Está en la página 1de 30

UNIDAD I: NOCIONES DE TEORÍA CONSTITUCIONAL

I.- Conceptos de constitución amplios y restringidos.


Etimológicamente tiene varios significados.
En un sentido amplio, “Constitución” es “Acción o efecto de constituir o constituirse”.
También podemos definirlo como un “Conjunto de los caracteres específicos de algo” (RAE).
“Los caracteres de algo que lo constituyen como es y lo diferencian de los demás”.
Ahora bien, la constitución va dirigida a un pueblo en el sentido que la queremos estudiar por
ende si la proyectamos sobre uno determinado podemos decir que la Constitución es su modo
de ser y organizarse. Lo hacen ser como es y los distingue de los demás.
Si a ese modo esencial de ser, lo traducimos en un cuerpo de normas básicas nos empezamos
a acercar al concepto técnico-jurídico de Constitución.
Podemos concluir así que la Constitución, está integrada por un conjunto de normas que
reflejan la esencia de una sociedad determinada y que establecen su organización.
Es la Norma organizativa fundamental de un Estado y un pacto de convivencia.
Entonces para que la convivencia sea viable la constitución reconoce derechos esenciales de
los habitantes. Establece garantías y límites para su ejercicio y estructura lo que va a ser el
funcionamiento del poder mediante instituciones.
Por esto se va a decir que la Constitución es la LEY FUNDAMENTAL de un país.
También se la llama la “ley de leyes”. Porque las normas que se dicten van a tener que
adecuarse a la ley de leyes.
Es la “ley madre” con características particulares que son consecuencia de su misión misma.
Estas características son:
- Ley Escrita.
- Suprema, porque las demás leyes deben adecuarse a ellas.

II.- El por qué y el para qué de una Constitución. La limitación al ejercicio del poder como
garantía para el ejercicio de los derechos. Las teorías de Hobbes, Locke, Montesquieu y
Rousseau. La organización y la división del ejercicio del poder. La república y la
democracia representativa. La división territorial del poder: la forma de Estado federal.

- El por qué y el para qué de una Constitución.


- La limitación al ejercicio del poder como garantía para el ejercicio de los derechos.
Las teorías de Hobbes, Locke, Montesquieu y Rousseau.

Hasta el renacimiento tardío se pensaba que el poder de los reyes descendía sólo de Dios. De
esta forma el poder de los gobernantes era ilimitado y absoluto.
Es a partir de las ideas imperantes en el iluminismo fundamentalmente de pensadores
escoceses, ingleses y franceses que esa idea de poder absoluto empieza a resquebrajarse.

Thomas Hobbes;
El pensador duro contractualista es uno de los más importantes, cuestiona el origen de la
autoridad.
(Contexto, la corona se la dan a los Estuardos porque Isabel queda sin descendientes, hay un
enfrentamiento con el parlamento inglés porque Jacobo y Carlos eran católicos, en una
guerra civil mueren 20.000 personas. Carlos I es decapitado y asume Cromwell y Hobbes en
francia y en italia ve el fracaso monárquico porque ve el problema de de donde viene el
poder del rey.)
Si viene de Dios decía que debíamos obedecer a Jacobo I. Si no viene de Dios, de donde
viene el poder pregunta.
Ahí escribe el Leviathan. Donde habla del contrato, y dice que el hombre es el lobo del
hombre, una lucha constante de anarquía.
Hay consecuencia de esto, es decir no hay propiedad ni control jurídico, nada más hay lo que
el hombre tenga hasta cuando lo tenga porque todos tienen la libertad de hacer lo que quieran.
En esta situación NO hay Estado, es necesario que haya una autoridad para que no haya esta
anarquía. Se le plantea el problema de de donde viene el poder porque de Dios no viene.
En el estado de naturaleza somos todos iguales y luchamos por el poder.
Vida natural solitaria-pobre-desagradable-brutal-pobre.
Las leyes de la naturaleza son las de autopreservación, no hacer al otro lo que no quiero que
me hagan. Los derechos son transferibles.
Hobbes cambia el panorama del sentido de de donde viene el poder, ya en vez del poder
soberano venir de Dios, va a venir del pueblo, a través de un contrato para evitar la salvajada.
Para Hobbes los humanos en la naturaleza somos egoístas, y el egoísmo desenfrenado es
socialmente desastroso.
Necesitamos un soberano que nos lleve a ese lugar que nos lleve a ser “Felices”, él siempre
pensó en la figura del Rey.
La ley natural primera y fundamental es poder lograr la paz.
El contrato crea el estado y a ese le damos el poder absoluto y gracias a este se establece un
orden. El orden es regido justamente por un soberano. No es Dios el que le da el poder al rey
sino el pueblo.

Jhon Locke;
Este hace una innovación con la monarquía constitucional, soberanía popular y el derecho a
la rebelión, es más moderado, es un clásico hombre del siglo 17, está todo lo de la revolución
de 1688, triunfa con Orange la regularidad parlamentaria, hay una monarquía constitucional .
Los aportes de Locke son los tratados.
En el primer tratado habla de una reacción contra Filmers Patriarcha.
En el segundo tratado habla del estado de naturaleza del hombre, que todos nacemos iguales
y libres, somos seres racionales, y habla de los derechos naturales de la libertad, la vida y la
propiedad.
Cedemos ese estado por consenso para vivir en sociedad y damos poder al gobernante
para que ordene la convivencia.
El órgano representante de la soberanía es el Parlamento que debe dictar leyes que
garanticen la vida, libertad y propiedad.
Habla de una separación de ramas del poder:
- El poder legislativo, ejecutivo y poder federativo.
Si llegase el hombre a un absolutismo, que es el poder legislativo y ejecutivo juntos, debe
poder hacer una rebelión.

Toma pensamientos de Hobbes sobre el que Locke esboza la idea de que el estado nace de
un contrato social originario, rechazando la doctrina tradicional del origen divino.

Montesquieu;
Era un conde, abogado y adinerado que reivindicó la virtud y el mérito, heredando un puesto
judicial.
Habla de la decadencia de la autoridad moral de Luis XV.
Es autor de varias obras como las Cartas Persas que es un cuadro satírico de Francia. Y la
Academia Francesa.
Montesquieu tomando ideas de estos pensadores; Hobbes y Locke, escribe:
“El Espíritu de las Leyes”: “Hasta la virtud necesita límites, para que no se pueda abusar
del poder es preciso que, por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder.”
En el espíritu de las leyes, desarrolla acabadamente la idea de la separación de poderes,
previamente explorada por el escritor inglés Jhon Locke.
Sostiene que el gobierno es más efectivo cuando se divide en tres ramas discretas,
Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
Cada uno debe tener poderes constitucionalmente separados, que eviten que una rama gane
dominio sobre las otras dos, evitando así cualquier posibilidad de tiranía.
Este trabajo fue ampliamente leído en Europa y se convirtió en el trabajo más importante de
política en el siglo 18.
De indudable impacto en la revolución americana y en Francia. Impone las ideas
revolucionarias en ambas revoluciones.

