Está en la página 1de 13

Traducido del portugués al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista Internacional de Odontología Pediátrica2004;14:155-166

yt
LOSiología, diagnóstico y tratamiento de las mordidas cruzadas posteriores en
Blackwell publicadoshing, ltd .

la dentición primaria

M. MALANDRIS Y EK MAHONEY
Departamento de Odontología Pediátrica y Ortodoncia, Centro Westmead para la Salud Bucal, Sídney,
Nueva Gales del Sur, Australia

Resumen.Introducción.Los niños que presentan una mordida cruzada posterior en la dentición


temporal pueden estar predispuestos a sufrir consecuencias perjudiciales a largo plazo si la
afección no se trata. Existe controversia en la literatura en cuanto al momento más adecuado
para tratar esta condición.
Objetivos.El objetivo de esta revisión es evaluar la necesidad de corregir las mordidas cruzadas
posteriores en la dentición temporal con base en la comprensión actual de la etiología, la probabilidad
de autocorrección y las consecuencias de las diversas formas de esta maloclusión que persisten en la
dentición mixta y permanente. También se presenta una revisión de las opciones de tratamiento
informadas para el manejo de esta afección.
Métodos.Se revisa la literatura relacionada con la epidemiología y el manejo de las mordidas
cruzadas posteriores en la dentición temporal.
Conclusión.Las mordidas cruzadas posteriores en la dentición temporal son relativamente comunes y
sus causas son numerosas. Debido a la proporción significativa de mordidas cruzadas posteriores
autocorregidas más allá de la dentición temporal, no se puede recomendar la corrección de rutina en
la fase de dentición temporal. Una mordida cruzada posterior unilateral como resultado de un
desplazamiento funcional de la mandíbula es una de las pocas maloclusiones que deben ser
consideradas para su corrección en la dentición temporal. Se necesita más investigación en el manejo
de esta condición.

Introducción

Reconocer las condiciones que predisponen a los niños


pequeños a las maloclusiones es una parte importante de
cualquier evaluación dental pediátrica integral. La
detección de estas condiciones en la dentición temporal
puede permitir la intervención o el seguimiento de forma
eficaz [1]. Decidir cuándo o incluso si tratar un problema de
ortodoncia en la dentición temporal es un tema
controvertido [2,3]. La condición que tipifica esta
controversia es el tratamiento de una mordida cruzada
posterior en la dentición temporal (Fig. 1).

Correspondencia: M. Malandris, Departamento de Odontología Higo. 1.Ejemplo de mordida cruzada posterior en dentición
Pediátrica y Ortodoncia, Centro de Salud Bucal de Westmead, Darcy temporal.
Road, Westmead, NSW 2145, Australia. Correo electrónico:
mmal9885@mail. used.edu.au

© 2004 BSPD y IAPD 155


156 M. Malandris y EK Mahoney

Higo. dos.Diagrama de flujo que muestra las


manifestaciones clínicas comunes de la mordida
cruzada posterior en la dentición temporal y la forma
en que surgen. La terminología utilizada en la
literatura para describir las diversas manifestaciones
clínicas puede variar considerablemente y causar
confusión. La clasificación que se muestra a
continuación está adaptada de Proffit [5].

La mordida cruzada posterior se ha definido como una informando que entre el 55 % y el 92 % de estas
discrepancia transversal en la relación de los arcos en la que maloclusiones no logran autocorregirse más allá de la
las cúspides palatinas de uno o más de los dientes posteriores etapa de la dentición temporal [9,13,17,18].
superiores no ocluyen en la fosa central de los dientes Se ha recomendado el tratamiento de las mordidas
inferiores antagonistas [4]. Las manifestaciones clínicas de la cruzadas posteriores en la dentición temporal para una mejor
mordida cruzada posterior se muestran en la Fig. 2. Una estabilidad a largo plazo, una reducción en la complejidad y el
mordida cruzada posterior puede ser unilateral o bilateral tiempo del tratamiento general y mejores resultados finales
cuando un paciente muerde en máxima intercuspidación, y la funcionales y/o estéticos [1,19]. Por el contrario, el tratamiento
mordida cruzada generalmente se describe en términos de qué de ortodoncia a menudo se pospone hasta las etapas de
dientes (maxilares o mandibulares) están desplazados de su dentición mixta o permanente para dar tiempo a la posible
posición normal [5]. La mayoría de las mordidas cruzadas corrección espontánea de la maloclusión, para evitar múltiples
posteriores en la dentición temporal parecen ser unilaterales fases de tratamiento (como resultado de una recaída u otros
en lugar de bilaterales [6-10]. problemas de ortodoncia que no se manifiestan hasta más
El informe de mordida cruzada posterior en la dentición tarde), y para garantizar que el paciente haya alcanzado una
temporal varía del 1% al 16%, dependiendo de la población etapa de desarrollo en la que sea más probable la cooperación
muestreada, y las poblaciones caucásicas generalmente y la automotivación para el tratamiento [2,20].
exhiben una prevalencia más alta que las poblaciones
africanas y asiáticas [6–8,11–15]. Se cree que esta El propósito de esta revisión es determinar si existen
diferencia entre los grupos raciales puede deberse, en indicaciones para el tratamiento de las mordidas cruzadas
parte, a la variación cultural en la prevalencia de los posteriores en la dentición temporal, describiendo las causas y
hábitos de succión entre estas poblaciones [8,16]. La consecuencias de una mordida cruzada que persiste en la
proporción de mordidas cruzadas posteriores de la dentición mixta y permanente. Finalmente, las indicaciones y
dentición temporal que persisten en la dentición contraindicaciones de las distintas modalidades de tratamiento
permanente varía, con estudios longitudinales que pueden ser utilizadas para posteriores

