Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES:

 La inspección por ultrasonido es un ensayo no destructivo que consiste en la creación y


propagación periódica de ondas no audibles que atraviesan la pieza ensayada y que
son reflejadas por la cara posterior de la pieza o por sus defectos internos, y que
finalmente se imprimen en la pantalla de un osciloscopio. Para determinar las
características de las discontinuidades el operario debe saber interpretar la lectura del
osciloscopio, se pueden determinar espesores, profundidad, porcentaje de energía
absorbida por la discontinuidad, etc.
 El osciloscopio usado en nuestro laboratorio detecta los picos de energía de la onda al
atravesar el material, tiene la capacidad de aumentar o disminuir la intensidad de
onda (decibeles) y el rango para una mejor visualización de los detalles en la lectura.
Además el equipo por norma necesita calibrarse antes de realizar el ensayo, para esto
se utilizan bloques patrones estandarizados, cuyas medidas deben coincidir con los de
la lectura del equipo. También es importante señalar que antes del ensayo fue
necesario introducir en el osciloscopio el código de los palpadores y la velocidad de
propagación de la onda en el material a analizar.
 El sistema de medición fue el que utiliza un solo palpador o transductor, en cual debe
ser acoplado con ayuda de un gel (acoplante) para eliminar la película de aire entre el
palpador y la superficie.
 Durante la práctica se distinguieron dos tipos de palpadores: Rectos y angulares. Los
primeros se usan para mediciones directamente sobre la discontinuidad, los
palpadores angulares sirven para medir indirectamente las discontinuidades por
ejemplo al analizar cordones de soldadura.
 La frecuencia de onda es inversamente proporcional a la longitud de onda, entonces si
aumentamos la frecuencia la longitud de oda disminuye y será posible detectar
defectos pequeños, análogamente si aumentamos la frecuencia podremos detectar
defectos más grandes.
 Finalmente este es denominado como ensayo subjetivo debido a que te sugiere la
presencia de un defecto a una cierta distancia pero no te indica las características del
defecto (tamaño, forma, tipo, etc), es por esto que los ensayos de ultrasonido se
suelen acompañar de otros ensayos para completar la inspección.
El ensayo por ultrasonido es muy práctico y se puede usar en distintas etapas de la
manufactura de alguna pieza. La mayor desventaja es el costo del equipo.

También podría gustarte