Está en la página 1de 18

Evidencia 6: Propuesta «Plan maestro y estrategias de distribución

logística»

PRESENTADO POR

INGRITH JULIET HERRERA RODRIGUEZ

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA: 23748
INTRODUCCION
Con este trabajo tengo que preguntarme sobre los sistemas de investigación,
profundizar en la estrategia final que debe tener una organización o un artículo
para lograr una situación en un mercado de forma amplia o universal. Para
situar nuestro artículo la cola de chocolate, en una nación como Holanda que
son extraordinarios compradores de chocolate, necesitamos llegar a suplir las
diversas preferencias del mercado mundial buscando continuamente la ayuda
gubernamental de nuestros clientes. Desglosaremos la circunstancia de la
organización y aprovecharemos al máximo las oportunidades que puedan
surgir o nos alejaremos de los peligros que pueda tener. Conoceremos la
región en la que circulará el artículo ya que estas son alterables ya sea por
cuestiones políticas, climáticas, financieras, y demás destinos .
En esta evidencia elabore un acercamiento al desarrollo del plan maestro, por
medio del diseño de las estrategias de distribución nacional e internacional
para determinado producto o servicio, considerando las variables inherentes a
este proceso (financieras, técnicas, humanas y legales).
Para ello siga los pasos descritos:
• Inicialmente debe seleccionar una empresa y un posible producto o servicio a
comercializar, así como un posible cliente de otro país con el cual estaría
interesado en establecer relaciones comerciales.
PRODUCTO:
PASTA DE CHOCOLATE

BARONIE-GROUP –BARONIE
STOLLWERK
CHOCOLAT ALPROSE
BARONIE

PAIS O CLIENTE: HOLANDA


BARONIE –DE HEER BV
VISITANTES
GAVANISTRAAT 14,
3029 AD
TEL: 031 (0) 12583521
WEB: HTT:/. WWW.BARONIE.COM
•Diseñe la estructura organizacional para el departamento de logística,
con sus respectivas funciones y el equipo multidisciplinario que lo
compone.

NESTLE
Nestlé es una organización global de comienzo suizo, percibida por su surtido
de artículos, entre los que se encuentra la cola de chocolate que se envía a los
Países Bajos, donde el cliente principal es el GRUPO BARONIE bajo la marca
comercial BARONIE, lo que comenzó a mediados de la década de 1920 cerca
de Rotterdam. Las marcas sólidas y los artículos sólidos del lugar de Baronie
intrigaron el intercambio, y de ese punto observaron su dirección en los cuartos
de la familia de los compradores y las placas de la tienda del postre. En la
actualidad, Baronie crea excelentes chocolates belgas y suizos en diez
destinos y es uno de los mayores chocolateros de los Países Bajos y Bélgica.
Los Países Bajos cayeron en 2009, con un descenso del PIB del 3,9%,
básicamente por una emergencia en el marco financiero y la disminución del
interés por sus principales oficios.

