Está en la página 1de 1

Los Materiales

Francesco Tonucci

Los materiales, pues, mientras por una parte permanecen como un pasatiempo para llenar los espacios
vacíos, de pausa o de espera, por otra tienen principalmente la finalidad de llegar a ser un pro- ducto que
debe satisfacer los dudosos gustos de los adultos y que se debe poder transformar fácilmente en un
"regalito". Este tipo de escuela, la única para la que prepara la Escuela de Magisterio, es seguramente la
más difundida todavía hoy, a pesar de la gran cantidad de críticas que ha recibido.

En una escuela basada en las actividades, nacida de la revalorización y defensa de los lenguajes del niño,
de su creatividad, de su potencialidad para conocer y hacer, los materiales encuentran su exaltación. De
tener una función puramente pasiva pasan a ser el objetivo principal de la actividad escolar, que se
articula en rincones, talleres de pintura, de arcilla, de dramatización, de carpintería, etc.

En una escuela que cree en las capacidades cognoscitivas del niño y que por consiguiente compro mete al
grupo en una actividad de investigación, el color, la arcilla, la madera, son instrumentos para elaborar y
decir los diversos aspectos del problema que se afronta. En las páginas que siguen pro curaremos
describir lo más prácticamente posible la organización de las actividades de pintura, arcilla y carpintería
en la escuela. Hablaremos de ellas por separado, como materiales, lugares donde trabajar, utensilios e
instrumentos, pero cada sugerencia técnica se sitúa en la óptica expuesta antes, de una escuela donde se
investiga, donde los materiales no son ni pasatiempos estúpidos ni objetivos de la actividad sino, y que se
me disculpe la repetición, los medios para expresarse y comunicarse.

Por qué la arcilla, el color, la madera

Estos tres materiales van unidos a la milenaria historia artística y artesanal del hombre, desde las grandes
obras de arte de todas las épocas hasta las pequeñas y preciosas obras artesanales de aquellos talleres
que hoy van desapareciendo.

Por qué la arcilla?

La manipulación siempre ha estado presente entre por sus muchas las actividades del jardín de infantes,
aunque, como ocurre a menudo, el significado que esta actividad tiene en la experiencia real del niño se
ve totalmente desnaturalizado

Materiales de manipulación

Agua

Nieve

Arena

Papel amasado

También podría gustarte