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


puntas cruzadas posteriores 157

Se discute la corrección de la mordida cruzada en la dentición adquisición del habla normal, da como resultado cicatrices e
temporal. inhibición del crecimiento medio facial [21]. Las mordidas
cruzadas subsiguientes en estos pacientes se tratan con mayor
frecuencia en la dentición mixta o permanente, cuando es
Etiología y diagnóstico
posible que se requieran otras intervenciones ortodóncicas y
Una discrepancia transversal en la relación del arco que resulta quirúrgicas.
en una mordida cruzada posterior puede ser de origen
esquelético o dental, o a menudo una combinación de ambos. Influencia y hábitos de los tejidos blandos.El crecimiento de la
Transversal en la dentición temporal también puede conducir a mandíbula y la alineación de los dientes pueden verse alterados por
interferencias oclusales, particularmente en la región canina, lo muchos factores y hábitos de los tejidos blandos. Durante este
que puede conducir a un cambio funcional de la mandíbula período de rápido crecimiento del niño, la posición y el tamaño de
hacia adelante o hacia los lados [1]. Un resumen de las posibles la lengua, la respiración por la boca, la succión no nutritiva (como
causas de mordida cruzada posterior en dentición temporal se chupar los dedos o el chupete) y los hábitos de postura de la
muestra en la tabla 1. mandíbula pueden contribuir al desarrollo de una mordida cruzada
posterior [4] . En el manejo de la mordida cruzada posterior, se
deben considerar estas influencias e implementar estrategias de
etiología
corrección de hábitos, si es posible, antes de embarcarse en el
Las mordidas cruzadas subsiguientes en la dentición tratamiento de ortodoncia.
temporal comúnmente surgen como resultado de un Varios estudios han demostrado que la constricción
maxilar estrecho que puede ser el resultado de influencias maxilar significativa se asocia con hábitos de succión que
genéticas o ambientales, o por lo general, una continúan más allá de los 24 meses de edad [16, 22-26]. El
combinación de ambos. El diagnóstico de mordida cruzada efecto que tendrá el hábito de succión sobre el
posterior a menudo se complica por discrepancias estrechamiento del arco maxilar dependerá de la
esqueléticas y dentales en las dimensiones sagital y intensidad (número de horas por día) del hábito, así como
vertical. Los pacientes con una discrepancia esquelética de la duración en años [16,24]. La succión no nutritiva
anteroposterior grave de clase II pueden presentar una también se asocia con mordida abierta anterior, aumento
mordida cruzada bucal completa, y los pacientes con una del overjet y maloclusión de clase II [14,23,27]. En un
maloclusión de clase III pueden tener una mordida cruzada estudio prospectivo de 372 niños de Iowa, EE. UU., a
posterior bilateral con arcos maxilares y mandibulares quienes se les controló el hábito de succión desde el
normales [1]. El crecimiento en dirección transversal se nacimiento hasta los 4 o 5 años de edad, los mayores
puede prevenir mediante la interferencia con la sutura cambios en el arco dental y las características oclusales se
palatina a una edad temprana, como la que se observa en observaron cuando el hábito de succión continuó más allá
pacientes con paladar hendido que han sido reparados de los 48 meses [23]. . En el 71% de los niños con un hábito
quirúrgicamente a la mitad del paladar hendido. que persistió hasta los 48 meses o más, hubo evidencia de
mordida abierta previa,

Tabla 1.Posibles causas de mordida cruzada posterior en la dentición temporal.

Escribe porque

De desarrollo Discrepancia transversal entre el maxilar y la mandíbula


Discrepancia esquelética anteroposterior
Paladar hendido y otras malformaciones de la cabeza y el cuello

Patología Hipoplasia o hiperplasia condilar unilateral


Artritis reumatoide juvenil

Influencia y hábitos de los tejidos blandos Intubación neonatal que resulta en trauma o presión prolongada en el paladar [44] Destete
temprano y actividad muscular de bajo impacto asociada a la alimentación con biberón [14]
Succión no nutritiva
Cambio funcional para lograr la máxima intercuspidación
Comportamiento adaptativo de la deglución
Postura de boca abierta / respiración bucal predominante
Posición baja de la lengua
Afecciones asociadas con una disminución de la actividad muscular tónica
Cicatrización como resultado de una lesión postraumática (p. ej., quemaduras)

