Está en la página 1de 2

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO: CULTURA Y REALIDAD NACIONAL

DOCENTE: ABELARDO HURTADO VILLANUEVA

ESTUDIANTE: CHINCHAY GARCIA EDUIN OMAR

CÓDIGO: 2020120124

SEMANA: N° 15

CICLO: III

Jaén – Perú
2021

1
Actividad
Identificar que impactos económicos (positivos o negativos) generó el COVID 19 en tu familia o
localidad o distrito.

LOS IMPACTOS ECONÓMICOS (POSITIVOS O NEGATIVOS) QUE GENERÓ EL COVID 19 EN EL


CASERÍO EL LIMÓN, CHIRINOS, SAN IGNACIO, CAJAMARCA.

Yo, Eduin Omar Chinchay García soy del caserío el Limón, distrito Chirinos, provincia San
Ignacio, departamento Cajamarca, mi caserío es un pueblito que cuenta con 90 familias y se
encuentra a 45 minutos del distrito de Chirinos, en este lugar todas las familias se dedican a
la agricultura como al cultivo de café y cacao. Todas las familias se vieron gravemente
afectadas por la pandemia del Covid 19 debido a que no pudieron recolectar la cosecha su
producción al 100%. Por motivo del cierre de pase de transporte debido a la cuarentena, no
se pudo contratar ayudantes que vienen de Cutervo, chota, entre otros lugares para que
realicen las cosechas de café. Es por esto que muchas familias del caserío el Limón tuvieron
que recolectar su cosecha sola, muchas de ellas perdiendo hasta el 40% de su producción,
perjudicando su economía familiar.

En el caserío el Limón se organizó la Ronda campesina, para de esta manera proteger el lugar
y evitar que ingresen personas que se encontraban en lugares de alto contagio como Lima,
Piura, Iquitos, Chiclayo, entre otros, todas las personas que llegaban de otros lugares tenían
que cumplir su cuarentena en el caserío ya sea en los colegios o la comunal. Las rondas
campesinas evitan la salida a la cuidad de Jaén. Es por esto que los productos de primera
necesidad se escasearan y se elevaron demasiado el precio, por que los dueños de las tiendas
de primera necesidad solo tenía acceso al distrito de chirinos donde los productos son más
caros y más escasos.

La pérdida de la cosecha y el bajo precio del café afecto mucho a los productores ya que
muchos de ellos que tenían créditos en cajas y bancos no pidieron pagar en su totalidad.

Debido al suspensión total de las actividades laborales de la empresas muchas personas que
se encontraban en las ciudades retornaron al caserío a reencontrarse con su familia, muchos
se ellos después de años. Esto nos llevó a la reflexión de que debemos estar unidos siempre y
olvidar problemas o rencores que a veces se produce entre familia o vecinos del caserío.

La suspensión de clases presenciales y habilitación de clases virtuales genero un gran cambio


en las familias por que muchas de ellas no sabían el manejo de la tecnología y también porque
en el caserío no hay señal de internet, es por esto que solo algunos niños cumplían con sus
clases virtuales, generando en muchas de ellas atraso en su aprendizaje. Muchos jóvenes
terminaron su 5to de secundaria recibiendo clases virtuales. Por lo que al momento de ir a
postular al año siguiente a la universidad no lograron llegar a puntajes altos.

En el año 2020 debido al Covid 19, las personas de caserío ahorraron gastos en la compra de
ropa debido a que no se podía viajar a la cuidad. También se ahorró por que no se realizaron
actividades festivas como fiestas patronales, cumpleaños, etc. Donde muchas personas
gastaban dinero comprando licor y a veces hasta causando problemas entre vecinos.

También podría gustarte