Está en la página 1de 280

M i juventud unida

Blatt, M ariano
M i juventud unida
Segunda Edición
Mansalva. Colección Poesía y ficción latinoamericana
Buenos Aires, 2017

ISBN 978-987-3728-19-8
1. Poesía Argentina. I. T ítu lo
C D D A 86 1

© M ariano B latt, 2017


© Mansalva, 2017
Padilla 865 - (CP 1414)
Buenos Aires, Argentina

Fotografía de tapa: Carlos Palazzesi, “ Foto para M a ri” , 2015

Dirección: Francisco Garamona


Arte: Javier Barilaro
Coordinación: Nicolás Moguilevsky
Prensa y comunicación: Juan Pablo Correa
Relacionadorpúblico: Roberto Papateodosio

N inguna parte de esta publicación,


incluido el diseño de ia cubierta,
puede ser reproducida, almacenada
o transm itida en manera alguna
n i por ningún m edio, ya sea eléctrico,
quím ico, mecánico, óptico, inform ático,
de grabación o de fotocopia, sin
permiso previo del director.

editorialmansalva@ gmail.com
www.mansalva.com.ar
Mariano Blatt

M i juventud unida

MA N S A L V A
[2005]
fg p p jr r '

las cerezas

bajé a com prar


cervezas y cerezas
pero en el cam ino
me com í las cerezas
me tom é la cerveza
y ahora
como que me duele la cabeza,
entré en silencio
a lo m ejor dormías
recostado en el sillón
desnudo
o apenas tapado, pensé
que si entraba en silencio
no despertarías
entonces yo
m i dolor de cabeza escondería pero
para m i sorpresa
cuando entré no dormías no
cuando entré
me dolías.
miraste las bolsas
“acá no hay cerveza, no hay cerezas
y vos tenés cara
de que te duele la cabeza” dijiste
parado desnudo
contra la cocina
donde cocinabas
jam ón cocido.
te pedí disculpas
no me las diste
te pedí la hora

9
eran las nueve, volviste a la cocina
desnudo
para ver cómo estaba
el jam ón cocido para ver
qué pasaba
si no me hablabas.
me quedé en el cuarto
con bolsas vacías en las manos
la m irada perdida en la tele prendida
por plata alguien jugaba al fútbol.
desnudo
volviste de la cocina
me abrazaste
y me dijiste
“el jam ón cocido
ya está” .
en la boca
te d i un beso
te pedí disculpas
no me las diste
te pedí la hora
eran las nueve
y diez, bajamos juntos
a com prar cerveza
a com prar cerezas.
yo me tom é la cerveza vos
te comiste las cerezas.
te pedí disculpas
no me las diste
te besé en la boca y m i beso tuvo
el sabor amargo de la cerveza
y el tuyo
el saber dulce de las cerezas.

10
caminé de córdoba a corrientes
con un chico inteligente
que me gusta mucho
hablamos de la facultad
cantidad
de materias cursadas
cantidad
de finales rendidos
en corrientes me saludó y dijo
te saludo así intercepto a ese colectivo
yo compré en el kiosco un mantecol
y me puse a llorar:
es que ya no sé
de cuántos chicos estoy enamorado

11
ayer estuve en casa con t
cocinam os
hicim os una m aqueta
nos peleamos
él se quedó d o rm id o
yo bailé solo en el liv in g
se despertó y se fue.

hoy caí en el lugar com ún


de e scrib ir un texto
y referirm e al o tro
con su in ic ia l.
a veces me acuesto en la cama
y me tapo la cara con la almohada
presionándola con mucha fuerza
haciéndome doler los ojos,
otras veces salgo a bailar
con amigos
pero me voy a bailar solo
m ucho tiem po largo
cuando vuelvo
mis amigos se fueron
y en la parada del colectivo
tengo m iedo de que me roben.

13
voy a contar una anécdota
voy a contar otra anécdota
voy a escribir un poema
voy a dar un curso donde explique
cómo contar anécdotas
cómo escribir poemas
voy a hacer una revista
voy a dejar de hacerla
voy a organizar un evento
e in v ita r a amigos
para eso necesito amigos que hagan diferentes cosas
alguno que pase música
otro que saque fotos
uno que tenga iniciativa
dos o tres que escriban
y un ú ltim o que estudie economía en una privada
para poder sentirme diferente y m ejor
“yo estoy haciendo que pasen cosas”
voy a decir
voy a aprovechar que m i papá es periodista
para conseguir pases gratis a eventos
de moda o de música
voy a cobrar trabajos por caracteres
m i unidad de trabajo son los caracteres
m i herram ienta de trabajo es el diccionario
voy a hacer una bandera
toda roja
que en el centro tenga
un diccionario y caracteres
voy a bajarme música de Internet
aunque no tenga nada que ver

14
y él dice que si quiero
se rapa
pero no le queda bien

15
estoy distraído y frente a la com putadora
tam bién hay un term o
y una pila de discos
la m ochila en el piso el turbo apagado
busco un vaso de soda
en el term o ya no queda agua caliente
entra mamá al cuarto
sale
alterno entre unas fotos
de chicos con cuerpos marcados
y la ventana del procesador de texto
sí que suena música, sí
que hace calor
prendo el turbo atiendo el teléfono
tengo que salir en quince m inutos
entra mamá dice
afuera está lloviendo sale
ya no va a volver a entrar
si afuera está lloviendo
yo me quedo
busco más agua caliente
llevo el vaso de soda vacío
traigo el term o entra m i hermano
busca un lib ro
no lo encuentra
yo no lo tengo le digo
sale
m i hermano tampoco va a volver a entrar
tengo tres cuadernos
que dispersan mis anotaciones
atiendo el teléfono y le digo a un amigo

16
la vista am plia de m i balcón me perjudica
nunca puedo centrarme soy disperso
en un cuaderno
anoté maneras en que me gustaría empezar cosas
tam bién que me gustaría saber fum ar
una amiga iba a enseñarme
a tocar la guitarra
en la tele hablan de cocaína
y me dan ganas de tom ar cocaína
pero es martes y entra m i mamá
que no tenía que volver a entrar
deja una ropa sale
m i hermano toca la puerta
pregunta si puede pasar
le digo que no
sin querer destruyo una torre de libros
me tiro en la cama
y hundo la cara en la almohada
alguien grita que hay teléfono para m í
no quiero atender
quiero ir a bailar y necesito saber fum ar
pienso en tres personas que me gustan
al m ism o tiem po
de repente me quedo dorm ido:
el sueño alivia
la gravedad de los asuntos

17
N ieva, está nevando

pero acá el calor es tal


que por la tarde bajamos el toldo
la luz del sol rebota
en la cara externa del plástico.
la casa
cubierta en la sombra del verano
permanece fresca todo el día.

igual nieva en algún lugar

tiene que estar nevando


en un cam ino rural de cañada
donde un cam ión transporta botas y zapatillas
y el conductor piensa
al observar inmensa
una planicie blanca
cuyo fin es el horizonte
o acaso alguna nube demasiado baja
(niebla)
“ ¡qué lin d o es m i trabajo!” .

18
[2006]
La lu z de un estadio de fú tb o l

Estar rodeado de cosas tranquilas


una mesa pequeña
redonda y con patas en form a de cisne, sobre la cual apoyar
como quien dice, el televisor.
La form a en que alguien usa la palabra oíme
cien pesos en billetes de diez
abrazados uno sobre otro sobre otro sobre uno
todos juntos doblados a la m itad
la luz de un estadio de fú tb o l, la penum bra que provoca
el sector tribuna visitante.

Una botella de cerveza Santa Fe


una etiqueta de cerveza Santa Fe
un cartel de cerveza Santa Fe en un estadio de fú tb o l
de un equipo de Santa Fe, U nión,
un vaso lleno.

La luz de un estadio de fú tb o l
y la que se refleja en lo demás.

Voy a pensar toda la noche


en la boca de algunos jugadores de fútbol.
En el b rillo de los labios
en los dientes asomando.
Voy a pensar en cómo respiran,
agitados, cuando son reemplazados por un compañero.

21
Voy a pensar en ellos toda la noche
porque los veo volviendo a casa
en el coche cama atravesando las rutas del interior.
Voy a pensar en las bocas, en las piernas
en los dedos de las manos.

Es lo menos que puedo hacer por ellos.

Con qué lim pieza


con qué claridad
la selección portuguesa
arma y resuelve la jugada del contraataque.
Efectiva, fluida
la pelota pasa, vía aérea,
de un lado al otro del campo.
A velocidad ideal, suficiente para que no la alcance el rival
justa para que el director de cámara
evite hacer un cambio brusco.
En el espectador la jugada provoca placer.
La imagen es lim pia, la táctica inteligente.
N o hay, en ese m om ento, ninguna otra preocupación.

El ruido que le hace la cabeza contra el cemento


al que cae en la corrida.
Los que lo pasan por arriba y un policía
retrocede sin gorra.
U n chico m irando con la nariz rota,
y la luz de los demás, la de los que no la reflejan.

D a el sol en los últim os escalones


de la bandeja alta del M onum ental.
M iro el partido de reserva, manso

22
sentado con las piernas estiradas
dejando caer la tarde sobre el estadio,
todavía semi vacío.
A lguno g rita algo, del o tro lado contestan
desborde del 7 de River
term ina en nada. Esto es lo que pasa.
Un pibe cuelga la bandera, se descuelga él
del alambrado
y queda hablando con otros.
El sol dibuja formas en la platea del costado,
qué lin d o día para ver un partido de fú tb o l
En m i mente calculo posibilidades, jugadores, variantes
todo parece indicar que el resultado va a ser una desgracia.

Parado en la esquina
abajo de la lluvia, pegado contra la pared
la luz de un policía rubio me m ira de reojo.

Una botella de cerveza Santa Fe


(y la luz fuerte del sol de la tarde, horizontal, naranja)
una etiqueta de cerveza Santa Fe
(humedecida a la luz del sol del lito ra l, fuerte)
un cartel de cerveza Santa Fe en un estadio de fú tb o l
de un equipo de Santa Fe, U nión
(ilum inados, el cartel, el estadio, por la luz fuerte del sol
sobre Santa Fe)
y al sol un vaso lleno (hace tanto calor, es tan fuerte el sol
a esta hora de la tarde, en Santa Fe, en el lito ra l, acá las calles
son de polvo)
y yo, que estoy borracho, sentado a la luz del sol, esperando
que todo lo que nunca voy a tener
me deje, de una vez, bajo el sol
tranquilo.

23
i
[2006-2007]
E l fin de semana del tigre

M e alejo de la casa y sobre el pasto quedo tirado, con el


anotador en la mano. Voy a sacar una foto del fin de semana del
tigre, me digo a m í m ism o; pero cuando alzo los ojos para verte
ya no hay nadie, sólo alguien que term ina de irse.

Puedo quedarme horas al sol o más al costado, abajo de


algún árbol que sea que haya y si es que no hay me refresco en el
río. Pero así, mientras uno pueda seguir diciendo acá todavía da
el sol todas las tardes, acá todavía nos quedamos sentados en
ronda como indios o como nos decían que hacen los indios, acá
todavía se com parten algunas cosas y las que no se pueden se
intentan no decir.

Y es que siento como si ahora si quisiera agarro abro un


ventanal cam ino por el pasto del jardín y me tiro a una pileta.
Pero otra cosa que me gusta es quedarme adentro de la casa a la
mañana m irando por la ventana cómo va subiendo el sol en el
cielo.

Después hubo una tarde en que me d i cuenta del truco.


Estoy escribiendo un lib ro , me dije, un lib ro sobre lo que está
pasando pero más todavía sobre lo que hubiese querido que
estuviese pasando. Lo que estaba haciendo era decir agarro y
escribo un lib ro sobre el fin de semana del tigre, si no puedo le
saco una foto y si eso tampoco, intento hablarlo con mis amigos.

27
E l ruido que hacen las estrellas a la noche toda abierta,
increíble. El ruido de un bote a m otor avanzando en alguna parte
del río. Tres pibes caminando por el medio de la calle. Uno es m i
m ejor amigo de la escuela A níbal Julián, pero le decíamos Caníbal.

Ahora me anim o a andar con remeras de las bandas que me


gustan.

Hagamos la cuenta de todo lo que dijim os cuando estábamos


fumados más todo lo de cuando estábamos enamorados menos
todo lo de cuando estábamos enojados.

Pasa una avioneta bastante alta en el cielo. Todos nos


juntam os en un punto del jardín donde parece que se escucha
m ejor y de a poco, de a grupo, nos vamos m oviendo con los
cuellos estirados para ver m ejor el cielo, la avioneta, las nubes que
ahora se la tragan, siete pájaros que son puntos negros inquietos;
lo que sigue es un viento como cuando decían “ Si viene un
viento” que agita las copas de los árboles.

Y la tarde fue exceso. Había sol en todas panes, uno se puso


con la guitarra y crecieron flores más fuertes que ayer. Le dije
“ Pibe, ¿todo bien?” ; me d ijo “ Sí” ; eso fue todo.

U no que m ira al cielo para tener sol en la frente. Energía,


dice, energía. Es el Pibe de O ro.

28

i
E l Pibe de O ro

M e alejo de la casa y sobre el pasto quedo tirado, con el


anotador en la mano. Voy a sacar una foto del fin de semana del
tigre, me digo a m í mismo; pero cuando alzo los ojos para verte
ya no hay nadie, sólo alguien que term ina de reírse.

Eras el Pibe de O ro. Brillabas todo el tiem po en todo lo que


hacías y decías. Eras el Pibe de O ro que andaba de acá para allá
con el Perro de O ro atrás. De cartón, decías; de oro, te decía; de
hojalata; no, pibe, de oro. Eras el Pibe de O ro y abajo tuyo el
pasto se aplastaba como nosotros. Si te daba el sol, relucías. Si no
te daba, parecía que lo habías guardado: brillabas. Tenías las
manos tranquilas, la form a de moverlas. Hablabas poco, o m ejor
dicho, hablabas corto. Pero eras el Pibe de O ro y todo lo que
decías era de oro.

E l paso de un día no se medía. Podíamos hablar de unidades


pero más abarcadoras. Com o el tiem po que tardábamos en
encontrar la siguiente posición cómoda de la tarde. Esta fue ju n to
al río con medias en los pies porque el sol ya no calentaba tanto y
subía una humedad de alguna parte. E l que tuvo la guitarra se
había vuelto, quedamos de a dos hasta que no hubo sol y el ruido
de las estrellas a la noche toda abierta, increíble, nos m ostró el
camino a la casa de nuevo.

Parece una avioneta alta en cielo. Pero es el ruido de un bote


a m otor avanzando en alguna parte del río. Tu perro echado alza
la cabeza, m ira, vuelve a acomodar el hocico en el espacio entre
las dos patas de adelante estiradas y, cómodo, deja que se le

29
cierren los ojos. Parece que disfruta. N o parece, decís, disfruta.

A hí pasa el Pibe de O ro y una cuadra más atrás su Perro de


O ro, que lo sigue a todas partes por el barrio.

U no parecía m uerto, el otro m iraba para un lado y la perra


para el otro. N inguno quería pero al fin se fueron hundiendo en
el barro como decir casi hasta las rodillas.

E l Pibe de O ro anda tirado en el parque boca arriba. E l cielo


le pasa por al lado de los ojos. A la sombra de muchos árboles, el
calor es más soportable. H ay algo en el modo en que el Pibe se
saca la remera, hay algo tam bién en el recorte que se hace del
cielo entre las ramas y las copas y las hojas de los árboles. En eso,
tam bién, hay algo, que molesta, porque gusta. Pero después pasa.

¡Y qué lin d o que sería poder entrar en las pupilas tan negras
del Pibe! Verlo ver el cielo. El olor que llega de una frutería, el
short de fú tb o l todo blanco, el ruido que hacen las estrellas a la
noche toda abierta, increíble, la línea que dibuja el sol desde la
mañana hasta la tarde y que cada día es más al costado. Siete
pájaros que son puntos inquietos y la parte del recorrido entre el
cielo y la superficie en donde el ruido de los aleteos se term inó de
perder, porque no los escuchamos pero igual tuvieron que haber
hecho. Todo esto representado en algún tip o de mapa.

Cuando no había sol parecía que te lo habías guardado. O


que lo representabas en algún tip o de mapa, que eras vos.

30
A la noche el pueblo hace el sonido de una heladera. N o
sabemos con qué se ilum ina todo lo que ilum inam os. D el cielo
bajan cosas que apenas vemos, igual nadie cree en el bardo. N o
voy a hacer preguntas, me prom etía, no voy a preguntar nada n i
nadie n i por qué n i en dónde m ucho menos cómo. Voy a decirte
de alejarnos un poco para allá, donde ya no se siente. Vos vas a
decir que te gusta más decir oye. Donde ya no se oye. Y el Pibe
de O ro está caminando conm igo por la playa al lado de un mar
que es todo quieto en donde casi se ve el reflejo de las estrellas
más como si fuese un lago que se llam a Lago Espejo y del que
todavía me acuerdo patente.

Está buenísimo no pensar a la mañana siguiente en lo de la


noche anterior. O tros hacen mapas con todo lo que les pasa en la
vida. Eso se llam a guardar cosas y aunque me hace m al nunca
dejé de hacerlo.

¡Qué tranquilo amanece el Pibe de O ro cuando está de


vacaciones! Si hasta la mañana es mucho más fresca con él
saliendo de la casa en short de fú tb o l todo blanco y ojos
achinados de sueño. Supongo el olor que debe tener en la piel,
abajo del brazo, entre las piernas. Todo sueño. Viene el sol y le da
una piel que es una belleza verla, olería de lejos y, cuando se deja,
de cerca. Viene el sol y se encuentra en el camino con el Pibe de
O ro y ahí lo moldea, lo pinta, le da ese color y ese olor y le da los
ojos achinados del sueño, la prim era sonrisa del día cuando me ve
tirado más allá m irándolo. Tiene los dientes sucios pero para m í
que no se los lave, n i entre las piernas n i abajo del brazo.
Vayamos directo a la playa, le digo, y en la o rilla se saca el short y
entra desnudo al m ar pero dándome la espalda. Es una cosa
m aravillosa. Es el Pibe de O ro a la mañana y yo sentado en la
arena seca.

31
U no que m ira al cielo para que le dé el sol en la frente.
Energía, dice, energía. M ira el cielo significa que tam bién m ira
alguna nube re blanca o alguna avioneta re alta que puede pasar.
Siete pájaros que son puntos negros. Todos los ruidos del cielo
que no nos llegan o nos llegan distintos y entre otras cosas que
tam bién llegan del cielo pero podemos no ver n i oler n i oír. A la
noche o a la mañana el cielo siempre es una cosa bastante grande,
increíble, como el ruido que hacen las estrellas o el que hacen
otras cosas más allá. En la tierra pisamos el barro y nos miramos a
la cara con gesto de “uh, pisé barro” .

Todavía tenés barro seco en los dedos del pie. E l empedrado


no daña, ya van varios días de vacaciones y el pie adquirió
experiencia. Tu p e rfil recorta el mar. Ahora girás el cuello y me
quedás m irando de frente. N o hay mucho que decir y eso está
bien, porque está bien que pasen los días, está bien que haya un
viento apenas fuerte que te acaricie la piel tan maravillosamente
quemada por el sol. Acá no sube nada del asfalto que enferme los
árboles, la tierra es noble y todo lo que digo es porque pasó o
porque quise que pasara.

A lguien dejó una botella de cerveza a la m itad parada en un


huequito de la tierra. Todavía está fría y las hormigas desviaron su
ruta adaptándose al cambio en el paisaje. N o quiero decir que eso
es algo de lo que tendríamos que aprender, prefiero aprenderlo.

E l Pibe de O ro arranca el día tranquilo. Sentado a la mesa


firm e de madera ceba mate y relojea el paisaje.

H ay uno que para entrar salta la tranquera. El de atrás, más

32
medido, la abre y camina despacio para el lado de la casa. E l Pibe
de O ro aparece con seriedad pero igual brilla.

E l ruido del g rito de uno llena el espacio. Rebota contra el


cielo todo celeste de la mañana y es una explosión tan maravillosa
que se despedaza en m illones de pedacitos que se disuelven en la
atmósfera. Pasa una avioneta demasiado alta en el cielo y no hay
sonido. M e gusta la irregularidad del terreno, los huequitos en el
pasto, la cantidad de vida que está pero no vemos.

En alguna parte hubo un pibe que se quedó solo en la casa


con el perro y se le m urieron los vecinos. Se llam a Pocavida y
ahora resuelve el resto de las cosas como puede. Cuando es
verano le gusta m irar mucho. Así se guarda los recuerdos para
usarlos en invierno.

Después vienen patos y promesas que golpean las ventanas


en un plato volador. El que lo maneja es C hico del Espacio, uno
que llegó y apareció cuando todos ya lo conocíamos.

Así es que Pocavida, el Pibe de O ro y Chico del Espacio


juegan truco gallo y ceban mate a las cuatro de la tarde. U n
pajarito de panza verde camina gracioso por el parque. A punto la
cámara pero cuando voy a sacar la foto pienso en lo que estoy
tratando de describir.

Avistamos una estación de servicio abandonada en el medio


de la ruta. En la cara te duraban los ojos achinados de sueño.
Estaba toda rodeada de tierra seca y pasto. Se hizo de noche y de
la estación subía el b rillo de lo que había sido. Fumamos sentados

33
a un costado y contam os cuentos de te rro r y de estrellas. C hico
del Espacio se sabía los más, los m ejores. Pocavida se puso triste y
hubo que volver para el lado del río.

Pero, Pibe de O ro , siem pre te llevaste todas las m iradas,


atrajiste la atención de cualquiera. Porque, Pibe de O ro , b rilla s en
todos lados y no necesitás del sol n i de su recuerdo.

En el k io s k ito , uno pasa el tie m p o pateando la pelota contra


la pared, com o en fro n tó n . D ice que le dicen Cabeza de L im ó n .
T am bién dice que uno dejó la ca n illa del p a tio abierta y ahí se
h icie ro n los océanos.

Te girás para el o tro lado y ves un ra yito de sol que pasa en


u n agujero de la persiana de madera un poco rota. Bostezas sin
ru id o y te pasás la m ano p o r el cuerpo que lo tenés sin remera.
D ecidís que te levantás y el boxer negro con el que dorm iste es
m i preferido.

A la m añana alguien apaga la lu z del ja rd ín que quedó de


anoche, pero nadie levanta una bote lla de cerveza a la m ita d en
u n h ue qu ito de la tie rra .

Vamos para el centro a com prar carne y de b ic i a b ic i le digo


“ Eh, Pibe de O ro , ojos achinados del sueño, fíja te que tu som bra
es menos som bra que la de los demás. D ebe ser p o r el b rillo ” .

Se arm a p a rtid o de fú tb o l en el ja rd ín . Sos pura entrega, sos


el Pibe de O ro. La prim era que toca Pocavida rebota contra un

34
árbol 7 encara para el lado del desnivel, o sea que agarra velocidad
7 cae al río. C on una ram a, Pocavida hace e q u ilib rio en la o rilla 7
la va acercando. C hico del Espacio, atrevido, viene de atrás, lo
em puja 7 pum , de jeta al río Pocavida.

V ie n tito a las siete de la tarde, cuando todavía tom am os


mate pero 7a pensamos en cerveza.

Pasaste, 70 te m iré , no me m iraste, me d i cuenta de to d o . Te


d ije “ Pibe, ¿todo bien?” ; me d ijis te “ Sí” , eso fue todo.

Cebo m ate tira d o en el pasto 7 el Pibe de O ro sentado en un


banco de m adera me m ira desde arriba. Cebo m al 7 me quem o la
m ano. Le digo ai, me quemé la m ano; con la paja, me dice. M e
toqué la p ija 7 me quemé la m ano, le digo. Y para que se te enfríe
te la m etiste en el culo, me dice. N o , para que se me enfríe te
toqué el pecho 7 se me congeló, le digo. Q ué me estás, diciendo
pecho frío . Y no sé, vos fíja te , le d igo, m irá n d o lo desde abajo con
cara de C achorro. Y el Pibe de O ro se me viene encim a diciendo
algo de 7a vas a ver pechofrío 7 empezamos a ju g a r a la lucha
hasta que to d o se confunde con am or 7 a él me parece que no le
gusta más.

Nubes altas se pierden para el lado del sol 7 en el m om ento


en que iba a escribir que pasaba una avioneta, pasa una avioneta.

