Está en la página 1de 65

DERECHO COMERCIAL – PRIMER PARCIAL

1- Capitulo 1: “El Derecho Comercial”

Concepto: también conocido como Derecho Mercantil, se lo denomina como el conjunto de normas y
principios específicos que regulan la actividad económica en el mercado y el tráfico de bienes y servicios en
el mismo. Es decir, controla o regula relaciones o vínculos entre dos o más personas, ya sean jurídicas o
físicas, con fines comerciales y de intercambio económico.

Con el pasar del tiempo, esta rama fue evolucionando y desarrollándose en un proceso dividido en 4 etapas:

1. Primera Etapa (Edad Media – Revolucion Francesa): Desde la aparición de la escritura hasta la caída
del Imperio Romano. Si bien en ese momento todavía no existía el Derecho Comercial, la economía
se encontraba activa y el comercio también existía, pero no eran regulados.
Recien en la Edad Media (luego de la Edad Antigua) aparece el Derecho Comercial. Esta época se
divide en dos etapas: a) Alta Edad Media; b) Baja Edad Media:
a) Alta Edad Media: se da la “Invasion Islamica”, que produce el bloqueo de la economía Europea
en el año 700 aprox. debido a que el comercio desaparece como tal, al igual que la navegación,
a excepción de la minería en el norte de Europa; y para que se pueda sostener esa situación, se
aprovechan los latifundios para que este continente cuente con una nueva economía agrícola.
De esta manera, las ciudades se encuentran cerradas. Ademas, aparece el “vasallaje”, que
consiste en dar una cierta renta agraria a cambio de protección en la invasión del Islam.
En otras palabras, la Invasion Islamica fue una barrera infranqueable en el Mediterraneo, una
valla de comercio que interrumpe las relaciones económicas. Por lo tanto, se da una ausencia
de mercados exteriores y se promueve a la agricultura con el aprovechamiento de los
latifundios para salvar la situación economica. De esta manera, se considera que la economía
europea no solo era cerrada, sino que también dominial. Sin embargo, este cerramiento se
rompe con las cruzadas, que eran rutas a Jerusalem en las que se cruzaba de Europa en busca
de proteger el santo sepulcro. Pero en realidad ese no era el único interés porque también se
buscaba expandir el poder papal, el cristianismo, el comercio, etc. Por consiguiente, las
ciudades se abren con la expansión del comercio y el retroceso del Islam.
Tras el resurgimiento del comercio y las ciudades, mientras que caen los moros se crean los
“Burgos”. Esto se debe a que en los feudos había una gran opresión de parte de los señores
feudales hacia los siervos. Como consecuencia, estos deciden cambiar sus condiciones de vida
por otras mejores lo logran con una migración interna de los feudos/latifundios hacia otros
centros, que son los “Burgos” o “Valles” en los que dejaran sus roles para ser burgueses. Este
nuevo estilo de vida se basaba en la libertad y progreso económico de aquellos mercaderes y
artesanos que antes eran los jefes de familia e hijos de vasallos que ya no querían satisfacer a
sus señores feudales. Sin embargo, no significa que se buscaba atacar los privilegios de la
nobleza, sino que esto se llevó a cabo para que este sector social pueda desenvolverse en la
disciplina del comercio, defendiendo sus intereses agrupados en gremios y corporaciones en
los que se someten a una autoridad que también pertenece a la misma clase que ellos, son
comerciantes dirigidos por comerciantes. Se centraban en medidas y patrones que se
diferenciaban de los del resto de la sociedad. El objetivo principal era evitar la superproducción
mediante el respeto de las reglas del trafico mercantil.
De esta rebelión, en el siglo XI surgen dos institutos importantes con conexión al Derecho
Comercial y el objetivo de abastecer a la población de los lugares en donde se establecían pero
limitados. Este es el caso de las ferias y los mercados: en ambos se intercambiaban los bienes y
servicios de estos comercios. Lo que los diferenciaba era que los mercados eran lugares más
cerrados que las ferias, que se caracterizaban por ser mas grandes debido a que había una gran
cantidad de comerciantes y artesanos (que se dividían en maestros y aprendices) de distintas
regiones y sin exclusiones de nada ni nadie, que se reunian para intercambiar todo tipo de
producto. Esto lo hacían a favor del príncipe territorial, promoviendo a la “vigencia de la paz”,
que garantizaba seguridades minimas para el trafico.
b) Baja Edad Media: una vez que se conforma el comercio tras los sucesos ocurridos en la alta
edad media, se crea un nuevo sujeto: el Comerciante. Se lo define como aquella persona que
ejerce profesionalmente la actividad del comercio, es decir, que vive de él. El comerciante es
aquel campesino que se vuelve un burgués luego de mudarse a los “burgos” para desarrollar
manufacturas en el mercado y ferias, ademas de adquirir mejores condiciones de vida que en
el feudo y defendiendo sus intereses en gremios que eran dirigidos por ellos mismos por medio
de una “lex mercatoria” que regulaba cuestiones especificas del ámbito mercantil establecidas
en un estatuto o convenio. Esa norma es la que le da origen al derecho comercial. Esta ley era
autorregulada y estatuidas para las situaciones de conflicto en ese ámbito.
Con esta figura que se toma del comerciante, se puede decir que la primera etapa se
caracteriza por ser subjetiva ya que se centra en esa persona (en quién ejerce el comercio), es
decir, se considera que la producción, los bienes y servicios giran alrededor de él. Por lo tanto,
el Derecho Comercial es reconocido como el “Derecho de los Comerciantes”.
Subjetividad del Derecho Comercial vista en rasgos:
- Es una disciplina que nace de la necesidad histórica basada por la realidad social y
economica que se estaba viviendo;
- Surge con un carácter de excepción al Derecho Comun;
- Su concepción predominantemente subjetiva como derecho de los comerciantes en el
ejercicio de su actividad profesional;
- Un carácter objetivo, residual o complementario que permitia aplicar esas normas
especiales a quienes no fueran comerciantes mediante un sistema de ficción como si lo
fueran;
- La elaboración de normas especificas en la materia.

Este “Mercantilismo” que surge en el siglo XV con el “Renacimiento” y la formación de los Estados – Nacion,
junto con el consecuente desplazamiento de los señores feudales; la llegada de una nueva nobleza, la
burguesía (comerciantes que iban aumentando cada vez más) y la aparición de la moneda, que surge de la
convicción de que el Estado debía enriquecerse de la mayor manera posible con elementos valiosos como el
oro, el cobre, etc., se ve quebrantado con la critica que le realiza la fisiocracia (o fisiócratas). Los fisiócratas
responden al mercantilismo sosteniendo que en este sistema mientras que los hombres de la nobleza se
enriquecían sin sentido, los trabajadores vivian en peores condiciones, lo que que generaba una cierta
injusticia. Con esto se cierra la Edad Media para darle un inicio a la Edad Contemporanea, que viene de la
mano de la Revolucion Francesa de 1789, cuyos principios son: libertad, igualdad y fraternidad.

2. Segunda Etapa: Con la igualdad se destruye la imagen del comerciante, que se distinguía de los
demás, y se le da origen a la “Teoria de Los Actos de Comercio”, que logra que el comercio deje de
ser exclusivo para los comerciantes y comienza a regir para todos aquellos que lo ejerzan
profesionalmente o no mediante actos de comercio. Esto se da con la sancion del Codigo
Napoleonico de 1807 luego de un proceso. De esta manera, el Derecho Comercial pasa de ser
subjetivo a objetivo debido a que el comerciante deja de participar en el proceso productivo
porque con el capital y la empresa, se vuelve un “empresario” que comienza a dedicarse a la
organización del trabajo por fuera del taller y con privilegios al igual que los reyes. Sin embargo, eso
no significaba que el comercio haya desaparecido del todo; seguían existiendo comerciantes, pero
ahora esta disciplina girará alrededor de la empresa, que es considerada como un conjunto de
individuos no unificados. Se toma más en cuenta en qué consiste el comercio que quién lo ejerce.
Además, es regulado por el Estado.
Si bien esta etapa es denominada objetiva, no lo es del todo porque hay una cierta reversión a lo
subjetivo por el hecho de que depende de la necesidad de un cambio en la sociedad y el Estado, se
necesita de una verdadera libertad.
En breve: ademas de que se comienza a incluir a los “no comerciantes” con el capitalismo y la
segunda R.I, se da lo siguiente:
- El Derecho Mercantil se vuelve más objetivo (Derecho de los Actos de Comercio);
- Se basa en un sistema codificado para sus normas;
- Permanecia residual de algunos de sus elementos objetivos, como la caracterización del
comerciante;
- Se da la consagración del “principio de libertad de comercio”;
- Se promueve al mantenimiento de tribunales especiales en materia comercial sin
comerciantes, es decir, bajo la dependencia del Estado y no de las corporaciones.

3. Tercera Etapa: “Derecho comercial como el Derecho de la Empresa”: se vuelve a una concepción
subjetiva por el hecho de que por más que los actos de comercios fuesen también aptos para los
que no ejercen el comercio profesionalmente, se debía distinguir a este grupo de los verdaderos
comerciantes que vivian de eso porque en caso de que lo fuesen, debían respetar el “estado de
comerciante”, que consistía en cumplir obligaciones comunes a todos los que ejerzan esta actividad
profesionalmente. De ahí parte la necesidad de determinar quién era comerciante. Las obligaciones
son las que hacen a la definicion del mismo: si no producía en masa, quedaba por fuera del código
de comercio. Es decir, el trafico no tiene relevancia. Esa producción en masa era realizada por la
Empresa, que toma un rol muy importante en esta etapa y las normas se basan en ella porque es el
nuevo foco del análisis del Derecho Comercial. Tambien, se debe considerar que la producción en
masa es un resultado del maquinismo de la R.I, junto con el liberalismo y capitalismo que son ítems
puntuales de esta época. Por lo tanto, se debe prestar atención de los hechos/ lo económico y no
tanto del comerciante o del mercader, ya que aparece una nueva figura que es el Empresario. En
esto se basa la “Teoria de la Produccion en Masa”: los que no eran productores en masa quedaban
fuera del código. Esta situación no suponía la desaparición del artesano y el comerciante que, a
pesar de pertenecer a una minoría, seguían existiendo.
En 1897, con el Codigo de Comercio Aleman, se redefine al comerciante como aquel que realiza una
actividad mercantil, inscripto en el registro de comercio. Al mismo tiempo, se define a los Negocios
de Comercio como aquellos que son realizados por el comerciante en el ejercicio profesional de esa
actividad mercantil. Esto logra que se vuelva a esa condición subjetiva, terminando con la teoría del
acto de comercio, que incluia a los no comerciantes y determinaba qué era y qué no un acto de
comercio en el art.8 del Codigo Napoleonico.
En 1942, se sanciona el Codigo Italiano. Este también es subjetivo porque se centra en la figura del
Empresario. Se considera que los conceptos ligados a la actividad mercantil giran alrededor de esta
figura. De esto se trata la “Teoria de la Empresa”: la diferencia entre un acto civil y uno mercantil la
delimita quién lo realiza (persona o comerciante) y no el acto en sí. Por lo tanto, el mercantil es
considerado aquel que realiza actos masivos, lo que lo hace subjetivo. Asi es que se negocia a un
hombre de negocios con un comerciante
Ademas de las maquinarias, durante esta época aparecen medios de comunicación y de transporte;
como el ferrocarril, que era eficaz no solo para el tráfico de personas, sino que también para el de
bienes y mercadería en el comercio exterior de una manera más rápida y efectiva.
Todo esto ocurre en una situación economica que se encuentra caracterizada por la división del
trabajo, la libre iniciativa y la búsqueda sistematica de la ganancia. Esos eran los 3 elementos
fundamentales del capitalismo.
Con el Codigo Italiano, en el siglo XX aparecen nuevas concepciones o teorías sobre el Derecho
Mercantil, que se encontraba separado del Derecho Civil. Estas teorías son 2: Atomicista y
Universalista:
a) Atomicista: la empresa se define como un sistema organizacional a partir del cual el
comerciante ahora es empresario por medio de la actividad profesional. La empresa es un
conjunto de elementos organizados para que el empresario utilice en su actividad profesional.
Es atomicista porque los individuos actúan como atomos que provienen de la descomposición
de la sociedad. A su vez, los individuos se descomponen en elementos psicológicos pasivos y
tendencias primarias. De eso parte la empresa, como un conjunto de elementos individuales
sin promover a la unificación, pero con una sociedad estatica, individualista y competitiva.
b) Universalista: los elementos que integran a la empresa se unifican para accionar como
empresa. A diferencia de la atomicista, necesita de una regulación especial.

Formas/Figuras Asociativas: se tiene por un lado a la empresa y por el otro a la sociedad. Mientras que la
empresa, ademas de ser dinámica, es una actividad organizada de los factores de producción (capital y
trabajo); la sociedad es la regulación de la ley, que a diferencia de la empresa es estatica ya que es una
estructuración de resortes internos de funcionamiento y limita la responsabilidad al frente de terceros
porque comienza a darse el riesgo empresario.

Ante esta situación que le da origen al Empresario, aparece el Derecho Economico que junto al progreso
estatal y de instituciones deja de ser solo lo privado lo importante, para tomar también en cuenta al
Derecho Publico. Es decir, esta nueva disciplina rige materias de Derecho Publico a partir del Derecho
Privado (siglo XX). Esto se puede ver cuando se toman en cuenta algunos aspectos de la concepción
elemental del comerciante y la teoría del acto de comercio coexistiendo entre si. De esta manera, el
Derecho Publico irrumpe en el Derecho Privado dentro del ámbito mercantil para poder desprivatizarlo a
través de la unificación.

4. Cuarta Etapa: En esta etapa, nuevamente se pone el foco en lo objetivo por el hecho de que se
centra en el Derecho Comercial indistintamente de quién lo está ejerciendo. Por lo tanto, se
obtiene un “Derecho comercial como derecho de la actividad economica organizada”, que se
extiende de fines del siglo XX hasta la actualidad. Lo que vuelve objetivo al Derecho comercial es el
cambio del sujeto empresario por la actividad empresaria o actividad productiva de intercambio de
bienes y servicios, todo (bienes, servicios, patrimonios, etc. que se generan gracias a la actividad)
gira en torno a ella y no al empresario. Esta actividad puede ser llevada a cabo por el empresario,
individual o colectivo. Sin embargo, la organización no determina la actividad y los cambios
tampoco afectan a la actividad.
Con esta nueva etapa, también cambia la nocion de patrimonio porque ya no se lo ve desde la
apropiación de la riqueza, sino que con la nueva concepción de Derecho Comercial, basada en la
actividad, el eje es la producción de esas riquezas (bienes y servicios del mercado que giran en
torno a la actividad).
Otro factor importante a tomar en cuenta, ademas de los nuevos códigos latinoamericanos, leyes
especiales y el nuevo CCYC (ley 26.994), es la globalización, definida como el proceso de
interaccion entre la gente, gobiernos y empresas de diferentes naciones en funcion de comercio y
la inversión en el ámbito internacional. Sin embargo, la globalización no es algo nuevo ya que
existe desde épocas anteriores como las que se compraban y vendían artículos de tierras lejanas.
Sin embargo, la globalización actual se diferencia por ser más rápida, barata y profunda. Esta ultima
ola global tuvo un gran impulso debido a las políticas que han abierto las economías internas e
internacionales basadas en el libre mercado. Con este ultimo fenómeno, el libre mercado, se
termina con las barreras comerciales para aprovechar las nuevas oportunidades en el mercado
extranjero. Se puede ver el caso de las corporaciones, que han instalado industrias en el exterior
para negociar con sus socios extranjeros. Por lo tanto, una característica fundamental de la
globalización es que es una estructura industrial y comercial financiera en el ámbito
internacional, que genera un mercado y un ámbito de coexistencia global. Tambien conocida
como “mundalizacion”, se la considera una nueva economía, que se define como una nueva forma
de producción, distribución y consumo de aquellos bienes con el fin de satisfacer una determinada
fracción de nuestras necesidades. Estas actividades son reguladas por el capitalismo, que se
consolida luego de 3 siglos. Es decir, hay una nueva economía pero siempre dentro de las
coordenadas de un antiguo conocido, el capitalismo, que en esta época es conocido como
“capitalismo global”.
Capitalismo Global: penetración del capital en nuevos espacios, tanto en las sociedades en las que
ya estaba instalado, como en aquellas en las que era escaso o nulo, para llevar a cabo su
“revalorización”.
Este nuevo capitalismo es una construcción social creada por el hombre y no por fenómenos
naturales, como el mercado o la relación salarial. Estas construcciones se dan en las regiones
occidentales en las que se considera a la globalización como un proyecto social, político y
económico que se esta intentando construir, pero que tanto su éxito, como su fracaso se
desprenderán de la propia acción del hombre.
La tecnología también tomó un rol importante ya que ha modificado la actividad economica. Por
ejemplo: la transferencia más fácil de bienes y socios distantes.
Con respecto a lo social, la globalización también permite a los paises pobres y sus ciudadanos
desarrollarse económicamente y mejorar sus niveles de vida por medio de un mercado libre
internacional sin restricciones. De esto se benefician las corporaciones multinacionales
occidentales. De esta manera, se puede decir que la globalización genera una objetivizacion de la
materia mercantil bajo la óptica de la actividad, que traspasa fronteras, idiomas y culturas.
En esta época también se da la Ley/ Régimen de Derechos del Consumo, que rige las relaciones de
consumo que provienen de los contratos de consumo regulados por el CCYC y la ley 24.240 y sus
modificatorias. Estas relaciones, en lugar de centrarse en el sujeto, se centra en las relaciones que
permiten que el sujeto pueda ampararse en carácter tanto de proveedor, como de consumidor
frente a su contraparte. En el caso del proveedor, no necesariamente este actua profesionalmente.
Otro fenómeno que ocurre es la constitucionalizacion del Derecho Privado:
Derecho Privado: normas aplicables a las relaciones entre particulares;
Derecho Público: designa las reglas que organizan el poder público y que rigen sus relaciones frente
a los particulares.
La frontera entre ambos ya no es tan rigurosa porque el Derecho Privado penetra en los servicios
públicos a través de los servicios públicos industriales y comerciales y por intermedio de las
empresas nacionales y las sociedades de la economía mixta. Al entrar al mundo de los negocios, el
Estado toma el rol de comerciante y adopta sus técnicas jurídicas. Además, el Estado también
comienza a tomar un rol más activo en la intervención en las relaciones de los particulares
mediante el “orden público económico” para orientar la economía (de dirección) o para proteger a
la parte débil de la relación contractual (de protección).
Con respecto a la incorporación de los DD.HH a los regímenes legales de rango constitucional, se
puede afirmas que los DD.HH nacen en el siglo XIX a nivel internacional, basado en las nociones de
dignidad y libertad, comunes a todas las culturas y civilizaciones. Se caracterizan por ser: civiles,
económicos, sociales y culturales; además de surgir de la CIDH en el año 1969.
En Argentina, estos derechos son incorporados al ordenamiento jurídico o Constitucion Nacional en
el año 1994 con su última reforma en los artículos 31 y 75, inc.22, organizados en una jerarquía
juridica y basándose en un Principio de Convencionalidad, que sostiene que las leyes deben ser
acordes a lo dispuesto en la CN y los tratados internacionales. De lo contrario, se las considera
inválidas.
En Breve: en esta etapa, la actividad vuelve objetivo al Derecho comercial y esta cuenta con las
siguientes características:
- Retorno del Derecho Comercial por necesidades históricas y sociales como Derecho de la
actividad economica organizada;
- El tratamiento de la disciplina mercantil dentro de un régimen de unificación del Derecho
Privado;
- La difuminacion de instituciones por normas de Derecho Público y privado como
consecuencia del fenómeno de constitucionalizacion y el sistema de DD.HH.

La unificación legislativa del Derecho Civil y Comercial: Los actos de comercio dejan de tener validez solo
para aquellos que adquieren la calidad de comerciantes por el ejercicio profesional y habitual de dichos
actos, sino que también pueden hacerlo aquellos que carecen de tal calidad para vincularse con los
comerciantes. Es decir, con la ley 26.994, desaparece la figura del comerciante como aquella persona única
que podía ejercer esa actividad por el hecho de vivir de ella y ser un profesional de la misma y los actos de
comercio son reemplazados por la A.E.O (actividad economica organizada). Esto significa que con la sancion
del nuevo CCYC, que unifica al Codigo Civil de Velez Sarsfield con el Codigo de Comercio derogado, al no
regularse ni al comerciante ni a los actos de comercio, tampoco se tiene un capitulo especial para el derecho
comercial y tampoco para la empresa.

Tambien se crea un doble régimen en materia de obligaciones y contratos en las legislaciones (no solo a
ellos dos) privadas latinoamericanas. Sin embargo, se diferencian por su campo de aplicación particular. Sin
embargo, se cuestiona la justificación de este doble régimen:

- Porque se tratan de manera diferente a las mismas instituciones;


- Sobre qué bases establecer las fronteras entre las codificaciones civiles y comerciales;
- Cómo establecer las servidumbres entre las mismas/ cómo y en qué grado se puede
acceder a la legislación civil en materia contractual para regular situaciones mercantiles o
viceversa. Es decir, en el derecho comercial se busca aplicar la solucion comercial y a modo
de excepción, la solucion civil. Explicandose esto al revés, en el caso del derecho civil, este
seria “comercializado” con la aplicación de reglas mercantiles.
“La experiencia unificadora”: no necesariamente la iniciativa unificadora debe darse de una manera total, la
mayoría ha tendido a unificaciones parciales en determinadas areas, especialmente en las de obligaciones y
contratos.

Solo en algunas areas como Italia, Taiwan, Tailandia, la Republica Popular China y Brasil; con derogación
expresa de sus Codigos de Comercio.

El resto de los cuerpos unificados, la unificación se dio de una forma parcial en materia de obligacones y
contratos, o en algunas materias especificas, pero siempre manteniendo la separación entre los Codigos Civil
y de Comercio (o equiparando este Codigo con alguna ley especial).

En el caso del sistema anglosajon, desde el siglo XVIII la unificación del derecho civil y comercial rige con dos
características particulares: las reglas comerciales predominan por sobre las civiles y subsisten normas
especiales para ciertas figuras mercantiles.

En el caso de Argentina, al unificar ambos ordenamientos mediante el decreto 191/2011 en el año 2011 por
elección del Poder Ejecutivo, se lo hizo con una cierta originalidad ante las demás regulaciones del mundo,
distinguiéndose de los proyectos anteriores basándose en el régimen de unificación legislativa total.

Con la pretensión unificadora, el Derecho Comercial o Mercantil no desaparece, sino que perdura y tiene
vigor para convertir al Derecho Civil en Derecho Comercial, comercializándolo pero manteniendo las
diferencias existentes en diversas areas en las cuales la legislación debe operar.

A fines del siglo XX, el Derecho Comercial había dejado de ser preferentemente un derecho de obligaciones
para convertirse en un derecho de instituciones y de mecanismos jurídicos, fundado en su autonomía en
torno a la empresa mercantil. A partir del siglo XXI, la actividad empresaria es la que toma un rol importante
en el Derecho Comercial, debido a que alrededor de ella giran y circulan bienes y personas, también las
organizaciones y sus institutos, los que no desaparecen pero algunos de ellos se hayan dejado de legislar.

Si en esta primera etapa se hubiera perseguido al modelo de un Codigo Unico de Derecho Privado, se
pudieron haber excluido de su cuerpo los dos siguientes tipos de normas:

- Las civiles que se considere que no puedan mercantilizarse (persona, familia, sucesiones) y;
- Las mercantiles que se considere que no pueden desmercantilizarse (o civilizarse), tales
como las que se refieren a las empresas comercial, su patrimonio, sus signos distintivos y
algunos contratos esencialmente mercantiles por estar ligados inseparablemente a la
actividad de la empresa (contratos de la empresa).

En un Proyecto de Reorganizacion del Sistema de Derecho Privado, podría haberse contemplado cuatro
códigos:

- Un código único para las obligaciones, en el cual se incluyan aquellos contratos mercantiles
cuya utilización se ha extendido al publico, en general, siendo indiferente que uno de los
contratantes resulte ser una empresa mercantil, dado que la actividad de la empresa va
dirigida al publico en general.
- Un Codigo de Comercio que regule la actividad empresaria contemplando también a la
empresa como organización, abarcando tanto el espectro interno (empresario individual,
sociedades, grupos de sociedades), asi como aquellos contratos denominados “de
empresa”, es decir aquellos que ontológicamente pertenecen a la relación
interempresaria, como los seguros, los contratos bancarios, la distribución, agencia,
concesión y franquicia, entre otros.
- Un Codigo Civil, en sentido estricto, que contenga normas sobre personas, famklia y
sucesiones.
- Un Codigo de Consumo, en el cual se establezcan las normas protectorias y se regulen los
derechos del consumidor en todos sus aspectos.

