ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
CONTENIDO
I.- OBJETIVOS
II.- DEFINICIONES
III.- FINALIDAD
IV.- BASE LEGAL
V.- ALCANCES
1. Objetivo
2. De los Profesionales que intervienen en la ejecución del Proyecto
2.1 Órgano Representativo de la Municipalidad Provincial y/o Distrital.
2
2.2. Residente
2.3. Supervisor
2.4. Capacitadores
2.5. Incompatibilidad de Labores
3. Procedimiento durante la ejecución del Proyecto
3.1 Antes del Inicio
3.1.1. Suscripción del Convenio
3.1.2. Manejo de las cuentas Bancarias
3.1.3. Intereses Penalidades y Ahorros
3.1.4. De la Programación y Autorización de Gastos
3.2 Inicio y Ejecución
3.2.1. De la Entrega de Terreno e Inicio de Obra
3.2.2. Plazo de Ejecución y Cronograma de Avance de Obra
3.2.3. Del Pago de la Mano de Obra
3.2.4. De la Adquisición de materiales, herramientas y alquiler de equipos
3.2.5. Del Registro y Custodia de los documentos sustentatorios
3.2.6. De los Desembolsos
3.2.7. De las rendiciones de cuenta – Pre Liquidación
3.2.8. De la Valorización de la Obra
3.2.9. Del Cuaderno de Obra
3.3. Modificaciones al Convenio de Financiamiento
3.3.1. Cambio de personal acreditado por la Municipalidad y/o Residente
3.3.2. Ampliación de Plazo
3.3.3. Modificación del Presupuesto del Convenio de Financiamiento
3.4. Adicionales y Reducciones
3.5. Terminación de Obra y Liquidación del Convenio
3.5.1. De la Terminación de Obra
3.5.2. Entrega de Obra
3.5.3. De la Liquidación del Convenio de Financiamiento
3.5.4. De la Transferencia de la Obra
3.5.5. De la Inauguración de la Obra
4. Presentación de los Informes Mensuales
4.1. Residente
4.2. Supervisor
5. Pago de los Profesionales
5.1. Residente
5.2. Supervisor
6. De los Incumplimientos
7. Resolución del Convenio
8. Resolución de Contraversias
ANEXOS
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
I. OBJETIVO.
II. DEFINICIONES.
3
2.1 ASOCIACION. Se entiende por tal a la “Asociación Civil Fondo Social Las Bambas”, la cual
se rige por sus Estatutos, por el Decreto Legislativo Nº 996, su Reglamento D.S. Nº 082-
3008-EF y por el Código Civil (Última parte del Art. 11º del D.S. Nº 082-2008-EF).
2.2 ASOCIADO. Se entenderá por tal a cualquiera de las siguientes personas jurídicas:
Municipalidad Provincial de Cotabambas, Municipalidad Provincial de Grau, Municipalidad
Distrital de Challhuahuacho, Municipalidad Distrital de Coyllurqui, Municipalidad Distrital
de Progreso y a la Empresa Minera XSTRATA PERU S.A. Podrá usarse adicionalmente el
término ASOCIADOS, para referirse a más de un asociado conjuntamente.
2.3 FONDO SOCIAL LAS BAMBAS. Se entiende como Fondo Social Las Bambas, al total de los
recursos que han sido transferidos por PROINVERSION del Fideicomiso Aporte Social Las
Bambas, a la Asociación, así como todos los aportes, cuotas, rentas, donaciones, legados,
intereses, beneficios, utilidades, compensaciones, excedentes y cualquier otro ingreso
proveniente de los bienes de la Asociación, cuya sigla es FOSBAM.
2.4 ZONA DE INFLUENCIA. Es aquella identificada como tal en cada contrato de promoción de
la inversión privada (Art. 7º D.S. Nº 082-2008-EF)
2.5 GOBIERNOS LOCALES. Son las Municipalidades Provinciales y Distritales, promotores del
desarrollo local, con personería jurídica de derecho público, que gozan de autonomía
económica, política y administrativa en los asuntos de su competencia y que se rigen por
la Ley orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972). Para efectos de la presente Directiva,
se entiende como Gobiernos Locales, a las Municipalidades Provinciales de Cotabambas y
Grau, Distritales de Challhuahuacho, Coyllurqui y Progreso.
2.6 CONVENIO. Instrumento jurídico vinculante entre las partes, de carácter específico, para
la ejecución de Proyectos aprobados y plenamente identificados en el Plan Operativo
Institucional (POI), por los Gobiernos Locales, con cargo a recursos económicos del
FOSBAM.
2.7 PARTES. Son la Asociación Civil Fondo Social Las Bambas y las Municipalidades
representadas en el Directorio de la Asociación.
2.8 PROYECTOS APROBADOS. Son todos aquellos que han sido identificados y priorizados
por el Consejo Ejecutivo del Fideicomiso Aporte Social Las Bambas, que cuentan con
sustento técnico y que han sido ratificados por el Directorio de la Asociación.
