Está en la página 1de 27

versión 0.8.

3
Cortesía de
2

CARTA DESDE ITALIA


Como muchos, mi historia familiar se remonta a principios del Avanzando rápido sobre este comienzo humilde descubrí que
s. XX, cuando mis bisabuelos junto con millones de inmigrantes podía ayudar a otras personas y crear una plataforma que se con-
italianos vinieron a Argentina con la esperanza de darle a sus hijos vertiría en el estándar de referencia en asesoría y gestión para
(y a sus nietos) una mejor vida. sacar la ciudadanía italiana en Italia. Con dos oficinas y un grupo
de apasionados que ya supera las 5 personas me siento real-
Al igual que los tuyos, mis antepasados italianos llegaron a Bue- mente feliz por haber cambiado la vida de tantos ofreciendo ser-
nos Aires con nada más que esperanzas y se abrieron camino vicios y una guía completa que hubiera deseado que alguien lo
en el nuevo mundo. Lucharon por adaptarse e hicieron que sus haya hecho cuando me embarqué en mi propio viaje.
hijos hablen español y gracias a ellos tenemos la vida que tene-
mos hoy. Sin embargo mi misión no ha terminado. Mi sueño era ayudar
a todos los descendientes de italianos a reconectarse con su
De todas maneras, la herencia italiana siempre quedó dentro de herencia y hoy, junto con mi fantástico equipo, todavía sueño
la familia. Ya sean por las tradiciones o simplemente por el tuco con eso.
del domingo de la nonna.

Pero siempre sentí que faltaba algo. Me sentía italiana, pero que-
ría ser italiana. Y el deseo de llenar ese vacío me llevó a un viaje
GRAZIE!
personal para honrar no solo el sacrificio que hicieron mis antepa-
sados, sino para descubrir quién soy... ¡Y el porqué!

Me encontré acompañada de muchos hermanos latinoamerica-


nos que también deseaban volver a sus raíces. Algunos porque
querían expandir sus horizontes, otros porque querían estudiar Mariana Denise Torres
o trabajar en Europa, otros solo por dejar un legado mejor a su Fundadora y Directora de Servicios
Sacar Ciudadanía Italiana
familia... Las causas son varias, el camino parecido, pero la felici-
dad de tener el pasaporte italiano en tus manos es algo que com-
partimos todos.

Cortesía de
3

ANTES DE EMPEZAR

Cortesía de
4

LA PREGUNTA OBVIA:
¿TENGO ASCENDENCIA ITALIANA?
Si llegaste a esta guía, la respuesta (casi segura) es Sí. Pero aun-
que la respuesta sea No, debés saber que existen otros méto-
dos para obtener la ciudadanía. Por matrimonio es una opción y
la más difícil es por naturalización a la que se puede aplicar des-
pués de haber vivido legalmente en Italia durante al menos 10
años.

El reconocimiento de la ciudadanía italiana por jure sanguinis (por


sangre) es la manera más común de aplicar a la ciudadanía para
los argentinos. ¡Todos tenemos algún nonno o nonna! No importa
que tan lejano sea tu ancestro italiano, podés aplicar.

Cortesía de
5

¿EXISTE UN LÍMITE GENERACIONAL?


Puede que se genere confusión con otras ciudadanías europeas,
puntualmente para obtener la ciudadanía italiana no hay límite
generacional para el reconocimiento por jure sanguinis dado que
se transmite por sangre. Desde el último italiano de tu linaje (Avo)
nacido en Italia hasta vos.

IMPORTANTE: No debe de haber cortes en la cadena.


Esto quiere decir que no debe existir una renuncia de la
ciudadanía italiana por parte de un eslabón de la cadena.

El interesado debe poseer toda la documentación del estado civil


desde el Avo (tu antepasado italiano que partió de Italia) hasta el
reclamante de la posesión de la ciudadanía por sangre (vos).

○ Actas de nacimiento, matrimonio y defunción (si corresponde)

○ Certificado de no naturalización extranjera, o


el certificado de naturalización con la fecha de
adquisición de la ciudadanía extranjera.

○ Legalizaciones, apostillas.

○ Traducciones al italiano.