En lo que hace a la Republica Argentina, la ley 26.994 sanciono en el año 2015 un nuevo Codigo Civil y
Comercial de la Nacion (código unificado), concentrando en un único cuerpo codificado, las normas
centrales y básicas de los derechos Civil y Comercial, aunque manteniendo un conjunto de leyes especiales.

2- Capitulo 2: “El Derecho Comercial Argentino”

Antecedentes anteriores a la codificación: la justicia comienza a ser administrada en India y desde y desde
España. En 1523 se funda el Consejo de Indias, que comprendía los asuntos judiciales indianos que se
separaban de lo ligado a lo mercantil. Tambien constituía un tribunal de superior instancia toda vez que la
regla era que los juicios fenecieran en las Audiencias.

Con respecto a los litigios o conflictos mercantiles, la Audiencia que funcionaba en la Casa de Contratacion,
fundada en Sevilla en 1503, regulaba y controlaba el comercio con las Indias y tenia, bajo su jurisdicción,
entender en las infracciones a las leyes respectivas.

En 1511, el Rey de España limitó la competencia de este tribunal a los juicios civiles que surgían del
comercio. Sin embargo, las funciones de la Casa de Contratacion fueron sensiblemente reducidas, con
motivo del establecimiento, en 1543, del Consulado de Sevilla y de la competencia que adquirió este sobre
los pleitos suscitados entre los mercaderes y comerciantes.

La administración y aplicación de las leyes mercantiles estaban a cargo de las Audiencias. Estas audiencias
estaban a cabo del poder del rey, que les había delegado para los aspectos judiciales, y también podían
hacer uso del sello real para dictar provisiones y otras normas a las cuales los ciudadanos debían atenerse.

En el caso de argentina, la primera audiencia fue en el año 1661, era la “Primera Audiencia de Buenos Aires”,
que contaba con el objeto de proteger al territorio del Rio de la Plata, interferido por el contrabando, y
defender los intereses de los comerciantes perjudicados por dicho contrabando, siendo que impuestos y
contribuciones de aquellos sostenían a la Corona.

El Distrito que comprendía esta Audiencia de Buenos Aires abarcaba las Gobernaciones del Rio de la Plata,
Tucuman y Paraguay, formando su estructura , ademas del presidente, tres oidores y un fiscal.

Los comerciantes se reúnen en consulados para hacer valer sus derechos y resolver pleitos relacionados a la
actividad mercantil ante la autoridad.

Los primeros consulados fueron instalados en Mexico y en Lima y nombraban diputados que los
representaban en las ciudades distantes de su sede.

El consulado de Buenos Aires se crea al haberse habilitado en forma continua el trafico mercantil hacia los
puertos de Buenos Aires y Montevideo, como consecuencia de la promulgación, en 1778, del Reglamento de
Libre Comercio. De allí surge la necesidad de crear este consulado, el cual se conforma de un prior y dos
consules en el año 1794. Este consulado contaba con una doble funcion, ya que resolvería los pleitos
mercantiles y, a su vez, cumpliría con las funciones administrativas de dirección y ejercicio del poder de
policía del comercio, asi como fomentaba el trafico mercantil hacia y desde la Peninsula y aun dentro de los
territorios indianos. El prior y los dos consules eran elegidos por dos años y las decisiones podían recurrirse
por via de alzada en el juzgado, en la que presidia un oidor y era completada por dos comerciantes, uno de
ellos por cada parte. En caso de nulidad o una injusticia notoria, podía admitirse la posibilidad de recurrir a
otra instancia superior ante el Consejo de Indias.

Toda vez que en aquellos lugares no funcionaba el Consulado, los representantes del tribunal designaban un
diputado que juzgaba en su nombre. Sin embargo, Montevideo se resistió a esto y en 1809 promovio a un
Juzgado de Alzada presidido por el gobernador.

En la asamblea de 1813, se creo la matricula de comerciantes nacionales y estableció normas sobre las
consignaciones y el nombramiento de peritos contadores, en aquellos litigios suscitados entre comerciantes;
en 1821, se creo la Bolsa Mercantil, que se instalo recién en 1822 y en el mismo año, se dicto una ley
reglamentaria de la actividad de los corredores y martilleros que intervenían en las operaciones comerciales.
Rivadavia, en 1822 promovio el dictado de decretos sobre actos de comercio y sobre litigios comerciales y
recursos de alzada, para la revisión de aquellos pronunciamientos de la primera instancia. Rosas, en 1836,
suprimió los concursos de acreedores y se promueve a la creación de un Codigo de Comercio.

La CN de 1853, luego reformada en 1860, sostenía que se debía dar una reforma de la legislación en todas
sus ramas, y le atribuía al Congreso la facultad de dictar, entre otros, el Codigo de Comercio y la Ley sobre
Bancarrotas y reglar el comercio marítimo y terrestre con las naciones extranjeras y de las provincias entre
si. Es decir, que aun en los primeros momentos del Derecho Patrio continuo aplicándose la legislación
española, con algunas excepciones contempladas por y decretos de orden local.

El Codigo de Comercio Argentino: En 1856 el uruguayo Acevedo, con la colaboración de Velez Sarsfield fue
encomendado por el Estado de Buenos Aires, separado de la Confederacion, para proyectar un Codigo de
Comercio. El proyecto fue aprobado y sancionado en 1858 e inmediatamente promulgado por el Poder
Ejecutivo. Este primer código se dividia en cuatro libros referido a:

- Las personas de comercio;


- Las obligaciones y contratos, en general, y contratos del comercio;
- El derecho y las obligaciones que resultan de la navegación y la insolvencia de los
comerciantes.

Una vez que el Estado de Buenos Aires se reincorpora al resto de la Confederacion, el Congreso declara
vigente a este código en toda la Nacion. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que fue dictado antes que el
CC, por lo cual podrian encontrarse en él numerosas disposiciones correspondientes al Derecho Comun,
sobre todo lo relacionado con contratos y obligaciones.

Posteriormente, en 1869 se sancionó el CC, lo que hizo necesario que se hiciera una reforma del Codigo de
Comercio, con el objeto de eliminar aquellos aspectos referidos al Derecho Comun y también para poder
establecer concordancias y correlaciones entre ambas legislaciones que, en algunos puntos, se superponían.

En septiembre de 1870, el Congreso dicta una Comision de Jurisconsultos sobre las reformas necesarias a ser
introducidas en el Codigo de Comercio. En esta, Quesada y Villegas sugirieron la supresión de 368 articulos
del texto original, pero a su vez sugirieron la incorporación de varios aspectos no contemplados en el primer
proyecto.
En 1886, se crea el primer proyecto que es elevado a la Camara de Diputados en el año 1888 y entrará en
vigencia en 1890.

Reformas introducidas al código de comercio:

La primera reforma se dio en 1889 con la sancion del CC, conformando a la estructura del Codigo Comercial
en 1586 articulos, dividido en 4 libros:

- De las personas de comercio;


- De los contratos de comercio;
- De los derechos y obligaciones que resultan de la navegación;
- De las quiebras.

Como recuerda Etcheverry, la reforma de 1889 no fue solamente entonces una adecuación al Codigo Civil,
para evitar repeticiones, sino que también ha sido una importante modificación del Codigo de Comercio.

Luego de esta reforma se hicieron otras que fracasaron y se agegaron leyes complementarias a este
ordenamiento jurídico, ademas de leyes especificas de la materia mercantil, como la ley 11645.

Los proyectos de unificación: en el año 1986, la Camara de Diputados de la Nacion designó una Comision
especial con el objeto de elaborar un Proyecto de Unificacion Legislativa Civil y Comercial. Dicha Comision
requirió del asesoramiento honorario de diversos juristas notables de nuestro medio.

El proyecto elaborado por la Comision de Juristas fue prontamente aprobado por la Camara de Diputados en
1987, aunque sufrió una demora en el Senado debido a que este encomendó su revisión a una comisión
interna. Sin emnargo, en 1991 el proyecto fue aprobado por el Poder Legislativo bajo el numero 24.302. El
Poder Ejecutivo Nacional, mediante el decreto 2719, vetó el proyecto impidiendo que fuese ley de la Nacion.

El proyecto de ley 24.302 para unificar al Derecho Privado se basa en lo siguiente:

- Independizar del Codigo de Comercio la legislación que le estaba incorporada;


- Modificar el CC de modo que supla la derogación del Codigo de Comercio, y modernizar
alguno de sus contenidos,
- Modificar ciertas leyes especiales para adecuarse a la nueva situación;
- Derogar el Codigo de Comercio.

Asi, en el proyecto observado por el PE, y según el criterio expuesto por sus autores:

- La reforma incorpora al CC normas que se encontraban en el de Comercio, y trata de


armonizarlas con la legislación complementaria al tiempo que moderniza alguno de sus
contenidos;
- Se mantienen el método del CC y la numeración de sus artículos;
- Por aplicación de las reglas generales que ya se encontraban en el Código, no se
necesitaron más artículos que los que se derogan para dar cabida a los nuevos contenidos.

Este nuevo proyecto resultaba ser innovador, pero en exceso porque modificaba a la esencia del Derecho
Comun y por eso se da su revisión. Es decir, se excede el mero propósito de unificar el régimen obligacional,
para erigirse en una nueva concepción del Derecho Privado, moderna y agil, pero con algunos
inconvenientes estructurales que merecieron reparos por parte de diversos sectores de la sociedad,
merituando su revisión.
Este proyecto de ley fue vetado por el decreto 2719/91 en el año 1991 por los siguientes motivos:

- La normativa planteaba la unificación “in extenso” con una seria de reformas que
importaban imprimir ciertos criterios de política legislativa modificatoria de la vigente en
aquel entonces.
- Atento a los cuatro años transcurridos desde su media sancion habían variado
sustancialmente las condiciones de orden político y económico que habían hecho también
perder actualidad al texto aprobado por Diputados en 1987.
- El texto sancionado introducía modificaciones en capítulos fundamentales del CC.
- El propósito originario había sido la unificación y sin embargo, el procedimiento utilizado
había sido derogar el Codigo de Comercio e incorporar todas las instituciones allí previstas
en el CC.

Si bien este proyecto fue vetado, no se invalida la intención unificadora, sino que el PE respaldo en cierta
forma la teoría de la unificación del régimen obligacional al limitar las objeciones al proyecto. Los
argumentos son los siguientes:

- El objetivo de la unificación es valido, pero el método utilizado devendría deficiente y los


ppios adoptados serian, en muchos casos, cuestionables;
- Los Codigos de fondo deben conformar un conjunto de normas integro y homogéneo;
- Las reformas parciales de los Codigos no deben afectar la coherencia del texto legal;
- Es decisión del PE designar, a la mayor brevedad, una comisión de destacados juristas que
llevaran a cabo un análisis profundo y pormenorizado de las normas e instituciones civiles
y comerciales que estimaran prudente modificar , proponiendo en consecuencia las
reformas que se consideraran necesarias introducir al ordenamiento vigente.

Posteriormente existieron otros intentos de reforma que no funcionaron para lograr el propósito unificador
y reformador de la Legislacion Civil y Comercial.

El nuevo CCYC: dos décadas después, en febrero de 2011, Cristina Fernandez de Kirchner dictó el decreto
191/2011, mediante el cual creó la Comision para la elaboración del proyecto de ley de reforma,
actualización y Unificacion de los Codigos Civil y Comercial de la Nacion, para lo cual se consideró necesario
el estudio de las reformas a ambos a fin de producir un texto homogéneo de todo el referido cuerpo
normativo. De esta manera, posteriormente se eleva un proyecto de ley en el año 2012 sosteniendo que el
sistema de Derecho Privado, en su totalidad, había sido afectado en las ultimas décadas por relevantes
transformaciones culturales y modificaciones legislativas. En este sentido se destaca la reforma del ’94 de la
CN, con la consecuencia de la incorporación a ella de los Tratados de DD.HH, asi como la interpretación que
la jurisprudencia había efectuado con relación a tan significativos cambios normativos. Por lo tanto, el PE
consideraba que con todas estas circunstancias era necesario actualizar y unificar la Legislacion Nacional en
materia de Derecho privado, procurando elaborar una obra que, sin sustituir la legislación especial,
contuviera una serie de ppios generales ordenadores.

Asi es que en 2012 se crea el “Anteproyecto de Codigo civil y Comercial de la Nacion” con un total de 2671
articulos, el cual fue presentado en sociedad en la reunión del 27/03/12. Para esta, se toma en cuenta a los
antecedentes mas significativos de derecho comparado, la doctrina de los autores nacionales y extranjeros
con mayor prestigio académico, la opinión de los congresos de juristas, y los criterios de la jurisprudencia,
utilizando como base los siguientes proyectos de reformas: el de 1926, de Bibiloni; el de 1954, redactado por
LLambías; el de 1987, por parte de la Camara de Diputados de la Nacion; el de 1993, también de la cámara
de Diputados; el proyecto preparado por la Comision creada por el PEN; el proyecto de 1998, preparado por
la comisión del PEN.

Este anteproyecto fue revisado por el PE en el ámbito del Ministerio de Justicia y DD.HH, el cual introdujo
una serie de modificaciones al mismo, y fue remitido al Congreso de la Nacion, posteriormente, para que
fuera analizado por una Comision Bicameral.

Por una resolucion de la cámara de diputados, el 04/07/12 se crea esa Comision Bicameral con la aprobación
del Senado. Luego de la labor de la misma y el tramite legislativo posterior, finalmente el código fue
sancionado por la ley 26.994 y se dispuso su entrada en vigencia el 01/08/15 por la ley 27.077.

El Derecho comercial en el nuevo CCYC: con la unificación de ambos códigos, ya no será tan sencillo
identificar la naturaleza civil o comercial de las normas por su ubicación en un Código diferente como
ocurria hasta el 31/07/2015, sino que se deberá estar atento a la naturaleza de los derechos y obligaciones
que la norma particular regula. Por lo tanto, se vuelve necesario el surgimiento de disposiciones aplicables,
en especial a lo que hace a las reglas, valores, usos, prácticas y costumbres, como asi también a las leyes
complementarias pertinentes, volviendo al Codigo de Comercio algo jurídico. Estas normas especificas son
necesarias por el hecho de que el comercio significa una constante necesidad de acrecentar el capital y por
eso se debe determinar qué es y eso se logra con las fuentes del derecho.

El Derecho comercial se manifiesta por medio de reglas emanadas de autoridad competente y principios, lo
que significa que los comportamientos no solo emanan de una autoridad, sino que también de usos,
prácticas, costumbres, etc. A la hora de darse esta manifestación, la norma debía ser compatible con otras
normas de otras regiones, leyes complementarias, etc. tanto en el ámbito Civil como en el Comercial. De
esta manera, se posibilita la coexistencia de este Codigo con otros sistemas jurídicos y ámbitos de
disciplinas.

3- Capitulo 3: “Las fuentes, reglas y principios del Derecho Comercial”


A la hora de determinar el contenido del Derecho comercial, es fundamental tomar en cuenta los
siguientes elementos:
- Las fuentes;
- Las normas;
- Las reglas;
- Los principios.

Las fuentes: en general son definidas como aquella forma de manifestarse la norma juridica, dividiéndose en
fuentes formales y fuentes materiales. Las fuentes formales son aquellos órganos reconocidos
expresamente como fuentes del derecho, es decir, como aquellas en las que predomina la ley, norma que
emana del Estado (ej: ley mercantil) e impone una determinada conducta; mientras que las fuentes
materiales están constituidas por los factores o hechos que concurren al nacimiento de una norma juridica,
tales como los grupos sociales que combinados o no, determinan el nacimiento de una norma o ley positiva.

Las fuentes, ademas de ser el medio de expresión del derecho, también son procesos que conducen a la
creación de normas jurídicas de carácter genérico, porque cada uno de ellos está constituido por una serie
de etapas, a través de las cuales los órganos creadores de derecho realizan los supuestos condicionantes de
la producción de nuevas normas.
Las fuentes formales del derecho se dividen, a su vez, en dos de manera indiscutible: la ley y la costumbre.
Sin embargo, algunos autores sostienen que la única fuente es la ley, mientras que otros también toman en
cuenta a la jurisprudencia, la doctrina de los autores, los ppios grales del derecho, las leyes extranjeras, la
equidad, la analogía, y la naturaleza de los hechos.

Las fuentes en la visión del nuevo CCYC: estas intervienen en este ordenamiento jurídico porque se da la
necesidad de una decisión judicial razonablemente fundada, dándose también un dialogo de fuentes que
exceden su propio texto. Por lo tanto, deben tenerse en cuenta la CN, los tratados de DD.HH y la finalidad de
la norma. Asimismo, se establece que la ley debe ser interpretada de modo coherente con el ordenamiento.
Finalmente, se establece el deber del juez de resolver mediante una decisión razonablemente fundada.

Entonces se puede afirmar que las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su
aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma
especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. 

Las normas aplicables en materia de derecho comercial:

- La ley mercantil: la ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente.
Por consiguiente, no solo son las leyes las dictadas por el Poder Legislativo, sino también la
Constitucion, los decretos, las ordenanzas municpales y los edictos policiales. Mientras
tanto, la ley mercantil se define como la norma juridica de los órganos competentes del
Estado y destinada a regular la materia mercantil, esto es, todos aquellos supuestos de
hecho a los que la propia ley considera mercantiles en cuanto ha sido dictada con el fin de
regular principal y directamente dicha materia mercantil. En otras palabras, se puede decir
que la principal fuente del derecho comercial es la legislación mercantil, una ley tiene
carácter mercantil cuando el legislador se lo ha dado explícitamente y cuando recae sobre
materia que por la propia ley, o por otra diversa, ha sido declarada materia de comercio.
Para determinar el carácter mercantil de la ley, debe prestarse especial atención al
contenido de la ley y a las relaciones jurídicas que dicha ley tiende a regular. Las restantes
leyes, aun en los casos que no se encuentren expresamente contemplados en la materia
de comercio, no puede ser consideradas leyes mercantiles, conservan su carácter
originario como ocurre con las leyes civiles.
Este concepto sigue vigente con la sancion del nuevo CCYC de la Nacion.
- Los usos, prácticas y costumbres mercantiles:
La costumbre toma un rol importante en el derecho comercial y se la define como un
comportamiento o práctica repetido que nace o surge de una determinada necesidad de
comportarse así y se lo considera como obligatorio. Por eso se dice que tiene un
componente objetivo y uno subjetivo: a) Elemento Subjetivo: es la convicción de que esa
conducta es obligatoria. Es decir, consiste en el convencimiento de la comunidad y de cada
uno de sus miembros que, al comportarse de una determinada manera, cumplen un deber
jurídico, y si no lo hacen serán objeto de una sanción jurídica. Esto implica que existe una
convicción colectiva que el comportamiento repetido obedece al cumplimiento de un
deber jurídico y, por eso, cada individuo que realiza la misma conducta bajo la creencia de
que, si no se comporta de esa manera, transgrede un mandato jurídico, a lo que podrán
seguir sanciones jurídicas; b) Elemento Objetivo: se refiere a las conductas que se repiten
de manera constante y uniforme, en un lugar determinado y por un periodo de tiempo
prolongado. Este comportamiento debe ser observado por la gran mayoría de los
miembros de la comunidad. Es un elemento objetivo porque es fácilmente verificable por
los sentidos.
Esta fuente es aplicada en el mercado a medida que con el pasar del tiempo y los cambios
producidos en la sociedad, las leyes se renuevan para poder regular los aspectos
mercantiles.
Características de la costumbre:
. Es una repetición de idénticas conductas frente a condiciones y circunstancias iguales.
. Tiene aprobación expresa o tácita de los órganos estatales competentes.
. Sus normas no pertenecen a ningun cuerpo legal.
. La sociedad acepta dicha norma como una forma conveniente para la vida social.
. Su contenido se respeta con conciencia de obligatoriedad.
. La conciencia de obligatoriedad deviene de considerarla una necesidad juridica.
Los usos se definen como una serie de actos repetidos de manera constante y uniforme
ante una necesidad jurídica, pero carecen del elemento subjetivo/psicológico de la
costumbre, que es la convicción de la obligatoriedad.
Ante lo vertiginoso del devenir, la costumbre cobra relevancia hasta que se legisla. La
costumbre debe ser uniforme para que todos se comporten igual, y obligatoria. Contra
legem es prohibida, secundum legem la propia ley la considera, praeter legem para
superar lagunas. Pese a que el propio código de comercio señala “usos y costumbres” hay
diferencias. La costumbre nace de la ley y no hay que demostrarla. El uso sí.
Las prácticas son meros modos de comportamiento de una determinada comunidad o
grupo que realiza o despliega en forma sostenida o repetitiva, aunque sin que generen una
conciencia social de obligatoriedad, sino de mera tradición y asiduidad.
¿Qué debe entenderse por usos, prácticas y costumbres mercantiles?: son aquellas
conductas generalizadas, observadas en forma repetitiva por los comerciantes y
empresarios de una determinada plaza, o de un sector o rama determinados en el ejercicio
de su actividad economica organizada, con el convencimiento de que responden a una
necesidad juridica para la seguridad y celeridad del trafico, vinculados con dicha actividad.
- Los principios del derecho comercial: se los define como un conjunto de exigencias de
índole axiológica que sirven de inspiración y base a las prescripciones de los
ordenamientos positivos. Los principios existen dentro del mismo derecho escrito, ya que
los mismos derivan de normas establecidas, y son el espíritu o la esencia de la ley. En otras
palabras, son la óptica con la que se analiza el derecho.
Estos principios costituyen una fuente del derecho para la solución de los casos concretos
y conforman pautas valorativas que poseen la virtud o capacidad para actuar frente a
defectos o lagunas existentes en la ley, ya sea desde:
. La heterointegración, es decir, entender que la norma contiene ideas y conceptos
extralegales a la hora de completar sus vacios.
. La autointegracion, es decir, entender que la norma contiene de modo implícito
conceptos y ppios generales que habría que derivar de la legislación, o sea, que los ppios
se extraen de la propia legislación positiva, se hacen explicitos como normas jurídicas y con
ellas se integran los vacios, defectos o lagunas.
Diferencias entre las reglas y principios:
. Reglas: son normas de mandato o simples mandatos que se cumplen o no, dependiendo
de cada caso, sin términos medios ni conciliación posible entre ellas en caso de que se
contradigan. Es decir, las reglas son un “a todo o nada” que se debe cumplir sin
escapatoria o mediación posible. Además, cuando chocan entre sí una de las reglas es
derogada o una exceptua a la otra.
Principios: son mandatos de optimización que obligan a que un bien o interés se proteja en
cada caso y sea realizado en la mayor medida posible. Estos se basan en pesar o ponderar
su valor relativo en circunstancias determinadas.
Por lo tanto, se puede decir que lo que diferencia a las reglas de los principios es que las
reglas se basan en la subsunción, mientras que los principios en la ponderación para la
resolucion de conflictos.
Los principios del derecho son 5 reglas axiológicas que reunidas promueven a la creación
de la ley y la costumbre relacionándose entre sí y tomando como núcleo al ppio de buena
fé, del cual se desprenden como principios derivados:
. Buena fé: el ppio de buena fé es aquel ppio gral del derecho que consiste en el estado
mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho
u opinión, titulo de propiedad, o la rectitud de una conducta. Exige una conducta recta u
honesta en relación a las partes interesadas en un acto, contrato o proceso. Además de
poner al bien público sobre el privado dando a entender que se beneficiará las causas
sobre la de los gobernadores o sectores privados. Esto se puede ver en la proporción de
los efectos de la conducta de alguien que actuó de mala fé, actitud diferenciada de quien
actuó de buena fé. Se divide en dos ramas: a) Buena fé creencia; b) Buena fé probidad
a) Buena fé creencia (o subjetiva): es una firme persuasión sobre la legitimidad con que
se adquiere y mantiene una determinada situación jurídica. En otras palabras, es la
creencia o ignorancia de la antijuricidad de una conducta, que legitima u otorga
titularidad a sujeto que actúa de buena fé.
b) Buena fé probidad (u objetiva): es la conducta en el obrar, el proceder recto y leal, sin
engañar a nadie y sin intentar perjudicar, descartando también hacer uso de los
derechos o facultades con extremo o innecesario rigor, de modo tal que pueda surgir
de este obrar un daño injusto respecto de la otra parte o de un tercero. En otras
palabras, es aquella que se analiza a través de la conducta o comportamiento del
sujeto, y es integrante del deber de no actuar en perjuicio de los demás.
La segunda categoría de la buena fé es la más aplicable en el derecho comercial o
mercantil. Esto se puedo ver plasmado en el ordenamiento argentino, que sostiene
que, en materia mercantil, los contratos deben ser cumplidos de buena fé. El CC
anterior, ya derogado por la ley 17.711 sostenía en su art. 1198 que los contratos
obligaban no solo a lo que estuviera formalmente expresado en ellos, sino a todas las
consecuencias que pudieran considerarse, que hubieren sido virtualmente
comprendidas en ellos. En este punto, el código argentino se separaba del código
napoleónico que no contaba con esta disposición. Este agregado quiso ser
incorporado en el Anteproyecto de Bibiloni de 1926 sosteniendo que el cumplimiento
de los contratos debía ser de buena fé y presuponía su interpretación con el mismo
criterio, al igual que las prestaciones que debían ser ejecutadas de la misma manera,
desde que ellas eran la ejecución de la convención.
El ppio de la buena fé en la normativa del CCYC de la Nación: este ppio está muy
presente en el nuevo CCYC de la Nación sancionado por la ley 26994. Lo que se quería
lograr en esta reforma era qué siendo el ppio de buena fé una clausula general que
abarca el ejercicio de cualquier derecho o situciacion juridica, sea derivada o no de un
acto jurídico, parecía más apropiado otorgarle a la misma un enunciado normativo
más amplio, comprensivo de cualquier ejercicio de un derecho y no solo en el ámbito
de los contratos. Por lo tanto, en el art.9 de este ordenamiento se define a la buena fé
como un ppio gral aplicable al ejercicio de los derechos, lo que luego se complementa
con reglas especificas aplicables a distintos ámbitos.