III. FINALIDAD.
Normar la ejecución de obras por Convenio con Gobiernos Locales, posibilitando la participación
activa de las Municipalidades Provinciales y Distritales en la ejecución de proyectos de desarrollo,
dando prioridad de trabajo a la población de la zona de influencia del Proyecto Minero.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Hacer que el Directorio de la Asociación, identifique y apruebe los Proyectos a ejecutarse por
convenio.
Establecer los mecanismos de control y supervisión de obra.
Posibilitar la habilitación de recursos económicos y los mecanismos de su rendición.
Lograr la correcta ejecución y entrega de obra.
Decreto Legislativo Nº 996, publicado el 13 de marzo del 2008, que aprueba el Régimen Aplicable
a la Utilización de los Recursos Provenientes de los Procesos de Promoción de la Inversión Privada 4
en la Ejecución de Programas Sociales.
D.S. Nº 082-2008-EF, Art. 14º, numeral 14.5, literal d), publicado el 25 de Junio del 2008, que
aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 996 e Incorpora Disposiciones
Complementarias Transitorias al Decreto Supremo Nº 184-2005-EF que reglamenta la Ley Nº
28401.
Estatuto de la Asociación Civil Fondo Social Las Bambas,
Código Civil.
Directiva para la suscripción de Convenios entre la Asociación Civil Fondo Social Las Bambas, con
las Municipalidades Provinciales de Cotabambas y Grau y con las Municipalidades Distritales del
Área de Influencia del Proyecto Minero Las Bambas, aprobado en Reunión Extraordinaria de
Directorio de fecha 23 de Agosto del 2009, en adelante LA DIRECTIVA.
Ley Nº 27972, Orgánica de Municipalidades, articulo 9º, numeral 26, “aprobar la celebración de
convenios de cooperación nacional e internacional y convenios interinstitucionales”.
Reglamento y Manual de Organización y Funciones de la Asociación Civil Fondo Social Las Bambas,
aprobado en la IX Reunión Ordinaria de Directorio de fecha 18 de Agosto del 2009.
8.- Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de EL FOSBAM, aprobado en la IX Reunión
Ordinaria de Directorio de fecha 18 de Agosto del 2009. En adelante el REGLAMENTO.
10.- De conformidad al Contrato de Opción para la Transferencia y Otorgamiento de las
Concesiones Mineras que conforman el Proyecto Minero Las Bambas, suscrito por el Estado
Peruano con la Empresa XSTRATA PERU S.A., dentro del marco de la Ley Nº 28401, el Distrito de
________, está dentro de la zona de influencia del Proyecto Minero Las Bambas.
V. ALCANCES.
Las normas contenidas en la presente Directiva, son de aplicación obligatoria para la EJECUCION
DE PROYECTOS de Convenios de Ejecución de Obra, entre la Asociación Civil Fondo Social Las
Bambas y las Municipalidades Provinciales de Cotabambas y Grau, Distritales de Challhuahuacho,
Coyllurqui y Progreso.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
1.- OBJETIVO
El objeto de esta Directiva es establecer las normas y procedimientos que regulan la labor a
desarrollar por la Municipalidad Provincial y/o Distrital, el Residente, y el Supervisor de Proyectos,
durante el proceso de ejecución y culminación de las obras de infraestructura financiadas a través
de la Asociación Civil FONDO SOCIAL LAS BAMBAS - FOSBAM.
Está compuesto por tres (3) personas debidamente acreditadas por la Municipalidad, los cuales
serán las que manejan la cuenta aperturada por el FOSBAM para el proyecto determinado.
Su mandato se inicia y es efectivo desde la fecha de la suscripción del Acta de Asamblea del
Comité Directivo en la que es aprobada la ejecución del Proyecto determinado y han acreditado a
sus tres miembros responsables del manejo de la cuenta.
2.2 RESIDENTE
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Supervisor de Obra. En caso de reemplazo, deberá ser sustituido por un profesional de igual o
mejor calificación y condiciones técnicas que el original, previa aprobación de la Gerencia”.
Conforme a la Cláusula Décimo Segunda del Convenio Específico, es El Residente de Obra, QUIEN
REPRESENTA a LA MUNICIPALIDAD para los efectos ordinarios de la Obra, pero no está facultado 6
para pactar modificaciones al CONVENIO.
Es función del Residente, evaluar y disponer el retiro y/o continuidad del equipo a su cargo (área
técnica y administrativo – contable) con cargo de responsabilidad.
Si por caso fortuito o de fuerza mayor el Residente deba ser reemplazado, deberá ser sustituido
por un profesional de igual o mejores calificaciones y condiciones técnicas que el inicial, previa
aprobación del Supervisor General de Proyectos y de la GERENCIA del FOSBAM”.
2.3 SUPERVISOR
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Evaluar y emitir opinión sobre el informe de comptabilidad de obra del Residente para dar inicio
de obra.
En caso que el SUPERVISOR, sin que medie causa justa, no emita pronunciamiento respecto de la
emisión del informe de conformidad de ejecución Físico-Financiero, se procederá conforme a su
contrato.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
El SUPERVISOR deberá presentar su informe Mensual y Final (según sea el caso) con información
verificada expresamente por su persona; así deberá presentar la “valorización de obra de
Supervisión”, con respectivos cuadros de metrados de verificación, reportes de gastos financieros
autorizados y/o reconocidos únicamente, entre otros en conformidad a la plantilla de contenidos
de informes que se anexan al presente. Recuérdese que, la entrega de dichos documentos son
requisito indispensable para la emisión del certificado de conformidad y procedencia de pagos.