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


158 M. Malandris y EK Mahoney

over-jet, mientras que menos del 35% de los niños Puntas cruzadas posteriores funcionales.Una mordida
presentaban alguna de estas maloclusiones si el hábito cesaba cruzada posterior funcional en la dentición temporal
antes de los 48 meses de edad. Las mordidas cruzadas resulta del desplazamiento de la mandíbula a una posición
posteriores representaron el 29% de las maloclusiones anormal debido a la presencia de interferencias dentales.
observadas en niños con hábito de succión que persistió más Esta posición suele ser más cómoda para el niño [31]. Una
allá de los 4 años de edad. Hallazgos más recientes de esta mordida cruzada posterior funcional suele ser el resultado
misma cohorte revelaron que el uso del chupete después de de una leve constricción bilateral de la arcada superior, que
los 24 meses de edad se asoció con una prevalencia obliga a la mandíbula a desplazarse lateralmente (o
significativamente mayor de mordida cruzada posterior, anteriormente) a una posición más cómoda [1,4]. Este
principalmente como resultado de un aumento en el ancho del desplazamiento evita que los dientes posteriores ocluyan
arco mandibular, con un crecimiento maxilar relativamente en una relación de cúspide a cúspide, como ocurriría en
estable [22 ]. relación céntrica (posición mandibular retruida) [32].
Un estudio prospectivo de 148 niños finlandeses de 3 Métodos para determinar si un paciente ha sufrido
años consideró el efecto del destete temprano y la succión desplazamiento mandibular al cierre descritos por varios
no nutritiva sobre la oclusión [14]. Este estudio informó autores2,31,33.
que una mordida cruzada posterior se asoció con el
destete temprano, y se sugirió que esto fue causado por la
Beneficios de la intervención temprana frente a las consecuencias de
interferencia con el desarrollo normal de las crestas
las mordidas cruzadas posteriores que no se corrigen solas
alveolares y el paladar duro como resultado de la actividad
muscular comparativamente de menor impacto asociada
con el biberón. alimentación Las implicaciones de las maloclusiones esqueléticas de larga
Los hábitos de postura de la mandíbula, como mantener la boca duración se debaten comúnmente entre investigadores y
abierta de forma rutinaria, también pueden inhibir el crecimiento médicos [34]. Como se indicó anteriormente, existe evidencia
transversal del maxilar. Esto se debe a que la lengua no está de que la mayoría de las maloclusiones de mordida cruzada
colocada dentro del arco maxilar para contrarrestar el efecto de la posteriores no se corrigen solas. Las consecuencias a largo
presión de la mejilla hacia adentro. La obstrucción respiratoria, a plazo de no tratar una mordida cruzada posterior de manera
menudo como resultado del agrandamiento adenoamigdalino, se temprana, por lo tanto, deben entenderse para justificar la
asocia con la respiración bucal y la postura alterada de la cabeza, y corrección durante la etapa de dentición temporal. El
también conduce a un aumento significativo en la prevalencia de la tratamiento de ortodoncia de las mordidas cruzadas
mordida cruzada posterior [28-30]. Otro grupo de pacientes en posteriores durante este período se considera deseable
riesgo de desarrollar una mordida cruzada posterior como cuando puede tener un efecto positivo sobre los factores que
resultado de una postura de boca abierta son aquellos con diversas se describen a continuación.
formas de parálisis cerebral y condiciones asociadas con hipotonía
muscular.
La función masticatoria y la articulación temporomandibular

Las interferencias oclusales son más frecuentes en niños con


diagnóstico
una mordida cruzada posterior. Debido a que el bruxismo puede
Además de una anamnesis y un examen completos del niño desencadenarse por interferencias oclusales [35], los niños con
en el sillón dental, la observación de los modelos de estudio mordidas cruzadas posteriores pueden tener un mayor riesgo de
para ver si el ancho o la profundidad de la bóveda palatina son bruxismo, lo que podría conducir a una pérdida significativa de la
adecuados, o si la inclinación axial anormal de los dientes superficie dental. Un estudio reciente de Thilandery otros. [36]
molares ayudará con las mordidas cruzadas que son mostró que esto puede ocurrir en la dentición temporal. El efecto
principalmente esqueléticas por aquellos que son que estas interferencias oclusales tienen sobre la articulación
principalmente de origen dental [5]. La naturaleza de la temporomandibular (ATM) no está claro. La mayoría de los
discrepancia esquelética puede evaluarse aún más mediante el investigadores están de acuerdo en que los factores oclusales
análisis de una radiografía cefalométrica posteroanterior [1]. Es desempeñan solo un papel contribuyente menor en la etiología del
importante tener en cuenta que se observan pocas mordidas dolor y la disfunción de la ATM, mientras que factores como los
cruzadas de origen dental en la dentición temporal porque la hábitos de rechinar o apretar relacionados con el estrés
mayoría de las mordidas cruzadas dentales son el resultado del desempeñan un papel mucho más importante [37,38]. Aunque la
apiñamiento [4] y el apiñamiento significativo en la dentición medida en que las maloclusiones en la dentición temporal pueden
temporal es raro [20]. conducir a trastornos temporomandibulares a largo plazo es