Rousseau;
Nació en Ginebra, Suiza y murió en Ermenonville.
Es abandonado por el padre, en 1728 se va a Francia. El salió a la naturaleza y vio y llegó a la
conclusión de que el hombre nace bueno por naturaleza y la sociedad lo hace malo.
El ejerce gran influencia en Robespierre. Lo primero que escribe es el origen de la
desigualdad.
Rousseau era crítico de Locke y Hobbes, decía que los sistemas políticos que se basan en
la interdependencia económica y el interés propio conducían a la ruina de la sociedad.
Se agudizaba la desigualdad y el egoísmo propio de los seres humanos.
En su obra del contrato social sostiene la integración de los individuos en la comunidad.
Las exigencias de la libertad del ciudadano son garantizadas a través de un contrato social
ideal, que estipule la entrega total de cada asociado a la comunidad de forma que su extrema
dependencia respecto de la ciudad lo libere de aquella que tiene respecto de otros ciudadanos
y su egoísmo particular.
Rousseau desarrolló la idea de “voluntad general” que es central para el “contrato social” que
este filósofo propone. Este contrato toma forma o se realiza cuando los hombres ya no
pueden superar los obstáculos del estado natural. (Sacado de Google, o llegue al apunte,
pedir).
Se pasó de pensar ¿Quién gobierna? ¿Cómo se gobierna? a ¿Cómo se constituye el poder
soberano?.

Rousseau piensa; ¿Que hace que un gobierno sea legítimo?


Regla para la legitimidad; que no se base en la herencia sino en la voluntad general del
pueblo.
Hay un abandono de los interés individuales y se pasa a una voluntad general.
Primacía del bien colectivo sobre el bien individual.
La voluntad general no es la suma de las voluntades individuales.
La Libertad es la sumisión a la voluntad general. El sentido individual de justicia es superado
por la voluntad general. En el estado de naturaleza no somos todos iguales. La Voluntad
general nos iguala.

Soberanía Popular: El problema que se plantea es quién interpreta la voluntad general?


Acá hay un riesgo de totalitarismo.
Lo positivo de la soberanía popular es la supremacía del bien común sobre el particular.

- La organización y la división del ejercicio del poder.


Vistas las posturas de Hobbes, Locke, Montesquieu y Rousseau; podemos concluir que estos,
marcaron así la formación y la evolución de las ideas en torno al ejercicio limitado del poder
y su control, que más adelante serán desarrolladas como consecuencia de las revoluciones
francesa y americana. Con esta última se desarrolla del concepto y esquema que hoy
conocemos como “Frenos y Contrapesos”, defendido por algunos de los padres fundadores y
que principalmente a través de su recopilación “El Federalista” fueron estudiadas en nuestras
tierras y más tarde por quienes aprobaron nuestro artículo 1 de la CN.
Por esto, nuestra CN declara en el Art.1 que toma la forma republicana de gobierno. Implica
que el poder es ejercido por más de un órgano. Nuestro régimen constitucional este principio
lo muestra con la creación del PL, PE y PJ.
Igualmente, no solo la división de poderes hacia la existencia de un régimen republicano.
Se puede señalar como necesarias, la responsabilidad de los funcionarios públicos, la
periodicidad de los cargos electivos, la publicidad de los actos de gobierno y la igualdad ante
la ley (Art 16 CN).
- La república y la democracia representativa.
Una acertada definición de república sería: Una comunidad política organizada sobre una
base de igualdad de sus ciudadanos, de la cual el gobierno es un agente elegido por el pueblo
para que sea responsable su administración.
Finalizando podemos decir que para que una república exista debe suponer:
La responsabilidad de los funcionarios públicos, la periodicidad de los cargos electivos, la
publicidad de los actos de gobierno y la igualdad ante la ley.
La democracia representativa, que La Constitución Nacional toma, instituye una
democracia representativa o indirecta, en la que los representantes sólo ejercen el poder del
pueblo durante el período que duran en sus mandatos.

-La división territorial del poder: la forma de Estado federal.


El tercer rasgo que adopta nuestra Constitución en el artículo 1 es la división federal.
La decisión de establecer un sistema federal para la república no fue fácil ni pacífica.
Como sabemos, había dos facciones, una que era la de los unitarios y la otra es la de los
federales. Estos sostenían ideas contrapuestas sobre cómo se debía dividir el territorio.
Pero, ¿Qué significan estos términos?.

Unitarios:
En los estados UNITARIOS el ejercicio de poder se nuclea en un órgano territorial central
que toma decisiones válidas y aplicables en todo el resto del territorio. En este caso las
provincias o regiones, que son delegaciones administrativas del poder central y tienen escasas
competencias y atribuciones propias. Es en líneas generales un sistema de reparto territorial
del poder compatible con estados no muy extensos en los cuales la cercanía geográfica de los
distintos puntos facilita la centralización de la toma de decisiones políticas, económicas o
administrativas.

Federales:
En los Estados Federales, en cambio, si bien el poder central tiene atribuciones propias, las
unidades territoriales en las que esté dividido, provincias, tienen competencias que
pertenecen y fundamentalmente poseen “autonomía”; esto es que se pueden dar sus propias
normas, elegir sus autoridades y regirse por ellas. El grado de descentralización es altamente
variado. Suele afirmarse que hay tantos modelos de federalismo como países federales.
Las Confederaciones de Estados:
Las atribuciones del poder central son muy acotadas. Se trata de una unión de Estados por
medio de pactos o tratados. Cada una conserva un nivel de autonomía importante. Tienen lo
que se denomina derecho de secesión y derecho de nulificación. El primero es que los
estados miembros, bajo determinadas circunstancias y cumpliendo ciertos requisitos pueden
separarse de la confederación. El segundo es que estos estados partes con ciertos recaudos
pueden no cumplir con una decisión tomada por la confederación y “Anularla”.
Argentina fue una confederación durante varios años.
Ahora bien, Argentina tuvo dos Constituciones de corte unitario, en 1819 y 1826. Ninguna
logró una vigencia prolongada porque fueron rechazadas por las provincias que querían un
sistema federal.
Entonces llegamos a la constitución de 1853/1860 que tuvo en cuenta por un lado las
experiencias de esto fracasos constitucionales y por el otro lado, lo acordado por las distintas
provincias en los pactos preexistentes, en especial lo establecido en pacto de san nicolás de
los arroyos, (antecedente inmediato en nuestra Ley Fundamental) en la que se dejó
expresamente establecido que el congreso constituyente que se convocará para dictar la CN
debe organizar al país bajo el sistema federal. Y así fue.

III.- Las ideas derivadas de las Revoluciones Norteamericana y Francesa.


Estas ideas se van a ver en las revoluciones, tanto la francesa como la americana.
Los pensadores de la revolución americana, fueron notoriamente influidos por esas obras.
La mayoría de los escritos se verán reflejados en “El Federalista” “The Federalist
Paper”.
En "El Federalista Artículo° 84", Hamilton argumenta que no es necesario enmendar la
Constitución al agregar una Declaración de Derechos, insistiendo en que las diversas
disposiciones de la Constitución propuesta que protege la libertad equivalen a una
declaración de derechos".