2.4 CAPACITADORES
Personas naturales y/o jurídicas, debidamente calificada, registrada y evaluada por el Supervisor
General de Proyectos del FOSBAM y que ha(n) sido(s) seleccionado para ejercer la capacitación y
educación del Proyecto dirigida a la comunidad beneficiaria y a los miembros de la Municipalidad
ejecutora del proyecto, para el cumplimiento de sus funciones.
Las funciones del Capacitador se encuentran estipuladas en los Términos de Referencia del
Contrato suscrito con la municipalidad.
El Supervisor de Proyectos no podrá ejercer sus funciones en aquellos proyectos que haya
participado como Proyectista o Evaluador del Proyecto.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
La suscripción del Convenio está estipulada de acuerdo con los procedimientos y Directivas del
FOSBAM.
9
3.1.2 MANEJO DE LAS CUENTAS BANCARIAS.
El FOSBAM solicitara abrir una cuenta de ahorros en moneda nacional en una entidad bancaria
autorizada del Sistema Financiero Nacional, la misma que tendrá la denominación de: Asociación
Civil Fondo Social Las Bambas seguido del nombre del proyecto con el cual se suscribió el
Convenio. Dicha cuenta tendrá el carácter de “Cuenta de Ahorro Mancomunada”, de tal forma
que para cualquier retiro de fondos será indispensable la presencia y las tres firmas de los
titulares de la cuenta acreditadas por la municipalidad.
El FOSBAM, tiene la facultad de inmovilizar las cuentas de ahorros en caso de indicios de
irregularidades y/o incumplimiento a lo indicado en el Convenio de Financiamiento y la presente
Guía.
3.1.3 PROHIBICIONES
“Se debe considerar que, en TODO alquiler de bienes debe tener un análisis de costo
beneficio, y en el caso en el monto del alquiler sea igual, mayor o se aproxime al costo
de adquisicón del bien, éste deberá ser ADQUIRIDO”.
Podrán invertirse en la Obra con el fin de cubrir desfases presupuestales, adicionales y/o
modificaciones no sustanciales previa autorización del Supervisor de Proyectos y del Supervisor
General de Proyectos del FOSBAM.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
La MUNICIPALIDAD, mediante la Residencia y antes del Inicio de Obra, deberá elaborar el Informe
Técnico - Financiero de COMPATIBILIDAD de Obra materia del Convenio Específico.
a. Compatibilidad Favorable:
El pronunciamiento de la Residencia y Supervisión de Obra, posibilita el inmediato Inicio
de Obra conforme al Item 3.2 de la presente guía.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
c. Incompatibilidad de Proyecto:
Excepcionalmente el proyecto es declarado incompatible cuando: los alcances del
Expediente Técnico son discordantes con los requerimientos reales de la planificación de
obra, Cuando la obra será ejecutada parcialmente por otras entidades, Cuando las
observaciones y/o modificaciones superan el 10% del costo directo de obra o cuando la
Modalidad de Ejecución de Obra no hace correspondencia a los términos del Convenio
Específico. Cualquiera sea el caso la obra no tendrá procedencia para el inicio de obra
11
El Informe de Compatibilidad de Obra debe contener mínimamente evaluación de:
Reconocimiento del área del proyecto.
Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos. Aspectos críticos del proyecto.
Revisión topográfica del proyecto.
Revisión y Análisis del Estudio de Suelos, Canteras y fuentes de Agua
Revisión de Diseño.
Revisión de las Especificaciones técnicas especiales y generales.
Revisión y verificación de los metrados de obra
Revisión del presupuesto de obra y análisis de costos unitarios.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
12
3.2 INICIO Y EJECUCIÓN
a. Existe conformidad, del expediente técnico con el terreno, en tal caso se procederá a
suscribir el Acta de Entrega de Terreno.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Cuando se interviene en Zona Rural deberá cumplirse con lo establecido la Ley N° 28749-
Ley General de Electrificación Rural y su Reglamento.
El Plazo para la ejecución del Proyecto es lo indicado en los tèminos del Convenio, computados a
partir del cumplimineto indicado en párrafo “e” del Item 3.2.1, Inicio de Obra.
3.2.2.1 LA MUNICIPALIDAD podrá solicitar la ampliación del plazo, solo por caso fortuito o de
fuerza mayor, siempre que dicha situación haya afectado realmente el Cronograma de
Ejecución de OBRA, de lo contrario no habrá lugar a la ampliación del plazo. La solicitud se
tramitará de acuerdo al siguiente procedimiento:
Dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes, el SUPERVISOR de OBRA emitirá un
informe técnico sobre la solicitud de ampliación de plazo y lo remitirá a la GERENCIA. La
GERENCIA resolverá sobre dicha ampliación en un plazo máximo de diez (10) días
calendario, contados desde la recepción del informe indicado.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.2.2.7 Si se produce un atraso injustificado y el Avance Físico Valorizado es menor al 75% del
programado, el Residente deberá elaborar dentro de los 7 días del mes siguiente a la
valorización, un cronograma que contemple acelerar la ejecución de los trabajos
(Cronograma Acelerado) y asegure la culminación de la Obra en el plazo establecido. Este
cronograma, debe ser presentado obligatoriamente al Supervisor.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Evento Irresistible: Es aquello al que no puede oponer, por ser superior a los
recursos y posibilidades de contención
Sin embargo es la RESIDENCIA, quien a responsabilidad garantiza la “Calidad de Obra”, así como
su afectación financiera; por lo que deberá planificar en cantidad y calidad el personal obrero a
emplearse.