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


puntas cruzadas posteriores 159

Las mordidas cruzadas posteriores con un cambio en el niños [46], pero parece que ningún estudio ha analizado el
cierre, aún muy discutidas, son una de las maloclusiones efecto de las mordidas cruzadas posteriores sobre la deglución
que se correlacionan consistentemente con los problemas en la dentición temporal. Sin embargo, una buena función
de la ATM [32,36,39–43]. Se cree que esto es el resultado motora oral es esencial para succionar, tragar y alimentarse, y
del posicionamiento condilar asimétrico y la asimetría del es la base para el desarrollo de los sonidos del habla.
arco dental contralateral (lado de mordida cruzada hacia la
relación sagital de clase II y lado sin mordida cruzada hacia
consideraciones de espacio
la relación de clase I) que se asocia con tal cambio
funcional [1] . Por lo tanto, la corrección temprana de las La expansión de un maxilar estrecho aumenta tanto el
mordidas cruzadas posteriores unilaterales funcionales, ancho como la circunferencia del arco [47]. Si esto se lleva a
asociadas con un cambio funcional, puede estar indicada cabo temprano, antes de la formación radicular extensa de los
en base a una evaluación del grado de alteración de la dientes permanentes, esto puede ayudar a promover la
función normal de la ATM. erupción normal y, por lo tanto, evitar que la mordida cruzada
persista en las denticiones mixtas y permanentes [48]. En
algunos pacientes, por lo tanto, puede ser posible reducir el
estética
riesgo de apiñamiento futuro mediante la corrección temprana
Ciertas maloclusiones esqueléticas son juzgadas rutinariamente de una mordida cruzada posterior, pero se requieren ensayos
como no estéticas por los pacientes o sus cuidadores, y pueden clínicos controlados aleatorios para confirmar o refutar esto.
conducir a niveles variables de angustia, dependiendo de los
valores y la confianza en sí mismo del individuo [34]. En el caso de A partir de esta revisión de las consecuencias de no corregir
mordidas cruzadas posteriores unilaterales en la dentición una mordida cruzada posterior de manera temprana, parece
temporal, una asimetría facial, como resultado de un que la única indicación clara para la corrección en la dentición
desplazamiento mandibular lateral, da como resultado una temporal es en los casos en que la estética o la función pueden
discrepancia en la línea media inferior y una desviación del mentón verse comprometidas. Por ejemplo, la corrección de una
hacia el lado de la mordida cruzada [1]. Esto puede verse como una mordida cruzada posterior funcional durante la etapa de la
desviación significativa de la estética facial normal, en particular por dentición temporal puede reducir el riesgo de modificación del
parte de los padres o cuidadores, y puede ser una indicación para el crecimiento de manera más efectiva que si se realizara una
tratamiento de la dentición temporal. Aunque un niño pequeño con corrección no deseada en una etapa posterior. Sin embargo, se
una mordida cruzada posterior no corregida puede tener una requiere más investigación. Además, cada caso debe evaluarse
asimetría facial solo como resultado de un cambio funcional, una individualmente, ya que muchas de las modalidades de
consecuencia a largo plazo de este cambio funcional podría ser una tratamiento que se describen a continuación dependen de una
postura de reposo desplazada, lo que puede conducir a la dentición intacta y un cierto nivel de cooperación del paciente.
producción de una modificación de crecimiento indeseable [4]. El
resultado de esto sería una asimetría facial de origen esquelético.
Las mordidas cruzadas bilaterales, por el contrario, no están
modalidades de tratamiento
asociadas con ninguna asimetría facial.
En general, existen tres enfoques básicos para el manejo de las
mordidas cruzadas posteriores en la dentición temporal: 1
Corregir cualquier hábito que haya contribuido a la etiología de
habla y deglución
la mordida cruzada o controlar la corrección espontánea.
Los patólogos del habla suelen derivar a los pacientes a los
dentistas pediátricos para evaluar las mordidas cruzadas dosElimine las interferencias de los dientes o genere una guía
posteriores graves como posible agente etiológico del habla cuspídea que evite que el paciente muerda en una mordida
deficiente. Hay alguna evidencia que sugiere que las mordidas cruzada funcional. Este abordaje puede considerarse cuando
cruzadas posteriores en la dentición temporal pueden estar hay una mordida cruzada unilateral asociada con un cambio
relacionadas con anomalías del habla, como una mala funcional guiado por el canino. 3Expande activamente un arco
inteligibilidad del habla y una mayor nasalidad del habla [44], maxilar constreñido usando uno de varios aparatos removibles
así como una articulación defectuosa de sonidos como 'r', 's ' y o fijos. Para las mordidas cruzadas dentales y la mayoría de las
'l' [45]. Un estudio español encontró una asociación entre las formas de mordidas cruzadas posteriores esqueléticas con un
mordidas cruzadas unilaterales posteriores y los patrones diferencial de ancho de arco intermolar de más de un
anormales de deglución en niños de 10 a 15 años. milímetro, estos no pueden ser