. Publicidad: Cuando en el tráfico jurídico mercantil se habla de publicidad podemos hacer una
diferenciación entre publicidad comercial y publicidad legal, que tienen finalidades distintas.

La PUBLICIDAD LEGAL es predominantemente obligatoria por todos los empresarios, por eso debe ser
realizada por medios oficiales: registros públicos y boletines oficiales de los poderes públicos. La  finalidad de
este publicidad es la de dar seguridad al tráfico jurídico económico, atribuyendo determinados efectos
jurídico privados a aquello que está inscrito en los registros y publicado en los boletines. Aunque también
tiene efecto lo no inscrito. Se consigue esa seguridad amparando el legítimo interés que tiene el tercero para
conocer aquellos actos, circunstancias o situaciones que tienen los sujetos con los que contratan.

La PUBLICIDAD COMERCIAL es una actividad privada y tiene por finalidad principal la de captar clientela y


fomentar la contratación de bienes y servicios, poniendo de manifiesto la calidad de esos bienes y servicios
puestos en el mercado bajo una determinada marca. Se trata de vender lo máximo posible. Se lleva a cabo a
través de medios de difusión como la radio, la prensa, tv… y constituye una actividad voluntaria, sin más
límites que los impuestos en el ordenamiento jurídico (por ejemplo, no puede ser una publicidad engañosa o
degradatoria de otros productos competidores).

Este ppio gral del Derecho Comercial se define como aquel que presenta dos diferentes visiones dentro de
un mismo instituto: la transparencia y el conocimiento de la actividad comercial respecto de los terceros,
que se pueden ver en:

- La registración de actos y documentos en un registro público (el Registro Público de


Comercio, hasta la sancion de la ley 26994 y el Registro Público a partir de ella) y;
- Los registros documentales y contables.

Registro mercantil: es un instrumento de publicidad legal, de forma que los hechos y actos inscriptos en él se
supone que son conocidos por todos, y contrariamente, los hechos y actos que deben ser inscriptos, pero
cuya inscripción se omite, se consideran que son desconocidos por los terceros, salvo en algunas
excepciones donde tal régimen de conocimiento puede ser suplido por un acceso directo a la información,
por parte de los interesados. El origen de esta institución parte de la imposición que se le imponía a los
comerciantes, la obligación de estar matriculados en el libro de cada corporación a la cual estos
pertenecieran. Las personas que pueden estar registras en él son las siguientes:

. Empresarios individuales. 
. Sociedades mercantiles. 
. Entidades de crédito y de seguros, y sociedades de garantía recíproca. 
. Instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones. 
. Cualesquiera personas, naturales o jurídicas, cuando así lo disponga la ley. 

Funciones del registro mercantil:

. La legalización de los libros de los empresarios. 


. El depósito y la publicidad de los documentos contables. 
. Cualesquiera otras funciones que le atribuyan las leyes. 
Registros documentales y contables: su definicion puede verse en el art.43 del CC derogado, que sostenía
que todo comerciante, y también las sociedades comerciales, estaba obligado a llevar cuenta y razón de sus
operaciones y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable uniforme y de la que
resulte un cuadro verídico de sus negocios y una justificación clara de todos y cada uno de los actos
susceptibles de registración contable debiendo complementar las constancias contables con la
documentación respectiva. El objetivo principal es que el interesado pueda mantener un control sobre sus
gastos e ingresos. Hoy en dia esa contabilidad es una necesidad básica para cualquier administrador de una
empresa unipersonal o colectiva, además de ser también el medio más importante para comprobar sus
actividades económicas. Las tres principales funciones de este registro son las siguientes:

. El registro de las cifras e informaciones necesarias para el desarrollo de la actividad.

. El análisis del material asi reunido.

. El suministro de informes del resultado de la actividad a las partes interesadas.

. Presuncion de onerosidad: No es exacto que la onerosidad sea un pricipio absoluto del


derecho mercantil o comercial, tampoco es una pauta integradora de esta materia, pero
considera que es norma que los actos de los comerciantes se presumen onerosos,
acrecentando su patrimoniop con las ganancias derivadas de sus negocios. A diferencia de
las obligaciones comerciales, los fines de lucro toman un rol predominante en la actividad
mercantil, lo que significa que los comerciantes y empresarios no obedecen a una mera
conducta desinteresada, sino que en todo acto cumplido en el ámbito de una actividad
comercial, es decir, en la producción, intercambio o tráfico de bienes y servicios en el
mercado, se encuentra allí presente el fin de lucro. Esto se ve plasmado en el art.128, inc.5
del CC derogado, que afirmaba que los actos de los comerciantes nunca se presumían
gratuitos. Si bien esta presunción era importante, no era absoluta.
La presunción de onerosidad en la normativa del nuevo Código: el nuevo CCYC de la
Nación incluye una serie de normas positivas especificas que, modificando el criterio
originario del Codigo de Velez, imponen una presunción de onerosidad respecto de ciertos
actos jurídicos, al mismo tiempo en que mantiene dicho principio presuntivo en normas
que anteriormente se encontraban contempladas en el Código de Comercio derogado.
. Principio de la apariencia: se relaciona con una situación juridica y, mas precisamente,
con un derecho subjetivo, razón por la cual se divide en: apariencia subjetiva; del derecho;
de la situación juridica; y la “apparientia iuris”. Entonces, se basa en el hecho de que una
situación juridica puede existir, aunque realmente no existe. Esta circunstancia de
aparentar pero no ser, hace que entren en juego intereses humanos relevantes que la ley
no puede ignorar. El problema consiste, entonces, en identificar el significado jurídico del
fenómeno y su categoría teorica correspondiente. Según la doctrina italiana, se considera
a la apariencia de la siguiente manera: relación por la cual un fenómeno materialemente
presente e inmediatamente real hace aparecer otro fenómeno y este otro fenómeno, no
esta presente materialmente y no es inmediatamente real.
Cabe mencionar que la apariencia no constituye una categoría autónoma abstracta, sino
que opera en el ámbito de un acto o de un negocio jurídico. El avto o negocio es afectado
por una irregularidad de origen, atribuirle a la inexistencis de la situación juridica que
constituye su presupuesto ordinario según la correspondiente previsión normativa. La
situación juridica presupuesta es aquella situación juridica sobre cuya existencia recae el
error objetivamente excusable. Y puesto que esta situación opera como fuente de
legitimación respecto del acto o del negocio, su ausencia deberá conducir, directamente, a
la ineficacia. El papel jurídico de la apariencia es, justamente, obviar lo más posible esta
causa de ineficacia y permitir, por lo tanto, que el acto o negocio irregular produzca de
todas maneras los efectos que les son propios.
Este principio es fundamental para que puedan desarrollarse la actividad mercantil en el
trafico de bienes y servicios en el mercado ya que la celeridad y la seguridad de dicho
trafico asi lo requieren.
La apariencia en la normativa del nuevo Código: en el art.368 se lo considera como aquel
ppio que más alla de que deba ser aplicado con prudencia, es aquel que procura proteger
la confianza de los terceros y la celeridad en las transacciones. Es decir, que no basta que
el que se pretende representante actúe haciendo creer a los terceros que reviste tal
calidad, sino que debe ser el propio representado el que genera la situación de confianza
en los terceros. Según este art. Del nuevo CCYC hay apariencia o , en otras palabras,
representación aun sin un acto expreso de apoderamiento, estableciéndole una
presunción al respecto:
. Quien de manera notoria tiene la administración de un establecimiento abierto al
público, se lo reputa apoderado para los todos actos propios de la gestión ordinaria de
este;
. Los dependientes que se desempeñan en el establecimiento a quienes se presume
facultados para todos los actos que ordinariamente correspondían a las funciones que se
realizan y;
. Los dependientes encargados de entregar mercaderías fuera del establecimiento a
quienes se presume facultados para recibir el precio y otorgar el correspondiente recibo.
. Principio de la confianza legítima: este principio que ya tenia vigencia en el ámbito
privado en el modo en el cual los comerciantes y artesanos desenvolvían su actividad
como parte de la relación del tráfico, ante la inexistencia de normas legales imperativas y
regulatorias de la actividad, la cual se ajustaba estrictamente a los usos, prácticas y
costumbres merantiles.
Paralelamente a la evolución de ciudad-Estado, acompañando a la generación de hombres
nuevos, nacen dos instituciones vinculadas: las ferias y los mercados. Sin embargo, en el
caso de las ferias no era suficiente la reunión de hombres que comercializaban e
intercambiaban sus productos de una gran variedad, sino que también se necesitaba del
permiso del príncipe que otorgaba una cierta seguridad conocida como “la paz de la feria”,
que si era contravenida, imponía sanciones a quien lo haya hecho. Esta paz ofrecia un
salvoconducto cuya portación era garantizada por el príncipe territorial, ademas de contar
con un cuerpo de custodios que ejerzan sobre la feria políticas y jurisdicciones especiales.
De esta manera, se muestra que en en las ferias y mercados los comerciantes se
comportaban del modo y bajo el régimen que era esperado. No solo en lo que hacia al
negocio en particular, sino que también en el marco de las promesas y seguridades que los
dueños de los territorios y los agentes del poder feudal y público otorgaban a los
comerciantes que transitaban dichos territorios para concurrir a los encuentros, o a los
eventos que tuvieran lugar en dichos territorios.
De esta manera, se puede afirmar que la confianza legitima se configuraría en las reglas
que favorecen en forma general los vínculos entre los poderes públicos y los ciudadanos,
constituyendo lo que se conoce por los alemanes como “protección abstracta de la
confianza”, siempre que se trate de normas impersonales que determinan una conducta
especifica en situaciones que se rigen mediante criterios del régimen jurídico, sin
necesidad de que el órgano encargado de aplicar tales normas tenga un poder de
apreciación de su alcance.
La confianza en sentido objetivo busca generar seguridad, claridad, estabilidad y
previsibilidad del Derecho Público y de la actividad administrativa, cuyo contenido se
expande y proyecta también en el ámbito del Derecho Privado y, en especial, del Derecho
Comercial.
Por otro lado, esta la dimensión subjetiva de la confianza legitima, que sostiene que se
presentaría como un mecanismo de interpretación y de conciliación de los conceptos
jurídicos indeterminados, como una norma de flexibilizar la legalidad objetiva con ocasión
del examen de los casos particulares. De esta manera, se considera a este principio como
aquel que permite interpretar, modelar o conferir las reglas del derecho objetivo.
Como conclusión se afirma que mientras la dimensión objetiva sostiene que la confianza es
aquel conjunto de reglas que el público crea y a las cuales ha de someterse, mientras que
en la dimensión subjetiva se considera el momento de la aplicación de dichas reglas, en el
cual rigen los mecanismos de interpretación de los conceptos jurídicos indeterminados y
los de conciliación.
Origen: se afirma que la confianza proviene del Derecho Administrativo y destacada en los
3 grandes sistemas del derecho comparado:
1- Common Law: se hace referencia esencialmente a la legitimación para el ejercicio de
una acción. Es aquella prohibición que se impone a una persona de retirar una
seguridad juridica que había brindado, que aparentaba vincularla definitivamente, y
sobre cuya base otra persona ha efectivamente actuado. En EE.UU, la “legitímate
expectation” se aplicaba mayormente en la contratación privada, especialmente en
los contratos de seguro. Se interpretaba como el deber de mantener una conducta
consistente con los criterios que el sujeto ha expresado con anterioridad frente a su
contraparte y los terceros.
2- Sistema Aleman: el “vetrauensschutz”, que significa confianza y alude a la protección
de la misma, fue un principio que adquirió su desarrollo a partir de 1950 a pesar de
que su idea ya estaba previamente latente en el siglo pasado.
3- Sistema Latino: se basa en la “teoría de los actos propios”, tomada de Francia y
aplicada actualmente. Esta teoría se basa en fundamentar la responsabilidad por
daños causados en vista de un radical cambio a un régimen administrativo sin que
mediasen medidas transitorias, es decir, sin fijación precisa de sus limites,
componentes, requisitos, fundamentos, presupuestos, método y finalidad. Este
principio tuvo un gran impacto en el Derecho Mercantil tomando en cuenta el grado
de conciencia o conocimiento que haya tenido el agente al actuar. Es decir, el sujeto
debe responder por las consecuencias de la confianza suscitada. Este principio es una
expresión clara de la lex mercatoria, que consagra el comportamiento de los
operadores económicos y del tráfico respecto de la certeza y adaptación a la dinámica
negocial con que opera el mercado.
La confianza en la normativa del nuevo código: este ppio fue incorporado en el nuevo
CCYC de la Nacion mediante la siguiente expresión: “La interpretación (del contrato)
debe proteger la confianza y la leatad que las partes se deben recíprocamente, siendo
inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente relevante, previa y
propia del mismo sujeto”.

La aplicación de las reglas y principios del Derecho Comercial

Mientras que las reglas se aplican por medio de la subsunción, los principios se aplican mediante la
ponderación, a veces conocida como razonabilidad, proporcionabilidad o interdicción de la arbitrariedad. La
ponderación es considerada un criterio metodológico básico para la aplicación de los derechos
constitucionales vigentes donde se busca fomentar una prohibición de excesos o defectos.

Los principios generan un derecho de “textura abierta” debido a que estas normas reciben determinación y
precisión a la luz de las exigencias del caso concreto o particular.

Esta concrecion en en los significados se hace posible gracias al empleo de la ponderación y la razonabilidad.

Esto se puede ver con la unificación de los Codigos Civil y Comercial para darle origen al CCYC que en su
estructura concentrada reúne a las normas estructurales y ciertos institutos del Derecho Civil y Comercial.
Ademas tambien se mantiene plenamente vigente a las leyes especiales y complementarias que, en su
mayoría, no han sido modificadas. Esto puede generar una confusión a la hora de aplicar los principios, pero
mediante la proporcionabilidad se podrá evitar que se excluyan entre sí. Es decir, se debe pesar cuál ha de
tener preferencia y en qué medida.

Ppios del Derecho Comercial o Mercantil: conforman una red de interpretación en la que, de un modo
funcional, interactúan y se complementan entre sí conformando un sistema de ppios que cuentan como
nucleo central con la buena fé, y desde y hacia la cual se desprenden y convergen, simultáneamente, los
cuatro principios restantes, tales como la publicidad, la presunción de onerosidad, la apariencia y la
confianza legitima.

Esa textura abierta y ponderativa de los principios, que se diferencian de las reglas que aplican la
subsunción, se aplica bajo los parámetros de la razonabilidad, la proporcionalidad y con un inexcusable
mecanismo de interdicción de la arbitrariedad. En esta textura abierta, los distintos valores, incluso los
heterogéneos, pueden coexistir en pacifica armonía. De esta manera, la interpretación se vuelve más justa y
equitativa de acuerdo con las circunstancias bajo un criterio de razonabilidad.

- Capitulo 4: “De los paradigmas del Derecho Comercial a los paradigmas del Derecho
Privado en el código unificado”

Ciencia Normal: es la investigación basada firmemente en una o mas realizaciones científicas pasadas,
reconocidas por alguna comunidad científica , durante cierto tiempo y utilizadas como fundamento para
prácticas posteriores y redactadas en los textos científicos.

Paradigma: conjunto de creencias, valores y técnicas, entre otras, que comparten los miembros de una
comunidad. Estos son adoptados por una ciencia para solucionar ciertas cuestiones. Estas soluciones,
empleadas como ciertos modelos o ejemplos, pueden reemplazar reglas explicitas como base de la solución
de los restantes problemas de la ciencia normal.

Esta comunidad que comparte estos valores es conocida como una “comunidad científica”. Una comunidad
científica consiste en quienes comparten una especialidad científica. En este caso, se podría hablar de los
especialistas en Derecho Civil y Comercial.
Kuhn prefiere definirlas como matriz disciplinaria. Disciplinaria porque se refiere a la posesión común de
quienes practican una disciplina particular; y matriz porque está compuesta por elementos ordenados de
varias índoles, cada uno de los cuales requiere una posterior especificación.

- Las revoluciones científicas y los cambios de paradigmas

La crisis es la condición previa y necesaria para el nacimiento de nuevas teorías. A la hora de rechazar un
paradigma, es necesario que previamente se haga una comparación entre ellos por sus distintas naturalezas.
Estos se reemplazan el uno con el otro, pero si esto no ocurre, se está rechazando a la ciencia misma.

La crisis permite la aparición de un nuevo paradigma y debilita las reglas de la resolucion normal de enigmas.
La ciencia normal tiene como tarea hacer coherente a los hechos y la teoría, esto puede verse como una
búsqueda de confirmación o falsedad. Estas crisis se inician con la confusión de un paradigma.

Las transiciones de paradigmas son “revoluciones científicas” y la transición sucesiva de uno a otro es el
patrón usual de desarrollo de una ciencia madura. Para ser aceptada como paradigma, una teoría debe
parecer mejor que sus competidoras, pero no necesita explicarse. Su surgimiento afecta la estructuro del
grupo que practica ese campo. Las escuelas antiguas desaparecen para imponer una definicion nueva y más
rigida del campo.

La ciencia normal es aquella que promueve a la acoplacion entre los hechos y predicciones del paradigma.
Además, posee un mecanismo interno que, siempre que el paradigma deje de funcionar, asegura el cambio
de las restricciones que atan a la investigación. Esta prueba del paradigma se da cuando hay un fracaso
constante a la hora de resolver el problema y la crisis se encuentra cada vez más cerca. Este sentimiento de
crisis es lo que luego de que esta se haya producido le de origen a la prueba. Estos problemas surgen de la
imperfección entre la teoría y los datos existentes.

Los nuevos paradigmas nacen de los anteriores e incorporan gran parte del vocabulario y los aparatos que
previamente se utilizaron. De ahí nace la “revolución científica”, que en el caso del Derecho Comercial, en la
transición de los paradigmas, sobre la base de los cuales se estructuró y concibió el Código de Velez, que
puedan dar soluciones efectivas, reales, razonables y adecuadas a un nuevo escenario humanitario,
económico, social y cultural del siglo XXI, ante la crisis que se ha producido en los paradigmas originales, los
que resultan insuficientes para atender a los intereses de una nueva sociedad.

Lo que se quiere decir con esto es que a la hora de unificar el Código de Comercio derogado y el antiguo
Codigo Civil de Velez Sarsfield, los paradigmas que los estructuraban se rompen a la hora de sancionarse el
nuevo CCYC.

Ambos ordenamientos se aferraban a un cierto paradigma. En el caso del Código de Comercio, se eliminan
sus pilares fundamentales que eran los actos de comercio y los estatutos del comerciante. Por otro lado, el
CC, sancionado con posterioridad al C. de Comercio en el año 1871, contaba con un carácter mucho más
riguroso que el actual. Su sancion había sido por tablas (sin revisación alguna) y en base a la legislación
española por mas que el país ya no era una colonia y era totalmente independiente de España. Sus fuentes
eran las siguientes:

- C. Frances napoleónico;
- Legislacion Española Colonial (regulaba las relaciones entre particulares);
- El esbozo de Freitas;
- Fuerte inspiración del D. Romano;
- Parte del D. Canónico.

Dentro de su estructura, los conceptos que se encontraba eran distintos a los de la actualidad, lo que se
relaciona a la época en la que fue redactado.

En la sección de familia las normas se caracterizaban por ser cerradas y monolíticas, lo que significa que no
se menciona al divorcio, el matrimonio igualitario, etc. Estos conceptos no eran acorde a las convicciones del
siglo XXI que cosideran extrema a esta rigidez.

Con la separación de estos antiguos ordenamientos, había una clara distinción entre D. Publico y D. Privado
que hoy en dia no existe debido a que se encuentran fuertemente vinculados. Un ejemplo puede ser la
existencia del Estado en la actividad mercantil.

Otro de los paradigmas consagrados en el C.Civil derogado por la ley 26.994 es la regulación exclusiva de los
derechos subjetivos sin tomar en cuenta a los derechos de incidencia colectiva, referidos a intereses
individuales homogéneos que habían sido reconocidos por la jurisprudencia.

Esta rigidez tambien podía ser vista en la falta de aplicación de ponderación que valia tanto para personas
físicas, como para personas jurídicas. Es decir, no se contaba con un sistema de ppios (buena fé,
oponibilidad, etc.).

En cuanto a las relaciones jurídicas, se ponía énfasis al “ppio de la autonomía de la voluntad” (art.1197 del c.
derogado). Este ppio se basaba en la libertad creadora de los hombres en sus regulaciones particulares y el
sometimiento a ellas como la ley misma. Con esta teoría no se tomaba en cuenta a la sociabilidad y la
igualdad en el ejercicio de los derechos. Sin embargo, esto cambia con el nuevo CCYC que se “humaniza”
eliminando este ppio y promoviendo a la dignidad humana. Esto se puede ver con el consentimiento
informado.

Con respecto a los bienes y derechos reales, la mirada tambien era rigida y limitada a derechos subjetivos
con un fuerte foco en el interés individual, especialmente en los institutos como la propiedad, la posesión y
el dominio, sin interés en nuevas realidades que se fueron presentando a lo largo de los años, en materia de
bienes que pertenecen a las personas, pero no tienen valor económico, la incorporación de nuevos sujetos
(indígenas), y hasta de las nuevas formas de dominio, como es el caso de los conjuntos inmobiliarios, el
tiempo compartido, los cementerios privados, y hasta el derecho de superficie, ignorados por Velez a la hora
de la sancion del código derogado.

En materia de obligaciones y contratos, estos se dividían en civiles y comerciales (celebrados por


comerciales y objeto comercial), lo mismo ocurria con las sociedacdes, fijando sus diferenciaciones. Hoy en
dia estas no existen debido a la unificación.

