Está en la página 1de 3

PRACTICA 1

LOGISTICA DE LA COSNTRUCION CI140

Ciclo 2022-01

Sección:
Profesores: MONICA GONZALES DEL VALLE MORALES
Duración: 20 minutos para preguntas teoricas. 90 min para desarrollar los casos y
Indicaciones: revisar en el aula virtual en la unidad dos habra dos link según las
indicaciones que acontinuacion se indica

La Pc1 del curso tiene la siguiente estructura:

• Preguntas teórica : 10 puntos (cada pregunta teórica vale 1 punto), no se podrá


regresar a la pregunta anterio y se tiene 20 minutos para resolverlo. ES INDIVIDUAL
• Casos Practicos: 10 puntos ( este trabajo es grupal ) se entrega en el link asignado de
trabajo, donde yo estaré monitoriando para considerar la asistencia).

En el aula virtual en contraran el caso :

SE ENTREGARA EN ARCHIVO PDF : GPXX-PC1

CASO I.- DE LA CADENA DE SUMINSITRO

Usted como gerente de proyecto


identificó junto con su equipo de obra
que se tiene que adquirir roca para
realizar los diques de protección de un
río, se consideró traerla desde una
cantera que

se encuentra a 8 Km de la obra así mismo


esta roca cuando se extrae de la cantera
se almacenará en una zona de acopio y
luego se lleva a la obra.

Así mismo se verifico que el material


cumple con las especificaciones técnicas
(ET) y con las fechas de necesidad (fechas RAS). Se tiene que realizar el pedido para adquirir esta
roca para nuestro proyecto.

Se solicita:

a) Diagrame y mencione que entidades están involucradas en la cadena de suministro, (1


punto). Se puede realizar un flujo
b) Cuál es el proceso que se realiza (2 punto)
c) Indique la documentación asociada a cada proceso necesaria para garantizar que roca
llegue en buenas condiciones a su obra. (2 punto)

Consideraciones:

• Tengan en cuenta la documentación asociada a la cadena de suministro tanto para


cumplimiento de la compra, traslado interno como la mitigación del riesgo.
• Hay que tener en cuenta, Entidad involucrada, proceso y documentos asociadas.

CASO II.-

En la etapa de planificación de
proyecto a ejecutarse en la zona de
Selva . Yurimagua, el equipo de
expertos identifican algunas
condiciones de trabajo que pudieran
presentarse de acuerdo a
experiencias anteriores de la
empresa.

Grupo 1, 4 y 9: Experiencia laboral de


la empresa > a 30 años

Grupo 2 y 5: Experiencia laboral de la


empresa > a 15 años

Grupo 3 y 6: Experiencia laboral de la empresa = 1 años

Grupo 7 y 8: Experiencia laboral de la empresa = 8 años

• En el lugar de la obra no se cuenta con personal operarios


• El alojamiento del personal de obra debe contar con campamentos
• Los materiales de agregados deben ser traidos desde otra zona porque en Yurimaguas
no hay.
• Recortes presupuestales por cambio de autoridades
• Los equipos deben ser trasladados con anticipación de lima a la zona de trabajo.
• El traslado del cemento necesita mayor costo de flete por accesos difíciles.
• En la zona no existe zona de provisión de maderas para encofrado
• Pérdida de personal clave.
• Desperfecto de equipo pesado
• Inadecuado transporte de materiales
• La población desconoce los trabajos a desarrollarse en la zona
• Desconfianza de las autoridades

De la lista indicada se requiere:

1.- Identificar el nivel de incertidumbre de cada una de las condiciones indicadas, expuestas,
clasificar el nivel de riesgo de las siguientes características sustentar su clasificación en base a
supuestos y consideraciones del grupo, y proponer mínimo 2 acciones de prevención para cada
uno. (2puntos)

2.- Elegir y desarrollar un ejemplo de decisión bajo certidumbre y bajo incertidumbre. (1 puntos)

3.- Elabora tres indicadores de probabilidad, usando las tres formas de cálculo de la
probabilidad. (1 puntos)

4.- Se requiere hallar el nivel de riesgo y la interpretación y respuesta de la empresa. (1 puntos)

La Profesora

También podría gustarte