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


160 M. Malandris y EK Mahoney

se corrige de manera predecible mediante la eliminación de las las radiografías revelan que ya no están cubiertos por hueso, la
interferencias dentales únicamente, por lo que se requiere la terapia con aparatos debe retrasarse hasta la fase de dentición
expansión del arco. Algunos de los dispositivos de expansión mixta para evitar que los molares erupcionen en mordida cruzada
pueden cumplir una función adicional al ayudar a eliminar ciertos después de que los dientes primarios ya se hayan movido [31,57].
hábitos contribuyentes, como chuparse los dedos. La pérdida prematura de molares primarios como resultado de la
Como se indica en la Tabla 2, existe una amplia variedad de caries también puede hacer necesario retrasar el tratamiento,
modalidades de tratamiento que se han utilizado para corregir probablemente hasta la etapa de dentición mixta tardía o
las mordidas cruzadas posteriores en la dentición temporal. permanente temprana [31].
Algunas de estas estrategias de corrección atraen a los Si la corrección de la mordida cruzada posterior está
médicos por su simplicidad o su eficiencia para lograr el efecto indicada en la etapa de la dentición temporal y la dentición
deseado. Al igual que con cualquier intervención clínica, existen está intacta, hay ventajas y desventajas en el uso de
limitaciones en cuanto a lo que se puede lograr con cada aparatos removibles o fijos. Los aparatos de entrega
modalidad de tratamiento en particular. Una de las removibles son una cooperación operativa beneficiosa
consideraciones más importantes es la necesidad de la porque requieren muy pocos aparatos, como los aparatos
cooperación del paciente para muchos de estos de hélice cuádruple o de arco en W pueden ser más
procedimientos. A la edad de 5 años, muchos pacientes habrán adecuados porque dependen menos del paciente y de
desarrollado un cierto nivel de iniciativa que les permitiría cargas continuas en lugar de cíclicas. Pocos médicos
cooperar con varias de estas estrategias de corrección, pero recomendarían el uso de RME en la etapa de la dentición
habrá una variación individual considerable [49]. Los pacientes temporal, probablemente porque hay casos documentados
con ciertas formas de parálisis cerebral y afecciones asociadas de cambios en la morfología facial durante esta etapa del
con la hipotonía muscular pueden ser incapaces de cooperar desarrollo como resultado de esta forma de expansión
con las estrategias normales de corrección de hábitos debido a [58]. Sin embargo, hay estudios que documentan la
discapacidades físicas y/o de aprendizaje, pero pueden corrección satisfactoria (y posiblemente más eficaz) de las
responder bien a otras terapias combinadas [50-52]. mordidas cruzadas posteriores en la dentición temporal
Finalmente, el uso de un aparato depende de la presencia de con RME en comparación con los aparatos de expansión
dientes pilares sanos y de una dentición que no vaya a ser convencionales [33,48,53,59]. El análisis de costo-beneficio,
modificada por la aparición de los dientes permanentes. como lo describen varios autores, es un ejercicio útil para
implementar antes de emprender un tratamiento en
Los aparatos de ortodoncia utilizados para corregir particular [17,60,61].
las mordidas cruzadas posteriores en la dentición
temporal pueden tener efectos secundarios que
Resultados de la corrección
pueden ser de algún beneficio para el paciente. Las
fuerzas de ortodoncia, que solo se consideran lo Aunque las limitaciones físicas de cada modalidad de
suficientemente ligeras como para inclinar los dientes tratamiento se pueden medir, lo que es de mayor interés
en etapas posteriores de desarrollo, también pueden clínico es el resultado de implementar el tratamiento de
provocar algún cambio esquelético durante la fase de mordida cruzada posterior en la dentición temporal bajo
dentición temporal porque hay menos interdigitación condiciones de investigación clínica controlada.
de la sutura palatina media [1]. El aparato de Desafortunadamente, se han realizado pocos ensayos clínicos
ortodoncia también puede actuar como un dispositivo aleatorios o controlados que proporcionen a los médicos la
de modificación (o eliminación) de hábitos, ya que actúa evidencia necesaria para respaldar la implementación de
para recordarle al niño cuándo se ha colocado el dedo muchas de estas modalidades de tratamiento. Harrison [62], en
ofensivo en la boca. Hay informes de que los aparatos una extensa búsqueda bibliográfica sobre mordidas cruzadas
de expansión maxilar rápida (RME) también pueden posteriores en la dentición temporal y permanente para la
ayudar a aliviar la constricción de las vías respiratorias base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, solo
nasales que pueden haber contribuido a la constricción encontró 13 estudios en los últimos 32 años con un estándar
del maxilar en primer lugar [53-56]. Sin embargo, suficiente para clasificarlos como aleatorios o controlados.
ensayos clínicos. De aquellos estudios relevantes para la
Un factor que puede influir en el tratamiento de la mordida corrección de mordidas cruzadas posteriores en la dentición
cruzada en la dentición temporal es el momento esperado de temporal, solo un ensayo clínico controlado proporcionó un
erupción de los primeros molares permanentes. Si los resultado clínicamente significativo. Este estudio, de Lindner
primeros molares permanentes no han erupcionado, pero [63], evaluó el efecto de

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


Tabla 2.Opciones de tratamiento de la mordida cruzada posterior en dentición temporal: sus indicaciones y contraindicaciones, y las ventajas y desventajas de su uso. Las referencias a los estudios que
investigan cada una de las modalidades de tratamiento se dan entre paréntesis.

modalidad de tratamiento Efecto y duración


y referencias de la fase de tratamiento Indicaciones Contraindicaciones Ventajas desventajas

Sin tratamiento [9.63] Nulo cuando es espontáneo Nulo en la costa baja tasa de éxito
corrección de la Sin intervención
la mordida cruzada es más
probable (p. ej., abandono del
hábito posterior) Cuando se
requiere ortodoncia y/o cirugía
se espera tratamiento
molienda selectiva eliminar prematuro Unilateral funcional incooperativo costo mínimo Pocas indicaciones específicas Los

(equilibrio) a contactos que mordidas cruzadas como resultado pacientes mínima intervención hábitos persistentes que

plano aprox. 45°al contribuir a un de la mayoría canina alta tasa de éxito contribuyen a la mordida cruzada

eje del diente [9.63] bit cruzado funcional interferencia [63] reportado para indicado deben eliminarse primero

corrección evidente casos [63]


después de 5 años

seguimiento
compuesto unido eliminar prematuro Funcional unilateral incooperativo costo mínimo Pocas indicaciones específicas
cúspides guía con contactos bits cruzados y con pacientes mínima intervención Depende del paciente
equilibrio y Aproximadamente mandíbula: mandíbula alta tasa de éxito cooperación.
cambio funcional corrección de 6 meses anchura del arco intermolar reportado para indicado Primero se deben eliminar los
corrección [66] fase diferencial inferior a casos [66] hábitos persistentes que
1,4 mm contribuyen a la mordida
Lento y semirrápido Aproximadamente 70- funcional o esqueletal incooperativo (1) Bajo nivel de cruzada (1) Alto nivel de
expansión maxilar El 80% de la expansión es mordidas cruzadas que requieren pacientes dificultad técnica dificultad técnica (Coffin spring)
(hasta 2 mm por el resultado de una expansión intermolar de hasta buen control y naturaleza cíclica de (aparato como resultado de
mes) inclinaciones orales y 4 mm de fuerza de tornillo nivelador) fuerzas de expansión
(1) extraíble aproximadamente 20– esqueleto unilateral Lata de resorte de ataúd (tornillo) Habla y deglución
electrodomésticos: Superior 30% es causado por las mordidas cruzadas pueden ser proporcionar diferencial Larga fase de tratamiento
placa de expansión con sutura mediopalatina corregido por Pacientes con expansión a lo largo de la no rentable
tornillo nivelador o ataúd apertura [19] modificaciones a primaria faltante arco Cooperación del paciente
resorte [4,65,67,68] Requiere añadir electrodomésticos para molares o requerido
sobreexpansión expansión diferencial en erupción La retención puede ser pobre
de 2 a 3 mm entre los lados derecho e primero permanente