- Paradigmas consagrados en el C. de Comercio derogado:


1- La figura del comerciante: se definia a los comerciantesen el art.1 como individuos que, teniendo
capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia, actos de comercio, haciendo de ello su
profesion habitual. Es decir, era comerciante aquel que vivía del comercio y comerciaba cosas que
se miden o vendían por bultos sueltos.
Todos los que tenian la calidad de comerciantes estaban sujetos a la jurisdicción, reglamentos y
legislación comercial; y sus actos eran definidos “actos de comercio”, salvo prueba en contrario.
Este paradigma de comerciante como aquel sujeto al que se le asigna un estatuto particular ha sido
abandonado con el nuevo CCYC de la Nación, reformulándolo bajo el concepto del art.320 del
nuevo cuerpo legal que sostiene que comerciantes son aquellas personas humanas que realizan
una actividad economica organizada o son titulares de una empresa, o establecimiento comercial,
industrial, agropecuario o de servicios. Esto significa que por más que haya un régimen unificado,
hay personas que deben llevar una contabilidad por separado. Estos son los comerciantes que
ejercen el comercio profesionalmente y estas obligaciones los distinguen de los demás individuos
que no llevan a cabo una actividad economica organizada. Además, en el art.1093 de este nuevo
ordenamiento se define al proveedor como aquella persona humana que actue profesional u
ocasionalmente o al titular de una empresa productora de bienes o prestadora de servicios, pública
o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los bienes y servicios por parte de los
consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social.
Con este nuevo ordenamiento, se elimina el requisito estricto de la profesionalidad y la
habitualidad en el desarrollo de la actividad. En el Derecho del Consumidor, se puede ejercer el
carácter de proveedor en las relaciones de consumo incluso a quienes pudieran desarrollar la
actividad ocasionalmente.
2- La teoría del acto de comercio: el C. de Comercio derogado consideraba actos de comercio a
aquellos que se distinguen de los hechos jurídicos. Si hubiesen sido definidos como hechos de
comercio, existiría una gran inexactitud porque se podrian comprender hechos que no fueran actos
humanos, lo que no podría ser porque el comercio es una rama de la actividad humana y, por lo
mismo, un conjunto de actos humanos.
El art.8 de este código sostiene que la ley no había definido la naturaleza de estos actos, pero sí los
enumera. Sin embargo, esa larga enumeración era incompleta y , al mismo tiempo, habían actos y
operaciones que nada tenian en común. Si hubiese existido algún ppio común en esa enumeración,
se podría haber obtenido una definicion legal de los actos de comercio para así establecer los
limites del D. Comercial (lo que no ocurria).
Por lo tanto, ante esta falta de certidumbre e inconciliacion con el D.Comun, la sancion del nuevo
CCYC de la Nacion elimina la teoría de los actos de comercio que era desactualizada y caída.
- Paradigmas del nuevo CCYC de la nación:

Los viejos paradigmas contenidos en el C. de Velez eran antiguos ya que habían sido superados por una
nueva realidad economica y social, generando una crisis en ellos y la necesidad de la incorporación de
nuevos paradigmas que sustituyeran los anteriores entre los cuales pueden mencionarse:

1- El régimen del dialogo de fuentes.


2- La constitucionalizacion del D. Privado: se deja de lado aquella concepción de que el D Publico y el
D. Privado se encontraban separados debido a que se unifican y se puede ver en las siguientes
ocasiones: en la participación del Estado y gran parte de las entidades estatales en actividades
propias de los particulares, de esta manera el D. Privado penetra en los servicios públicos a través
de los servicios públicos industriales y comerciales y, sobre todo, por intermedio de las empresas
nacionales y las sociedades de economía mixta, lo que vuelve al Estado a un comerciante
adoptando técnicas jurídicas como tal; mientras que tambien se considera que el Estado ha
asumido un rol más activo con respecto a las relaciones económicas de los particulares, que
generalmente se basan en lo contractual, generando un orden publico de protección. De esta
manera, se termina con esa división tajante entre D.Publico y D. Privado para que haya una
comunicabilidad de ppios entre ambas disciplinas en casi todos los temas centrales, es decir, una
conexión entre la constitución y el derecho privado.
3- La identificación y reconocimiento legislativo de los derechos individuales y de incidencia colectiva:
en el código anterior, los derechos de incidencia colectiva no eran muy tomados en cuenta a pesar
de ser fundamentales en ciertas ocasiones, como cuando a la hora de evaluar la admisibilidad de
toda acción ocasionada por el pueblo a fin de garantizar que no se está poniendo en juego ningun
derecho de esta categoría. Estos derechos se basan en bienes colectivos que pertenecen a toda la
comunidad y se caracterizan por ser indivisibles, lo que no permite la apropiación individual de los
mismos porque en ellos no hay derechos subjetivos y no pertenecen a la esfera individual, sino que
a la social. Por a otro lado, en caso de que se produzca alguna lesión a este tipo de bienes, la
afectación a derechos se da sobre el bien colectivo y no específicamente al patrimonio del titular
de la acción que produjo ese daño. Sin embargo, en el caso de los derechos colectivos referentes a
intereses individuales, como los personales o los patrimoniales, las consecuencias de una lesión
tienen resultados distintos ya que no hay un bien colectivo y se afectan derechos individuales
enteramente divisibles. Por lo tanto, hay una homogeneidad fáctica y homogénea que lleva a
considerar razonable la realización de un solo juicio.
En breve: según el nuevo CCYC, el ejercicio de los derechos individuales debe ser compatible con el
de los derechos de incidencia colectiva, principio que subsiste.
4- La tutela de la persona humana: para la Comision Redactora, la individualidad tendría un gran peso
en este nuevo ordenamiento. En primer lugar, se establece que la capacidad de la persona es la
regla y su restricción es una excepción que debe fundarse para determinados actos. En estos casos,
se otorgarán los apoyos necesarios que promuevan a la autonomía y respondan a las preferencias
de la persona progtegida. En segundo lugar, con el alto reconocimiento de los derechos
personalísimos, se toma en cuenta la inviolabilidad de la persona humana, la protección de la
imagen, la regulación del régimen del consentimiento informado, el reconocimiento de mayores
libertades en materia de nombre, el valor otorgado a la autodeterminación en relación a los
intereses atinentes a la esfera vital de la persona, entre otros que se basan en el marco axiológico
de la dignidad humana.
5- Una nueva concepción legislativa de la familia en el ámbito de una sociedad multicultural: la familia
sigue siendo la unidad social más común de un sistema social, pero se ha dado una serie de
transformaciones diversas y dinamicas en ella debido a la velocidad de la época actual:
- Las funciones de educacion ahora son cumplidas por instituciones especializadas;
- El empleo se lleva fuera del nucleo familiar;
- Cambia el rol de la mujer en la sociedad con su ingreso al mundo del trabajo, lo que genera
cambios en la organización familiar. Los roles en la flia se han cambiado e indiferenciado
en la actualidad;
- La diversidad sexual tambien toma lugar en el concepto de familia gracias a la aparición del
matrimonio igualitario que conforma nuevas familias;
- Matrimonios conformados por segunda, tercera o sucesivas veces;
- Familias modernas formadas por parejas que no contraen matrimonio pero conviven por
mucho tiempo y tienen hijos.

Esto significa la aparición de decisiones importantes que fueron ubicadas por la Comision Redactora en un
marco regulatorio, especialmente en el caso del matrimonio igualitario al que se le incorporan normas
relativas y efectos del mismo.

6- La previsión sobre la sociabilidad en el ejercicio de los derechos: con el nuevo CCYC se sostiene que
el ejercicio ilimitado de los derechos individuales que existía con el código anterior provocaba una
desarticulación tanto del mercado, como de la sociedad. Por lo tanto, se busca un orden público de
coordinación bajo 3 normas que limiten este ejercicio:
1. El ppio de buena fé;
2. El instituto del abuso del derecho;
3. La subordinación del ejercicipo de los derechos individuales sobre determinado bienes, a los
derechos de incidencia colectiva.
7- El paradigma protectorio: La igualdad se convierte en una garantía fundamental en el sistema de
derechos para su goce y disfrute sin discriminación. En esto el poder judicial ha tomado un rol
importante. El paradigma protectorio tutela a los débiles y su fundamento constitucional es la
igualdad, ademas de la neutralidad.
8- El consentimiento informado;
9- La protección de las comunidades indígenas: con la reforma, se recepta y transcribe lo dispuesto
por la reforma del ’94 de la CN:
- Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educacion bilingüe e intercultural;
- Reconocer la personería juridica de sus comunidades;
- Reconocerles a dichas comunidades la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan;
- Regular la entrega de otras tierras aptas y suficientes para el deaarrollo humano;
- Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás
intereses que los afecten.
10- La protección de la vivienda: para esto se agregan normas especificas y novedosas que amplia los
sujetos amparados por el sistema. Ademas hay menos rigurosidad en cuanto a los requisitos
exigidos para la afectación del bien a efectos de otorgarle la protección legal a la vivienda. En esta
expansión de los sujetos, no solo se protege a la familia, sino que tambien a los convivientes.
Tampoco se exige el parentesco entre los dueños de un condominio. Con respecto a la afectación,
esta solo procede a la solicitud del titular registral o de todos los cotitulares cuando el inmueble
estuviese en condominio. En caso de que alguno de ellos fuese incapaz o tuviese una capacidad
restringida, el Ministerio Publico o Juez de oficio deberá resolverlo. Con esto se agrega la
incorporación del conviviente, ademas de las indemnizaciones por daños morales y materiales
derivadas de lesiones psicofísicas al deudor. Además, cabe destacar la adicion de normas especiales
sobre este tema.
11- Proteccion de los derechos del consumidor: estos derechos aparecen con la reforma de la CN en el
’94 con el fin de garantizar la educacion para el consumo, la prevención para evitar toda forma de
distorsion de los mercados, controles de los monopolios naturales y legales, calidad y eficiencia en
los servicios públicos, y promoción para la constitución de asociaciones de consumidores y
usuarios. Incorporando normas sobre estos derechos, se busca atribuir derechos individuales y
concretos a cada uno de los sujetos que asuman el rol de consumidores en una relación de
consumo para que puedan reclamar el cumplimiento de obligaciones nacidas de esa relación, y de
la ley, frente a los tribunales competentes, o por mecanismos de sistemas alternativos para la
resolucion de disputas.
12- El paradigma no discriminatorio:;
13- Un nuevo paradigma en materia de bienes: la comisión redactora amplio la concepción respecto de
los bienes y se baso en el cuerpo humano, los bienes patrimoniales y los derechos de incidencia
colectiva:
- El cuerpo humano: el problema jurídico surge del hecho que el cuerpo humano y sus
partes pueden ser separados, aislados, indentificados, transplantados, e incluso
transferidos comercialmente. Incluso hasta en los cadáveres que son utilizados para
experimentos o la salvación o cura de enfermedades de otras personas. Por lo tanto, se
considera que el cuerpo humano tiene un valor más afectivo que económico, es decir, son
bienes extra patrimoniales debido a que tiene un cierto valor su titular y la humanidad.
- Derechos individuales y de incidencia colectiva: mientras que los derechos individuales son
aquellos que se ejercen por su titular y se caracterizan por pertenecer al patrimonio del
mismo, que se integra de bienes y derechos reales o creditorios de titularidad del sujeto;
los derechos de incidencia colectiva son aquellos que significan un bien común, es decir,
que interesan a toda la comunidad y deberán ser ejercidos por el Defensor del Pueblo de
la Nacion y las asociaciones que se concentran en el interés colectivo y el afectado.
14- Una nueva mirada en la regulación de la act. Economica:

Con la unificación de normas civiles y comerciales, este cuerpo introduce diversas regulaciones con el
propósito de otorgar seguridad juridica a la actividad mediante:

- La regulación de las personas jurídicas;


- La reforma de la ley gral de sociedades 19.550: pasa a ser de la ley general de sociedades
comerciales a simplemente la ley gral de sociedades con modificaciones como las
siguientes: la creación de sociedades en las que podrán participar menores; una más
amplia posibilidad de participación de las sociedades por acciones en otras sociedades;
nueva norma en materia de exclusión de socios; la posibilidad de remoción de las causales
de disolución; se consagró legislativamente la sociedad unipersonal, pero restringiendo la
utilización de la figura al tipo de la sociedad anónima; nuevo régimen de sociedades libres,
simples y residuales.
15- Una nueva mirada sobre el régimen de obligaciones: el nuevo CCYC formula un concepto de
obligación a partir de la existencia de dos sujetos (acreedor y deudor) ligados por un vinculo
jurídico; ese vinculo jurídico presupone la existencia de del derecho de una de las partes a exigirle a
la otra el cumplimiento de una prestación determinada; la prestación debe ser licita desde el
nacimiento de la obligación y extinguirse con la misma; la obligación puede ser de dar, de hacer o
de no hacer; debe tener contenido patrimonial; ante el inclumplimiento del deudor, se debe dar
una ejecución forzada de la obligación.
16- Una nueva mirada sobre los contratos: con el nuevo CCYC pueden clasificarse en discrecionales y no
discrecionales. En los primeros, las partes tienen una amplia libertad para contratar y se
sobreentiende que hay una igualdad paritaria en términos de la negociación de las clausulas
contractuales. En los segundos, el legislador entiende que no hay una situación de igualdad entre
las partes. Estos se dividen en dos categorías:
- Contratos por adhesión a clausulas generales predispuestas: el co-contratante no puede
apartarse;
- Contratos de consumo: en cuanto a los consumidores que se encuentran afectados frente
a los proveedores de bienes y servicios o a empresas dediadas a esta producción o
prestación.

En esta reforma se añade el concepto de contrato plurilateral, que es aquel que se encuentra integrado por
más de dos partes con intereses diversos y habitualmente derechos y obligaciones entrecruzados, situación
cada vez más frecuente en negocios jurídicos complejos.

El acuerdo de voluntades o “consentimiento” presupone todos los requisitos para considerar y aludir a la
voluntad de cada una de las partes, que puede resultar de manifestaciones simultaneas o sucesivas,
formando lo que se denomina contrato “entre presentes” o “entre ausentes”.
Quedan fuera del contrato aquellos hechos humanos que no tienen por objetivo el establecimiento de
relaciones jurídicas.

Los contratos en particular: con el nuevo código se incorpora una regulación expresa de contratos que
resultaban atípicos o no era regulados de manera expresa en la ley, o algunos que se reglan por alguna ley
especial. Al incluirse estos al cuerpo del CCYC, se retiran normas de la Ley Gral. de Contratos. Se debe tomar
en cuenta que a estos contratos no se les aplica las normas sobre la sociedad; no son personas jurídicas,
sociedades ni sujetos de derecho; por intermedio de los mismos no se constituyen personas jurídicas,
sociedades ni sujetos de derecho. El fin de no considerar a los contratos asociativos como personas jurídicas
es que los efectos de ese contrato recaiga directamente sobre los contrayentes bajo el marco de la ley.

17- El sistema de responsabilidad civil: en el anteproyecto se regulaban dos tipos de derechos: aquellos
que recaían sobre la persona, el patrimonio, como derechos individuales, y; los derechos de
incidencia colectiva. Además, se reconocían 3 funciones de responsabilidad civil: preventiva,
punitiva y resarcitoria. La primera adquirió un rol importante con el ppio de prevención,
especialmente en los derechos de incidencia coletiva que no se pueden recomponer fácilmente. Se
considera que esta es más efectiva que el resarcimiento. Por ende, se añade al código una sección
destinada a la prevención, se contempla la funcion resarcitoria, se determina el daño resarcible y se
consagra el ppio de la reparación.
18- Una nueva mirada sobre derechos reales: en el nuevo código, se introducen novedades como el
concepto de derecho real, su objeto, su estructura y los derechos específicos que confiere a su
titular. Tambien clasifica a estos derechos y se refiere a su ejercicio. Se agrupan: el reconocimiento
de la propiedad horizontal, la regulación de los conjuntos inmobiliarios, la regulación de los tiempos
compartidos, los cementerios privados y el derecho de superficie.
19- Cambios en el derecho sucesorio: modificación en materia legitima hereditaria, posibilidad de
mejora a favor del heredero con discapacidad, prohibición sobre pactos de herencia futura.
20- Otras novedades importantes: el CCYC ha innovado e diversas materias como: la prescripción y
caducidad y el régimen sobre los privilegios.
21- Normas sobre el Derecho Internacional Privado: cuando el flujo de bienes y personas supera los
limites de la soberanía nacionales y coordinan con los distintos sistemas jurídicos que pueden
resultar aplicables, o no, para obtener un conjunto sistematico de reglas.
- Capítulo 5: “Obligaciones comunes a las personas humanas que desarrollan actividad
economica organizada y a las personas jurídicas privadas”

Las normas jurídicas pueden observar dos tipos de conductas en materia de obligaciones:

- Obligaciones: una conducta que debe ser observada en interés ajeno y, eventualmente,
bajo pena de sancion juridica.
- Carga: una conducta que debe ser observada por el interesado, si este quiere conseguir el
fin de una manera no alcanzable.

El C.de Comercio derogado establecia en su art.33 que todos los comerciantes contraían la obligación de
someterse a todos los actos y formas establecidas en la ley mercantil, entre los que se encontraban: la
inscripción en un Registro Público, con la matricula y documentos que se exigen en este requisito; la
obligación de seguir un orden de registro uniforme, que tuviera relación con el giro del comerciante; la
conservación de la correspondencia que tuviera relación con el giro del comerciante, asi como la de todos
los libros de contabilidad; la obligación de rendir cuentas en términos de la ley.
En el ámbito del derecho comercial, lo que la ley refería eran cargas más que obligaciones, ya que el
incumplimiento de las prescripciones de la norma no contaban con un carácter jurídico para el comerciante,
sino que lo privaban de ciertos beneficios y privilegios.

- La sumisión a los actos y formas de la ley mercantil:

Tal como lo decía el art.33 del código de comercio derogado, los comerciantes debían someterse a todos los
actos y formas establecidas por la ley mercantil, es decir, debían accionar de acuerdo a lo que ella
establecia. Además, en el art.5 e sostiene que todos los que tenian la calidad de comerciantes estaban
sujetos a la jurisdicción, reglamentos y legislación comercial.

Esto se incluye en el art.320 del CCYC que dispone que están obligadas a llevar la contabilidad todas las
personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad economica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Sin embargo, con la expansión
del D.Comercial a nuevos horizontes, desaparece la figura del comerciante para afirmar que los actos que
este realiza no necesariamente deben ser llevados a cabo por alguien que realiza una actividad economica
organizada, sino que tambien pueden realizarlas cualquier otra persona, pero para ellos la contabilidad no
es obligatoria, solo es voluntaria luego de matricularse. Quedan excluidas de las personas que deben llevar a
cabo esta obligación las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades agropecuarias
y conexas (actividades dirigidas a la transformación o enajenación de productos agropecuarios cuando están
comprendidas en el ejercicio normal de esas actividades) no ejecutadas en forma de empresa por mas que
sea una actividad economica organizada. Tambien, a los excluidos se agregan aquellos a los que llevar este
registro les resulta gravoso.

- La contabilidad en el nuevo CCYC de la Nacion:

El nuevo CCYC incorporó nuevas normas relativas a los estados contables desde el art.321 hasta el art.330.

- Modo de llevar la contabilidad:

La contabilidad se realiza con el propósito de conocer el estado de un patrimonio, su evolución; no solo para
el interesado, sino que tambien para el publico en general. Para que sea llevada a cabo debe seguir los ppios
de la contabilidad que son los siguientes:

- Claridad: de modo que permita conocer rápida y fácilmente la situación de la actividad que
se desarrolla. Es necesario que su compilación y redacción respondan a las normas usuales
en nuestros ambientes profesionales, y presenten a una titulación de los diversos rubros,
que permita ser entendida por una persona medianamente versada en materia
empresaria. Es decir, que se permita la posibilidad de comprender el estado real de ese
patrimonio con la mera lectura de esos libros.
- Veracidad
- Exactitud
En cuanto a la veracidad y exactitud, debe ser veraz y exacta debido a que no debe falsear
ni ocultar ninguna circunstancia referente a la situación patrimonial de la empresa, y debe
expresar, con la mayor aproximación posible, los valores que integran los diversos rubros.
En otras palabras, que se asienten todos los movimientos, incluso los negativos, que se
encuentre toda la verdad.
- Uniformidad de los criterios de valoración: deben responder a una “base uniforme”
porque es el único modo en que el análisis de la información puede resultar útil para
efectuar comparaciones o comprender la relatividad de los valores involucrados, lo cual se
vincula tambien con el ppio de contabilidad única. Es decir, que a la hora de realizar
comparaciones se utilice siempre las mismas monedas y medidas.

- Registros indispensables:

El C. de Comercio derogado mencionaba como indispensables dos libros en particular: el Libro Diario y el
Libro Inventario o Balance. Con el nuevo CCYC ya no se utiliza más la palabra libros y se la sustituye por
“registros” debido a que se toleran otros soportes magneticos. Dentro de estos registros, se considera
indispensables a: los Diarios, Inventario y Balances, aquellos que correspondan a una adecuada integración
de un sist. de contabilidad y que exige la importancia y la naturaleza de las actividades a desarrollar, y los
que en forma especial imponen el código u otras leyes.

. Registro Diario: en este, el sujeto asienta de forma cronológica todos y cada uno de los movimientos y
operaciones que efectúe dia por dia la empresa de manera obligatoria porque lo dice la ley. Dentro de los
Diarios, se puede incluir al “libro caja” que sirve para registrar los pagos que se hacen o reciben en dinero
efectivo.

. Registro de Inventarios y Balances: este debe encontrarse impreso en papel. Es aquel que registra y detalla
aquellos bienes con los que se comienza la explotación (mercadería, fondos, deudas, etc.) y ademas se
asienta cuál es el estado de la operación al cierre de cada ejercicio. Es decir, en este libro se registran los
ejercicios, que son el periodo de tiempo entre el inicio y el cierre de cada operación. Entre cada operación se
realiza un balance o EE.CC (estado contable) que muestra el estado o evolución patrimonial, patrimonio
neto, etc., que, en otras palabras, es lo que se ganó o perdió.

En el caso de las sociedades tambien aparecen los “libros de funcionamiento” para su normal y conveniente
funcionamiento de las sociedades, en normas que resultan aplicables en cada caso, según el tipo social
correspondiente. Lo mismo ocurre con otras personas jurídicas como Mutuales, Asociaciones Civiles, etc.

- ¿Cómo deben llevarse los libros?

El art.53 del Codigo de Comercio derogado establecia que los libros debían estar encuadernados y foliados
para que los presente cada comerciante al Registro Publico de Comercio de su domicilio para que se los
individualizara en la forma en la que se determinara y se pusiera en ellos nota datada y firmada del destino
del libro, del nombre de aquel a quien perteneciera y del numero de hojas que contuviera.

Esto se encuentra plasmado de una forma similar en el art.323 del CCYC, que sostiene que el interesado
debe llevar su contabilidad mediante la forma de libros, que deben ser presentados debidamente
encuadernados, para su individualización en el Registro Publico correspondiente. Estos libros deben ser:

- Rubricados: deben contar con un sello de la IGJ (registro público que sabe que está en
manos de ese sujeto), que le da una cierta publicidad a ese libro, e indicar de qué sociedad
se trata, de qué año es, etc.
- Foliados: se debe indiciar la cantidad de hojas, las cuales se deben encontrar enumeradas
una por una para que no se arranquen.
- Encuadernados: lo que significa que no deben ser hojas sueltas.
No se pueden hacer inspecciones genéricas sobre si se está llevando la contabilidad por alguien en esos
libros de forma legal, ya que nadie tiene la facultad para eso. Esto se encuentra expreso en el art.331 del
CCYC, que solo admite esto en supuestos excepcionales previstos en leyes especiales. Además sostiene que
la exibicion de estos registros solo puede darse a instancia de partes en los juicios de sucesión, comunión,
contratos asociativos, quiebras, etc. siempre y cuando tenga relación con la cuestión controvertida de que
se trata, asi como para establecer si el sistema contable del obligado cumple con las formas establecidas en
los arts.323,324 y 325.

- Prohibiciones que presenta el régimen legal:

Estas se encuentran expresas en el art.324 del CCYC y se prohíbe:

- Alterar el orden en que los asientos deben ser hechos, debido a que tienen que estar
ordenados cronológicamente y de manera sucesiva;
- Dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre los asientos, lo
que adulteraría la realidad de las operaciones;
- Interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omisiones deben
salvarse mediante un nuevo asiento hecho en la fecha en que se advierta la omisión o el
error;
- Mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura;
- Cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.

- ¿Cómo deben llevarse los registros?


Tal como lo indica el art.325 del CCYC, para la confiabilidad de un sistema de contabilidad se
considera necesario:
- La cronología: no hay modo de poder efectuar un seguimiento de la actividad empresaria
si los registros no son llevados de un modo cronológico y los asientos no se efectúan de
forma sucesiva;
- La actualización: la información de la empresa debe estar actualizada, al igual que sus
datos. De lo contrario, de nada serviría porque no se podría alcanzar el objetivo de
determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la situación patrimonial de la
empresa, su evolución y sus resultados;
- La salvedad de las correcciones: que es lo que otorga confiabilidad a los asientos, de modo
que no puedan ser alterados por terceros o sin remisión a las salvedades efectuadas;
- La unidad de idioma y de moneda: es lo que otorga conocimiento y comprensión de los
registros, por el lenguaje, y la homogeneidad que dará fidelidad al análisis, la unidad de
moneda, que el legislador ha fijado como “moneda nacional”.

- ¿Qué debe asentarse en los libros?

Conforme a lo dispuesto en el art.327 del CCYC, en el Diario se deben registrar todas las operaciones
relativas a la actividad de la persona que tienen efecto sobre el patrimonio, individualmente o en registros
resumidos que cubran periodos de duración no superiores al mes. Estos resúmenes deben surgir de
anotaciones detalladas practicadas en subsidiarios, los que deben ser llevados a cabo según lo dispuesto en
los arts.323,324 y 325. A su vez, este cuenta con un Libro Caja que forma parte del sistema de registraciones
contables del diario y deben cumplirse las formalidades establecidas para el mismo.
La suficiencia de esa contabilidad elimina la incertidumbre del comerciante de preverse las multiples
necesidades de la empresa, debido a que se realiza acorde a ellas.

