Está en la página 1de 13

Skip to content

MENU

¿CÓMO LLEVAR UN CONTROL DE COMBUSTIBLE PARA


FLOTAS?
Las empresas de transporte, como negocios que son, buscan constantemente incrementar su
productividad y, para que la administración de la flota sea exitosa, es indispensable controlar el
consumo del combustible.

En este artículo conocerás formas eficientes para realizar el control de combustible para tus
flotas. ¡Quédate con nosotros y confirma su importancia!

Gestión de combustible

La gestión de combustible es la práctica que incluye la supervisión y el sistema de control


de consumo de combustible —tanto a nivel global como en carácter unitario— de los
vehículos de transporte que componen una flota o flotilla.

Mediante la adecuada gestión de flotas, es posible aprovechar con una mayor calidad y
rigor cada litro de combustible empleado. Esta práctica repercute positivamente en los
resultados de la empresa, ya que la inversión en combustible suele llevarse una buena parte
del presupuesto mensual.

¿Cómo realizar el control de combustible para flotas?

¿Sabías que los costos con carburantes pueden representar entre 5% y 30% de los costos
totales de una pequeña flota y una grande, respectivamente?

De manera general, se considera que el costo representa el 15% de los costos totales,


aproximadamente.

Por esa razón, disminuir el costo de este insumo es imprescindible para mejorar los
márgenes de beneficio y asegurar que el negocio sea mucho más rentable.

Lamentablemente, es muy común que los gestores de flota consideren que efectuar
acciones de reducción de consumo de combustible y mayor eficiencia de flota es una tarea
compleja y costosa que no vale la pena. Para quitarte esta idea, te presentaremos maneras
fabulosas de hacer un fabuloso control de combustible para flotas.
Carga combustible en estaciones de servicio confiables

Escoger estaciones que vendan combustible de calidad es una de las principales medidas de
control de consumo. Lo ideal es hacer una lista incluyendo los locales que más confías.

Para efectuar una lista de excelencia, es fundamental contar no solo con


el networking adquirido a lo largo de la práctica como gestor, sino también consultar a los
conductores de los vehículos.

Los operadores te pueden ayudar a identificar cuáles locales ofrecen precios accesibles y un
producto de buena calidad. Recuerda que un combustible ordinario puede ocasionar serios
problemas en la mecánica del vehículo.

Otro paso importante para optimizar el consumo de combustible es emprender alianzas


estratégicas con estas empresas. Sin duda, es sumamente importante charlar con los
representantes de las redes de estaciones y buscar buenas condiciones comerciales. Esto
puede ocasionar plazos mejorados, menores precios para el suministro de combustible y
control optimizado mediante el envío de informes de repostaje.

Cuida el mantenimiento de la flota

Realizar instancias de mantenimiento es fundamental para garantizar el control eficiente del


combustible utilizado en los vehículos. Sobre este tema, debemos destacar que el cuidado
con el estado de los neumáticos, así como verificar cuestiones de hidráulica y mecánica
tienen un impacto directo en el consumo de combustible.

Un vehículo sin mantenimiento consume más combustible, tiene mayor probabilidad de


involucrarse en accidentes y, cuando presentan problemas, el costo de reparación puede ser
significativo. Por lo tanto, considera el mantenimiento como una práctica recurrente, así
evitarás diversos problemas, incluyendo el consumo excesivo de carburante.

Prioriza la estructuración de una flota homogénea

Una flota compuesta por un gran número de vehículos requiere mayor cuidado en el control
de consumo de combustible. Las necesidades se hacen aún más evidentes cuando la flota
tiene vehículos de varios tipos.
Y, para hacer frente a las demandas de mantenimiento y reducir la probabilidad de que
ocurra un excesivo consumo de combustible, es primordial contar con un buen inventario.

Seguro, no es fácil tener vehículos de marcas y modelos iguales y, aunque esta no debe ser
tu prioridad, lo ideal es componer una flota uniforme, cuanto más estandarizada, más fácil
será identificar patrones y garantizar menos consumo obteniendo la máxima productividad.

Capacita a tu equipo

Más allá de considerar factores infraestructurales, cuando se habla sobre efectuar el control
de combustible para flotas, es indispensable poner atención en el componente humano.

Ofrecerles a los operadores cursos de capacitación, workshops y actividades que fomenten


su motivación son acciones muy importantes para que demuestren cada vez más
compromiso con su trabajo.

Aparte de las actividades mencionadas, invertir en buenas condiciones de trabajo y


seguridad ayudan a eliminar malos hábitos para la economía del combustible y buen estado
del vehículo —como aceleraciones y frenados excesivos, o utilización incorrecta de las
marchas.
Invierte en tecnología para el control de combustible

Hablamos de estructura y del elemento humano, pero ahora es necesario hablar sobre los
recursos tecnológicos.

La evolución tecnológica ha colaborado con las prácticas de gestión de flotillas


proporcionando soluciones innovadoras en diversas áreas. Actualmente, efectuar el control
de combustible para flotas requiere la utilización de herramientas tecnológicas y aquí te
puede resultar muy útiles los softwares (y hardwre).

Debemos mencionar que la importancia y la necesidad de contar con programas específicos


aumenta a medida que se incrementa el número de vehículos y operadores en la flota. Esto
significa que una mayor estructura demanda el uso de más herramientas de vanguardia.

En el mercado, existen sistemas de excelente calidad y extremadamente completos que


permiten:

 llevar el registro de los suministros hechos en cada vehículo, proporcionando así informes
sobre el consumo medio de combustible;
 información de los conductores;
 datos comparativos entre rendimientos obtenidos por el uso de combustibles suministrados
en diferentes estaciones.
Otro aspecto interesante que debe ser priorizado en el momento de escoger un software de
control es su capacidad de recolectar, organizar y proporcionar datos sobre la situación de
los vehículos y actividades de los operadores en tiempo real.