GERENCIA

GERENTE LOGISTICO

ANALISTA DE
JEFE DE DIVISION ANALISTA DE
MATERIA PRIMA Y INVENTARIOS
PRODUCCION COSTOS

ALMACENISTA ANALISTA DE
PLANIFICACION
DE COMPRAS
PRODICCION
JEFE DE
ALMACE JEFE DE COMPRAS
Y

PRODUCCION CONTRATACIONES
DESPACHO
ADUANAL COORDINADOR DE
CONTRATACION

EXPORTACION
ES
ANALISTA DE
CONTRATACION

IMPORTACION
ES ANALITA DE
PROVEEDORES
• Proponga las estrategias de forma argumentada, teniendo en cuenta: la
misión, la visión, principios, valores organizacionales, objetivos y las políticas
para el departamento logístico de la empresa seleccionada .
Para NESTLE una de sus columnas clave es tener la opción de llevar al cliente
excelentes artículos y estimaciones añadidas a costes desorbitados, con un
motivo, en cualquier lugar, pero y en cualquier punto; lo que nos muestra que
su objetivo es satisfacer las necesidades del mercado y para ello hemos hecho
sistemas que ayudan a la satisfacción de la organización.
 Estrategia y técnicas: Nos centramos en planteamientos estratégicos
que ayuden a dar soporte al bienestar de los trabajadores y de la
naturaleza con una metodología garantizada que abarque la
responsabilidad de la organización en cada uno de sus espacios
tratando de cumplir y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
 Hardware y oficinas: Ahora mismo tenemos oficinas que permiten la
fluidez y la portabilidad de cada interacción, con plantas
excepcionalmente mecánicas y creativas hemos averiguado cómo llegar
a todas las clases amistosas con elementos financieros y costes
extremadamente bajos.
 procedimiento de ofertas: Como tenemos planes únicos, podemos
ofrecer nuestros artículos a diferentes organizaciones y adquirir uniones
vitales para hacer crecer nuestras marcas en el mercado público y
mundial. Bajamos nuestros costos con el objetivo de que puedan ser
razonables para cualquiera, el desarrollo de las organizaciones
interpersonales son un componente decisivo para ampliar la base de
clientes actual.
 Atención al cliente: Nuestra administración tiene la mejor
consideración, consideración y calidad, dando las mejores y más
adecuadas reacciones a su decepción o cumplimiento. Los clientes son
nuestra justificación de ser y por eso hemos adquirido un desarrollo
extraordinario durante ordinariamente, debemos igualmente subrayar
que nuestra administración depende de dar grandes artículos que son
razonables.
 Procedimiento autoritario basado en valores: Comprometida con los
artículos y las marcas de calidad, NESTLE ha sido fiel a una forma
realista de abordar los negocios, lo que se suma al clima para lograr
objetivos de avance sostenibles.
 Administración y obligación moral: El camino hacia nuestra
prosperidad está en nuestra parentela. Mantenemos una conducta de
nobleza y consideración compartida y prevemos que todos nuestros
empleados se sumen a fomentar un sentimiento de obligación moral.
 Correspondencia con el comprador: Estamos decididos a mantener
una correspondencia atenta y fiable con el cliente, en la que éste pueda
elegir abiertamente. Tenemos en cuenta la seguridad del comprador.
 Asociación y cambiar los directivos: Nuestros ciclos dependen de la
evolución futura con el objetivo de los planes de mejora incesantes.
 Transporte del tablero: NESTLE es una organización que entre su
calculada propuesta cuenta con cada uno de los métodos de transporte
para la difusión o transporte de sus artículos, tratando de dar una
satisfacción superior a toda la organización de los sectores
empresariales, en los distintos puntos de venta a nivel público y mundial.

• Considere también aspectos como:


Antes de aclarar toda la interacción que la organización realiza para el
desarrollo de la cola de chocolate, le informaré sobre la estrategia que
los productores utilizan para adquirir el chocolate:
Proceso de obtención del chocolate:

 Elección de los componentes no refinados: deben elegirse los


mejores granos de cacao.
 Recogida: consiste en cortar las unidades de cacao listas,
abrirlas y eliminar las habas de cacao.
 Maduración: se eliminan las partes restantes de papilla
adheridas a los granos, por lo que se utilizan placas en las que se
colocan los granos de cacao y se cubren con hojas de plátano, lo
que acelera el sistema de envejecimiento. Es en este ciclo donde
comienza la mejora de la fragancia, el sabor y la tonalidad de la
almendra.
 Lavado: se elimina toda la papilla.
 Secado: consiste en extender los granos en el suelo, que deben
presentarse al sol o al falso calor.
 Arreglo: se limpia el cacao y se aíslan las grandes habas de las
terribles.
 Prensado: se realiza en sacos de yute o de papel y se guarda en
determinados estados de temperatura y pegajosidad.
 Cocción: las habas se cuecen a fuego lento para aprovechar
todas sus propiedades de dulzor y sabor.
 Trituración: el grano se debe moler varias veces para obtener
una combinación fluida y espesa, que es la cola de cacao, que se
utiliza para hacer chocolate o cacao en polvo.
 Alcalinización: la cola de cacao se exprime para eliminar el
cúmulo de cacao, lo que ayuda a eliminar la causticidad y la
nitidez del cacao.
 Mezcla: es el lugar donde se añaden las fijaciones, por ejemplo,
la cola de cacao, la leche y el azúcar para adquirir una cola
homogénea.
 Fábrica fina: el cacao se muele en pequeños trozos y después
se pasa por un colador.
 Conchado: la cola de cacao se expone a una temperatura y unos
agitadores sorprendentes donde se consiguen las propiedades
esenciales.
 Templado: la mezcla se vierte en moldes y se añaden los demás
ingredientes y el chocolate se endurece. Es aquí donde se puede
dar forma a las figuras de chocolate, etc.
 Envasado: el producto final se embala y envuelve en papel de
aluminio, y luego se distribuye.
fuente: Nestle
PRODUCCION
La Producción Para la creación de nuestra cola de chocolate, la organización
obtiene la sustancia no refinada que es el cacao, a los cultivadores del dominio
colombiano, utilizamos chocolate que satisface las pautas de valor,
sustentabilidad y limpieza que necesitan nuestros clientes. El ciclo utilizado por
la organización comprende a los proveedores, para esta situación los
cultivadores nos entregan el artículo en la estela del secado, nosotros hacemos
el sistema de calibración, luego, en ese momento, lo pasamos a una mesa
donde se eligen los granos, luego, en ese momento, va al tostador, esta
interacción se prolonga alrededor de dos horas donde se cocina a
temperaturas de 100 a 150 grados centígrados, Aquí se mejora el tipo de cacao
fragante, luego, en ese punto, los granos cocidos a fuego lento son aplastados
en una trituradora donde se aísla la cáscara y los nibs de cacao, la sustancia
vitalmente natural para hacer el chocolate, el cacao va a una planta donde se le
quita la grasa ya que tiene más de la mitad de ella, se disuelve y se obtiene
una cola suave que llamamos cola de cacao o alcohol de cacao. La cola se
lleva a una temperatura más alta, donde se exprime y se consigue la margarina
de cacao fluida, el aspecto fuerte va a una interacción de trituración para
conseguir el cacao en polvo, la cola de cacao se mezcla con diferentes
fijaciones como el cacao para untar y para nuestra cola de chocolate utilizamos
personajes y concentrados de café expreso para darle ese carácter y fragancia
que fija las cosas tan poco comunes y únicas, esta masa se refina y se lleva a
homogeneizar, con nuestro artículo terminado seguimos haciendo todo el curso
de traslado a Holanda. Nuestra cola de chocolate no tiene azúcares, el sabor
del cacao es más extremo, tiende a ser utilizado en varios arreglos ya sea
como dulce, o en fuentes de alimentos picantes, esto permitirá a los
holandeses utilizarlo de la manera que les gusta.
 COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL:
Nestlé es uno de los monstruos mundiales, nuestra necesidad es ser una
organización cercana en cada una de las 130 naciones donde
comercializamos nuestros artículos. Estamos presentes en un número
importante de ellos desde hace más de 100 años. Así, hemos tenido la
oportunidad de aprender y comprender su modo de vida y sus costumbres,
y de ayudar a sus economías y redes. Las unidades vecinales de Nestlé
trabajan en un diseño mundial que depende de la regla de Nestlé:
"incorpora lo que debes, pero descentraliza lo que puedas". De este modo,
consolidamos los beneficios de ser una organización mundial con las
ventajas de las organizaciones vecinales más modestas.
A pesar de que Nestlé es excepcionalmente mundial, es una organización
compuesta por unidades más modestas. Por lo tanto, en cualquier lugar donde
se encuentre Nestlé, es cualquier cosa menos un monstruo misterioso.
Nuestras ofertas mundiales son esencialmente la cantidad de las ofertas de la
relativa multitud de organizaciones de barrio. Para darle una idea superior de
nuestra esencia en todo el planeta, el número normal de trabajadores en
nuestras plantas es de 270 y el número normal de representantes en una
nación es de unos 3.000.
Lógicamente, NESTLÉ se intrigó y se adentró eficazmente en otras
clasificaciones de artículos, por ejemplo, alimentos para mascotas, aguas
minerales, artículos oftalmológicos, dermatológicos y de cosmetología.
Hoy NESTLÉ es el innovador mundial en: Cafés solubles, fórmulas infantiles,
productos lácteos, bebidas de chocolate, agua mineral, helados y alimentos
para mascotas.
NESTLÉ en cifras :
 443 líneas de producción Operaciones en 81 países 14
 281.000 trabajadores 109.700 millones de CHF en operaciones en 2010
10.000 artículos distintos.

