Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

Nombre del Alumno: Angel de Jesus Reyes


Mendez

Nombre de la materia: Habilidades del


Pensamiento

Nombre del Docente: Maria Guadalupe Chable


Martinez
Grado y Grupo: 1° U

Carrera: Lic. En Mercadotecnia

¿A que huelen las guayabas?


Durante los eventos sucedidos durante el capítulo 1 me pude dar cuenta de que la
cuestión a tratar más importante que transcurrió durante la trama fue un esperado
olor perfumado, el cual cautivaba la mente de las personas a un punto en el cual
parecía más que otra cosa una adicción, siendo tan placentero y tan agradable
que inclusive las personas se olvidaban de lo que tenía que hacer cotidianamente
y no solamente en un solo ámbito, en general la población estaba de ese modo,
especulando qué podría haber causado ese repentino aroma tan agradable dando
muchas teorías posibles pero ninguna era la correcta, se podría preguntar qué lo
causó, pero pronto dejaron de hacerlo ya que empezaron a disfrutar de ello y poco
después ese olor se esfumó, cosa que dejó con una nostalgia a las personas pero
ahora aprendieron que del olfato se pueden obtener cosas bastante sorprendentes

Cosas como son la percepción, el pensar, el sentir, el reaccionar y expresarse,


son cosas que puedo relacionar entre sí como cosas tan simples que hacemos
todos los días, inclusive sin darnos cuenta estas mismas nos permiten darnos un
enfoque de lo que nos rodea, ya sea frente al mundo, la sociedad y todo lo que
está en nuestro día a día, ya que indirectamente o directamente hacemos uso de
estas cuestiones para nuestro desempeño diario, puesto que sin estas sería
prácticamente imposible llevar nuestra vida ya que cada una de estas cualidades
son fundamentales.

Preguntas relacionadas a las imágenes


-VISTA
¿Porque tienen este aspecto?
¿Se pueden ver distintas?
¿Cuántas variantes tiene?
¿Porque son de ese color?
¿Por qué tiene esa forma?

-OLFATO
¿Porque su aroma en particular?
¿Porque sus pétalos huelen distinto al centro de la planta?
¿Porque su aroma es distinto uno del otro?
¿Porque la planta en la que crece no huele igual?
¿Porque con el paso del tiempo huele distinto?

--OIDO
¿Por qué esta planta produce este sonido cuando cae su fruto?
¿Porque el movimiento de la planta se escucha distinto al de otras?
¿Porque el fruto suena distinto cuando se menea con el aire?
¿Porque cuando cae el fruto suena distinto cuando cae una flor?
¿Porque sus hojas se mueven distinto con el movimiento del viento?

-GUSTO
¿Porque el fruto tiene este sabor?
¿Porque la hoja sabe distinto?
¿Porque la planta de donde crece tiene un sabor diferente?
¿Porque la cáscara tiene un sabor distinto al fruto por dentro?
¿Porque la flor sabe diferente a la fruta?
-TACTO
¿Porque la fruta tiene esta textura?
¿Porque la cáscara se siente más gruesa?
¿Porque las hojas son tan delicadas?
¿Porque la flor tiene pétalos tan suaves?
¿Porque al pasar el tiempo pierde su firmeza la fruta?

Preguntas sobre el conjunto de Percibir, Pensar, Sentir,


Reaccionar y Expresar

-PERCIBIR
¿Por qué la manzana cayó del árbol cuando creció?
¿Porque el pequeño gatito al pasar el tiempo crece?
¿Porque cuando no como durante cierto tiempo tengo hambre?
¿Porque las cosas a mi alrededor tienen color?
¿Porque la luz refleja en un espejo?

-PENSAR
¿Por qué 2 más 2 es 4?
¿Porque la luz al atravesar un prisma se desfragmenta?
¿Porque las heridas se pueden infectar?
¿A qué temperatura tengo que hervir el agua para que se descontamine?
¿Porque los excesos pueden dañar mi salud?

-SENTIR
¿Por qué la leche que deje en el refrigerador está fría?
¿Porque siento fiebre cuando estoy resfriado?
¿Porque es incómodo caminar por donde hay piedras?
¿Porque al comer helado rápidamente siento frío en mi cerebro?
¿Porque al tomar café muy caliente se me quema la lengua?

