Está en la página 1de 34

ESTRATEGIAS

SENSORIALES
PARA
TRABAJAR EN
CASA
INTEGRACIÓN SENSORIAL

ES UN PROCESO NEUROLÓGICO QUE NOS


PERMITE DAR SENTIDO A NUESTRO
MUNDO, AL RECIBIR, REGISTRAR,
MODULAR, ORGANIZAR E INTERPRETAR
LA INFORMACIÓN QUE LLEGA A NUESTRO
CEREBRO DESDE NUESTROS SENTIDOS.

(DRA. JEAN AYRES)


SISTEMA TÁCTIL SISTEMA VISUAL

ÓRGANOS Ó SISTEMAS
SENSORIALES

SISTEMA GUSTATIVO
SISTEMA OLFATIVO

SISTEMA AUDITIVO
Es el encargado de regular el sentido del equilibrio y del
movimiento, nos permite situarnos dentro del espacio, así
como los desplazamientos que realizamos y los que
realizan los objetos de nuestro entorno.

SISTEMA
VESTIBULAR
SISTEMA PROPIOCEPTIVO
LA PROPIOCEPCIÓN PERMITE OBTENER LA INFORMACIÓN PARA DESARROLLAR DESTREZAS Y LA
PLANIFICACIÓN MOTORA, REALIZAR ACTIVIDADES MOTRICES CON PRECISIÓN Y CONTROL SOBRE
LAS FUERZAS QUE APLICAMOS. NOS PERMITE TENER CONSTANTEMENTE UNA RETROALIMENTACIÓN
DURANTE EL MOVIMIENTO Y LA POSTURA.

SENSACIONES
DE POSICIÓN
DE MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES
DE VIBRACIÓN
DE PRESIÓN
TRANSTORNO DE PROCESAMIENTO SENSORIAL
NO ESTOY EN OTRO MUNDO SOLO VEO
EL MUNDO DE UNA FORMA
DIFERENTE
IDENTIFICACIÓN DE
LOS DESORDENES DE
INTEGRACIÓN SENSORIAL
EN NIÑOS CON TEA
SISTEMA SENSORIAL
HIPERRESPONSIVOS HIPORESPONSIVO
SON EVITADORES DE SON MUY BUSCADORES
SENSACIONES DE SENSACIONES
TERAPIA DE INTEGRACION SENSORIAL
EXPOSICIÓN A LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL DE MANERA ESTRUCTURADA Y
REPETITIVA. CON EL TIEMPO EL CEREBRO SE ADAPTA Y PERMITE QUE LAS PERSONAS
PROCESEN Y REACCIONEN A LAS SENSACIONES MÁS EFICIENTEMENTE.
HAY QUE SER CAUTELOSOS CON LA HIPERSENSIBILIDAD SENSORIAL DE LA PERSONA
CON TEA YA QUE DETERMINADOS ESTÍMULOS PODRÍAN RESULTAR DESAGRADABLES,
INCÓMODO O "DOLOROSOS" SI SE ES HIPERSENSIBLE A LOS MISMOS.
LAS ESTRATEGIAS QUE TE BRINDAREMOS EN
ESTE CURSO SON ORIENTACIÓN, NO
SUSTITUYEN CONSULTA CON LA
ESPECIALISTA DE OCUPACIONAL
EL NIÑO CON TEA Y LA
HIPERSENSIBILIDAD AUDITIVA

QUIZÁ EL SIGNO MÁS


EVIDENTE ES EL DE LA
HIPERSENSIBILIDADAUDITIVA
, DONDE EL NIÑO ENTRA EN
PÁNICO ANTE DETERMINADOS
SONIDOS (ASPIRADORAS,
AMBULANCIAS, LICUADORAS,
SIRENAS ETC.
MI SENTIDO DEL OÍDO ES COMO SI
LLEVASE UN AUDÍFONO CON EL
VOLUMEN BLOQUEADO EN “SUPER-
ALTO”. ES COMO UN MICRÓFONO
ABIERTO QUE LO RECOGE TODO.
TENGO DOS OPCIONES: ENCENDER EL
MICRÓFONO Y ABRUMARME CON
TANTO SONIDO, O DESCONECTADO.
(TEMPLE GRANDIN)
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD AUTIDIVA

ROLLOS DE PAPEL ACERCARLO GRADUALMENTE ATENUAR EL RUDO


PRESION EN EL CUERPO
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD AUTIDIVA

