Está en la página 1de 7

Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II

Maestría en Educación Mediada por las TIC


Alejandro Hernández Salinas

Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa

Contexto pedagógico

El contexto educativo se resume en la enseñanza de inglés en un colegio del sector privado


ubicado en Armenia, Quindío. Específicamente, para estudiantes que se encuentran en tercer
grado de primaria con un rango de edad entre 8 a 9 años. Dichos estudiantes, cuentan con un
buen nivel de inglés, pues la institución invierte bastante desde jardín y preescolar (cursos
que allí brindan de manera bilingüe) con el fin de iniciar básica primaria con saberes
necesarios para incorporar temas y contenidos avanzados de la segunda lengua. Cabe resaltar
que el aula de clase brinda la posibilidad de incluir herramientas TIC por contar con una
pantalla gigante, sonido y un monitor.

Saberes

Saberes Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser

Descripción • Conocer para qué se usan las • Emplear la estructura del • Trabajar
predicciones futuro simple a través de colaborativamente para
• Comprender que la oraciones afirmativas, construir con sus
estructura del futuro simple negativas e interrogativas compañeros un proyecto
(Will) es usado para • Utilizar el inglés de forma tipo maqueta al final de la
establecer predicciones oral para comunicar a sus unidad.
• Reconocer la estructura del compañeros cómo prevenir o
futuro simple, teniendo en saber actuar durante un • Ser comprensivo frente a
cuenta su forma afirmativa, desastre natural las ideas o aporte de los
negativa e interrogativa. • Expresar a futuro de manera compañeros a través de la
procedimental lo que comunicación creativa.
sucedería durante un desastre
natural en específico a través
de una maqueta creada por el
estudiante.

Interacciones (actividades)

● Al inicio de la unidad, el docente iniciará a partir de los conocimientos previos de los


estudiantes en cuanto a qué es predicción y plan de acción (Se usará un test
diagnóstico a través de Quizizz)
● El docente a través de ejemplos de predicciones y planes de acción introduce el futuro
simple (will) y explica sus formas (Los estudiantes realizan una actividad escrita para
practicar dicha estructura)
● Los estudiantes observan un documental en Youtube en donde hablan de diferentes
desastres naturales (Los estudiantes los escriben e investigan a fondo en internet) -
Debate en donde los estudiantes hablan de cuál desastre es más peligroso que el otro.
● Realización de actividades en el libro, las cuales fomentan la temática ‘Desastres
naturales’
● Los estudiantes eligen un desastre natural en específico y crean una maqueta en alto
relieve en conjunto.
● Los estudiantes crean un plan de acción y describen lo que sucedería en caso de un
desastre natural. De esta manera, lo exponen a sus compañeros oralmente.

Espacio/tiempo
Para la ejecución de esta unidad, los estudiantes tomarán aproximadamente 3 semanas, con
un total de 6 encuentros - 2 por semana. Dichos encuentros se realizan de manera presencial
en el aula de clase.
Recursos
Docente: Computador, pantalla, sonido, tablero, marcadores.
Estudiante: Libro Global Stage 3, cuaderno, materiales de diseño para la creación de la
maqueta.
Evaluación
● Se inicia con un tipo de evaluación diagnóstica cualitativa con el fin de establecer si
los estudiantes conocen o no los conceptos de predicción y plan de acción.
● Evaluaciones de tipo formativas cuantitativas a través de talleres, debates y
actividades en el libro.
● Evaluación de tipo sumativa cuantitativa a través de una rúbrica que medirá aspectos
orales y de uso de la lengua, al igual que de diseño y presentación de la actividad
final.
● La participación será tomada en cuenta a través de puntos positivos que serán dados a
estudiantes que demuestren interés en hacer parte de la clase.
● Se darán puntos negativos a los estudiantes que desvíen de una u otra manera lo
planeado por el docente.
(Los puntos positivos y negativos afectan la nota de la actividad final)
Matriz de Integración de Tecnología
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro El maestro dirige El maestro facilita a El maestro provee el El maestro alienta el
comienza a usar a los alumnos en los alumnos la contexto de uso innovador de las
tecnologías para el uso exploración y uso aprendizaje y los herramientas, que se
presentar convencional y de independiente de estudiantes escogen usan para facilitar
contenidos a los procedimiento de las herramientas las herramientas para actividades de
estudiantes las herramientas lograr el resultado aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la tecnología
en vez de sólo recibir
información pasivamente
de ella
COLABORATIVO Los estudiantes
Les estudiantes usan las en grupo realizan
herramientas para actividades del
colaborar con otros y no libro y compartes
sólo trabajar sus ideas y
individualmente respuestas a
través de un
documento
compartido
CONSTRUCTIVO Los estudiantes
Los estudiantes usan la investigan de
tecnología para conectar manera autónoma a
nueva información con través de videos
conocimientos previos y YT, textos,
no sólo recibirlos historias, los
pasivamente diferentes desastres
naturales.
Posteriormente, a
través de un foro
realizan un debate
con sus
compañeros
hablando del
desastre natural
más peligroso.
AUTÉNTICO Los estudiantes Los estudiantes luego
Los estudiantes usan la en su propio de crear su maqueta,
tecnología para ligar contexto crean un crean su diálogo y
actividades educativas al email invitando a graban un video con
mundo exterior y no sólo un amigo a sus herramientas de video
en tareas próximas y edición
descontextualizadas vacaciones. Texto (Camtasia,ScreenCast
que puede ser o Matic, WMM,etc)
compartido a posteriormente
través de una comparten su video.
herramienta TIC
de foro
(padlet,wordpress
, miro)
DIRIGIDO A METAS Actividad
Los estudiantes usan la diagnóstica a
tecnología para fijar través de la
metas, planear herramienta
actividades, medir su Quizizz. Los
progreso y evaluar estudiantes
resultados y no sólo para evalúan su
completar actividades sin conocimiento
reflexión previo antes del
inicio de las
actividades.

