Está en la página 1de 7

Universidad abierta para adultos UAPA

ASIGNATURA:
Introducción a la agrimensura.
UNIDAD:
VIII y IX
PARTICIPANTE:
Grismeili Gil Vasquez
MATRICULA:
100045332
FACILITADORA:
Yoery Rodríguez
RECINTO:
Cibao oriental nagua R.D
Introducción
En el siguiente trabajo les estaremos mostrando como sacar el
resultado de una tarea, m2, H, A y CA. Cosas que son muy importantes
para nosotros los agrimensores.
A continuación, les estaremos mostrando unos cuantos ejercicios las
cuales nos mostraran lo planteado.
También hablaremos un poco sobre la diferencia entre mensura para
saneamiento y el deslinde.
Temas para tratar
Consulte en la bibliografía básica y otras fuentes de interés científica lo
relativo a la temática de objeto de estudio.

Se recomienda realizar las siguientes actividades:

• Con los datos dados por el facilitador hacer conversiones de las


diferentes unidades de medidas en su cuaderno de forma
MANUSCRITA.
 Mediante un informe argumentativo, Establecer la diferencia entre
mensura para saneamiento y el deslinde.

Datos Convertir a
893.26 tarea M2
23H 23A 89.20 CA TAREA
12 M2 H A CA
1282 M2 TAREA
45,563.81 M2 H A CA
89.13TAREA H A CA
632.98 TAREA M2
0H 0A 0.36CA TAREA
7H 1A 72.14CA TAREA
369,875 TAREA M2
30H 14A 0.98CA M2
0.62 M2 TAREA
23.87 M2 H A CA
97H 05A 51.23CA M2
15 M2 TAREA
Deslinde: Es el acto de levantamiento parcelario realizado para
constituir el estado parcelario de una parte determinada de un terreno
registrado y sustentado en una Constancia Anotada, a fin de que su
titular pueda separar su propiedad del resto de la parcela originaria,
registrar su plano individual y obtener su Certificado de Título. El
deslinde se realiza de manera completa y en un único acto, no pudiendo
quedar restos sin deslindar.
Mensura: Es un acto de levantamiento parcelario cuyo objeto es el de
constituir el estado parcelario de un inmueble. Una definición más
descriptiva es que se trata de un conjunto de actos y operaciones por
medio de los cuales se identifica, ubica, mide, delimita, representa y
documenta un inmueble.
Mensura para saneamiento: Es el acto de levantamiento parcelario por
el cual se individualiza, ubica y determina el inmueble sobre el que se
reclama un derecho de propiedad. Corresponde a la etapa técnica con
la que se inicia el proceso de saneamiento.
Saneamiento: Es el proceso de orden público por el cual se determina
e individualiza un inmueble y sus propietarios, se depuran los derechos
que recaen sobre el mismo, y éstos quedan debidamente registrados. A
nivel macro se pueden identificar tres etapas: Mensura para
saneamiento, Proceso judicial de saneamiento y Registro de los
derechos.

Según mi investigación sobre mensura sobre deslinde y saneamiento


me pude dar cuenta que en saneamiento Es el acto de levantamiento
parcelario por el cual se individualiza, ubica y determina el inmueble
sobre el que se reclama un derecho de propiedad. Siendo en deslinde el
acto de levantamiento parcelario realizado para constituir el estado
parcelario de una parte determinada de un terreno.

También podría gustarte