Cortesía de
6

¿QUÉ CASO ES VÍA ADMINISTRATIVA


O JUDICIAL?
Primero describimos qué es vía judicial, dado que una vez acla-
rado esto si no te refiere tu caso es vía administrativa.

Vía judicial: Cuando el hijo (sea hombre o mujer) de la primer


mujer dentro de la línea de descendencia, haya nacido antes del
1 de enero de 1948 se debe solicitar el reconocimiento por vía
judicial. Conocé el procedimiento, la documentación requerida y
los pasos a seguir para obtener la ciudadanía italiana vía judicial
en esta nota que hicimos - “OBTENER LA CIUDADANÍA ITALIANA
VÍA JUDICIAL”

¿¡QUÉ QUÉ!? VAMOS A HACERLO MÁS FÁCIL

○ Dibujá tu árbol genealógico con los años de


nacimiento desde el Avo hasta vos.

○ Luego detectá la primer mujer en la cadena,


una vez localizada hay que chequear el año de
nacimiento del HIJO o de la HIJA de esta mujer.

○ Si esta persona en cuestión nació antes de


1/1/1948 debe solicitarla mediante juicio. Si
nació luego, se solicita vía administrativa.

Cortesía de
7

PREPARANDO LA INFORMACIÓN NECESARIA

Cortesía de
8

BUSCAR ACTAS

CUÁLES SON NECESARIAS


Documentación del estado civil de toda la cadena: desde el Avo
hasta el reclamante de la posesión de la ciudadanía por sangre.

Avo: El último antepa-


sado, de linaje directo
○ Actas de nacimiento, matrimonio y defunción (si
corresponde).
tuyo, que nació en ¿Hay una adopción? Más información acá
Italia. ¿Hay un divorcio? Más información acá

○ Certificado de no naturalización extranjero o


el certificado de naturalización con la fecha
La documentación es de adquisición de ciudadanía extranjera.
sólo de la línea de des-
cendencia directa (no
○ Todos los papeles Legalizados.


son necesarias las de
cónyuges). Totalmente traducidos.

IMPORTANTE: En Italia, se debe presentar una carpeta


nueva, no se pueden anexar a presentadas en consulados
en otros países.

CONSULTAR si se puedan anexar a una carpeta ya presen-


tada en un comune.

Cortesía de
9

click acá
para hacer el pedido

Cortesía de
10

CÁMARA NACIONAL ELECTORAL (CNE),


CERTIFICADO DE NO RENUNCIA A LA CIUDADANÍA ITALIANA

DEL AVO ¿QUÉ PASA SI LO HIZO?


Necesitamos un documento más que se llama “certificado de Siempre y cuando haya renunciado a la ciudadanía italiana luego
no naturalización extranjero”. El mismo se solicita en la Cámara de tener a la descendencia (la que es parte de nuestra línea
Nacional Electoral, y este certifica que nuestro Avo nunca renun- recta), no hay problema. CNE: Las siglas son
ció a su ciudadanía. Se debe presentar acta de nacimiento y de la Cámara Nacio-
defunción originales del Avo. En este caso se solicita el certificado de naturalización con la nal Electoral, pero
fecha de adquisición de ciudadanía extranjera muy clara (de lo comúnmente vas a
contrario, es necesario presentar una copia de la oración de natu- escuchar o leer que
¿QUÉ HACER CUANDO EL APELLIDO DEL ralización extranjera que indique la fecha del juramento), que le dicen CNE al Certi-

AVO EN EL ACTA ITALIANA ES UNO Y SE


debe ser posterior al nacimiento del hijo. ficado de NO Renun-
cia de la Ciudadanía
CAMBIÓ AL LLEGAR AL PAÍS EMIGRADO?
Si lo hizo antes, lamentablemente no se puede obtener la ciuda-
Italiana.
danía por esta línea. Puede suceder en una misma familia que
el Avo tuvo 2 hijos: nace el primero, luego se nacionaliza, y final-
Esto lleva a que cambie el apellido de toda la descendencia. NO mente nace el segundo. La primera línea lo puede realizar, pero
SE DEBE CORREGIR EL APELLIDO DE TODOS, sino que en el lamentablemente la segunda no.
certificado se incluyen ambas variantes del apellido salvando así
todo el apellido de la familia.

