Está en la página 1de 3

Higiene y Seguridad Industrial

Código: 201422

Fase 1_Contextualización

Entregado por:
Jeniffer Juliana Toro Ortega
1004540251

Grupo: 201422_36

Presentado a:
Luis Francisco Cacua Barreto
(Tutor)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias de la Salud - ECISA
Programa de Tecnología en regencia de farmacia
Palmira

1
Mapa mental
Figura No.1
Seguridad y salud en el trabajo

Fuente: Elaboración propia


2
Referencias bibliográficas

Organización Internacional del Trabajo (2006, 15 de junio). C187 - Convenio

sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187).

ILO https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?

p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312332

Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (2004, 7 de mayo).

Decisión 548. Sustitución de la Decisión 547, Instrumentos Andino de Seguridad y

Salud en el Trabajo. https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/12/decision584.pdf

Presidencia de la Republica (2015, 26 de mayo) Decreto 1072 del 2015. Por

medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Colombia.

Ministerio del

trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actua

lizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8

Congreso de Colombia (2012, 11 de julio). Ley 1562 del 2012. Por la cual se

modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de

Salud Ocupacional. Secretaria del

Senado.  http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html#:~:t

ext=Sistema%20General%20de%20Riesgos%20Laborales,consecuencia%20del

%20trabajo%20que%20desarrollan.

También podría gustarte