.
❖ Temblores.
4. Método diagnóstico: estudios de laboratorio, gabinete y estudio molecular
El diagnóstico precoz es importante; el tratamiento oportuno puede evitar el retraso
mental y del crecimiento. Para el diagnóstico se usan:
Pruebas de tamizaje
Prueba de Guthrie: el crecimiento de Bacillus subtilis es inhibido por la β-tienilalanina
colocada en agar. La fenilalanina, el ácido fenilpirúvico y el ácido fenilacético en
concentraciones altas compiten con el inhibidor y permiten el crecimiento del bacilo
en el cultivo. La deficiencia de PAH puede ser detectada en prácticamente el 100%
de los casos de los recién nacidos utilizando la tarjeta de Guthrie. Se realiza una
prueba inicial y se confirma con una segunda prueba. El análisis de la transformación
de fenilalanina a tirosina puede reducir el número de falsos positivos. Los lactantes
en los cuales los resultados iniciales son altos deben repetirse la prueba una segunda
vez.
En la prueba inicial, se debe considerar que se puede obtener falsos positivos por las
siguientes razones:
- Heterocigosidad
- Inmadurez hepática
- Sobrecarga de proteínas (por ejemplo, en RN alimentados con leche de vaca)
- Deficiencia de PAH en recién nacidos prematuros
Segunda prueba: si esta prueba confirma la hiperfenilalaninemia, se debe realizar un
diagnóstico presuntivo de la deficiencia de PAH. Sin embargo, para distinguir los niños
con deficiencia de PAH verdadera del 2% aproximadamente de los niños con
hiperfenilalaninemia con alteración de la síntesis o el reciclaje de tetrahidrobiopterina
(BH4), se debe realizar adicionalmente un perfil de proteínas en una muestra de orina,
además de la medición de células rojas de dihidropterina reductasa en la sangre.
Otros métodos utilizados pueden ser la tira reactiva con sulfato férrico, sulfato de
magnesio y ácido ciclohexilsulfámico; la tira reactiva con cloruro férrico; la tira reactiva
con dinitrofenilhidrazaina y; la cromatografía de aminoácidos en orina o plasma.
-Cuantificación de aminoácidos
1. Determinación fluorométrica de fenilalanina: es un método en el cual hay
producción de fluorescencia cuando la fenilalanina reacciona con cobre y ninhidrina
en presencia de L-leucil-L-alanina.
2. Determinación de tirosina: basada en la formación de un compuesto fluorescente
cuando la tirosina reacciona con 1-nitroso-2-naftol.
3. Cuantificación por cromatografía líquida de alta resolución: tienen la ventaja de
poder determinar la concentración de cada aminoácido presente en la sangre. La
espectrometría de masas puede utilizarse además para identificar numerosos
trastornos metabólicos en la misma muestra.
-Biopsia hepática
La PAH es una enzima hepática y se la puede analizar en tejido hepático. La
dihidrobiopterina reductasa se puede medir en el hígado, fibroplastos, amniocitos,
eritrocitos, leucocitos, plaquetas.
-Otras pruebas de laboratorio
1. Carga oral o intravenosa de fenilalanina: es un método para detectar heterocigotos;
se administra una carga oral o intravenosa de PAH a los probables portadores y se
determinan las concentraciones séricas de estos aminoácidos. En adultos, se usa una
prueba de tres días de ingesta normal de proteína; los portadores metabolizan 32%
de PAH menos que los normales.
5.Características moleculares: gen responsable, proteína, locus, mecanismo
molecular (ej. ganancia de función), síntesis sobre mecanismo fisiopatológico (vía
afectada y lo que genera)
La fenilcetonuria es una enfermedad de origen genético, progresiva, cuyo patrón de
herencia es autosómico recesivo. El modelo mendeliano de esta enfermedad explica
que, cuando ambos padres son portadores del gen afectado y, por lo tanto, lo pueden
transmitir al hijo, se pueden presentarse las siguientes probabilidades:
-Una en cuatro (25%) de que los padres transmitan el gen a su hijo haciendo que
nazca con PKU.
-Dos en cuatro (50%) de que el niño herede el gen anormal de uno de sus padres y
el gen normal del otro, convirtiéndolo en portador.
-Una en cuatro (25%) de que ambos padres transmitan al niño el gen normal y que
este no tenga la enfermedad ni sea portador.
Se ha reportado que podría presentarse por una mutación de novo a nivel del
cromosoma 12q23.2-24.2, en el sitio de localización del gen de la PAH.
La PKU está relacionada con una deficiencia completa o casi completa de fenilalanina
hidroxilasa. El trastorno está causado por variantes del gen PAH (12q23.2-24.2) que
codifica la fenilalanina (Phe) hidroxilasa. La deficiencia de fenilalanina hidroxilasa
resultante causa un acúmulo tóxico de Phe en sangre y cerebro.
6. Asesoramiento genético: especialistas que deberán valorarlo y riesgo de
recurrencia
Los especialistas que pueden tratar a los pacientes con fenilcetonuria son: Médico
genetista, pediatra, nutriólogo, psiquiatra.

Fibrosis quística

1. Epidemiología: incidencia o prevalencia, factores de riesgo asociados (edad


parental)
Su incidencia varía de 1 entre 3.000 a 1 entre 8.000 nacidos vivos. Una de cada 25
personas es portadora de la enfermedad.
Los hijos deben heredar una copia del gen de cada padre para desarrollar la
enfermedad. Si solo heredan una copia serán portadores y podrán trasmitir el gen a
sus propios hijos.