Nestlé está presente en países como Brasil, México, Argentina, Puerto Rico,
Costa Rica, Venezuela, Colombia, Honduras, Guatemala y Jamaica. Algunas
de las marcas más populares de Nestlé son la leche Nido, Nestea, Maggi,
Extreme o Purina. En la actualidad es la organización número 1 en Suiza;
número 1 en el negocio de la alimentación en el planeta; número 8 en Europa y
número 31 en el planeta, con una facturación superior a los 88.000 millones de
francos anuales.
 DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL.
Idea Es una parte de las coordinaciones que significa controlar la
progresión de la mercancía desde un principio hasta un objetivo entre un
comprador y un vendedor en consonancia con los términos regateados
entre las dos reuniones, conocidos como productos básicos y las
importaciones siendo estos los dos ejercicios primarios de intercambio
desconocido, que puede ser de componentes sin refinar o artículo
terminado. Dentro de esta metodología buscamos limitar los peligros
dentro de la cadena de circulación, el gasto de apropiación de los
productos y mantener la garantía de en el momento oportuno, por
ejemplo que nuestras mercancías sean transportadas en ese punto, al
contado y demostradas.
contec Organismo apoyado por GAP a nivel mundial, para las
administraciones de comercio, incluyendo la NTC 5522 "Grandes
Prácticas Agrícolas" y el reconocimiento en el escalafón natural. ICA
Instituto Colombiano Agropecuario, es una sustancia más que requiere
de grandes prácticas para garantizar el desarrollo de alimentos nutritivos
y seguros para el bienestar. ISO1915: 2003 Describe cómo se debe
referir el plan de la base de información, es una norma importante junto
con la ISO 19109-ISO 19110 ISO1915: 2003 Permite, a través del
conjunto de datos, según la discernibilidad, encontrar topográficamente
la posición y la representación definitiva. Pasos. Se considera que es un
acuerdo debidamente concurrido entre el comprador y el comerciante
dentro de las disposiciones del acuerdo global conocido como:

Proceso global de apropiación real - Nestlé - cola de chocolate Una vez


realizado el sistema de ensamblaje del artículo en la planta de Nestlé
situada en la sucursal del Valle del Cauca, región de Bugalagrande, el
artículo es prensado en cajas de 20 unidades de 1000gr y cajas de 40
unidades de 500gr para luego empacar los productos en contenedores
de madera y asegurar el montón.
Posteriormente, se transmite al transportista, que puede ser el
propietario del método de transporte o un transitario, que actúa como
intermediario que suministra las necesidades de transporte a personas
ajenas. Las mercancías se apilan en el puerto de apilamiento
Observación INCOTERMS - para nuestro artículo y el cliente se ha
hecho un acuerdo típico para llevar a cabo el intercambio mundial
utilizando incoterms relacionados con la abreviatura FOB.