El certificado de no naturalización extranjero (con todos los ape-


llidos / nombres / alias posibles / orden de nombres en los que
el Avo se indica en los documentos del estado civil) sirve como
“comodín” si al Avo se lo llama de distintas maneras en las otras
actas, evitando tener que rectificar. Solo sirve para el Avo.

Cortesía de
11

LEGALIZACIONES, SELLOS Y TRATAMIENTOS QUE DEBEN TENER LAS ACTAS

TODAS LAS ACTAS Y PARTIDAS ¿VENCEN? ¿QUÉ TIEMPO DE VALIDEZ TIENEN? Asseverazione: Certi-
ficado italiano de tra-
Deben estar legalizadas por los ministerios correspondientes. Los documentos de estado civil desde su emisión tienen un plazo ducción de un docu-
Posteriormente se deben apostillar (Apostilla Convención de La de validez. Desde el decreto de 2018 algunos comuni solo acep- mento realizado en
Haya de 1961) para que tengan validez en Italia. tan actas extranjeras con hasta 6 meses de emitidas y hasta 1 un tribunal de Italia.
año en el caso de las actas y partidas italianas. Si bien esto no
Todos los documentos de estado civil deben estar totalmente tra- está especificado en la ley, la misma le da el poder a los comuni Comune: Municipio.
ducido al italiano, incluida la apostilla de legalizaciones extranje- de solicitar ese requisito para evitar recibir documentos falsifica-
ras (Apostilla Convención de La Haya de 1961). dos, entre otras cosas. Es mejor viajar seguros, recordá siempre Comuni: Municipios. ¡Vas
sortear la menor cantidad de obstáculos. a escuchar mucho estas
palabra!

¿DE CUÁL PUEDO PRESCINDIR?


Importante: No se debe realizar la traducción de los Tiempos de Validez
nombres de las personas implicadas en las actas. En las de actas: Los pla-
traducciones deben estar iguales al acta. zos de validez de
Solamente en Roma, no requieren el acta de defunción.
las actas y partidas
aplica tanto para el
Por finalizar, el consulado italiano competente debe legalizar en
los certificados originales las firmas de los traductores en las tra-
¿CUÁNDO SE DEBE RECTIFICAR? tramite de la ciuda-
danía italiana por Vía
ducciones adjuntas a los mismos certificados. Otra opción es Administrativa como
hacerlo en Italia, la Asseverazione en tribunales. Realizado el árbol genealógico. Las personas de la descendencia
por Vía Judicial.
directa deben tener el mismo nombre y apellido en TODAS las
partidas en las cuales se los nombra. En caso de que haya nom-
bres, apellidos, fechas de nacimiento, edades incorrectas u otros
errores en los documentos del estado civil, estos deben corre-
girse y también las oraciones de corrección deben traducirse y
legalizarse e incluirse en la documentación.

Cortesía de
12

¿CÓMO **** EMPEZAR?

Cortesía de
13

YO TE DIRÍA QUE SI LLEGASTE A LEER HASTA ACÁ... EMPIECES


POR COMPRARTE ALGO RICO PORQUE TE LO MERECÉS.
Y mientras tanto. Queremos saber si todo el tiempo y esfuerzo que empleamos en escribir esta guía
merece la pena. ¿Te animás a contarnos lo mejor y lo peor, por qué te sirvió o por qué no?

Dejanos tus comentarios haciendo click en el siguiente botón.

enviar comentarios

Cortesía de
14

DE LO FÁCIL A LO DIFÍCIL
De lo conocido a lo desconocido. Ya sabiendo toda la documen-
tación que necesitamos reunir, hagamos un cuadro desde el Avo
hasta nosotros. Cada persona (de la cadena directa), debe poseer
3 celdas:

○ Nacimiento

○ Matrimonio

○ Defunción.

Hagamos todas las anotaciones de información que tengamos de


cada documento. Ésto servirá para saber en qué estado tenemos
la carpeta, y qué nos falta.

Una vez que localizamos cada acta, en la información deben


estar los datos del registro y consultar cuánto demoran para tener
los tiempos presentes y que no se venza ningún documento.

Cortesía de
15

ANTES DE VIAJAR A ITALIA

Cortesía de
16

FUNDAMENTAL
Luego de tener la carpeta perfecta, es saber dónde vamos a realizar el trámite. Viajar sin tener esto seguro es un gran riesgo y puede lle-
varnos mucho tiempo.

