Está en la página 1de 2

TÍTULO V

DE LA HIGIENE, LA SEGURIDAD Y LA ERGONOMÍA

A lo largo de los años son muchos los procesos evolutivos que han estado dentro de
la industria y de todos los ámbitos donde el ser humano trabajador hace vida activa.
Estos procesos evolutivos también llamados revoluciones se presentaron debido a la
gran opresión que se presentaban en los años de esclavitud. En Venezuela los casos
de discriminación laboral o desfavorecimiento laboral fueron temas muy crtitico hasta la
creación de la Ley Organica de Prevencion Condiciones y Medio ambiente de Trabajo;
donde se reconoce que el trabajador debe de llevar a cabo sus labores en condiciones
optimas para asi no repercutir en su salud y a su vez le permita a la empresa
protegerse debido a que la misma debe de seguir con la normativa exijida por la ley.

Primeramente, La LOPCYMAT como es conocida normalmente consta de 8 titulos


donde se especifica cada una de las condiciones que debe cumplir la empresa asi
como el trabajador y trabajadora, para tener unas condiciones de medio ambiente de
trabajo optimas.

Específicamente el Título V establece las normas a seguir en materia de higiene,


Seguridad y Ergonomía. La misma explica de forma clara y explícita como debe ser el
medio ambiente de trabajo adecuado para cada persona según los aspectos físicos y
mentales de cada uno de ellos, abarcando aspectos organizativos y funcionales,
Proteccion a la salud y vida de los trabajores y trabajadoras, facilidad de tiempo y
recreacion entre otros.

De igual forma, exhorta a la empresas o establecimientos el diseño de políticas,


elaboración e implementación de programas de seguridad y salud en el trabajo, el
registro y manejo de sustancias peligrosas, además de especificaciones de
maquinarias, equipos y subsustacias potencialmente dañinas. Por ejemplo se destaca
el articulo 68 dedicado a los niveles técnicos de referencia de exposición donde indica
que el empleado o empleada solo podrá realizar las revisiones correspondientes
cuando los niveles de toxicidad sean los adecuados. Siendo de esta manera util para el
area química, petroquimica, farmacéutica etc.
Finalmente el Titulo V es muy firme para promover un medio ambiente de trabajo
optimo y adecuado, descatando que cada ambiente de trabajo es distinto para las
empresas e instituciones y por ende, cada una debe estar regida por la normativa para
salvaguardar la vida e integridad de los trabajadores.

También podría gustarte