El Residente verificará y cautelará que los miembros de la Municipalidad ejecutora del proyecto
realicen el pago de la Mano de Obra de acuerdo a rendimientos equivalentes, señalados en el
Presupuesto del Expediente Técnico, controlando que el pago se realice por cada "día
efectivamente trabajado" y en forma oportuna.
El control y pago deberán efectuarse respetando los formatos de las Hojas de Tareo y Lista de
Jornales; A las planillas de pago se deben acompañar copias de los DNIs de personal.
El control de asistencia (TAREOS), que se adjuntan a las “Planillas de Pago”, deben hacer
CORRESPONDENCIA a los registros de los Asientos del CUADERNO DE OBRA, suscritos por el
Residente y Supervisor de Obras.
3.2.4.1 El Residente deberá asesorar y cautelar que los miembros de la Municipalidad ejecutora
del proyecto realicen las adquisiciones de herramientas y materiales de acuerdo a la
Programación de Gastos presentada y con las características de calidad y garantía que
establecen las especificaciones técnicas aprobadas.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.2.4.2 Los miembros de la Municipalidad ejecutora del proyecto, bajo responsabilidad deben
realizar las adquisiciones de acuerdo al REGLAMENTO DE CONTRATACIONES Y
ADQUISICIONES DE LA ASOCIACION CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS,) de acuerdo a las
siguientes modalidades:
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.2.4.4 El pago por la adquisición de materiales, y/o herramientas, deberá hacerse contra entrega
del bien, recibiendo el comprobante de pago respectivo. Previamente la Residencia para
dar conformidad de recepción y la Supervisión emite la conformidad de pago.
Está prohibido efectuar pagos adelantados o a cuenta. Sólo en casos especiales se
efectuará pagos a cuenta. Previamente se debe obtener las garantías necesarias para la
entrega oportuna del bien o cumplimiento del servicio (Cheque de Gerencia a nombre
FOSBAM). Estos casos deberán ser informados al Supervisor y esperar autorización 17
escrita.
3.2.4.6 Es Obligación de la Residencia alcanzar al Supervisor copia del "Resumen del Movimiento
de Almacén–IngresoEgreso” en el respectivo Informe Técnico mensual. Los que a su vez
hacer CORRESPONDENCIA a los registros de los Asientos del CUADERNO DE OBRA,
suscritos por el Residente y Supervisor de Obras.
3.2.4.8. Todo alquiler de bienes y/o equipos debe tener un análisis de COSTO/BENEFICIO, frente a
una compra del bien, y en caso en el que el monto del alquiler se aproxime, al costo de
adquisición del bien, este deberá ser ADQUIRIDO.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.2.5.2 El Residente verificará que todo comprobante de pago que se reciba cumpla con los
requisitos que exige el Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT, y que el tipo de negocio
corresponda con el servicio brindado. Asimismo que los documentos sustentatorios del
gasto cumplan con las formalidades señaladas en la “Guía de Liquidación de Convenios
financiados por FOSBAM”.
3.2.5.5 El Residente exigirá, en todos los casos, que sea la oficina de Asesoría Legal,
Administración y Obras Publicas de la Municipalidad ejecutora del proyecto quien
custodie y conserve la copia del Convenio de Financiamiento, los contratos con los
diversos profesionales, el Expediente Técnico, cuadro resumen de movimiento de
almacén (ingreso - egreso), copia de las solicitudes de Transferencia de fondos, copia de
los informes emitidos, las comunicaciones recibidas de parte de FOSBAM o del Supervisor.
Los desembolsos otorgados por EL FOSBAM, serán sustentados mediante rendiciones de cuenta
mensuales presentadas por el Residente de Obra y con la respectiva Conformidad del
SUPERVISOR de Obra, de acuerdo a las instrucciones que el FOSBAM le imparta. Estas rendiciones
de cuenta serán presentadas por la MUNICIPALIDAD al SUPERVISOR dentro de los primeros cinco
(5) días del segundo mes de ejecución financiera. El SUPERVISOR revisará y aprobará dicha
rendición de cuentas y lo presentará a la GERENCIA máximo en el plazo de cinco (5) días
calendario siguiente al mes vencido. La GERENCIA tendrá máximo quince (15) días calendario
para revisar y aprobar la rendición de cuentas, si existiese observaciones LA GERENCIA notificará a
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
LA MUNICIPALIDAD para que en un plazo máximo de cinco (5) días calendario levante las
observaciones.