¿TIENE QUE SER EL COMUNE DE MI AVO? ¿EN QUÉ COMUNE CONVIENE TRAMITARLA? ¿CUÁL
No, no es necesario. Se puede realizar en cualquier comune de
ES EL MÁS RÁPIDO?
Italia. Lo que debemos chequear previamente es si conocen de No existe un comune “más rápido” dado que no solo depende de
la práctica, por lo cual lo mejor sería comunicarse con el comune este, sino de muchos factores. Sí podemos hablar de un comune
previamente. Si bien todos lo deberían de realizar, cada comune “ordenado y sin obstáculos”. Es decir que conocen de la práctica y
es un mundo. saben cómo se realiza. Que sea una gran ciudad no tiene por qué
ser más lento, o un pequeño pueblo no tiene por qué ser más
rápido. Para que todo fluya sin problemas, lo mejor es tener bien
Importante: Recordar que también debemos de realizar la carpeta y realizarlo en el comune correcto.
la residencia en el mismo comune. (ver página siguiente)

Cortesía de
17

¿QUÉ ES LA RESIDENCIA? O ¿SÍ O SÍ DEBO VIAJAR A ITALIA, NO


ASENTAR LA RESIDENCIA. LO PUEDE HACER ALGUIEN POR MI?
La ciudadanía la podemos iniciar dónde seamos residentes, dado No, el trámite es personal y se debe presentar físicamente en el
que la idea es iniciarla en Italia, debemos asentar residencia en comune. No hay intermediarios, ni siquiera con un poder.
Italia.

Es un paso un poco complicado porque no es como en Argen-


Anagrafe: Registro
tina, sino que aquí el propietario del lugar que estamos alqui-
poblacional desti-
lando debe dar el OK, debemos dirigirnos al anagrafe, registrar
nado a informar los
el domicilio, esperar a que una persona (vigile) venga a controlar
cambios por causas
que efectivamente estemos viviendo en ese lugar.
naturales y civiles. Es
Esta persona tiene un tiempo de 45 días para chequearlo, y como nuestro registro
debemos estar en la casa hasta que pase. La residencia debe civil o CGP.
corresponder al comune donde iniciemos la práctica.
Vigile: Encargado de
constatar el domicilio
de las personas. Tra-
Notas relacionadas: baja en el Anagrafe.

Fijar residencia en Italia – Dudas frecuentes

¿Cómo fijar residencia en Italia?

Importante: Debemos residir en el lugar mínimamente


toda la procedura del trámite, no nos podemos ir dado
que si el vigile pasa nuevamente y no nos encuentra, se Lo bueno de viajar a Italia es que hay pizza a roletes. Y no... no te vas a cansar de comer pizza.

cae la práctica.

Cortesía de
18

¡EN ITALIA!

Cortesía de
19

UN ESFUERZO MÁS. ¡DALE!


Llegar a Italia ya con la carpeta y claro dónde vamos a realizar el Este número es fijo y para toda la vida. A diferencia de Argentina,
trámite no es suficiente, debemos seguir haciendo cosas y estar el número del documento de identidad cambia cada vez que lo
atentos. renovás.

SELLO EN EL PASAPORTE AL LLEGAR PRESENTACIÓN DE CARPETA


O DECLARACIÓN DE PRESENCIA
Codice fiscale:
En el comune, previo a entender si es con turno o no, presenta- (Código fiscal).
mos la carpeta (completa sin errores) y nos dirigirán al Anagrafe Código alfanumé-
A la hora de entrar en Italia, hay dos posibilidades: directo o para fijar la residencia. rico de 16 dígitos que
haciendo escala. Si es directo, cuando nos sellan el pasaporte, reconoce a los resi-
debemos controlar que el sello sea legible dado que luego es dentes dentro de las

UNA VEZ ASENTADA LA RESIDENCIA


algo a presentar, es parte de la documentación de la carpeta y si fronteras italianas
no es claramente legible desencadena en una pérdida de tiempo. sujetas a obligacio-
Si entramos a Europa por otro país, al pisar Italia tenemos 8 días nes fiscales. Es como
para realizar la “declaración de presencia”, la cual es en la ques-
tura.
Y CERRADA, SE INICIA EL TRÁMITE. nuestro DNI.