IV.- Los pensadores del Río de la Plata. Las ideas de Echeverría y de Alberdi. La
generación del ’37 y su influencia en la teoría constitucional argentina.
En 1837, en la librería porteña de Marcos Sastre, se constituye el Salón Literario, espacio
donde escritores como Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi realizan lecturas de sus
ensayos. Cada uno de los trabajos muestra la focalización en la patria como objeto central de
reflexión y la convicción de que son los escritores quienes deben asumir la tarea de pensar un
destino para el país naciente. La modificación de las costumbres, la propuesta de un sistema
legislativo y constitucional coherente, la búsqueda de una teoría política, la necesidad de
crear una literatura nacional son algunas de las cuestiones que preocupan a estos
intelectuales. "Busco una razón argentina -dice Esteban Echeverría- y no la encuentro". La
reflexión toma dos direcciones: por un lado para observar al pueblo (al que se busca educar y
dirigir, a la vez que se lo registra como una turba semisalvaje); por el otro, hacia una teoría de
gobierno, cuyo propósito inmediato sería concluir definitivamente con la anarquía política y
la improductividad económica. Estos intelectuales se miran a sí mismos como "hijos de los
héroes de la independencia" y se arrogan la tarea de alcanzar la emancipación intelectual para
concluir la tarea comenzada en mayo de 1810 por la emancipación política: a la etapa
desorganizadora y destructiva de la espada -sostienen-, debe sucederle la de la inteligencia, la
razón y la letra.

V.- Los lineamientos esenciales de nuestra Constitución Nacional de 1853. Similitudes y


diferencias con sus fuentes nacionales y del derecho comparado.
Gutierrez y Gorostiaga llevan el proyecto de Alberdi a santafé y hacen la redacción final de la
constitución.

La de 1853 es de estos dos, la redactaron, y tienen las fuentes de la CN de EEUU Y las


Bases De Alberdi.

¿Qué es lo que queda igual y qué no?

De Alberdi queda todo, pasa casi entero a la CN, tiene algunos agregados y sustracciones.

Con las fuentes internacionales, con la de EEUU hay diferencias. (Derecho Comparado)

- En primer lugar la CN De EEUU no tiene declaración de derechos, sino que tiene


enmiendas.
- Alberdi va a incorporar derechos en la primera parte de la Constitución, en la parte
dogmática.
- En la parte orgánica se colocan las instituciones de gobierno.
- Otra diferencia es el peso y el contra peso en los órganos de poder.
- Alberdi le da a los ejecutivos el poder, tenía que haber un ejecutivo fuerte. Darle todo
el poder al ejecutivo pero darselo a través de una Constitución .
- Alberdi era de convicciones unitarias, pero si bien él cree que la unión era la manera,
dadas las circunstancias dio a aceptar el sistema federal para la organización, pero no
como en EEUU.
- La importancia de la religión católica es otro punto. Alberdi quería libertad de culto
para que vengan inmigrantes.

UNIDAD II: LAS DECLARACIONES DE DERECHOS


I.- Su origen histórico. Cartas y fueros medievales, sus características. Primeras
declaraciones modernas.
Fuero = Privilegios.
Los fueros medievales tienen que ver con una época donde no había democracia el
absolutismo era total el rey era el dueño de la tierra y ese señuelo se lo daba a los señores
feudales, estos eran los dueños de los campesinos, fueron los primeros que buscaban regular
la vida de una sociedad determinada que tiene su origen en la resistencia de los cristianos a
los musulmanes. Para dejarlos asentarse les dieron fueros y privilegios a los musulmanes.
Se buscó unir una unidad de fueros, en los pueblos, pero no se llegó a dictar la unidad
totalmente.

La carta magna es lo que sería la constitución, es un privilegio que reclama los derechos de
la nobleza y el clero. Se habla de privilegios e inmunidad que tenían estas personas. Surge la
clasificación de los privilegios (No se hablaba de derechos).
La primera clasificación es de los civiles y políticos, la segunda era derechos sociales y
económicos y la tercera las del consumidor. (Buscar ejemplos). La primera revolución surge
en las primeras revoluciones burguesas.

II.- Las declaraciones internacionales. La Organización de las Naciones Unidas.


Documentos generales y particulares en el ámbito universal y en el regional.
Como sabemos, hubo 2 guerras mundiales: La diferencia en la primera y la segunda post, es
que la liga de las naciones no prospera y por eso se da la segunda guerra mundial: la primera
no produce declaraciones de derechos, pero la segunda sí.
POR EJEMPLO SE CREA LA ONU DESPUÉS DE LA SEGUNDA, y ahí se desencadena
una sucesión de tratados y pactos internacionales que incluyen derechos humanos.
SE DAN LAS PRIMERAS DECLARACIONES, que eran declaraciones lights o livianas.
Eleonor Roosevelt fue presidenta de la ONU en la comisión de derechos humanos. EE.UU.
firma un tratado sobre derechos humanos xq no se expresaba una consecuencia o sanción en
caso de incumplimiento.
Se redactó un PACTO INTERNACIONAL: diferencia entre pacto y declaración es que el
pacto tiene un después, tiene un seguimiento.
En este pacto se preveía que el mismo comité de derechos humanos iba a elaborar un
dictamen anual diciendo qué países cumplen y cuales no cumplen con lo pactado.

III.- Declaración argentina de derechos: la Constitución Nacional.


1.- Declaraciones, derechos y garantías; noción.
La constitución se divide en: preámbulo, primera parte y segunda parte.
Empieza con un prólogo, denominado preámbulo. Expresa:
- Quienes dictaron la CN;
- Cómo lo hicieron;
- Con qué antecedentes;
- Con qué finalidad;
- A quiénes está destinada;
- Bajo la protección de quién se dictó.
Luego, está lo que se puede denominar el cuerpo de la CN, que contiene las pautas de
convivencia y las normas de organización de nuestro pueblo, y se encuentra dividido en dos
partes.
La primera parte se denomina “Declaraciones, derechos y garantías” (parte dogmática).
Dentro de ella, a partir de la reforma de 1994, se incluye un nuevo capítulo denominado
“Nuevos Derechos y Garantías”.
Las declaraciones tienen por objeto efectuar ciertas manifestaciones solemnes destinadas a
delinear un modelo de país.
Los derechos establecen qué puede, qué no pueden y qué deben hacer tanto habitantes
como gobernantes en nuestro país.
Y las garantías son instrumentos que tienen por finalidad proteger el ejercicio de los derechos
y obtener su respeto, tanto por parte de terceros, como del Estado.
La segunda parte se titula “Autoridades de la Nación” (parte orgánica). Está destinada a
organizar el ejercicio del poder. Comienza refiriéndose al Gobierno Federal. Luego, en la
primera sección, habla del PL, en la segunda del PE, y en la tercera del PJ. En la cuarta
sección
Se incorpora la figura del MP.
El título segundo de esta parte contiene las normas referidas a los Gobiernos de las Provincias
y a la CABA.

2.- Derechos civiles y políticos. Derechos económicos, sociales, culturales y


ambientales. Derechos difusos. Concepto y evolución. Diferentes estructuras jurídicas.
Los derechos y garantías que gozamos los habitantes de la Nación están dispersos en distintas
normas de la constitución. Incluso algunos no están contemplados expresamente en su texto,
pero surgen de la esencia del ser humano y por ende gozan de la misma jerarquía y
protección.

Sin embargo, es conveniente hacer una referencia a las clasificaciones o categorías de


derechos.

Diferencias entre estas 2 clasificaciones de derechos:

- Primera generación de derechos: equivalen a derechos civiles y políticos.

Son los que surgieron primero: igualdad, libertad, propiedad, expresión, sufragio. Son los
derechos más tradicionales.

- Segunda generación de derechos: se refieren a los DESC (derechos económicos sociales y


culturales). Suponen una acción del Estado de HACER: vivienda digna, salud.

