Está en la página 1de 3

Formulación y seguimiento de proyectos

Conclusiones Pobreza en Colombia

Geraldine Salas Patiño


Pobreza en Colombia
1. El COVID 19 hizo que incrementara la pobreza multidimensional en las zonas rurales,
ya que afecto de manera directa el acceso a la educación, por falta de acceso a internet,
dispositivos, móviles., entre otras necesidades de estudio, al igual esta pandemia hizo que
incrementara la pobreza monetaria tanto en zonas rurales como urbana.

2 Aunque en el video no se nombrara un factor importante que afecta los hogares


Colombianos es la transición demográfica que el mundo está viviendo en la actualidad, y
los sectores que se ven más afectados son aquellas zonas rurales que la mayoría de sus
habitantes son personas mayores, y solo hay un jefe de hogar, lo que afecta esta transición
es que conseguir trabajo después de cierta edad se hace muy difícil, y los niños, niñas y
adolescentes les toca trabajar y perder el acceso a la educación por suprimir las necesidades
básicas en sus hogares, con trabajos informales.

3 La capital de Colombia Bogotá es el departamento con menos pobreza multimensional y


¿por qué? En comparación Vichada, Guainía y Vapues, Bogotá por ser un departamento
desarrollado en el acceso a la educación, acceso a servicios públicos, condiciones de
viviendas adecuadas hay menos población con pobreza multimensional, en los
departamentos como Vichada, Guainía, y Vaupes el acceso a la educación es complicado,
el acceso a la salud, las condiciones de vivienda no son las evacuadas y más situaciones que
van ligadas a la pobreza monetaria, y la falta de trabajos formales.

4 La percepción de pobreza cambia en los diferentes hogares y las diferentes formas de


sentirse pobre, es decir, una persona puede ser jefe del hogar y satisfacer las necesidades
básicas de todos los integrantes, pero no puede darse el gusto de irse de viaje cada año
como sus compañeros de trabajo, es allí donde las percepciones de pobreza cambia de
acuerdo a las zonas rurales y urbanas ya que los integrantes de las zonas rurales se sienten
satisfechos al tener una buena calidad de vida, y al satisfacer sus necesidades básicas, y no
se sientes pobres subjetivamente, al contrario, de las zonas urbanas las personas entre más
tienen más quieren tener.

2
DANE.2020. Principales resultados Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).

https://www.youtube.com/watch?v=5ezgl6kSxXg

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA

Tel: (57) 6 735 9300 Ext


Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío – Colombia
correoelectronico@uniquindio.edu.co

También podría gustarte