Questura: Jefatura de
policía.
CODICE FISCALE
El codice fiscale (código fiscal) es un código alfanumérico de 16
dígitos que reconoce a los residentes dentro de las fronteras ita-
lianas sujetas a obligaciones fiscales. Es como nuestro DNI.

Debemos solicitarlo en cualquier oficina de la Agenzia delle


Entrate nuestro Codice Fiscale. También se puede adelantar en
Argentina, en el consulado correspondiente.

Cortesía de
20

¡YA CASI!

Cortesía de
21

AHORA PODÉS RELAJARTE

ESPERAR
messo di soggiorno (suele ser a los 3 meses), por lo general la
ciudadanía siempre sale antes de presentarnos al turno final.

Una vez que nuestra residencia está asentada, se inicia formal- Con el recibo que nos dan, estamos regulares y podemos viajar
mente la práctica y sólo resta esperar al deseado día. por toda Italia. No se puede salir de Italia.

Dentro de los 3 meses de la llegada a Italia, somos libres de


pasear por Europa. no recomendamos hacerlo por largos perío- Permesso di sog-
Ojo acá: Una vez que solicitaste el permesso di sog-
dos dado que si surge cualquier cosa debemos estar presentes lo giorno: “Permiso de
giorno no podés abandonar Italia.
antes posible en el comune, pero no quiere decir que somos pre- estadía” es una auto-
sos y no podemos salir. Disfruten, responsablemente. rización por parte del
gobierno italiano para
Sí. Podemos ir a nuestro país de origen con vuelo directo (sin
PERMESSO DI SOGGIORNO
residir legalmente en
escalas), pero dado que todo es relativo y al azar, si se puede evi- Italia.
tar mejor. Recordá que anteriormente te dijimos que no te ausen-
Si estamos por cumplir los 3 meses desde la llegada, y aún no tes por largos períodos. Lo mejor es siempre evitar la mayor can- Poste Italiane: Servi-
salió la ciudadanía (cosa que es bastante común), debemos reali- tidad de obstáculos, y la mejor manera es no creando situaciones cio postal de Italia.
zar el permesso di soggiorno. nuevas

No dejarlo para el día previo a cumplir los 3 meses. Lo mejor sería


realizarlo con 72hs de anticipación dado que podemos encontrar- ¿PUEDO TRABAJAR?
nos con diversos imprevistos.
No, mientras estamos con VISA de Turismo los primeros 3 meses.
En la Poste Italiane completamos el formulario, debemos de pre-
Tampoco cuando se tiene el recibo de haber solicitado el Per-
sentar la hoja que nos dieron que estamos en trámite de la ciu-
messo di Soggiorno in attesa della cittadinanza (en espera de la
dadanía, fotocopia del pasaporte con el sello, todo en el sobre
ciudadanía). Una vez que tengamos el permiso de residencia en
y listo. Tiene un costo de 77,46 €. En esta instancia nos dan un
espera de la ciudadanía definitivo, en mano, recién ahí se puede
recibo de que estamos esperando el turno para realizar el per-
transformarlo en un permiso de trabajo.

Cortesía de
22

click acá

Cortesía de
23

¡SÍIIIIIIII AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHH!!!
¡LO HICISTE!

Cortesía de
24

DESPUÉS DE TENER LA CIUDADANÍA

DOCUMENTO REGULACIÓN RESIDENCIA


Por cada residencia presentada en un domicilio, corresponden
Depende el comune hay que sacar turno o no. Si dicho comune
18m2 por persona. ¿Qué quiere decir ésto? Que no podemos
realiza el documento de papel, te lo dan en el momento. Si es el
hacer 10 personas la residencia en un departamento de 30m2.
electrónico (una tarjeta), tarda alrededor de 20 días. Podes retirarlo
en el comune o esperarlo en tu casa. ¿Ciudadanía? ¡ITALIANA! Por esto mismo, cuando ya somos italianos debemos tener en
Debemos llevar una foto. claro lo siguiente. Si seguimos viviendo en el mismo lugar, no
A.I.R.E.: Para realizar
habrá problemas. Pero si nos vamos del mismo, debemos de
este trámite debés
PASAPORTE (TODO LO HICISTE POR ÉL, ¡CUIDALO!)
regularizar la residencia dado que el propietario del lugar luego
tener el documento
no podría darle la opción a otra persona de realizarla en el lugar.
con la dirección de tu
Una vez que tenemos la carta d’identita nos presentamos en la ciudad y contar con
questura a realizar el pasaporte. Averiguar previamente si necesi- NOTA: Fijar residencia se está volviendo cada vez más un servicio a tu nom-
tan turno, o tienen alguna modalidad especial. Debemos de llevar complicado dado que muchas personas, muy descon- bre para constatar la
una foto. sideradas, no “liberan” la propiedad para que pueda ser misma.
rentada a otro individuo... no seas uno de ellos.

