Está en la página 1de 2

A.

Elección de uno de los temas indicados en este instructivo:


Acoso Laboral
B. Un proyecto con dos variables, teniendo el tema escogido. (Nelson)

C. Misión y Visión de la empresa. (Catalina)

Misión

Somos una Institución multicampus de propiedad social, educamos personas con las competencias
para responder a las dinámicas del mundo, contribuimos a la construcción y difusión del
conocimiento, apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y
buscamos el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía
solidaria que nos dio origen.

Visión

Para 2025, la Universidad Cooperativa de Colombia será una institución sostenible que aprende
continuamente para transformarse de acuerdo con las exigencias del contexto, reflejándose en:

Una educación y un aprendizaje a lo largo de la vida soportado en nuestro modelo educativo con
una oferta educativa pertinente, en diferentes modalidades. Una gestión inclusiva que integre
entornos individuales, físicos y digitales con nuevos desarrollos tecnológicos. Una cultura
innovadora que responda a las demandas del contexto, a la generación de conocimiento colectivo y
experiencias compartidas.

D. Introducción (Karen)

Por medio de la elaboración de este trabajo queremos indagar más afondo acerca del acoso
laboral, que es, como se identifica, quienes pueden llegar a ser los responsables o las
víctimas de esta problemática dentro de una organización. Como lograr analizar el impacto
que esto pueda llegar a tener en los resultados administrativos, operacionales, personales o
grupales de la misma. También es importante resaltar cual puede llegar a ser la ruta a seguir
en una situación de acoso laboral y como se puede mitigar este riesgo dentro de una
organización o empresa.

E. Justificación: (Melisa)

F. Objetivos generales y específicos (Arabelly)


Objetivo General
Analizar la problemática y el impacto de cómo afecta el clima laboral y comportamiento
organizacional, al interior de los diferentes niveles jerárquicos de las universidades en
Colombia.

Objetivos específicos:
1. Analizar las posibles amenazas que se tienen al interior y como afectan el clima laboral
en la organización.
2. Identificar como se impacta el servicio en las diferentes áreas de la organización por
causa del acoso laboral.
3. Determinar las posibles secuelas que el acoso laboral puede ocasionar a la
organización.

También podría gustarte