Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Educación Ambiental
Código: 358028

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 1 Observación

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
7 de febrero de 2022 20 de febrero de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
De acuerdo con lo comentado en el syllabus, esta etapa busca contribuir
con los siguientes resultados del aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Identificar los principales fundamentos


teóricos y conceptuales sobre medio ambiente para articularlos con
pertinencia en la descripción de problemáticas ambientales.
La actividad consiste en:
Reconocerse como ciudadano planetario y perteneciente a la
comunidad académica de la UNAD.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


− Revisar la agenda del curso para tener la claridad respecto a:
número de días que tiene para la construcción de la etapa, así como
los objetivos y tipo de actividad.
− Plantear en el foro general del entorno inicial tema 2: “dudas e
inquietudes del proceso formativo” las preguntas que se
presenten de manera oportuna para el desarrollo de la etapa.
− Consultar y acceder al acompañamiento docente establecido para
el curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


− Hacer la lectura completa y comprensiva del syllabus del curso

1
− Consultar los contenidos y referentes bibliográficas de la
Unidad 1 Etapa 1 Observación
− Descargar la guía de actividades y consultar la rúbrica de
evaluación correspondiente a la etapa 1 del momento inicial
− Ingresar al foro de la etapa 1 y participar de forma activa,
significativa, escalonada y oportuna.

En el entorno de Evaluación debe:


Hacer la entrega independiente de un archivo en pdf siguiendo la
estructura indicada en las evidencias de trabajo individual.

En el foro del nodo Ecounad cada uno debe socializar una reflexión de
como mínimo un párrafo de 100 palabras sobre el análisis a partir de la
revisión de los recursos propuestos por la unidad 1 del curso sobre
reconocerse como ciudadano planetario y perteneciente a la UNAD
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Tarea 1: Actualizar perfil del curso en el campus virtual.


Como entenderá dentro de la modalidad de estudio es muy importante
lograr la recordación e identificación personalizada de cada participante.
En tal sentido, se solicita que cada uno al ingresar al curso de educación
ambiental contribuya con la actualización de su perfil. A continuación,
una imagen de referencia que permite sintetizar e ilustrar las acciones a
realizar para esta tarea. Más adelante encontrará una explicación más
amplia de cada paso:

Figura 1. Edición perfil (elaboración propia, 2020).

2
Una vez logueado dentro del campus virtual, deberá ingresar al curso de
educación ambiental. Estando allí, en la parte superior derecha de su
pantalla visualizará su nombre. Deberá colocar el puntero del mouse
sobre el nombre. Se desplegará otras opciones entre las que se
encuentran área personal, perfil, calificaciones entre otras. Realice las
siguientes acciones:
• Seleccione Perfil (número 1 de la figura 1)
• Ingrese a edición de perfil (número 2 de la figura 1),
• Agregue información mínima como correo institucional, programa que
estudia, centro donde realizó su matrícula o municipio de residencia
y Skype (número 3 de la figura 1).
• Cargue la foto. Tenga en cuenta que, en la parte inferior, le aparecerá
un formulario o cuadro de diálogo. Ubique en esta sección “imagen
de usuario”. Allí debe insertar o arrastrar una fotografía en formato
jpg de como máximo 20 MB.
Nota: Se recomienda que use una foto legible y acorde al ámbito
académico en el que estamos.
• Guarde toda la información dando clic en el botón actualizar.
• Para finalizar esta tarea, por favor comparta en el foro de la actividad
etapa 1, una imagen de su perfil actualizado.

Tenga en cuenta que el instructivo anterior, puede complementarlo con


el siguiente recurso:
Martínez, W. (12.09.2019). ¿Cómo actualizar perfil de la Unad?.
[Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=nMva2b1GNcU

Tarea 2. Presentación personal en el foro de la etapa


Ingresar al foro de la etapa 1 – Observación ubicado en el entorno de
Aprendizaje Colaborativo y hacer su presentación personal e informar
sus datos básicos de contacto (celular, Skype y correo institucional).
Nota: tenga en cuenta que por habeas data de la UNAD esta es la
información de contacto a socializar. Dependerá de cada
participante si desea agregar datos personales como aficiones,
habilidades, experiencia, etc. Pero los propuestos son los
mínimos por compartir con su grupo.