(1) Media activa izquierdo molares


fase de 4 a 7 meses,
seguida de una fase de
retención de 2 a 4 meses
puntas cruzadas posteriores

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


161
162

Tabla 2.continuado

modalidad de tratamiento Efecto y duración


y referencias de la fase de tratamiento Indicaciones Contraindicaciones Ventajas desventajas

(2) Aparatos fijos con (2) Fase activa media de agregar evidencia a incooperativo (2) Fuerza continua (2) Para aparatos con planos de
bandas o adheridos 2 a 3 meses, sugerir que fijo pacientes durante la fase activa del mordida adheridos, la retención
(bandas en la parte superior seguido de retención los electrodomésticos pueden Pacientes con tratamiento de la placa es alta y
segundos molares primarios fase de 1 a 3 meses lograr un poco más primaria faltante Pocas visitas requeridas la eliminación es difícil
M. Malandris y EK Mahoney

o bloques acrílicos expansión intermolar molares o económico. Para hélice cuádruple, las espirales

unido a la parte superior (hasta 6 mm) [71] en erupción Puede ayudar a eliminar el posteriores pueden afectar la

caninos primarios primero permanente hábito de chupar mucosa palatina

y molares): molares Quad y W-arch pueden Se basa en el paciente


Arco en W de Porter proporcionar diferencial cooperación
aparato [57,69,70] o hélice expansión a lo largo del arco

cuádruple Adherido fácil de insertar


[19,57,71,72] accesorios
(3) arco transpalatino Expansión maxilar Bits cruzados funcionales Bits cruzados con un expansión rápida Puede causar a corto plazo
aparato con ataúd superior a 10 mm causada por una arco intermolar mayores permisos mareo siguiente
o bucle omega [64.73] después de 2 a 4 semanas constricción maxilar que diferencial de ancho efecto ortopédico de activación
Maxilar rápido (hasta el 50% debido a la contribuciones a un < 4mm todos los aparatos, ayudando apertura puede diastema

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


expansión (0·2– separación de las suturas) arco intermolar Pacientes con a optimizar el esqueleto alarmar a algunos pacientes o
0,5 mm por día) 3–6 meses de retención diferencial de ancho de mordida abierta anterior expansión padres
(a) Expansor Haas 2–4 mm sobre- mayor de 4 mm y fuerte tendencia Puede producir una alteración
[33.74] expansión requerida plano mandibular significativa e indeseable en los
(b) Expansor Minne Hacia abajo ángulo contornos nasales, como la
(también se puede utilizar y adelante incooperativo formación de jorobas nasales e
para maxilar lento desplazamiento pacientes inflamación paranasal.
expansión) de maxilar Pacientes con Se requieren períodos de retención