Además de los registros fundamentales, las empresas cuentan con libros de contabilidad como el Libro IVA
ventas, Libro IVA compras y, eventualmente, los libros subsidiarios de cajas y bancos.

Las sociedades son reguladas por la ley de sociedades (19.550) y dispone de normas especificas de los “libros
de funcionamiento”según la estructura societaria escogida dentro de cada tipo social.

Tambien existen normas especiales ubicadas en libros especiales referidas a determinadas actividades.

Todos aquellos que lleven a cabo una A.E.O y las personas jurídicas que tengan empleados en relación de
dependencia deberán contar con un libro de enumeraciones rubricado y llevado en forma de libro y hojas
móviles. Tambien se encuentra el Libro de Viajantes de Comercio.

- Los estados contables:

El código derogado indicaba en sus arts. 48, 49 y 50 que se debía elaborar un balance anual al cierre de cada
ejercicio; obligación que los comerciantes al por menor tienen cada 3 años.

En el art.326 del nuevo CCYC de la Nacion, quien lleva contabilidad obligatoria o voluntaria debe
confeccionar sus estados contables, que comprenden como minimo un estado de situación patrimonial y un
estado de resultados que deben asentarse en el registro de inventarios y balances.

La comprobación del inventario y balance suministra información sobre la situación economica existente al
cierre del ejercicio, es decir, en relación con la magnitud y la composición de los activos de la empresa
(inversión de su capital) y los pasivos (deudas y capital propio). Esta comprobación explica la financiacion de
la empresa, incluso su solvencia y liquidez. Además, el balance puede ser acompañado de informaciones
suplementarias.

Estos balances se realizan principalmente para ser usados por el titular de contabilidad o dirección de la
empresa, pero tambien en las companias por acciones se elabora en consideración a los socios y accionistas,
que son los propietarios de la empresa.

Balance: es un resumen del inventario, en el que se expresa el estado económico de una empresa y los
resultados de su explotación en un momento determinado; o de otra forma, un sistema de valores
constituido por dos partes: el estado de activo y el pasivo, denominado tambien estado o inventario
patrimonial. Este no es una declaración de voluntad, sino que se trata de una operación debida con fines de
conocimiento. Y este conocimiento es el que deben tener los empresarios, accionistas, los acreedores, los
organismos de contralor, el Estado y cualquier interesado que pueda, legítimamente, acceder a la
información.

- ¿Durante cuánto tiempo deben conservarse los libros, documentos y registros?

El nuevo CCYC respeta el art.67 del antiguo Codigo de Comercio que establece que excepto que leyes
especiales establezcan plazos superiores, deben conservarse por 10 años los documentos que respalden a
los asientos, los cuales son:

- Los libros, contándose el plazo desde el ultimo asiento;


- Los demás registros, desde la fecha de la ultima anotación practicada sobre los mismos;
- Los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.

En caso de pérdida de los mismos, en el momento se debe hacer el suplimiento de esta documentación para
reconstruir la contabilidad oportunamente y no en el momento del juicio.

Los herederos tambien cuentan con el deber de conservar esta documentación durante dicho periodo de
tiempo y, en su caso, deberán exhibirlos en caso de investigaciones hasta que se cumplan los plazos
anteriormente mencionados.

- ¿Puede ser sustituido el mecanismo de registración?

Tal como lo indica el art.329 del CCYC, el titular puede con previa autorización del Registro Público de su
domicilio:

- Sustituir uno o mas libros, excepto el de Inventarios y Balances, o alguna de sus


formalidades, por la utilización de ordenadores u otros medios mecanicos, magneticos o
electrónicos que permitan la individualización de las operaciones y, de las
correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y su posterior verificación;
- Conservar la documentación en microfilm, discos ópticos u otros medios aptos para ese
fin.

La petición que se formule al Registro Público debe contener una adecuada descripción del sistema, con
dictamen de técnico de Contador Público e indicación de los antecedentes de su utilización. Una vez
aprobado, el pedido de autorización y la respectiva resolucion del organismo de contralor, deben
transcribirse en el libro de Inventarios y Balances.

La autorización solo se debe otorgar si los medios alternativos son equivalentes, en cuanto a la
inviolabilidad, verosimilitud y completitud, a los sistemas cuyo reemplazo se solicita.

En este nuevo código no se innova y se aplica lo establecido por la ley 19.550 de sociedades y el art.53 del
C.de Comercio derogado para llevar a cabo esta autorización.

Esta petición será regulada por la Inspeccion General de Justicia, que señala que la presentación debe
incluir:

- Motivos de esa sustitución y diferencias con el anterior, ademas de la descripción de los


registros a realizarse;
- El circuito administrativo-contable de los registros;
- La demostración técnica de la inalterabilidad de las registraciones a efectuar por el sistema
propuesto;
- Fechas de rubrica, autorización y ultima registración del folio;
- Modelos en blanco, uno ejemplificativo;
- Plan de cuentas.

- ¿Qué valor probatorio tienen estos registros?


Eficacia Probatoria: tal como se indica en el art.330 del CCYC, la contabilidad, obligada o voluntaria, siempre
que se lleve en forma legal y con los requisitos prescriptos por el código y las normas especificas, es un
medio de prueba y debe ser admitida en juicio como tal.

Esta prueba se impone en contra de quien la lleva. Es decir, un sujeto puede utilizar como medio de prueba
la contabilidad del otro, o sus sucesores. Esta puede ser obligatoria o complementaria o subjetiva.

Tambien puede ser aplicable a favor de quien la lleva. Es decir, se muestra la propia contabilidad para
probar en contra del otro. Esta última se caracteriza por contar con la apreciación del juez que las clasifica
como obligatorias, complementarias o subjetivas. Esto ocurre cuando en caso de que ambas partes hayan
presentado las contabilidades y una no sea legal, tendrá más prevalescencia la otra. Y si las dos no lo son, se
utilizaran otros medios de prueba. Lo mismo ocurrirá si hay contradicción.

En ambos casos no se admite prueba en contrario, lo que significa que una vez que se elije mostrar esa
contabilidad, ya no se puede cambiar de elección por mas que hayan datos no convenientes.

En caso de que una parte no la presente, se aprueba solo a la persona que lo hizo porque se considera
incapaz a la otra.

Si se trata de litigio contra alguien que no esta obligado a llevar contabilidad, ni la lleva voluntariamente,
esta solo sirve como ppio de prueba de acuerdo con las circunstancias del caso.

La prueba que resulta de la contabilidad es indivisible.

- ¿Cuándo y bajo qué circunstancias puede ser exigida la exhibición de libros y registros?

Esta exhibición se restringe en protección de la confidencialidad.

Esta exhibición se encuentra prohibida para todo tribunal u oficial para hacer pesquisas tendientes a
determinar si los comerciantes llevan sus libros arreglados a derecho, excepto lo establecido y dispuesto en
las leyes especiales.

Casos en los que no se encuentra prohibida:solo puede ser requerida a instancia de parte u oficio cuando
tengan relación con el juicio de que se trate , o en ciertos y determinados procesos especialmente previstos
por el régimen legal, y el reconocimiento de los mismos se efectuará en presencia de su dueño. Esto incluye
juicios de sucesión, concurso o quiebra, sociedades, adm. por cuenta ajena, etc. Esto tambien se aplica para
saber si el sistema contable del obligado cumple con las formas y condiciones establecidas en el CCYC.

Lugar de exhibición: El Código de Comercio derogado establecia que si los libros se encontraban fuera de la
residencia del tribunal que decretó la exhibición, ésta se verificaría en el lugar donde existieran dichos libros,
sin exigirse en ningun caso la traslación al lugar del juicio. Pero esto cambia con el nuevo CCYC que dispone
que la prueba sobre la contabilidad solo podrá realizarse en el domicilio de tribunal, tal como lo indica el
art.325 de este nuevo ordenamiento.

- La rendición de cuentas y una histórica disputa doctrinaria:

El antiguo C.de Comercio sostenía en el art.63 que toda negociación es objeto de una cuenta, y que toda
cuenta debe ser conforme a los asientos de los libros de quien la rinde, y debe ser acompañada de los
respectivos comprobantes. Esto se trata de la obligación del comerciante de rendir cuentas respecto de toda
negociación que llevara a cabo.

En el CCYC, su definicion se ubica en el art.858 que sostiene que hay rendición de cuentas cuando se las hace
conocer a la persona interesada. Las cuentas son los antecedentes, hechos y resultados pecuniarios de un
negocio, aunque consista en un acto singular.

Art.858 CCYC: “Se entiende por cuenta la descripción de los antecedentes, hechos y resultados pecuniarios de
un negocio, aunque consista en un acto singular.

Hay rendición de cuentas cuando se las pone en conocimiento de la persona interesada, conforme a lo
dispuesto en los arts. siguientes”.

En este nuevo ordenamiento, se generaliza esa obligación, dejando de lado el hecho de que solo deben
hacerlo aquellos que desempeñan una A.E.O y se comienza aplicar por otras personas no solo de manera
habitual, sino que tambien ocasional. Por eso se dice que esta obligación de rendir cuentas tiene validez
para todo aquel que administra o actua respecto de bienes ajenos, por mandato legal o contractual, en las
más diversas actividades en las que se puedan pensar. Esta obligación es “de hacer” y al tener fuente legal o
convencional puede llegar a ser obligatoria.

Requisitos para la rendición de cuentas: se encuentran expresos en el art.859 del CCYC y son los siguientes:

- Debe ser documentada, lo que significa que debe ser respaldada por las constancias
documentales de las operaciones llevadas a cabo y en los asientos de los libros, en caso de
que sea obligatorio llevarlos (inciso “a”).
- Debe ser descriptiva (inciso “a”) e incluir las referencias y explicaciones razonablemente
necesarias para su comprensión (inciso “b”).
- En extensión del inciso “a”, el inciso c se establece que debe acompañar los comprobantes
de los ingresos y de los egresos, excepto que sea de uso no extenderlos;
- Concordar con los libros que lleve quien las rinda. Esto se trata de la aplicación de los ppios
generales.

En el art.860, se establecen las pautas generales sobre quienes son los obligados o sujetos pasivos en la
rendición de cuentas, estos son:

- Quienes administren bienes ajenos por cualquier titulo, incluso cuando no tenga algún
régimen legal especifico;
- Quienes son partes en relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es
apropiada a la naturaleza del negocio;
- Quien debe hacerlo por disposición legal

Esto se plasma en los casos de el sindico de la quiebra, el administrador del consorcio, el empresario que
actua por cuenta ajena, etc.

Las partes pueden pactar libremente:

- La obligación de rendir cuentas; y


- La forma y periodicidad en que debe hacerse.
Esta rendición puede ser privada, a menos que la ley disponga que debe ser realizada ante un juez, como es
el caso del art.713 del Codigo Procesal Civil y Comercial.

En cuanto a cuando estas cuentas deben ser rendidas, se lo expresa en las ocasiones que señala el art.861
del CCYC. Según este articulo, deben ser rendidas cuando lo pacten las partes o cuando la ley lo disponga. En
su defecto, deberá ser hecha:

- Al concluir el negocio;
- Si el negocio es de ejecución continuada, tambien al concluir cada uno de los periodos o al
final de cada año calendario.

Con respecto a cómo se puede dar la aprobación de las cuentas, art.862 CCYC, puede ser aprobada expresa
o tácitamente. Es tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto, en
el de 30 dias de presentadas en debida forma. Sin embargo, puede ser observada por errores de calculo o de
registración dentro del plazo de caducidad de un año de recibida.

Lo que ocurre con las de ejecución continuada es lo que se establece en el art.863, que se conoce como
presunciones iuris tantum, lo que significa que no admiten prueba en contrario. La aprobación de las
cuentas del ultimo periodo presume la aprobación de las cuentas de los periodos anteriores.

La presunción opera con el fin de darle certeza y seguridad a las relaciones jurídicas.

Sin embargo, no habría inconveniente en que el acreedor deje constancia expresa de que se aprueben las
cuentas de un periodo concreto y no las de los anteriores. Los motivos deben expresarse claramente, y se
debe señalar cuál es el periodo que no quedaría aprobado, deb iendo existir motivos que justifiquen su
accionar.

Por ultimo, en el art.864 se señalan los efectos de la rendición de cuentas. Se sostiene que una vez
aprobada esa rendición, el saldo del interesado debe ser pagado en el plazo dispuesto o convenido por la ley
o, en su defecto, en el de diez días. Además, el obligado a rendirlas debe devolver al interesado los títulos y
documentos que le hayan sido entregados, excepto las instrucciones de carácter personal.

- Capitulo 6: “Los Agentes Auxiliares de la Actividad Empresarial”:

El empresario, ya sea individual o colectivo, no puede desarrollar toda su actividad economica orgnizada por
si mismo. Por más pequeño que fuese su negocio, necesitará que alguien lo coadyude en determinadas
funciones ligadas al manejo de la empresa o establecimiento. Este rol lo asumen los “agentes auxiliares de la
actividad empresarial (sustituyendo al termino comercio)”.

Estos agentes, actúan como intermediarios entre la actividad del comerciante y el público en general. Es
decir, se encargan de facilitar la realización de operaciones mercantiles entre estos dos sujetos. Esta funcion
proviene del C.de Comercio derogado, que en su art.1 definia al comerciante, concepción que ya no existe
en el CCYC, y a los agentes civiles en el art.87 sobre los cuales no había una definicion exacta, pero sí una
enumeración de algunos de ellos que no era exacta:

- Factores;
- Dependientes;
- Acarreadores;
- Porteadores;
- Barraqueros;
- Corredores;
- Martilleros;
- Despachantes de aduana;
- Agentes de bolsa; y
- Agentes de seguro.

Además, se encuentran subdivididos en dos categorías: a) subordinados; b) autónomos:

a) Subordinados: según el C.de Comercio derogado, esta categoría era integrada solamente por los
factores y los dependientes. Tal como lo dice su nombre, se encuentran subordinados a un
comerciante, es decir, bajo su dependencia. Esta subordinación se basa en una vinculación técnica,
porque el empresario les da ordenes; económica, porque se les paga un salario; y juridica, porque
conforma un acto jurídico ya que hay una prestación entre ambas partes. Es decir, se ve claramente
como una relación de empleador y empleado, que se encuentra regida por la “ley mercantil”. Por
eso se discute si realmente eran agentes auxiliarios o empleados. Por otro lado, la enumeración del
C.de Comercio tambien era discutida. En breve: es una relación de subordinación con el
empresario, que les da ordenes, percibiendo un salario.
b) Autonomos: a ellos pertenece el resto de la enumeración del art.87 del C.de Comercio derogado,
entre los que se encuentran: los acarreadores, porteadores y empresarios de transporte,
martilleros, despachantes de aduana, agentes de bolsa y agentes de seguro. Estos se caracterizan
por ejercer la actividad economica organizada por cuenta propia. Esto significa que a diferencia de
los subordinados, no cobran un salario fijo, no reciben ordenes del comerciante, no cumplen
horarios prestablecidos. Estos cobran honorarios o comisiones por venta. Por lo tanto, son
indepedientes del comerciante e imparciales, no hay contrato de mandato. Lo que los distingue del
empresario es que estos se encargan de hacer una intermediación para que se realice ese acto de
comercio.

Con respecto a los agentes autónomos, tambien había una cierta discusión. Esta se basaba en si realmente
eran agentes auxiliares o empresarios debido a que ejercían su actividad en forma particular y sin depender
de ningun comerciante principal. Varios eran los argumentos a favor de esta posición, ya que:

- Se exigia capacidad para ejercer el comercio;


- Se les imponía la obligación o carga de la matriculación;
- Se les imponían otras obligaciones comunes a los comerciantes;
- Los actos que realizan se encuentran en el art.8 del C.de Comercio derogado y
disposiciones complementarias, haciéndose conocer como actos de comercio;
- Ejercen actos de cuenta propia y haciendo de ello su profesion habitual.

Corredores: se los define como aquellas personas que de modo autónoma, profesional e imparcial actua
como intermediario entre la oferta y la demanda para facilitar la celebración de contratos. Esta definicion se
encuentra tipificada en el art.1345 del CCYC: “hay contrato de corretaje cuando una persona, denominada
corredor, se obliga ante otra, a mediar en la negociación y conclusión de uno o varios negocios, sin tener
relación de dependencia o representación con ninguna de las partes”. El C.de Comercio derogado se negaba
a dar esta definicion, por lo tanto, la ley 7021 de la Provincia de Buenos Aires los definia como aquellos
intermediarios entre dos partes, que las acercaba para que entre ellas realicen/ concierten un negocio o
acto jurídico.
El corredor no asume representación o mandato, ni gestión de las partes que intervienen en el negocio; sino
que actua de una manera imparcial, ya que su mediación debe ser neutra y libre de intereses propios. Vende
para llevarse una comisión, pero sin pertenecer al comercio. Es decir, no depende de eso que produce.
Luego de concluido el AJ es cuando sí puede apoderarse de la funcion. Es decir, no puede participar de la
acción ni por cuenta propia, ni por parte de un tercero en su ligar; ni tampoco debe encontrarse interesado
en o participar en la negociación o en los bienes prendidos en ella (art.1348 CCYC sobre prohibiciones a los
corredores)

Esa comisión que se lleva es su derecho principal, siempre y cuando el negocio sea llevado a cabo por medio
de su intervención y este corredor se encuentre inscripto en el Registro Público. En caso de que no haya
estipulación para esta comisión, se tiene derecho a la de uso en su jurisdicción o, en su defecto, en el lugar
en el que principalmente realiza su cometido. A falta de todas ellas, la fija el juez (art.1350 CCYC).

En caso de que intervenga más de un corredor, tal como lo indica el art. 1351, cada uno cobrará por
separado la comisión de su respectivo comitente. No existe la solidaridad. En caso de que sea uno solo,
todas las partes le deben la comisión.

Supuestos de obligación de pagar comisión: El art. 1352 CCyC establece en qué casos el corredor tiene
derecho a reclamar la comisión por haber logrado la celebración del negocio mediado: a) En caso de
contrato sujeto a condición resolutoria. La ley entiende que el corredor tiene derecho a una retribución,
aunque la condición no se cumpla. Este supuesto no estaba previsto en la legislación anterior. b) En caso de
que el contrato no se cumpla, se resuelva, se rescinda o medie distracto. La normativa anterior no preveía
estos supuestos. Esta estipulación protege al corredor a fin de que pueda perseguir una retribución en caso
de que, a pesar de haber cumplido eficazmente su labor y logrado acercar a las partes, las vicisitudes que
afectan el acuerdo lo lleven a su fin. c) En caso de que el corredor no llegue a mediar hasta el momento de la
conclusión del contrato, igualmente tendrá derecho a la comisión si inicia la negociación y no la puede
continuar porque el comitente encarga su conclusión a un tercero, o lo concluye por sí en condiciones
sustancialmente similares. Se protege al corredor de la mala fe del comitente que quiere evitar el pago
aprovechándose de las tareas realizadas por aquel y que le fueron de utilidad. Una regla similar estaba
prevista en el derogado art. 37, inc. a, de la ley 20.266.

Supuestos en que la comisión no se debe:

a) En caso de que el contrato esté sometido a condición suspensiva y este no se cumple. En este caso, la
existencia misma del negocio mediado depende de una condición: Código Civil y Comercial de la Nación
Comentado | 83 Comentario al art. 1355 el contrato no estará concluido hasta que aquella no se cumpla.
Por ese motivo, hasta que no se produzca el hecho futuro e incierto, la ley no habilita el pago de la comisión.
b) En caso de que el contrato se anule por ilicitud de su objeto, por incapacidad o falta de representación de
cualquiera de las partes, o por otra circunstancia que haya sido conocida por el corredor, este no tendrá
derecho a percibir comisión.

Con resprecto a sus gastos, los corredores no tienen derecho al rembolso de los mismos, tal como lo indica
el art.1354 CCYC, aun cuando la operación encomendada no se concrete, excepto pacto en contrario.

Conforme a la ley 26.266, modificada por la ley 25.580, los requisitos para ser corredor son los siguientes:

- Ser mayor de edad y no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades del art.2 de la
ley comprendida;
- Poseer titulo universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las
reglamentaciones vigentes y al efecto que se dicten.

Quien pretenda ejercer la actividad de corredor, debe encontrarse matriculado en la jurisdicción


correspondiente. Los que no respetan esto, al ejercer la actividad no contaran con ninguna retribución de
ninguna especie.

Las funciones del corredor son las siguientes:

- Poner en relación a dos o más partes para la conclusión de negocios, sin estar ligado a
ninguna de ellas por relaciones de colaboración, subordinación o representación. Esto lo
harán informando a cada una sobre los intereses de la otra, pero no determinarán sus
decisiones.
- Informar sobre el valor venal o del mercado de los bienes que pueden ser objeto de los AJ.
- Recabar directamente a las oficinas públicas, bancos y entidades oficiales y particulares,
los informes y certificados necesarios para el cumplimiento de sus deberes.
- Prestar fianza por una de las partes.

El art. 1349, inc. a, CCyC amplía la facultad contenida en el inc. d del mismo artículo, pues no solo autoriza al
corredor a otorgar fianza, sino a cualquier otra modalidad de garantía a favor de las partes. La garantía
podrá ser otorgada a una o ambas partes. El inc. b del artículo en comentario autoriza al corredor a
representar a una de las partes en la ejecución del negocio, al igual que el artículo 34, inc. a, CCyC.

Art.1349 CCYC: “Garantia y representación. El corredor puede:

a) Otorgar garantía por obligaciones de una o de ambas partes en la negociación en la que actúen;
b) Recibir de una parte el encargo de representarla en la ejecución del negocio.

Los corredores deben llevar un asiento exacto y cronológico de todas las operaciones concluidas con su
intervención, transcribiendo sus datos esenciales en un libro de registro, rubricado por el Registro Publico o
por el órgano a cargo del gobierno de la matricula en la jurisdicción.

Personas inhabilitadas para ser corredores:

- Incapaces y personas con capacidad restringida;


- Inhibidos para poder disponer del uso de sus bienes;
- Los condenados penalmente y accesoriamente inhabilitados para ejercer cargos públicos, y
los condenados por hurto, robo, extorsion, estafas, usura, cohecho, delitos contra la fé
pública, etc. hasta 10 años después de cumplida la condena;
- Los excluidos temporaria o definitivamente del ejercicio de la actividad por sancion
disciplinaria;
- Los inhabilitados conforme a lo dispuesto por el CCYC en su art.48 (pródigos y otros
supuestos).

Obligaciones del corredor: deben ser cumplidas para que pueda efectuarse la comisión y se encuentran
enumeradas en el art.1347. Estas son:

- Asegurarse de la identidad de las personas que intervienen en los negocios en que media y
de su capacidad legal para contratar;
- Proponer los negocios con exactitud, precisión y claridad, absteniéndose de mencionar
supuestos inexactos que puedan inducir a error a las partes;
- Comunicar a las partes todas las circunstancias que sean de su conocimiento y que de
algún modo puedan influir en la conclusión o modalidades del negocio;
- Mantener confidencialidad de todo lo que concierne a negociaciones en las que interviene,
la que solo debe ceder ante requerimiento judicial o de autoridad pública competente;
- Asistir, en las operaciones hechas con su intervención, a la firma de los instrumentos
conclusivos y a la entrega de los objetos o valores, si alguna de las partes lo requiere;
- Guardar muestras de los productos que se negocien con su intervención, mientras subsista
la posibilidad de controversia sobre la calidad de lo entregado.

Por último, cabe mencionar que en el caso de los corredores no inmobiliarios, para ser registrados deben
inscribirse en la matricula correspondiente a su jurisdiccion de actuación. En la C.A.B.A, la matricula es
llevada por la IGJ (Inspeccion General de Justicia), que lleva el registro de no solo auxiliares de comercio,
sino que tambien de comerciantes y sociedades; mientras que los inmobiliarios son registrados en el
CUCICBA.

Los corredores pueden armar sociedades de corretaje formadas por ellos mismos y su objeto no puede ser
otro más que el corretaje.