Tarea 3. Síntesis recursos requeridos


Como su nombre lo indica, esta primera etapa será una actividad de
reconocimiento y observación. Por eso, la red de tutores quiere invitarlo

3
además de presentarse como lo hizo con la tarea 1, a realizar un proceso
de aproximación al tema de la educación ambiental. En tal sentido,
deberá revisar los recursos requeridos de la Unidad 1:

Novo, María, & Murga, M. Ángeles (2010). EDUCACIÓN AMBIENTAL Y


CIUDADANÍA PLANETARIA. Revista Eureka sobre Enseñanza y
Divulgación de las Ciencias, 7,179-186. Cádiz, España. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/920/92013009003.pdf

Futerra et al. [Futerra]. (2018 09 25). Star Living The goog Life Goals.
[Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Wg5lGuWeiWA&feature=emb_logo

De lo anterior, cada uno/a deberá hacer una síntesis destacando la idea


principal y por lo menos tres (3) argumentos propios de los que se derive
al menos un ejemplo sobre pautas educativas para ciudadanía
planetaria.

A continuación, encontrará una ilustración de referencia para hacer la


síntesis de los recursos. Valga la aclaración que para este caso se usó
power point específicamente un gráfico de jerarquía del SmartArt. Sin
embargo, si tiene alguna dificultad o limitación frente a este programa,
podrá usar uno con el que tenga mayor compatibilidad e incluso puede
hacerlo a mano alzada conservando el esquema planteado:

Figura 2. Síntesis de documento, Elaboración propia (2020)

4
Al diligenciar el encabezado de su figura síntesis de la lectura, tenga en
cuenta que:
▪ Nombre: corresponde a su nombre completo
▪ Programa: Carrera que estudia en la UNAD
▪ Centro: sede de la UNAD en la que realiza o corresponde su matrícula.
▪ Grupo: NO es el código del curso (que para todo matriculado es
358028) sino el número específico del grupo donde fue asignado, que
es el que le sigue al código.
▪ Tutor/a: nombre del docente a cargo del acompañamiento de su
grupo.
Nota: recuerde que para confirmar estos dos últimos ítems puede
acceder al menú navegación del costado izquierdo de su pantalla
donde encuentra el curso y participantes. El número que sigue al
código del curso en este caso las XXX corresponderán a su grupo:
358020_XXX es su grupo y la persona identificada con el rol del
tutor es su docente respectivo. Se sugiere ponerse en contacto
inmediatamente para conocer su usuario Skype y horario de
atención sincrónica.

Tarea 4: publicación en nodo Ecounad


Con el objetivo dinamizar la vida académica mediante el planteamiento
y ejecución de estrategias que generen conciencia ambiental y el logro
del Bienestar Integral Unadista desde la cadena de formación ambiental
de la Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente y la
Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados VISAE
se genera una articulación en la que como parte de los aprendizajes se
busca la interacción de la comunidad universitaria a través del Nodo de
Ecounad. En tal sentido, le participamos que como estudiante cuenta con
un foro para el curso dentro del NODO ECOUNAD de Bienestar
Universitario donde socializaremos las reflexiones que a partir del curso
se hagan. En este caso, harán la publicación correspondiente a la
reflexión de los aprendizajes de la Unidad que contribuirán al
organizador gráfico que cada estudiante debe elaborar y entregar a
manera de síntesis y evidencia de la revisión de los recursos requeridos.