- Tercera generación de derechos: DESCA; (derechos económicos sociales, culturales y


ambientales)

Recalde se divide en derechos civiles y políticos y los DESCA, derechos económicos sociales
culturales y de ambiente.
En los derechos civiles y políticos el estado los otorga no haciendo, y los DESCA los hace
comprometiéndose a hacer medidas positivas para poder realizarlos. El artículo 14 BIS
habla de esta intervención para poder cumplir ciertas necesidades sociales.

3.- Derechos enumerados y no enumerados.


Los derechos nacen de la naturaleza del ser humano y de las circunstancias de tiempo y lugar
que lo rodean. Por eso, sería imposible enumerar todos sin olvidarse alguno, o no poder
prever otros que surjan en el futuro. Por eso, en la reforma de 1860, los convencionales
consideraron necesario incluir un nuevo art. en la CN por el que se protegieron todos aquellos
derechos que, sin estar enumerados, debían ser igualmente reconocidos. Este es el origen del
art. 33, conocido como la cláusula de los derechos implícitos o no enumerados.

Artículo 33.- “Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución no


serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que
nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.”

IV.- Cargas públicas: concepto, ejemplos.


La constitución pone hincapié en la obligación de las cargas públicas. Por ejemplo, armarse
para la defensa de la patria. Eso es una carga pública, en caso de no querer, se le tiene como
obligación. O por ejemplo, ser presidente de mesa en las elecciones. Son obligaciones
constitucionales para la convivencia de la sociedad.

(Unidad III No Entra)


UNIDAD IV: LOS DERECHOS POLÍTICOS
I. El principio de la soberanía del pueblo en la Constitución.
Con motivo de la reforma del ’94, a la Primera Parte de la CN se agregó un nuevo Capítulo
denominado “Nuevos Derechos y Garantías”. Este capitulo empieza con el art. 36, que es
consecuencia de las distintas suspensiones que, a raíz de la instauración de diversos gobiernos
de facto, sufrieron la vigencia de la CN y/o sus autoridades. El art. comienza asegurando el
mantenimiento del imperio de la CN, aun cuando su observancia se llegase a interrumpir por
actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. También dispone que
esos actos serán insanablemente nulos y sus autores considerados infames traidores a la patria
e inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos. Estas personas no podrán ser
indultadas, ni disminuidas sus penas. La CN, además, asimila a esa situación la de quienes,
como consecuencia de los actos de fuerza mencionados, usurpen las funciones de las
autoridades constitucionales. Consagra el derecho de resistencia de los ciudadanos contra
esas personas, lo que implica el derecho de desobedecerlas y de desconocer su autoridad.
Artículo 36.- “Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su
observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos
actos serán insanablemente nulos. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el
Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los
beneficios del indulto y la conmutación de penas. Tendrán las mismas sanciones quienes,
como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para las autoridades de esta
Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus actos. Las
acciones respectivas serán imprescriptibles. Todos los ciudadanos tienen el derecho de
resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en este artículo. Atentará
asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el
Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes
determinen para ocupar cargos o empleos públicos. El Congreso sancionará una ley sobre
ética pública para el ejercicio de la función.”

Democracia representativa y elección popular. Representación y representatividad.


Representación y responsabilidad.
Cuando hablamos de derechos políticos, nos referimos a dos grandes temas.
Por un lado, el derecho de elegir y ser elegido; y por el otro, a los derechos vinculados con la
organización y funcionamiento de los partidos políticos.
Los derechos electorales son una especie de ella, e implican los derechos de asociación y
reunión con fines políticos, el derecho a petición de las autoridades, los derechos de
participación y control.

II. Derecho de participación activa en la vida pública. Las formas de participación:


institucionalizadas y espontáneas. La protesta social. El rol de los medios de
comunicación social.
La reforma del 1994 incorpora en el Capítulo II Nuevos Derechos y Garantías.
Incorpora derechos que no están en cabeza de un sujeto, sino que se tienen por pertenencia a
un grupo amplio de personas. (Derechos de Tercera Generación).
- Los derechos de primera generación son los que tienen la libertad como valor.
- Los de segunda generación hacen hincapié en la igualdad.
- Los de tercera generación hacen hincapié en la solidaridad. Nuevo concepto.
-
Los derechos políticos configuran una categoría.
Los derechos electorales son una especie de ella, e implican los derechos de asociación y
reunión con fines políticos, el derecho a petición de las autoridades, los derechos de
participación y control.
El derecho a elegir y ser elegido es el principal de los derechos políticos pero es más amplio,
no es solo eso.
Actualmente existe un profundo desarrollo del derecho de la participación política.
Esto supone una concepción amplia acerca de la democracia representativa.
Incluye conceptos como la soberanía del pueblo, la participación política puede incluir
amplias y diversas actividades que las personas realizan individualmente u organizadas, con
el propósito de intervenir en la designación de quienes gobernarán un estado o se encargaran
de la dirección de los asuntos públicos, así como influir en la formación de la política estatal
a través de mecanismos de participación directa.

Medios de participación:
Son establecidos por la constitución para asegurar e incentivar la movilización del pueblo.
Todos los individuos de la sociedad con capacidad de voto tienen derecho de poner en
práctica el uso de los mecanismos de participación para asegurar su participación en la
toma de decisiones y la resolución de problemas nacionales.
ARTÍCULO 37. - Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con
arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El
sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. (Hay una gran contradicción, o es libre o
es obligatorio, la ley Sáenz Peña dice que es libre).
La igualdad real entre hombres y mujeres para cargos políticos se garantizará por acciones
positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

III. Partidos políticos. (i) Origen y evolución de los principales partidos políticos
argentinos. Los recursos económicos de los partidos políticos. (ii) Control judicial. La
Cámara Nacional Electoral. (iii) Regulación legal. Los fines de los partidos: difusión de
sus ideas, selección de los candidatos, participación en las elecciones.
En Argentina, una de las primeras manifestaciones de facciones políticas enfrentadas se
produjo con los distintos choques entre unitarios y federales; aunque estos no eran partidos
políticos propiamente dichos ya que no estaban estructurados como tales.
Recién con el surgimiento de la UCR puede decirse que comenzaron a existir en nuestro país
los partidos políticos tal como hoy los conocemos.
Luego del nacimiento de la UCR se produjeron las apariciones del Partido Socialista, del
Demócrata Progresista y del Justicialista.
Según el texto del Art. 38, la organización y funcionamiento de los partidos políticos son
libres; siempre que se respete la CN y que se cumpla con los requisitos establecidos por las
leyes vigentes.
La organización y funcionamiento de los partidos deben ser democráticos, deben permitir la
representación de las minorías y deben garantizar la competencia para la postulación de
candidatos a cargos públicos electivos.
La Ley Orgánica de PP establece el monopolio de los partidos políticos para la postulación de
candidatos.
El art. 2 dice: “Los partidos son instrumentos necesarios para la formulación y realización de
la política nacional.
Les incumbe, en forma exclusiva, la nominación de candidatos para cargos públicos
electivos.
Las candidaturas de electores no afiliados podrán ser presentadas por los partidos siempre
que tal posibilidad esté admitida en sus cartas orgánicas.”
La CN también dispone que los partidos deben dar publicidad del origen y destino de sus
fondos y patrimonios.
El art. 38 agrega que el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de
la capacitación de sus dirigentes.
Artículo 38.- “Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema
democrático. Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta
Constitución, la que garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la
representación de las minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos
públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión de sus ideas.
El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de
sus dirigentes.Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus
fondos y patrimonio.”