Es fundamental señalar que esta información permite verificar si los operadores están
manteniendo las rutas determinadas en la planeación, están conduciendo con velocidades
adecuadas, efectúan frenados fuera del patrón indicado, hacen paradas abundantes,
etcéteras.

Aparte de colaborar con la economía de combustible, un software de calidad también


contribuye en la gestión del negocio, ya que proporciona información y datos relevantes
para la efectiva toma de decisiones.

Queda claro que emprender el correcto control de combustible para flotas es posible, pero,
para tener buenos resultados, es fundamental trabajar considerando tres frentes que son: la
estructura, recursos humanos y tecnología.

¡Y eso es todo! ¡Esperamos que al artículo te haya servido! Si te quedaste con alguna duda,
¡déjanos tu pregunta en los comentarios!, o si quieres saber más visita este link 

Suscríbete a nuestro newsletter


registrar
 

Ubitec | Blog
Métodos de control de combustible en flotillas
Written by Ubitec | Feb 27, 2019 4:35:59 PM

Tener un control de combustible en flotillas es esencial para reducir


los costos de operación y aumentar su rentabilidad. Realizarlo, implica
mejorar la gestión vehicular en general, pues cada factor vinculado a las
unidades de transporte influye directamente en el gasto de combustible.

Si se pregunta qué métodos o acciones debe ejecutar para reducir el


consumo de combustible y minimizar los costos asociados a él, le
invitamos a continuar con la lectura de este post.

 
Métodos para mejorar el control de combustible en flotillas
 

Para mantener un consumo adecuado de combustible es


indispensable poseer un control preciso de cada aspecto vinculado a las
operaciones de la flotilla de transporte, pues el gasto desmedido de
combustible está asociado a diversos factores como el estado mecánico
d

el vehículo o una planificación inadecuada de rutas.

 Planeación de rutas
Trazar las rutas más cortas y menos congestionadas, además de ahorrar
tiempo, reduce el consumo de combustible y el desgaste de las
unidades, lo que también mejora la productividad de los operadores.
 

Mantenimiento de las unidades

Mantener las unidades en perfectas condiciones mecánicas mejora


exponencialmente el rendimiento de la flota, ya que los vehículos
recorrerán la distancia promedio por galón, y no menos. También evitará
que los vehículos permanezcan varados por descomposturas.

 
En sí, los mantenimientos preventivos y los chequeos generales son un
excelente método para el control de combustible en flotillas.

Establezca una política de kilometraje

Más allá de ser una medida para mejorar el control de combustible en


flotillas, es una alternativa muy útil en su administración, pues facilita la
gestión del presupuesto para la compra del recurso.

Estas políticas también funcionan para prevenir el deterioro de las


unidades, por que, como mencionamos antes, todos los factores que
influyen en el desempeño de la flotilla están relacionados; por eso, es
importante que considere incluir en su política aspectos como
el desgaste de llantas, el consumo y el cambio de aceite, los servicios de
mantenimiento y las verificaciones anticontaminantes, etc.

Para controlar el combustible en su flotilla defina qué gasto incluirá,


otorgue a sus conductores un medio de pago de combustible para que
pueda gestionar mejor su presupuesto, asigne un monto de gasto de
transporte por colaborador y reúna y compruebe el gasto realizado
mediante las facturas.

La tecnología: el método infalible


Todas las acciones mencionadas son buenas, pero no son del todo
eficientes debido a que son tareas que se realizan manualmente. Un
ejemplo es el cálculo de desgaste del vehículo por kilómetro.

Cuando decimos a que se ejecutan de forma manual, nos referimos a la


recopilación de insumos necesarios para efectuar dicha actividad.

La tarea de llevar el control de combustible en flotillas, en la mayoría


de empresas, recae en una persona. El registro usualmente se realiza en
una hoja de cálculo de Excel. Aunque esta técnica es la más usada,
también es la más imprecisa, pues el consumo de combustible varía
debido a múltiples factores:

 Peso de la carga.
 Inclinación del terreno.
 Velocidad.
 Estilo de conducción.
 Mantenimiento del equipo.

Entonces, ¿cómo saber con precisión todos estos detalles influyentes en


el control de combustible en flotillas? Con la tecnología. En el
mercado, existen diversas plataformas de gestión vehicular basadas en
la herramienta de localización satelital, lo que permite mejorar la
administración de las flotas y rentabilizar el negocio.

Pero, claro, hay que saber escoger el sistema, por lo que debe basarse
en sus necesidades para determinar si las características que posee la
solución le ayudarán a optimizar los recursos e impulsar el crecimiento
empresarial.

 
En este contexto, nos parece oportuno que conozca Ubitec, la plataforma
de gestión vehicular que está ayudando a infinidad de empresas que
cuentan u ofrecen el servicio de transporte. Con esta plataforma tendrá
un control total sobre su flotilla y podrá afrontar los desafíos que conlleva
administrar una flota vehicular.

Si está interesado en saber cuáles son los desafíos que tiene en la


actualidad el administrador de flotillas y cómo afrontarlos con el apoyo de
una plataforma de gestión vehicular, le invitamos a leer el siguiente
artículo.

Optimice sus recursos, impulse su crecimiento.

View full post

Rendimiento de Combustible

5 razones para no usar huachicol


Leer más

Logística

Tanque de diésel de autoconsumo: ¿Conviene tenerlo?


Leer más
Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y
tecnológica de vanguardia.

   


+52 (477) 104 8181


477 590 3423

 tacto

También podría gustarte