A hora el Pibe de O ro pegó am igos nuevos. Cabeza de L im ó n


anda con el short blanco de A ll B07S 7 cuando me ve parece de
buen hum or. Nos saludamos con abrazo 7 nos preguntam os el
uno al o tro “ ¿En qué andás?” .

35
En las pupilas, uh, tan negras, de los ojos, ay, ta n negros, del
Pibe de O ro , veo el reflejo de la cara del C hico del Espacio. Si
g uiña un o jo , es porque tiene el de basto. Si guiña los dos al m ism o
m om ento, es porque está ciego. M ueca de lab io para un lado, siete
de oro. Para el o tro , de espadas. Bostezo co nte nid o, ancho falso.
Pero ese soy yo.

“ ¿Qué flashaste?” . Es el Pibe de O ro preguntándom e eso a la


noche tirados boca a rriba en el parque. “ ¿Flashaste que no
volvía?” . Es el Pibe de O ro sentándose para to m a r del p ico de la
cerveza. “ Siem pre flashás vos” . Es el Pibe de O ro haciéndom e
escalofrío con la p un ta de los dedos en el re m o lin o de la cabeza.

“ M irá cóm o hago pis, T ig re ” , decís, así, re borracho, con la


b o te lla de cerveza en una y la o tra tratando de a b rir el c in tu ró n .
“ M irá cóm o hago pis, T ig re ” , decís, re borracho, con la cerveza
que se te cayó de la m ano, rebotó en el pasto y quedó acostada
chorreando. “ ¿Viste cóm o hice pis?” , decís, subiéndote el cierre
del pantalón vaquero y atrás queda el ch a rq u ito del pis uniéndose
en u n canal con el de la cerveza que chorreó.

¿Sabés que te haría un m onum ento? Vos parado con las


manos en los bolsillo s m ira nd o para abajo, tu perro parado atrás
tu yo , en estatuas. Te haría un m onum ento de oro y lo p ondría en
una plaza.

¿Qué me m irás con cara de birra?

36
“ D ice el Pibe de O ro que hay un pibe que dice que nos diga
que le tenemos que hacer un M o n u m e n to de él y p on erlo en la
placita... no sé, dice eso” .

Ya tenés el pie de O ro. Te estás empezando a tran sfo rm ar en


m onum ento. D e un lado vas con la za pa tilla y del o tro un pedazo
de O ro con la fo rm a de lo que era el pie. Si andas descalzo, se te
embarra el pie y el pie de O ro y m irás con cara de “uh, pisé
barro” .

Eras com o el Paraíso. Eras el Pibe de O ro y to d o lo que nos


pasaba era de O ro.

M i p lan iba a ser pegar un buzo verde de Ferro para


ponérm elo en la playa a las siete de la tarde y andar con las
manos adentro de la m anga, haciéndom e el tie rn o a ver si me
mirabas un rato más que a los demás.

Parecía el C ie lo pero era el ru id o de un bote a rem o parado


en el m edio del río.

U n n ovio hin cha de A ll Boys, un am ante de Platense y un


m ejor am igo de H uracán que anda to do el día en cuero. Pero el
que vaya a ser para toda la vida, ese, el de toda la vida, de
A rgentinos, papá, de A rgentinos.

Te parecías al C ielo pero eras el Pibe de O ro jugando a la


Pelota. Te gustaba hacerle la boba del Cabezón a Pocavida, que
entraba una y o tra vez. Pelota abajo del pie, amago que voy para

37
allá, la traig o para acá, Pocavida queda desestabilizado, paso p o r
ahí, desborde, centro y Cabeza de L im ó n lo descuelga sin dar
rebote. Sale jugando p o r abajo para el o tro costado, se arm a una
co ntra y el Pibe de O ro y Pocavida se quedan cerca del árbol,
riéndose.

Y en el fondo uno que m ira con la boca abierta. Zanahoria,


dice, zanahoria. Z anahoria para la vista y zanahoria para la p ie l,
ju g o de lim ó n para el resfrío, duraznos para no quedarm e pelado
y u n p la to de arroz blanco con a lm id ó n para dejar de estar
drogado.

E l Pibe de O ro dice que p o r cuatrocientos pesos me dice que


me quiere. Yo le digo que está bien.

E n la mesa quedan migas de pan y la pava que se usó para el


m ate, sin agua. En el ja rd ín , una bote lla de cerveza a la m ita d en
un h u e q u ito de la tie rra . Q uedan, en la cocina, tres pares de
zapatillas llenas de arena y suena una canción que le quedan dos
m in utos. A m í me quedan unas ganas re grandes de estar
sentados los dos com o estuvim os varias veces, y sin hablar. E ntero
ya no queda nada y eso es así desde que se empieza. Pensaba que
lo que iba a contar podía em ocionar porque pensaba que todos
los que me escucharan iba n a pensar que tam bién eran m is
amigos.

38
[2 0 0 7 ]
1
E l Paraíso, el Espacio E xte rio r

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
un viaje en lancha p o r el R ío de la Plata,
una charla confusa con un perro,
3 pibes cam inando p o r el m edio de la calle.
El o lo r de una panadería, de un p o rro y de después de coger
en verano.
Una buena mesa en una pizzeria. U n vaso de cerveza, un
chico en cuero.
Un pibe con cara de drogado en el subte. U n ve n tila d o r de
esos de pie que me tira aire a m í, a vos, a él, a vos, a m í
de nuevo y así toda la tarde.

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
un cam ino entre árboles re altos,
las siete de la m añana,
una p ila de lib ro s,
varios pibes jugando a la pelota en un descampado
y otros destrozados p o r la droga y p o r el am or,
especialmente p o r el amor.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
una fo to de un lug ar abierto,
el ru id o que hacen las estrellas
y el que no nos dejan hacer.

Gente del o tro lado del alam brado.


Los diferentes tip o s de drogas que usamos para estar bien,
el sol dándote de lle n o en la parte de a rriba de la cabeza.

41
E l o lo r de una p ile ta techada,
la lu z en el vestuario de chicos,
los chicos.

U n buen nadador,
un chico del in te rio r andando en m o tito de delivery.
U n m o n to n c ito de yerba usada tira d a atrás de un cam po de
deportes.
U n pibe con buzo de T ig re andando en b ic i p o r la plaza de
Lobos.
U n cam po de deportes a las cinco de la tarde.

E l Paraíso,
el Espado E xterior,
un chico re lin d o bailando re.
La lu z de una estrella,
la de m uchas,
u n pib e extasiado m irá nd ote de cerca a los ojos
y o tro con cara de extasiado buscando p erdido a su grupo de
amigos.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
un buzo de los M inessota T im berw olves.
E l p rim e r día de vacaciones de cuando tenías diecisiete y se
te m arcaban los abdom inales.
E l m o n to n c ito de m ochilas en la playa,
un pibe dándole la m ano a o tro .

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
el o lo r de fu m a r p o rro los sábados a la tarde.
U na casa con las ventanas abiertas,
las cerámicas frías de la cocina,

42
una p ile ta en la parte de atrás.

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
el vien to del R ío de la Plata en la ram bla de M ontevideo,
un pibe ru b io de ojos negros haciendo juego consigo m ism o
y la camiseta de Peñarol.

El o lo r del barro seco entre los tapones del b o tín ,


el p an talo ncito de fú tb o l m anchado con pasto,
una droga nueva m uy rica que viene en gotero.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
la sensación de empezar a estar drogado en una super fiesta,
una fo to del cam po a las cinco de la tarde,
un am igo pasándote el brazo p o r atrás de la c in tu ra para
empezar a saltar ju n to s.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
un chico en la cancha de Q uilm es agitando una bandera de
palo de A rgentinos.

Un jug ad or de fú tb o l bailándole cum bia al banderín del


córner,
un puente m uy largo de cruzar.

Gente saltando porque su equipo va ganando,


un p o licía más chico que vos revisándote los bolsillos.

Q uince m icros parados al costado de la ru ta a cincuenta


kiló m e tro s de entrar a C órdoba,
unos p ib ito s que estuvieron tom ando Fernet to do el viaje
jo d ie n d o a unas vacas para m atar el tie m p o,

43
un p o licía cordobés yéndolos a buscar.
U na fo to desde el cielo,
la hinchada visita n te cantando m ucho más fuerte que la local.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
la única fo rm a de e ntrar a un lugar.

U n pueblo de pocos habitantes,


u n cam ión heladera llevando lácteos al alm acén,
los yogures,
el chico que los descarga,
un b ille te de dos pesos volando en el m edio de cu alquier lado.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
la terraza de u n e d ificio ,
la parte más alta.

U na buena m anera de empezar a bailar,


saber que tenés más éxtasis en el b o ls illo del pantalón.

U na charla graciosa con un am igo,


dos pibes hablando con los anteojos puestos,
siete am igos bailando exactam ente igual p o r u n ra tito ,
3 pibes cam inando p o r el m edio de la calle.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
una escalera que no te rm in a nunca más,
un am igo jugando al ajedrez co ntra la m áquina,
u n p ib ito que no entiende lo que está pasando.

La droga de los buenos,


la de los m ejores,

44
¡
la de los increíbles.

U na fo to satelital de altísim a resolución,


un chico haciéndote una pregunta interesante.

U n abrazo sincero.
M uchos recuerdos ju n to s que te hacen cosquillas en las piernas.

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
un chico con los ojos cerrados,
unas zapatillas para saltar m ejor.

U n perro de la m ism a raza que el chico que te gusta,


un am igo hablándote del cam po a las cinco de la tarde
y en el m om ento en que iba a escribir que tom aba m ate
tom o m ate.

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
un chico im ita n d o el ru id o del vie n to con la boca,
una esquina m al ilum in a da .
Dos pibes con capucha fum ando porro.
U n poem a que empieza y te rm in a com o vos querés.

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
un chico que te lo ju ra p o r dios,
una canción que viene con un so n id ito increíble.

U n sueño re lin d o ,
un m om ento agradable para estar en.

El Paraíso,
el Espacio E xterior,
saber que está to do bien.
U n chico con un tatuaje de M ich a e l Jordan,
una p astilla que te pone com o superhéroe.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
un pibe bailando con las m ejores zapatillas,
u n tem a que te da ganas de v iv ir
y o tro , que viene después, que te da ganas de v iv ir más arriba.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
un festejo de gol que no te vas a o lv id a r nunca más,
los m ejores chicos para estar enam orado de.

U n poem a fá c il de escribir,
un chico re lin d o de ver sin rem era, '
un arquero que achica bien en el m ano a m ano.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
la sonrisa de éxtasis más grande de ¡a fiesta,
m ucha gente levantando las manos al m ism o tiem po.

Estar bien,
estar re bien.
E l árbol más a lto del pueblo,
un tem a que te hace despegar.

E l Paraíso,
el Espacio E xterior,
una carrera de acá a la esquina,
una cosa que se me acaba de o c u rrir,
u n poeta con la m irada puesta en.

46
Las cosas que nadie entiende.

U na lancha que te lleva a m il lugares que querías conocer,


m edia p a stilla de éxtasis en el b o ls illo de la campera que más
te gusta,
una cosa interesante que te quería contar.
E l Paraíso,
el Espacio E xterior.

47
Poema

Todo el tie m p o lo que decía era com o si fuera dicie nd o una


poesía
o com o que estaba p o r empezar a decirla,
pero capaz ya la había dicho
iba p o r el fin a l
capaz p o r el p rin c ip io
o una sola poesía larguísim a
del tam año de to do lo que decía
siem pre que hablaba yo lo escuchaba
y decía para m is adentros
eso es poesía
eso tam bién
poesía, poesía
más poesía
o tra poesía
eso que d ijo fue poesía.

48
Invierno acá, verano allá, calor en los dos lados

Sentado en la sala de espera del aeropuerto de O rla n d o en el


año 1997 a las 6am , una revista con M ich a e l Jordan en la tapa
apoyada en la s illita de al lado, un chicle de sandía que se va
quedando sin gusto, un ventanal enorm e, p o r el que se vería un
avión, la pista, el cam po que rodea, to do esto sum ergido en una
luz fantasía; el v id rio está levem ente polarizado, afuera amanece,
adentro, tubos fluorescentes. Si yo m irara p o r el ventanal, si yo
aprovechara esa im agen, sería un m om ento herm oso, pero
inexplicablem ente le doy la espalda, prefiero concentrarm e en el
televisor c h iq u ito que anuncia, en una in te rfa z triste , el estado de
los vuelos. Flasheo m ucho, pero m ucho, con uno que está p o r
salir a las Bahamas. E l que esperamos nosotros va a C ancún.
Algunos otros ítem s de la lista : A u s tin , JF K , Los Ángeles,
Am erican A irlin e s , N o w B oarding.

49
Verano p ib ito sarpado

E l fú tb o l, la poesía, el m in im a l dulce, el cam po, los ríos, la


fo to grafía satelital de altísim a resolución, los deportes, las cosas
que te hacen bien, los chicos que andan en cuero, el pasto en
verano, los m om entos que te cam bian la vida, los mapas de las
ciudades que querés conocer, las cosas que te hacen acordar a
otras, las películas que están buenas, los fines de semana largos, la
paja, los pasajes de avión, las cocinas lim p ia s, las canciones que
más te gustan, las nubes, los continentes, la gente que vas a
conocer, las playas, los caballos, las vacaciones de verano, los
amigos im portantes, las ideas, los planetas, las cámaras digitales,
las sábanas que más te gustan, el ru id o del m ar, las casas con
parte de atrás, las rutas, los jugadores de fú tb o l, los chicos con
dientes separados, la siesta en la terraza, las capuchas, l(as fiestas,
las piletas, la gente de otros países, las páginas de In te rn e t, los
chistes, el m ate, las carreras, la casa de un am igo, los regalos de
cum pleaños, la noche, los pueblos que están al lado de las rutas,
el día de la prim avera, los boliches, los shorts de fú tb o l, los
barrios, las lanchas, los djs, las frutas de verano, los recuerdos, las
bicicletas, los perros, los poetas, las rondas, las manos, el volum en
a lto , el vie n to , los yogures, la h isto ria , las conversaciones, las
drogas ricas, los m p 3 , los com pañeros del colegio, las páginas
p o rn o , los m undiales de fú tb o l, los chicos del in te rio r, las
avionetas, las gorritas, los m ails, los años nuevos, las plazas, los
chicos que fum an p o rro , el agua m ineral, las camperas abrigadas,
los cam pam entos, las heladeras, los cam initos p o r donde se llega a
los m ejores lugares, los lib ro s, las buenas notas, los m ensajitos de
te xto , los silbidos, las remeras copadas, la adolescencia, las
guitarras, los m alos entendidos, los descampados, la to rtilla de
papas, los campos de deportes, el h ie lo , la plata, los bosques, las
m áquinas para co rta r el pasto, las ventanas abiertas, La Plata, las
cadenitas de oro, los otros idiom as, la Pepsi con h ie lo , la ropa que

50
te queda cóm oda, la gente que te da una m ano, los vestuarios de
chicos, el licuado de m elón, las cosas que no te esperabas, las
imágenes sacadas de In te rn e t, las tapas de discos, las m o tito s de
delivery, las avenidas, M ontevideo, el Pibe de O ro, el universo,
los canales de deportes, las pulseritas, los chicos sensibles, la
sensación rara de verano, los alam brados, los abdom inales, la
cerveza, la fo rm a en que alguien usa la palabra oím e, los cheques
a tu nom bre, el msn del chico que te gusta, las estaciones de
servicio, una fo to del

51
Granjero

Tengo un poem a que te rm in a que dos perros ladran al


m ism o tiem po. E l poem a no m e gusta; el fin a l sí.

52
H ijo canchero de granjero

Siento que ya elegí un cam ino y no sé si tenga tantas ganas


de volver atrás. V oy a tra ta r de e scribir un poema, le voy a poner
“ H ijo canchero de granjero parado en cuero y con g o rrito
haciendo pueblo en la esquina de los jueguitos” y eso va a ser
todo lo que haga.

53
U n escritor oscuro de p rovin cia, con dos o tres
am igos desparramados p o r ahí

Esto es m aravilloso.

E l fo nd o de m i casa te rm in a en u n alam brado bajo


ju n to al que crecen algunos arbustos menores.
Luego de unos m etros de pasto salvaje,
lo que en la ciudad llam aríam os vereda,
está la calle.

U n poco más allá,


im ponente,
la C o rd ille ra de los Andes.

Soy un escritor,
oscuro p o r cierto,
un escritor oscuro de p ro vin cia ,
con dos o tres amigos desparramados p o r ahí,
con quienes de vez en vez,
com parto algo:
una fiesta, un p o rro , un viaje en cam ioneta.

E stoy fe liz
y ahora escucho que ios dos perros ladran al m ism o tiem po.

54
Verano que tom a sol

Todo enero p o rro , poesía, b icicleta, jp g , new rave, ducha de


agua fría , fú tb o l de verano, cerveza, terraza, fru ity loops, sin
remera, m úsica electrónica re fuerte, fo to d ig ita l de acá, fo to d ig ita l
de aquello o tro , to d o el verano así, to d o yendo de acá para allá,
onda descalzo en el pasto, onda ir en b ic i a buscar cerveza con el
envase vacío en la canasta, elevará tu n ive l de exigencia, to do el
verano re tranca, el poder de la m ente, la fe de los pasajeros, la
prim era m úsica electrónica, nin gu na explicación que explique todo
onda m il cosas sin entender m ucho m e jo r para m í, si fuese p o r m í
onda re tranca no entiendo nada no es que me interese me parece
m ejor hacer otras cosas onda aprender a usar algunos program as,
andar m edio en o tra , qué sé yo tam poco es que me la paso
pensando to do el día, m ucho m e jo r si hago otras cosas, tip o short
de fú tb o l qué sé yo, pegarle bien a la pelota, saltar a la p ile ta de
bomba, hacerm e am igo de alguien nuevo, que me cuenten historias
del pueblo, a m í siem pre me cuentan historias que para m í m edio
cualquiera, tip o me contaron una de que se escuchaban lobos, yo
flashé que se veían lobos pasando co rrien do p o r las esquinas a la
noche, me contaron una del árb ol más a lto pero para m í cualquiera
igual lo m ejor es que n i me im p o rta lo más lin d o era la h is to ria así
que la re d isfru té , así pienso que va a ser enero, to do enero y
después febrero igu al; igual se va viendo tam poco es que tenga que
tenerlo tan decidido ahora, e scribir poesía me re gustaría.

55
Vas a ser hom bre de menos palabras.
Vas a parecerte al silencio
a algún tip o de D ios.
N o vas a tener m ayor sabiduría
sim plem ente es que vas a estar cansado.
Vas a ser un hom bre débil
desm otivado y abu rrido .
Vas a parecerte a algún tip o de enferm edad
pero vas a ser hom bre con salud,
amistades, techo y vestim enta.
Vas a poseer bienes y males.
Vas a ser guía de algunos
pero con pereza.
Vas a dejar cosas en el cam ino
hasta que al fin a l vas a dejar el cam ino.
Vas a estar estancado pero sin c u ltiv a r enferm edad.
N o te vas a p u d rir, n i vas a provocar ferm entación.
Lo que no renueves, se renovará p o r sí.
Lo que no circules, se renovará p o r sí.
N o vas a prom over co nflicto s:
nadie se pelearía p o r vos.
Vas a carecer de valor.

56
[2008]
j
Pantalones así, remeritas así

Andá a la fiesta
volvé en subte
no te quedes d o rm id o .

59
D eporte d ijo am or

en un cam peonato de skate nazareno le quiso pegar con la


tabla a ezequiel pero no porque los amigos del skate p ark no nos
peleamos desde q me desperté no paran de pasarme cosas buenas
se me arregló la film a d o ra autom áticam ente m i abuela me
prepara ñoqis y el sol q entra p o r la ventana me avisa q voy a
p a tin a r toda la tarde

60

I
pibe confundido

Conozco un pibe co n fu n d id o en una rave, ja. E n el poem a le


Kico el pelo transpirado. (La parte en que se saca la rem era). Tiene
nes tatúes y la semana después viene a casa a to m a r m ate en la
H rraza. Q ue haya algo que ver con yuyos, o un p in o . D e ahí pasar
a otro poema en bosque de pinos (será p o r los yuyos) y rem era de
Hart Sim pson.

61
La pared del Showcenter

Para poder c o n s tru ir el e d ific io hubo que ta lar un árbol de la


vereda. La empresa constructora p la n tó o tro en su reemplazo. E l
árb ol viejo se taló en 1 día. E l e d ific io se construyó en 17 meses.
H abrá que esperar 12 años para que el nuevo árbol dé su prim era
sombra.

62
Poema en atm ósfera R icardo V illa lo b o s

D ific ilís im o : el m ate esta m añana me ha salido con gusto a


mate cam pam ento eh! m irá! allá! tras la laguna tras la m ontaña lo
yes? eh! allá m irá atrás eh! será p o r los yuyos q le puse? será p o r el
p ino q le puse? sabés, no me d i cuenta de q estaba tris te hasta q
me p id ie ro n q cebara

63
V ia je en la parte de atrás de una cam ioneta

Cebábamos m ate pero en vez de yerba usábamos pasto.

64
,.\1 solcito en el fu rg ó n

qiero fu m a r un pasto así de grande tom arm e el tre n a lobos y


escucharme la discografía com pleta de the fie ld sentado al solcito
en el furgón,
al solcito en el fu rg ón ,
al solcito en el fu rg ón

65
Raspones

C onozco un pibe co n fu n d id o en el fu rg ó n . M e m uestra los


raspones que tiene en la pie rn a más prefiero m ira rle tatúes de las
p a n to rrilla s . Se baja en W illia m M o rris . M e bajo en B ella V ista.
Sublim e: un chico con tatuaje de D e p o rtiv o Ita lia n o me roba las
zapas.

66
P in ito

gustaría de andar en playera crom ada p o r el b a rrio ro ck and


ro ll y recitar poemas de alcohol en la esquina de tu casa hermosa
casa

67
En la puerta de tu casa

A u n chico lo deja la novia y se encierra en el c u a rtito del


fo nd o de la casa de un am igo a hacer m úsica con la g uita rra y la
com pu. Prefiero soícito el día que lo voy a visitar.

68
¡Cómo se escribe un poesía?

magia! qiero cruzar un to sqita en el b a rrio la apúas y q el


jean te lo abría re b ien después escuchamos m úsica electrónica ja
en el auto de papá cebamos m ate pero en vez de yerba usamos
: y si escribim os un lib ro de patinetas le hacemos ram pa para
[ p ib ito haga pruebas

69
E strellitas

ey cucha esta me com pré el ‘sarpadit’ para play 2. trata de q


sos d j vivís en las afueras te m andan un auto a la noche para
llevarte al boliche pero me hago el g il paso parte de enferm o el
sábado no toco me despierto el dom ingo tem prano y to m o m ate
en la terraza ja pésim o dj bailaste re bien

70
D isney

fue re lin d o to m a r el m icro con vos sacarte la rem era su bir a


la m ontaña m ira r desde el cielo escupir en la puerta de tu casa
sarpaba el am or en tabla de barrenar y en la playa cum bia bailaste
re bien fíja te dejaste m arca de arena con el ta lón pero si
construíam os un ca sd llito era de tam año real y le hacemos
chimenea para que el hum o salga

71
C hocolatada

en el bosque estación de patinetas contra los árboles para que


no m editas dañados porque estaban bien d en tro del bosque a
co n tin u a ció n com o el sol no llega la hum edad es ta n fuerte y tan
bella tan frío que una patineta puede ser dañado y cóm o íbamos
a volver pero después de volver más atrás de las playas de C olón
desde el bosque tam bién se in ic ió la m ontaña y no puede servir el
skateboarding pero p rim ero tuvo que acam par de fu m a r y el baile

72
Campeonato

en un cam peonato de stickers nazareno qiso pegar una en


barrio las tosqitas pero no xq los amigos de p ro vin cia no nos
peleamos en vez nazareno se cruzó to d o b a rrio tosqitas en cuero
pero llevaba m o ch ila para la patin eta así q cuando se bajó en la
qinta le había qedado m arca el sol ja nos re reímos pusim o
musica p u n k ja y p um de jeta la río pocavida luego en m o tito
fuim o al pueblo a ver q m oda m encanta las siete de la tarde nos
bajamos tonos p o lifó n ico s para el celular (the fie ld the deal) y
volviendo p o r b a rrio naranjos luego b a rrio tosqitas me suena el
tel así q zas m in ira ve neotrance en p ro vin cia no atiendas no
atiendas d j deja q t llam e de nuevo u n lo o k q me cabe es sin
remera en b u zito negro onda cam perita con cierre a bierto y
capucha a fu ll sh o rt de surfer to d o blanco patas en el pastolargo
fo to lo g m usica onda m in im a l luciano y u n re baile me echo en la
tierra seca ojalá q nunca se haga de noche voy a a b rir el itunes y
escuchar m úsica ilegal

73
Hagan pogo pero no se lastim en

verano emo pelo feo a to m ic baile love m ariano b la tt en los


teclados día ru b io en la calle alegría fú tb o l uruguayo y pasto atrás
de la casa prim era m úsica que escuchaste electrónica grandes
m om entos h is to ria de alcohol suena com o h is to ria de am or y
todas las cosas lindas del m un do iba n a e ntrar en un post pero
quién hacerlo va a una secuencia en el helicóp tero de la cabeza
letras de canciones p u n k para adolescentes que te van a llevar en
la m o ch ila los m om entos más lin d o s de su vid a vas a ser la luz
vam o y volvem o con la camiseta de nacional fe de m ontevideo
equipo lin d o para ser hincha de en la ram bla la ancap el pibe de
peñarol y v ie n tito a las m il de la noche cuando queremos volver a
empezar m anden a los pibes a los keyboards p o r favor m anden a
los pibes a los kibo rd s nuevo em pleo no sean giles esto es to do no
es m ucho pero es todo

74
i
las pastillas ya no te pueden ayudar
ahora tomas keta
tomas keta sin parar

75
J
[2 0 0 9 ]
Ahí va u n chico cam inando p o r Cañuelas

A iií va un chico cam inando p o r Cañuelas


con la g o rrita para atrás
le digo eh chico
y al darse vuelta
era un ro b o t.
Se echa pasito hooka shade
respondo con tom a argy lucia no rem ix
y en el fin a l de la noche verde
me enseña el atajo de regreso a U rib e
donde p la n to y cebo en m i parcela
un yu y ito :
el y u y ito de la alegría.

