Está en la página 1de 8

CONFECCIONES PRETTY WOMAN

Balance General
(Cifras en millones)

%Participación Variac.Abs. Variac.Relat. %Participación Variac.Abs. Variac.Relat.


Año 1 Año 2
Caja y bancos 2021
49 2020
88
Cuentas por cobrar 745 1,173
Inventarios 269 397
Total Activos Corrientes 1,063 1,658

Maquinaria y equipo 850 915


Depreciación acumulada (91) (135)
Total Activos Fijos 759 780
TOTAL ACTIVOS 1,822 100% 2,438

Proveedores 381 519


Otras cuentas por pagar 167 184
Préstamos a corto plazo 181 261
Total Pasivos Corrientes 729 964

Obligaciones financieras largo plazo 300

Total Pasivos 729 1,264

Capital 972 1,022


Utilidades retenidas 121 152
Total Patrimonio 1,093 1,174
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 1,822 100% 2,438

Estados de Resultados
Año 1 Año 2 Año 3
Ventas netas (100% a crédito) 3,830 4,800 6,537
Costo de mercancía vendida (CMV) (2,137) (2,689) (3,922)
UTILIDAD BRUTA 1,693 2,111 2,615
Gastos de administración (418) (511) (655)
Gastos de ventas (650) (818) (981)
UT.OPERATIVA 625 782 979
Intereses (142) (168) (240)
Otros egresos (8) (6) (34)
Utilidad antes de impuestos 475 608 705
Impuestos (35%) (166) (213) (247)
UTILIDAD NETA 309 395 458

Información Adicional:
CMV 2,137 2,689 3,922
+ Inventario Final 269 397 646
- Inventario Inicial 228 269 397
= Compras 2,178 2,817 4,171

Activos al principio del año 1 1,407


Patrimonio al principio del año 1 844
Cuentas por cobrar al principio del año 1 687
Proveedores al principio del año 1 320
Impuestos por pagar al principio del año 120
1
Gasto depreciación activos fijos tangibles 23 20 31
Gasto amortización de activos fijos 10 11 12
intang.
Reposición de activos fijos 53 55 95
(=) Cuentas por cobrar 745 1,173 1,678
(+) Inventarios 269 397 646
(-) Proveedores (381) (519) (1,050)
KTNO 633 1,051 1,274
Incremento KTNO en 15% 95 158 191

Estados de Costo de Productos Vendidos


Año 1 Año 2 Año 3
Inventario inicial materia prima 44 53 79
Compras de materia prima 1,313 1,702 2,521
Inventario final materia prima (53) (79) (129)
Costo de la materia prima 1,304 1,676 2,471
Mano de obra directa 544 698 1,030
Costos indirectos de fabricación 326 419 618
COSTOS DE PRODUCCION 2,174 2,793 4,119
Inventario inicial producto en proceso 67 81 119
Inventario final producto en proceso (81) (119) (193)
COSTO PRODUCTOS TERMINADOS 2,160 2,755 4,045
Inventario inicial producto terminado 112 135 201
Inventario final producto terminado (135) (201) (324)
COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS 2,137 2,689 3,922

Indicadores financieros
Año 1 Año 2 Año 3 Objetivo
Rotación de Cuentas por Cobrar 5.1 4.1 3.9 6.0
Días de Cuentas por Cobrar 70 88 92 60

Año 1 Año 2 Año 3 Objetivo


Rotación de Materias Primas 25 21 19 20
Días de Materias Primas 15 17 19 18

Año 1 Año 2 Año 3 Objetivo


Rotación de Productos en Proceso 27 23 21 52
Días de Productos en Proceso 14 16 17 7

Año 1 Año 2 Año 3 Objetivo Se le denomina ciclo operativo porque este proces
Rotación de Productos Terminados 16 13 12 26 usar ese efectivo para comprar/producir inventarios,
El ciclo operativo es útil para estimar la cantidad de
Días de Productos Terminados 23 27 30 14 negocio. Una empresa con un ciclo operativo extrem
aún puede crecer y vender a márgenes relativament
puede tener grandes beneficios y aun así requerir un
Ciclo operativo 100 123 131 77 ciclo operativo es una medida de la eficiencia opera
corto es bueno. Esto va a indicar que el efectivo d

Año 1 Año 2 Año 3 Objetivo


Rotación de Proveedores 3.4 3.3 2.4 4
Días de Proveedores 104.5 110 150 90

El ciclo de efectivo o ciclo operativo neto indica c


Ciclo del efectivo (5) 13 (19) ciclo de efectivo ofrece una visión de la eficiencia o
negocio más eficiente y exitoso. Un ciclo más corto i
efectivo para cumplir con sus obligaciones. Si el cicl
Año 1 Año 2 Año 3 tiempo para convertir sus compras de inventario en e
Razón Corriente 1.5 1.7 1.1 conversión de efectivo de una empresa, pero hay mu
cuentas por pagar. Estas variables requieren la toma
cobranza pueden restringir las ventas. Los niveles m
pedidos de manera oportuna. Por tanto, parece que
razonables, los componentes de su ciclo operativo d
ciclo de efectivo ofrece una visión de la eficiencia o
negocio más eficiente y exitoso. Un ciclo más corto i
efectivo para cumplir con sus obligaciones. Si el cicl
tiempo para convertir sus compras de inventario en e
conversión de efectivo de una empresa, pero hay mu
cuentas por pagar. Estas variables requieren la toma
cobranza pueden restringir las ventas. Los niveles m
pedidos de manera oportuna. Por tanto, parece que
Año 1 Año 2 Año 3 razonables, los componentes de su ciclo operativo d
Activos de Operación iniciales 1,407 1,822 2,438
Proveedores de bienes y servicios (440) (548) (703)
ACTIVOS NETOS DE OPERACION 967 1,274 1,735