[48,53,55,57,58, apertura de un primaria faltante más largos

75.76] diastema entre molares o en erupción


incisivos superiores primero permanente

Aumento de la anchura del molares


suelo de la cavidad nasal
puntas cruzadas posteriores 163

rechinamiento selectivo de contactos prematuros de


Conclusiones
dientes primarios en 76 niños de 4 años de Estocolmo,
Suecia, que presentaban una mordida cruzada posterior Con hasta el 45% de las mordidas cruzadas posteriores en la
unilateral. El resultado de este estudio fue que se podía dentición temporal que se autocorregen con el desarrollo continuo
predecir una tasa de éxito del 85 % si se realizaba un de la dentición, no hay evidencia en este momento para apoyar la
rechinamiento selectivo para corregir estas mordidas corrección de rutina de las mordidas cruzadas en la dentición
cruzadas posteriores funcionales, siempre que el ancho temporal, a diferencia de la dentición mixta temprana.
intercanino inicial fuera mayor de 3,3 mm y no hubiera El tratamiento de las mordidas cruzadas posteriores
prácticamente ninguna discrepancia en anchura intermolar de la dentición temporal solo puede recomendarse
(menos de 0,5 mm). cuando no tratar esta afección en la dentición temporal
Si bien los resultados de los estudios que evalúan el efecto de implementar varias modalidades de tratamiento predispone al niño a consecuencias perjudiciales a
para la corrección de la mordida cruzada posterior en la dentición temporal no son concluyentes [64], muchos otros largo plazo. Se cree que una mordida cruzada unilateral
estudios citados en la Tabla 2 informan altas tasas de éxito para el tratamiento en la dentición temporal. Aunque posterior como resultado de un desplazamiento
muchos de estos estudios estarían excluidos de un proceso de evaluación tan riguroso como el que se lleva a cabo funcional de la mandíbula conlleva tal riesgo si no se
para las revisiones en la Colaboración Cochrane, todavía hay un valor clínico considerable en algunos de estos corrige. Las consecuencias perjudiciales asociadas
hallazgos de investigación. En un estudio longitudinal realizado por De Boer y Steenks [65], la corrección de la mordida podrían incluir la disfunción de la ATM y la desviación
cruzada con una placa de expansión superior removible utilizando un tornillo nivelador trató con éxito las mordidas de la estética facial normal. Sin embargo, antes de
cruzadas de la dentición posterior primaria en 23 de los 27 pacientes (85 %) que participaron inicialmente en el considerar cualquier tratamiento infantil, es importante
estudio, después de un seguimiento de 8 años. De los cuatro pacientes restantes, dos abandonaron el estudio y dos determinar que el niño podrá cooperar con el aparato o
mostraron una recaída de la mordida cruzada, pero también desarrollaron una tendencia de clase III. Este estudio la terapia correctiva, y que hay una dentición intacta
resaltó la dificultad de medir el éxito de la corrección de la mordida cruzada ya que 11 de los sujetos participantes que no va a sufrir cambios significativos durante la fase
habían pedido consejo en el seguimiento sobre una segunda fase del tratamiento de ortodoncia, aunque en la de corrección.
mayoría de los casos (nueve de 11) esto se debió a una maloclusión que estaba sin relación con la mordida cruzada Cuando el tratamiento está indicado en la dentición
que se diagnosticó en la evaluación inicial. El médico que está considerando la corrección de la mordida cruzada debe, temporal, las mordidas cruzadas posteriores con un
por lo tanto, decidir si la intervención durante la dentición temporal tendrá beneficios significativos para un individuo, diferencial de ancho de arco intermolar de más de un
dado que más adelante puede requerirse una segunda fase de tratamiento de ortodoncia. Este estudio resaltó la milímetro requerirán alguna forma de expansión del
dificultad de medir el éxito de la corrección de la mordida cruzada ya que 11 de los sujetos participantes habían arco superior con un aparato removible o fijo. Las
pedido consejo en el seguimiento sobre una segunda fase del tratamiento de ortodoncia, aunque en la mayoría de los formas más populares y exitosas de aparatos de
casos (nueve de 11) esto se debió a una maloclusión que estaba sin relación con la mordida cruzada que se expansión reportados para su uso en la dentición
diagnosticó en la evaluación inicial. El médico que está considerando la corrección de la mordida cruzada debe, por lo temporal incluyen la placa de expansión superior
tanto, decidir si la intervención durante la dentición temporal tendrá beneficios significativos para un individuo, dado removible con tornillo nivelador o aparatos de arco
que más adelante puede requerirse una segunda fase de tratamiento de ortodoncia. Este estudio resaltó la dificultad lingual fijo. Aunque se ha realizado un número
de medir el éxito de la corrección de la mordida cruzada ya que 11 de los sujetos participantes habían pedido consejo considerable de estudios que investigan los efectos de
en el seguimiento sobre una segunda fase del tratamiento de ortodoncia, aunque en la mayoría de los casos (nueve la corrección de mordidas cruzadas posteriores, los
de 11) esto se debió a una maloclusión que estaba sin relación con la mordida cruzada que se diagnosticó en la resultados de la mayoría de ellos no pueden
evaluación inicial. El médico que está considerando la corrección de la mordida cruzada debe, por lo tanto, decidir si la considerarse clínicamente significativos. El
intervención durante la dentición temporal tendrá beneficios significativos para un individuo, dado que más adelante rechinamiento selectivo de los contactos prematuros de
puede requerirse una segunda fase de tratamiento de ortodoncia. aunque en la mayoría de los casos (nueve de 11) los dientes temporales es la única modalidad de
esto se debió a una maloclusión que no estaba relacionada con su mordida cruzada que se diagnosticó en la tratamiento clínicamente probada para la corrección de
evaluación inicial. El médico que está considerando la corrección de la mordida cruzada debe, por lo tanto, decidir si la la mordida cruzada posterior en la dentición temporal.
intervención durante la dentición temporal tendrá beneficios significativos para un individuo, dado que más adelante puede requerirse una segunda fase de tratamiento de ortodoncia. aunque en la mayoría de los casos (nueve de 11) esto se debió a una maloclusión que no estaba relacionada

En cuanto a los efectos secundarios dañinos del tratamiento, Reanudar.Les enfants présentant un inversé d'articulé
los efectos perjudiciales más comunes de la corrección de las en denture temporaire peuvent être predispones à long
mordidas cruzadas posteriores incluyen la cooperación term à desfavorables en l'ausence de traitement. Le
limitada de los pacientes jóvenes, la irritación gingival y la moment le plus approprié pour ce traitement reste
descalcificación del esmalte. Otros efectos secundarios l'objet de controverse. objetosCette review a pour
notificados con menos frecuencia son los cambios en la objectif d'évaluer le besoin decorrection des inversés
morfología nasal, las sensaciones de mareo y la apertura d'articulé postérieurs en denture temporaire, from des
transitoria de diastemas entre los incisivos centrales después connaissances actuelles sur l'étiologie, la possibilité
de una expansión rápida [55,58] y la sensibilidad dental d'auto-correction et les conséquences de différentes
después del rechinamiento selectivo.