Lo que significa free ready y que el método de transporte a utilizar es el


oceánico. En este acuerdo el exportador es responsable de los gastos y
peligros del transporte hasta que los productos estén listos el barco
empleado por el embarcador en la nación de inicio (Colombia) está allí
cuando el transporte ocurre y es la obligación del comerciante
completamente EXPORTADOR

1 debe preparar el producto para el transporte 2 debe cargar y trasladar


el producto localmente en la nación de inicio 3 debe jugar el margen
aduanero de la mercancía 4 debe apilar el producto a bordo del barco

Comerciante
1 contratar el vehículo fundamental (transporte) 2 vaciar el barco en el
objetivo 3 hacer la libertad aduanera de importación 4 vehículo cercano
en el objetivo

De esta manera se hace el vehículo real, así mismo nuestro cliente debe
entregar los productos en la aduana y trasladarlos a su planta de
fabricación o lugar de venta al público a través de un vehículo cercano
en su país. Para considerar que nuestro artículo debe ser designado el
orden de gravamen particular, que es la forma por la cual los artículos se
distinguen en todo el mundo a través de una codificación matemática, y
hacer un acuerdo de adquisición y trato en el que se indican los datos
definitivos del acuerdo.

 SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE PERMITAN HACER UN


SEGUIMIENTO EN TODAS LAS ETAPAS DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO.

 Hablar con proveedores y clientes sobre las administraciones Se


mantiene una correspondencia continua con proveedores y clientes a
través de mensajes y llamadas.
 Determinar el grado de utilización del marco La trazabilidad se llevará a
cabo en la dispersión de los elementos, por ejemplo las ocasiones y los
retos que puedan surgir en el ciclo de apropiación, para esta situación se
trataría de una detectabilidad hacia adelante.
 Decidir las normas de recopilación o disposición de los clústeres La
recopilación de nuestros elementos a difundir es por unitización
individual.
 Qué y cuándo se consigue precisamente Cuando hay un acuerdo se
hace una petición definitiva de todo y se presenta en la fecha acordada y
se transportan todos los elementos esenciales para su posterior trato en
sus lugares de difusión.
 Cómo se gestionan los artículos cuando se obtienen Después de
obtener la sustancia natural de los proveedores, se pasa directamente al
montaje del artículo.
 Qué se transmite El artículo terminado se transmite al cliente en sus
focos de circulación.
 A quién se transmite El artículo terminado se transmite al cliente, por
ejemplo Baronie, etc.
 El artículo se entrega en la fecha acordada con el cliente.
 Cuál es la información del artículo El artículo es fabricado por las
determinaciones necesarias por el cliente en sus pedidos donde están
las acciones, los colores, etc.
 Caracterización de los registros y la documentación.

APRIVISIONAMIENTO PRODUCCION
Tecnología EDI proceso de Software WMS(Warehouse
abastecimiento diario a todos sus Management System)Sistema de
puntos principales de ventas. Packing con reconocimiento de
voz y radiofrecuencia

 Diseñe la planeación estratégica para comercializar y distribuir el


producto o servicio, teniendo en cuenta los canales disponibles de
comercialización y entrega hasta el consumidor final.
El artículo está situado en la nación de Holanda (Países Bajos), ciudad de
Rotterdam. El acuerdo se hizo directamente con la organización BARONIE
GROUP, que fue la sustancia no refinada ganada a través del entendimiento de
negocios concurrido a través de la comprada en el intercambio y teniendo en
cuenta que esto así completará la apropiación de su artículo para su propio. El
especialista responsable del transporte de la mercancía es: transportista de
carga global. De la misma manera que el cliente, los modos utilizados son
terrestres y marítimos, los medios utilizados son el transporte pesado y el
transporte de carga. El calendario de envíos es el siguiente: - - -

 De Cedi al puerto de Buenaventura es vía terrestre en transporte


de semicamiones.
 Del puerto de Buenaventura al puerto de Rotterdam es vía
oceánica en transporte de carga.
 Desde el puerto de Rotterdam hasta las oficinas del cliente es vía
terrestre y el método de transporte es un semicamión.
GRAFICA TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIA

 Elabore el POAM correspondiente al proceso de distribución en el


país donde se va a comercializar el producto y servicio.