IV. Sufragio y elecciones. (i) El sufragio. (ii) La nominación de candidatos. Las


primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. (iii) La distribución de cargos electivos.
El sistema electoral: bases constitucionales. Experiencias argentinas: lista completa,
lista incompleta, circunscripción uninominal, representación proporcional. Los debates
sobre la “lista sábana”. (iv) Los comicios. El escrutinio. El juicio de las elecciones.
La CN garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos con arreglo al principio de la
soberanía popular y de conformidad con las leyes vigentes. Los derechos a elegir autoridades,
y el de ser elegido como autoridad, están expresamente reconocidos también en los tratados
internacionales de los que Argentina forma parte.
La Convención Americana establece que toda persona legalmente capacitada, tiene el
derecho de tomar parte en el gobierno de su país, y de participar en las elecciones populares,
que serán de voto secreto, genuinas, periódicas y libres.
El art. 37 de nuestra CN dice que el voto es universal, igual, secreto y obligatorio. Estas
características tuvieron consagración legal en nuestro país a través de la “Ley Sáenz Peña” en
1912. Esta ley intentó acabar con las prácticas fraudulentas de la época.
⎯ Que el voto sea obligatorio, significa que deben votar todas las personas que figuren en el
padrón electoral. ⎯
El voto es universal porque votan, salvo algunas excepciones, todos los electores: todos los
argentinos, nativos o por opción, desde los 16 años, y los argentinos naturalizados mayores de
18 años.
En nuestro país, las mujeres pudieron votar a nivel nacional a partir de 1947 gracias a la
sanción de la Ley 13.010 ⎯ Igual quiere decir que el voto de un ciudadano vale lo mismo que
el voto de otro ciudadano. ⎯
Es secreto ya que es una reacción en contra de una de las formas más usuales de fraude: el
voto cantado, lo que facilitaba el ejercicio de todo tipo de amenazas y coacciones contra los
votantes.
Más allá de los distintos requisitos establecidos por la CN y por las leyes para poder acceder
a los diferentes cargos electivos, el art. 37 consagra la igualdad real de oportunidades entre
varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios.
Artículo 37.- “Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con
arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El
sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. La igualdad real de oportunidades entre
varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones
positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.”
En cuanto a los sistemas electorales, se trata de la forma en que se cubren los cargos
electivos. La primera ley nacional de elecciones estableció el sistema de lista completa: por
ejemplo, si había 16 cargos a elegir, cada partido debía tener 16 candidatos y suplentes.
El partido ganador se llevaba los 16 puestos. No había representación de las minorías y había
concentración del poder. Como alternativa, surgió la lista incompleta.
El partido ganador se llevaba las 2/3 partes de los cargos, y el partido minorista se llevaba la
tercera parte. Otro régimen que rigió de manera esporádica, y que rige exitosamente en Gran
Bretaña, es el de circunscripción uninominal. Se dividían los distritos electorales sin respetar
las fronteras ya establecidas, y se dividían en tantas partes como cargos a cubrir hubiera. Si se
necesitan 100 diputados, el distrito se divide en 100 y cada distrito vota.

V. Formas semidirectas de democracia: referéndum, plebiscito e iniciativa popular.


La democracia directa no es posible hoy en día debido a la cantidad de gente que vota, por lo
tanto, se ha procedido a una democracia indirecta, en la que el pueblo no delibera ni gobierna,
sino por medio de sus representantes. Sin embargo, se han ideado institutos que tienden a
garantizar una participación más directa del pueblo.
Entre estas formas semi directas de democracia, encontramos:
⎯ Iniciativa popular: Artículo 39.- “Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para
presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles
expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento
del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.”
⎯ Consulta popular: Artículo 40.- “El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados,
podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá
ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en
ley y su promulgación será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias,
podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será
obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta
popular.”
Sirve para saber si hay respaldo popular respecto de determinada medida. Existen 2
tipos de consultas:
→ La vinculante: obliga al ejecutivo a aprobar lo que se apruebe. Si el congreso se somete a
consulta popular, y es afirmativa, la ley no podrá ser vetada, se promulga automáticamente y
se publica.
→ No vinculante: es cuando uno quiere realmente saber qué opina la gente sobre
un tema. El resultado es como una encuesta. Muchas veces recibe el nombre de referéndum.

VI. La ética en el ejercicio de la función pública. El enriquecimiento por grave delito


doloso contra el Estado.
La Ley 25.188 es la que se encarga de legislar la ética en el ejercicio de la función pública,
que se creó en base al artículo 36 de la Constitucion.
El Artículo 36 de nuestra constitución nacional va a penar a quien usurpe el poder.
ARTÍCULO 36.- Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiera su
observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos
actos serán insanablemente nulos. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el
artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los
beneficios del indulto y la conmutación de penas. Tendrán las mismas sanciones quienes,
como consecuencia de estos actos, usurparon funciones previstas para las autoridades de
esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus
actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles. Todos los ciudadanos tienen el
derecho de resistencia contra quienes ejecutarán los actos de fuerza enunciados en este
artículo. Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito
doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo
que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos. El Congreso sancionará
una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.
UNIDAD V: LOS DERECHOS CIVILES (PRIMERA PARTE)
I.- El derecho a la vida. Reconocimiento constitucional y en los tratados
internacionales.
Es el primer derecho esencial, sin el cual resultan inconcebibles los demás.
La CN en su redacción original no contenía un reconocimiento expreso de este derecho.
Estaba mencionada la vida en muchos arts., pero no se encontraba enunciado como derecho
en particular, sino que se deducía de distintas normas.
La CSJN consideró el derecho a la vida como el primer derecho natural de la persona,
preexistente a toda legislación positiva, y que resulta admitida y garantizada por la CN y
leyes.
Con la reforma del ’94 apareció el reconocimiento constitucional expreso del derecho a la
vida como tal, pero no en el texto de la CN, sino en los tratados internacionales con jerarquía
constitucional.
Entre otros, el Pacto Internacional de DCyP dice que el derecho a la vida es
inherente a la persona humana.
La DUDH y la Americana de los DyD del Hombre disponen que todo ser humano tiene
derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
El Pacto de San José de Costa Rica establece que toda persona tiene derecho a que se respete
su vida. Además, al agregarse en la reforma atribuciones del Congreso, se incluyó también el
de dictar un régimen de seguridad social especial e integral de protección del niño en
situación de desamparo desde el embarazo (art. 75, inc. 23).

Comienzo de la vida; las decisiones de la Corte Suprema y de la Corte Interamericana.