79
de la com pu al boliche del boliche a la cama de la cama a la
cocina de la cocina al balcón del balcón al trabajo del trabajo a tu
casa de tu casa a la plaza de la plaza a la estación de la estación a
m i casa de m i casa a la facu de la facu al trabajo del trabajo a lo
de m is papas de lo de m is papás a la plaza de la plaza a tu casa de
tu casa a la terraza de la terraza al trabajo del trabajo a una fiesta
de una fiesta a la cama de la cama a pegar de pegar a la plaza de
la plaza a la cancha de la cancha a la estación de la estación a m i
casa de m i casa a la com pu de la com pu al b oliche del b oliche a la
cama de la cama a la cocina de la cocina al aeropuerto del
aeropuerto a o tro país

80
H ielo locura

me com pré el ‘h ie lo locura’ para play2 tra ta de q sos un


p ib ito viajás en tre n hacés fanzines pegás stickers cuando pasás de
nivel te com prás una m och ila plantás p o rro en el fo nd o de lo de
iu abuela q te paga para q le cuides las plantas tenés novia te
peleás preferís tener novio (obvio) vas a un recita l la parte del
pogo es re d ifíc il tenés q apretar cruz cruz cuadrado tria n g u lito
L 1 saltar pasás de n ive l te com prás una patineta tomás m ate y
caminás p o r el b a rrio me d ije ro n que en el p ró xim o n ive l
cmpezás la faculta d pero dejás de toque porqe no da conseguís
trabajo en un local de ropa (obvio) mandás m ensajitos dicen q
liay un tru c o q aparece cum bio y o tro q tenés u n ip o d pero no
me salen pasás una tarde qem ando uno en el estacionam iento del
m akro te roban las zapatillas tranzás contra una pared después me
compré uno de guerra pero es un em bole no entiendo la gracia de
matar nazis prefiero toda la vida enam orarm e en el tren

81
K e vin

V oy en m o tito a com prar pan


son com o las diez de la m añá
ta l que pienso un poco en dios
ta l que pienso un poco en K evin
paro en la plaza y saludo de manos con los chicos
to m o m ate me preguntan qué haces
pienso en K evin
dig o
ah no com pro pan me co n fu n d í
ja p um cualquiera
K e vin me sonríe
K e vin te sonrío
enciendo la m oto son com o las diez tre in ta
com pro pan y en regreso al b a rrio veo a K e vin ju n to a un
alam brado
luego cam ino de pinos se me cruza una vaca
me saluda la saludo diez cuarenta el sol es m i am igo
p um p in ch o gom a qué fo rtu n a
m iro para atrás viene K e vin a caballo
m e saluda lo saludo se baja hablo con el caballo
K e vin dice está pinchada ¿tenes pan?
tue le doy pan
nos sentamos a la som bra
la som bra tam bién es m i am iga
viene una g allin a me saluda la saludo
tue le doy pan pum saca un fin ito del b o ls illo
le digo g a llin a sos copada me dice gracias buen pan
K e vin me sonríe
K e vin te sonrío
diez cincuenta y cinco se arm a fogata
pasa la vaca viene el caballo

82
pasan los chicos no se quedan
diez de la m añá de nuevo
huenísim o el tie m p o corre para atrás
el tiem po tam bién es m i am igo
crece el pasto se m ueven las nubes
Kevin es m i am igo
le digo me gusta tu pelo
me dice me gustan tus ojos
le saco la rem era se va la vaca se va el caballo
diez tre in ta se va la g allin a copada
me saca la rem era me desata las zapatillas
crece el pasto se m ueven las nubes
Kevin me sonríe
Kevin te sonrío
se saca las zapatillas me dice te las cam bio
suánto calzas p um com o pan me pongo las zapas de m i am igo
me gusta tu campera me gusta tu caballo
diez y cuarto el sol es m i am igo
s rece el pasto se m ueven las nubes
nace un dios llueve en el pueblo
veo a K e vin co ntra un alam brado
hablo con dios me dice seguí así seguí asá
dios es m i am igo este b a rrio es m i novio
un cam ino de tie rra me abraza esta m añana
vuelvo arrastrando la m oto K e vin se me ríe
'-omos am igos me gusta su pelo
dobla dos cuadras antes
doblo dos cuadras después
gracias p o r las zapas me dice
gracias p o r tu pelo le digo.

83
Plaza La M uerte

E l o tro día me m o rí
y en la m uerte había un chico andando en skate
Le digo eh m u e rti
me dice eh m arian
le dig o eh capucha to do bien
me dice eh feo qué contás
le digo ah o sea que era m e n tira eso de sk8 o r die
no me dice nada
no le digo nada
y me pongo a cam inar p o r la m uerte
para ver cóm o era.
M ás adelante había unos chicos jugando al basket
les digo aguanten los B ulls
me dicen aguanten los Pistons
hacemos choque los cinco y tiram os sonrisita
dem ostrando una señal de respeto
onda vos sabes de N B A
yo sé de N B A
distancia y respeto.
M ás adelante había una p la cita con banquitos re lin d o s
para sentarse a pensar.
¿Qué hice?
M e senté a pensar.
E n este p u n to quizás sea bueno
aprovechando que estamos hoy todos aquí reunidos
bajo este sol trem endo
alrededor de esta lu z hermosa
y rodeados p o r estas m ontañas espléndidas
explicar de qué la fu eron m is pensam ientos
en ese b a n q u ito de Plaza La M uerte.
B ien, al p rin c ip io los pensam ientos tenían la fo rm a de una
m oneda dorada
ile m ucho valor
pero poco b rillo . Luego
se me aparecían in term ite ntem en te caras bonitas
Je chicos bonitos
con ropa b o n ita
s actitudes bonitas.
Ejemplo:
un p ib ito desamparado con capucha
esperando el tre n en estación H aedo.
Le guiño un ojo ,
me guiña el o tro.
Ejem plo:
un lo q u ito de acá a la vu elta con b rillo en los dientes
que me sonríe y me dice m arian
cuando quieras estamos acá en la cortada
venite, trae churros que fuego sobra
(el fuego era él).
I’ero luego, lam entablem ente,
Ins pensam ientos se esfumaban
». más bien, se disolvían
en lucecitas b rillo s y recuerdos de electricidad.
Más adelante
por la calle que une al desmayo con la m uerte
nie encuentro con la vía.
Junto a la vía, un kio s k ito .
IM o una C o q u ita de v id rio
me la dan
y me siento en el pasabobos a to m a r C o q u ita de v id rio
con m i am igo Pocavida.
I e digo eh Pocavida ta nto tiem po
'i Ll<í hacés acá
vcn í a to m a r una C o q u ita de v id rio conm igo al pasabobos.
^ así fue.
ponem os al día
el se pone m i shorcito blanco de A ll Boys

85
yo me pongo su shorcito negro del Necaxa
y cada uno sigue pues p o r su rum bo
porque la vida más allá de cualquier explicación
que se le pueda encontrar
consiste en agarrar u n rum bo
cada uno el suyo
y a lo largo de ese cam ino
ir cruzándose con los rum bos de otros.
C uando m uchos rum bos se ju n ta n
se fo rm a una avenida
que tam bién se conoce com o A m istad
F am ilia o G rupo.
Estas avenidas
pueden ser más o menos anchas
y a su vez
más o menos largas.
L o cie rto es que al fin a l
cuando la calle de tu p ro p io rum bo
se acerca a la m uerte
entonces se va transform ando en un pasadizo cada vez más
angosto
oscuro e incóm odo
en el que al p rin c ip io sólo cabe uno m ism o
pero al fin a l
n i siquiera cabe uno m ism o.
Yo lo dig o porque estuve en la m uerte
(el o tro día me m o rí y en la m uerte había un chico andando
en skate
le digo eh m u e rti
me dice eh m arian
le dig o sabés cóm o vuelvo para atrás?
y me lo d ijo
pero yo
a ustedes
hoy aquí aprovechando este sol trem endo

86
\ la com pañía de este b o n ito perro que descansa a m i lado
ey, p e rrito , buen día
estoy leyendo u n poema
poneme atención.
I es decía
vo
hoy
a ustedes
ju n to a m i perro
lam entablem ente
no les puedo decir cóm o volver para atrás.

87
Fantasm itas

Va M a rio Bros cam inando con D r. PacMan


p o r la famosa calle de la realidad
y vos sentado en una silla escuchando to do lo que tenés que
hacer.
Tenés
p o r ejem plo que escribir poemas centrados
para que con ellos los chicos puedan c o n stru ir
caños de cobre que esa m ism a tarde
en esa m ism a calle de la realidad
pero un poco más al costado
colocan en la plaza y se la pasan
haciendo pruebas m uy d ifícile s pero a la vez m u y bonitas
com o el flip slide caño caño
o el doble tr ik i sin rem era
que consiste básicam ente en lu stra r los caños de cobre
con la panza de la tabla
(y hacerlo sin rem era).
Esos caños de cobre lustrados
fu eron hechos con la m ism a fib ra con la que escribiste
poemas centrados. Tenés que escribir
además
poemas corridos.
Estos servirán para abastecer
la gran red de energía eléctrica
que está al servicio de la ya famosa realidad.
E l proceso es así:
agarran tus poemas corridos
dicen esto está m al
esto está bien
esto no rim a
esto no está pero lo veo igual
(fantasm itas).

88

J
[ ína vez que ya se sabe to do esto
pasan el poem a p o r una m a q u in ita
(es la m ism a m a q u in ita
con la que los chicos h icie ro n los caños de cobre
m) 1o que usada para el o tro lado).
I-monees de ahí sale energía que se pasa al cableado
V así se ilu m in a n las ciudades.
[.a ilu m in a c ió n de las ciudades es una cosa im p o rta n te
aunque no lo parezca. A m í, personalm ente
me gustan las luces rojas
las verdes, las am arillas. M e gustan las luces de m i cabeza
cuando están prendidas o cuando están apagadas.
Yle gustan las luces con efectos
me gustan los chicos con defectos
y me gusta que vaya M a rio Bros cam inando con D r. PacM an
por la famosa calle de la realidad.
No me gusta, en cam bio
icner que escribir poemas torcidos.
Pero los poemas torcidos
son los que se usan para volver a la corriente. La técnica es así.
( orno sabíamos uno se venía cayendo de la famosa calle de
la realidad,
porque esa es una calle resbalosa
además de angosta. Y com o sabíamos
liay m ucha gente cam inando p o r la famosa, angosta y resabalosa
calle de la realidad. O sea que es casi im posible
uo caerse. Pero com o sabíamos
vos tenías que escribir poemas torcidos
c]ue para que se los figuren
'° n com o unas cañas de pescar, sólo que torcidas. Y para que
se lo fig uren
si vos sacás tu caña de pescar y tirás el anzuelo para la calle
de la realidad
como la caña está to rcid a , inm ediatam ente se te traba en un
a rb o lito .

89
Es el a rb o lito que te trae a la realidad.
Abracem os al a rb o lito .
A h o ra sentémonos un rato a la som bra del a rb o lito .
Y veamos
si queremos
cóm o los chicos hacen pruebas cada día más hermosas
cóm o el vie n to mueve las hojas del a rb o lito
cóm o tu chico se saca la rem era porque tiene calor
y porque tiene lin d o cuerpo.
Y cóm o el m undo sigue dando vueltas
un día es de día al o tro día es de noche.
La gente que hoy conocés m añana ya no la conocés
los problem as se hacen ch iq u ito s
las civilizaciones se van
y tu chico tiene lin d o cuerpo
y vos tenés una capucha
y p o r ahora to do m archa más o menos bien.

90
p lecha p a rtid a

1'] o tro día me m o rí


y en la m uerte había un chico andando en skate
1e digo eh m u e rti
me dice eh m arian
le digo eh capucha to do bien
me dice eh feo qué contás
le digo eh b u zito hay faso acá
me dice quédate p io la no te hagás el vivo
le digo te gusta booka shade
M me dice yo soy booka shade
le digo eh noche qué hago acá
me dice m irá neurona yo no soy tu sistema nervioso
\ entonces zas ahí caigo
estaba re de viaje me dice qué tom aste fíja te lo que tomás
pues tu cerebro no se la banca
\ en m om ento que me dice eso va subiendo
iksde adentro de m i sistema
una neurona re fallada que m anda m ala electricidad
para que te des una idea
de que no estamos vivos nunca estuvim os
de que el m undo no existe no hay cielo
no estamos parados en nada ocupam os
absolutam ente n in g ú n espacio
cuenta la leyenda
que un in d io llam ado flecha p a rtid a
cagaba p erdido p o r la zona de centroam érica
que en aquella época no se conocía
con n in g ú n nom bre
[uies no había mapas
flecha p a rtid a había ing erido
Por tres días seguidos

91
unos yu yito s super m ilagrosos
enviados desde el p rin c ip io del universo
y en sarpada e xtin ció n del espíritu
bailaba re loco re puesto re ilegal
aunque en ese entonces no existía
la idea de loco puesto o ilegal
pues no había mapas
m ojando sus to b illo s a la o rilla del m ar
aunque en esa época no había m ar
pues no había mapas
cuenta la leyenda que flecha p a rtid a
el in d io poeta escribió un poema
de u n chaboncito llam ado m ariano
que en el fu tu ro del m undo m u n d ia l
se fum aba u n p o rrito se tom aba una keta
y zas sentía que se m oría y en ese oscuro viaje
de la keta el p o rrito y el super ácido lisérgico
conocía a booka shade andando en skate
y tras intercam bia r unas breves pero hermosas palabra
escribía el poem a de un in d io
flecha p a rtid a
que m ojando sus pies en el m ar
escribía un texto de m ariano
que tom ando keta p o rro y ácido
escribía el poem a de un in d io
que fum ando p o rrito m ojaba los pies
en el ácido lisérgico y escribía un poema
de m ariano el in d io p a rtid o
que fum ando keta escribía un poem a del p o rrito
que quemaba en el m ar los pies m ojados del in d io
flecha m ariano que p a rtid o escribía
un tem a de booka shade que dice
más o menos
así.

92
\ía r del Plata

Después estábamos en M a r del Plata


\ yo me puse una casaca de los R aptors.
1)espués nos gritaban cosas com o
i ll, doggers, eh,
Lolores, veranos, guachines, tristeza, amigos.
1)espués fu im o s a la playa y tom am os unas cositas
\ la playa era m ejor.
I después encontram os unos médanos.
1)espués tom am os otras cositas y la playa era m ejor m ejor.
1)espués teníam os auriculares
y nos gritaban cosas porque bailábam os re bien:
eh, doggers, colores, guachines, verano, am uleto, precioso.
Después éramos re bravos porque usábamos una ducha sin
pagar carpa.
1)espués tom é m ate y pensé en dios.
I después
II irre un perro p o r la colina
y vos pensás en cosas de este m undo que están en o tro m undo
ceuno rayitas entre rayitas de noche se te hace cable suelto la
vista
icnés la com pu vieja de cabeza la tele m al enchufada
lorm enta de cable vie n to m ala señal
aguante la interfere ncia electrónica
liackeo de cerebro in te rru p to r ro to ñ n del m undo
pero corre un perro p o r la co lin a y p o r alguna razón sos de
este m undo
i-orno son de este m undo los videojuegos
las consolas, los parlantes, ese F iat U no , las luces rojas
las verdes, las am arillas, el vie n to , los metales.
I -1 perro que corre p o r la co lin a no es de este m undo,

93
el chico drogado que sube al colectivo es de este m undo
y de o tro m undo más lin d o , más m undo.

Después tom am os otras cositas


y yo pensé en todos los poetas del m undo.
D ije : poetas del m undo, qué bueno que seamos amigos.
Después pensé en todos los planetas del m undo.
D ije : planetas del m undo, qué bueno que seamos amigos.
Después necesitaba explicar que lo que estaba viendo era
verdad:
el cielo violeta.
Después un chico re preciso me escupió en el pie.
Q ué asco, me encanta, ¿de qué m undo sos?
Después podés alejarte de las cosas
ves que alguien te habla te dice: escuchá esta canción, te dice
M a r del Plata, el 221, la ciudad, las luces, ¿ves?, te dice.
Pero vos hacés un esfuerzo para saber que esto se llam a
m undo
eso de allá calle, luces, ciudad, co lectivo, p o licía , cuidado, casino,
M a ria n o , 2 5 , vacaciones.
Después sign ifica después decís no entiendo nada me encanta
ya no me asusta.
Después te preguntan cóm o es vos decís
com o rayitas entre rayitas com o cuando la tele hace m ala
señal
com o cuando corre un perro p o r la co lin a atrás corre un
caballo
m ire n, una liebre; m ire n, un cu a triciclo
M a ria n o estás en este m un do , M a ria n o tenés 2 5 .
Después no sé qué confuso no pasa nada
pasa que se te abrió una cosita en la cabeza que no se tenía
que a brir.
¿Ves?, engañaste a dios.
Después hay un chico en A lem ania que se llam a N icolás
hizo una canción ¿ves? engañó a dios.

94
\Vbw después me pongo la g o rrita para atrás
V cargo gasolina con la lengua para afuera com o el perro
(|ue corría p o r la co lin a y ahora descansa.
Le acercamos u n p la tito con agua que dice perro
;sentís la respiración? después ey, uy, ey, la te rm in a l bajamos
sirena de p o licía , confusión, p ib ito que encara,
M adariaga, ¡qué bueno que seamos amigos!

I )espués estamos en unas rocas y yo escucho la canción que


hizo N icolás.
Se llam a T im e is O ve r el tiem po se acabó
la letra dice
lim e is over
lim e is over
M ar del Plata
M ar del Plata
qué buena onda.
1)espués to m o m ate, llueve y soy fe liz

1)espués: qué lin d o


las cosas siguen siendo cosas (pasa u n chico fum ando
c ig a rrillo en b icicleta)
aunque vos ya sabés que no tanto.
I‘ u d, ese es un secreto tu yo con vos m ism o:
nunca se lo cuentes a nadie.

95
U na galaxia llam ada R am ón

La o tra vuelta R am oncito le puso un yuyo al m ate


eran com o las 10 de la m aña
cosa q nos empezamos a reír y m ira r re bien
entonces Ram o dice
eh, ru b io
vam o a agarrar la m o tito
y p o r el cam ino de tie rra q es barro
le damos hasta el cruce con la ru ta
ahí zas le damos derecho q yo conozco un campo
vos llevá el m ate allá hay más yuyo
cosa que cuando yo iba atrás en la m oto
re agarrado a Ram o que silbaba
pero clá el vie n to n i escuchar me dejaba
así que en una que desacelera un toque
para e vitar el barro loco
le digo Ram o no silbé
Ram o cantá
entonces R am oncito m edio que se saca la rem era
con una m ano
y con la o tra m aneja la m oto
h a b ilid a d
(yo con las dos me abrazaba a R am oncito
y me picaba la nariz porque el pelo se volaba re bien)
cosa que me pasa la rem era y me dice
tenem e ru b io
soy castaño, Ram o, le digo
sos herm oso, me dice
cosa que llegam os y Ram o recolecta unos yuyos
son los yuyos mágicos
me dice
los yuyos santiago del estero

96

A
le pone unos al m ate y me pone unos en la boca
que a m edida que se van disolviendo
me hacen la locura más lin d a de A rg e n tin a
onda cierro los ojos los abro
y está Ram o en cuero
cierro los ojos los abro
está Ramo con la camisa abierta
Lierro los ojos los abro
Ramo con la boca gigante
cierro abro
Ramo bailando
i. i erro abro
Ramo trepado a u n árbol
cierro abro
Ramo en casa me dice te quiero
i ierro abro
Ramo baila
cierro
Ramo con rulos
abro
Ramo m aneja un tren
cierro uno el o tro lo tengo abierto
Ramo me dice ¿qué guiñás, ru b io ,
jmstás?
Ramón, le digo
el m undo gusta de vos
esa vaca
gusta de vos el yuyo
la m oto el cam ino y el barro
'"d o el pueblo
pregunté
gusta de vos
di< >s gustaba ta n to de vos
'lue desapareció
y hue ahí se in ve n tó la poesía

97
el baile y la m úsica
para que todos puedan gustar de vos
sin enferm arse la cabeza
el corazón la vida la boca
que la tenés re grande
el la b io p a rtid o ¿quién te p a rtió el la b io , Ramo?
aprovecho para preguntar
nací así
me dice
una vez me pelié en la esquina del pueblo
pero gané yo
dice Ram o así m edio m entiroso
entonces el yuyo santiago del estero
que tenía en la boca pero tam bién tenía en el m ate
nos hace re ír m ucho m uchísim o
y Ram o me abraza me dice ru b io
este abrazo va a quedar para siem pre
de ahora en más cuando no te dé el cuero
vas a cerrar los ojos y vas a pensar
en el abrazo que te d io Ram o en el campo
y ahí zas vas a ver cóm o el cuero te vuelve
para encarar cualquier cosa
lo más grande que te podés llevar
me dice Ram o
es la am istá y este abrazo re fuerte re loco
que te d io R am oncito el pibe de rulos
que conociste en Santiago
que te d ijo algo de unos yuyos y que te enseñó a bailar
a rriba de la m oto
a rriba del tren
cierro abro
Ram o jugando a la pelota
cierro abro
Ram o es un yuyo gigante
herm oso, re loco

98
cierro abro
no quiero vo lve r a cerrar
quiero cerrar
V que esté Ram o
¡v.ra siem pre para la pre histo ria
el prefuturo y los viajes
intergalácticos e interneuronas
viajes re profundos
que podés hacer para adentro tu yo hay u n tron co m uy viejo
salido de la laguna de un incendio
de o tra época geológica o tra época
intergaláctica
Ramón tengo el corazón m uy chico
\ vos sos m u y grande, capaz p o r eso me duele
«.usa que Ram o tom a m ate me m ira y me dice
escuchá, ru b io
el corazón tu yo es el más grande
como el de todos
cada uno tiene un m undo entero
adentro del corazón
más grande que dios
y más ráp id o que una m oto
se llam a vé rtig o de locu ra y am or
me lla m o R am ón y me voy a quedar al lado tuyo
para siem pre para que no llores
na ra que sonrías, ru b io
v¡lando vos sonreís a R am oncito tam bién le pasan cosas
l;<>y a la m añana te cebé un m ate
> le decía al agua que vertía del term o
escuchá, agua, este m ate es para el ru b io
M"e lo am o más que nada
hidrátalo com o nunca
así fu ncio na fe liz y locura de vie n to
en la m oto silbaba un tem a y vos me pediste que cante
1 ras se me puso la p ie l de gallin a d ije el ru b io es lo más grande

99
R am oncito vos no te lo mereces
cosa que a to do esto yo estaba re enam orado
cosa que le doy un beso en la boca
cierro abro
R am ón en canoa
cierro abro
R am ón es cachorro
cierro abro
una galaxia llam ada Ram ón
cierro abro
viaje interne uron a en un cohete llam ado p ro teína
que gracias al agua bendecida
con que ceba Ram o
via ja re tranca p o r m i cuerpo m i cabeza
y el yuyo santiago
curaba corazones curaba vientos de locura
era conexión re bien sin interfere ncia porque en el campo
no había cables n i antenas
había un chico de rulos
R am ón
R am oncito, de Santiago
un gusto buen viaje
buena suerte y buena víbora.