Utilidad Operativa 625 782 979


Impuestos aplicados (206) (258) (323)
UODI 419 524 656
Activos Netos de Operación iniciales 967 1,274 1,735
RENTABILIDAD DEL ACTIVO (ROA) 43% 41% 38%

Tasa de impuestos 33%

Año 1 Año 2 Año 3


Utilidad Neta 309 395 458
Patrimonio al principio del período 844 1,093 1,174
RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (ROE 37% 36% 39%

Año 1 Año 2 Año 3


Activos totales 1,822 2,438 3,738
Pasivos totales 729 1,264 2,353
INDICE DE ENDEUDAMIENTO TOTAL 40% 52% 63%

KNT o Fondo de Maniobra (FM) El Fondo de Maniobra (FM) es un concepto de financiación, má


Año 1 Año 2 Año 3 Considera todos los pasivos circulantes, es decir, todos los p
explotación del negocio.
Inventarios Prod. Term. + 50% P.P. 176 261 421
(+) Cuentas por cobrar 745 1,173 1,678
(+) Tesorería Real 49 88 52 La Tesorería real es todo el dinero líquido que tenemos a nues
(-) Pasivo corriente (729) (964) (2,103)
Fondo de Maniobra (FM) 241 558 48

Razones Financieras

Liquidez
Razón Corriente
Capital de Trabajo Neto
Ratio de Caja

Actividad
Rotación de Inventarios
Plazo promedio de inventarios
Rotación de cartera
Plazo promedio de cobros
Rotación de proveedores
Plazo promedio de pagos

Solvencia
Ratio de endeudamiento
Ratio de endeudamiento a largo plazo
Ratio de apalancamiento financiero

Rentabilidad
ROA
ROE
Margen de Utilidad Neta
% Participación Variac.Abs.Variac.Relat.
Año 3
2019
52
1,678
646
2,376

1,571
(209)
1,362
3,738

1,050
211
842
2,103

250

2,353

1,222
163
1,385
3,738
operativo porque este proceso de producir/comprar inventarios, venderlos, recuperar el efectivo de los clientes, y
comprar/producir inventarios, se repite mientras la empresa esté operativa.
il para estimar la cantidad de capital de trabajo que una empresa necesitará para mantener o hacer crecer su
con un ciclo operativo extremadamente corto requiere menos efectivo para mantener sus operaciones, por lo que
nder a márgenes relativamente pequeños. A la inversa, si su ciclo operativo es inusualmente largo, una empresa
eneficios y aun así requerir un financiamiento adicional para poder crecer, aunque lo haga a un ritmo moderado. El
medida de la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo de una empresa. Un ciclo de operación
va a indicar que el efectivo de la compañía está atado por un período más corto.

ciclo operativo neto indica cuánto tiempo le lleva a una empresa cobrar el efectivo por la venta de inventario. El
ce una visión de la eficiencia operativa de una empresa. Se prefiere un ciclo más corto, porque así indica un
y exitoso. Un ciclo más corto indica que una empresa podrá recuperar rápidamente su inversión y poseer suficiente
on sus obligaciones. Si el ciclo de efectivo de una empresa es largo, eso indica que la compañía necesita más
sus compras de inventario en efectivo. Es fácil asumir que cuanto más corto sea mejor, cuando se trata del ciclo de
de una empresa, pero hay muchas variables vinculadas a la administración de cuentas por cobrar, inventarios y
as variables requieren la toma de muchas decisiones por parte de los gerentes. Por ejemplo, los plazos cortos de
ingir las ventas. Los niveles mínimos de inventario pueden significar que una empresa no pueda cumplir con los
ortuna. Por tanto, parece que si una empresa está experimentando un sólido crecimiento en las ventas y ganancias
nentes de su ciclo operativo deberían reflejar un alto grado de coherencia histórica.
ce una visión de la eficiencia operativa de una empresa. Se prefiere un ciclo más corto, porque así indica un
y exitoso. Un ciclo más corto indica que una empresa podrá recuperar rápidamente su inversión y poseer suficiente
on sus obligaciones. Si el ciclo de efectivo de una empresa es largo, eso indica que la compañía necesita más
sus compras de inventario en efectivo. Es fácil asumir que cuanto más corto sea mejor, cuando se trata del ciclo de
de una empresa, pero hay muchas variables vinculadas a la administración de cuentas por cobrar, inventarios y
as variables requieren la toma de muchas decisiones por parte de los gerentes. Por ejemplo, los plazos cortos de
ingir las ventas. Los niveles mínimos de inventario pueden significar que una empresa no pueda cumplir con los
ortuna. Por tanto, parece que si una empresa está experimentando un sólido crecimiento en las ventas y ganancias
nentes de su ciclo operativo deberían reflejar un alto grado de coherencia histórica.

n concepto de financiación, más contable, que parte del Balance.


culantes, es decir, todos los pasivos exigibles dentro del ciclo de

ro líquido que tenemos a nuestra disposición.


Año 1 Año 2
Días de Cuentas por Cobrar 45 45
Rotación equivalente 8 8
Ventas 1,000 1,200
Valor Cuentas por Cobrar 125 150

También podría gustarte