-REACCIONAR
¿Porque al ver un objeto que viene hacia mí rápidamente buscó esquivarlo?
¿Porque al tropezarme busco ponerme de pie rápidamente?
¿Porque al ver deportes me siento emocionado?
¿Porque ante una noticia inesperada me asombró?
¿Porque al probar una comida muy rica me pongo alegre?

-EXPRESAR
¿Porque cuando algo no me gusta protestó ante ello?
¿Porque cuando pienso diferente busco opinar mi idea?
¿Porque en un restaurante me preguntan mi opinión sobre qué deseo pedir?
¿Porque Navidad me preguntan que me gustaría que me regalaran?
¿Porque cuando siento emociones diversas busco expresarlas?

Escuchatoria
Lo que puedo comprender la escuchatoria es que es muy distinto el oír y el
escuchar ya que al escuchar podemos poner atención a lo que se nos dice,
razonarlo e interpretarlo y poder aprender de lo que estamos recibiendo por medio
de nuestros oídos, además de esto escuchar es una cualidad humana mediante la
cual usamos nuestro razonamiento e intelecto para procesarlo, aunque pese a
todas las cualidades de las que consta esto es bastante infravalorado, ya que
muchas veces se piensa en cómo hablar y no en cómo escuchar.

Cuando alguien me habla yo estoy totalmente dispuesto a escuchar a esa persona


y hacer receptivo a la posible información nueva que me pueda dar y después de
ello es que emito una respuesta, sólo este caso puede ser distinto como por
ejemplo en el caso de que la persona que me va a hablar haya hecho algo que me
haya hecho molestar, tras lo cual le prestaré poca atención y probablemente sea
agresivo con mi respuesta de un modo más fácil que cuando estoy tranquilo.

Cuando otra persona me escucha a la hora en la que estoy hablando lo único que
espero es que esa persona me preste atención y que pueda emitirme su punto de
vista frente a lo que le estoy compartiendo en este momento o en otro caso solo
busco que escuche y puedo seguir instrucción que le voy a decir.

Reacción Inmediata
La historia básicamente en resumen sería de que una secretaria de un despacho
esta tenido una llamada telefónica mientras que su jefe le toca llevarle su bono de
su salario y empieza a tener una charla con ella, tras la cual por una interpretación
incorrecta surge un malentendido y una discusión qué más que otra cosa era un
reclamo por el modo en el que sonaron las cosas, pero tras aclarar la situación se
pudo ver qué todo era para bien y que su jefe era una muy buena persona.

La reacción de la muchacha era porque la forma en la que se expresó su jefe


hacia parecer que se le haría una reducción en su bono de su salario tras lo cual
ella se enfadó deduciendo inmediatamente que de eso se trataba, esto se debe a
que es lo que sucede en la mayoría de los casos, sin embargo, a la hora de ver el
cheque y la cantidad que se le iba a pagar su reacción fue es grata sorpresa
puesto que es una cantidad gigantesca y que esto se debió a su desempeño que
realizó en su trabajo tras lo cual ella quedó fascinada y sin palabras.

El jefe mencionó de una forma sarcástica que a la hora de disculparse es muy


mala y además de que debía confiar en su profesionalismo con respecto al cambio
que se le hizo a la hora de darle su bono monetario ya que el decidió aumentar la
cantidad que se le iba a pagar.

La escala de la inferencia
La forma en que puedo relacionar el texto que leí y el fragmento de la película que
se mostró es el hecho de que se pueden llegar a imaginar los posibles resultados
de una situación, por ejemplo en este caso pudo haber pensado que iban a
despedir, iban a dar un aumento, le iba a entregar su cheque, era una visita de
saludo, llevarle comida, darle un descanso, asignar un trabajo, hablarle sobre una
fecha, un recado que debiera de tomar o alguna otra situación, y esto se debe a
que al estar frente a una situación podemos manifestar en nuestra mente diversos
resultados o eventos que pueden pasar ante una situación y nuestra mente se va
por el resultado más probable o común de la situación.

