Está en la página 1de 6

Producto final:

Diseño de una actividad de aprendizaje


para la modalidad no presencial

I. Datos generales

1. Curso: CÁTEDRA VALLEJO


2. Ciclo: II
3. N.o de estudiantes: 50
4. Tiempo síncrono de dedicación del estudiante (horas): 4 HORAS
5. Tiempo asíncrono de dedicación del estudiante (horas): 4 HORAS
6. Enlace del formato de co-creación: https://learn-us-east-1-prod-fleet02-
xythos.content.blackboardcdn.com/5ea8899e63bc1/22576461?X-Blackboard-Expiration=1632625200000&X-Blackboard-
Signature=JSkBVowVN7pxLcxfQQZGTuMarjTZ3Py0IfpQ9ricwnI%3D&X-Blackboard-Client-Id=529645&response-cache-control=private

II. Contexto y público objetivo

Produce diversos tipos de textos aplicando recursos tecnológicos para exponer los valores éticos y las cualidades de emprendimiento,
identificados en la vida de César Vallejo.

Página 1 de 6
III. Secuencia didáctica

3.1 Título

Presencia de la mujer en la vida de Vallejo

3.2 Temas

El espíritu universitario
Las mujeres de París Proyecto personal

3.3 Logros de aprendizajes

Resultado de aprendizaje esperado

Control de lectura: El espíritu universitario- Las mujeres de París (PEA)

Página 2 de 6
3.4 Etapa asincrónica previa

Actividades (Describa las actividades que realizarán los estudiantes) Recursos Tiempo (min)

En los equipos conformados, y a través de una lluvia de ideas, toman apuntes importantes ZOOM 10
de los textos sugeridos.

Registran hechos relevantes de la presencia de la mujer en la vida de Vallejo y consignan SALAS DE ZOOM 45
información de casos de empoderamiento de mujeres peruanas.

Luego, en forma individual, ingresan al Blackboard para el control de lectura. CONTROL DE LECTURA EN 20
BLACKBOARD

3.5 Etapa sincrónica Tiempo (min)

Actividades (Describa las actividades que realizarán los estudiantes) 40


La información acerca del rol de la mujer en la vida de César Vallejo estará dividida en los siguientes apartados:
✔ El rol de la mujer como madre
✔ EL rol de la mujer como pareja
Los estudiantes buscan en diferentes fuentes de información y luego sustentan sus respuestas.

Página 3 de 6
3.6 Etapa asincrónica posterior

Actividades (Describa las actividades que realizarán los estudiantes) Recursos Tiempo (min)

Los estudiantes trabajan el drive compartido Drive

3.7 Instrumentos o escenarios de evaluación

Evidencias de aprendizaje (Describa las actividades que realizarán los estudiantes) Enlace del instrumento Tiempo (min)

Producción de fichaje sobre los valores de Vallejo Toda la


semana

IV. Otras aplicaciones que enriquezcan el aprendizaje


(Describa las posibilidades educativas de otras aplicaciones que serán parte de la actividad de aprendizaje. Por ejemplo, Kahoot, Mentimeter,
Google Forms, Miro, etc.)

Página 4 de 6
Página 5 de 6
IV. Datos de los miembros del grupo:
1. APELLIDOS Y XXXXX

2. APELLIDOS Y XXXXXX

3. APELLIDOS Y NOMBRES

4. APELLIDOS Y NOMBRES

Página 6 de 6

También podría gustarte