El POAM (Perfil de Oportunidades y Amenazas en el Entorno) El Perfil


de Oportunidades y Amenazas en el Entorno (POAM) es el sistema que
permite distinguir y vigilar los posibles peligros y oportunidades de una
organización. En función de su efecto e importancia, una reunión
esencial puede decidir si un componente "X" del entorno establece un
peligro o una oportunidad para la organización. POAM
Aspectos evaluados:
Examen de corte: Es una interacción que consiste en relacionar la
organización con su circunstancia actual, lo que contribuye a la forma de
acompañamiento:Ayuda a reconocer las cualidades y carencias de la
organización, así como las posibilidades y peligros que la influyen dentro
de su mercado objetivo.
Debemos conocer:

 La naturaleza y el logro de los cambios lógicos que el contendiente


podría adoptar.

 La probable reacción del contendiente a los posibles movimientos vitales


que podrían iniciar otras organizaciones.

 La respuesta y variación a los posibles cambios de clima que puedan


producirse por parte de los diferentes contendientes.

Análisis Interior: A través de este podemos evaluar cada una de las


partes interiores de la organización donde consideramos factores de
ejecución a lo largo de estas condiciones clave que se sumaron a la
presentación, pasado y después de algún tiempo de la organización al
igual que Permitir distinguir las cualidades y deficiencias que presenta la
asociación en su actividad que ahora los concentraremos en los
procesos relacionados en la cadena de transporte. Las perspectivas
internas evaluadas en la cadena de dispersión global interior son las
siguientes:

 Estados ideales del lugar de capacidad.


 Pautas de calidad del artículo a promocionar
 Estados de almacenamiento de la mercancía en las regiones de
almacenamiento, pautas de capacidad satisfactorias, estados del
artículo, estados de la agrupación de los productos.
Análisis del interior:

Investigación exterior:

Depende de hacer una entrada de las tareas considerando las


valoraciones interiores de la organización y simultáneamente considerar
estos 24

 factores como impactan a distancia en la actividad en la


interacción de dispersión que para esta situación es la global, con
lo cual tenemos unos puntos de vista a considerar en el
intercambio y difusión mundial:

Legislación y directrices

 Estiba y amarre de mercancías.


 Capacidad y transporte de productos peligrosos.
 Capacidad y transporte de mercancías transitorias o de uso
humano.
 Transporte de especies aseguradas.
El método de transporte:
 El transporte marítimo
 Transporte por carretera
 El transporte aéreo
 Transporte ferroviario
Tipos de productos:
 Carga general
 Transporte de mercancías en general
 Mercancía con temperatura controlada
 Carga masiva
 Productos excepcionales
 Productos peligrosos
 Carga rodada
 Mercancías diferentes

Estos exámenes se hacen para construir las posibilidades y los peligros


que podrían influir en la cadena de difusión para nuestro cliente para
esta situación, que sería la rebelión de una parte de las perspectivas
mencionadas anteriormente u otro que es a causa de los mayores
costos de transporte en la dispersión por sobrecargas según las
directrices de vehículos de cada país ya que estos se administran de
forma autónoma al igual que sus estados de
La organización no ha tenido la opción de dar alguno de los ángulos
mencionados anteriormente u otro que podría ser debido a los mayores
costos de transporte en la dispersión por los sobrecargos según las
directrices de transporte de cada país, ya que estos son representados
libremente al igual que sus estados de las importaciones de artículos y
esto crea un contratiempo o no transporte como se indica en las
ocasiones concurridas entre la organización y el cliente.

 construya la propuesta del plan maestro, detallando además


las características del entorno donde se piensa realizar la
distribución del producto o servicio escogido (análisis del
sector y el ambiente macro y micro de la empresa).
La estrategia integral es un programa de ejercicios y métodos que deben
realizarse para cumplir con los objetivos propuestos, considerando los
procesos de creación como el método principal para cumplir con los objetivos
propuestos para el inventario de la sustancia natural para el desarrollo de la
cola de chocolate para nuestra organización cliente en la nación de Holanda,
para la organización a gran escala Baronie Group.
 El plan de creación experto crea necesidades con percepción definida
de materiales y activos para los artículos.