○ La CN reconoce la existencia de la vida desde el embarazo, artículo 75 inc. 23.
○ En 1984, el congreso nacional sancionó la ley 23.054 que aprobó la “Convención
Americana sobre derechos humanos” conocida igualmente como “Pacto san josé de costa
rica”.
En su artículo 4 establece que “en general, a partir del momento de la concepción”.
○ En 1990, el congreso aprobó la ley 23.849 que aprueba “La Convención Sobre los
Derechos del Niño”, adoptada por la asamblea de las Naciones Unidas el 20/10/89. Esta
declaró que “se entiende por niño a todo ser humano desde el momento de su concepción y
hasta los dieciocho años de edad”.
○ El Código Civil y Comercial en su artículo 19 establece: “Art 19. Comienzo de la
existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción”.
Los casos F.A.L. y Artavia Murillo.
¿Qué es el fallo F.A.L?
Se trata de un caso judicial surgido en Chubut. Una joven de Comodoro Rivadavia fue
violada por su padrastro cuando tenía 15 años y su madre recurrió a la Justicia para que su
hija pudiera realizarse el aborto en un hospital público. Su reclamo fue rechazado en primera
y segunda instancia de la Justicia de Chubut y cuando la joven cursaba la semana 20 de
embarazo intervino el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) provincial, que encuadró el caso
como uno de los supuestos de aborto no punible del artículo 86 del Código Penal de la
Nación y permitió la realización del aborto.
El aborto está penalizado desde 1921, cuando se sancionó el Código. El artículo 88 establece
penas de uno a cuatro años para la mujer que se provoque su propio aborto o consintiera que
otro se lo realice. La misma pena se establece para el que provoque el aborto con
consentimiento de la mujer y se eleva de tres a diez años cuando no hubiera consentimiento.
Esta penalidad se aumenta si la mujer muere tras el aborto.
Sin embargo, el artículo 86 del Código habla de los abortos que no son punibles en dos
supuestos: si existe un peligro para la vida o la salud de la madre o “si el embarazo proviene
de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente”.
Este último supuesto generó diferencias de interpretación durante décadas. Muchos tribunales
sostenían que en los casos de violación no eran punibles sólo los abortos de mujeres con
alguna discapacidad mental. La Corte terminó en marzo de 2012 con esta incertidumbre a
través del fallo “F.A.L”.

Caso Artavia Murillo.


○ Sentencia Artavia Murillo: Los hechos del presente caso se relacionan con la
Aprobación del Decreto Ejecutivo No. 24029-S de 3 de febrero de 1995, emitido por el
Ministerio de Salud, el cual autorizaba la práctica de la fecundación in vitro (FIV) para
parejas conyugales y regulaba su ejecución. La FIV fue practicada en Costa Rica entre 1995 y
2000.
■ El 7 de abril de 1995 se presentó una acción de inconstitucionalidad contra dicho Decreto
Ejecutivo, utilizando diversos alegatos sobre violación del derecho a la vida. El 15 de marzo
de 2000, la Sala Constitucional de la Corte Suprema anuló por inconstitucional el Decreto
Ejecutivo.
■ Nueve parejas presentaron una petición a la CIDH debido a esta situación. En todas las
personas se evidenció: i) las causas de infertilidad de cada pareja; ii) los tratamientos a los
cuales recurrieron para combatir dicha condición; iii) las razones por las cuales acudieron a la
FIV; iv) los casos en que se interrumpió el tratamiento para realizar la FIV debido a la
sentencia de la Sala Cuarta, y v) los casos en que las parejas debieron viajar al exterior para
realizarse dicho procedimiento.
La Corte Interamericana de DDHH resuelve que (entre otros aspectos):
● Que la decisión de tener hijos biológicos a través del acceso a técnicas de reproducción
asistida forma parte del ámbito de los derechos a la integridad personal, libertad personal y a
la vida privada y familiar.
● El Estado debe adoptar, con la mayor celeridad posible, las medidas apropiadas para que
quede sin efecto la prohibición de practicar la FIV y para que las personas que deseen hacer
uso de dicha técnica de reproducción asistida puedan hacerlo sin encontrar impedimentos al
ejercicio de los derechos que fueron encontrados vulnerados en la Sentencia de Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.
El Estado deberá informar en seis meses sobre las medidas adoptadas al respecto.
● El Estado debe regular, a la brevedad, los aspectos que
considere necesarios para la implementación de la FIV, teniendo en cuenta los principios
establecidos en la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, y
debe establecer sistemas de inspección y control de calidad de las instituciones o
profesionales calificados que desarrollen este tipo de técnica de reproducción asistida. El
Estado deberá informar anualmente sobre la puesta en vigencia gradual de estos sistemas
● El Estado debe incluir la disponibilidad de la FIV dentro de sus programas y tratamientos
de infertilidad en su atención de salud, de conformidad con el deber de garantía respecto al
principio de no discriminación. El Estado deberá informar cada seis meses sobre las medidas
adoptadas para poner gradualmente estos servicios a disposición de quienes lo requieran y de
los planes diseñados para este efecto.

El aborto. La Ley Nº 27.610. La fecundación in vitro.


El aborto es la interrupción del embarazo con la consiguiente expulsión del feto del seno
materno. Puede ser espontáneo o provocado. En el último supuesto, la interrupción del
embarazo no se produce por causas naturales; sino que es inducido o provocado por el obrar
humano.
La interrupción del embarazo por causas naturales no provoca consecuencias jurídicas. El
Código Civil y Comercial establece que, si el concebido o implantado en la mujer no nace
con vida, se considera que la persona nunca existió.
Sin embargo, la interrupción provocada del embarazo-esto es, el aborto no natural-si acarrea
consecuencias. Son precisamente estas consecuencias jurídicas las que, al momento en el que
se escriben estas líneas, suscitan gran cantidad de debates.
Es que el aborto provocado está incluido en el Código Penal de nuestro país; en el mismo
título y capítulo en el que se ocupa del homicidio.
Ese Código reprime a quien causare un aborto con reclusión o prisión; ya sea que obre con o
sin el consentimiento de la mujer encinta.
Y agrava la pena para los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su
ciencia para causar el aborto o para cooperar en causarlo. También condena a la mujer que
causare su propio aborto o consintiere que otro se lo provoque.165
Sin embargo, la penalización del aborto admite dos excepciones cuando sea practicado por un
médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta:

a) Si causa para evitar un peligro para la vida o la salud de la madre; y este peligro no puede
ser evitado por otros medios; y
b) Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado con tra el pudor cometido sobre
una mujer "idiota o demente".
La interpretación de esta última excepción ha dado lugar a la toma de distintas posiciones.
Quienes se encolumnan a favor de la "despenalización" del aborto-mientras impulsan una
reforma normativa más amplia, que no solo destipifique la conducta, sino que además la
legalice- entienden que la excepción debe ser entendida de manera amplia, de forma tal de
amparar en ella a la mujer (y al personal de la salud que la asista) que decida abortar por
haber sido violada.
Este criterio fue compartido por la Corte Suprema en 2012, cuando-dentro del marco de un
caso de caracteristicas muy peculia res-consideró un aborto como no punible porque el
embarazo interrumpido voluntariamente habia sido fruto de una violación.
Es que ante las consecuencias juridicas que cabe atribuirle al aborto provocado hay un
sinnúmero de opiniones.
Están, por un lado, quienes haciendo hincapié en el marco normati vo ya visto que reconocen
el derecho a la vida desde el momento de la concepción- afirman que todo aborto provocado
debe continuar siendo un delito, salvo que se den las dos excepciones vigentes ya que, si hay
vida desde el momento de la concepción, toda supresión voluntaria de esa vida debe ser
penada.
Otros se inclinan por reconocer -en linea con la jurisprudencia de la Corte la viabilidad del
aborto no punible en los casos de violación, sin distinguir si la víctima de esa violación es una
mujer menor o mayor de edad, capaz o incapaz.
Una tercera línea de opinión pugna por la despenalización general del aborto y por su
legalización. Se argumenta en este sentido, por un lado, el derecho de autodeterminación de
la mujer sobre su propio cuerpo; y, por el otro, la gran cantidad de mujeres que fallecen por
someterse a procedimientos abortivos clandestinos.

