Está en la página 1de 4

EL ABORRAJADO

• LUZ ESTELA ALGARIN QUIÑONES


HISTORIA
El Aborrajado es un plato típico valluno, en el que se usa plátano muy maduro con cáscara madura. Para prepararlo, se sacan tajadas delgadas del
plátano, se fríen y se rellenan con queso campesino y bocadillo. Luego, se cubre con una mezcla a base de harina, leche y huevos; por último se
agrega azúcar y sal.
La mayoría de los países tienen culturas híbridas pues tienen influencia de otras costumbres y por esto en la gastronomía pas a igual. Colombia está
formada por la influencia de otras culturas que llegaron en la época de la conquista y después durante el siglo XlX y siglo XX. La cultura con más
influencia para la cocina de Colombia, y especialmente la vallecaucana, fue la cultura Indígena, y la española, que llegó en los viajes
del descubrimiento; también la africana, que trajeron los iberos como esclavos para trabajar en las minas y los cañaverales quienes llegaron en el siglo
XVII y el siglo XVIll. Para el siglo XlX llegaron los franceses y los ingleses, quienes enseñaron su gastronomía empleada a toda clase de platillos e
ingredientes.
Este plato típico viene de la tradición africana, fue nombrado “fufú” originalmente; surgió en guapi (cauca) con sazón de las esclavas encargadas de la
cocina en el siglo XlX, el cual después al llegar al valle del cauca se le agregó la harina de trigo y el huevo. Los americano lo empezaron a hacer con
plátano verde frito, relleno de cerdo, que en Cali se conoce como marranitas; en el Magdalena le dieron el nombre de ‘cállele’ y de ‘Dala’ en Tumaco.
Es una porción de maduro relleno con queso y recubierto por una crocante capa muy delgada, con un nivel de harina más bajo que el original. El
plátano guayabo o plátano pacífico es una variedad hibrida. La cubierta no necesariamente debe llevar huevo. con ello se logra generalizar mucho más
su consumo. lo ideal es prepararlo con solo queso, en algunas ocasiones las personas les agregan bocadillo, siempre es sus pr oporciones que
permitan deleitar sin caer en excesos de una parte u otra
El Aborrajado Valluno es una preparación típica con más de cien años de antigüedad, del departamento de valle del cauca, realizada a partir del plátano
maduro, relleno con queso muy típico en Mérida, Venezuela, Vélez y el Eje Cafetero en Colombia-, puede ser un muy buen pasabocas, o bien, un
postre.
ANALISIS
• Teniendo en cuanta las condiciones actuales de salud debido a la pandemia generada por el COVID 19 el modelo de negocio debe crear canales de
distribución más eficientes y que garanticen la salud de sus consumidores además deben adaptarse a las crecientes formas de comercialización,
como las entregas a domicilio y el establecimiento de horarios personalizados de compra de productos. La empresa debe impleme ntar un sistema de
evaluación en los productos que pueda garantizar la inocuidad de los mismos teniendo en cuanta los procesos de adquisición y almacenamiento de
materias primas, producción, almacenamiento y distribución de producto terminado Se sugiere que el modelo de negocio busque nuevos mercados
que le permitan crecer como organización, aumentar sus ingresos y llegar a nuevos consumidores.
objetivo general

Mi objetivo sobre el plan de comunicación es dar a conocer un 100% de mi producto a la población especifica que quiero vender o promocionar el cual
es el aborrajado y poder expandir más mis ventas y el nombre de mi empresa.

Por medio de las comunicaciones online, redes sociales, pancartas folletos etc .

También podría gustarte