“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de
South Florida. Para obtener más información, videos de ejemplos y recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta
página puede ser reproducida por las escuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere
permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University of South Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Las Habilidades del Siglo XXI en las actividades descritas


Actividad Integración Habilidades siglo XXI Aspectos a evaluar
Actividad diagnóstica/ ALFABETISMO TECNOLOGÍCO (EN TIC)  Lista de chequeo
activación de Computar - El estudiante cumple o no
conocimientos previos a El estudiante hace uso efectivo de la con los conocimientos
través de Quizizz información digital y de herramientas del previos requeridos para
conocimiento; comodidad en el uso de una iniciar el proceso: Futuro
variedad de herramientas basadas en el simple, planes de acción,
computador para realizar tareas de la vida predicciones.
diaria.
Actividad cooperativa/  HABILIDADES DE COMUNICACIÓN  Rúbrica cuantitativa
Foro en padlet Pensar de manera interdependiente - Participación, uso del inglés,
desarrollado a partir de Hacer consciencia que todos juntos son más número de respuestas
las actividades del libro, poderosos, intelectual y físicamente, que acertadas, reflexión en cada
trabajo en grupos cualquier individuo aislado; tener la entrada, trabajo cooperativo.
disposición y habilidad para trabajar en
grupos efectivamente.
Actividad uso del Futuro HABILIDADES DE COMUNICACIÓN  Rúbrica cuantitativa
Simple/ Mensaje Hablar de manera que otros puedan - Uso de la estructura del
electrónico enviado un comprender futuro simple, negativa,
compañero Determinar el propósito de la comunicación; afirmativa y pregunta, uso del
organizar y difundir información para que inglés, creatividad.
sirva efectivamente su propósito, contexto y
audiencia; poner atención a las convenciones
de la comunicación oral en inglés (o en el
idioma que se utilice), incluyendo gramática,
escogencia de palabras, registro, pausa y
gesticulación, de manera que se minimicen
las barreras para que el oyente pueda
comprender; usar estrategias múltiples para
comprobar la efectividad de la comunicación.
Actividad de búsqueda  ALFABETISMO TECNOLOGÍCO (EN  Rúbrica cuantitativa
de información acerca de TIC) - Búsqueda y selección de
los diferentes desastres Utiliza las tecnologías de la Información y la fuentes de información, uso
naturales. YouTube, comunicación (TIC) del inglés, entradas en el
investigaciones, Usa computadores y otras herramientas foro, postura y argumentos
documentales. digitales para obtener, procesar y manejar para defender esta misma.
Posteriormente, información; usa herramientas electrónicas
realización de un debate para aprender y practicar habilidades; usa
acerca de cuál es más Internet para explorar temas, colectar
peligroso. información y comunicar.
Actividad Final HABILIDADES DE PENSAMIENTO  Rúbrica cuantitativa
Creación de maqueta en CREATIVO - Diseño, presentación,
alto relieve y exposición Creatividad pronunciación, uso del
a los compañeros Habilidad para generar algo que inglés, fluidez, desarrollo de
hablando de un plan de genuinamente es nuevo y original, así sea plan de acción.
acción en caso de este solo en lo personal (original solo para la
desastre natural persona) o cultural (el trabajo hace una
adición significativa a un dominio de la
cultura según lo reconocen los expertos).
Selección de herramientas TIC