PLAN MAESTRO DE PRODUCION

PLANIFICACION
DE NECESIDADES PLANIFICACION
DE MATERIALES DETALLADA DE LA
PRODUCCION

APROVISIONAMIENTO FABRICACION

Teniendo en cuenta los puntos de vista referenciados anteriormente, nuestro


proceso de estrategia integral es probable que ciertos respaldos que se suman
a la gran avance funcional de las capacidades y la detectabilidad para la
satisfacción de estos.

RECEPCION ACOMODO ALMACENAMIENTO

DESPACHO CLASIFICACION PREPARACION DE


ACUMULACION PEDIDOS

FLUJO DE MERCANCIA
Según estas referencias para tratar con una discernibilidad y calidad relativa al
grado de administración normalizado y centrado en el cumplimiento de
nuestros clientes en la red de tiendas y el suministro durante el tiempo de
transporte global para nuestro cliente Baronie Group, acentuamos los atributos
adjuntos para especificar para la satisfacción de los destinos propuestos para
este caso.
 Planificar los ciclos de la cadena de transporte de las coordinaciones a
nivel mundial para su flujo convincente y su mejora.
 Reconocer las limitaciones debido a las perspectivas que hay que tener
en cuenta en la dispersión mundial, por ejemplo, las directrices de envío,
las aduanas, los costes de transporte polivalentes, etc.
 Planificar la mano de obra fundamental accesible para cada interacción
de transporte desde el lugar de inicio (organización comercial) hasta el
cliente (organización que trae).
 Crea un acuerdo para la adquisición de todo lo importante para hacer el
plan de dispersión de expertos al igual que el programa de difusión
mundial especificando los ciclos a realizar para su satisfacción.
 Realiza pedidos de compra de materiales, considera el sistema de
adquisición (compra en masa, etc.) a la luz de los enfoques de stock,
focos de solicitud mínima, grupos mínimos/máximos.

CONCLUSIONES
Situar el pegamento de chocolate en el mercado mundial, seguir
avanzando con diferentes artículos para construir acuerdos y ampliar el
mercado a otras naciones de quema de chocolate, ajustar el artículo a
varios clientes ya que actualmente necesitan devorar artículos de
sonido, esto lo lograremos a la luz del hecho de que nuestro artículo no
es lo mismo que otros que están en el mercado que ha provocado tener
una reunión extraordinaria entre los clientes, ofreciendo calidad y gastos
razonables. Un sistema más de la organización es trabajar en su aparato
y avanzar el artículo en los diversos medios de comunicación. Esto hará
que la organización se desarrolle y fortalezca, por lo que seremos
pioneros en el mercado mundial.

BIBLIOGRAFIAS
http://cacaomovil.com/guia/8/contenido/fermentacion/https://
www.industriaalimenticia.com/articles/85937-el-proceso-de-molienda-de-
granos-descortezados/www.chocolatesnestle.es/fabricacion-
curiosidades/fabricacion-chocolate
https://www.swissinfo.ch/spa/empresa- - nestl%C3%A9- - inventar para
cambiar el mundo/3839924
https://www.nestle.com.bo/es/media/records/the_world_nestle_esp.pdf
https://es.slideshare.net/evagongora5/anlisis-interno-y-externo
http://www.cargoflores.com/administration/logistica-y-distribucion-
internacional/https://es.slideshare.net/cindylor07/anlisis-interno-y-
externo-cipa-kola-sol

También podría gustarte