Está en la página 1de 4

PREGUNTAS APLICADAS A LA EMPRESA LÁCTEOS BAJO SINAI

MODELO DE ESCALA MARKOR


GENERACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO
1. Se realizan con frecuencia investigaciones a los clientes para conocer qué
productos y servicios necesitarán en el futuro.
R/ la empresa ha realizado investigaciones a los clientes para obtener información
de que es lo que desea nuestros clientes ya que la empresa en estos momentos
comercializa de leche y la producción de quesos, cuajadas, yogurt y ariquipe.
2. Conectamos periódicamente con los clientes para conocer su percepción
sobre la calidad de nuestros productos y servicios.
R/ si se realiza un contacto con los clientes para determinar si el producto que
ofrecemos está a la altura y cumple con la calidad que desea el cliente, esto es
muy importante para nosotros, ya que con este proceso nos permite estar al tanto
de lo que opina nuestros clientes de nuestros productos, así poder tener un control
de calidad en nuestros productos ofrecidos.
3. Somos capaces de detectar rápidamente cambios en las preferencias de
los clientes.
R/ si ya que se ha realizado investigaciones a nuestros clientes y con base a estas
investigaciones se han determinado que un pequeño porcentaje de nuestros
clientes han preferido optar por la competencia ya que esta ofrece una mayor
variedad de productos elaborados a base de la leche.
DISEMINACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
4. El personal de marketing dedica tiempo para discutir sobre las
necesidades de los clientes con otras áreas funcionales.
R/ si, la prioridad de la empresa es la satisfacción de nuestros clientes y la
satisfacción de nosotros poder brindad a nuestros clientes lo mejor de nosotros, la
empresa está enfocada y comprometida para brindar a nuestro cliente productos
de calidad por esto en personal de marketing está comprometido para satisfacer
las necesidades de los clientes.
 Cuando sucede algo importante a un cliente toda la empresa conoce
esta información en un corto periodo de tiempo.
R/ es importante informar a nuestros empleados que el trabajo que se está
realizando está cumpliendo con lo que el cliente desea esta información sirve para
motivar a los empleados a que realicen su trabajo con motivación y empeño, esta
información se la comparte rápidamente para obtener una rápida respuesta.
claro ya que nuestro objetivo es la satisfacción y ofrecer productos de calidad a
los clientes, si un producto no cumple con la calidad la empresa debe tomar las
acciones para corregir el problema sucedido con el producto y así demostrar a los
clientes que la empresa está el tanto de la opinión o sugerencias de los clientes.
6. Los datos sobre la satisfacción de los clientes son distribuidos a todos los
niveles de la empresa de forma regular.
R/ si ya que estos son muy importantes para la empresa como para la producción
de nuestros productos, la satisfacción de nuestros clientes nos genera una
satisfacción a la empresa ya que nos demuestra que estamos cumpliendo con lo
que la empresa está prometiendo.
CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA EMPRESA
7. Si el competidor lanza una campaña intensiva a nuestros clientes objetivo,
la empresa desarrolla una respuesta inmediata.
R/ si con el fin de no perder nuestros clientes y futuros, si la competencia lanza
una promoción nosotros la contrarrestamos con publicidad y promociones.
8. Periódicamente se revisa el esfuerzo de desarrollo de productos para
asegurar su correspondencia con los deseos de los clientes.
R/ claro ya que nosotros como empresa productora y procesadora de alimentos no
podemos permitir que nuestros productos ofrecidos no estén cumpliendo con su
objetivo de satisfacer las necesidades de clientes, por esto se realiza una revisión
periódicamente para que los productos cumplan con los estándares de calidad.
9. Cuando los clientes desean modificar un producto o servicio todos los
departamentos implicados procuran satisfacerle.
R/ si ya que nosotros como empresa láctea trabajamos en equipo y uno de
nuestros objetivos es lograr la satisfacción de nuestros clientes, claro está que las
modificaciones se pueden realizar cuando las circunstancias lo permitan por
ejemplo con la disminución de precio o la modificación del producto que quiere el
consumidor.
MODELO DE ESCALA MKTOR
ORIENTACIÓN AL CLIENTE
10. Los objetivos de nuestro negocio están orientados principalmente por la
satisfacción de los clientes.
R/
11. Medimos la satisfacción del cliente sistemática y frecuentemente.
R/ si por el motivo que la satisfacción de nuestros clientes es uno de nuestros
objetivos y una prioridad para nosotros como empresa láctea, la empresa realiza
una medición de satisfacción a nuestros clientes mediante el buzón de
sugerencias, esta medición se presta en nuestros puntos de ventas, esto nos
permite ver en qué parte estamos fallando y así poder mejorar para nuestros
clientes.

12. Prestamos gran atención al servicio posterior a la venta.


R/ la empresa lácteos bajo Sinaí si presta el servicio post venta, ya que este nos
permite realizar la fidelización de nuestros productos y nuestra marca en los
clientes. Esto nos brinda la facilidad de lanzar un nuevo producto por lo que es
fácil de ofrecerlos a clientes ya satisfechos con muestra marca y productos, el
servicio postventa nos brinda una gran publicidad la cual es voz a voz.
ORIENTACIÓN A LA COMPETENCIA
13. El personal de ventas regularmente comparte información con nuestro
negocio en relación a la estrategia de los competidores.
R/ si ya que estos obtiene información valiosa que nosotros la podemos utilizar
para así poder mejorar y brindar un mejor servicio o mejorar nuestros productos
que no satisfacen una necesidad correctamente.
14. La alta dirección regularmente discute las fortalezas y estrategias de los
competidores.
R/ si ya que con base a estas podemos fortalecernos como empresa y cada día
ser más competitivos y ofrecer mejores productos a nuestros clientes.
15. Respondemos rápidamente a las acciones de la competencia que
suponen una amenaza para la empresa
R/ si ya que esto nos puede traer muchos problemas tanto con nuestros clientes
como con nuestros productos, si la competencia lanza promociones nosotros
tratamos de contrarrestar con promociones y facilidades de compra de nuestros
productos ya que nosotros queremos satisfacer y brindar comodidad a nuestros
clientes.
COORDINACIÓN INTERFUNCIONAL
16. Los directivos de todas las áreas funcionales regularmente visitan a
nuestros clientes actuales y potenciales.
R/ es importante saber que opinan del producto adquirido y saber qué es lo que
desea el consumidor, también nos permite obtener información de nuestros
clientes para detectar en que aspecto estamos fallando y así poder mejorar.
17. Todas las áreas funcionales están integradas y coordinadas para servir
las necesidades de los mercados objetivos.
R/ claro ya que una empresa unida trabaja mejor y así ofrecer un excelente
servicio y un producto de calidad que satisfaga a nuestros clientes.
18. Compartimos recursos con otras unidades de negocio.
R/ se comparten recursos con la unidad de distribución del negocio ya que se
despacha productos para el norte del país en este caso el valle de cauca, con el
fin de transporta los productos en excelentes condiciones, para que nuestros
productos lleguen a los puntos de venta frescos y en perfectas condiciones.

También podría gustarte