100
lilijo un lugar, ciudad, b a rrio o pueblo (A gronom ía). E lijo el
protagonista, el am igo del protagonista, el am or del protagonista,
el perro. U na época, real o im aginaria. Y lo que voy a decir, la
tram a, el asunto, el problem a, lo grave, lo alegre, el am biente, la
in trig a : real o im aginaria.

101
[2010]
Todo p io la

todo piola?
iodo p io la , vos?
piola tam bién, q hacías?
nada, acá, tranca, vos?
piola, acá, tam bién, tranca
piola
sí, qemamos uno?
dale
te prendes?
sí, más vale, de una
piola, tenés sedas?
sí, tom á
piola, bancá q arm o
che, q lindas manos
ja, gracias
sí, posta, los dedos y onda el co lo r de la p ie l, y onda cóm o
las movés, bah tip o la m anera cóm o las usás, o sea, cóm o
armás el p o rro , re lin d o , me encanta
bue, gracias, me alegro, no sé, ja, nunca me había fija d o en
m is manos
no? yo siem pre
posta?
sí, posta, más vale, siem pre, o n d a ... son tus manos
ja y qué tiene q ver?
y nada b o lu d o , cóm o no me voy a fija r, sos m i am igo
bue, sí, pero, ¿las manos?
y pero m irá las manos q tenés, q qerés q me fije? q m ire
pasar el bondi? o esa pibita? n i a palos, te m iro las manos
ja, tas re loco
por qué?
qué se yo, son unas manos nomás

105
bue no sé si es tan así... no son unas manos nomás, para m í
son, onda, tus manos, re im portantes
p o r qué?
y porque con tus manos armás el p orro
ja, tus manos tam bién son lindas
m entira! si n i me las viste
qué sabés?
es obvio, qué me vas a m ira r las manos vos a m í
y p o r qué no?
qué sé yo, porque yo soy y o ... nadie me m ira las manos
cualquiera
posta me estás diciendo?
más vale, tan re buenas, son lindas
daaaa
en serio te d ig o, g il
bueno, p io la , q bueno q te gusten m is manos
s í... ta b u e n o
me das la mano?
ja, dale
am igo
am igo
te quiero, loco
yo tam bién
m irá si no nacíamos en el m ism o barrio?
me m udaba

ia
ía
nos cam biam os las gorras?
dale
tom á
tom á
uh no te entra ja
ja bue, vos tam bién tenés esa cabecita
qué te pasa con m i cabecita?
nada, to d o lo co n tra rio , es lo m e jo r tu cabecita

106
dale, ahora tam bién me m irás la cabeza
y sí, obvio que tam bién
a v e t... y cóm o es m i cabeza?
re lin d a
sí, pero re lin d a cómo?
no sé, c h iq u ita , onda que me puedo poner el huevo de atrás
adentro de la m ano
tsss n i a palos
no? querés probar?
a ver, dale
ves... es re c h iq u ita
no sé, capaz es xq estoy rapado
sí, dale, hacete el lin d o
no me hago el lin d o , g il
y sí, g il, ya veo que estás rap ad o... se ve
hue, ya sé que se v e ... lo que dig o es que capaz x eso me la
podés agarrar toda
no cre o ... te gusta que te toquen el pelo?
depende quién
ja, ves que sos un gato?
por q?
a ver, depende qién
depende qién qué
depende qié n te gusta q te la toqe
q se yo, vos, ponele
tsss sos un gato
n i ahí
pasame el p o rro , tira?
com o loco
vamo lo pibe
ja
ia
q mirás?
tu short
la p io la , no?

107
sí, re p io la
el tu yo tam bién
astilla
sí, astilla p io la
ja, chúpam e la p ija
nah, jod a, ta p io la com pleto
“p io la com pleto” ja sos u n g il
soy el guachito g il
sí, de una
b u e n ísim o ... y vos quién sos?
yo que sé, el q le va a poner puchos
ía
ja
nos cam biam os los shorts?
vos decís? acá?
sí, de u n a ... cuál hay?
no sé
q tenés puesto abajo?
un slip , vos?
ta m b ié n ... x eso, cuál hay?
bueno, dale
pero al m ism o tie m p o e h ...
ja, sí, ahí va, pasame el p o rro m ientras
to m á ...
ahí va
tom á, pónete
tom á vos pónete tam bién
ahí v a ... u h , b o lu d o , re cóm odo el tu yo
viste? está p io la
sí, re p io la ... el m ío te qeda cómodo?
sí, tam bién
p io la
buena onda
ta rico el p o rro
sí, viste?

108
s í... posta te mudabas?
eh?
onda, si no nacíamos en el m ism o b a rrio
ah, más vale
sarpado
\C)S?

u) q?
\os q hacías si no nacíamos en el m ism o barrio?
no nacía
ja
ja
u re buenos ser am igos, no?
sí, es lo m ejor
sí, de una, m e jo r q el p orro
m ejor q to do
sí, m al, m ejor q to do
m ejor q el ácido
m ucho m ejor
uh me re tom aría un ácido ahora
\ o tam bién
m ejor q el b a rrio
m ejor q tatuarse
m ejor q la cum bia
uh
l ]?
nada
ja
q?
'»os un colgado
sí, vos tam bién
o ovio, X eso somos amigos
cite sarpados tus ojos
sí?

son sarpados, tan re buenos


a vos t gusta todo

109
puede ser
s í... a m í tam bién igual
a vos tam bién q?
me gusta to d o : tus ojos tam bién son lind os, y me caben tus
dientes los labios tus piernas bue las manos ya lo d ije me
gusta tu panza, me gusta el verano xq t la veo más
seguido
qerés q me saqe la remera?
ja, obvio
vos te la sacás tam bién?
bueno
tu panza tam bién re lin d a , y el ta tú ese ahí en el corazón
p fffff onda tiene un im án de ojos
ja, un im án de ojos
sí, m al
re cham uyo eso
maso
igual tan buenos los chamuyos
maso
dale q sos la m a q u in ita de decir maso
maso
dale, p u to
maso
ja
ja
q mirás?
a vos, vos?
a vos
ja
ja
che
q?
nada
bue
no, en serio, che

110
q?
todo
hue
bue q?
bue-nosaires
el p orro es re buenos aires
maaaaaaaaalllll
bue, dale, exagerado
pero posta, nunca lo había pensado
yo ta m p o co ... che, me voy a poner la rem era
uh, X?
tengo frío
se te puso la p ie l de p o llito
ja
ja
t la puedo tocar?
q cosa?
la piel, q va a ser?
a h ... sí, obvio
re lin d a
ja
q? t hace cosquillas?
un toqe ja pará ja
q puto
y bueno, g il, q qerés, con esas manos tam bién
q pasa?
nada, q me hace cosquillas q me toques la p ie l
bueno, paro
s í... tócam e acá la p ie l de las piernas
ahí no tenés cosquillas?
no
ahí v a ... me gustan los pelitos de las piernas
alta facha
toda la facha
no, toda n o ... una parte yo, o tra parte vos

111
ja, dale, q es hoy? el día nacional del piropo?
el día b a rria l del p iro p o
cóm o barrial?
claro, no es en to d o el país, solo se celebra acá
en esta esquina nomás
claro, nosotros dos acá h oy en este lug ar solamente
X eso somos amigos

lo m ejor
m ejor q navidad
m ejor q un gol de vélez
gooooool
goooooool
Ia
ja
me das u n beso?
no
ah, q suerte, xq no qería igual
y para q me pediste?
y xq te v i así y me diste lástm a
lástima?
sí, onda t v i con p ie l de p o llito to d o m aricón y d ije seguro
me quiere dar un beso y no se anim a así q le ofrezco
calíate, gato
no qiero
t vas a tener q callar igual
si no q?
si no t pongo el chupete
la m am adera
m am adera con b irra
uhhh
q?
me tom aría una b irra
yo tam bién
q paja ir a com prar

112
sí, m al, esperemos q la b irra venga a nosotros
ja
ía
che
q?
q hora es?
n i idea, x?
q se yo, para saber cuánto tie m p o me qeda sentado acá al
lado tu yo tocándote los pelitos de las piernas
ah, x m i toda la vida
x m í tam bién
joya
pio la
super
copado
arriba
abajo
al costado
en todos lados
ja
¡a
t puedo oler el cuello?
bueno
re rico
sí? o lo r a q tiene?
no sé, a vos, a am igo, a vélez, a p o rro , a b a rrio , a p ie l, a q sos
lo m ejor
m ejor q los perros?
m ucho m ejor
m ejor q las vacaciones?
m ucho m ejor
m ejor q todo?
m ucho m e jo r q to do
che
q?

113
nada, qería escucharte decir “ q?”
ah
a ver, decí “ q?”
no
sí, dale
no, no jodas
dale, g il, te estuve tocando los pelitos de las piernas m edia
hora
b u e n o ... q?
o tra vez
q?
una más?
q?
gracias
de nada
che
q?
q podem os hacer?
no sé ... jug ar a algo
podem os ju g a r a decir palabras lindas
dale, empezá vos
vos
no, dale empezá v o s ...
empecé, d ije “vos”
b u e n o ... p o rro
sol
pasto
hola
cam ioneta
uh, buenísim a esa...
sí, viste? dale, te toca
w inning-eleven
b ic im o to
m ontaña
chicle de uva

114
eh, pero esas son tres
bue vos d ijiste w in n in g eleven
sí, pero la d ije toda ju n ta : w inning-eleven
bueno, chicle
rolling-stones
otra vez! son dos
pero las digo todas juntas, g il: rolling-stones
sos un chorro
dale, no llorés
q haría si me pusiera a llorar?
cuándo?
no sé, ponele, cuando se m uera m i vieja y me ponga a llorar,
q vas a hacer?
nada, voy a llo ra r con vos
ah, buenísim o, gracias
obvio, g il, m irá si t voy a dejar llo ra r s o lo ... si vos llorás, yo
llo ro
uh, q bueno
obvio, X eso somos amigos

lo m ejor
m ejor q fumarse un nevadito
m ejor q agarrarse a pifias
m ejor q ir a la cancha
m ejor q cuando llueve con sol
m ejor q cuando t gano a la play
o sea nunca
o sea siempre
p fff
pffifq?
hace cuánto no me ganás?
hace cuánto no me ganás vos, g il
puto
feo
débil

115
fu e rte
ja
ja
che
q?
ya sabés q vas a ser cuando seas grande?
sí, tu am igo

116
P apelitos de lo cu ra

estaban tira n d o
p ap elitos de lo cu ra
así que todos íbam os cam inando entre
p ap elitos de lo cu ra
algunos
p ap elitos de lo cu ra
estaban escritos
pero otros
no
sim plem ente
estaban en blanco
después de u n ra to
llegam os al b a rrio
nos subim os a las b ic is
y a m edida que pasaba e l tie m p o
pasaba ta m b ié n el paisaje
p o r adelante de m í
ahora
p o r ejem plo
pasaba una casa de tejas rojas
y piedras a la vista en e l fre n te
una casa tip o ch alet
según se dice
lo loco es que yo ya no estaba en la b id
estaba sentado en la vereda
y la calle g irab a com o cuando g ira e l m undo
pero en cám ara ráp id a
lo lin d o es que así pasaban las estaciones
y la casa tip o ch a le t ta m b ié n
estaba ahí
o to ñ o casa ch a le t in v ie rn o casa ch alet

117
verano casa ch a le t prim ave ra casa ch a le t
á rb o l con hojas verdes
á rb o l con hojas am arillas
á rb o l sin hojas
después
despacio
caía e l sol
y en la vereda se pre nd ía n o tro s fuegos
que ib a n ilu m in á n d o n o s las caras
y cuando salva le daba m echa
y cuando n ahuel le daba m echa
y cuando k e v in preguntaba si tira b a
s iiiiiii, t iiiiiir a
y cuando k e v in le daba m echa
y cuando b ria n escribía en la pared
“ b ria m ”
y cuando elías m e m ira ba de reo jo
la v id a era entonces una cosa real
porque pasaba una p arte a dentro m ío
y o tra u n poco más afuera
ju s to a rrib a de la cabeza
com o u n tu b ito de lu z a m a rillo
que a veces crecía
y a veces se achicaba
hasta casi casi desaparecer
y cuando elías caía con una b irra helada
porque las guardaba en e l fre e ze r d e l kiosco
era una b o te lla de q uilm e s con escarchitas en e l cu ello
que yo acariciaba
con la yemas de los dedos
esa im agen
se sostuvo
u n in sta n te
recién
acá

118
dib uja da
en u n p a p e lito de lo cu ra
que m e encontré
en el b o ls illo de atrás
así que q uiero le va n ta r
esta tarde m i voz
para dar las gracias
al estado
p o r haber planeado alguna vez c o n s tru ir una a uto pista
e xprop iar todos estos terrenos
y después nunca más c o n s tru ir n in g u n a auto pista
m ire n cóm o quedó la calle donado:
y q uiero dar las gracias
ta m b ién
a elías
p o r guardar siem pre las cervezas en e l free zer d e l kiosco
p o r usar esas rem eras
p o r te n e r unas orejas com o las que tie ne
sin p e d ir nunca nada a cam bio
y q uiero dar las gracias
p o r eso alzo m i voz
a salva
p o r ju g a r ta n b ie n a l fú tb o l
y p o r ser m i am igo
y q uiero agradecer
una vez más a dios
que h iz o
com o todos sabemos
to do
y que h iz o
com o todos sabemos
nada

119
D ie g o B o n n e fo i

m ata ron a u n p ib e p o r la espalda en B a rilo ch e


m ata ron a u n p ib e p o r la espalda en B a rilo ch e
m ata ron a u n p ib e p o r la espalda en B a rilo ch e
que se llam ab a D ie g o B o n n e fo i
que se llam ab a D ie g o B o n n e fo i
que se llam aba D ie g o B o n n e fo i
pero la v id a sigue ig u a l
pero la v id a sigue ig u a l
pero la v id a sigue ig u a l
te com praste za p a tilla s nuevas
te com praste za p a tilla s nuevas
te com praste za p a tilla s nuevas
ese es u n hecho de la rea lid ad
ese es un hecho de la rea lid ad
ese es u n hecho de la rea lid ad
a lo m e jo r algún día
a lo m e jo r algún día
a lo m e jo r a lgún día
D ie g o B o n n e fo i vuelva en fo rm a to de m úsica e le ctrón ica
D ie g o B o n n e fo i vuelva en fo rm a to de m úsica e le ctrón ica
D ie g o B o n n e fo i vuelva en fo rm a to de m úsica e le ctró n ica
y en las pistas en sótanos de to d o e l m undo
y en las pistas en sótanos de to d o el m undo
y en las pistas en sótanos de to d o el m undo
los pibes levantam os las m anos
los pibes levantam os las m anos
los pibes levantam os las m anos
los que to m a ro n éxtasis
los que to m a ro n éxtasis
los que to m a ro n éxtasis
que leva nten las m anos

120
que leva nten las m anos
que leva nten las m anos
en m e m o ria de D ie g o B o n n e fo i
en m e m o ria de D ie g o B o n n e fo i
en m e m o ria de D ie g o B o n n e fo i
en trib u to a su espalda
en trib u to a su espalda
en trib u to a su espalda
p o r eso ta m b ié n bailam os
p o r eso ta m b ié n bailam os
p o r eso ta m b ié n bailam os
y en to d o el m un do hay u n m o n tó n de pibes
y en to d o e l m un do hay u n m o n tó n de pibes
y en to d o e l m un do hay u n m o n tó n de pibes
que no b a ila n para s a lir en la fo to
que no b a ila n para s a lir en la fo to
que no b a ila n para s a lir en la fo to
b a ila n para que m añana
b a ila n para que m añana
b a ila n para que m añana
a la m añana salga e l sol rad ia n te
a la m añana salga e l sol rad ia n te
a la m añana salga el sol rad ia n te
si es p osible y si eso no es p osible
si es p osible y si eso no es p osible
si es p osible y si eso no es posible
que no haya en este m undo
que no haya en este m undo
que no haya en este m undo
nunca más cosas im posibles
nunca más cosas im p osib les
nunca más cosas im p osib les

121
y que no haya en ese m undo
y que no haya en ese m undo
y que no haya en ese m un do
nunca más una c o rd ille ra
nunca más una c o rd ille ra
nunca más una c o rd ille ra
de los andes que solo haya
de los andes que solo haya
de los andes que solo haya
hechos de la rea lid ad
hechos de la rea lid ad
hechos de la rea lid ad
sucedidos unos atrás de otro s
sucedidos unos atrás de otros
sucedidos unos atrás de otros
y la espalda de D ie g o B o n n e fo i
y la espalda de D ie g o B o n n e fo i
y la espalda de D ie g o B o n n e fo i
esté ahora ta m b ié n
esté ahora ta m b ié n
esté ahora ta m b ié n
co rrie n d o a la in te m p e rie
c o rrie n d o a la in te m p e rie
c o rrie n d o a la in te m p e rie
bajo este sol ra d ia n te
bajo este sol ra d ia n te
bajo este sol rad ia n te
flores en la ladera de la p rim ave ra
flo re s en la ladera de la p rim ave ra
flores en la ladera de la p rim ave ra

122
A ve n id a C a b ild o

E ste te x to va para vos


A ve n id a C a b ild o .

Para ser sinceros


nunca supe qué pensar de vos
pero ahora que te estoy atravesando en u n R e n a u lt 11
esta m añana fría , soleada y a m a rilla
de m il novecientos noventa y uno
debo d e c ir que m e sien to b ie n
b ie n
b ie n
a gusto.

123
B om bonazo

B om bonazo:
te v i b a ila n d o
en una fie sta de m úsica ele ctrón ica.
Estás re fu e rte .
M e encantás.
125

124
E l pozo

T o d o está ta n lle n o de lu z que encandila


to d o está lle n o de esperanza
to d o está ta n lle n o de vida
en este pozo.

125
E m o c ió n

A g ru p a c ió n N a c io n a l A lm a s U n id a s P or L a R ecuperación D e
L a F e lic id a d D e T odos Basada E n E l R espeto E l A m o r Y L a Paz
Q ue T ra n sm ite Escuchar U n D is c o D e D a ft P u n k U n Sábado A
L a M añ an a C o m p a rtie n d o E l M a te Y C o m p a rtie n d o E l P o rro E n
U n a C asita D e Santos Lugares Q u e T ie n e E l F on do M e d io
D escuidado Y U n P e rrito Q u e T e L le g a H asta A b a jo D e Las
R o d illa s Pero T e S alta Y Se Para E n D os Patas Porque D io s Puso
A m o r E n Su C o razó n Y D io s Puso E n Su In s tin to L a N ecesidad
D e C o m p a rtir Ese A m o r Porque E l A m o r N o T ie n e Q ue
Q uedarse Q u ie to Eso T e L o D ic e E n Secreto U n C h ic o M ás A lto
Q ue Vos Y A l M e d io d ía Vam os Ju nto s A T atuarnos C o n L e tra s
G ó tica s E l A m o r N o T ie n e Q u e Q uedarse Q u ie to Y A L a
T a rd e cita T e L le g a U n M en saje D e T e xto Q ue D ic e “ E y M a ria n
Vam os H o y a B a h re in T e Puse E n L is ta Free Y C onseguí Pastis”
A s í Q ue A L a N oche V ia ja m os E n T re n A l C e n tro Y B ailam os
T oda L a N och e C o n fu n d id o s C o n Las Luces Y B ailam os T oda L a
N oche C o n fu n d id o s C o n L a M ú s ic a Y B ailam os T oda L a N oche
C o n fu n d id o s C o n E l C h ic o D e A l L a d o Y E n U n M o m e n to Te
L o C ruzás E n E l B año Y L e D ecís E y C h ic o D e A l L a d o M irá E l
T atua je Q u e M e H ic e H o y E l A m o r N o T ie n e Q u e Q uedarse
Q u ie to Y N o Te D a U n Beso Pero Sí Te S onríe Y Te D ic e E y
B uen T a tú Y Después N o L o Ves M ás Pero A Su N o v ia E l L e
D ic e E y Sabés A lg o E l A m o r N o T ie n e Q u e Q uedarse Q u ie to
Tengam os U n H ijo Y Ese H ijo V e in te A ñ o s D espués Se C opa
C o n E l T em a D e L o s T atuajes Porque Ya D e C h iq u ito L e
G ustaba D ib u ja r Y C o n U n A m ig o D e L a P la c ita Se P onen U n
L o c a l D e T atuajes E n U n a G a le ría D e Santos Lugares ¿Y Saben
C óm o Se L la m a E l Local?: E m o tio n

126
E s c rito rio

hay:
una p ila de lib ro s
u n ro llo de papel h ig ié n ic o a rrib a
de la p ila de lib ro s
un lib ro
una cartuchera
unos p a p e lillo s ocb
u n lib ro : Q u é hacer, de P ablo K a tch a d jia n
e l te rm o
el m ate
una b iro m e
ta b cin
una riñ o n e ra de las drogas
u n a u tito robado
el ce lu lar
la agenda
un fascículo estam pillas d e l m undo
un ano tad o r
u n encendedor
el te lé fo n o in a lá m b ric o
el azúcar
a rrib a de m i e s c rito rio en este m om en to

127
F u im o som o y seremo

F u im o som o y seremo
una banda de am igo
que se m ueve d a llá paracá
dacá p a ra llá
d a llá para to d o lado
que sea necesario.
L a la ta

A ci
sentado en una la ta de p in tu ra dada
vu e lta
con una ra m ita de este tam año en la boca
estoy
m ira n d o a los caballos
con una m ano y con la o tra
acariciándom e e l pelo.
A veces dios aparece
y pone las cosas cada una en su lugar.

129
N o hay nada más lin d o

N o hay nada más lin d o


que ch up ar p ija .
Jugar a la p e lo ta ,
te ne r am igos.
N o hay nada más lin d o que despertarse a la maxlana
no hay nada más lin d o .
N o hay nada más lin d o que fu m a r p o rro
y cagarte de risa.
D e lo lin d o lo más lin d o
es estar re loco
con tus am igos
en cu a lq u ie r p arte.
H a ce r fogatas
o te n e r p a lito s en la m ano
son de las cosas más lind as.
N o hay nada más lin d o que andar en b ic ic le ta
estar enam orado
lle v a rte b ie n con los demás.
N o hay nada más lin d o que agarrarse a piñas.
N o hay más lin d o que ese ch ico ,
ah, sí, ese
bueno, no h ay nada más lin d o que ese chico
y ese, ese, ese, ese, ese, ese, ese, ese
ese, ese ta m b ié n , ese, ese, ese no, bueno, sí, ese, ese
ese, ese ch ico , ese de a llá , ese o tro y ese.
N o hay nada más lin d o
que todas las cosas lin d a s ju n ta s , e l m ism o día
y cada ta n to
debo a d m itir
e l so ícito
es de lo m ás lin d o .

130
E l o tro día v i algo re lin d o :
u n ch ico m u y pero m uy lin d o con u n ta tu a je en la nuca:
E lias en letras góticas. D ifíc il de creer, ¿eh?
N o hay nada más que lin d o que abrazarse
usar buzos con capucha
y esperar el co le ctivo.
M e encanta esperar el co le ctivo , no hay nada más lin d o .
N o hay nada más lin d o que ir en tre n y v o lve r cam inando.
S i tu vie ra que e le g ir lo más lin d o de to d o lo lin d o ,
me parecería re lin d o .
Es que p o d ría estar m il horas pensando cosas lin d a s ...
¿no sería re lin d o ?
N o hay nada más lin d o que tra n z a rte u n ch ico en e l baño.
M e encanta, le saco la ropa, le chupo la p ija .
N o hay nada más lin d o que si alguna vez pudiéram os
le va n ta r todos
las banderas de las m ism as causas.
Serían re lin d o s los colores
de las banderas
y de las causas.
E l m undo sería re lin d o .
Todos los chicos andarían en skate
y te n d ría n ojos negros y las cejas oscuras.
Serían re lin d o s . U sarían rem eras de los N ets
gorras azules, com erían ch icle .
B ria n , Y o n i, K e v in , R in g o , E lia s.
A s í se lla m a ría n . A lg u n o s .
N o hay nada más lin d o que B ria n bajando una lo m ita
escuchando p u n k en unos auriculares re lin d o s .
N o hay nada más lin d o que ch up arle la p ija a B ria n después
de andar.
T o d o tra n sp ira d o . N o hay nada más lin d o y salado al m ism o
tie m p o .
Es que b ie n m iradas
todas las cosas pueden ser lin d a s.