Martilleros: Se encuentran regulados por la ley 20.266/1973, modificada por la ley 25.028. Tambien
conocidos como rematadores, son aquellos que se dedican a la realización de subastas o remates. En otras
palabras, Una subasta es un procedimiento para la venta de un bien a través del cual se pretende
determinar el comprador y el precio, según el sistema de competencia entre varios posibles compradores,
adjudicando el bien al que mayor precio ofrezca pagar. Estas consisten en la venta pública a viva voz y se
vende al mejor postor una vez que se dio la bajada o golpe de martillo. Este golpe pone fin a la puja y define
al comprador. Estas subastas pueden ser públicas o privadas:

Cabe remarcar que si bien se subdividen, ambas categorías cuentan con un carácter público debido a que
siempre se hacen al público en general.

- Subastas Públicas: son las ordenadas en los procesos de ejecución forzada de los bienes
del deudor. Estos bienes son embargados o hipotecados de forma obligada para que se le
pueda pagar la deuda al acreedor. Estas se rigen de acuerdo a su mecanismo bajo reglas
procesales pertinentes, y, en lo que no se ponga a ellas por la ley 20.266: por ley
administrativa o por código procesal, forma más común. De esta manera, se dividen en: a)
judiciales; b) administrativas. Cuando son judiciales, se dan por orden judicial. Son las más
coercitivas, pero hay un interesado que es el acreedor. En el caso de las administrativas,
las subastas suelen ser procedentes de quiebras voluntarias, abandonos, descomisos o
ventas de patrimonio. Por ultimo, cabe destacar que el Código de Fondo depende de cada
jurisdiccion, a diferencia de la ley administrativa que, ademas de ser un Código de forma,
se ejerce para todas las jurisdicciones.
- Subastas Privadas: son aquellas que se realizan a instancia de pedido de la parte. Es decir,
dependen de quién promueve a esa subasta. En estas, el vendedor le ofrece un
determinado producto, a voluntad suya, al público para que luego se inicie la puja y se
determine precio y comprador. En estas, el Estado y las entidades autárquicas (como los
Bancos) o municipios actúan como personas de Derecho Privado y se rigen por
disposiciones de sus respectivos ordenamientos y, en lo que no se oponga a ellos, por la
ley 20.266.

Requisitos para ser martillero: son los mismos que los de los corredores:

- Mayoría de edad;
- Ser inhabilitado por las resoluciones del art.2 de la ley 20.266;
- Titulo universitario expedido o revalidado en la República, es decir, por autoridad judicial;

Tambien deben estar matriculados en el Colegio de Martilleros, mientras que los corredores en la IGJ.

Se les pide tener domicilio en la jurisdiccion donde están ejerciendo. Pero lo que los diferencia de los
corredores es que estos deben tener como minimo un año de antigüedad en ese domicilio, mientras que eso
no le es requerido a los martilleros, ya que solo se registran.

Inhabilitados para ser martilleros: los mismos que los corredores.

Prohibiciones a los martilleros: tienen prohibido en el ejercicio de su actividad:

- Tener participación en el precio que se obtenga en el remate a su cargo, no pudiendo


celebrar convenios por diferencias a su favor, o de terceras personas.
- Ceder, alquilar, o facilitar su bandera, ni delegar o permitir que bajo su nimbre o el de la
sociedad a que pertenezca se efectúen remates por personas no matriculadas. En caso de
ausencia, enfermedad o impedimento grave del martillero, debidamente comprobados
ante la autoridad que tenga a su cargo la matrícula, aquel podrá delegar el remate en otro
matriculado, sin previo aviso.
- Comprar por cuenta de terceros, directa o indirectamente, los bienes cuya vente se les
hubiere encomendado.
- Comprar para sí mismo los bienes, o adjudicarlos o aceptar posturas sobre ellos, respecto
de su cónyuge o parientes dentro del segundo grado, socios, habilitados o empleados.
- Suscribir el documento que documenta la venta sin autorización expresa del legitimado
para disponer del bien a rematar.
- Retener el precio recibido o parte de él, en lo que exceda el monto de los gastos
convenidos y de la comisión que le corresponda.
- Utilizar en cualquier forma las palabras “judicial”, “oficial” o “municipal”, cuando el remate
no tuviera tal carácter, o cualquier otro término o expresión que induzca a engaño o
confusión.
- Aceptar ofertas bajo sobre y mencionar su admisión en la publicidad, salvo el caso de leyes
que así lo autoricen.
- Suspender los remates existiendo posturas, salvo que habiéndose fijado base, la misma no
se alcance.

Obligaciones:

- Llevar los libros que se establecen legalmente.


- Comprobar la existencia de los títulos invocados por el legitimado para disponer del bien a
rematar. En caso de remate de inmuebles, deberán tambien constatar las condiciones de
dominio de los mismos.
- Convenir por escrito con el legitimado para disponer del bien, los gastos del remate y la
forma de satisfacerlos, condiciones de venta, lugar de remate, modalidades del pago del
precio y demás instrucciones relativas al acto, debiéndose dejar expresa constancia en los
casos en que el martillero queda autorizado para suscribir el instrumento que documenta
la venta en nombre de aquel.
- Anunciar los remates con la publicidad necesaria, debiendo indicar en todos los casos su
nombre, domicilio especial y matricula, fecha, hora y lugar del remate y descripción y
estado del bien y sus condiciones de dominio.
- En caso de remates realizados por las sociedades, deberán indicarse además los datos de
inscripción en el Registro Público.
- Cuando se trate de remates en lotes en cuotas o ubicados en pueblos en formación, los
planos deberán tener constancia de su mensura por autoridad competente y de la
distancia existente entre la fracción a rematar y las estaciones ferroviarias y rutas
nacionales o provinciales más próximas. Se indicará el tipo de pavimento, obras de
desague y saneamiento y servicios públicos, si existieran.
- Realizar el remate en la fecha, hora y lugar señalados colocando en lugar visible una
bandera con su nombre y, en su caso, el nombre, denominación, o razón social de la
sociedad a que pertenezcan.
- Explicar en voz alta, antes de comenzar el remate, en idioma nacional y con precisión y
claridad, los caracteres, condiciones legales, cualidades del bien y gravámenes que pesaren
sobre el mismo.
- Aceptar la postura solamente cuando se efectuare de viva voz; de lo contrario, la misma
será ineficaz.
- Suscribir con los contratantes y previa comprobación de identidad, el instrumento que
documenta la venta, en el que constaran los derechos y obligaciones de las partes. Será
redactado en 3 ejemplares debidamente sellados, quedando uno de ellos en poder. En el
caso de los bienes muebles, que son entregados al comprador en el acto, bastará el recibo
respectivo.
- Exigir y percibir del adquiriente, en dinero efectivo, el importe de la seña o cuenta del
precio, en la proporción fijada en la publicidad, y otorgar los recibos correspondientes.
- Efectuar la rendición de cuentas documentada y entregar el saldo resultante dentro de 5
dias, a menos que se disponga lo contrario, incurriendo en perdida de la comisión en caso
de no hacerlo.
- Conservar, si correspondiere, las muestras certificados e informes relativos a los bienes
que remate hasta el momento de la transmisión definitiva del dominio.
- En general, cumplimentar las demás obligaciones establecidas por las leyes y
reglamentaciones vigentes.

Derechos del martillero: se encuentran enumerados en el art.11 de la ley 20.266. En conformidad con esta,
son los siguientes:

- Cobrar una comisión conforme a los aranceles aplicables en la jurisdiccion, salvo los
martilleros dependientes, contratados o adscriptos a empresas de remate o
consignaciones que reciban por sus servicios las sumas que se convengan, pudiendo
estipularse tambien una comisión de garantía.
- Percibir del vendedor el reintegro de los gastos del remate, convenidos y realizados.
- Percibir su comisión si iniciada la tramitación del remate, el martillero no lo llevare a cabo
por causas que no le fueran imputables.

Con referencia a la base sobre la cual se determina la comisión del martillero, pueden establecerse las
siguientes reglas, de conformidad con lo dispuesto por el régimen legal aplicable:

- Si no hubo subasta judicial por causas no imputables a su desempeño, el juez debe fijarle
su comisión sobre la base de la importancia de los trabajos realizados.
- Si hubo subasta, sobre la base del precio efectivamente obtenido.
- Si no hay venta ni hay base para la venta, se determina la comisión sobre el valor de plaza
del bien en la espera prevista para el remate.

Los martilleros pueden construir sociedades de cualquier tipo previsto por la ley 19.550, excepto
cooperativas, con el objeto de realizar exclusivamente actos de remate.

Estas sociedades deben efectuar los remates por intermedio de martilleros matriculados e inscribirse en
registros especiales que llevará el organismo que tenga a su cargo matrícula.

Registros y contabilidad: los martilleros cuentan con la obligación de llevar libros registros rubricados por el
Registro Público de su jurisdiccion. Estos son los siguientes:

- Diario de entradas: es aquel que registra detalles minuciosos sobre los bienes recibidos de
la venta, entre los que se encuentran el lugar en donde serán asentados, especificaciones
necesarias para su debida identificación, nombre y apellido de quien confiere el cargo, por
cuenta de quien han de ser vendidos y las condiciones de su enajenación.
- Diario de salidas: documenta los resultados de la subasta. Es decir, en él se mencionarán
dia por dia las ventas, indicando por cuenta de quién se han efectuado, quién ha resultado
comprador, precio y condiciones de pago y demás especificaciones que se estimen
necesarias.
- De cuentas de gestión: es una documentación de las cuentas realizadas entre el martillero
y cada uno de sus comitentes (el comitente es quien realiza la subasta). Es decir, registra la
relación entre ambos para llevar una contabilidad y oponibilidad a terceros.

Del mismo modo, los martilleros deberán archivar cronológicamente un ejemplar de los documentos que se
extiendan con su intervención, en las operaciones que se realicen por su intermedio.

Ante el incumplimiento del régimen legal, se da la aplicación de sanciones al martillero, quien perderá su
derecho a cobrar la comisión y a que se le reintegren los gastos, y responderá por los daños y perjuicios
ocasionados.

Despachantes de aduana: regulados por la ley 22.417, revisten el carácter de auxiliares de comercio y del
servicio aduanero. Estos se definen como las personas humanas que, en las condiciones previstas en el
Código Aduanero, realizan en nombre de otros, ante el servicio aduanero, tramites y diligencias relativos a la
importación, la exportación y demás operaciones aduaneras.

La intervención del despachante de aduana es fundamental en las operaciones de comercio exterior debido
a que podrán gestionar ante las aduanas el despacho y destino de la mercadería conforme a lo dispuesto en
el Codigo Aduanero (es decir, son los únicos que pueden ejercer los trámites aduaneros), pero con
excepción a las funciones que rigen para los agentes de transporte aduanero y de aquellas facultades
inherentes a la calidad de capitán de buque, comandante de aeronave o, en general, conductor de los
demás medios de transporte.

En caso de que el importador o exportador fuese una persona de existencia visible, no es necesaria la
intervención de un despachante de aduana, siempre y cuando realice la gestión ante la aduana en forma
personal. En caso de que fuese de existencia ideal, podrá autorizarse la gestión por si misma por medio de
un representante y en casos excepcionales en los que se justifiquen los motivos y bajo las condiciones y
requisitos determinados por la reglamentación.

Los despachantes de aduana deben contar con las siguientes facultades/formas para poder realizar esos
trámites:

- Poder general para gestionar despachos, en cuyo caso el despachante podrá solicitar del
servicio aduanero el registro del instrumento pertinente.
- Poder especial para gestionar el despacho de la mercadería que se tratare.
- Por medio de un titulo: “conocimiento de embarque”. Es decir, los dos poderes anteriores
podrán suplirse mediante una autorización otorgada ante el servicio aduanero, en las
condiciones que determine la Administración Nacional de Aduanas

Requisitos y régimen aplicable:

- Mayoría de edad, ser persona capaz y estar inscripto en el Registro Público como persona
humana que desarrolla A.E.O.
- Secundario terminado y acreditar conocimientos específicos en materia aduanera, en los
exámenes teoricos y practicos que se establecieren.
- Acreditar domicilio real.
- Acreditar solvencia necesaria y otorgar a favor de la Administracion Nacional de Aduanas
una garantía en seguridad de fiel cumplimiento de sus obligaciones, de conformidad con lo
que determinare la reglamentación.
- No estar comprendido en alguno de los siguientes supuestos:
1. Haber sido condenado por algún delito aduanero o por la infraccion de contrabando
menor.
2. Haber sido ilimitadamente responsable director o administrados de cualquier
sociedad o asociación, cuando la sociedad o la asociación de que se tratare hubiere
sido condenada por cualquiera de los ilícitos mencionados en el punto 1. Cuando
hubiese sido condenado por la infraccion de contrabando menor, la inhabilidad se
extenderá hasta 5 años a contar desde que la condena hubiera quedado firme. Se
exceptua la inhabilitación a quienes probaren haber sido ajenos al acto o haberse
opuesto a su realización.
3. Haber sido condenado por delito reprimido con pena privativa de la libertad. Se
exceptúan los delitos contra las personas, el honor, la honestidad y el estado civil,
cuando la sentencia hubiera concedido el beneficio de la ejecución condicional de la
pena.

Ademas de las obligaciones prescriptas en el art.320 del CCYC, los despachantes de aduana deberán levar
un libro rubricado por la aduana en donde se documente el ejercicio de su actividad, registrando en detalle
todas sus operaciones, obligaciones tributarias pagadas o pendientes de pago, importe de las retribuciones
percibidas y cualquier otra anotación que exigiere la administración nacional de la aduana.
El libro rubricado por la aduana deberá llevarse bajo lo dispuesto en los arts.323, 325 y concordantes del
CCYC (libros y forma de llevar los libros), y será exhibido al servicio aduanero, cada vez que el mismo asi lo
solicitare.

En caso de que el libro fuese llevado con un atraso que supere a los 45 dias o de 60 dias, si se tratare de los
libros enumerados en el art.322 y la forma de presentarlos, establecida en el art.325, se le impondrá una
falta al despachante y serán sancionados bajo lo establecido en el art.47 del código aduanero.

Los despachantes de aduana no solo deben cumplir fielmente a sus obligaciones y a la ley, sino que tambien
deben ser responsables por las faltas cometidas por sus apoderados.

En caso de que se le imponga una falta o haya cometido algún perjuicio o haya podido cometerse, el servicio
aduanero aplicará a los despachantes de aduana las siguientes sanciones:

- Apercibimiento.
- Suspensión de hasta dos años.
- Eliminación del Registro de Despachantes de Aduana.

El apercibimiento será impuesto por el administrador de la aduana, en cuya jurisdiccion se hubiere cometido
la falta. Mientras que en el caso de la suspensión y de la eliminación del registro, la sancion será impuesta
por el administrado nacional de Aduanas.

Agentes del seguro: regulados por la ley 22.400, son aquellos que intermedian para que se promueva a la
concertación de contratos de seguros, asesorando a asegurados y asegurables.

Su intermediación se da de dos maneras:

1. Productor asesor directo: persona física que realiza las tareas indicadas en el art.1 de la ley 22.400 y
las complementarias previstas en la ley. Es aquel que intermedia entre una empresa de seguros y el
asegurado.
2. Productor asesor organizador: persona física que se dedica a instuir, dirigir o asesorar a los
productores y asesores directos que formen parte de una organización. Deberá componerse como
minimo de 4 productores asesores directos, uno de los cuales podrá ser el organizador cuando
actúe en tal carácter. En otras palabras, es aquel que instruye, organiza y asesora al asesor directo.

Requisitos: para ejercer su actividad, el agente de seguro como productor asesor debe hallarse inscripto en
el Registro de Productores Asesores de Seguros a cargo de la Superintendencia de Seguros de la Nacion.
Para inscribirse en este, es necesario:

- Domicilio real en el país;


- No tener ninguna inhabilidad prevista por la ley;
- Acreditar competencia ante la Comision instituida por la ley mediante examen cuyo
programa es aprobado por la aplicación de la ley, a propuesta de la comisión. Los
empleados en actividad de entidades aseguradoras que acrediten una antigüedad no
menor de 5 años a la fecha de publicación de la ley, pueden inscribirse en el Registro de
Productores Asesores sin rendir el examen previsto. Para ello los interesados deben
efectuar esa inscripción dentro de los 360 dias de entrada en vigencia de la ley. Las
situaciones análogas son resueltas por la autoridad de aplicación, por via reglamentaria.
- Abonar el derecho de inscripción determinado por la autoridad de aplicación, renovable
anualmente por el importe y en las condiciones que reglamentariamente se fijan. Si este
derecho no se paga, caduca automáticamente la inscripción en el registro.

Inhabilitados para inscribirse en el Registro: los mismos que los corredores y martilleros.

En caso de que luego de la inscripción la persona se encuentre inhabilitada, se cancela o suspende la misma
y se lleva un registro especial.

Comisiones: los que no se encuentren inscriptos en el Registro de Productores Asesores de Seguros no


tendrán derecho a recibir una comisión o remuneración alguna por las estiones de concertación de
contratos de seguros porque la ley asi lo establece. Lo mismo rige para las retribuciones.De esta manera, se
establece que las compañías aseguradoras no pueden operar con personas en estas condiciones.

Por otro lado, los directores, gerentes, administradores y empleados de las compañías de seguro no pueden
actuar en la intermediación de seguros de los clientes de la compañía a la que pertenecen.

Los productores asesores pueden formar sociedades de cualquiera de los tipos previstos en la ley 19.550 de
sociedades, con el objeto exclusivo de realizar actividades ligadas al art.1 de la ley 22.400. Los productores
asesores que las integren deben estar registrados e inscribirse en registros especiales que debe llevar la
autoridad de aplicación. Cuatro de sus integrantes como minimo, deben ser productores asesores
determinados en alguna de sus modalidades, debiendo uno de ellos destacarse como director o gerente de
la entidad.

Tanto los productores asesores directos como los organizados deben llevar libros rubricados de las
operaciones que concertan.

Finalmente, el derecho del productor asesor a cobrar la comisión se adquiere cuando la aseguradora
percibe el importe de la prima (precio que el asegurado pague al asegurador) o proporcionamente al
percibirse cada cuota en aquellos seguros que se contraten con esta modalidad; en caso de modificación o
rescicion del contrato de seguro que dé lugar a devoluciones de primas, corresponderá la devolución
proporcional de la comisión percibida por el productor asesor.

Es decir, el pago de la prima significa una compensación de las obligaciones entre la aseguradora y el
asegurado. No se considera pago efectivo a aquel que se haga por medio de cheques, pagares y cualquier
otra promesa u orden de pago hasta que no hayan sido canceladas. Si el seguro es convenido en moneda
extranjera, la comisión puede liquidarse a pedido del productor asesor en la misma moneda que la prima,
sin perjuicio de las disposiciones cambiarias vigentes en el momento y lo dispuesto por los arts.765,766,772
del CCYC.

Agentes de los mercados de valores: son aquellos que compensan las operaciones realizadas por los Agentes
de Bolsa, pero para comprenderlo cabe definir a estos. Los agentes de bolsa son aquellos que actúan
comprando y vendiendo Títulos Valores Privados (obligaciones negociables, acciones, certificados de
participación, valores de deuda fiducaria, cheques de pago diferido, entre otros) y Titulos Valores Publicos
(títulos de deuda emitidos por el Estado Nacional, Provincial o Municipal). Estos no deben ser confundidos
con los corredores de bolsa porque actúan con cierto poder y facultades distintas y más amplias que las de
un corredor.
De esta manera, se los define como aquellos intermediarios en la negociación de títulos valores en los
mercados de valores. Es decir, son intermediarios entre la oferta y la demanda de esos títulos que cotizan en
el mercado de valores. Si bien compran y venden a nombre propio, lo hacen por cuenta y orden de terceros
(sus comitentes), perfeccionando asi el negocio jurídico.

La ley 17.811, que daba los antecedentes para darle origen a la denominación de agentes de bolsa, fue
reemplazada por la ley 26.831, denominada como “Ley de Mercado de Valores”, que regula y menciona un
numero de agentes registrados, sean personas humanas o jurídicas autorizadas por la CNV (Comision
Nacional de Valores) para su inscripción dentro de los registros correspondientes creados por esta comisión,
para abarcar las actividades de colocación, distribución, corretaje, liquidación y compensación, custodia y
depósito colectivo de valores negociables, las de administración y custodia de productos de inversión
colectiva, las de calificación de riesgos, y todas aquellas que, a criterio de la CNV, correspondía registrar para
el desarrollo del mercado de capitales. Estos son los Agentes de Mercado de Valores.

Los Agentes de Mercado de Valores compensan las operaciones que realizan sus Agentes de Bolsa. Es decir
que todos los agentes pueden operar contra todos, pero al final del dia la liquidación de las operaciones
concertadas es realizada por los agentes de bolsa con el mercado de valores y no contra las partes que
negoció.

Estos agentes que determina la CNV son:

- Agentes de negociación: sociedades autorizadas a actuar como intermediarios de


mercados incluyendo bajo competencia del organismo cualquier actividad vinculada y
complementaria que estos realicen.
- Agentes productores de agentes de negociación: personas humanas o jurídicas registradas
ante la CNV para desarrollar actividades de difusión y promoción de valores negociables
bajo responsabilidad de un agente de negociación registrado.
- Agentes de colocación y distribución: personas humanas o jurídicas registradas ante la CNV
para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, con arreglo a
la reglamentación que a estos efectos establezca la CNV. En otras palabras, los de
colocación realizan la colocación de títulos en el mercado para la oferta y la demanda. Son
agentes de mercado propiamente dicho, autoridades inscriptas en la CNV que regula el
mercado bursátil.
- Agentes de corretaje: personas humanas autorizadas por la CNV y ponen en contacto al
que registra y al que quiere adquirir los títulos.
- Agentes de liquidación y compensación: personas jurídicas registradas ante la CNV para
intervenir en la liquidación y compensación de operaciones con valores negociables
registradas en el marco de mercados, incluyendo bajo su jurisdiccion cualquier actividad
que estas realicen.
- Agentes de administración de productos de inversión colectiva: se trata de sociedades de
gerentes de la ley 24.083, a los fiducarios financieros de la ley 24.441 y sus modificaciones
y a las demás entidades que desarrollen similares funciones y que, a criterio de la CNV,
corresponda registrar en este carácter para su actuación en el marco del funcionamiento
de los productos de inversión colectiva.
- Agentes de custodia de productos de inversión colectiva: personas jurídicas registradas
ante la CNV para actuar en dicho carácter en los productor de inversion colectiva,
desarrollando las funciones asignadas por las leyes aplicables y las que dicho organismo
determine completamente.
- Agentes de deposito colectivo: son entidades registradas ante la CNV para recibir
depósitos colectivos de valores negociables, para actuar en la custodia de instrumentos y
de operaciones em los términos de la ley 20.643 y sus modificaciones, incluyendo bajo su
jurisdiccion cualquier actividad que estas realicen.
- Agentes de calificación de riesgos: entidades registradas ante la CNV para prestar servicios
de calificación de valores de riesgos negociables, y de otro tipo de riesgos. La CNV
determinará las formalidades y requisitos que deben cumplir estas entidades para el
desempeño de esta actividad.

Requisitos: para actuar como agentes, los sujetos deben estar autorizados y registrados por la CNV y cumplir
con los requisitos y formalidades para que cada categoría establezca la misma.

Los que no pueden ser autorizados para su inscripción como agentes son:

- Los condenados por los delitos penales enumerados entre los art.176 y 180 del código
penal o cometidos con animo de lucro o contra la fe pública o, que tengan pena principal,
conjunta o alternativa de inhabilitación para ejercer cargos públicos, hasta 10 años
después de cumplida la condena.
- Fallidos y concursados hasta 5 años después de su rehabilitación.
- Personas en relación de dependencia con las sociedades que listen y/o negocien sus
valores negociables, conforme sus categorías.
- Los funcionarios y empleados rentados de la Nacion, las provincias, la C.A.B.A y los
municipios, con exclusión de los que desempeñen actividades docentes o integren
comisiones de estudio.
- Aquellos a quienes se les hubiere cancelado o revocado una inscripción anterior como
agentes, hasta 5 años después de quedar firme la cancelación.
- Las sociedades entre cuyos accionistas controlantes, administradores o sindicos hubiere
una o más personas a quienes se les hubiere cancelado una inscripción anterior como
agentes, hasta 5 años despues de quedar firme la cancelación.
- Las personas que ejercen tareas que las reglamentaciones dictadas por la CNV declaren
incompatibles con esa funcion.
- Los miembros de los órganos de administración o fiscalización de agentes de deposito de
valores negociables-

En caso de que efectuada la inscripción se genere una incompatibilidad, el agente quedará suspendido en
sus funciones hasta que ella desaparezca.

La petición de autorización debe ser presentada ante la CNV, quien se expedirá en un plazo de 20 dias
hábiles de recibida. La decisión será notificada al presentante, quien en caso de respuesta desfavorable
podrá impugnarla dentro del término de 10 dias hábiles.