 Actividad: Los estudiantes crean una maqueta en alto relieve representando un


desastre natural. Crean su diálogo respondiendo a preguntas clases especificadas a
continuación. Finalmente, graban y editan un video usando ClipChamp

Preguntas guía a tener en cuenta:


¿Qué provocaría este desastre natural?
¿Es posible sobrevivir a este?
¿Cómo podríamos prevenirlo?
¿Qué plan de acción debemos seguir durante este desastre?

Descripción de la herramienta a usar:

¿En qué consiste la herramienta?


Clipchamp es un editor de video gratuito en línea diseñado para todo tipo de público,
pues es fácil de usar incluso para aquellos sin experiencia previa en edición. Así mismo
esta herramienta ofrece un tutorial paso a paso para iniciar en el mundo de la edición de
videos mediante todas sus características: unir videos, imágenes y archivos de audio,
así como agregar texto y efectos especiales.

¿Por qué la herramienta ClipChamp es útil para determinado aprendizaje?

Es útil puesto que ofrece a los estudiantes la experiencia de estar inmersos en un


diseño creativo, innovador y propio con el fin de garantizar un mecanismo por el cual
puedan transmitir su conocimiento, aprendizaje y resultados a partir de sus propias
investigaciones y uso de recursos educativos. Para este aprendizaje, los estudiantes
pueden ofrecer una visión interactiva y dinámica a sus compañeros para una mejor
comprensión de la temática y una mejor presentación a partir de la inclusión de las
diferentes herramientas multimediales.
¿Cuándo utilizar la herramienta?

De acuerdo al texto de cómo integrar las herramientas TIC, puedo establecer que
ClipChamp se encuentra ubicado en el momento de integración avanzada por sus
características propias y herramientas adicionales que brindan al creador, en este caso
los estudiantes la posibilidad de crear un proyecto completo para la clase, además de
permitir a los estudiantes demostrar sus habilidades e ideas originales para presentarlos
a sus compañeros de clase y docente.

¿Quién está utilizando ya la herramienta ClipChamp en procesos educativos?

Aquí me gustaría resaltar el reconocimiento que el ‘Sistema de bibliotecas públicas de


Medellin’ a través de la Alcaldía le suministra a la herramienta utilizada, pues la
representa como una ayuda audiovisual y explica a través de su blog el cómo esta debe
de ser usada y presenta varias ayudas y tips para usar durante la edición de videos.
Como tal en la educación no hay mucho directamente con esta aplicación, pero como
edición de videos en general, la educación reconoce que estos son de gran importancia
y ayuda para brindar a los aprendices material auténtico que les ayude a fomentar sus
habilidades.
https://bibliotecasmedellin.gov.co/parque-biblioteca-tomas-carrasquilla-la-quintana/
2020/06/23/clipchamp-una-herramienta-que-te-ayuda-a-crear-videos-como-un-
profesional/

¿Cómo iniciar el uso de la herramienta ClipChamp?

Para este tipo de herramientas, que son un poco más avanzadas que las que
usualmente usamos para crear algún tipo de material significativo, es recomendable ver
video tutoriales. Por lo tanto, ClipChamp ofrece a sus usuarios un canal en YouTube
dedicado a la enseñanza y uso de su herramienta, así también actualiza sus videos para
ir mostrando sus nuevas herramientas y diseños para mejorar sus productos. De la
misma manera, ClipChamp tiene a disposición un blog, con preguntas frecuentes con el
fin de iniciar en el uso e ir resolviendo a dudas que vayan surgiendo en este proceso.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta ClipChamp?

Información precisa de la herramienta puede ser encontrada en sus propias cuentas en


redes sociales, blog, YouTube. Además, existen varios blogs, tal cual como el sistema
de bibliotecas de Medellín que suministran información precisa acerca de esta
herramienta y brindan asesoramiento significativo a sus usuarios futuros con el fin de
informar e incentivar al uso de esta misma aplicación. Clipchamp, también cuenta con
apartados de ayuda tales como 5 tips, 5 consejos o dudas usuales, con el fin de ofrecer
ayuda personalizada a sus usuarios.

https://clipchamp.com/es/blog/5-consejos-videos-didacticos-distancia-maestros/

https://www.youtube.com/watch?v=8Od6A7nA1co

También podría gustarte