131
P or eso to d o es ta n lin d o .
Y no q u e rría despedirm e sin antes recordarles
que no hay nada más lin d o que to d o lo que nos pasó,
in clu so habiéndonos pasados cosas no ta n lin d a s.
A s í com o tam poco hay nada más lin d o
que to d o lo que todavía nos está p o r pasar.
N o hay nada más lin d o , para te rm in a r, que que h o y estem os
ju n to s .

132
O jalá que encuentres un am igo

A losperros de la calle

Yo estaba parado en A ve n id a d e l C am po
vos cruzaste las vías
y m e m ira ste desde atrás d e l kiosco de d ia rio s.

Eras negro y petiso


y yo sé que si hubiésem os q u e rid o
ahora estaríam os ju n to s
para siem pre.

E n cam bio
conozco gente que ta rd a to d a la vid a
en c o m p a rtir aunque sea u n p o q u ito de am or.

A l cabo de unos segundos


com o notaste que yo no te elegía
seguiste cam inando p o r A ve n id a d e l C am po
solo
abajo de la noche
en el m ed io d el frío
o lie n d o algo
pensando en a lg uie n
hablando solo
dispuesto a to d o
re co n tra loco.

M e arrepiento
desde ese día no puedo d ejar de pensar en vos.
Ojalá que encuentres un amigo
que esté a la a ltu ra de tus circunstancias.
O ja lá que encuentres u n am igo

133
petiso y negro
a lto y ru b io
fla co y gordo
pelo con ru lo s
dispuesto a to d o
hablando solo
re co n tra loco.

134
¿Por qué hay que escuchar m úsica de ahora?

H a y que escuchar m úsica de ahora porque la m úsica está


hecha para resolver problem as. A s í, la m úsica de ahora resuelve
los problem as de ahora.
D e m od o que q uien no escuche m úsica de ahora, quedará
con m uchos problem as sin resolver.

135
C ualquiera

Q ué cualquiera la de que te estás vie n d o con u n p ib e de


A d ro g u é que te pasa keta.

136
[2011]
w

i
!
II

"I
m
C a rli

C a rli, q u ie ro d e cirte que si acaso en este m o m e n to te sentís


un ganador p o r haberm e hecho los ocbs, está b ie n , tenés derecho,
h ic is te m é rito s . Yo los v i anoche sobre la mesa, m ie n tra s ju n ta b a
m is cosas. Pero creí que eran tuyos, que tenías unos iguales. P or
eso si querés s e n tirte u n ganador, adelante, está b ie n , tenés
derecho, h ic is te m é rito s. A h o ra guardás en tu b o ls illo unos ocbs
que nunca pagaste. A u n q u e m uchos p o d ría n d e c ir lo m ism o , a
vos qué te im p o rta . L o s otro s no existen. F íjate, m irá , p o r
ejem plo, a cualqu iera de los bebés que te rodean. Para e llos, lo
o tro no existe. E l m un do em pieza y te rm in a donde e llo s están.
P or eje m p lo, ayer a la tarde, R a q u e lita estaba en e l parque, en la
q u in ta , y co rría , e ntre to da esa gente. Después, la a lzaron y se la
lle va ro n para adentro, a b añarla. E l m u n d o para e lla , entonces,
era solam ente eso: alg uie n bañándola. E l parque, la q u in ta , la
gente e ntre la que co rría , ya no existíam os. N o creo que se
acordara, n i que tu v ie ra expectativas de vo lve r a vernos. T odavía
no se distra e con lo que pasó n i con lo que va a pasar. Sabe que lo
ú n ico que existe es lo que está pasando. Q u é lá stim a que después
la vam os a a rru in a r. Pobre. P or eso, d is fru tá esos ocbs que te
h ic is te de a rrib a . T ócalos, si querés, sentilos con la m ano. Y cada
vez que con la yem a de los dedos recorras la fo rm a que d ib u ja n
en la te la d e l je a n , sonreí, se n tite u n ganador, pero además y
sobre to d o , pensá en m í con alegría.

139
T ra n q uilo, no vas a poder d escribir en este
m om ento este m om ento

T ra a aa nq uilo, M a ria n o
no vas a p o d e r d e s c rib ir en este m o m e n to
este m om en to .
A u n q u e ahora
que m i 111 sem i vacío
deja atrás F ederico Lacroze
m e acom odo co n tra e l v id rio
y apenas
m iro
pasar
la A ve n id a G u zm á n
la A v e n id a d e l C am po
la calle L le re n a
la A ve n id a C o n stitu ye n te s.

H ace u n ra to
no hace m ucho
hace u n ra to
a ese skater fla co y tra n q u ilo
que via ja sostenido
d el pasamanos
le sonó e l celular.
A lg o m e puso co n te n to :
ib a a escuchar cóm o hablaba.
Pero no,
p o r suerte.
Se lle v ó e l a p a ra tito al oído,
sí,
y v i que hablaba,
sí,

140
aunque suave, in a u d ib le .
Q ué alegría
e l ch ico que m e gusta
habla bajo cuando está con desconocidos.
Q ué tris te z a
e l ch ico que m e gusta
tie ne los ojos oscuros
y h un d id o s.
A dem ás,
para peor
o para m e jo r
el sol e n tra o b lic u o y naranja.
S iem pre estarás co nm ig o
q u e rid o b a rrio de Parque C has.
A n te s de bajar
paso b ie n cerca suyo.
L e h ue lo e l cu e llo y apenas
con la p u n ta de la lengua
le to co e l ló b u lo de la oreja.
Yo m e bajo acá,
am igo,
esa es m i casa.
¿Vos seguís?

141
L o que le tocó en vida

L o que le to có en v id a
a ese a n im a lito
que iba ca m ina n do anoche a las 2 de la noche
con una cam pera
D ia d o ra .
T o d o lo que le to có en vida
que es a la vez ta n to
y a la vez no m ucho:
este b a rrio
le tocó
esa vereda, una y o tra vez
el m u rito
los pibes
el frío
que es a la vez ta n to
los dientes
blancos
uno al lad o d e l o tro
más o m enos separados
según cuál
y esa cam pera
D ia d o ra
y e l buzo g ris
que llevaba abajo
las m anos en los b o ls illo s
le tocó
te ne r que vestirse
así
con esas za p a tilla s
ese p a n ta ló n
y andar

142
le to có sobre to d o
te ne r que andar
alg uie n p o d ría d e cir
es lo ú n ic o que le tocó
a ese a n im a lito
la vía d e l tre n
allá
acá
da lo m ism o
y lo m ism o es a la vez ta n to
aunque a veces
lo m ism o no es m ucho
pero a ese a n im a lito
algo le tocó
en vida .
L o que le to có
en v id a
a ese a n im a lito
andar p o r la vereda
a esa hora
las 2 de la noche
con las m anos en los b o ls illo s
tocando
unas m onedas
la derecha
y tocando
la te la de la cam pera
la izq u ie rd a
ye so
izq u ie rd a o derecha
son a la vez m ucho
pero n i ta n to
p o d ría n ser más cosas
las que le to caron
en vid a

143
a este a n im a lito
ve stido y andando
p ro n to
lig e ro
el m u rito
eso
el m u rito le gusta
estar en e l m u rito
ju n ta rse
ahí
con los o tro s a n im a lito s
to m a r d el p ico de una b o te lla
de v id rio
cerveza
y fu m a r
envuelto
a rro lla d o
en una h o jita blanca
u n m o n to n c ito
de yerba
que antes
con las m anos
es d e cir
con los dedos
ese a n im a lito
p icó
es d ecir
tritu ró
con la yem a de los dedos
y e l filo de las uñas
eso le to có en v id a
entre otras cosas
p ic a r p o rro apoyado en e l m u rito
para fu m a r
después

144
con otro s a n im a lito s
que entre ellos se reconocen
com o am igos
com o la banda
com o los pibes
así se lla m a n
entre ellos
la banda
o los pibes
voy con los pibes
estoy con los pibes
acá
en e l m u rito
pica nd o p o rro
fu m a nd o p o rro
to m a nd o b irra
hablando de nada
m atándom e de risa
a las 2 de la noche
a las 4 de la tarde
a las 7
a cu a lq u ie r h ora
ese a n im a lito
puede pasar
p o r el m u rito
y ver
si hay a lgún o tro a n im a lito
m ie m bro de la banda
y si hay
se queda
pero si no hay
ta m b ién se queda
con las m anos en los b o ls illo s
tocando
la izq u ie rd a

145
el n y lo n
que envuelve la p ie d ra
la derecha
e l celu
a ver si v ib ra
y si v ib ra
q u ié n es
qué es
u n m ensaje
de o tro a n im a lito
que sabe
usar u n celu
y con los dedos
más b ie n con la yem a
puede to c a r las teclas
para d ecirle
a ese a n im a lito
que está en e l m uro
que ya va
que lo banque
así se com unican
los a n im a lito s
cuando no están ju n to s
en e l m u rito
porque cuando sí están ju n to s
se co m u nica n de o tra m anera
se abrazan
se pasan
los brazos p o r atrás d el cu ello
y se quedan u n ra to
más o m enos la rg o
según q uién
según cuándo
así
uno al lad o de o tro

146
hablando
con o tro
que capaz
está en fre n te
de estos dos a n im a lito s
y la charla
en algún m o m e n to
lleva
a que le pegue
una p iñ a
en la panza
porque u no le d ijo
prendete de esta
es que la ch arla venía así
vam os a fu m a r
dale
préndelo
y ahí
le d ijo
prendete de esta
p o r eso
u n a n im a lito
le pega al o tro
en la panza
así se com unican
así se fo rm a n
los lazos
que unen
a la b a n d ita
a los am igos
a los pibes
y estar u nido s
es im p o rta n te
porque entonces
después

147
cada uno
en su casa
puede recordar
a lgún m om en to
u n co m e n ta rio
puede ser u n gesto
una risa
algo que causó una risa
más te m p ran o
cuando estaban en e l m u rito
recordar eso
cada uno
en su casa
en a lgún m o m e n to
algunos una cosa
otros o tra
pero a todos
los a n im a lito s
que fo rm a n parte
de la banda
recordar algo
les hace b ie n
y estar b ie n
es lo que les to có en vid a
a esos a n im a lito s
p o r eso
es im p o rta n te
te ne r una banda
que se ju n te
en e l m u rito
y que la p o lic ía no m oleste
que en paraguay siga creciendo p o rro
y si es p osible
lo desea cu a lq u ie r a n im a lito
que nadie tenga que tra b a ja r

148
p o r poca p la ta
para que haya p o rro
aunque sea en paraguay
que para nosotros es lejos
o no ta n to
pero hay algunos a n im a lito s
ta m b ién
que saben
cosechar
que aprendieron
o in tu y e ro n
algunos aspectos
im p o rta n te s
sobre e l m undo
de las plantas
saben
algunos a n im a lito s
cóm o es e l tem a
de la tie rra
las sem illas
las plantas
que crecen
e l sol
el agua
es raro
piensan los a n im a lito s
to d o es raro
el m u rito
ta m b ié n es raro
es d e cir
que a lguien haya a pilado
u no a rrib a de o tro
una ca n tid a d de la d rillo s
n i hab la r
de lo raro

149
que son los la d rillo s
es d e cir
que alg uie n
alguna vez
haya hecho u n la d rillo
y haya d ic h o
si es que d ijo
esto es u n la d rillo
y p o n ie n d o uno
a rrib a de o tro
se construyen m u rito s
es raro
que ese m om en to
en la h is to ria de los a n im a lito s
tenga ta n to que ve r
con este o tro m om en to
ta m b ié n p arte
de la larga h is to ria de los a n im a lito s
bajo este cie lo
es d e cir
este m om en to en que ahora
a las 2 de la noche
algunos a n im a lito s
fo rm a n la banda
los pibes
e l g ru p o
y se pasan
u n e n ro lla d ito
que arde en la p u n ta
y que a l lle v a rlo a la boca
apoyarlo e ntre los labios
y resp ira r
se enciende
arde
quem a

150
el rellen o
y e l hum o
e ntra
a los pulm ones
a n im a lito s
que aguantan la resp ira ció n
para que la sangre que pasa
p o r los pulm ones
se lleve
algo
y eso via ja
hasta e l cerebro
no sé
es raro
to d o
el m u rito
los pibes
los a n im a lito s
es raro
com o m ín im o
p o r no d e c ir o tra cosa
porque yo p o d ría d e c ir
no sólo es raro
sino que es m u y lin d o
es in cre íb le
me lle n a de alegría
y a la vez de tris te z a
que haya pibes
en el m u rito
fu m a nd o p o rro
siendo am igos
construyendo en sus corazones
u n s e n tim ie n to m u y pero m u y fu e rte
u n s e n tim ie n to
que es

151
e l s e n tim ie n to de la am istad
d el am or
e ntre a n im a lito s
eso m e lle n a de alegría
p o d ría d e c ir
que es in cre íb le
que es to d o
y p o d ría d e c ir
no sé si lo d ije
pero lo quería d e c ir
to d o esto que pensaba
acerca d el m u rito
d el in v e n to r d e l la d rillo
de las plantas
de los que saben hacer m u rito s
de paraguay
y de m il cosas más.
L a verdad de to d o esto
bah
d e c ir la verdad
es u n poco m ucho
pero tam poco ta n to
es algo
no sé cuánto
pero la verdad de to d o esto
es que anoche yo venía andando en b ic i
p o r ahí
y v i a u n ch ico
cam inando
con una cam pera
D ia d o ra
y abajo u n buzo g ris
con las m anos en los b o ls illo s
con la capucha puesta
cam inando para e l lado de la calle E m pedrado

152
y yo pensé
lo que le to có en v id a
a ese a n im a lito
estar cam inando ahí
ahora
o sea
ayer
es d e cir
ayer a la noche.
N o existís

N o existís
Lam a
p u to , cagón
v ig ila n te .
Esa tarde m em orable
te fu im o s a buscar hasta el p o rtó n
pero vos no saltaste
porque sabías
que con los pibes de A g ro n o m ía
cobrás seguro.
N o existís, L am a
nunca exististe
pero a m í no m e im p o rta
yo te q u ie ro ig u a l.
Porque esa tarde
m em orable
pude ve r
a través d e l p o rtó n
pude ver
en los ojos de ese n e g rito
que se había sacado la rem era
y agitaba
a que cruzáram os
a que nos encontráram os afuera
a que nos esperaba en la estación
a que é l se plantaba
m ano a m ano
co n tra todos
pude ve r
en sus ojos
pero ta m b ié n en su cuerpo

154
en la fib ra de sus brazos
cuando hacía u n m o v im ie n to
que era com o d e c ir
vengan, dale, vengan
pude ver
esa tarde m em orable
Lam a
que a pesar de que no existís
sos p u to , cagón
v ig ila n te
v ita lic io de la C
am igo de la yu ta
m u je r de Itu z a in g ó
pude ve r
que en e l fo n d o
Lam a
somos todos iguales
o al m enos m u y m u y parecidos.
Yo no sé si vos lo notaste
esa tarde
fre n te a fre n te
en e l p o rtó n
no sé si lo notaste
entre los g rito s
y el humo
de la p a rrillita
no sé si llegaste a ver
com o pude ver yo
los ojos
de ese n e g rito
sin rem era.
A h í había vida
Lama
aunque vos no existís
ahí había v id a

155
porque si la v id a es
com o dice D io s
o com o d ice n que dice D io s
o com o dicen que d ijo D io s
ya n i m e acuerdo
si la v id a es b rillo
en esos ojos
Lam a
de ese n e g rito
que guardo en m i recuerdo
y espero que vos ta m b ié n
en esos ojos
y en la fib ra de los brazos
en los pliegues d e l s h o rt
blanco y azul
con el escudo
bordado
en esas zapa tilla s
ta m b ién
había b rillo
había vid a
estaba D io s .
Yo no sé
Lam a
p o r qué sos ta n cagón
p o r qué nunca saltaste la pared
p o r qué entram os cam inando
a tu b a rrio
y nos fu im o s cam inando
de tu b a rrio
y vos nunca apareciste.
Yo no sé
Lam a
de qué la agitás
si con los pibes de C om u
vos nunca te plantaste.
Y esa o tra tarde
que te fu im o s a buscar
p o r B e iró
¿dónde estabas?
¿Por qué no apareciste?
Yo te quería ver de nuevo
a ve r si entre la co nfu sión
lo encontraba
o tra vez
a ese n e g rito
que según averigüé
se lla m a L u is
y hace boxeo
en la sede d e l club.
Se lo p re gu nté a m i am igo R o b e rt
que es de D e vo to .
L o lla m é
u n día
y le d ije R o b e rt,
uruguayo,
cóm o estás
qué es de la v id a de tu herm ano
seguís lab ura nd o en e l kiosco?
Jódem e
en serio?
H ace cuánto?
Q ué b ie n
te fe lic ito .
Escúcham e, R o b e rt
te llam aba
para p re g u n ta rte algo
a ve r si vos sabés.
A s í m e enteré
L am a

157
que e l n e g rito ese
que aquella tarde m em orable
me señalaba con e l dedo
y m e decía a vos
a vos te q u ie ro ve r afuera
ese n e g rito
lle n o de v id a en los shorts
se llam ab a L u is .
E l negro L u is
le dicen
entrena boxeo
ahí en la sede.
L o q uieren todos
en e l b a rrio
porque es buen p ib e
nunca u n p ro ble m a
con nadie.
E l negro L u is
o e l n e g rito L u is
ta m b ié n le dicen
los más grandes.
E s u n p ib e am oroso
g e n ia l
d iv in o
lle n o de alegría.
Eso ya lo sabía
yo
u n poco
se lo había v is to
no solo en los ojos
sino ta m b ié n en los dientes
esa tarde
porque en e l fo n d o
cuando m e señalaba y m e decía
a vos te q u ie ro ver
yo e n te n d í

158
o en to d o caso p e rc ib í
alegría
en su sonrisa.
T a l vez m e quería ver
pero no para pelear.
S im plem ente para c h a rla r
para sentarnos u n ra to
en e l co rd ón de la vereda
él con su s h o rt
Lam a
y yo con el m ío.
É l con la rem era
apoyada sobre su h om bro
fu m a nd o u n ciga rro
contándom e algo
sin m ucho sentido.
Vos cóm o te llam ás?
M a ria n o , vos?
L u is , el negro L u is .
U n gusto.
¿Para qué nos íbam os a pelear
Lam a?
S i en vez
podíam os ch a rla r
de cu a lq u ie r cosa
u n rato .
Som os todos iguales
Lam a.
Vos no existís
sos p u to
cobarde
y am argo.
Pero som os todos iguales.
L o im p o rta n te es que haya vid a
en alguna p arte.
Q u e esté D io s

159
que aparezca su palabra
esa que decía
que la v id a es b rillo .
S i está D io s
Lam a
está to d o .
S i está e l negro L u is
si están los pibes de A g ro n o m ía
si estam os todos ju n to s
aunque sea para pelear
aunque sea para ve rte co rrer
p o r la calle G u te n b e rg
para m í
está to d o .
A h o ra
que subiste a la B
nos vam os a v o lv e r a encontrar.
E spero que sea para b ie n
realm ente
es algo que espero
con to d o m i corazón.
C om o espero
que a lgún día
m e toque tim b re
e l negro L u is
y podam os p on er las cosas en claro.
B rillo sobre b rillo
me decía siem pre m i viejo .
B rillo sobre b rillo ,
M a ria n o ,
nunca te olvides
b rillo
sobre
b rillo .

160
A gronom ía

barrio de marihuana y de cocaína

¿Hoy?
H o y estuve to d o e l día al sol con m is p la n tita s de
m a-
r i-
h ua -
na.

T om é m ate y c o m í...
no
no co m í
com er ya fue.

M e duele la cabeza pero pienso


seguir fu m a n d o to d a la tarde.

Para la noche tengo p izza de ayer


p izza de ayer
y p izza de ayer

¿La vida?
L a v id a sigue g ira n d o ,
M a tía s,
y a lgún día
vos y yo
nos vam os a v o lv e r a e ncontrar.

161
P inam ar

U n ch ico d e l in te rio r se viene a v iv ir a Buenos A ire s . Para en


el d epartam ento de unos am igos de unos am igos de P inam ar.
D u e rm e en el liv in g . M e cuenta que p in ta ro n las paredes de o tro
co lo r: verde. U n a vez, cuando m e pone la cam a rita , lo veo a él y
atrás de é l veo la cama donde duerm e.

162
Rosario

Soñé con u n ch ico de R osario que conocí ayer. E n el sueño,


é l v iv ía con una fa m ilia m uy ric a que lo había adoptado. A l
parecer, lo habían e ncontrado casi ahogado en las a lca n ta rilla s.
Pero en re a lid a d estaba sem i adoptado. P or eje m p lo: cenaba con
ellos, pero después se te nía que ir a su casa. E n el sueño, estaban
cenando, y e l ro sa rin o jugaba con su herm anastro, que era un
ch ico ru b io , ra p a d ito . E l ro sa rin o ta m b ié n es ra p a d ito . E n el
sueño, e l ro sa rin o le o lía el cu e llo al o tro , y le acariciaba la cabeza.
Eso era en la sobrem esa de la cena. D espués, cuando e l rosa rin o
se te nía que v o lv e r a su casa, que no sé dónde era, pero sí sé que
era to d o m u y tris te (que él fu era sem i adoptado, que tu vie ra
problem as re sp ira to rio s p o r haber v iv id o ta n to tie m p o en las
a lca n ta rilla s, que se tu vie ra que ir a su casa), yo le decía que
v in ie ra a d o rm ir a la m ía.
A la m añana, m e desperté y o lía la alm ohada im aginándom e
que era su cuello.

163
Q ué lástim a

Justo cuando creía


haber a rrib a d o a una verdad:
“m e gustan los chicos con ru lo s ”
m iro y al costado y descubro
ta m b ié n me gustan los de pelo lacio .

164
[2012]
J
Lean

A yer vin iste a buscar el 25-


H acía m ucho que no te veía
estás más lin d o que nunca.
Lástim a
que hablás m ucho
y escuchás poco.
N o es que me parezca m al
de ú ltim a
estás siendo vos.
Pasa que yo...
bue, ya fue.
Solo quería dejar constancia
de lo lin d o que sos;
y que quedara
guardado en un papel
nuestro abrazo de ayer.

167
Deep M ariano

D o m in g o a las 8
Lobos, sol, after, ácido.
M e subo a la com bi
d j, asientos de atrás, sol, ácido.
H ablam os de sus discos,
hablam os de m is lib ro s.
Á cid o .
C uando salim os a la ru ta me dice
“ Bueno, me voy a tira r u n rato”
y cierra los ojos.
“ D ale” le d ig o, “yo tam bién” .

168
Leandro Tartaglia

M artes a las 2
V illa Pueyrredón, sol, bicicleta
En Pareja y Z am u dio
me lo cruzo a Tartaglia.
Remera negra, anteojitos, sonrisa.
Parece que se m uda al C entro.
Parece que con V io le .
Parece que to d o bien.
“ Tengo una rem era de C om u para regalarte”
me dice,
“ ¿te interesa?” .

169
El hermano de A nto

Te m iro la boca
te m iro la cola,
te m iro la boca.

170
B ru n ito

V enite con Yonatán y les chupo la p ija a los dos, que me


d ije ro n que él la tiene re gorda y yo sé que vos tam bién se la querés
ver.

171
Entonces

Jesús p re nd ió el p o rro
le d io una seca y d ijo
“ ¿Cachai la wea?”
Perdón

Perdón
no escuché nada de lo que decías.
Solam ente te estaba m ira nd o la boca
m ientras hablabas.

173
A ndando en b id
pasa un tren
flasheo con el asfalto.
El blues de Liniers

Sábado a la m añana
escupo
el suelo del Sarm iento.