Para los desembolsos económicos EL FOSBAM verificará lo siguiente: a) Contrastar la realidad del
gasto efectuado, mediante el informe de valorización presentado por LA MUNICIPALIDAD, previa
conformidad y aprobación de la SUPERVISION DE OBRA b) Que los gastos se encuentren previstos
en el Cronograma de Ejecución de Obra y Cronograma de Desembolso Financiero existente en el
expediente técnico, previo informe de conformidad del Supervisor General del FOSBAM c) Que el
gasto se haya ejecutado conforme al REGLAMENTO y normas respectivas.
El Primer Desembolso Económico será el equivalente a los primeros TRES (03) MESES de acuerdo 19
al Cronograma de Desembolso Financiero existente en el Expediente Técnico para lo cual EL
FOSBAM de acuerdo a sus facultades Bancarias y Financieras aperturara una cuenta de Ahorros
con el nombre del Proyecto, en una Entidad Financiera supervisada por la Superintendencia de
Banca y Seguros. Para este primer desembolso el SUPERVISOR del FOSBAM, elaborara el informe
Técnico correspondiente y adjuntara el Cronograma de Desembolso Financiero debidamente
aprobado por la GERENCIA, así mismo LA MUNICIPALIDAD deberá acreditar a 03 responsables
para el manejo de la cuenta antes de la suscripción del CONVENIO.
Para los siguientes desembolsos económicos serán cada tres meses de acuerdo al Cronograma de
Ejecución de Obra y Cronograma Financiero, para lo cual LA MUNICIPALIDAD deberá presentar a
EL FOSBAM los siguientes documentos:
Detalle de los gastos realizados con cargo a los ingresos recibidos por el desembolso
correspondiente, adjuntando todos los documentos contables sustentatorios del gasto y
comprobantes de pago que sustenten dichos gastos a nombre de EL FOSBAM.
Balance entre los ingresos y gastos realizados en el correspondiente período de
desembolso.
b. EL FOSBAM tendrá un plazo de cinco (05) días calendario contados desde la presentación
de cada informe para revisarlo, aprobarlo o rechazarlo alcanzando las observaciones que
considere pertinentes. En caso de encontrar conformidad se procederá con el siguiente
desembolso en un plazo de cinco (5) días calendario.
c. En caso que existan gastos que se encuentran en proceso de ser sustentados, estos
podrán ser acreditados durante el siguiente mes de ejecución siempre y cuando no
supere un 10% de tales gastos, no podrán acumularse por más de un mes, en caso suceda
se suspenderá el siguiente desembolso.
e. Una vez subsanadas las observaciones EL FOSBAM tendrá un plazo de tres (03) días
contados a partir del día siguiente de recibido el informe subsanatorio para dar la
conformidad. EL FOSBAM expedirá un Informe de conformidad en el plazo antes
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
mencionado en caso que apruebe la versión final del informe. En el caso que EL FOSBAM
desapruebe la versión final del informe, comunicará por escrito dicha situación a LA
MUNICIPALIDAD indicando las causas de la desaprobación. De darse este caso los
siguientes desembolsos económicos quedaran suspendidos hasta su regularización. Los
perjuicios que ello ocasione serán asumidos por LA MUNICIPALIDAD
El manejo de los fondos económicos asignados estará a cargo de tres personas, acreditados
mediante Resolución por LA MUNICIPALIDAD, conforme a la DIRECTIVA y normas pertinentes,
quienes registrarán su firma y asumen responsabilidad solidaria sobre el manejo de fondos
económicos asignados al presente convenio y la administración del mismo. 8.7 Queda
terminantemente prohibido la habilitación del siguiente desembolso económico, si el primero no 20
está debidamente rendido y aprobado por la SUPERVISION DE OBRA y la GERENCIA.
3.2.7.1 El Supervisor debe revisar la documentación que sustenta el gasto realizado de acuerdo a
las formalidades de los documentos sustentatorios del gasto, señaladas en “el
Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones del FOSBAM”.
3.2.7.2 La Municipalidad ejecutora del proyecto y el Residente, debe rendir cuenta mensual de
los gastos, teniendo como plazo hasta cinco dias del mes siguiente. El incumplimiento
generará que el FOSBAM inicie acciones administrativas concernientes al cumplimiento
de los plazos y obligaciones referentes al Convenio Específico.
3.2.7.3 Rendiciones de Cuenta Parciales : La documentación que sustenta cada informe mensual
se considerará como una rendición de cuenta parcial, la misma que deberá corresponde a
la fecha de presentación del Informe los cuales serán en original. La rendición de cuentas
parcial forma parte del informe mensual de obra, su no presentación será considerado
como que el informe esta incompelto y se procederá a su inmediata devolución.
3.2.7.4 Liquidación de Corte: Cuando haya sido resuelto el contrato del Residente se efectuará la
Liquidación de Corte (ver Item a., del acápite 3.1.7).
3.2.8.1 Las Valorizaciones de OBRA serán mensuales y será el sustento para el pago de los
desembolsos de acuerdo al Cronograma de Desembolso Financiero.