Tenga en cuenta que para acceder al nodo debe seguir la ruta de 4 pasos
a partir de que accede con su usuario al campus www.unad.edu.co así:

Paso 1 Paso 2
Bienestar Universitario Nodos Virtuales

5
Paso 3 Paso 4
Nodo Ecounad Foro Problemática Ambiental

Figura 3. Nodo Ecounad, Elaboración propia (2020)


Una vez, en el foro de problemática ambiental del nodo Ecounad, publica
a manera de imagen o foto y como respuesta al cuadro de diálogo que
se despliega su síntesis de los recursos (recuerde el esquema de la figura
2). La ilustración debe quedar embebido o visible directamente (es decir
no como adjunto) para que pueda ser comentado por la comunidad
universitaria en general.

Para finalizar esta tarea, tenga en cuenta realizar una captura de pantalla
de su publicación en Ecounad pues, esta evidencia hace parte de los
anexos del documento a entregar.
Cada integrante debe hacer la entrega de un documento en pdf de dos
(2) hojas siguiendo el siguiente esquema:
1. Síntesis de texto (de acuerdo con formato planteado en figura 2)
2. Anexo (de acuerdo con formato planteado en figura 4)

A continuación, otra imagen de referencia de lo que se espera pueda


incluir en una segunda hoja del archivo:

6
Figura 4. Anexo: evidencias etapa1, Elaboración propia (2020)

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

7
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

8
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El/la participante realiza la actualización del perfil de
Primer criterio de
manera completa de acuerdo con las indicaciones de la guía.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 3
puntos
Tarea 1: Actualizar
perfil del curso en Nivel Medio: El/la participante realiza de manera parcial la
el campus virtual. actualización del perfil de acuerdo con las indicaciones de la guía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 1 puntos y 2 puntos
representa 3
puntos del total
Nivel bajo: El/la participante no realiza la actualización del perfil o
de 25 puntos de la
lo hace de manera extemporánea de acuerdo con agenda del curso.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Segundo criterio Nivel alto: El/la participante realiza intervención en el foro de la
etapa. Incluye información relevante y completa para la interacción con
de evaluación:
su docente y compañeros en los colaborativos siguientes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 2
Tarea 2:
puntos
Presentación
personal en el foro Nivel Medio: El/la participante realiza intervención de manera
de la etapa. extemporánea o incompleta en el foro de la etapa que la interacción
con el grupo.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 1
representa 2 punto.
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El/la participante no participa en el foro de la etapa.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Nivel alto: El/la participante realiza la síntesis de los recursos
Tercer criterio de requeridos de manera clara, completa e idónea, utilizando sus propios
argumentos y ejemplos y sigue el esquema planteado o uno similar
evaluación:
con la misma información. Tiene buena ortografía y redacción. Con lo
cual se evidencia comprensión, análisis y capacidad de redacción
completa.

9
Tarea 3. Síntesis Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
recursos entre 10 puntos y 15 puntos
requeridos
Nivel Medio: El/la participante realiza de manera incompleta o con
argumentos simples y ejemplos que carecen de idoneidad o usando
un formato incompleto respecto a la información requerida. Presenta
Este criterio deficiencia en ortografía y argumentación. Con este criterio se
representa 15 evidencia comprensión y análisis parcial tanto de los recursos
puntos del total requeridos como de las instrucciones o deficiencia en redacción y
de 25 puntos de la ortografía.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 9 puntos

Nivel bajo: El/la participante no realiza la síntesis de manera poco


clara o incompleta o con argumentos simples y ejemplos que carecen
de idoneidad. Con lo cual se evidencia parcial comprensión y análisis y
reiteración de errores de ortografía y omisiones redacción.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: El/la participante realiza la publicación de la síntesis
Cuarto criterio de (tarea 2) en el foro del nodo Ecounad asignado al curso de manera
evaluación: completa y oportuna.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Tarea 4:
publicación en Nivel Medio: El/la participante realiza la publicación de la síntesis
nodo Ecounad (tarea 2) en nodo de Ecounad, pero no en el foro asignado al curso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: El/la participante omite la publicación de la síntesis
de 25 puntos de la (tarea 2) en el foro del nodo de Ecounad asignado al curso.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto

10

También podría gustarte