175
Este mensaje de Watsapp es sólo para

que tengas un mensaje de W atsapp


que te diga lo lin d o que sos
cuando lo leas
en tu descanso de 15 m inutos.

176
N o me d i cuenta

E stoy con B rian


en A rata.
Son las seis
las siete
algo así.
Venim os de to m a r m d
con la p un ta de los dedos.
Va saliendo el sol
por atrás del globo de M alvinas.
Estuvim os toda la noche
en la terraza de la casa de Juanjo.
En un m om ento
yo entré al baño
pensando que no había nadie
pero estaba B rian.
Le d ije perdón
él me d ijo no im p o rta
quédate.
Tenía m d en la p un ta del dedo.
Se lo chupé.
A hora
B rian tiene las manos en los bolsillos.
Le pregunto si le quedó algo.
Saca una b olsita
sucia pero vacía.
Saca el M o to ro la .
B rilla n la p antalla del touch
y el p ie rcin g plateado de arriba de la boq uita .
C reo que se escuchan unos teros.
Siento que me voy quedando d o rm id o
de parado

177
y empiezo a ver algo turquesa
verde agua
una form a
vio le ta
que gira
y hay com o unos delfines
que van saltando
adentro d e ...
adentro d e ...
adentro de unas gorras
adentro de unas gorras de baseball.
D ig o la palabra “subm undo” en voz alta.
B rian dice ¿eh?
Todo pasa m u y le n to
y liv ia n o .
Por un m om ento
no sé bien dónde estamos
n i a dónde queremos ir.
N o me acuerdo si B ria n me agarra de la m uñeca
o yo lo hago p o r m i cuenta
pero al rato
tengo la m ano
m etida adentro de su pantalón.
Entonces
vemos cóm o
dando la v u e ltita p o r arriba del viaducto
C on stitu yen te s-C ho rro arín
van vinie nd o
dos cuatris de la M e tro p o lita n a .

178
[2 0 1 3 ]
Q u ie ro hacer sonar una frase que haga pensar en que algo
im p o rta n te fue revelado. “ O tro día perdido en la conquista del
tie m p o ” , p o r ejem plo, o “pasé p o r la calle O ro esta m añana y v i la
som bra de la som bra ju sto en la puerta de una bicicletería” . Pero
no hago lo que quiero sino apenas lo que puedo. Q ué curioso, es
ju sto lo m ism o que te d ije anoche cuando trataba de explicar p o r
qué ahora no estamos jun to s.

181
Risas en el pasillo

Irru m p e n
en m i casa
las risas del pasillo.

182
¿Lo viste?

Pasó un perro corriendo y después un chico tro ta n d o que me


preguntó “ ¿Lo viste?” y después yo me d i vuelta y había un chico
con una campera negra y pantalones negros y una capucha gris.

183
M aría de la Cartonera

U na vez en Rosario
sentados en una plaza antes de tom arnos el m icro
M aría me d ijo
que el cem ento era una cosa del capitalism o.

Puede ser, M aría


pero a ver si la pró xim a m ejor
tratás de no arm ar el faso con el lillo al revés.

184
Poema para no ponerme triste

A Facu,
que me d ijo que escriba algo en e l m icro

E scrito a dos dedos


sobre la pan talla negra del celular
letritas blancas,
Cam pana, arco del triu n fo
C hevalier sobre puente
la le tra c de la palabra cerca
alguien se tiene que quedar
claro
bueno, perfecto
la curva y arriba de vuelta la autopista.

185
Poema de Am edio

A m edio
v in o
de quédar
re
galado
Una pregunta

¿Y té tiro
lago ma
o no
té tiro
lago ma?

187
M andando drogas al in te rio r por encomienda

C hevalier.

188
Donde están mis amigos

“ Tom ando c a ip irin h a en stand soy”

“ E stoy dando vueltas. A h o ra buscando stand de gapef, pero


no lo encuentro”

“ En un bar”

“ Estamos en el cam ion enfrente del grupo que esta tocando


veni a buscarnos please”

“ Estoy c frab donde estas?”

“A v de m ayo 645 acá estamos”

“ E stoy en la tetera del cine, ustedes?”

“ 615 estamos”

“ Estamos en paseo la plaza tom ando un ju g o de naranja en


illy ”

“ E n San Rafael, M endoza”

“ E stoy a la derecha del escenario je ”

“ Estamos en riva d v entre callao y riobam b. E n la entrada d


congres”

“Jaja hacés bien. Yo estoy en las cuartetas y después cam ita”


Qué grandes los indios

¡Qué grandes los indios,


vivía n con lo dado!

190
Cuando todavía no había celular

Llam é a su casa y atendió la m am á y d ijo “ H ola ” ,


y d ije : “ H o la , ¿está Julián?” .
“ N o , Ju liá n salió” .
Y al o tro día v o lv í a llam ar y o tra vez la m am á d ijo “ H o la ” ;
“ H o la , ¿está Julián?” .
“ N o , Julián salió, ¿querés que le deje dich o algo?” .

Y el viernes a la tarde me puse un rom pevientos


azul b rilla n te
y cam iné las cuadras entre m i casa
y la de él.
Y el día estaba frío , el vie n to era fuerte
y seco
y m i llavero hacía peso
en uno de los bolsillo s.

l oqué el tim b re y alguien m iró desde una ventana;


no es que yo lo haya visto
sim plem ente lo percibí.
Y después se escucharon unos pasos y la voz de Julián que
gritaba
« ?)
voy yo .
Y Julián abrió la puerta y tenía el pelo dorado
lacio
un fle q u illo que le tapaba un ojo
y el o tro no.
A sí se usaba, en esa época, cuando todavía no había celular.

A cada rato se tirab a vie n to


adelantando un poco el lab io de abajo.
E l vie n to iba para a rriba y así se acom odaba

191
el pelo dorado;
pero era in ú til
porque enseguida se le volvía a tapar el ojo.

Subim os a su cuarto
y escuchamos m úsica
y él se sacó el pantalón de jo g g in g
que tenía puesto
porque se iba a poner uno de jean.
Pero se dem oró
y estuvo cerca de una hora
en slip.

Entonces sonó el teléfono


y Julián bajó co rrien do a atender
porque la m am á había salido.

A veces nos tom ábam os el 123 en Federico Lacroze


y pagábamos el boleto de los dos con una sola m oneda.

Los asientos de atrás,


las pintadas en la pared del cem enterio,
el H o s p ita l T orn ú.
Esos son los recuerdos
que tengo.

Si tenía con qué


Julián escribía “ V illa U rq uiza M anda” ;
y si no, iba callado,
soplándose el fle q u illo dorado
una y o tra vez.

La puerta de su placard,
los días de vacaciones que no teníam os nada que hacer
y él siem pre se dem oraba cuando se sacaba el jog gin g

192
y se tenía que poner el jean,
para quedarse más tie m p o en slip.
Esos son los recuerdos,
que tengo.

U n día llam é a su casa y atendió él.

O tro día, llam é a su casa y no atendió nadie.


Entonces, volvías a llam ar, en seguida
' a ver si a lo m e jo r era que no habían llegado a atender.
Pero si ya sonaba dos o tres veces más,
sabías que no
que no estaban,
porque tam poco es que pudieran ta rd ar ta n to en atender.

Después Julián se puso de novio.


A m í me pareció bien
pero me d io m uchísim os m uchísim os celos.

Entonces llam é a la casa de la novia, una tarde


y le d ije si podía pasar a hablar con ella.

Q ué buena que era M aría.

Y ella me d ijo que en realidad se daba cuenta


de que Ju liá n gustaba de m í.
Entonces llam é a la casa de Julián
pero atendió la m am á y d ijo “ H ola ” ;
“ H o la , ¿está Julián?” .
“ N o , Julián salió. ¿Querés que le deje d ich o algo?” .

Y a veces yo vo lvía a m i casa y al lado del teléfono había un


p ap elito que decía
“ Te llam ó Julián” .

193
Esos son más o menos los recuerdos que tengo
y los escribo acá porque que yo sepa
la poesía, lo que se dice la poesía,
sólo es posible cuando te fa lta algo
o cuando algo se te está p o r escapar.

194
A todos los chicos con los que estuve alguna vez

Gracias,
perdón
¡y w ow !

195
[2 0 1 4 ]
Enero de 2014

N oche de trenes sanm artín


H elicópteros.
E l ru m ia r flu id o del trá n sito sobre el puente.
La lun a fin a y filosa.
Las estrellas sorprendentem ente presentes.
S ilencio y el eco de una charla.
Cosas que van quedando.
H elado el lla n to de un perro.
T u coche entapizado en oro, o rito .
Negros altos buscando refugio a la som bra de los e dificios.
Bromas de agua.
La fila de botellas de cerveza bajo los estantes.
U n lib ro azul y alargado.
Instantes ilu m in a d o s de la m ente fren te al espejo del baño.
Tapo cielo con nube.
Casas derrum baditas para el lado de Paternal.
O lo r a desodorante en la calle.
Nuestras aptitudes, personalidad
virtudes y defectos
posibilidades, estructuras
cerebro, m ente
son una masa m oldeable com o p la s tilin a
que va tom ando fo rm a a lo largo del tiem po.

199
El auto del Turco

H o y nada me apura
así que cam ino y cam inaré:
de acá al D ía
y del D ía al C oto
si en el D ía no hay
lo que en el D ía busco
(bolsas azurín).
Tam bién de acá a casa
porque ayer vine
en el auto del Turco
Felicidad im prevista

Era m u y tarde y unos chicos vie ro n que ju sto pabasa el


colectivo p o r la esquina y em pezaron a co rrerlo y cuando estaban
p o r alcanzarlo el colectivo v o lv ió a arrancar y ellos se m ira ro n un
segundo y siguieron corriendo y cada vez que lo estaban p o r
alcanzar el co le ctivo volvía a arrancar y ellos se m iraban y lo
seguían co rrien do y aunque al fin a l nunca lo alcanzaron no
im p o rtó porque sin darse cuenta habían llegado co rrien do hasta
sus casas.

201
M ar del Plata ciudad balnearia

— H ola .
— H ola .
— ¿Vos dónde bajás?
— En O nce, ¿vos?
— En C o n stitu ció n .
— Ah.
— Ah.
— ¿Y ahí?
-—¿Ahí qué?
— ¿Qué hacés?
— Sigo.
— ¿A dónde?
— A Tem perley.
— A h . ¿Y ahí?
— Sigo.
— ¿A dónde?
— A La Plata.
— A h . ¿Y ahí?
— A h í me quedo.
— Ah.
— S í...
— Bueno, ya casi estamos en O nce, me voy bajando.
— Si querés podés seguir conm igo.
— ¿A dónde?
— A C o n stitu ció n .
— A h , ¿y ahí?
— Seguimos.
— ¿A dónde?
— A Tem perley.
— A h . ¿Y ahí?
— Seguimos.

202
— ¿A dónde?
— A La Plata.
— A h . ¿Y ahí?
— Vamos a buscar algo a m i casa y seguimos.
— A h . ¿A dónde?
— A M a r del Plata.
— ¿A M a r del Plata?
— Sí, a M a r del Plata, ciudad Balnearia.
— Bueno, puede ser.

203
O tra vez

— O tra Vez!
— ¿Otra vez qué?
— O tra vez me o lvid é de ponerle sal a las lentejas
— ¿Y ahora?
— A h ora lim ó n .

204
Las Azúcar M oreno

Las Azúcar M oren o tienen un cover de “ D o n t th in k it tw ice


is a llrig h t” , de Bob D yla n . Se llam a “ Sólo se vive una vez” .

205
U n gay en la ciudad

¿Uno solo?

206
N om bre para una marca de pepas
N om bre para una marca de duraznos en alm íbar

D urazsí.

208
N o-nom bre para una panadería

E l tarde despertar.

209
Acá en los barrios convivim os personas,
plantas,
perros, aves, insectos,
el vie n to y los com ercios,
autos,
b id s,
sonidos del tren,
una radio prendida,
agua
que corre p o r los caños,
el teléfono,
que sonó ayer a la m añana,
un taladro, dos bocinazos
y esa frase escuchada p o r la m itad .

210
Conversación telefónica desde un hotel

M e d o rm í pensando en que somos una lucecita.


(...)
A ntes, había visto un avión volando m u y alto.
(...)
Era com o una lucecita,
una lucecita que lleva gente.
(...)
M irá si será grande el cielo,
m irá si será oscuro y m isterioso.
(...)
Y ahora, en una to rre de c o n tro l
alguien m ira una lucecita en una pantalla
que representa a o tra lucecita en el cielo.
(...)
Y alguien habla p o r radio.
(...)
A hora, recién, un perro dejó de ladrar.
(...)
Y v i la lu n a pero no me conm oví.
(...)

211
La mosca

¿•Qué planea la mosca?


Planea el aire.
O ído m irando la vía láctea al pie de la cordillera

M u y lin d o el cielo
pero m u y a bu rrido

213
Este soy

Estoy solo
entra el sol
este sol.

214
Cóm o cuesta

Eeeeeeeeeeeeeeh
cóm o cuesta, b oludo.
D e fin ició n de amigo

C on uno alcanza para toda la vida.

216
Argum ento a favor de la poesía

M i pensam iento está ahí.

217
[2015]
1
La le ra vez que fu i a Lobos

C a rli me fue a buscar a la com bi.


Llegué un sábado a la mañana.
O rig in a lm e n te iba a ve n ir Inés Acevedo pero al fin a l no vin o .
La co m b i costaba 12 pesos.
V iv ía con m is papas.
Estaba nublado.
A lg u ie n había p erdido la billetera.
O un paraguas
C reo que A le ja n dro.
O Ana.
Estaba A na.
Tenían resaca.
Tenían p in ito .
H abían estado fum ando p in ito .
A le ja n dro había flashado algo, decía Ana.
Tom am os m ate y com im os B iló .
Fuim os a la casa de los papás de C a rli.
E l piso me parecía raro.
Prendim os el hogar.
Tomamos mate.
A na d ijo que el m ate era una p ip a m ojada.
O lo d ije yo.
Inventam os las frases “ Perón p o r lo dark”
y “darkies in the n ig h t”
la cual A n to lín después nos robó.
Supongo que con el perm iso de A na.
Espero.
Pedimos pizza.
Tengo una fo to tira d o en el piso riéndom e m ucho.
La fo to es con flash.
E l flash se refleja en las ventanas.
N o la subí a fo to lo g .

221
M e contaron que el que inve ntó el chaleco a n ti balas es de Lobos.
¿Puede ser?
En el auto de C a rli íbamos escuchando un disco de Belle & Sebastian.
Todo el fin de semana escuchamos Belle & Sebastian.
Y K ings o f C onvenience.
D e V ir no me acuerdo.
N o sé si estaba.
Estaba M aría.
Le decían perro tu e rto .
Pasamos p o r la puerta de su casa
pero nunca entram os.
Estaba Juana, la perra de C a rli.
Era m edio m olesta.
N uestro íd o lo era P ity Alvarez.
Sigue siendo.
N o tom am os merca.
M a ñ a n ita n i existía.
Iría al colegio todavía, supongo.
E l pueblo era herm oso,
m uy triste ,
H acía m ucho frío .
E l sábado estuvo nublado
y el d om ingo salió el sol.
Tom am os m ate.
A bajo del lim o n e ro del patio.
Fumábamos porro .
P in ito no porque el p in ito lo tenía A le ja n dro
y A le ja n d ro nunca apareció.
Capaz que V ir v in o a la noche
pero no la registré.
Se tiraban m uchos apellidos.
Las P aolini,
p o r ejem plo,
referencias,
se ubicaba a la gente

222
a través de referencias
interm inables
“ la que vive en fren te de la casa
de la abuela de A na,
viste la que está atrás
de donde antes estaba
lo de Gonzi?
Bueno, la p rim a de esa
que iba con tu herm ana al N acional,
pero la g o rd ita
no la colorada m edio petisa.
A veces me pedían perdón
porque estaban hablando m ucho de la gente de Lobos.
Pero a m í no me m olestaba
me encantaba
de hecho lo prefería
que hablaran sin parar de gente que no conocía
porque era com o escuchar frases abstractas.
“ E l papá de B ilan o ”
p o r ejem plo
no sé qué es
n i sé p o r qué
pero es una frase que cada ta nto
se me aparece
y tiene que ver con Lobos.
“ E l papá de B ilan o ”
H o y en día
varios años después
todavía a veces voy p o r la calle
y de repente dig o “ E l papá de B ilan o ” .
Pasamos p o r la puerta de la casa de fo to lo g .co m /to m m y_r.
Fuim os a la p la cita Tucum án.
Estaban todos los árboles podados.
Parecía Rusia.
C om pram os m edialunas en la panadería de la esquina.

223
R iquísim as.
Pero m uy lentos para atenderte.
N os gustaba N ew O rder.
Todavía nos gusta.
Tom ábamos cerveza m arca Palermo.
Chequeam os fo to lo g .
E l d om ingo no sé p o r qué pero andábamos en o tro auto.
U n A lfa Rom eo.
Fuim os al c o u n try abandonado.
H abía un m o n tó n de ovejas encerradas en una cancha de tenis.
H abía nidos de avispas caídos en el pasto.
Agarram os uno y le sacamos una fo to a A n a sosteniéndolo.
A h í debe estar en fo to lo g todavía.
Film am os un video
“ C a rli y A na abandonan un cam po lle n o de lu z en A lfa Rom eo”
ahí está en Youtube todavía.
A Buenos A ires nos volvim os en el tre n de las 5.
V im os los silos de al lado de la estación
a la hora mágica.
C uando el tre n arrancó
sacamos las cabezas p o r afuera de la ventana.
C hau Lobos.
C a rli v o lv ió leyendo el Gualeguay.
E l tre n nos dejó en O nce.
Tom am os el 64.
C a rli se bajó en Arenales y A nchorena.
Y yo seguí hasta el Z oológico.

Después, v in o to d o lo demás.

224
Las dos cuadras

Pasando la plaza son dos cuadras.


C uando te rm in a el asfalto son dos cuadras.
Después del cartel al que le fa lta la m ita d son dos cuadras.
¿Viste el puente? Bueno, son dos cuadras.
Pero no el puente grande,
el puentecito.
Después del pue nte cito son dos cuadras.
D onde está el arroyo, de ahí, son dos cuadras antes. - f
U na vez que te rm in a el balneario m u n ic ip a l abandonado, son dos
cuadras.
Esto vendría a ser dos cuadras después del vie jo cine Em perador.
M ás o menos a dos cuadras de la te rm in a l.
Vas a ver que hay una curva, en esa curva hay una cruz, ahí m u rió un
chico. Bueno, dos cuadras más.
D onde antes estaba la farm acia de los Góm ez, que ahora está la
o ficin a de las com bis, desde ahí son dos cuadras, no más.
Es cerca, dos cuadras.
Es raro que no haya llegado todavía, porque vive a dos cuadras,
¿querés que lo llam e a ver si ya salió?
V oy y vengo, son dos cuadras.
Siem pre vivim o s cerca. Antes, a dos cuadras; ahora, a dos cuadras,
sólo que para el o tro lado.
E n esa época, de asfalto eran sólo dos cuadras.
Por eso el nom bre del kiosco: “ Las dos cuadras” .
Q ué pajero, si son dos cuadras.
E l colectivo interdepartam ental te deja a dos cuadras. E l que es co lo r
beige erem ita; el azul m etálico no, ese va p o r o tro lado.
La casa es ventosa, porque está a dos cuadras de la playa.
Antes, la fábrica ocupaba dos cuadras.
Q ué lin d o s los inviernos de antes.
La calefacción, la rad io , el vie n to en la cara.
A rreg la r las bicicletas en lo de Jorge A rie l.

225
Tengo una fo to de esa época, ¿querés que te la muestre?
Acércate.
Alcánzam e.
Pone el agua.
C errá aquella puerta.
¿Vos escuchaste lo m ism o que 70 ?
Llegó alguien.
A b rí.
Cerrá.
Prendé la luz.
Acostate.
Recordame tu nom bre.
A ver, ¿a qué hora?
D iscúlpam e.
¿Te reservo com bi?
Avísame cuando llegues.
A n otá m i núm ero: cinco dos siete cero nueve.
Uy, lo que me gusta esta canción.
M irá qué bien cóm o se m antiene la casa.
La piedra es buena.
En esta casa vivía un brasilero, el brasilero.
H ay m ucha gente que ya no está, gente que se fue, o se m u rió .
¿Vos te acordás dónde vivía el loco ese de las bicicletas? D e acá dos
cuadras, ¿no?
N osotros nos juntábam os en el kiosco.
Escuchábamos radio.
Teníamos una de onda corta.
M e gustaba el fin o inglés b ritá n ic o de la BB C .
V ientos fuertes hubo varios.
Se volaban los techos, com o vuelan las vaquitas de San A n to n io : justo
antes de te rm in a r de p e d ir el deseo.
G anarm e un pre m io , via ja r p o r el m un do , que to do se arregle, un
a u tito de carrera.
E l loco Foncho era poeta.
Q u e rid o , Foncho.

226
La plata dulce.
C am inábam os m ucho, no era com o es ahora.
Yo todavía reconozco algunos olores.
En esa época diferenciaba los ladridos de los perros.
Los conocía p o r los ladridos.
Foncho escribió un poem a para los perros del pueblo.
En la b ib lio te ca hay una copia, ¿querés que lo vayamos a leer?
Es acá a dos cuadras.
Yo me pongo triste y contento p o r los que se van.
C on te nto porque uno piensa que les va a ir bien.
Triste porque uno piensa que capaz nunca más los vuelva a ver.
Y aunque uno los vuelva, a ver, ya no es igual.
La gente cam bia, o se muere.
Pero igual es cerca, com o que te diga, no sé, ¿dos cuadras?
M ás no.
Pasando el parque, dos cuadras.
Dos cuadritas, ¿qué le hacen a uno dos cuadras?
Desde la ventana se ve la luz.
U na lu z es una luz.
Atendem e.
Prestá atención.
D isculpante.
A prender es fá c il, lo d ifíc il es enseñar.
Yo bajaba el to ld o
pero para el caso era igual
porque el sol
tam bién iba bajando.
Hasta la a ltura del horizonte.
Todos los días.
D ando lugar
a la noche.

227
[2016]
1
Empecé a m irar

Empecé a m ira r las plantas


y las plantas me m iraban.
Empecé a m ira r los peces
y los peces me m iraban.
Empecé a m ira r tus ojos
y tus ojos me decían algo.
Necesito

Necesito zapatos para trabajar


necesito zapatillas para v iv ir
necesito...
necesito m il cosas, boludo
necesito un je a n ...

232
Com o aquella vez

C om o aquella vez
en que yo iba cam inando
y lo v i p o r la vereda de enfrente
a m i am igo Silva.
Entonces, para lla m a rlo ,
le silbé:
“ fiiiu .... f ii f ii fiu u u
Silva!” .

233
Poema del alga enamorada

A ese alga le pasa algo.

234
¿Cómo te sentís?
C om o si estuviera adentro de un poema.
¿En q uién pensás?
En los que están afuera.

235
R o d ri

R odrigo estaba tira d o arriba m ío.


“ ¿Te peso?” , me d ijo .
“ Para nada” , le d ije ,

me alivias .