Cumplido ese plazo o forma inmediata cuando el organismo se hubiere expedido favorablemente, se
registrará al agente en la categoría en la cual hubiese solicitado su inscripción.
En caso de que la CNV deniegue la autorización para la inscripción en el registro, el solicitante puede
interponer los recursos previstos en las leyes aplicables. La solicitud denegada solo puede reiterarse luego
de transcurridos los 2 años después de haber quedado firme la pertinente resolución.

Obligaciones: una vez autorizados y registrados, los agentes deberán observar el cumplimiento de la
totalidad de los requisitos establecidos por la CNV durante el término de su inscripción, debiendo
abstenerse de funcionar como tales, cuando incurran en cualquier incumplimiento de requisitos,
condiciones y obligaciones dispuestas por el organismo, sin necesidad de intimación previa.

- Incumplimientos: ante el inclumplimiento de cualquiera de los requisitos, condiciones y


obligaciones reglamentados por la CNV, se dara la suspensión preventiva, hasta que
hechos sobrevinientes hagan aconsejable la revisión de la medida sin perjuicio de la
eventual aplicación a los infractores de las sanciones previstas en el art.132 de la ley
26.831.
- Publicidad de los registros: la CNV deberá publicar los registros, detallando las distintas
categorías donde los agentes se encuentren registrados.
- Secreto: los agentes registrados deben guardar secreto de las operaciones que realicen por
cuenta de terceros asi como de sus nombres. Esta obligación se exceptua para cuestiones
de flia, procesos criminales vinculados a esas operaciones o terceros vinculados a ellas, asi
como tambien cuando le sean requeridas por la CNV, el Banco Central de la Republica
Argentina, la Unidad de Informacion Financiera y la Superintendencia de Seguros de la
Nacion en el marco de investigaciones propias de sus funciones. Estas 3 ultimas entidades
darán noticia del requerimiento a la CNV simultáneamente al ejercicio de la facultad que
se les concede.
El secreto tampoco regirá para las informaciones que, en cumplimiento de sus funciones,
solicite la Administracion Federal de Ingresos Publicos, entidad autárquica actuante en la
orbita del Ministerio de Economia y Finanzas Públicas, ya sean de carácter particular o
general y referidas a uno o varios sujetos determinados o no, aun cuando estos no se
encontraren bajo fiscalización. Sin embargo, en materia bursátil, las informaciones
requeridas no podrán referirse a operaciones en curso de realización o pendientes de
liquidación.
- Autenticidad: la firma de un agente registrado da autenticidad a todos los documentos en
que haya intervenido. La CNV es quien reglamenta las formalidades que deberán guardar
los documentos para gozar de la presunción legal de autenticidad.
- Responsabilidad: el agente de negociación es responsable ante el mercado por cualquier
suma que dicha entidad hubiese abonado por su cuenta. Mientras no regularice su
situación y pruebe que han mediado contingencias fortuitas o de fuerza mayor, queda
inhabilitado para operar.
- Regimen Disciplinario: los agentes registrados quedan sometidos a la competencia
disciplinaria exclusiva de la CNV, a la cual los disciplinados deberán denunciar toda falta
que incurrieren. La omisión deliberada o la falta de la debida diligencia en el control de los
agentes habilitados por parte de mercado serán sancionadas por la CNV.
- Otros agentes autónomos: el C.de Comercio consideraba agentes auxiliares del comercio a
los barraqueros, acarreadores, porteadores y empresarios del transporte. Sin embargo, se
basaba más en las obligaciones de estos en relación con los contratos de depósito y de
transporte que celebraban.
La ley 26.994 al derogar a este código, ha regulado de forma unificada y expresa a estos
contratos.

- Capitulo 7: “Publicidad y Registracion Comercial”

Registro Mercantil: es un instrumento de publicidad legal, de forma que los hechos y actos inscriptos en él se
presuman conocidos por todos. De lo contrario, se consideran desconocidos por los terceros, salvo en
aquellas excepciones en las que este régimen de conocimiento puede ser suplido por un acceso directo a la
información, por parte de los interesados.

El origen de estos registros surge de la obligación de los comerciantes de encontrarse matriculados en el


libro de cada corporación a la cuál estos pertenecieran como obligación profesional.

Sin embargo el Registro Mercantil se diferencia de la matricula por el hecho de que si bien ambos se crean
con la finalidad de determinar quiénes eran comerciantes, en el caso del registro el termino “empresario”,
los segundos tambien actúan como instrumento de publicidad legal, es decir, un medio para que
determinadas situaciones jurídicas se consideren conocidas por terceros o desconocidas, según estén
inscriptas o no en el.

En el Codigo de Comercio derogado, al regularse el Registro Publico de Comercio, se sostiene que era
estructurado dentro de la organización judicial y a cargo de los tribunales de comercio respectivos. Sin
embargo, esta estructura es modificada con la ley 14.769 se determina que contaría con tres secretarías
(dos de actuación y una de rúbrica).

En 1980, se sancionó la ley 22.315, conocida como la “ley orgánica” que le da origen a la IGJ (Inspeccion
General de Justicia). Esta ley sustituye a la anterior, que es la 18.805, que regulaba la Inspeccion General de
Personas Juridicas, comprendiendo el ejercicio de las funciones del Registro Publico de Comercio, además de
la fiscalización de las sociedades por acciones, de las constituidas en el extranjero en ciertos supuestos, de
las de capitalización y ahorro, asociaciones civiles y fundaciones.

De esta manera, el Registro Público de Comercio quedó en la Capital Federal y a cargo de la IGJ. Esta
transferencia de actividades del Registro Publico de Comercio se dio a partir de la ley 23.316.

Por lo tanto, se puede decir que el Registro Público de Comercio es el organismo encargado de registrar a los
comerciantes y actos de comercio. Lo mismo para el Registro de Sociedades. Sin embargo, este registro
tiene otras jurisdicciones.

- ¿En qué ámbito corresponde que se ubique al Registro Público de Comercio?

Puede ser en sede administrativa o judicial. Se han realizado fundamentos acorde a ambas opciones.

En el caso de la sede administrativa, se sostiene lo siguiente:

- Los registros se vinculan más con el poder de policía del Estado que con el régimen de
fiscalización jurisdiccional ejercida por el Poder Judicial.
- La publicidad de las registraciones mercantiles no solo interesa a los terceros, sino que a la
Administracion Pública.
- Existe una mayor dinámica presupuestaria y flexibilización en el ámbito del PE, lo que
facilita el régimen inscriptorio.
- Se han dado razones históricas que han ubicado a este registro en el PJ.
- No existe experiencia que indique una mayor ventaja por la inamovilidad e independencia
del PJ, en materia registral.
- El anterior régimen, que antes contaba con un doble régimen, uno administrativo y otro
judicial, ha sido inconveniente, provocándose la unificación del control societario en un
solo organismo.

En cuanto a la sede judicial:

- La importancia del régimen registral debe tener un ámbito apropiado e imparcial para su
planteo.
- El control de legalidad, ejercido mediante el registro, es una funcion estrictamente judicial
y no administrativa.
- La ventaja que otorga el sistema de facultades de resolver ciertas controversias, por parte
del juez del Registro, previene futuros incidentes entre los interesados.
- La mayor seguridad que brinda el régimen de garantías e independencia que rodean al
juez frente al carácter dependiente del funcionario administrativo.
- El sistema administrativo importa, en cierta forma, una tendencia a la intervención del
Estado en areas tradicionalmente libradas a los particulares.
- Con referencia al doble control, parecería mas conveniente unificarlo en sede judicial y no
administrativa porque el juez será quien en definitiva tendrá la última palabra en materia
de inscripción y de calificación.
- Comparado con el régimen administrativo, el régimen de preclusión y perentoriedad de los
actos sociales da lugar a la seguridad juridica y certidumbre sobre los actos cumplidos.

Como conclusión, debe el Registro Público debe ser ubicado de acuerdo a la posición con que lo adopte el
particular o las funciones o trascendencia que se pretenden de este registro. Por lo tanto, en caso de que se
quiera llegar a la mera publicidad y conocimiento, por parte de los terceros, la ubicación del mismo no
tendría importancia. Pero si, por el contrario, el sentido del Registro va más alla de la publicidad se basa en
el contralor sobre la legalidad de los actos, o la calificación de los mismos, la funcion le pertenecería al
Estado y alguno de sus poderes (Ejecutivo o Judicial) debería tomar cartas en el asunto.

- El Registro Público en el CCYC:

Si bien se deroga el C. de Comercio , se incluyen nuevos paradigmas y conceptos y mantiene un conjunto de


leyes especiales en forma parcial o total, según el caso, los arts. del 34 al 42 sobre Registro Público de
Comercio quedaron en la nada, lo que implica la desaparición de este Registro. Por lo tanto, se genera un
reemplazo de estos bajo el término de Registro Público, enumerando ciertas funciones de una manera
mezclada en los distintos artículos del ordenamiento en lugar de hacer una sección especial para este.
Además, se complementa de leyes específicas que toman vigencia en la misma fecha de la sancion del nuevo
código.

Los tipos de resoluciones que ofrecen estos nuevos Registros pueden ser generales y particulares. En cuanto
a las resoluciones generales, son aquellas que afectan a todos los que llevan el registro y la más importante
de ellas es la nº7 del año 2015, que reforma a la nº7 del 2005. Es aquella que regula todo el trámite interno
de la IGJ y actúa como reglamentación de la ley de sociedades. Esta tomaria vigencia el mismo dia que se
sanciona el nuevo CCYC. Por otro lado, en el caso de las particulares, se puede decir que son aquellas que se
determinan entre dos comerciantes o sociedades. Estas ultimas surgen de una reforma realizada a la ley
19.550 de sociedades en sus artículos 5 y 6.

De esta manera, se puede decir que el Registro Público será una continuación de los Registros Públicos de
Comercio.

Otra modificación se hace notar en la naturaleza del control del registrador por medio del control de
legalidad, para convertirse en un mero control formal de los actos y documentos sujetos a registración, salvo
en el caso de las sociedades anónimas.

Además de reformarse la ley de sociedades, se modifican tambien la LDC y la ley de propiedad horizontal.

- Las funciones del registrador mercantil y la resolucion general IGJ nº 7/2015:

Según lo dispuesto en el art.3 de la ley 22.315, la IGJ tiene a su cargo las funciones atribuidas por la
legislación perteneciente al Registro Público de Comercio y la fiscalización de las sociedades por acciones.
Las funciones anteriores de la IGJ eran las siguientes:

- Organizar y llevar el Registro Público de Comercio;


- Inscribir en matrícula a los comerciantes y auxiliares de comercio y tomaba razón de los
actos y documentos que correspondieran;
- Inscribir los contratos de sociedad comercial y sus modificaciones, y la disolución y
liquidación de esta. Se inscriben en forma automática las modificaciones de los estatutos,
disolución y liquidación de sociedades sometidas a la fiscalización de la Comision Nacional
de Valores;
- Llevar el Registro Nacional de Sociedades por Acciones, Extranjeras y de Asociaciones
Civiles y Fundaciones.

Con la ley 26.994 se eliminan las dos primeras funciones, pero las demás prevalecen debido a la derogación
del C.de Comercio, junto con el Registro Público de Comercio y por la desaparición y unificación de las
categorías de comerciantes, actos de comercio y auxiliares de comercio no autónomos.

En cuanto al conocimiento y decisión sobre la oposición a las inscripciones, eran de conocimiento judicial,
dejando a salvo las funciones registrales de la IGJ.

- La resolucion general IGJ 7/2015:

Reemplazando a la resolucion 7/2005 mediante la cual la IGJ eran meras oficinas de ejercicio en las que no
se ejercía el poder de policía para comerciantes, con la reforma del 2015, que la vuelve más estricta, se le da
más énfasis al poder de policía y se ayorna a las novedades de, nuevo CCYC.

De esta manera, la IGJ mediante esta resolucion:

- Estableció nuevas normas fijando el marco normativo de la institución en cuanto a los


aspectos registrales y de procedimiento (sociedades, asociaciones civiles, registro público,
matriculas, etc.);
- Reemplaza a la resolucion 7/2005;
- Mantuvo la vigencia de las resoluciones generales nº: IGJ 5/2007, 2/2009, 1/2010,
12/2012, 4/2014 y 6/2015 y toda normativa que no regule las normas aprobadas por la
nueva resolucion general;
- Estableció que las normas aprobadas por esta nueva resolucion entrarían en vigencia a
partir del 2/11/2015;
- A excepción de las de la fecha del ítem anterior, entran en vigencia en la fecha del
3/08/2015 los arts referidos a la registración de contratos de fideicomiso y las previsiones
especiales de las sociedades anónimas unipersonales, ademas de las normas de
asociaciones civiles y fundaciones;
- Se estableció un régimen en el que se especifican los dictamenes para cada tipo de
sociedad.

- Algunas decisiones trascendentes y regulaciones novedosas de la IGJ incluidas en la


resolucion general nº 7/2015, reformada por las resoluciones generales 9/2015, 2/2016,
4/2016, 6/2016 y 8/2016:

¿Un nuevo registro público?: con la ley 26.994, se deroga el Codigo de Comercio y, como consecuencia, el
Registro Publico de Comercio. Por lo tanto, se crea un nuevo Registro Publico que regule sus funciones y los
instrumentos inscribibles a los que se refiere el nuevo CCYC. Este continúa al Registro Publico de Comercio,
con el objeto de mantener una continuidad en la registración y numeración de las inscripciones, cosa que no
ocurrió. Quienes llevaban el anterior registro, de manera sobrentendida tienen que llevar este nuevo.

Con respecto al control de legalidad, este registro que asume como uno nuevo en el CCYC antes de
realizarse la inscripción, se encargará de verificar la legalidad del documento y del acto contenido en él para
asegurarse el cumplimiento de todos los requisitos formales y sustanciales que en cada caso correspondan.
Se exceptúan las modificaciones, disolución, liquidación y demás actos sujetos a la competencia y
autorizados por la CNV. Por lo tanto, se dice que la IGJ asume un control de legalidad respecto de las
inscripciones, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y fiscales.

Estas inscripciones se llevaran incluyendo los siguientes elementos:

- Fecha y numero de orden;


- Tipo, fecha y numero de instrumento;
- El acto objeto de inscripción y el sujeto, contrato o acto al que correspondan;
- Numero de tramite y legajo; y
- Se advierte que en las medidas judiciales de contenido pecuniario se agregará el monto
por el que se hubieren trabado, discriminado en sus diversos rubros indicados en el oficio
judicial.

Los libros especiales de la IGJ se encuentran modificados por la resolucion 9/2015 y son los siguientes:
sociedades por acciones, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades extranjeras, asociaciones
civiles, fundaciones, contratos de colaboración empresaria, transferencias de fondos de comercio,
comerciantes, martilleros, corredores no inmobiliarios, despachantes de aduana, medidas cautelares /
medidas judiciales y administrativas (sociedades por acciones y no accionarias, asociaciones civiles),
quiebras (actualmente concursos), contratos por fideicomisos, poderes y/o mandatos y contratos.
Estos podrán ser reemplazado por plataformas informaticas con medidas de seguridad que garanticen su
inalterabilidad, verificabilidad y disponibilidad.

Dentro de las disposicions generales de la nueva resolucion general de la IGJ, se encuentran presentes 3
titulos dedicados a: principios, objetivos y la publicidad y acceso a la información.

En cuanto a principios, se habla sobre las normas de interpretación y las referidas al respeto al debido
proceso. En el caso de las primeras, ante un caso de duda se tomará en cuenta la interpretación más
favorable a la validez de los actos de los órganos de gobierno de las entidades, el pleno ejercicio de los
derechos de los socios o asociados y la subsistencia de la personalidad juridica. Con respecto al debido
proceso, el recurrente podrá ser oído, ofrecer y producir prueba, y recurrir las decisiones contrarias a su
pretensión.

Con respecto a los objetivos perseguidos por la norma, se sostiene que la misma entiende que las personas
jurídicas privadas presentan diversas particularidades y que deben conocerse y respetarse a las mismas. Los
objetivos se basan en:

- Generar las condiciones, procedimientos y herramientas necesarios para la industria licita


y comercialización, respetando al art. 14 de la CN y facilitando el intercambio mediante la
publicidad de manera adecuada y sin fiscalización.
- Promover a la asociación de personas humanas para perseguir fines de bien común, sean
asociaciones civiles y/o asociaciones.
- Cumplir adecuadamente el control de legalidad den el registro de sociedades, contratos
asociativos, fideicomisos y entidades civiles.
- Garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de beneficiario
final de personas y estructuras jurídicas, prevención de lavado de activos y financiamiento
del terrorismo y acceso a la info. registral.

En relación a la publicidad y el acceso a la información, la nueva norma distingue dos aspectos: los
relacionados a la publicidad de actos y decisiones del organismo; y el acceso a la información registral que el
organismo posee. En cuanto a la publicidad de actos administrativos dictados por la IGJ, serán publicados en
su pagina web: las resoluciones grales y particulares. Por otro lado, con respecto al acceso a la info, toda
persona humana o juridica puede acceder a la info de las sociedades mediante la presentación de una nota
que manifieste dicho requerimiento, sin necesidad de acreditar derecho subjetivo, interés legitimo ni contar
con patrimonio letrado al efecto.

Con las resoluciones de la IGJ nº 2/2016 y 3/2016, se modificaron aspectos en relación al acceso a la
información. La primera sostiene que las actuaciones de la IGJ deben ser públicas y estar a la libre consulta
de los interesados; mientras que según la segunda resolucion, debe dejarse sin efecto a toda norma que de
cualquier modo limite o restrinja el acceso a la información existente en el organismo, con las limitaciones
que establece la ley 25.326 y normas concordantes, exceptuando a las normas arancelarias vigentes.

- ¿Subsiste un registro de “comerciantes”?

Esta pregunta se debe a que con la derogación del C. de comercio, desaparece del ámbito jurídico la
categoría juridica de comerciante.

Se definia como comerciante por menos a quienes ejercían actos de comercio que se determinaban por la
comercialización de cosas medidas en litros, metros, que pesan menos de 10 kg, o las que se cuentan ppr
bultos sueltos. Tambien se consideraba comerciantes a aquellos que empleaban especulaciones en el
extranjero. Todos los que tenian la calidad de comerciantes se encontraban sujetos a la jurisdiccion,
reglamentos y legislación comercial. Además, sus actos eran presumidos actos de comercio salvo prueba en
contrario.

El art.1 del C.de Comercio es cuestionado porque para dar esta definicion utiliza la palabra “individuo”. Esta
palabra no solo significa persona humana, sino que tambien puede significar persona juridica, cuando los
actos de comercio solo se realizan por personas humanas o físicas. Por lo tanto, se considera que era
necesaria una definicion más precisa.

Con la ley 26.994, se deroga el código de comercio y desaparece la figura del comerciante como categoría
juridica especifica. Sin embargo, esto no significa que el comerciante haya desaparecido de la realidad
economica y social del país. El hecho de que no posea un ordenamiento o un estatuto especifico en el
derecho positivo, ni una jurisdiccion particular para las controversias en las que se encuentre involucrado,
no significa que no participe más del tráfico mercantil. Lo que ocurre con el nuevo CCYC es que ese estatuto
es reemplazado por un conjunto de normas establecidas en ese cuerpo unificado del nuevo ordenamiento.

En el art.320 del CCYC, se lo denomina de una manera bajo el carácter de personas humanas, quitando el
requisito de que ejerza esa actividad de manera habitual y profesional y sin vincularlo a los actos de
comercio, mientras que a las personas jurídicas privadas se las nombra como sujetos diferenciados. El
concepto de actos de comercio es reemplazado por el de actividad economica organizada o la titularidad de
empresas o establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios o de servicios. Estos se encuentran
obligados a llevar contabilidad, incluyendo tambien a quienes deseen realizarlo de manera voluntaria
siempre y cuando solicite su inscripcion y habilitación de sus registros o rubricacion de sus libros.

De esto se puede decir que no solo quienes realizan una A.E.O o son titulares de una empresa o
establecimiento son quienes deben encontrarse inscriptos en el Registro Público para poder llevar una
contabilidad organizada bajo los parámetros legales, y que quienes simplemente realizan esta actividad o
son titulares de estas empresas o establecimientos pero sin fines comerciales no deben inscribirse, sino que
solo solicitar la rubricacion de sus libros.

Para este registro, la resolucion 7/2015 establece un registro denominado “Comerciantes”, por mas que
este carácter haya desaparecido con el CCYC. En este registro se inscriben a las personas humanas que
realicen A.E.O o sean propietarios de empresas o establecimientos comerciales, industriales, agropecuarios
o de servicios. Los requisitos para esta inscripcion son los que se le imponían a los comerciantes, entre los
que se encuentran no ser corredores.

La solicitud de inscripcion debe contener:

- Manifestación del solicitante que no esta inscripto como corredor en ninguna jurisdiccion;
- Indicación del ramo del comercio y la fecha de inicio de las actividades;
- Identificación del factor o gerente del dependiente;
- Si el solicitante es menor de edad, debe presentar una copia del instrumento de
emancipación por matrimonio, con constancia de su inscripcion.

En caso de ampliación o cambio de ramo, la persona debe presentar una norma que indique el ramo
anterior y el ampliatorio o sustitutivo.
Como se puede ver, esto efectivamente responde al régimen del código derogado. Sin embargo hay ciertos
aspectos que no fueron totalmente tratados y generan una cierta incertidumbre, como el caso de los que les
resulta gravoso llevar contabilidad o los que no realizan una A.E.O, que de todas maneras son inscriptos en
el libro de “Comerciantes”.

- Inscripciones impuestas por la resolucion general IGJ 7/2015:

El registro público inscribe los siguientes casos:

a) Personas Humanas:
- Matriculas individuales de quien realiza una A.E.O.
- Actos contenidos en documentos complementarios, alteraciones, mandatos, revocatorias,
limitaciones y cancelaciones.
- Poderes y/o mandatos de agentes institorios.
- Situación concursal de los que desarrollan una A.E.O.

b) Sociedades: con domicilio o sucursal en la C.A.B.A:


- Constitución, modificación, alteración complemento, creación o cierre de sucursal,
reglamento, transformación, fusión, escicion, disolución prorroga, reactivación,
liquidacionn y cancelación de la sociedad.
- La designación y cese de miembros de los órganos de administración, representación y en
su caso de fiscalización.
- Las variaciones de capital.
- La emisión de obligaciones negociables y debentures, sus alteraciones y cancelaciones.
- La subsanación, disolución y liquidación.
- La transmisión por cualquier tipo de cuotas de sociedades de responsabilidad limitada y
partes de interés de sociedades colectivas, en comanditas simples, de capital e industria, y
en comanditas por acciones.
- La constitución, modificación cesion y cancelación de derechos reales sobre cuotas.
- Medidas judiciales y/o administrativas sobre sociedades, sus actos, cuotas sociales o
partes de interés, sus modificaciones o levantamientos.
- Los actos contenidos en instrumentos y certificaciones de sociedades constituidas en el
extranjero.
- La situación concursal de las sociedades, sus socios, administradores, representantes e
integrantes de órganos de fiscalización.
- Las medidas cautelares que afecten actos registrables de la sociedad.
c) Actos y contratos ajenos a las matrículas:
- Las emisiones de obligaciones negociables autorizadas por la ley, respecto de
cooperativas, asociaciones y entidades estatales autorizadas, no sujetas a inscripcion en el
Registro Publico y domiciliadas en Cap. Federal.
- Los reglamentos de gestión de fondos comunes de inversión, su rescisión, reforma o
modificación, con domicilio en Cap.Federal.
- Los contratos de agrupación de colaboración, de unión transitoria o de consorcio de
cooperación , con domicilio en Cap.Federal y sus modificaciones y alteraciones.
- Los contratos de transferencia de fondos de comercio ubicados en Cap.Federal.
- Los contratos de fideicomiso, sus modificaciones, cese del fiducario y/o extincion, cuando
se trate de un negocio sobre acciones o cuotas sociales, excepto los que se encuentren
bajo el control de la CNV.
- Los demás documentos cuya registración disponga o autorice la ley.

