Está en la página 1de 1

Economía ambiental. Economía ecológica.

Estudia los impactos de la economía Su principal característica es su carácter


sobre el medio ambiente, su importancia transdisciplinario, derivado de la
para la economía y la manera apropiada necesidad de estudiar la relación entre los
de regular la actividad económica con el ecosistemas naturales y el sistema
objetivo de alcanzar un equilibrio entre las económico.
metas de conservación ambiental, de
crecimiento económico, etc.
Podría decir que la economía ambiental La economía ecológica tiene como
surgió con Tomas Malthus (1766-1834) antecedente teórico a la fisiocracia que es
donde la postura maltusiana implicaba una escuela de pensamiento económico
que las políticas de protección del medio surgida en Francia en torno del siglo XVIII
ambiente y la promoción de objetivos de
crecimiento económico, o lo que es lo
mismo, que los objetivos de crecimiento
económico a largo plazo no eran factibles.
Encargada de establecer la diferencia No cuestiona el capitalismo en sí mismo,
cuando una sustancia química es un mal sino sólo en lo que tiene que ver con su
o un bien para la sociedad tendencia al crecimiento ilimitado y a la
utilización indistinta de recursos finitos o
renovables.

Fuentes de consulta:

- Gómez, J. (2016). ECONOMÍA AMBIENTAL UNA RETROSPECTIVA TEÓRICA.


13/02/2022, de la Facultad de Contaduría Pública Sitio web:
file:///C:/Users/W8/Downloads/marisleidyalba,+1308-4695-1-CE.pdf
- Foladori, G. (2005). La economía ecológica. Sustentabilidad, 189-195.
- Mendieta, J. C. (2000). Economía ambiental. Bogotá, Colombia.

También podría gustarte