Las valorizaciones serán elaboradas dentro de los primeros cinco (5) días calendario del
mes siguiente a la realización de las obras, conjuntamente por el SUPERVISOR y LA
MUNICIPALIDAD.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
El SUPERVISOR deberá evaluar y aprobar la valorización dentro de los siguientes cinco (5)
días calendario y remitir a la GERENCIA el resultado de su evaluación, el SUPERVISOR se
encuentra facultado para modificar la valorización en coordinación con el RESIDENTE DE
OBRA, sujeta a evaluación, en este caso las diferencias se resolverán en la liquidación de
OBRA, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida. La iniciación de este
procedimiento no implica la suspensión del CONVENIO, ni el incumplimiento de las
obligaciones de LAS PARTES.
3.2.8.3 La Valorización del Estado Financiero está conformada por el Resumen del Estado
Financiero, el Manifiesto de Gastos, la Valorización de Aporte Comunal.
3.2.8.3 Por otra parte es también el Supervisor, quien verifica el avance de obra expresamente
por su persona; por tal razón debe presentar la “Valorización de Obra de Supervisión”,
con respectivos metrados de verificación y precios unitarios que figuran en el Presupuesto
del Expediente Técnico. Se deberá realizar con relación al último día de cada mes.
Contendrá también información de lo valorizado en los meses anteriores, así como de lo
acumulado y saldos.
3.2.9.1 El Cuaderno de OBRA será abierto en la fecha de entrega del terreno. Debe contener una
hoja original y tres copias, numerado o foliado en todas sus páginas, legalizado por
Notario Público o Juez de Paz y suscrito en todas sus páginas por el SUPERVISOR y el
Residente de OBRA. Estos profesionales son los únicos autorizados para hacer
anotaciones en el mismo.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.2.9.3 Los registros de los Asientos en Cuaderno de Obra, (suscritos por el Residente y
Supervisor de Obras) deben hacer CORRESPONDENCIA con los controles diarios de
movimiento de almacén, personal empleado en la jornada, equipo y/o maquinarias,
herramientas, etc; y éstos a su vez en CORRESPONDENCIA a las partidas desarrolladas en
la jornada.
22
3.2.9.4 La estructura de registro del Cuaderno de Obra, debe contener mínimamente:
Partidas y/o actividades desarrolladas en la jornada con referencias o hitos que permitan
el monitoreo del metrado de avance.
Materiales empleados.
Equipos y Herramientas empleadas.
Personal que laboró en la jornada.
Ocurrencias destacables.
Observaciones, Consultas, etc.
3.2.9.5 El Residente verificará la adquisición y legalización del Cuaderno de Obra ante un notario
o un Juez de Paz, según sea el caso, antes del inicio de la obra. Las hojas deberán ser
debidamente foliadas y membretadas con las siglas de la municipalidad y el FOSBAM;
tendrán un original y tres (3) copias desglosables, que se distribuirá de la siguiernte
manera:
El original para el Expediente de liquidación.
Primera copia para el FOSBAM.
Segunda copia para el Supervisor.
Tercera copia para la Residente.
3.2.9.6 El Supervisor General del FOSBAM, estará posibilitado de retirar la Primera Copia, si así
viera por necesario el mismo que será archivado para fines de Liquidación; Asimismo
podrá suscribir Actas de verificación de estado en las visitas INOPINADAS que realice a la
obra, cuyas copias serán alcanzadas al Gerencia del FOSBAM y MUNICIPALIDAD.
Abrir el(los) Cuaderno(s) de Obra que se requieran desde el inicio hasta la terminación de
la Obra.
Registrar, durante el proceso de ejecución, las principales incidencias ocurridas en obra,
como: inicio, consultas, paralizaciones, reinicio, solicitudes de modificación, etc.
Cerrar (dar por terminado), mediante anotación expresa, el Cuaderno de Obra al término
de la misma. El Residente lo solicita mediante anotación expresa el término de la obra y el
Supervisor dará su conformidad y procederá al cierre del mismo.
El uso y el llenado del Cuaderno de Obra debe ser efectuada por el Residente y el
Supervisor. El cuaderno de obra deberá estar permanentemente en la obra, durante toda
la ejecución de la misma. De igual manera, su custodia y permanencia en obra será
responsabilidad del Residente y de los miembros de la Municipalidad ejecutora del
proyecto.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Son todos aquellos cambios que se realicen a los términos del convenio de financiamiento
suscrito, pudiendo ser las siguientes:
Si la(s) causal(es) que motivaron el cambio de los miembros de la Municipalidad ejecutora del
proyecto o del Residente lo justifican, se aplicarán las acciones administrativas establecidas por la
entidad.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Las modificaciones no sustanciales menores al 5% por partida del costo directo, podrán ser
autorizadas por el Supervisor de obra, para lo cual necesariamente seguirá el curso de
pronunciamientos vía Cuaderno de Obra.
Es cualquier variación que no cambie la meta inicial aprobada, ni perjudique la calidad de las
especificaciones técnicas y que no signifique mayor inversión a la presupuestada en el convenio
de financiamiento; salvo casos debidamente demostrados.
El expediente de modificación debe contar con los requerimientos del Anexo 05.
