Está en la página 1de 1

MEDICAMENTOS OTOTÓXICOS

Se entiende por otoxicidad el efecto nocivo que determinadas substancias ejercen sobre el oído.
Desde hace siglos se sabe que ciertos productos son lesivos para el oídos.
Los ototóxicos producen síntomas cocleares (hipoacusia neurosensorial, acúfenos) y vestibulares
(vértigo, inestabilidad). Ambos tipos de síntomas pueden aparecer asociados o no, dando lugar a
síndromes cocleares, vestibulares o cocleovestibulares.
1. ANTIBIÓTICOS
 Aminoglucosidos
 Gentamicina
 Kanamiacina
 Neomicina
 Netilmicina
 Estreptomicina
 Tobramicina
 Ampicilina
 Vancomicina
 Tetraciclinas
 Rifampicina
2. Beta-bloqueadores
 Propanolol
3. Anticonceptivos
 Medroxiprogesterona
4. Diuréticos de ASA
 Bumetanida, ácido etacrínico
 Furosemida
5. Antiinflamatorios
 Fenoprofeno
 Ibuprofeno
 Indometacina
 Salicilatos
 Fenilbutazoria
6. Antidepresivos triciclicos
 Imipramina
 Nortriptilina
7. Agentes antitumorales
 Actinomicina
 Bleomicina
 Cisplatino
 Misonidazol
 Vincristina
 Vinblastina

También podría gustarte