Las percepciones, emociones, sentimientos y pensamientos se puede relacionar


entre sí en diversos contextos, por ejemplo en un enamoramiento, en un trabajo o
en la vida cotidiana del día a día y pueden dar un resultado distinto entre sí, un
ejemplo: puede ser el enojo y el miedo a llevar una conducta egoísta y
equivocada, también puede ser el caso del amor y el miedo el cual producen las
inseguridades, puede ser también el caso de sí la alegría y el optimismo obtener
un mejor puesto o situación en el momento y aquí estas actitudes en conjunto
pueden perjudicarnos o ayudarnos en nuestro día a día.

Si yo me viera en una situación así, principalmente podría llegar a pensar lo más


negativo en primer lugar, pero esto vendría dependiendo de mi estado de ánimo y
de cómo hago las cosas dentro de mi trabajo, pongamos por caso, si yo tengo
una actitud positiva dentro de este los resultados probablemente serán
satisfactorios pero en el caso contrario será lo opuesto, sin embargo
conociéndome a mí mismo se que soy bastante inseguro así que probablemente
llegaría a las conclusiones negativas en primer lugar.

El poder de las palabras


Lo que pude percatarme en primer lugar y es que aquel hombre recibió una
cantidad de monedas exageradamente pequeña debido a que su mensaje era
generalizado y con el cual no transmitía mucha empatía que digamos sin embargo
a la hora que esa mujer llegó y cambió su letrero por un mensaje más
comprensible porque las personas fueron llegando en mayor cantidad dejándole
mucho más dinero del que le dejaban previamente puesto que al ponerse en sus
zapatos podía pensar en la situación en la que se encontraba el y que necesitaba
apoyo

la forma en que usan las palabras también influye mucho puesto que de esto
pueden ir variando las cosas que suceden en nuestro entorno ya que usar las
palabras correctas y hacer uso de las demás cualidades que se mencionan sí
pueden obtener resultados muy buenos después de todo un gran equipo para la
interacción social son las palabras adecuadas y las acciones correctas.

Biología del amor


Al texto en cuestión puedo interpretarlo de una forma más personal puesto que
hace una gran diferencia entre el cambiar el HACER y cambiar el SER, puesto que
esto aunque parezca similar hay una gran diferencia entre uno y otro, esto puedo
tomarlo del ámbito más personal puesto que a la hora en la que recibo un regaño
o un castigo, buscan cambiar mi forma de ser y no del hacer. En el documento se
explica que el querer cambiar el SER hace que la persona tenga una serie de
problemas, como pueden ser una pérdida de autoestima y de aprecio por sí
mismo, puesto que puede considerar que sus fallos siempre le traerán
consecuencias y no tiene una forma clara de cómo cambiarlo sin dejar de ser el
mismo, pero por el otro lado al cambiar el HACER se busca que la persona tenga
un contexto distinto, un punto de vista diferente mediante el cual su forma de
actuar pueda ser distinta y probablemente sea la más adecuada para la situación y
de este modo la autoestima de la persona tendrá una relación de respeto con la
persona con la que dialoga y a su vez sería más fácil que aprenda.

El pensar puede cambiar cuando el contexto es distinto y el sentir puede ser


diferente si es que la perspectiva es otra, la reacción puede variar si es que se
puede prever otro resultado y expresarse consta de la situación en la que estemos
y esto se debe a que si tu punto de vista es uno esa será tu perspectiva, pero si
este cambio el resultado será diferente.

Táctica y Estrategia
Lo primero de lo que me pude dar cuenta es que este poema lo había leído en la
secundaria en segundo año en un libro de literatura bastante antiguo, en un
principio lo considere un poema exclusivamente romántico, sin embargo,
analizando un poco más a fondo y con el pasar de los años también puede
pasarse hacia muchos otros campos.

La táctica puede ser que se aprenda cómo soy, como entiendo, cómo aprendo,
cómo escucho y qué puedo aprender y qué no y la estrategia puede ser que ese
conocimiento sea bien implantado y que si en un momento dado se necesita
pueda venir a mí el recuerdo de aquella enseñanza y pueda desempeñar mi
actividad.

La táctica en el sentido más relevante que considero de la materia hasta ahora es


que durante los diarios de vida y las ejecuciones de los trabajos pueda
comprender, analizar y desenvolverme y a su vez en lo que respecta a los diarios
de vida puedo recordar y hacer memoria de lo que he hecho durante la semana o
el lapso de tiempo que esté buscando recordar y de este modo puedo mejorar mi
comprensión.

También podría gustarte