Las modificaciones que en acumulado superen el 10%, no serán procedentes por via regular y
requerirán la reformulación del Expediente Técnico, según Item 3.3.4.
Ampliación Presupuestal:
En caso de requerirse una ampliación presupuestal, se deberá propiciar que ésta sea financiada
por aporte municipal, aporte comunal, aporte de terceros, intereses generados por la cuenta de
ahorros y penalidades por incumplimiento en la presentación de informes.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Con opinión favorable del área de Supervisión se procede a su evaluación con el fin de
que se trámite la aprobación correspondiente. Pero en el momento de la evaluación se
deberá informar a la OPI la necesidad de una ampliación presupuestal y solicitar la
verificación de la viabilidad del proyecto, en caso el monto supere los márgenes de
sensibilidad aprobados en el Perfil. Si el monto supera el 25% del presupuesto original se
deberá dar cuenta a la oficina de control interno a efectos de que se realice los controles
correspondientes. Con opinión favorable el Supervisor General de Proyectos del FOSBAN,
emitirá un informe y lo remitirá a GERENCIA. La GERENCIA resolverá sobre dicho adicional
en un plazo máximo de diez (10) días calendario, contados desde la recepción del indicado
informe.
3.4.3. Conforme a la normatividad, los adicionales de obra no excederán del 10% del Costo
Directo de la Obra; caso contrario ameritaría la reformulación del Perfil Snip aprobado. La
responsabilidad de su reformulación hasta su aprobación es exclusiva de la
MUNICIPALIDAD, y en tanto no se logre con la viabilidad no será procedente el inicio y/o
continuidad de la Obra.
3.5.1.1 Una vez concluida la Obra, de acuerdo al Expediente Técnico y modificaciones aprobadas,
el Residente consignará este hecho en el Cuaderno de Obra, con la fecha correspondiente,
y solicitará el pronunciamiento del Supervisor.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.5.1.2 La valorización final del Proyecto reflejará los trabajos realmente ejecutados (incluyendo
modificaciones, ampliaciones y deductivos), previamente formalizado, mediante Addenda
al Convenio.
3.5.1.3. Es también la Supervisión quien formula y verifica el avance de obra expresamente por su
persona; por tal razón debe presentar la “Valorización FINAL de Obra de Supervisión”;
dicha valorización debe ser igual y/o aproximada a la Valorización Final formulada por la
Residencia. Las valorizaciones deben ser acompañadas con respectivos metrados de
verificación y precios unitarios que figuran en el Presupuesto del Expediente Técnico.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
3.5.2.1 Cuando la OBRA esté culminada, LA MUNICIPALIDAD a través del Residente de OBRA
solicitará en el Cuaderno de OBRA la recepción de la misma, indicando la fecha de
culminación. El SUPERVISOR verificará la terminación de las obras y de encontrarlas
conforme extenderá el Certificado de Conclusión de OBRA, teniendo un plazo no mayor
de qcinco (5) días calendario para emitir el referido certificado y comunicar este hecho a
la GERENCIA.
Una vez concluidos los trabajos de la obra o proyecto, el Residente, dejará constancia de
ello en el Cuaderno de Obra y solicita a la Supervisión la recepción de obra.
Es requisito necesario para solicitar la recepción de obra, contar con el Informe Final de
Liquidación de Obra o proyecto con las firmas respectivas en cada uno de sus folios.
El Supervisor de Obra eleva dicho informe, a través del Supervisor General del FOSBAM,
dentro de los cinco días de recibida la solicitud, a la Gerencia quien designa la Comisión y
en conjuntamente fijan del lugar, fecha y hora en que se llevará a cabo dicho acto.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Concluida la recepción de la obra o proyecto, el Presidente del CRO, al día hábil siguiente
de la recepción, informará por escrito a la Gerencia de todo lo actuado adjuntando el
original del Acta de Recepción y el Informe Final.
3.5.2.2 Una vez terminada la Obra, debe entrar en funcionamiento a la brevedad posible. La
operación y mantenimiento del Proyecto estará a cargo preferentemente de la Entidad
Receptora (entidad pública o privada de la localidad a la que es entregada), mediante el 28
Acta de Compromiso de Operación y Mantenimiento de la Obra .
Para ello también, y previamente deben cumplir con las Rendiciones de Gasto aprobadas por el
FOSBAM.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Los miembros de la Municipalidad ejecutora del proyecto, el Residente y el Supervisor, dentro del
ámbito de su competencia, adquieren el compromiso de colaborar en las acciones tendientes
para lograr la Transferencia de la obra.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
4.1 RESIDENTE
4.1.1 El Residente elaborará un Informe mensual sobre el desarrollo del Convenio hasta el
último día del mes correspondiente.
4.1.2 Los informes mensuales, contienen las rendiciones de cuentas parciales y el informe
técnico respectivo y deberán presentrse conforme la los contenidos anexados en la
presente guía.
30
4.1.3 El Informe mensual del Residente deberá ser presentado al Supervisor dentro de los
primeros cinco (05) días calendarios del mes siguiente a su ejecución. El incumplimiento
en la presentación del informe del Residente dará lugar al bloqueo de los siguientes
desembolsos.