236
[Dos poemas que voy a escribir toda la vida]*
*Estos dos poemas los empecé a escribir a fines de 2012. La gracia es que
los voy a seguir escribiendo hasta que me muera.
N o es

A Vir, que le encantan losparecidos

Parece un día triste de in v ie rn o ,


Parece que estás enojado,
Parece un cam pam ento del club,
Parece una canción de V iru s ,
Parece u n disco de V iru s,
Parece que estás cansado,
Parece que no me querés más,
Parece que estoy solo,
Parece que venís de lejos,
Parece la prim era vez,
Parece un 176,
Parece una bolsa atrapada en un árbol,
Parece un e d ific io que gasta m ucha electricidad,
Parece in d io ,
Parece de o tro n ive l,
Parece que to do pasara más len to ,
Parece que es acá,
Parece que to d o bien,
Parece m arzo,
Parece que te gustó.
Parece que está cargado,
Parece Santos Lugares,
Parece una promesa,
Parece que no p rendió,
Parece m ío,
Parece m en tira ,
Parece hecho de m etal viejo ,
Parece que está duro,
Parece oxidado,
Parece una abeja m uerta,

239
Parece que sí,
Parece el que te regalé yo,
Parece rico .
Parece d om ingo,
Parece que estoy escribiendo u n poema.
Parece aye?,
Parece drogado,
Parece más m alo de lo que es,
Parece un paso a n ive l,
Parece enterrado.
Parece d e rre tim ie n to ,
Parece gratis,
Parece que estamos todos jugados,
Parece m d,
Parece p u to .
Parece sincero,
Parece navidad,
Parece un círcu lo que está adentro de un cuadrado,
Parece B e rlín,
Parece vos ayer,
Parece m agia,
Parece blanco blanco blanco,
Parece m anuscrito,
Parece a ltísim o,
Parece que viene o tro vacío atrás,
Parece tra n q u ilo ,
Parece una canción triste en in vie rn o ,
Parece am igo,
Parece que le re gusta,
Parece pasto m ojado,
Parece la camiseta de Ita lia ,
Parece que no llegam os más,
Parece que entra toda,
Parece vie n to ,
Parece una fo rm a rara dibujada p o r el sol,

240
Parece un secreto im p o rta n te ,
Parece to ta l y d e fin itiv o ,
Parece a n tiq uísim o,
Parece de hie lo,
Parece vos,
Parece algo salado tra n q u ilo ,
Parece v io v io vio -le ta ,
Parece un caballo cansado,
Parece una sandw ichería de Congreso,
Parece de ahora,
Parece el m ism o árbol,
Parece una chapita que le está dando el sol,
Parece el sol,
Parece Los Ángeles,
Parece superficie lunar,
Parece la resaca esa bajativa de que te querés m atar,
Parece niebla,
Parece que todos estamos pensando lo m ism o,
Parece Teddy,
Parece que viene a Bahrein,
Parece que p in ta trío ,
Parece m ariposa rosa,
Parece P ikachu,
Parece enketado,
Parece que estás tocando la g uita rra,
Parece cham uyo,
Parece m úsica,
Parece am or.
Parece un signo de pregunta dado tavuel,
Parece m i vieja,
Parece la m ism a persona,
Parece u n sótano de B e rlín en los 90,
Parece crom ada,
Parece que la gente estuviera aplaudiendo a los planetas,
Parece un after.

241
Parece un pensam iento entredorm ido,
Parece desviado,
Parece lo m ejor que me pasó en la vida,
Parece que antes no era así,
Parece V illa lo b o s,
Parece tu fo to de p e rfil,
Parece que me la voy a jug ar p o r vos,
Parece que estoy hasta las manos,
Parece un c h in ito flaco parado en la puerta de un
superm ercado,
Parece el vie n to que te hacía volar,
Parece el Im p e rio de Lacroze,
Parece rocho flogger,
Parece que estás leyendo lo que estoy escribiendo,
Parece un día que te hace acordar a o tro día,
Parece que m i corazón late tra n q u ilo hoy,
Parece que me estuvieras exigiendo que sea más natu ra l,
Parece la esquina de la que te conté.
Parece un chico yendo a un recita l de Los Abuelos de la N ada,
Parece que tu viera un campo en San Pedro,
Parece el T orre H o te l,
Parece una de las personas más vuelteras que conozco.
Parece que necesitamos más droga,
Parece tu vieja,
Parece in fin ito ,
Parece hannuíelauri,
Parece puro sarpe,
Parece m al escrito,
Parece una calle de D evoto,
Parece que pude,
Parece que voy a poder,
Parece que no hubiera reglas.
Parece m ate,
Parece apio,
Parece sopa,

242
Parece los Lagos de Palermo,
Parece el chico más lin d o de la fiesta,
Parece que la tiene grande,
Parece que no la usa,
Parece que estuviéram os inventando algo,
Parece ansiedad,
Parece A le x Anwancher,
Parece un p ib ito de S in Juuuuuusto,
Parece las cosas que sentía en 2006,
Parece Lobos en in vie rn o ,
Parece que aprovecha nuestra presencia para pasarla bien,
Parece u n m ilic o c h iq u ito ,
Parece que te estás quedando d o rm id o ,
Parece de la selva,
Parece un hom bre que está en el barro.
Parece barro,
Parece que la levantam os todos ju n to s,
Parece rip io lim p io ,
Parece más drogado que yo,
Parece un avión en la torm enta,
Parece que están jugando a los dados y tom ando vodka,
Parece que la gente está más callada,
Parece tu pelo en el cielo,
Parece o tro m odelo de fe licidad,
Parece el cam ino a casa,
Parece un corazón con las orejas de M ic k e y M ouse,
Parece que el sol ya está frío ,
Parece algo nuevo,
Parece que M a ria n ita está lin d a ,
Parece que se h izo el o tro ,
Parece la ru ta de la inspiración,
Parece el gordo que bufaba,
Parece girado,
Parece engirado,
Parece pefecto,

243
Parece u n p e rrito u ,
Parece ra ti.
Parece el N a ch ito ,
Parece algo raro,
Parece que es bueno de verdad,
Parece bla bla bla.
Parece que siem pre quiere tener la ú ltim a palabra,
Parece que me vo y a d o rm ir tem prano,
Parece que lo hacés a pro pó sito.
Parece que vamos a quedar bolivianos,
Parece m i p o llo ,
Parece la m agia,
Parece fú tb o l de ascenso,
Parece un cuento de B riante,
Parece la lu z a m a rilla de un sábado a la tarde,
Parece la lu z a m a rilla de 1993,
Parece la calle San Francisco de Asís,
Parece la p u n ta del p orro ,
Parece un co rto refle jo de lu z sobre una superficie líq u id a ,
Parece sim ple com ún,
Parece un perro alegre que d isfru ta ,
Parece un gesto inventado,
Parece una superficie co n tin u a de sonido.
Parece re fisu,
Parece energía frustrada,
Parece que tenem os que cuidar el empate,
Parece que la casa se llena de ídolos,
Parece una e,
Parece esos m om entos que v iv í,
Parece la gente de ahora,
Parece que te estás despidiendo,
Parece m i m ente ausente,
Parece el pue rto de Q uequén,
Parece u n atleta o lím p ico colom biano,
Parece u n p iro p o del año 20,

244
Parece neón que se refleja en el asfalto,
Parece pared,
Parece algo de cobre dorado,
Parece que das lib e rta d ,
Parece un c o d ig u ito de honor,
Parece rabia,
Parece brisa,
Parece u n joke r.
Parece la luce cita de m i corazón,
Parece un espacio celeste,
Parece una conversación de chabones que hablan to d o así,
Parece H aedo cuando éramos novios,
Parece C liffo rd Baker,
Parece un chico con las chapas co lo r oro,
Parece un jug ad or de hockey sobre hie lo,
Parece el re lo j de una plaza,
Parece una im agen d o m in ica l y agreste.
Parece alguien que tiene los ojos grandes com o cubos.
Parece un quedado en los ochentas,
Parece la cola de un chico que hace w aterpolo,
Parece u n in d io lin d o ,
Parece cifra d o en masón,
Parece un c u c h illo yugoeslavo,
Parece una m anera rara de agarrar el celular,
Parece O n Kawara,
Parece el grupo que yo te d ije ,
Parece un chabón arrastrando una m oto ,
Parece una pequeña tra d ic ió n interna ,
Parece un m o vim ie n to de locos,
Parece la m e jo r estación to ta l de todas,
Parece la tuca de un P itu fo ,
Parece un sonido argentino,
Parece tu perro sunam i,
Parece una boteia de C oca-C ola,
Parece to d o lo que te rodea,

245
Parece m aterial irrecuperable,
Parece trabajo hecho,
Parece hétero to ta l,
Parece un chico sim ple,
Parece la casa de un loco,
Parece un in v ie rn o re benévolo,
Parece un ro b o tito em ocionado,
Parece u n tic tac con capa,
Parece filo de p orro ,
Parece una m elodía m uy vieja y m u y querida,
Parece m edio siom e,
Parece cero hardcore,
Parece que se venden,
Parece profesor de campus,
Parece una joya de va lo r incalculable,
Parece carnaval wachoooo,
Parece que no te rm in a más,
Parece el club Saber de la calle Llerena,
Parece el acelere de un 111,
Parece el K e n tu k y de U rquiza,
Parece que me lim ita m ucho,
Parece una parte de A gronom ía,
Parece un chabón que está esperando el tren.
Parece un fenóm eno real de la m aterialidad fónica.
Parece shitsu m o to creativo,
Parece el w i f i del cole,
Parece la ta p ita de una birom e,
Parece el canto del freno,
Parece la m úsica del idio m a ,
Parece un poem a que quiero m ucho,
Parece escalonado.
Parece una d is trib u id o ra de botellas de cerveza.
Parece un encuentro de bioconciencia,
Parece una m áquina que hace ru id o ,
Parece un predio abandonado,

246
Parece un descanso,
Parece p lip plap p lu p ,
Parece una h is to ria m uy triste y sórdida,
Parece vos si fueras al gim nasio,
Parece la calle G avilán, hermosa y sagaz,
Parece arenisca,
Parece un p o rrito ,
Parece prín cipe ,
Parece un co lla r falso,
Parece la lu z de Parque Chas,
Parece inevitable,
Parece el p ib ito que te yiraste el o tro día,
Parece un larga distancia,
Parece ruso,
Parece b ailarín ,
Parece a m a rillo y ro jo ,
Parece u n pibe alegre,
Parece una fo to tuya am arilla en Rada T illy ,
Parece el u lu la r de una sirena,
Parece el ru id o de una b ici,
Parece el o lfa to de un perro,
Parece la paz anim al,
Parece el celu del B raian,
Parece una presencia física m u y fuerte,
Parece un lago de energía,
Parece un d ia b lito m orocho,
Parece u n n ovio,
Parece la palabra h otel,
Parece lo que hay atrás del dinero,
Parece alcanzado,
Parece m i m ente precaria,
Parece el to ld o de una calesita,
Parece una cosa,
Parece la otra,
Parece la lu z m ó rb id a del fin a l del día,

247
Parece la p le n itu d ,
Parece un chico que hace natación en H uracán,
Parece la parte oculta del aeropuerto,
Parece un lo q u ito m endocino.
Parece el sol de los teletubbies,
Parece el pibe tu -ru ,
Parece la tarde tem prano,
Parece super m aricón,
Parece el R am i andando en skate,
Parece una noche para m o rir d uro de frío sobre el río helado,
Parece dem ente,
Parece un país dom ado,
Parece lo que llam a m i atención,
Parece nadador de río ,
Parece un temazo de Los Palmeras,
Parece A la n R uiz,
Parece lo que piensa el percusionista de una banda de cum bia,
Parece m i lug ar en el m undo,
Parece G lew,
Parece una de esas tirilla s que dicen “ inglés, enseño inglés” ,
Parece C hacarita,
Parece un m om ento triste ,
Parece algo herm oso.
Parece Fernanda Laguna,
Parece el to n to y sabio ju e g u ito de la alite ra ción ,
Parece un lug ar cerrado co nstruid o para algo especial,
Parece una com edia de enriedos gays,
Parece un avión de editores,
Parece una ciudad sum ida en la tristeza,
Parece A lá n Sebastián,
Parece tu cham arra,
Parece un cham aquito tapatío,
Parece la A venida N iñ o s Héroes,
Parece un desnivel,
Parece entrenado para lo que hace,

248
Parece jerga gay m exicana,
Parece p o llo frito de K entucky,
Parece el M ercado San Juan de D ios aquel día de diciem bre,
Parece argentino,
Parece la tie rra , la lun a y un avión,
Parece una sopa agripicante,
Parece G uadalajara’s gay n ig h t,
Parece la M archa del O rg u llo cuando éramos felices,
Parece h a b il, a gil, fro n ta l,
Parece lo ideal im posible,
Parece la dorada p ie l de un nadador,
Parece el fantasm a de un obrero abandonado,
Parece un in d io m orado,
Parece un M on tevid eo gigante,
Parece donde nace Estado de Israel,
Parece interesante,
Parece Pascuas ja ja Pascuas,
Parece un v e lo rio de narcos,
Parece p ib ito ,
Parece un galancito cum biero,
Parece el m ejor ejem plar de su especie.
Parece una canción de antes,
Parece m ucha leche.
Parece una casa de ventiladores.
Parece dura, dura, dura,
Parece buena tana.
Parece d iv in o , herm oso, d is tin to ,
Parece la más grande de Paternal,
Parece la endem oniada presencia de dios,
Parece un chico en m oto saludando a un señor en F io rin o ,
Parece una cosa de dorado bronce plateado,
Parece un caído en com bate,
Parece rom án tico.
Parece una ciudad vista desde el cielo,
Parece la casa de m i abuela,
Parece un p a ja rito que vin o a posarse sobre esta rama.
Parece un cassette m al grabado,
Parece noche cerrada,
Parece p u lid o polaco,
Parece una encrucijada re irreal,
Parece poesía argentina traducida al inglés,
Parece una fo to que sube un dj a su tw itte r,
Parece un p u lp o m anco,
Parece el b u ffe t de un club,
Parece un sábado a la tarde,
Parece un corazón de agua,
Parece hetera en las fotos,
Parece una poronga m edio estram bótica,
Parece los mensajeros del amor,
Parece algo que empieza term inando,
Parece el escudo del cooí,
Parece una cria tu ra sin m aldad,
Parece que tas en patas,
Parece la casaca de Chaca,
Parece una pera grande, deform e y peluda,
Parece la canción de aquel antiguo verano,
Parece una h ile ra de árboles,
Parece una transm isión de fú tb o l,
Parece la noche blanca,
Parece Varela,
Parece el aire del continente,
Parece la encam ación de la inocencia y el amor,
Parece un vendedor,
Parece un lugar m e jo r llam ado droga,
Parece la canción que cantaría un faro si pudiera cantar,
Parece un p rofe de gim nasia,
Parece un regalo que nunca podré a brir,
Parece un b u rro verde,
Parece el m ohicano judeo-irlandés de ojos azules que m u rió
en tus brazos ante la mesa de ruleta de M on teca rlo ,

250
Parece Sergio,
Parece C ristia n o R onaldo,
Parece un trava de peluca m orada,
Parece una zapatilla vieja,
Parece re háblense,
Parece ra rixim o ,
Parece un bosque sueco,
Parece una locu ra heterogénea,
Parece un p ilo to ... un p ilo to tu e rto ,
Parece el ánim o de la m úsica,
Parece la tuya,
Parece un chico de m ovim ientos naturalm ente fem eninos,
Parece una m etáfora m anejando un auto,
Parece m i casa al llegar,
Parece algo que está to rcid o porque lo to rc í yo,
Parece m eteorólogo de la televisión,
Parece el ru id o herm oso que hace eso cuando hace así,
Parece el D F p u tito ,
Parece un padre semi presente,
Parece un corazón azul de m d,
Parece re quem ante, m edio gitano,
Parece la canción de Eduardo M ateo que dice “ pa, qué lance,
voy de nuevo” ,
Parece esos días que estás en R osario y hace frío y vos ya te
querés vo lve r a Buenos A ires pero todos dicen que hay
que ir a com er pescado a la bajada,
Parece una caricia del sol,
Parece una furgoneta apurada,
Parece hecho p o r u n gigante,
Parece una empanada con un repulgue m uy fin o ,
Parece una canción lin d a que te hace acordar de que estás solo,
Parece lo que hay a la izquierda del oeste,
Parece un v id rio em pañado en Salt Lake C ity,
Parece rugby,
Parece el m sn,

251
Parece posición adelantada,
Parece un Ferrero Rocher,
Parece una bacteria,
Parece una rad io laria,
Parece u n p in c h u lito con dos hojas cuadradas,
Parece un b arrilete de v ic to ria ch in o,
Parece u n balón de basketbol plateado,
Parece las cosas que se escuchan desde lejos,
Parece que fa lta u n espacio después de los dos puntos,
Parece la q u in ta de U rib e ,
Parece la q u in ta de M an silla ,
Parece un fa lsifica do r que se mueve en el área de M innesota,
Parece la firm eza y convicción de la gente que va hacia un
o b je tivo preciso,
Parece la ram a fin a de un arbusto,
Parece la m uñeca de tu novio,
Parece un espacio de más de cinco varas,
Parece acá, de D ragon B all,
Parece la pasión incorrecta,
Parece la colección más d ifíc il,
Parece una m olesta palanca desarticulada,
Parece u n uruguayo en Plaza O nce,
Parece u n tem a a nónim o, p lu ra l, fo lk ló ric o , de la gente
m orena de esa zona,
Parece una jo y ita perdida encontrada p o r e rror en un sueño,
Parece una estam pita m ilita r,
Parece una aguja en un pajal,
Parece tie rn o pagano,
Parece el dj de F antino,
Parece una fábrica cerrando,
Parece yo en A m érica,
Parece C a rli cam inando m edio de costado,
Parece s im il v ille ro ,
Parece un m uñeco a pilas,
Parece cuando hablaban los patos,

252
Parece una novela de M a rk T w ain,
Parece el cam ino de las coincidencias,
Parece un sonido del aire,
Parece la m ism a cara de dos monedas d istintas.
Parece un cam ión de Tecate al sol de la m añana,
Parece la deslum brante vista hum ana vista p o r los dioses
nostálgicos,
Parece Sebastián, el herm ano de M a u ro ,
Parece una embajada yanqui,
Parece una vieja parando el b o n d i de la m ano de enfrente,
Parece un lug ar seco y fresco, ideal para guardar alim entos.
Parece la herm ana de alguien.
Parece el reinado d el semen y la cigüeña,
Parece A lfre d H itc h c o c k esto,
Parece un negro en una pile ta,
Parece un país vacío,
Parece una p e li que no v i,
Parece el anim ador chileno de tu infancia,
Parece hasta donde es navegable el G uald aq uivir,
Parece un broche de diam antes,
Parece una lectura de poesía,
Parece el arrebato de N ehuen,
Parece la verga som bría del vergel,
Parece un poem a de un chileno oscuro,
Parece la hum edad que se ju n ta en los lugares de m ar,
Parece algo que soñaste,
Parece un grupo de re h a b ilita ció n de adictos al bronceado,
Parece un buen tanque de agua,
Parece el árb ol que cayó sobre la universidad,
Parece un estudio de grabación,
Parece un cohete de p ro p u lsió n acuática,
Parece una roca al caer,
Parece la película,
Parece donde D íaz Velez curvea y se transform a en G a llo ,
Parece la loco m o to ra llam ada “ Luz del desierto” ,

253
Parece com o si unos artistas pop hubiesen m ontado una
exposición n octu rn a en las calles de Erevan,
Parece el lo g u ito del P artido Socialista,
Parece un juego del que me había olvidado,
Parece un p ia n ito de C harly,
Parece el c lic k s u til de la lu z del palier,
Parece el año pasado,
Parece un a vio n cito fum igador,
Parece la fecha am a rilla al borde de la fo to ,
Parece el de R iver que no tiene cuello,
Parece una lejana y ancha cin ta blanca,
Parece esa vez que pasamos año nuevo jun to s,
Parece un m iedo que tranca m i lib e rta d ,
Parece la vela de co lo r azul que me regalaste al c u m p lir un mes,
Parece un cien tista social,
Parece una casa donde se hacen m uchos brainstorm ings.
Parece la belleza de las palabras m isteriosas,
Parece algo que debí haber hecho hace m ucho tiem po,
Parece un cañoncito de dulce de leche al que le creció el pelo,
Parece una O s tin e lli borracha,
Parece una variante de la p e d o filia ,
Parece el brote del m om ento,
Parece un uruguayo saludándote desde lejos,
Parece un n iñ o de 14 años,
Parece el día de la entrada triu n fa l al rancho paraguayo,
Parece la arena cuando está m ojada,
Parece un cuerpo acostado,
Parece una form a antigua superpuesta sobre u n hecho actual,
Parece tu c o lita en ropa deportiva,
Parece o tra cosa,
Parece el superm ercado de T w in k Peaks,
Parece un n iñ o sin nom bre, tím id o y obediente
Parece esa cosa m a ld ita que no está nunca pero te acom paña siem pre,
Parece un ra vio l,
Parece una o jota,

254
Parece un papelito,
Parece una zapatilla,
Parece co n fu n d id o y contrastado,
Parece un esclavo,
Parece h ip hop del conurbano,
Parece la sonrisa im perfecta y contagiosa del m undo,
Parece un pendejo de las inferiores en cuero,
Parece ju d ío ,
Parece boxeador,
Parece zurdo,
Parece una construcción con ritm o ,
Parece una vieja postal de 1a. ciudad de N ueva York,
Parece el ru id o de las fábricas al despertar,
Parece un m usical de la cam piña alemana,
Parece un m uppet,
Parece espada,
Parece que están jugando al juego ese,
Parece una fo to de casos extrem os que se pasan entre estudiantes de
m edicina,
Parece la que se disfraza de negra que vende empanadas en los actos
del 25 de M ayo,
Parece un ru m a n ito de Bel A m i,
Parece una vieja placa de C P U ,
Parece que no soy yo y soy Fram ,
Parece una manada,
Parece un más nada,
Parece un día del p rin c ip io del verano,
Parece una canción de M ecano,
Parece un h ito en la h isto ria gay chilena,
Parece que nos hubiéram os dado con heroína,
Parece un soldado en V ie tna m ,
Parece el b u ffe t de un club,
Parece com o si ella estuviera en tetas,
Parece una entradira de m i d ia rio ,
Parece puré cheff,

255
Parece una naturaleza m uerta,
Parece una p in tu ra del R enacim iento,
Parece un banco Ita ú de créd ito iberoam ericano,
Parece un perro que acaba de aspirar ceniza,
Parece una vieja rad io am fm ,
Parece barro vie jo abandonado en el cuenco de tu m ano,
Parece una som bra que se va,
Parece un recuerdo de las frases que leí,
Parece un pequeño gesto d is ru p tiv o ,
Parece de ju e g u ito de carrera de autos.
Parece fuego d ig ita l,
Parece un m ar de tie rra ,
Parece tu silueta argentina,
Parece tu form a de pensar,
Parece un Scafati,
Parece un p u to de lu to ,
Parece algo lin d o que está en la v itrin a ,
Parece la parte más irre al de la realidad.
Parece el o lo r de tu café,
Parece un ro b o tito am igo.
Parece una m u je r m u y d o lo rid a ,
Parece una carrera de galgos,
Parece que tiene azúcar,
Parece algo estéticam ente herm oso pero m oralm ente condenable,
Parece varón y m u je r al m ism o tiem po,
Parece una m añana fresca de verano,
Parece u n p o llito recién nacido,
Parece una excitación m u y suave,
Parece la casa de un chico que nada,
Parece que juega bien,
Parece un ta m b orileo te rrito ria l,
Parece el com plejo m undo de la copa de los árboles,
Parece una idea desinflándose,

256
Ahora

que m is amigos están lejos,


que en el cielo b rilla una sola estrella,
que apagaron las luces de la fábrica de en frente,
que tengo los pies sucios,
que me envicio y llo ro , llo ro y me envicio,
que me llam aste a la tarde y te traté m al,
que para un lado el cielo está negro y para el o tro violeta,
que las cosas no son lo que parecen,
que no tenés excusas,
que los chilenos están en chile,
que te rapaste la nuca,
que no hay más p o rro picado,
que la prim era semana de enero hiciste planes para to do el
año y a la segunda ya todos te parecían im posibles de
cu m p lir,
que naciste en Buenos Aires, viviste en Buenos A ires pero no
sabés dónde te querés m o rir,
que bajás el volum en de la m úsica cuando escuchás a alguien
en el palier,
que viste a alguien tom ando m erca en los camarines de la
Plop,
que siem pre pensás que tenés menos de lo que te merecés,
que m andaste p o r in b o x u n párrafo de trabajo,
que el R ío de la Plata es gris, m arrón, dorado,
que o tra vez pusiste la canción esa del sonido que te deja
m edio triste ,
que preferís la lu z del o toñ o a la lu z del verano,
que un ex te llevó a un lug ar que no conocías, y en tu p ro p io
b a rrio ,
que ganaste la subasta de M ercadoLibre,
que anotaste en u n bloc de notas una d irección en la calle
M igueletes,

