Está en la página 1de 3

TR-P-HSE-19 Versión : 08

Fecha : 19/10/2018
Elaborado: : Supervisor HSEQ
MANEJO DE MONTACARGAS Revisado: : Supervisor de Operaciones
: Jefe de Almacen/ Jefe
Aprobado Transporte

1. OBJETIVO

Establecer las normas de seguridad que deberán respetar todos los operadores autorizados de
montacargas del Grupo TRANSBER.

2. ALCANCE

El presente procedimiento va dirigido a todos los operadores de montacargas autorizados del Grupo
TRANSBER, así como a todos los operadores de equipos que provean servicios de Montacargas.

3. RESPONSABILIDADES

Corresponde al Supervisor de Operaciones:


 Será responsable de supervisar a los operadores autorizados.
 Revisión diaria de los Check List de Montacargas.
 Informar al área de mantenimiento las observaciones o fallas con referente al equipo
montacargas identificadas por el operador de montacargas, con la finalidad de programar su
mantenimiento correctivo.

Corresponde a los Operadores de Montacargas Autorizados:


 Cumplir con todas las exigencias del procedimiento, estar permanentemente concentrados al
momento de la operación de los equipos, estando atentos a las acciones o condiciones sub-
estándar que se generan en la ejecución de su tarea.
 Usar permanentemente los Equipos de Protección Personal (EPP) necesarios en su labor.
 Realizar el check list diario antes de iniciar operaciones de montacargas bajo el respectivo
formato.
 Informar al Supervisor de Operaciones observaciones o fallas con referente al equipo
montacargas que puedan dificultar su normal funcionamiento.

Corresponde al Supervisor de Mantenimiento:

 Programación del mantenimiento correctivo y preventivo de los montacargas.


 Recepcionar y almacenar los Check List de Montacargas validados

4. REQUERIMIENTOS

Generales
 Los montacargas propios o alquilados se encontrarán en perfectas condiciones para ser
conducidos y contarán con los accesorios y herramientas mínimas necesarias.
 El personal autorizado contará con todo el equipo de protección personal necesario, el mismo
que deberá estar en buenas condiciones.

5. PROCEDIMIENTO

5.1. Solamente los operadores certificados y/o autorizados por el Grupo Transber, podrán operar los
montacargas.
5.2. Se deberá llenar el formato TR-R-HSE-19-01 Check List de Montacargas, antes de iniciar el uso
del montacargas de manera diaria para asegurar que se encuentra en buenas condiciones frente a
las operaciones a realizar, validado por Supervisor de Operaciones o a quien este designe y
finalmente ser almacenado por el Supervisor de Mantenimiento.
5.3. Cuando se opere un montacargas es necesario observar las siguientes normas:

 El operador deberá llenar el formato de Check List de Montacargas, y una vez llenado
entregarlo al Supervisor de Operaciones para su validación antes de comenzar la labor del día.
 Sólo se podrá utilizar el montacargas si el formato de Check List está firmado por el Supervisor
de Área o Supervisor de Operaciones.

Página 1 de 3
Este documento es propiedad de Grupo TRANSBER y queda prohibida su reproducción total o parcial. La información
contenida en este documento es confidencial. Este impreso será considerado una copia no controlada.
TR-P-HSE-19 Versión : 08
Fecha : 19/10/2018
Elaborado: : Supervisor HSEQ
MANEJO DE MONTACARGAS Revisado: : Supervisor de Operaciones
: Jefe de Almacen/ Jefe
Aprobado Transporte

 Mantener las manos y piernas dentro de la parte interior del equipo.