IMITAR SONIDOS JUEGO CON MICROFONOS PRESION EN EL CUERPO

ACERCARLO GRADUALMENTE
EL NIÑO CON TEA Y LA
HIPERSENSIBILIDAD VISUAL
HAY NIÑOS QUE PERCIBEN LOS OBJETOS
DISTORSIONADOS.
PARA OTROS LAS LUCES BRILLANTES
PARECEN BAILAR A SU ALREDEDOR.
POCO CONTACTO VISUAL(ESTO OCURRE
POR DOS RAZONES: SE SIENTEN
INCOMODOS Y ANSIOSOS CUANDO LO
MIRAN A LOS OJOS, O TAMBIÉN ES
DEBIDO A QUE SE LE DIFICULTA
ESCUCHAR Y MIRAR AL MISMO TIEMPO POR
SU ALTERACIÓN SENSORIAL.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR
LA HIPERSENSIBILIDAD VISUAL

BOTELLAS JUEGO CON PLASTILINA JUEGO CON ESPEJOS


ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR
LA HIPERSENSIBILIDAD VISUAL

SOMBRAS CON LINTERNA SOMBRAS DE FIGURAS


EL NIÑO CON TEA Y LA
HIPERSENSIBILIDAD TÁCTIL
En algunos niños las sensaciones táctiles
están disminuidas y necesitan un
estímulo más intenso para percibirlas,
por ejemplo abrazan con fuerza excesiva
porque no notan el abrazo. Pueden
parecer insensibles al dolor e incluso
hacerse daño a sí mismos para percibir
su propio cuerpo y pueden agitar las
manos con intensidad para sentir su
cuerpo(aleteos).
Por el contrario, si la sensibilidad es
excesiva, rechazan el contacto de otras
personas, de la ropa, cepillarse los dientes o
el pelo… por resultarles desagradable y
doloroso, lo que sin duda afecta a sus
relaciones interpersonales
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD TÁCTIL

MASAJES CON CREMA FROTAR CUERPO CON ESPONJA ESPUMA DE AFEITAR


ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD TÁCTIL

JUEGO EN ARENA CAMINANDO TEXTURAS CAMINO SENSORIAL


EL NIÑO CON TEA Y LA
HIPERSENSIBILIDAD EN EL GUSTO
Es bastante frecuente que haya una
hipersensibilidad al gusto, algunos
sabores resultan excesivamente fuertes o
las texturas de los alimentos
desagradables.
Si las sensaciones del gusto están
disminuidas, preferirá comidas
especiadas e incluso probar todo tipo de
objetos, plastilina, tierra…
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD GUSTATIVA

Podemos modificar las texturas de los


alimentos usando un poco de creatividad, si
queremos que el niño coma galletas pero
estas son demasiado “duras” para él,
podemos mojarlas en leche tibia o caliente
para ablandarlas un poco.

SUAVIZAR LOS ALIMENTOS


ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD GUSTATIVA

En el caso de niños con un muy bajo nivel de


tolerancia al estrés y con cuadros de ansiedad
y una mala regulación emocional es muy
recomendable usar técnicas de relajación para
poder regular el momento de la comida, de
forma que cambiemos la percepción del niño
hacia ese momento. El uso de la respiración
lenta ayuda a calmarse RESPIRANDO PARA RELAJARSE
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA
HIPERSENSIBILIDAD GUSTATIVA

En el caso de los niños que buscan


estímulos metiendo todo a la boca el
ejercicio con presión de almohadas, el
cepilleo con esponja y los masajes nos
ayudara mucho.

PRESION CON CEPILLO


EL NIÑO CON TEA Y LA
HIPERSENSIBILIDAD OLFATIVA
Es bastante frecuente que haya
una hipersensibilidad los olores,
Cuando perciben intensamente
los olores rechazan entrar en
lugares que a los demás nos
parecen desodorizados y no
comprendemos porqué aparecen
rabietas o se niegan a entrar en
lugares concretos.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR
LA HIPERSENSIBILIDAD OLFATIVA

TRABAJANDO PLAY DOOH VELAS AROMATICAS DIFERENCIANDO OLORES


SISTEMA PROPIOCEPTIVO

Sentir la posición del


cuerpo en el espacio y es
necesario para regular el
movimiento y la postura,
determinar la cantidad de
fuerza que se necesita
para realizar acciones
específicas o graduar la
fuerza.
HIPERSENSIBILIDAD VESTIBULAR

Inseguridad gravitacional, fuerte reacción


emocional a movimientos inesperados), resistencia
a actividades que requieren movimientos, siente
fuerte necesidad de sentarse o de pisar
firmemente, presenta inseguridad, siente
ansiedad al subir o bajar escaleras, se inclina por
la natación, dificultades en saltos, problemas de
lateralidad...
HIPERSENSIBILIDAD VESTIBULAR
Flores+Flores de papel 2020
CON PACIENCIA Y AMOR PODEMOS AVANZAR CON NUESTROS NIÑOS
935372913 Creditos: el Sonido de la hierba al crecer

También podría gustarte