La muerte.
Eutanasia y suicidio.
○ Eutanasia: Es la acción u omisión que por su naturaleza o en su intención,
procura la muerte a fin de evitar todo dolor. Se la conoce como “muerte piadosa”, se da
cuando se provoca la muerte a un enfermo terminal para evitar la prolongación de su
sufrimiento.
Hay dos tipos:
1. La pasiva: se suspenden tratamientos extraordinarios.
2. La activa: suministrar al enfermo un tratamiento que le reduzca la
muerte. Este tipo esta reprimido por la legislacion penal que la trata de un homicidio, o una
asistencia al suicidio.
■ Eutanasia directa e indirecta:
Esta categorización sigue el criterio de la intención del médico al practicar la eutanasia.
● "Eutanasia Directa": la conducta del médico tiene por objetivo y resultado principal la
muerte del paciente.
○ Un ejemplo de ello sería la inyección de un cóctel lítico
a una persona para que muera sin sufrimiento. "Eutanasia directa" se considera sinónimo de
"eutanasia activa".
● "Eutanasia Indirecta": se diferencia de la directa en que la conducta del médico no busca
la muerte de su paciente, sino que ésta es un mero efecto secundario de su auténtica
intención: aplacar una agonía insoportable.
○ Un ejemplo es el de los pacientes con cáncer que, llegado un determinado momento,
requieren dosis de morfina que, siendo necesarias para calmar su dolor, resultan suficientes
para provocar una depresión del sistema respiratorio y como consecuencia la muerte. El
médico causó la muerte del paciente y era consciente de que lo haría, pero no sería
moralmente responsable de ella.
■ En Argentina la cuestión está regulada por la ley No 26529, con modificaciones
introducidas por la ley No 26742. El paciente tiene derecho a “aceptar o rechazar
determinadas terapias o procedimientos médicos con o sin expresión de causa, como así
también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad”. El médico debe aceptar
lo que diga el paciente salvo que “impliquen desarrollar prácticas eutanásicas”.
○ Suicidio: Es la interrupción voluntaria y causada de la propia vida. La legislación solo se
encarga de sancionar a quien instigare a cometerlo. La tentativa no es punible.
■ Ley 27.130 – 2015: No se puede sancionar a quien se suicide
● Art 1°- Declárase de interés nacional en todo el territorio de la
República Argentina, la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica,
la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y
la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.
● Art 2°- A los efectos de esta ley se entiende como: a) Intento de suicidio: a toda acción
autoinfligida con el objeto de generarse un daño potencialmente letal; Drogarse entonces no
es un intento de suicidio? ¿Necesita animus? Porque qué diríamos si me tiro de un balcón con
el objetivo de lastimarme y faltar a clases pero terminó muriendo? ¿No me suicidé? b)
Prevención: a las acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo
destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se
quitó la vida.
■ Cita de la CSJN ``Las conductas de los hombres que se dirijan contra sí mismos escapan de
la regulación legislativa". El Estado no debe imponer ideales de vida a los individuos, sino
ofrecerles libertad para que ellos los elijan". No puede meterse ni penar las conductas que
uno tome lesionando a uno mismo. El abordaje es simplemente el de evitar, o asistir a estas
personas.

II.- El derecho a la salud. Los efectos de las emergencias sanitarias: ¿derecho y


deber? Planteos en torno a los planes de vacunación obligatorios.
El derecho a la vida también tiene aristas en cuanto al derecho a la salud. Se trata de un
derecho humano de primer orden y está garantizado por nuestra Constitución. Se trata de un
derecho esencial y así está plasmado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Art. 25: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, a sí mismo,
como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.
La CN hace referencia en el art. 42.
Artículo 42.- “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y
digno…”.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre dispone que “toda persona
tiene derecho a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la
asistencia médica correspondiente al nivel que permitan los recursos públicos y los de la
comunidad”.
Vinculado al tema, encontramos el fallo Campodónico de Beviacqua c/ Ministerio de Salud y
Acción Social. se trata de una acción de amparo por la cual se pretendía que el Ministerio
prosiguiera suministrando a un menor que sufría un padecimiento grave de médula ósea, un
producto farmacológico especial indispensable para el tratamiento médico de esta patología.
La Corte, confirmó los fallos de las instancias inferiores, afirmando la obligación
impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar el derecho a la salud "con acciones
positivas, sin perjuicio de las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las
jurisdicciones locales, las obras sociales o las entidades de la llamada medicina prepaga".
Cada derecho conlleva un deber. Esto se suele ver generalmente en el derecho a la salud. Por
Por ejemplo, si alguien tiene cáncer y no quiere hacer quimio, nadie lo puede obligar a
hacerlo y estar sana.
Pero si uno tiene sarampión, varicela, o alguna enfermedad dentro del plan de vacunación
obligatoria, si pueden obligarnos a vacunarnos. Los antivacunas son ilegales en Argentina. El
fondo del tema es el tercero, es cómo cuidar la salud del de al lado, ya que todas las vacunas
derivaron de pandemias y epidemias, y al establecer su eficacia, se obliga a vacunarse, para
hacer prevalecer el bienestar general por sobre el interés particular.

III.- Derecho a la familia. Caracteres. El matrimonio, previsiones constitucionales y


de los tratados internacionales. Los hijos. Los derechos de los niños.
Derecho a la Familia
Caracteres:
A diferencia de la familia en sentido amplio (existencia de relaciones jurídicas familiares que
hallan origen en el matrimonio, en la filiación y el parentesco), en el sentido restringido
comprende al grupo formado por el padre, madre y los hijos que viven con ellos.
Este es el núcleo que, desde un punto de vista sociológico, es el elemento fundamental de la
sociedad, independientemente del matrimonio de los padres.
"La protección integral de la familia; la defensa del bien de familia (no puede ser ejecutado
por deudas posteriores a su afectación, por lo tanto, no puede ser utilizado como garantía); la
compensación económica familiar" Art. 14 bis 3er párrafo.
El Matrimonio:
Jurídicamente es la unión de dos contrayentes de conformidad a las normas civiles.
El acto matrimonial es la celebración del mismo entre personas de distinto o un mismo sexo,
prestado ante un funcionario público que da fe.
El acto queda registrado en un acta, que acredita la realización del mismo
En Argentina se ha producido una separación entre lo que se llama
“matrimonio civil” y “matrimonio religioso”
Se exige previo al matrimonio religioso, el matrimonio civil, para que no haya muchos
efectos negativos.
El tema del matrimonio está íntimamente relacionado con el tema del
divorcio, puesto que surge la pregunta, ¿Qué pasa con los matrimonios que fracasan, que se
quieren disolver?
Divorcio y separación:
No adquirir o readquirir lo que es propio, de contraer matrimonio, que es la aptitud nupcial.
No puedes casarte con otra persona.
En Arg, este tema no tiene una gran historia en este tema.
La Ley 26618, entre muchas otras cosas, regula el matrimonio igualitario.
Art 2, sustituye el artículo 172 del CC. “El matrimonio tendrá los mismos requisitos y
efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo.”
Para fomentar la inmigración, el art 20 dice que el extranjero puede hacer en nuestro país, lo
mismo que podemos hacer nosotros. Pueden casarse, testar, adquirir bienes (las cosas que a
un extranjero en mediados del S XIX le importaban).
¿Qué pasa cuando hay muchos casos sin cobertura legal? Se genera una presión muy grande
sobre el Estado para que de alguna manera tenga que arreglarlo.
■ Se buscan entonces soluciones (intermedias), ejemplo, unión civil.
■ Formar una unión estable con alguien de tu mismo sexo y tener
algunos de los efectos propios del matrimonio.
Requisitos para unión civil:
■ Manifestación de las partes
■ En ciudad autónoma, 2 testigos
● Divorcio: La ley 23.515 08-jun-1987
Acción y efecto de divorciar o divorciarse; de separar un juez competente, por sentencia
legal, a personas unidas en matrimonio, separación que puede ser con disolución del vínculo
(post-ley), o bien manteniéndolo, pero haciendo que se interrumpa la cohabitación y el lecho
común (con anterioridad).
Había anteriormente un art 67 bis que permitía el divorcio te impedía volver a casarte.
■ Esto generó una gran cantidad de casos donde la gente divorciada según este artículo 67
bis, volviera de todas maneras a tener una pareja, y volver a tener hijos.
■ Estos hijos eran extramatrimoniales, por lo que tenían una sanción en cuanto a su vocación
hereditaria.
● Si tenías un hijo matrimonial, y uno extramatrimonial, se divide la herencia en 2, una parte
al hijo matrimonial, y la otra se divide entre ambos.
Los hijos: Niños, niñas y adolescentes.
● Protección Ley 26.061. "LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS
DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES"
Art 1°- objeto. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República
Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos
reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que
la Nación sea parte.
■ Los derechos aquí reconocidos están asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados
en el principio del interés superior del niño.
■ La omisión en la observancia de los deberes que por la presente corresponden a los órganos
gubernamentales del Estado habilita a todo ciudadano a interponer las acciones
administrativas y judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales derechos, a través de
medidas expeditas y eficaces.