 Uso obligatorio de zapatos punta de acero, lentes de seguridad (cuando aplique), casco,
guantes (cuando sea necesario) y cinturón de seguridad.
 Sonar la bocina en las intersecciones para alertar al personal que labora cerca.
 No permita que nadie se monte en el montacargas. Esta acción está PROHIBIDA.
 No levante a nadie en las uñas del montacargas salvo que se utilice una jaula de seguridad
adecuada y que el personal esté debidamente asegurado con el arnés respectivo.
 Mantenga las horquillas o uñas inclinadas hacia atrás y lo más cercanas del piso cuando
transporte carga (máximo 20 cm del nivel del suelo).
PROHIBIDO hacer uso del teléfono celular o radio mientras se está operando el montacargas.
NUNCA hacer las dos cosas a la vez.
 Al estibar la carga, tener cuidado de no impactar con objetos así como otros equipos
instalados en techos, pisos o paredes.
 En caso el montacargas o el operador del montacargas no cumpla con los requerimientos
descritos por el formato de inspección no podrá operarlo hasta que se corrija o implemente el
requisito faltante. La autorización para su operación bajo las mencionadas condiciones será
bajo responsabilidad del Supervisor de Área o Supervisor de Operaciones.
 OBLIGATORIO respetar las disposiciones indicadas en las señales de seguridad que
encuentre en el almacén (velocidad máxima, vías de circulación, zonas de seguridad, etc).
 La circulina deberá estar encendida cada vez que el montacargas esté operando.
 La velocidad con la cual se debe operar un montacargas dentro de los almacenes será de 5
km/h con la finalidad de evitar accidentes. Si se está operando en el patio de descarga, la
velocidad máxima podrá ser de 10 km/h.
 No está permitido realizar maniobras de alto riesgo y mucho menos a velocidades excesivas
que puedan atentar contra la integridad física del personal cercano, infraestructura y/o
mercadería del cliente.
 Utilizar los espejos retrovisores cada vez que se va retroceder.
 No permitir a ninguna persona pararse o caminar por debajo de la carga cuando las uñas se
encuentren elevadas.
 Operar el montacargas de reversa utilizando los espejos al subir una rampa y al trasladar una
carga que por sus características dificulten la visión del operador.
 Conocer la capacidad máxima de carga de un montacargas, nunca exceder dicha capacidad.
 No viajar con la carga izada ya que el montacargas puede volcarse hacia delante y esto puede
provocar graves lesiones, e incluso hasta la muerte.
 El montacargas solo puede cargarse de combustible en situaciones reservadas. Apagar el
equipo al recargar, se PROHIBE fumar y operar mientras se esté cargando. Esta prohibición
se aplica también al reemplazo del tanque de gas. No olvidar cerrar el tanque de combustible
antes de volver a operar.
 Estacionar el montacargas en zonas seguras, nunca bloqueando los cruces peatonales. Bajar
totalmente las uñas al suelo, poner freno de mano, retirar la llave y colocar bloques detrás de
las ruedas para impedir que éste ruede.

5.4. Está PROHIBIDO dejar un montacargas funcionando solo. Si el operador se aleja, el equipo
debe apagarse y se debe remover la llave.
5.5. Mientras un montacargas esté operando y/o avanzando, el personal deberá respetar los
cruces e intersecciones, deteniéndose o colocándose en una zona segura, según
corresponda, con la finalidad de evitar accidentes.
5.6. Cuando se vaya a cargar una mercadería que por el tamaño dificulte la visión del operador,
éste deberá comunicar el hecho al Supervisor de Operaciones o Supervisor de Área para que
se tomen las precauciones del caso, para ello el operador debe guiarse de los espejos
laterales y movilizarse en reversa tomando las medidas de seguridad que ameritan.
5.7. El operador debe tomar todas las precauciones del caso cuando trabaje en espacios
reducidos, evaluando previamente el lugar de trabajo y solicitando el apoyo correspondiente a
personal de almacén, los cuáles están en la obligación de brindar ese apoyo.

6. REGISTROS

Página 2 de 3
Este documento es propiedad de Grupo TRANSBER y queda prohibida su reproducción total o parcial. La información
contenida en este documento es confidencial. Este impreso será considerado una copia no controlada.
TR-P-HSE-19 Versión : 08
Fecha : 19/10/2018
Elaborado: : Supervisor HSEQ
MANEJO DE MONTACARGAS Revisado: : Supervisor de Operaciones
: Jefe de Almacen/ Jefe
Aprobado Transporte

TR-R-HSE-19-01 Check List de Montacargas

Página 3 de 3
Este documento es propiedad de Grupo TRANSBER y queda prohibida su reproducción total o parcial. La información
contenida en este documento es confidencial. Este impreso será considerado una copia no controlada.

También podría gustarte