Está en la página 1de 6

GEOPOLITICA, GOBERNANZA Y ANALISIS DE PROBLEMAS SOCIALES

GLOBALES

Fase 5 – Actividad Final

Presentado por:

Virginia del Carmen Henriquez Diaz cc 1.104.010.431

Tutor:

Juan Carlos Jiménez Diaz

Numero de grupo:

106022_2

Universidad nacional abierta y a distancia

UNAD

Corozal – sucre

2021
INTRODUCCION

Para esta actividad final consiste en un video donde está representado unos tipos de
experiencias de cooperación internacional de Colombia y América latina, Colombia es un
país que existe mucho la solidaridad de otros países, y han hechos grandes cooperaciones a
nivel nacional para el bienestar y comodidad de la sociedad en general, además con estas
cooperaciones ayudan a disminuir las escases económica de los ciudadanos, el conflicto y
mejorar la salud y educación de la comunidad colombiana.

A nivel internacional han existido diversas cooperaciones ya que los países vecinos se
solidarizan con los demás países y le brindan sus ayudas económicas para mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos de los países vecinos.
OBJETIVOS

• OBJETIVO GENERAL
Investigar unas series de experiencias de cooperación internacional de Colombia y
américa latina.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
✓ Estudiar los conceptos relacionados con las distintas cooperaciones
internacionales.
✓ Realizar un video donde se haga explicación de 3 experiencias de
cooperación.
✓ Conocer las cooperaciones realizadas en nuestro país.
LINK GEOPOLITICA

https://youtu.be/0b3Q-Xj33EA
CONCLUSION

Con esto concluimos, las cooperaciones internacionales a nivel nacional e internacional son
muy importantes ya que gracias a ella los países muestran su solidaridad con los países mas
vulnerables, a el campo nacional los gobernantes buscan estrategias para el bien común de la
comunidad, brindándoles así una buena educación, una salud de buena calidad para que las
personas de bajos recursos tengan múltiples de beneficios y puedan vivir dignamente.
BIBLIOGRAFIAS

• Agencia presidencial de cooperación (2017). Caja de herramientas de la cooperación


sur-sur Colombia. https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/manualcss.pdf
• Baracaldo, M (2015) “La Cooperación Internacional como instrumento para el
Desarrollo Integral en Colombia”.
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7171/LA%20COOPER
ACI%D3N%20INTERNACIONAL%20COMO%20INSTRUMENTO%20PARA%
20EL%20DESARROLLO%20INTEGRAL%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence
=1
• Deschamps J. (2014). Desarrollo y cooperación internacional: miradas críticas y
aportes para la agenda post 2015. La Eficacia en la Cooperación Internacional para el
Desarrollo: Una Reflexión desde lo Local. Pág. 142 - 166. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/115952?page=142
• Galaviz B. (2014) Desarrollo y cooperación internacional: miradas críticas y aportes
para la agenda post 2015. Cooperación Internacional para el Desarrollo entre la Unión
Europea y América Latina. Retos y Perspectivas hacía la Agenda Post-2015. Pág. 286
- 304. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/115952?page=286
• Red EAmérica. (2017). La Cooperación Internacional en América Latina en la última
década. Entre la expectativa y la realidad. http://grupodis.net/gestrategica/item/51-
la-cooperacion-internacional-en-america-latina-en-la-ultima-decada-entre-la-
expectativa-y-realidad
• Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2015). Hoja de Ruta de la
Cooperación Internacional.
http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/hojaderutadelacooperacioninternaci
onal.pdf
• Ministerio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Asistencia Oficial al Desarrollo.
http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation/development

También podría gustarte