IV.- Los derechos personalísimos.


La privacidad, la integridad, el honor, la dignidad, la honra, la imagen, el nombre, la
identidad y la personalidad jurídica.
La privacidad;
Está expresamente consagrado por el art. 19 de la CN por el cual: “Las acciones privadas de
los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un
tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún
habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que
ella no prohíbe.”
Sin embargo, este derecho no es absoluto. La misma CN establece sus límites.
El derecho cede cuando de algún modo esas acciones intimas ofenden el orden o la moral
pública o perjudican a un tercero. En estos supuestos las acciones dejan de ser privadas, por
tener una proyección que impacta en el mundo exterior.
Sin embargo, su aplicación práctica ha generado varios debates, ya que no es fácil establecer
cuando tiene efectos hacia terceros y debe acarrear consecuencias jurídicas.
Ejemplo de esto son las idas y vueltas que ha tenido la CSJN respecto al tema de la tenencia
de estupefacientes para consumo personal.
En el caso “Collavini”, la Corte sostuvo que, por el impacto social nocivo que provocaba la
tenencia de estupefacientes, dado que se insertaba dentro de una cadena de comercialización
necesaria de productos prohibidos, quedaba fuera de la protección del art. 19.
Años después, en “Bazterrica” el criterio jurisprudencial cambió. Se hizo hincapié en el
derecho a la privacidad, y por ende se afirmó que la sanción penal por tenencia de drogas
para consumo personal era inconstitucional, pues las conductas del hombre que se dirijan sólo
contra sí mismo quedan fuera del ámbito de las prohibiciones.
En el caso “Montalvo”, la CS volvió a su criterio anterior.
Por último, a raíz del fallo “Arriola”, la incriminación de esa tenencia es inconstitucional si se
realiza en condiciones tales que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a
derechos o bienes de terceros. Según nuestro alto Tribunal, en tales condiciones conculca el
derecho
reconocido en el art. 19, en la medida en que invade la esfera de la libertad personal excluida
de la autoridad de los órganos estatales.
⎯ La integridad
⎯ El honor
Este derecho se encuentra regulado por la Convención Interamericana de Derechos Humanos
en su art. 11:
Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su
familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o
reputación.
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.
⎯ La dignidad
⎯ La honra
⎯ La imagen
⎯ El nombre
⎯ La identidad
⎯ La personalidad jurídica
⎯ La inviolabilidad del domicilio, la correspondencia y los papeles privados

Inviolabilidad del domicilio, la correspondencia y los papeles privados.


El derecho a la intimidad aparece consagrado en el artículo 19 de la Constitución Nacional,
cuya fórmula establece:
“Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad
de los magistrados”.
Por su parte, el artículo 18 de la Constitución Nacional establece la garantía de la
inviolabilidad de la correspondencia, en los siguientes términos:
“El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles
privados; y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su
allanamiento y ocupación”.
Si bien el precepto constitucional fija una protección expresa en lo que atañe a la
correspondencia epistolar, existe jurisprudencia que considera que este derecho debe
extenderse a cualquier otra forma de comunicación, con prescindencia del soporte utilizado.

V.- La libertad de cultos. Previsiones constitucionales e internacionales. La objeción de


conciencia.
El art. 14 reconoce el derecho de profesar libremente el culto al que se pertenece. Es decir, en
su aspecto positivo, el derecho de realizar todos los actos externos de reverencia, homenaje,
veneración y participación en la liturgia religiosa y en su aspecto negativo, el derecho a no ser
obligado a compartir ceremonias religiosas de cualquier otro credo.
Es importante este derecho para aquellos extranjeros que buscan permanecer en el país y por
más que el gobierno sostiene el culto católico apostólico romano, puedan profesar libremente
el suyo.
Esta libertad se complementa en la CN con la libertad de conciencia amparado por el
principio de privacidad consagrado en el art. 19.
En este sentido, la norma impide la interferencia estatal en la zona de reserva de la libertad
personal y excluye al estado del conocimiento de las creencias religiosas que las personas no
quieran manifestar. Así entonces no solo se puede manifestar libremente el culto, sino que
tampoco nadie puede ser obligado a expresar que culto profesa.
Así también está amparado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Claramente, en argentina el artículo 2 de la CN que habla de la religión que toma el estado,
viene de la mano de que estuvimos siendo parte de la corona de españa que era católica.

VI.- Derecho a entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino. Derecho de
asilo.
En principio, es importante establecer que este derecho se reconoce a los habitantes del país.
El ingreso de extranjeros puede ser legítimamente reglamentado en razón de los ingresos o
necesidades sociales, definido por el Congreso en sus políticas públicas.
El derecho de tránsito o locomoción implica la facultad de fijar domicilio personal o
comercial donde se quiera, trasladarse e instalarse cuantas veces se quiera, circular libremente
por el país en los ámbitos públicos.
Desde luego, este derecho no faculta para violar las leyes que protegen la propiedad privada
ni los espacios públicos – que son de disfrute general – con instalaciones comerciales o
industriales no autorizadas. Es un derecho que puede reglamentarse y hasta prohibir su
ejercicio en lugar determinado.
Por eso, la reglamentación es susceptible de un control de razonabilidad mayor en que se
balancee la importancia del interés social protegido frente al derecho restringido aún durante
el estado de sitio.
En consecuencia, no son institucionales las tasas por servicios de aeropuertos o puertos
siempre que no tengan por objeto impedir o dificultar la salida del país, ni los peajes
aplicados a la construcción de rutas y caminos y su conservación siempre que existan vías
alternativas de acceso y tránsito gratuitas y estén destinados al costo o mantenimiento de las
vías de circulación.

También podría gustarte