La Supervisión previa aprobación del Informe Mensual, formula y visa el formulario y/o
Autorización de pagos, el mismo que por orden de jerarquía se inicia con la Residencia,
equipo Técnico, Equipo Administrativo – Contable, etc.
4.2 SUPERVISOR
Es también el Supervisor, quien elaborará parte del Informe mensual sobre el desarrollo del
Convenio hasta el último día del mes correspondiente.
4.2.1 La presencia del Supervisor en la obra es necesaria para garantizar el cumplimiento de las
obligaciones estipuladas en el Convenio de Financiamiento y expediente técnico
aprobado, por lo que su permanencia es tiempo completo.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
4.2.3 El Supervisor presentará un Informe mensual del desarrollo del convenio, desde el inicio y
hasta la culminación de la obra. Dichos informes deberán ser presentados Supervisor
General de Proyectos del FOSBAM hasta el día (10) diez del mes siguiente al inicio y/o
ejecución de las obras (como plazo máximo). Su presentación extemporánea lo hará
acreedor a la penalidad establecida en el Contrato correspondiente.
4.2.4. El informe mensual de Supervisión deberán contener los aspectos descritos en Item 4.1.2 (
Del Residente) y componentes de la Supervisión.
4.2.5. El Supervisor de Obra, deberá tramitar cada uno de sus informes personalmente y
sustentarlas ante el Supervisor General del Area del FOSBAM. Su vización será requisito
para la recepción en mesa de partes, caso contrario dicho trámite será desconocido y
sujeto de penalidad en tanto no se cumpla con el procedimiento.
5.1.1. El pago de los gastos del Residente será realizado por el área Administrativo - Contable de la
obra, previa autorización de los miembros acreditados de la Municipalidad ejecutora del
proyecto y del Supervisor, de acuerdo a los rubros, montos y condiciones establecidas en el
Presupuesto de Financiamiento y contra presentación del correspondiente Recibo de
Honorarios Profesionales. El pago sin cumplir las condiciones estipuladas, conlleva
responsabilidad para la MUNICIPALIDAD.
5.1.2. La MUNICIPALIDAD, con cargo de responsabilidad, deberá planificar el gasto y/o montos de
los pagos al Residente de Obra, con estricto cuidado de los alcances del expediente técnico,
prebendo posibles ampliaciones de plazo, metas, etc., para tal efecto optimizará los montos
contemplados.
5.1.3. Para autorizar el pago, los miembros acreditados por la Municipalidad ejecutora del
proyecto deben verificar que: El Supervisor de Obra emita pronunciamiento favorable de
procedencia, a su vez y para tal efecto el Residente debe demostrar un desempeño y una
presencia efectiva en obra durante todo el proceso constructivo, de igual manera deben
controlar que su participación y asistencia se realice oportunamente y de acuerdo al tiempo
que debe dedicarle obligatoriamente a la obra, el mismo que se encuentra definido en el
presupuesto de financiamiento. En caso de ausencias injustificadas, se debe establecer el
descuento correspondiente.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
5.1.4. El Residente asumirá el pago de los impuestos que le correspondan por la prestación de sus
servicios, siendo el único responsable de su abono a la entidad correspondiente.
5.1.5. La Supervisión formula y visa el formulario y/o Autorización de pagos, el mismo que por
orden de jerarquía se inicia con la Residencia, equipo Técnico, Equipo Administrativo –
Contable, etc.
5.2.1. El pago de los gastos de Supervisión será realizado conforme a lo estipulado en los términos
de referencia de los contratos suscritos, previa conformidad del Supervisor General de
Proyectos y la Gerencia del FOSBAM y contra presentación del correspondiente recibo de
honorarios profesionales, Factura, etc.
5.2.2. El pago del supervisor deberá estar sujeto a la aprobación del informe mensual asi como de
la presentación de la rendición de cuentas.
5.2.3. Para la autorización del pago del Supervisor, se debe verificar que su permanencia en obra
haya cumplido con lo señalado en su coeficiente de participación, el mismo que representa
el número mínimo de días que debe dedicarle mensualmente a la obra. La fracción está
expresada respecto a veinticuatro (24) días útiles por mes. Cuando la sumatoria de
coeficientes de Participación que le han sido asignados alcanza la unidad (1.00), significa
que está cubierta su capacidad operativa, no pudiendo hacerse cargo de mas obras.
5.2.5. Toda solicitud de pago del Supervisor de Obra ante el FOSBAM, deberá ser tramitado luego
a la conformidad del Informe, cuyo pronunciamiento corresponde a la Supervisión General
del Area del FOSBAM; sin dicho Informe de Conformidad, las solicitudes de pago serán
rechazadas.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
Por caso fortuito o de fuerza mayor, que imposibiliten su ejecución, con conocimiento y
aprobación de LAS PARTES.
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
9.- ANEXOS
35
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS "TRABAJAMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PROVINCIAS DE COTABAMBAS Y GRAU”
Calle Miguel Grau s/n Palccaro Tambobamba - Cotabambas - Apurímac - Perú / Tel: 083-816279 / www.fosbam.org / correo: asociacioncivil@fosbam.org