257
que sentís que es m il nueve ochenta y pico y estás en V illa
U rquiza, pero es dos m il y pico y en realidad estás en
V illa Pueyrredón,
que estuviste sentado en una terraza con un chico que se
llam a igu al que vos,
que contás los versos con los dedos de una, dos, tres, cuatro
manos,
que el viernes tuviste una idea,
que m i m am á escribió la palabra “u f qué pesados” y la
palabra “ es carnaval” en W atsapp,
que lo ú nico que estás buscando son imágenes para
co m p artir,
que no sé quién v o lv ió con no se cuál y parece que ta l
todavía no se enteró,
que los chicos que nacieron después de Ita lia 90 ya están
buenos (tienen veintipocos),
que hace ¿cuántos días que usás las mismas zapatillas?,
que son las 18.24, 18.25, 18.26,
que la semana pasada v in o el fo tó grafo de la revista A cció n y
d ijo la palabra “ borrachín” y la palabra “no hay
ascensor?” ,
que sobran proyectos pero fa lta plata,
que leiste una d e fin ic ió n y te pareció que estaba bien,
que en un rato vas a estar viajando en el 114,
que te droga la droga pero m ucho más te droga el o lo r que
tienen abajo del brazo los chicos que te gustan,
que en una época sonreías más,
que te pelaste p o r inb ox,
que cuando empezaste el d ia rio u n corte de pelo costaba 25
pesos y la ú ltim a vez que fuiste costaba 45,
que estás a p u n to de com eter u n error,
que ayer (¿o anteayer?) paraste con la b ic i en C onstituyentes
y Pedro M o rá n para hablar con un am igo,
que m irás para atrás,
que el día está raro,

258
que vos estás raro,
que sos raro,
que lo im p o rta n te es ser ordenado, estar concentrado,
respirar bien,
que corregiste el catálogo que había que corregir,
que rescatás una frase,
que no sabés de qué quejarte,
que salías de la estación C allao y viste a un chico de
Facebook que te gusta y viste que él tam bién te v io ,
que en Av. C orrientes estaban saldando u n lib ro de B riante a
veinte pe,
que se está despegando algo im p o rta n te ,
que el b a rrio está herm oso y quiere que seas fe liz,
que el cielo está herm oso y sos fe liz,
que tenés el pelo lacio,
que me m irás la espalda m ientras preparo el m ate,
que dios hizo un esfuerzo para u n ir estas tres cabezas,
que pedaleo y me alejo de los problem as,
que estás d iferente que ayer, más ¿suave?, ¿dócil?, ¿bueno?,
¿tranquilo?, ¿acertado?,
que sé que las cosas reposan en algún lugar,
que subió S ilvia en la autopista y d ijo que quizás se baja en la
T erm in al,
que un o fic ia l a sin tió y d ijo sí,
que cuento este sueño que no quería contar,
que estamos en un secreto,
que no se nos p erm ite,
que desearía poder m ostrar esa lu z radiante,
que el sol pasó y calentó la casa,
que estoy inspirado p o r esta boludez,
que un am igo me está haciendo p ie cito y somos felices,
que va a su rg ir y se va a cargar,
que lo que hace D io s no lo reem plazan las pastillas,
que veo to do un p o q u ito to rc id o ,
que los días son cortos,

259
que crecieron los pinos de al lado de la ruta,
que puede explotar en m í una energía creativa,
que v iro hacia lo abstracto,
que m i ventana da para la nostalgia,
que voy sin tie n d o un fu eg uito nuevo,
que to d o lo que veo es verde,
que lo lim ita d o es ilim ita d o ,
que m oqueo p o r cu alquier cosa,
que el sol da en la p la nta y la p la nta da en el sol,
que me tom é una W arsteiner en el Abasto,
que pensé que quedaba uno y quedaban tres,
que el v in o y la droga me vuelan la m ente,
que solo marcás el tie m p o,
que los prim eros seis son iguales y los ú ltim o s siete son
únicos,
que estoy con los pibes que cantan,
que está flashando rave,
que ya todos saben que vos siem pre delirás,
que estamos cerca de lo seco,
que estoy acá, poniéndole un poco de onda,
que está bajando la congelada,
que el lillo ha ju n ta d o su m o n to n c ito de oro,
que to do es m ostrarse,
que de a poco se va perdiendo to do ,
que hay un cielazo,
que me la recontra sube lo lin d o que sos,
que me gustan todos pero n in g u n o com o vos,
que desde el tem a de M aloso hacia adelante es un golazo,
que con un segundo me lo d ijis te todo,
que la dejó pasar,
que cam iné de espaldas al fuego
que todos quieren ir para arriba, n in g u n o quiere ir para
abajo,
que un perro le ladra a u n tren,
que se afina la percepción de los sonidos,

260
que me v i en el refle jo de la pan talla del celular,
que me lo encontré en la calle al poeta M anuel A le m ia n,
que las cosas dependen de vos,
que pensé un lib ro ,
que me estás p roponiendo algo,
que no sé lo que va a pasar,
que vivim o s un degradé agradable,
que golpeo el v id rio con las uñas,
que las luces se encienden,
que estoy bailando en o tra época,
que estoy tom ando sol en Bahía Blanca,
que se fuga suave y lenta la m añana,
que me queda en el corazón una sensación hermosa,
que levanto una m ano en gesto de saludo,
que la lu z de K e ntucky te queda bien,
que los errores dan lugar a cosas m u y interesantes,
que las cervezas frías m ueren p o r encontrarse con nosotros,
que sólo tenemos la palabra m arm ota,
que la A g ron o está a pleno,
que se viene el veranito,
que me llenaste la vida de luz,
que quedé re em bobado,
que el rey está desnudo,
que el m undo te rm in a en M osconi,
que no me acuerdo qué, no me acuerdo qué
que me estoy delizzzzzando p o r Nazca en un 110,
que cu m p lí 30,
que se arm ó una h isto ria ,
que podés ver las dos cosas a la vez,
que me guardé las flores en la p ija ,
que Facu me d ijo que escriba algo en el m icro ,
que la calle Pareja debe estar desierta a esta hora,
que te colé un dedo y ay la ca rita que pusiste,
que me colaste un dedo y ay la ca rita que puse,
que me lo encontré en el hostel al poeta D iego V dovichenko,

261
que estoy en este eje,
que sigue esquivando la m uerte el m endocino ese,
que necesitamos el h orizonte,
que yo no le vine a p e d ir nada a nadie,
que yo me las sé rebuscar solo,
que qué te pensás?,
que la frase suena bella,
que agarré u n pap elito y escribí “ la poesía es m uy v ita l” ,
que espero tu abrazo y apuro no tengo,
que se me cansó la vista,
que se me lengua la droga,
que hice vo lve r la lu z con el pensam iento,
que vamos d ’ácido al campo a la mañana?,
que una fo rm a se encuentra con su contenido,
que la estoy re flashando en Gualeguay,
que le robé una sonrisa al N acho,
que el sol ilu m in a el parquet,
que de to d o nos salvará este am or,
que cam ino en cuero p o r las calles soleadas,
que el tie m p o es una v a rilla gomosa,
que me sorprendió el canto de u n tero,
que es dorada la cerveza cuando cae de la botella,
que es in fin ita esta riqueza abandonada,
que ya fue, me abro un vin o ,
que extraño esa época en la que nos reíamos m ucho en el
local de la calle G odoy C ruz,
que respiro el aire fresco del sábado a la mañana,
que ¿qué hago contándote esta verdad?,
que hay tantas cosas p o r las que escribir,
que nos fu im o s no yendo,
que creo que me quemé las pestañas,
que oh, señor, el flash se fue a cualquier lugar,
que vas cruzando Avenida C hapultepec,
que se me hizo larga la mañana,
que fu i cam inando al D ía,

262
que te hiciste el o tro ,
que me quedé paseando p o r U rquiza,
que suena el llam ado de un p o rta l,
que llen o el tiem po triste,
que te b rilla b a la oreja en la mesa de una pizzeria,
que se me engalopan los versos,
que la gente habla,
que estoico resisto a la noche,
que es raro que yo esté acá,
que están hablando de Haedo en la mesa de al lado,
que estamos todas jugadas,
que gim e el subte,
que leo Oscar Herm es V illo rd o con la m ente sedada,
que es incesante el ru id o del vie n to ,
que una arañita salió corriendo de abajo de la com pu,
que es este m om ento,
que me besaste abajo del agua,
que vas a saber lo que yo sentí,
que entra el aire frío y m ojado p o r la ventana,
que la casa refleja el calor,
que el Teté tiene faso,
que siento que estoy en una película,
que estamos en Lacroze, m ira nd o a los negritos irse para
M a rtín C oronado,
que me m archo a N ueva Y ork con la bote lla de Fundador,
que pasaron tantos inviernos,
que el sol me ciega,
que escribo en m ovim ie nto,
que estoy escuchando con m ucha atención,
que hay que cuidar la riqueza de este país,
que allá a lo lejos resiste el cielo,
que el tem a inm ed iato son los camiones,
que tom o m ate al ras del piso,
que estoy a la fogata del ip o d ,
que la droga une,

263
que el sol castiga la mañana,
que lo único que im p o rta es dónde apoyás las manos,
que esta fuga enloquecida no sign ifica nada,
que siento que soy m i prim a,
que la gente es ra ri,
que es negra la noche m i am or,
que tengo la cabeza llena de form as,
que invoco a los creadores de la m úsica house,
que la vida es v ic io ,
que los amigos saben cuando uno está triste ,
que ya n i va a clases ese chaval,
que estoy viajando en b o n d i p o r G uadalajara con el H éctor,
que el día está súper chido,
que lam ento decirte que los m exicanos son más orejones que
nosotros dos jun to s,
que pasé p o r tu escuela,
que conocí C iu d a d G ranja en el m u n ic ip io de Zapopan,
que te vas a caer, te vas a perder y te vas a m o rir,
que el vie n to es a la vez am igo y enem igo,
que vamos hacia la descom posición de la in fo rm a ció n ,
que depende en dónde,
que depende para qué,
que acaba de sa lir del h orno de piedra una pizza hawaiana,
que me tengo que bajar en Tacubaya y tom arm e la 7 para
Barranca del M u e rto ,
que son las 6 de la tarde, hora en que el smog tapa el sol y
anochece de repente en el DF,
que eran la chingonería esos güeyes,
que nos conocim os esperando u n sanguich,
que encuentro m uchos menos problem as,
que duerm o la siesta del cadete,
que cada uno flashea con lo que tiene a m ano,
que el sol no se puede com parar con tu luz,
que levanté el to ld o y me pareció que el b a rrio está
creciendo,

264
r

que me quiero y ira r a un p ib ito de A rgentinos,


que ya no nos vamos a ver nunca más, paso a n ive l de
C onstituyentes,
que estamos todos abatidos p o r el calor,
que a Francisco no le gusta nada que nade,
que estoy arriesgando la m ita d de m i vida,
que el negro vende-cadenas se com pró un auto,
que estoy in the m ood fo r w ritin g ,
que ya está to d o destapado
que me voy a hacer pis en la oscuridad,
que te dejé un mensaje de voz en el teléfono de tu n ovio,
que q uiero flasharla con H oracio Q uiroga,
que se acalla m i m ente,
que tu mensaje llegó en la noche, m ientras dorm ía,
que me pasé de m ate,
que me tie m b la la patita ,
que m ejor me arm o uno,
que traza verga al nado,
que encuentro alegría en el desorden de m i casa,
que la gracia no coincide con la realidad del sueño,
que está saliendo alta luna llena para el lado de A venida San
M a rtín ,
que hay o lo r a in ic io de asado,
que en el trabajo no trabajo,
que estoy tira n d o tus pasos en la pista,
que se nos escurre el verano,
que los C lib a le dicen G atorade a la b irra ,
que respeto puentes, viaductos y vías,
que a brí la p rim era Im p e ria l del día,
que el sol ya no castiga,
que hay com o una co n tin u id a d ,
que te v in o a v is ita r una m ariposa,
que estoy a p u n to de com eter un e rro r con la m áquina de
co rta r el pelo,
que pasé p o r la calle Catam arca y vos fum abas al sol,

265
que perdí la cosita de la b ic i,
que vuelve el héroe derrotado,
que estamos bailando la baranda a leche que íargás,
que le voy a ir a p e d ir faso al trava,
que vin im o s a pasar un día ju n to s,
que estaba tom ando b irra con un am igo,
que cuento historias a la lu z del fuego,
que la cebolla corta la chispa,
.que el cam ino lam enta ser el culpable de la distancia,
que los bordes de las páginas están levem ente am arilleados
p o r el tie m p o,
que te m oriste la semana pasada con un c u c h illo clavado en
el corazón,
que estamos rem ando en dulce de leche,
que una negra h is to ria del pasado ha caído sobre el m undo,
que vos te fuiste con tu novio para E uropa y en U rq uiza sin
tu am or yo me quedé,
que el espacio-tiem po es un espiral para abajo,
que el co lo r del lo m o del lib ro que estoy leyendo hace juego
con el co lo r del b o n d i en el que estoy viajando,
que tu cuerpo no genera m o vim ie n to ,
que m i m ente va m u y leeeeeento,
que me tom é una pepa el día de la pepa,
que las cosas se alejan de m í,
que me voy a ir de esta galaxia a una menos com plicada,
que hace m ucho que no e ntro en un la b e rin to ,
que tenés bastante oro,
que te queda b ien la campera de Boca,
que la h is to ria no descansa,
que ya am aneció en F ilip in a s,
que se m andan todos mezclados los mensajes,
que los cables cuelgan llevando algo de electricidad,
que ya me com í to d o el queso que me robé,
que me suena pero no la saco,
que tengo sed y la m ente excitada,

266
que me acaricia el sol en el 71,
que en tu chaqueta bordarem os “ G aviota” ,
que es grande torpeza m ía buscar a liv io en m i canto,
que aprendí a ponerm e en tu lugar,
que estamos en C a p ita l C ity viendo los U rq uiza pasar,
que nos bajamos en el m ism o lug ar y cam inam os para el
m ism o lado y debés haber pensado que te estaba
siguiendo y a lo m ejor yo te estaba siguiendo, no sé,
que algo se alineó,
que bailan en el cielo las palomas de Plaza Congreso,
que pide agua seco,
que se me abrieron los poros de la m ente,
que estamos chateando a todo lo que da,
que un perro ladra en la noche brum osa,
que me estoy clavando una S ibarita,
que estoy al borde del lla n to ,
que B rent está en C a lifo rn ia ,
que las cosas y las voces que me rodean adquieren esta noche
un m atiz p a rticu la r,
que la p ie l p atina,
que una de m is palabras favoritas ya no existe más,
que dejaste de trabajar en “ la noche” ,
que los días% se acercan,
que el poem a está tom ando ritm o ,
que tocaron los djs Pareja y los putos estaban com o locos,
que corre el vie n to frío y cortante,
que detenerse es batirse en retirada,
que la poesía hace com o si te preguntara a vos,
que el sol está solo,
que estoy haciendo la cola del día,
que ya te rm ina ,
que ya te rm in ó ,
que querés calcar la realidad,
que lo dulce se recrea triste,
que escribir es n atural,

267
que tuve una re u n ió n con la latinoam ericana,
que el sedante está en tu m ente,
que el b o ls illo encierra lo tu yo co ntra tu parte más deseosa,
que bajé un cam bio,
que besé la avenida de mayo,
que no sabés de la m isa la m ita d ,
que a dios le gustaría ser hum ano,
que es el verano y no se puede cam inar p o r Rom a,
que pica la m ism a piedra desde que lo conozco,
que el co lo r azul de las m ontañas ind icará que tu cerveza está
fría ,
que ha llegado u n jaguar a la tranquera,
que invoco a los poem itas con este m ate con espuma,
que sos am igo de m is amigos y que están to do el tie m p o de
aquí para allá,
que el p o rro me puso emo,
que mascar chicle me m antiene despierto,
que nos quedamos hasta las 4 hablando de A rg el y de la vida
de los esclavos,
que al costado de la ru ta un boliche abandonado invoca a la
amnesia,
que estás com o p in ta d o ,
que estoy m uellam ente recostado,
que las nubes juegan al zoológico,
que el agua m arca la tierra,
que la m añana puso lu z de g iro,
que ya se va la claridad de m i cabaña,
que los ú ltim o s sufragantes abandonan las escuelas,
que las alondras trin a n de un m odo m aravilloso,
que vendí cara la saliva,
que la noche gotea,
que con un v in o estoy calm ando m i dolor,
que casi pone el p rim e r g rito em ocionante de la noche el equipo
cervecero,
que A le x le regaló a Frank m i lib ro ,

268
que v in o un vie n to y lim p ió la hum edad,
que se me hizo tarde en el centro,
que los árboles y el em pedrado b rilla n com o charol bajo la llu v ia ,
que se están enfrian do las Palerm o,
que quiero ponerm e a beber y u n a lto faso fum ar,
que la m agia sigue intacta,
que esta hinchada quiere el cam peonato, quiere ser cam peón,
que el alba calca su rostro sobre la superficie del estero,
que el verano se d e b ilita ,
que la Avenida R ivadavia te va a quedar corta para disparar,
que un pueblo desprovisto de oído m usical ha encontrado al fin el
in stru m e n to que se toca solo,
que me gusta esta etapa h o rrib le ,
que to do lo que puede ser dorado es dorado,
que apoyé m i p ija co ntra la tuya y se te recontra hin cha ron los labios,
que te re gusta cóm o suenan los parlantes,
que alguien está quem ando algo,
que el gotear de tu aire acondicionado está horadando m i vereda,
que perdí el arpa,
que no te juzgo, c h iq u itín ,
que ya me abrí una m il ocho,
que estás con el celular en la m ano,
que el taco ro m p ió la brea,
que acabo de ver la fe licid a d sem ántica en una cara,
que hay una fila para tom ar m erca y o tra para hacer pis,
que sos lo más único que v i en m i vida,
que le d ijis te a tu iphone que estás enam orado,
q no tenes n in g ú n tem a en la cabeza,
que la tarde va tom ando cuerpo,
que co n fu n d í chopp con app,
que me gustaría estar ahí arriba con vos,
que vivim o s en ciudades diferentes,
que me d i cuenta de que me d i cuenta,
que le com í las orejas a u n escocés,
que estoy en el Berghain,

269
que vengo de B e rlín y estoy de éxtasis,
que tom é agua de M a d rid ,
que llevo to d o ju n to y en un solo puñ o la psiquis y el la tir de m i
pueblo,
que tu som bra es menos som bra que la de los demás,
que al shazam le costó pero pudo,
que un payaso travesti te hizo masajes,
que estás jugadísim a,
que la palm era se ríe al sol,
que la to p o n im ia no garantiza la m em oria,
que se me v in o algo a la cabeza,
que la llu v ia b orra la ciudad,
que el v in o está riq u ísim o ,
que un país está hecho de m uchos colores,
que el hum o copia la copa de los árboles,
que te debo u n fin d e en el Savoy con tu novio,
que atravieso la noche fría ,
que con la fuerza del sexo rom pim os parte de la casa,
que llegué tarde porque me quedé o lié nd ote el cuello,
que piqué p o rro arriba de un A ira ,
que me m o rd ió un perro que ladraba,
que todos los días son días de fiesta,
que lo lin d o es eterno,
que se te n ota en la cara,
que m is am igos atraviesan la noche,
que me llam aste para avisarme que habías llegado bien,
que hemos entrado en un juego en el que nuestra v o lu n ta d ya no
cuenta para nada,
que no hay más lug ar en la pista,
que tengo una buena y una m ala n o ticia ,
que me enteré de que se m u rió alguien,
que me estaba im aginando la llu v ia caer en la arena de la playa de
Carrasco,
que la conversación está en paralela,
que estoy p o r com eter una tra ic ió n ,

270
que somos fonéticam ente iguales,
que hoy me sentí o lo r a chivo to d o el día,
que tenes lo in tá c tic o m ágico,
que vamos a ju ra r g in to n ic ,

271

Indice

2005
las cerezas . . . 9
cam iné de córdoba a corrientes . . . 11
ayer estuve en casa con t . . . 12
a veces me acuesto en la cama . . . 13
voy a contar una anécdota . . . 14
y é l dice que si q u ie ro . . . 15
estoy distraído y fre n te a la com putadora . . . 16
Nieva, está nevando . . . 18

2006
La luz de un estadio de fú t b o l. . . 21

2006-2007
El fin de semana del tigre . . . 27
El Pibe de O ro . . . 29

2007
E l Paraíso, el Espacio Exterior . . . 41
Poema . . . 48
Invierno acá, verano allá, calor en los dos lados . . . 49
Verano p ib ito sarpado . . . 50
Granjero . . . 52
H ijo canchero de granjero . . . 53
U n escritor oscuro de provincia, con dos o tres amigos desparramados
por a h í. . . 54
Verano que toma s o l. . . 55
Vas a ser hom bre de menos p a la b ra s . . . 56
2008
Pantalones así, remeritas así. . . 59
Deporte d ijo amor . . . 60
Pibe confundido . . . 61
La pared del Showcenter . . . 62
Poema en atmósfera Ricardo Villalobos . . . 63
Viaje en la parte de atrás de una camioneta . . . 64
A l solcito en el furgón . . . 65
Raspones . . . 66
P inito . . . 67
En la puerta de tu casa . . . 68
¿Cómo se escribe un poesía?. . . 69
Estrellitas . . . 70
D is n e y . . . 71
Chocolatada. . . 72
Cam peonato. . . 73
Hagan pogo pero no se lastimen . . . 74
las pastillas ya no te pueden a y u d a r.. .75

2009
A h í va un chico caminando por Cañuelas . . . 79
de la compu a l boliche del boliche a la cam a. . . 80
H ielo lo c u ra . . . 81
Kevin . . . 82
Plaza La M uerte . . . 84
Fantasmitas. . . 88
Flecha p a rtid a . . . 91
M a r del P lata. . . 93
Una galaxia llamada Ramón . . . 96
E lijo un lugar, ciudad, barrio o pueblo. . . 101
2010
Todo p io la . . . 105
Papelitos de locura . . . 117
Diego B o n n e fo i. . . 120
Avenida Cabildo . . . 123
Bombonazo . . . 124
El pozo . . . 125
Em oción . . . 126
Escritorio . . . 127
Fuim o somo y seremo . . . 128
La la ta . . . 129
N o hay nada más lin d o . . . 130
Ojalá que encuentres un amigo . . . 133
¿Por qué hay que escuchar música de ahora?. . . 135
C ualquiera. . . 136

2011
C a r l i . . . 139
Tranquilo, no vas a poder describir en este momento
este m o m e n to . . . 140
Lo que le tocó en v id a . . . 142
N o existís . . . 154
A g ro n o m ía . . . 161
P inam ar. . . 162
Rosario . . . 163
Qué lástim a. . . 164

2012
Lean . . . 167
Deep Mariano . . . 168
Leandro T artaglia. . . 169
El hermano de A n to . . . 170
B runito . . . 171
Entonces . . . 172
P erdón. . . 173
Casi me caigo . . . 174
El blues de Liniers . . . 175
Este mensaje de Watsapp es sólo p a ra . . . 176
N o me d i cuenta . . . 177

2013
Quiero hacer sonar una fra se. . . 181
Risas en el pasillo . . . 182
¿Lo viste?. . . 183
M aría de la Cartonera . . . 184
Poema para no ponerme triste . . . 185
Poema de Am edio . . . 186
Una pregunta. . . 187
Mandando drogas al in te rio r por encomienda . . . 188
Donde están mis amigos . . . 189
Qué grandes los in d io s . . . 190
Cuando todavía no había celular . . . 191
A todos los chicos con los que estuve alguna vez . . . 195

2014
Enero de 2014 . . . 199
El auto del Turco . . . 200
Felicidad im prevista. . . 201
M a r del Plata ciudad balnearia . . . 202
O tra vez . . . 204
Las Azúcar M oreno . . . 205
U n gay en la ciudad . . . 206
N om bre para una marca de pepas . . . 207
N om bre para una marca de duraznos en almíbar . . . 208
No-nom bre para una panadería . . . 209
Acá en los barrios convivimos personas. .. 210
Conversación telefónica desde un h o te l. . . 211
La mosca . . . 212
O ído mirando la vía láctea al pie de la cordillera . . . 213
Este soy . . . 214
C óm o cuesta. . . 215
D efinición de amigo . . . 216
Argum ento a favor de la poesía . . . 217

2015
La lera vez que fu i a L o b o s... 221
Las dos cuadras... 225

2016
Empecé a m ira r... 231
N ecesito... 232
Com o aquella vez. .. 233
Poema del alga enamorada... 234
¿Cómo te sentís? ... 235
R o d ri... 236

Dos poemas que voy a escribir toda la vida


N o es . . . 239
Ahora . . . 257
Esta segunda edición de
M i ju ve n tu d unida
de M ariano Blatt
se term inó de im p rim ir
en Buenos Aires
el 21 de abril de 2017

También podría gustarte