Está en la página 1de 8

TRABAJO PRACTICO N°1.

INTRODUCCION A LA SEGURIDAD E HIGIENE.


1. Del siguiente listado, identificar cuáles son las situaciones que corresponden a condiciones
inseguras y cuáles a acciones o actos inseguros (marcar con X o pintar la celda)

CONDICIÓN ACCIÓN
INSEGURA INSEGURA
Realizar tareas a un ritmo inadecuado.
No advertir ante actos o condiciones inseguras a los compañeros de trabajo.
Manipular herramientas con resguardos o protecciones inadecuadas
Peligro de incendio o explosiones.
Condiciones atmosféricas peligrosas: exposición a gases, polvo, humo, aerosoles.
Sobrecargar e instalar equipos de forma inadecuada
Vibraciones
Cargar o movilizar incorrectamente los materiales.
Levantar cargas manualmente en forma incorrecta.
Presencia de cables sueltos
Efectuar el mantenimiento de equipos y maquinarias en funcionamiento.
Permanecer o circular debajo de cargas suspendidas
Manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas o húmedas
Condiciones ambientales adversas (excesiva o muy baja temperatura,
excesiva humedad).
Ausencia o deficientes condiciones de orden y limpieza
Trabajar bajo la influencia de alcohol y/o drogas
Iluminación o ventilación inadecuada (falta de luz/lámparas que deslumbran)
Sobrecargar las plataformas de trabajo
Pisos en malas condiciones/mojados/resbaladizos
Plataformas de trabajo inadecuadas
Transportar personas en carretillas o autoelevadores.
Niveles de ruido excesivo.
Presencia de cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados)
Pasillos, escaleras y puertas obstruidas
Almacenamiento de materiales de manera incorrecta.
Derramar materiales/aceites en el piso y no limpiar
Radiación.
Adoptar posturas inadecuadas al realizar una tarea, especialmente durante la
manipulación manual de cargas
Maquinaria sin anclaje adecuado
Maquinaria sin parada de emergencia.
Sobrepasar la capacidad de carga de los aparatos elevadores
Fumar cerca de materiales combustibles/explosivos
Analizar las imágenes que se adjuntan a continuación:
1- Indicar cuáles representan una acción insegura, condición insegura y/o factor
contribuyente. Justificar la respuesta.
Grupo Pares: imágenes 1 y 2,
Grupo Impares: imágenes 3 y 4.

2- Unir con flechas los peligros y riesgos identificados.


Grupo Pares: imágenes 5 y 6.
Grupo Impares: imágenes 7 y 8.
IMAGEN Nº 1 IMAGEN Nº 2

ACCION INSEGURA
ACCION INSEGURA
CONDICION INSEGURA
CONDICION INSEGURA
FACTOR CONTRIBUYENTE
FACTOR CONTRIBUYENTE

Justificar la respuesta:
Justificar la respuesta:
IMAGEN Nº 3 IMAGEN Nº 4

ACCION INSEGURA
ACCION INSEGURA
CONDICION INSEGURA
CONDICION INSEGURA
FACTOR CONTRIBUYENTE
FACTOR CONTRIBUYENTE

Justificar la respuesta:
Justificar la respuesta:
IMAGEN Nº 5

PELIGROS RIESGOS
Trabajo en altura Electrocución.
Trabajo con herramientas manuales (martillos, tenazas, pinzas, etc.) Cortes- heridas en miembros superiores
Cargas suspendidas Caídas de personas a nivel.
Acumulación de material combustible Quemaduras en manos - rostro
Trabajo/ manipulacion de elementos energizados Incendio
Trabajo/manipulación de hierros - alambres Lesiones oculares
Trabajo con herramientas eléctricas (soldadora, amoladora, taladros, etc.) Aplastamiento
Trabajo/ejecución de excavaciones (pozos/zanjas) Inhalacion de humos de soldadura.
Desorden - Falta de orden y limpieza. Derrumbes - Atrapamiento dentro de excavación.
Infraestructura inadecuada Caídas de personas a distinto nivel.
Objetos o superficies punzo cortantes Daños respiratorios
Sustancias tóxicas Daños a la piel o vista
Sustancias corrosivas o causticas Caida de objetos por despolme o derrumbe
Presencia de polvo Golpes o cortes con objetos, materiales punzo cortantes
Almacenamiento inadecuado Explosión
IMAGEN Nº 6