Si nuestra intención es viajar, o residir en otro país y no quedarnos


en Italia, podemos (y debemos) hacer la inscripción al A.I.R.E.
(L’Anagrafe degli Italiani Residenti all’Estero).

Cortesía de
25

GRAZIE!
Desde sacar ciudadanía italiana - asesoría y acompañamiento de gestión de ciudadanía italiana en
Italia - queremos darte las gracias por haber leído hasta acá.

Hace muy poco relanzamos toda nuestra plataforma digital y queremos ofrecer una experiencia
única y sencilla para que cualquier argentino pueda reclamar su derecho a ser italiano. Pero también
creamos esta guía porque entendemos que no todo el mundo puede pagar por servicios o simple-
mente se anima a hacerlo solo.

Tus comentarios serán de mucha utilidad para que podamos poner todo lo que tenemos en nues-
tra cabeza en forma de palabras y videos.

enviar comentarios

Cortesía de
26

NOTAS FINALES Y CONSEJOS

PASAJE IDA Y VUELTA, AUNQUE PATENTE ITALIANA POR LAS DUDAS


NO USEMOS LA VUELTA Para convertir la Licencia de Conducir Argentina en “Patente Ita- Escanear toda la carpeta y
liana” es necesario un certificado consular. tener fotocopia de la misma.


Al salir del país te piden el pasaje de vuelta cuando viajas a Puede que lo usemos o no.
Europa y no tenés ciudadanía europea, alguna VISA especial, Nuestra licencia de argentina debe estar vigente


etc. Si no lo tenés muy probablemente no te dejen embarcar. O
si lograste hacerlo, y en Italia te piden el pasaje de vuelta y no lo Debemos presentar el Certificado Histórico de “Validez” TENER EL ÁRBOL
tenés, muy probablemente no te dejen entrar. Es más costoso, o “Legalidad” otorgado por la Municipalidad donde
pero es seguro, de la otra forma estamos dejando cosas al azar. se obtuvo la Licencia de Conducir, Legalizado con GENEALÓGICO
Recuerden que la única manera de no tener obstáculos es no el sello “APOSTILLA - Convención de la Haya”
generarlos. De esta manera vas a poder
organizarte mejor y tener un
FOTOCOPIAS NECESARIAS Y QUE DEBERÍAMOS
TESSERA SANITARIA
panorama más amplio del

DE TENER ENCIMA SIEMPRE (2 Ó 3)


estado de cada documento
y quién debería figurar en los


Si una vez que somos italianos, decidimos quedarnos en Italia, documentos de quién.
deberíamos de realizar la tessera sanitaria. Pasaporte con el sello de entrada

Es para ser atendido por el sistema de salud público de Italia.


Tendremos nuestro médico de cabecera, y el mismo nos rea-
liza todas las derivaciones que necesitamos. Hasta el certificado
médico para el gimnasio nos hace.

Cortesía de
27

EN SACAR CIUDADANÍA ITALIANA,


AYUDARTE ES UN PRIVILEGIO.
Queremos ayudarte a encontrar ese pedacito perdido de
vos, ayudarte a honrar el sacrificio de tus antepasados y, al
igual que ellos, ayudarte a dejar un legado para tu familia y
para las generaciones venideras. Ya sea con un viaje inolvi-
dable a Italia recorriendo el pueblo o la ciudad que vio cre-
cer a tus ancestros o poniendo un pasaporte italiano en tus
manos.

VENÍ, PASÁ, CONOCENOS

ir al sitio web

También podría gustarte