Está en la página 1de 2

PRACTICA DE LABORATORIO

CONOCEMOS SOBRE MAGNITUDES FÍSICAS


NOMBRE: _______________________________________________________________________SECCIÓN:______

INDICADORES: Compara las magnitudes físicas: fundamentales y derivadas.


INSTRUCCIÓN: Lee cuidadosamente, trabaja en forma ordenada siguiendo las indicaciones y
procedimientos para la ejecución de la actividad.

1. FOCALIZACIÓN
¿Qué es la masa de un cuerpo?___________________________________________________________________
¿Será lo mismo hablar de masa y peso de un cuerpo?____________________________________________
¿Qué instrumentos utilizó para medir la masa y el peso de un cuerpo?__________________________
¿Cómo expreso la masa? ____________________________________________________________________________
¿Cómo expreso el peso?_____________________________________________________________________________
¿La masa y el peso representan el mismo tipo de magnitudes?__________________________
¿Cuántos tipos de magnitudes existen? (Planteamiento de hipótesis) _______________________
_____________________________________________________________________________

2. EXPLORACIÓN
En equipos de trabajo se les hace entrega 1 metro, 1 caja, una hoja de papel, 1 balanza, , 1 vaso de
precipitado con agua, una piedra pequeña, cronometro (de los celulares) y se les solicita apliquen
los procedimientos correspondientes para que realicen las siguientes experiencias:

EXPERIENCIA 01: Medición de magnitudes fundamentales


1. Seleccionen los materiales a utilizar para obtener mediciones de magnitudes fundamentales.
2. Realicen las mediciones respectivas
3. Observen y anoten las medidas obtenidas

Objeto X1 X2 X3 Xp

Dibuja los instrumentos de medición que usastes para realizar estas mediciones .

EXPERIENCIA 02: Medición de magnitudes derivadas


1. Seleccionen los materiales a utilizar para obtener mediciones de magnitudes derivadas
2. Realicen las mediciones respectivas
3. Observen y anoten las medidas obtenidas
Objeto X1 X2 X3 Xp

3. COMPARACIÓN Y REFLEXIÓN
¿Cuántas medidas realizaron?..................................................…………………………………………………
¿Cuáles fueron las magnitudes que obtuvieron?……………………………………………………………
¿Qué semejanzas encuentras en las magnitudes obtenidas?...................................................................

Elabora dos conclusiones de las experiencias realizadas:


1. …………………………………………………………………………………………………….………………………
2. …………………………………………………………………………………………………….………………………

Completa el cuadro con las diferencias más relevantes de los tipos de magnitudes:
Magnitudes fundamentales Magnitudes derivadas

4. APLICACIÓN
Considerando lo aprendido, habrá otras magnitudes derivadas. Busquen información en
diferentes fuentes bibliográficas y desarrollen en sus cuadernos de trabajo

También podría gustarte