- Principios genrales de la registración comercial:

El régimen registral mercantil se basa en los siguientes postulados:

- En su ámbito de acción e influencia, comprende las diversas actividades que conforman el


multiple quehacer comercial.
- En materia de calificación, el control de legalidad no comprende solo la forma, sino que
tambien el fondo del documento portante del derecho a inscribir, y su adecuación a la
legislación vigente, dando celeridad y seguridad al tráfico mercantil.
- La publicidad no lo responde a los intereses de los terceros, sino que tambien cumple una
funcion protectora del crédito determinando quienes son parte en los actos que se
inscriben, o quienes han contratado con el comerciante.
- La registración mercantil tiene efectos propios, tales como reconocer a ciertos sujetos
normas legales y vigentes en el ámbito de los negocios para darle ventajas al desarrollo de
su actividad, tales como su organización contable, la otorgación del valor probatorio a sus
propios registros, y la posibilidad de recurrir a soluciones preventivas en caso de
insolvencia.
- En materia de registración societaria, esta se diferencia de otras registraciones. Cuando
llevan el carácter de regularidad, significa un cierto carácter integrativo del contrato;
mientras que la irregularidad implica el tratamiento legal de las sociedades irregulares.

- Facultades del registrador y efectos de la inscripcion registral:

Responde a dos tipos de facultades:

- De mero registro: son las de mero inscriptor en el rol, que inscriben a los comerciantes,
despachantes, corredores, martilleros, limitándose a controlar el cumplimiento de los
requisitos y procediendo a su inscripcion en el rol respectivo
- De contralor: un claro ejemplo es del control societario, distinguiéndose al registrador de
la institución del Registro propiamente dicha.

Las facultades del registrador se encuentran vinculadas a sus obligaciones y son las siguientes:

- Efectuar el examen de los documentos cuya inscripcion se solicita.


- Calificar dichos documentos bajo su responsabilidad.
- Verificar la competencia y facultades de quien los autorice o suscriba.
- Verificar el cumplimiento de las formas extrínsecas.
- Verificar la capacidad y legitimación de los otorgantes y la validez del contenido de dichos
documentos.
- Examinar si han sido cumplidos los preceptos legales de carácter imperativo.

Los efectos de la inscripcion en el registro son meramente declarativos, es decir, que se da publicidad por
medio de la inscripcion a actos y hechos cuya validez ha surgido fuera del registro. De allí que la inscripcion
no pueda tener efectos convalidatorios ni saneatorios.

Del mismo modo, se produce el efecto de la ficción legal de que los hechos y actos inscriptos en el registro
es público y que, por lo tanto, cualquier ciudadano puede recurrir a él para verificar los asientos.

Esa presunción de exactitud que tiene la inscripcion tiene el objeto de proteger la buena fé mercantil. En
otros casos, los efectos pueden ser distintos, considerados como integrativos.

Por ultimo, el efecto de la integración apunta a la oponibilidad a terceros de los actos inscriptos en legal
forma, en su faz positiva y, en la negativa, a la inoponibilidad de los actos que debieron inscribirse y cuya
registración se omitió por parte del interesado.

Mientras el acto invalido es oponible, no tiene efectos en relacion a las partes, puede ternerlos en relación a
terceros. Lo contrario ocurre con los actos inoponibles, que siendo valido entre las partes, no tiene efectos
en relación a terceros que actúan como si el acto no existiese.

- Regimen contencioso registral:

Según lo dispuesto por el art.9 de la ley 23.315, las resoluciones de la IGJ, que están a cargo del Registro
Público, son apelables por los interesados ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la
Capital Federal, cuando estas se refieran a comerciantes o sociedades comerciales, mientras que, cuando
dichas resoluciones o las del Ministerio de Justicia de la Nacion se refieran a asociaciones civiles y
fundaciones, serán apelables ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal.

El recurso es impuesto por la misma IGJ o el Ministerio de Justicia de la Nacion, según el caso, dentro de 15
dias de que fuera notificada la peticionante resolucion, debiendo ser la actividad elevada por la Inspeccion ,
a la cámara respectiva, dentro de los 5 dias interpuesto el recurso y ésta dará traslado por otros cinco días a
la IGJ o al Ministerio de Justicia de la Nacion.

El recurso contra las resoluciones que impongan sanciones de apercibimiento con publicaciones de multa
será concedido con efecto suspensivo, mientras que en los otros casos (las denegatorias) será con efecto
devolutivo.

Se cuestiona el hecho de que el recurso se interponga ante la IGJ en lugar de hacerlo al libre criterio de los
jueces de la cámara la decisión definitiva a tomar sobre el fondo de este recurso traido en queja y de
ninguna manera permitir que el mismo registrador participe como activo en un proceso contencioso
registral, cuando los fundamentos de la resolucion recurrida se en encuentran en el mismo texto que integra
el acto administrativo doctado, y recurrido por el administrado.

En cuanto al trámite de la registración, las peticiones formuladas a la IGJ no deben ser despachadas dentro
de los 30 dias de su presentación, sino que serán susceptibles de un pedido de pronto despacho y
coherentemente con el sistema de la ley 19.549 de Procedimientos Administrativos en materia de silencio
por parte de la Administracion, si el organismo no se expidiera en el término de 5 dias, se considerará el
silencio como denegatoria que dará derecho al recurso judicial.

- Hacia una nueva tendencia en materia registral:


Entre los sistemas registrales que imperan el mundo, se distinguen los de Italia, Alemania, y Francia.

Nuestro sistema surge de un Anteproyecto de Ley Argentina de Registro Público de Comercio y fue
preparado por una Comisión integrada por varios Dres. en conjunto con institutos de Derecho Comercial y
Derecho Registral de la Universidad Notarial de Argentina. Luego, fue recepcionado por el Colegio de
Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en 1974 se dio la disidencia del Dr. Michelson, con
un proyecto basado en reemplazar los arts. del 34 al 42 del C. de Comerci, inspirado en el sistema de legajo
holandés. Sin embargo, estos proyectos nunca fueron sancionados.

En cuanto a la ubicación del registro, en nuestro país se ha planteado la alternativa de continuar


manteniendo un régimen de control sobre las inscripciones o, en su defecto, limitar el Registro Público a un
mero banco de datos e información.

Con respecto a esta ultima postura, se sostiene que toda vez que se da la inscripcion de los documentos en
el Registro, no tiene efectos saneatorios, sino solo de conocimiento. No tendría sentido ejercer un control de
legalidad debido a que cuando se plantee el conflicto respecto de la validez del acto o del documento
inscripto, será la justicia quien intervenga.

Por otro lado, quienes apoyan al control de legalidad y la calificación sostienen que la seguridad en el trafico
jurídico; especialmente en lo que concierne a las sociedades comerciales, que implican el nacimiento de un
sujeto de derecho y el desenvolvimiento de la actividad mercantil, aconsejan tener algún tipo de control
sobre la constitución de las sociedades y control de legalidad sobre los documentos que la inscripcion
solicita con el objetivo de realizar un control que evite ulteriores inconvenientes, para corregir deficiencias y
que evite nulidades absolutas.

En cuanto a la fiscalización sobre el control y funcionamiento de las sociedades comerciales, se abre una
discusión ya que frente a cualquier conflicto, la parte puede recurrir a los Tribunales Ordinarios, mediante el
ejercicio de las acciones previstas por la ley 19.550.

- Capítulo 8: “La empresa”

En los paises occidentales, la empresa privada ha sido el principal instrumento de desarrollo económico y
cambio social, desde la R.I hasta la actualidad.

La industrialización provocó un alto nivel de ingresos que caracteriza a una sociedad industrial que tambien
responde a la denominación de sociedad de consumo o sociedad organizacional.

Todos los paises industrializados responden al mismo modelo basado en incrementar el desarrollo
tecnológico mediante la empresa.

En nuestro régimen jurídico, la empresa aun no es reconocida como un sujeto de derecho, como tampoco el
C. de Comercio se haya referido a ella de manera categórica. Sin embargo, cada vez que hubo referencia
hacia este concepto, se lo asocia como un sistema del cual dispone el empresario o comerciante para la
utilización de los diversos elementos necesarios para el ejercicio de su actividad profesional. Esto se debe a
que su concepto suele contradecir o contrariar normas referidas a conceptos precisos como patrimonio y
derecho.
La empresa es un conjunto de una variedad de elementos en su condicion y naturaleza, los cuales se afectan
bajo un régimen de organización (establecido por el empresario) funcional a una determinada actividad
economica, basada en la producción, comercialización o intercambio de bienes y servicios para el mercado.

Los elementos que integran a la empresa son los bienes materiales, inmateriales, las relaciones laborales, los
derechos, el personal, la clientela, la inserción o participación en determinados mercados, las funciones de
producción y comercialización, la capacitación, las expectativas de ganancias y beneficios, entre otros. Sin
embargo, estos elementos no son suficientes para que la empresa adquiera una identidad.

Tambien cabe mencionar si bien la delimitación de empresa como institución particular debe ser materia de
Derecho Comercial, las necesidades concretas y especificas de aspectos vinculados al desarrollo de act.
Económicas y del Derecho Publico, hacen que se busquen a través de otras ramas del Derecho, explicaciones
para el fenómeno que desfiguran y desdibujan las fronteras de la institución. Asi es que a través de las
normas del Derecho Tributario o el Derecho Laboral, los cuales tienen en mira fines de entidad fiscal y de
protección de las relaciones que vinculan a los trabajadores con los patrones, se ha adoptado una definicion
para ampliar el ámbito de los sujetos pasibles de tributación o imputación de actos tendientes a generar
responsabilidad.

Nuestro Derecho Positivo ve a la empresa como un objeto de derecho el cual conforma una universalidad de
hecho.

- Hacia una moderna concepción de la empresa:

La economía, las relaciones económicas y el desarrollo comercial y tecnológico surgen de las actitudes
empresarias.

En la segunda mitad de este siglo, se ha dado una gran transformación de la empresa principalmente por
cambios en el contexto que generan nuevas necesidades en la sociedad. Estas nuevas necesidades acentúan
la funcion social de la empresa y adoptan nuevos valores y normas que respondan a esta finalidad. En otras
palabras, la empresa se convierte en una institución social que se da por los siguientes factores:

- El desarrollo tecnológico que promovió a la estructura organizacional de la empresa.


- Los efectos del crecimiento de mercados (por aumento de la población, los ingresos y la
creación de agrupaciones regionales) en el tamaño de las empresas, por las ventajas de la
economía de escala.
- La interdependencia creciente entre la empresa y los componentes del contexto.

En una manera sintetizada, se puede decir que de este proceso de transformacion los puntos mas
importantes son:

- La moderna concepción de la empresa.


- Las contradicciones existentes en el seno de la empresa, incluyendo la relación entre la
empresa y su ámbito de influencia.

La empresa era definida como un sistema cerrado, cuyo objetivo formal primordial es el lucro, pero con esta
transformación en la sociedad por el desarrollo tecnológico la empresa pasa a ser considerada un sistema
abierto que interactua con el contexto del que recibe de insumos (ingresos) y al que provee productos o
servicios (egresos).
Este enfoque de sistema abierto considera a la empresa un subsistema social que funciona dentro de un
sistema social más amplio. Por lo tanto, deja de ser concebida como un ente aislado. De este análisis se
puede ver la presión que este subsistema ejerce sobre el sistema global y de ahí proviene la relación entre
poder y responsabilidad social. Es decir, el poder que la sociedad le otorga a la empresa es mas o menos
suficiente para que esta desempeñe las funciones que la sociedad espera de ella. Es un poder, entonces,
para hacer algo, mas que un poder sobre algo o alguien. Por lo tanto, se considera que la responsabilidad
social de los empresarios proviene del poder social que estos poseen. Esta concepción es vulneratoria de la
libertad comercial o del régimen establecido por este derecho especial.

Con respecto a las contradicciones existentes en el seno de la empresa, existen varias, pero son 3 las que
más se destacan en este fenómeno de transformación:

- Disociacion entre poder y propiedad: la empresa moderna tiende a un crecimiento


sostenido que exige que ella se nutra cada vez más de los medios económicos y
financieros. Esto lleva a la fragmentación del capital utilizado, mediante la incorporación
de nuevos agentes que aportan capital diluyéndose la incidencia de cada uno de ellos en el
control de la actividad empresaria. Además, se toma en cuenta el presupuesto de los
inversores institucionales (empresas financieras, fondos de inversión, companias de
seguros, etc.) a quienes se les asigna un interés pasivo en la inversión. De esta manera,
esta disociación entre poder y propiedad no permite la identificación entre ambos
elementos en la empresa moderna o institucional.
- Conduccion Profesional: individuo y sociedad se enfrentan continuamente. En esta
situación ocurre algo similar entre quienes aportan el capital a la empresa y quienes la
conducen. Quienes lo aportan tienden a la obtención de un máximo de lucro, no tienen
otro interés al encontrarse disociados del poder empresario. Por otro lado, los que
conducen la empresa no solo tenderán a la supervivencia de la misma, sino que al
crecimiento y la expansión , utilizando la variable del riesgo empresario, concepto
totalmente opuesto al de seguridad que ilumina el razonamiento del inversor.
- La relación entre la empresa y su ámbito de influencia: de la empresa se desprende varios
sectores sociales, que son sujetos pasivos que recogen impulsos generados por ella. Esta
influencia provoco que el estado consciente la importancia de este fenómeno intervenga
cada dia mas ante procesos de crisis empresaria en los cuales se encuentran
comprometidos que exceden el mero marco particular del empresario.
Con respecto a los intereses de las empresas, se sostiene que estos deben ser compatibles
con los de otros grupos que integran el contexto. Por lo tanto, no es suficiente que las
empresas busquen maximizar el lucro, sino que ademas deben completar otros objetivos
derivados de un criterio de responsabilidad social.

- La empresa: organización y actividad:

Actividad y organización son dos elementos destacados a la hora de realizar un análisis sobre la naturaleza
juridica de la empresa. Estos son opuestos entre sí y a través de su desarrollo, conducen a la realización del
fin de la empresa. Sin embargo, la cuestión es determinar cual de los dos prevalece y le da a la empresa su
fisionomía propia. El que aparenta serlo es la organización.
Organización: ente social identificable, con un orden normativo, con una escala de autoridad, con sistemas
de alistamiento; esa colectividad existe sobre una base relativamente continua, en un medio, y se ocupa de
actividades que generalmente se relacionan con una meta o conjunto de fines.

Actividad: serie concatenada de actos realizados por un sujeto. Constituye un atributo de la organización, ya
que no puede concebirse a la organización sin la actividad; por el contrario, puede haber actividad sin
organización en el caso de actos aislados. Toda actividad racional es organizada de algún modo. Sin
embargo, se le pone énfasis a la actividad sistematica y continua con cierto grado de homgeneidad. En otras
palabras, cuando una actividad es sistematica y continua, estamos en presencia de una organización.

Las relaciones organizacionales se basan en 3 caracteristicas principales y definitivas:

- Todas las organizaciones tienen objetivos.


- Todas tienen personas.
- Todas tienen un sistema formal implícito para asegurar coordinación y estabilidad.

La empresa comparte estas características:

- Objetivos: producción, intermediación o circulación de bienes y servicios para el mercado.


- Personas: la principal participación del empresario, individual o colectivo, y de quienes
participan de su actividad.
- Sistema formal implícito: la organización de la actividad economica, en algunos casos bajo
un régimen normativo.

De esto se puede concluir que la organización es lo que caracteriza sustancialmente a la empresa.

La realidad de las organizaciones se basa en dos presupuestos básicos:

- Parte de la conducta de los individuos en las organizaciones se explica por factores


estrictamente organizacionales y no solamente por la interaccion de los individuos
involucrados en la organización.
- Las organizaciones son, sociológicamente, actores, ya que persisten sobre el tiempo y
reemplazan a sus miembros, no dependiendo de individuos particulares.

Tanto en las organizaciones como en la empresa las decisiones provienen de procedimientos


organizacionales que sigue el individuo.

La empresa es una concepción tradicional considerada una estructura al igual que la organización.

En síntesis, la empresa participa, en cierta forma, de las características de las organizaciones, hasta el punto
de identificarse con ellas tomando, de las mismas, sus normas de funcionamiento y estructuración. De allí
que pueda concluirse que la base estructural y funcional de la empresa es la organización.

Consecuencias de la concepción de la empresa como organización: equivocadamente se afirma que la


empresa es un sujeto de derecho. Esto ocurre por una carencia de fronteras y limites específicos y un doble
cariz que la empresa presenta: realidad y ficción. En cuanto a la realidad, se afirma que las organizaciones
son reales y que la empresa tambien lo es. Sin embargo esto no significa que sea una relidad asimilable a la
persona humana ya que la empresa no es palpable ni identificada físicamente, ni separable del conjunto de
personas y bienes que la integran. Por otro lado, la ficción asimila a la empresa a personas convirtiéndola en
un ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, cosa que no ocurre en nuestro Derecho,
donde el reconocimiento de la empresa surge de otorgarle carácter de persona juridica, sino que,
simplemente se la menciona indirectamente en algunas disposiciones legales más por impresicion en el
lenguaje que aludiendo a su verdadero concepto.

- Algunas precisiones:

Mediante la regulación, su mención en disposiciones aisladas, el reconocimiento de empresario de su titular


o la sistematizacion de contratos vinculados, la empresa ha adquirido un carácter jurídico con auge y
protagonismo bajo los siguientes fundamentos:

- Es el resultado de elementos diversos asociados, en su funcion economica, con la actividad


de personas que le dan vida y desenvolvimiento.
- Adquiere una fisionomía propia basada en la coordinación de los elementos que la
componen y, a su vez, distinta.
- Adopta la forma de un ente creado por la costumbre o la ley, según el caso, perteneciente
a una categoría distinta de las de sujeto y objeto.

Pero esta fundamentación rige para la definicion de empresa como institución. Por el contrario, si se la
observa desde un lado más rigido, como lo es el derecho, se puede decir que existen obstáculos insalvables:
por un lado, para que algo se considere jurídicamente una insititucion, ese algo debe estar instituido y eso
en nuestra legislación no existe. Por otro lado, considerar a la empresa como un sujeto, solamente, agrega
elementos que dificultan su concepción.

En el nuevo CCYC hay un conjunto de artículos que la rigen.

- El denominado “fondo de comercio” y su transferencia:

El establecimiento mercantil se encuentra compuesto de un conjunto organizado de elementos tanto


materiales como inmateriales, que componen los instrumentos que le dan origen a su actividad (la actividad,
realizada por el hombre, es el motivo de la organización de la empresa).

A la hora de evaluar, medir y traspasar a este establecimiento o empresa, comienzan a tomar relevancia su
composición (bienes, derechos y normas que protegen los intereses de terceros) y finalidad. Tanto el
acreedor como el adquiriente y el propio enajenante fueron elementos que llevaron a la concepción de una
norma regulatoria en materia de normas de comercio. Es asi que surge la ley de transferencias de comercio
o fondo de comercio, sancionada en 1934 con el numero 11.867

Esta ley se crea como un procedimiento especifico de publicidad para beneficio del nuevo adquiriente del
comercio y será valida solo si se sigue ese procedimiento.

A pesar de las criticas, rige en la actualidad.

Fondo de comercio: entidad mercantil que reúne el domicilio y el patrimonio que el comerciante afecta a su
actividad comercial; ese patrimonio comprende tanto los bienes materiales (capital, instalaciones y otros)
como los inmateriales (clientela, marcas, derechos intelectuales, valor llave). Se trata de una universalidad
juridica y economica que puede ser enajenada, y con el fin de asegurar la act. Mercantil, la ley exige
formalidades especiales.

De esta reunión de bienes o elementos se vuelve necesaria una regulación especifica que contemple los
hechos provocados por este conjunto denominado “fondo de comercio”. En su transferencia esta regulación
es necesaria porque se deben reglamentar las situaciones que pueden plantearse y el paso del activo y el
pasivo como la posible transferencia de los elementos materiales e inmateriales al adquiriente.

Conformacion del fondo de comercio: tambien conocido como “hacienda”, se constituye de elementos
patrimoniales y relaciones jurídicas requeridas para la consecución del fin de la empresa que el propio
empresario o comerciante organiza.

El termino hacienda abarca todo aquello que se considera como el patrimonio fijo (inmuebles, muebles,
mercancías, materias primas, materia elaborada, dinero, títulos de crédito, instalaciones industriales,
patentes, créditos, derechos de autor, marcas, nombre comercial, etc.). Es decir, comprende todo contenido
económico apreciable en dinero, incluso el derecho al resarcimiento por presuntos daños contractuales o
extracontractuales.

La diferencia entre empresa y hacienda es que la empresa abarca un concepto dinamico, es decir, es la
hacienda en movimiento; mientras que la hacienda es un concepto estatico que comprende el conjunto de
bienes organizados por el empresario para el ejercicio de la empresa.

El fondo de comercio debe ser considerado como un conjunto de fuerzas productivas de hechos y cosas que
se presentan como un organismo, tanto exterior como interiormente, con perfecta unidad por los fines a
que tiende, que no son otros que la obtención de lucros en materia comercial.

La ley 11.867 no define el establecimiento mercantil o fondo de comercio, solo se limita a declarar los
elementos que lo constituyen a los efectos de su transmisión por cualquier titulo. Estos elementos se
encuentran declarados por la propiedad comercial, industrial, artística, etc.

Esos bienes que conforman al fondo de comercio se reúnen para definirlo como el conjunto de bienes
afectados a la actividad desarrollada por un empresario en particular. Es decir, constituye la faz estatica de la
empresa mercantil, mientras que la empresa basada en la actividad y organización constituye la faz
dinámica, es decir, esos mismos bienes y derechos pero organizados en su funcionamiento y utilización, con
el objeto de producir, comercializar o intercambiar bienes o servicios para el mercado.

En cuanto a la naturaleza juridica del fondo de comercio, no se discute su universalidad, pero sí si es de


hecho (organizada por el hombre) o de derecho (organizada por la ley).

Universalidad de derecho: todo está presidido por la unidad que le da la organización brindada por el sujeto,
por un lado, y por la ley, por el otro. Además, hay una cierta coexistencia entre pluralidad y unidad con
relativa consistencia juridica. Por lo tanto, desde este aspecto se puede decir que la universalidad es un
objeto complejo integrado por diversos elementos (materiales e inmateriales) que, conservando su
autonomía, se encuentran conectados entre sí, en funcion de la organización dada por un sujeto. Cuando
esta unidad es atribuida por la ley, se trata de una universalidad de derecho.

Universalidad de hecho: es un conjunto de elementos corporales o incorporales, que, aun vinculados por
alguna circunstancia, carece de la individualidad de la universalidad de derecho. Son bienes singulares que
se encuentran dentro de la universalidad de derecho.

De esto se puede decir que los fondos de comercio constituyen una universalidad de derecho porque se
trata de un establecimiento comercial o mercantil, de un conjunto de bienes sometidos a relaciones jurídicas
activas y pasivas propias que son transferidas junto con la titularidad de fondo y; por otra parte, conforman
una universalidad de hecho porque la hacienda comercial constituye un bien en sí mismo, resultando
diferente de los bienes singulares que lo componen, pudiendo ser objeto de diferentes negocios jurídicos.

- Elementos comprendidos en la transferencia de un fondo de comercio:

Nombre y enseña: el “nombre comercial” es el signo con el que se designa una actividad con fines de lucro o
sin ellos, constituyendo una propiedad para los efectos de la ley. Es decir, es el signo distintivo que distingue
un establecimiento de otro (cartel, letrero, etc.). Este integra los bienes inmateriales de la empresa y se
vende o transfiere con ella. Es un derecho subjetivo que incorpora al patrimonio del titular, pero cuando
este signo se transfiere no se transfiere el derecho aislado al nombre o enseña, sino que ese elemento en sí.
Sin embargo, para que se transfiera la empresa con ese nombre, es necesario que se lo determine de
manera expresa por el propietario ya que si no se lo hace, eso significaría despojarlo de su medio de
identificación, que adquirió mediante el uso (porque no requiere de medios legales y su perdida se da
mediante el desuso, lo que lo vuelve más fáctico que las marcas ya que no se registra en ningun lado).

Los derechos intelectuales: la “marca” es un bien inmaterial o “signo” que no meramente identifica, sino
que distingue un producto o servicio del otro, tanto que si no sirve para distinguir no es una marca. Esta
sirve para repeler cualquier agresión que esa propiedad privada pueda sufrir y consiste en la obtención de
un derecho absoluto de uso exclusivo de su titular. Esta diferencia que realiza abre paso a la competencia
entre productos, a la identidad, a la funcion de garantía de su calidad y a la publicidad, entre otras cosas.

Otro derecho intelectual son las “patentes de invención” que consisten en descubrimientos o nuevas
invenciones que se encuentran protegidas por la ley, con el objeto de fomentar la actividad creativa
aplicable a los procesos industriales.

Finalmente, los “modelos y diseños industriales” son las formas o aspecto incorporados o aplicados a un
producto industrial, que le confieren carácter ornamental.

Estos bienes son transferibles a titulo hereditario o por acto entre vivos.

También podría gustarte