2. Criterios clíncos diagnósticos cuando existan, o en su defecto descripción clínica


general

Los criterios clásicos de diagnóstico de la enfermedad son: la constatación de una


concentración de cloro en el sudor, mediante Q.P.I.T., superior a 60 mmol/L, junto con
uno o más de los siguientes rasgos: insuficiencia pancreática exocrina, enfermedad
pulmonar sugestiva, o historia de FQ en hermanos o primos hermanos

3. Alteraciones clínicas asociadas por aparatos y sistemas


La FQ se manifiesta en su forma clásica y más habitual por enfermedad pulmonar
obstructiva crónica, insuficiencia pancreática exocrina (IP), elevación de cloro en
sudor e infertilidad en varones por azoospermia obstructiva. Presentaciones menos
frecuentes incluyen pacientes con suficiencia pancreática (SP), que suponen
aproximadamente el 15% de los pacientes diagnosticados, y algunos casos raros con
niveles normales de electrólitos en sudor y con afectación pulmonar leve. El fenotipo
FQ incluye complicaciones frecuentes como el íleo meconial que está presente en
cerca del 10-20% de los pacientes al nacimiento, el síndrome de obstrucción intestinal
distal, la pancreatitis, la enfermedad hepática asociada, la diabetes y la poliposis
nasal, entre otras.
Alteraciones en glándulas sudoríparas, aparato respiratorio, páncreas, aparato genital
masculino y sistema hepatobiliar.

4. Método diagnóstico: estudios de laboratorio, gabinete y estudio molecular


Los médicos sacan una muestra de sangre para hacer análisis genéticos o realizan
una prueba del sudor. La prueba del sudor mide la cantidad de sal en la sudoración
de una persona. Un nivel alto de sal en la sudoración puede indicar la presencia de
fibrosis quística.

5.Características moleculares: gen responsable, proteína, locus, mecanismo


molecular (ej. ganancia de función), síntesis sobre mecanismo fisiopatológico (vía
afectada y lo que genera)

Causada por la mutación en un gen que codifica una proteína reguladora de la


conductancia transmembrana: cystic fibrosis transmembrane conductance regulator
(CFTR)

La mutación más frecuente, la AF508, se produce por la pérdida del aminoácido


fenilalanina en la posición 508

La naturaleza de las mutaciones se correlaciona con la gravedad de la alteración


pancreática y el grado de anormalidad del cloro en el sudor. La relación entre el
genotipo y el fenotipo pulmonar es menos patente probablemente debido a las
modificaciones genéticas y a factores ambientales.
Esta proteína se localiza en la membrana apical de muchos tipos de células
epiteliales: células epiteliales de las vías aéreas, glándulas submucosas del tracto
gastrointestinal, hígado, vesícula biliar y páncreas. La alteración de la proteína CFTR
impide que pueda realizar su acción de transporte y el resultado final de todas las
mutaciones detectadas que alteran la función de CFTR es el mismo: la imposibilidad
de transportar cloruro.

6. Asesoramiento genético: especialistas que deberán valorarlo y riesgo de


recurrencia

El patrón de herencia es autosómico recesivo. Se debe ofrecer asesoramiento


genético a las parejas de riesgo portadoras de mutaciones causantes de FQ
(identificadas tras el nacimiento de un primer niño con FQ, tras la detección por
cribado neonatal del estado del portador o por antecedentes familiares) informándoles
que tienen un 25% de probabilidad en cada embarazo de tener un hijo afecto.
Los especialistas que pueden valorar el riesgo son endocrinólogo, neumologos,
genetistas.

Bibliografía

● Milagros A, Begoña E. Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica o tardía. Rev


Esp Endocrinol Pediatr. 2012;3(Suppl):61-73.
● Angoorani H, Haratian Z, Halabchi F. Congenital Adrenal Hyperplasia in an Elite
Female Soccer Player; What Sports Medicine Clinicians Should Know about This?.
Asian J Sports Med. 2012;3(3):209-13.
● Guía para pacientes y familiares con hiperplasia suprarrenal congénita. EN:
Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica [en línea] [consultado el
13/02/2019]. Disponible en: http:// www.seep.es/privado/ghsc/GUIA-
HIPERPASIASUPRARRENAL.pdf
● Acr, R. A. (2020, 15 junio). Fibrosis quística. Radiologyinfo.Org. Recuperado 16 de
mayo de 2022, de
https://www.radiologyinfo.org/es/info/cysticfibrosis#:%7E:text=Para%20diagnost
icar%20la%20fibrosis%20qu%C3%ADstica%2C%20los%20m%C3%A9dicos%20sa
can%20una%20muestra,la%20presencia%20de%20fibrosis%20qu%C3%ADstica.
● Reservados, D. L. T. U. I.-. (s. f.). Orphanet: Fibrosis quística. Orphanet. Recuperado
16 de mayo de 2022, de https://www.orpha.net/consor/cgi-
bin/OC_Exp.php?Expert=586&lng=ES
● Ministerio de Salud Pública (2013). Diagnóstico y tratamiento nutricional del
paciente pediátrico y adolescente con fenilcetonuria. Guía de Práctica Clínica.
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/Gu%C3%ADa-de-
fenilcetonuria.pdf

También podría gustarte