PELIGROS RIESGOS
Trabajo en altura Electrocución.
Trabajo con herramientas manuales (martillos, tenazas, pinzas, etc.) Cortes- heridas en miembros superiores
Cargas suspendidas Caídas de personas a nivel.
Acumulación de material combustible Quemaduras en manos - rostro
Trabajo/ manipulacion de elementos energizados Incendio
Trabajo/manipulación de hierros - alambres Lesiones oculares
Trabajo con herramientas eléctricas (soldadora, amoladora, taladros, etc.) Aplastamiento
Trabajo/ejecución de excavaciones (pozos/zanjas) Inhalacion de humos de soldadura.
Desorden - Falta de orden y limpieza. Derrumbes - Atrapamiento dentro de excavación.
Infraestructura inadecuada Caídas de personas a distinto nivel.
Objetos o superficies punzo cortantes Daños respiratorios
Sustancias tóxicas Daños a la piel o vista
Sustancias corrosivas o causticas Caida de objetos por despolme o derrumbe
Presencia de polvo Golpes o cortes con objetos, materiales punzo cortantes
Almacenamiento inadecuado Explosión
IMAGEN Nº 7

PELIGROS RIESGOS
Trabajo en altura Electrocución.
Trabajo con herramientas manuales (martillos, tenazas, pinzas, etc.) Cortes- heridas en miembros superiores
Cargas suspendidas Caídas de personas a nivel.
Acumulación de material combustible Quemaduras en manos - rostro
Trabajo/ manipulacion de elementos energizados Incendio
Trabajo/manipulación de hierros - alambres Lesiones oculares
Trabajo con herramientas eléctricas (soldadora, amoladora, taladros, etc.) Aplastamiento
Trabajo/ejecución de excavaciones (pozos/zanjas) Inhalacion de humos de soldadura.
Desorden - Falta de orden y limpieza. Derrumbes - Atrapamiento dentro de excavación.
Infraestructura inadecuada Caídas de personas a distinto nivel.
Objetos o superficies punzo cortantes Daños respiratorios
Sustancias tóxicas Daños a la piel o vista
Sustancias corrosivas o causticas Caida de objetos por despolme o derrumbe
Presencia de polvo Golpes o cortes con objetos, materiales punzo cortantes
Almacenamiento inadecuado Explosión
IMAGEN Nº 8

PELIGROS RIESGOS
Trabajo en altura Electrocución.
Trabajo con herramientas manuales (martillos, tenazas, pinzas, etc.) Cortes- heridas en miembros superiores
Cargas suspendidas Caídas de personas a nivel.
Acumulación de material combustible Quemaduras en manos - rostro
Trabajo/ manipulacion de elementos energizados Incendio
Trabajo/manipulación de hierros - alambres Lesiones oculares
Trabajo con herramientas eléctricas (soldadora, amoladora, taladros, etc.) Aplastamiento
Trabajo/ejecución de excavaciones (pozos/zanjas) Inhalacion de humos de soldadura.
Desorden - Falta de orden y limpieza. Derrumbes - Atrapamiento dentro de excavación.
Infraestructura inadecuada Caídas de personas a distinto nivel.
Objetos o superficies punzo cortantes Daños respiratorios
Sustancias tóxicas Daños a la piel o vista
Sustancias corrosivas o causticas Caida de objetos por despolme o derrumbe
Presencia de polvo Golpes o cortes con objetos, materiales punzo cortantes
Almacenamiento inadecuado Explosión

También podría gustarte