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


164 M. Malandris y EK Mahoney

formas de maloclusión cette persistentes en dentadura postiza Objetivos.El propósito de esta revisión es evaluar la
mixta y permanente. Una revisión de las opciones de necesidad de corregir las mordidas cruzadas
tratamiento para el premio a cargo de los problemas sera posteriores en la dentición temporal con base en el
également présentée. conocimiento actual de la etiología, probabilidad de
Métodos.Análisis de la literatura relacionada con autocorrección y consecuencias de las diferentes
l'épidémiologie et à la prise en charge des inversés formas de esta maloclusión cuando persiste en la
d'articulés postérieurs en denture temporaire. dentición mixta y permanente. También se
Conclusión.Les inversés d'articulés postérieurs en presentará una revisión de las opciones para
denture temporaire son relativamente comunes y de manejar este cambio.
causas múltiples. En razón de la importante proporción métodos.Se revisará la literatura relacionada con la
de corrección espontánea, l'intervention systematique epidemiología y el tratamiento de las mordidas
ne peut être admise. L'inversé d'articulé consécutif à un cruzadas posteriores en la dentición temporal.
déplacement fonctionnel de la mandibule is une des ConclusiónLas mordidas cruzadas posteriores en la
rares formes à pouvoir être traitées en denture dentición temporal son relativamente comunes y sus
temporaire. Des études ultérieures sont necessaires causas son numerosas. Debido a una proporción
quant à la prise en charge de ce problème. significativa de mordidas cruzadas posteriores
autocorregidas después de la dentición temporal, no
zusammenfassung.Kinder mit posteriorem Kreuzbiss se puede recomendar su corrección rutinaria en la
im Milchgebiss könnten, falls eine Therapie unterbleibt, dentición temporal. Una mordida cruzada posterior
prädisponiert sein für ungünstige Langzeitfolgen. Der como consecuencia de un desplazamineto funcional
richtige Behandlungszeitpunkt für diese Situation wird de la mandíbula es una de las maloclusiones que se
in der Literatur kontrovers diskutiert. Ziele. deben considerar para su corrección en la dentición
Übersichtsarbeit Ziel dieser ist es, morir zur Behandlung temporal. Se necesitan más investigaciones en el
eines Indikation posterioren Kreuzbisses Milchgebiss im tratamiento de esta alteración.
zu auf der Basis des evaluieren derzeitigen
Verständnisses der Ätiologie, Wahrscheinlichkeit
Referencias
Selbstkorrektur sowie der morir Folgen einer Persistenz
verschiedener Arten des posterioren Kreuzbisses bis in 1 Ngan P, Fields H. Diagnóstico y tratamiento de ortodoncia
planificación en la dentición temporal.Revista de odontología
die Wechselgebissphase oder die dentición bleibende.
para niños1995;62: 25–33.
Ein Überblick über die veröffentlichten 2 Chate R. ¿Realmente queremos una solución rápida?Odontología británica
Therapiekonzepte wird ebenfalls gegeben. Método. diario2000;188: 177–186.
Literatur, die sich mit Epidemiologie und Therapie des 3 Timms D. ¿Solución rápida? [Letra.]Revista dental británica2000;
189: 123–124.
posterioren Kreuzbisses im Michgebiss
4 Ninou S, Stephens C. El tratamiento temprano de la cruz posterior
auseinandersetzt wird herangezogen. mordeduras: una revisión de controversias continuas.Actualización dental
Schlussfolgerungen.Der posteriore Kreuzbiss im 1994: 420–426.

Milchgebiss ist relativ häufig, die Ursachen sind 5 Beneficio WR, Ackerman JL. Diagnóstico de ortodoncia: el desarrollo
Opción de una lista de problemas. En: Beneficio WR (ed.)
vielfältig. Aufgrund einer hohen Raten an
Ortodoncia Contemporánea. San Luis, MO: Mosby, 2000: 187–
Selbstkorrektur nach Abschluss der Milchgebissphase 188. 6 Kisling E, Krebs G. Patrones de oclusión en niños de 3 años
kann eine routemäßige Therapie im Milchgebiss nicht niños daneses.Odontología Comunitaria y Epidemiología Oral
empfohlen werden. Der unilaterale posteriore Kreuzbiss 1976;4: 152–159.
7 Ravn J. Oclusión en la dentición primaria en un niño de 3 años
als Folge einer funktionellen Mandibulaverlagerung ist
niños.Revista escandinava de investigación dental1975;83: 123–
eine der wenigen Ausnahmen, welche eine Therapie 130.
erfordern können. Weitere Untersuchungen auf diesem 8 Farsi NMA, Salama FS. Características de la dentición primaria
Gebiet sind erforderlich. oclusión en un grupo de niños saudíes.Revista Internacional de
Odontología Pediátrica1996;6: 253–259.
9 Thilander B, Wahlund S, Lennartsson B. El efecto de la
ResumenLos niños que presentan una mordida tratamiento interceptivo en niños con mordida cruzada
cruzada posterior en la dentición temporal pueden posterior. Revista Europea de Ortodoncia1984;6: 25–34.
estar predispuestos a sufrir consecuencias negativas si 10 Egermark-Eriksson I. Maloclusión y algunos funcionales
registros del sistema masticatorio en escolares suecos.Revista
no se trata la alteración. Existe controversia en la
dental suecamil novecientos ochenta y dos;6: 9–20.
literatura sobre cuál es el momento más adecuado para 11 Foster T, Hamilton M. Oclusión en la dentición temporal.
afrontar esta alteración. Revista dental británica1969;21: 76–79.

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


puntas cruzadas posteriores 165

12 Kerosuo H. Oclusión en la dentición primaria y mixta temprana 31 McDonald RE, Avery DR.Odontología para el Niño y
ciones en un grupo de niños tanzanos y finlandeses.Revista de adolescente, 7ª ed. San Luis, MO: Mosby, 2000.
odontología para niños1990;57: 293-299. 32 Sonnessen L, Bakke M, Solow B. Fuerza de mordida en pre-ortodoncia
13 Kutin G, Hawes RR. Mordidas cruzadas posteriores en la decidua niños con mordida cruzada unilateral.Revista Europea de
y dentición mixta.Revista americana de ortodoncia 1969;56: Ortodoncia2001;23: 741-749.
491-504. 33 Da Silva Filho OG, Ferrari Junior FM, Aiello CA, Zopone N.
14 Karjalainen S, Ronning O, Lapinleimu H, Simell O. Asso- Corrección de la mordida cruzada posterior en la dentición temporal.
asociación entre destete temprano, hábitos de succión no Revista de Odontología Pediátrica Clínica2000;24: 165–180. 34 Campos
nutritiva y anomalías oclusales en niños finlandeses de 3 años. HW. El crecimiento craneofacial desde la infancia hasta la edad adulta.
Revista Internacional de Odontología Pediátrica1999;9: 169– capucha.Clínicas pediátricas de América del Norte1991;38: 1053–
173. 15 Carvalho JC, Vinker F, Declerck D. Maloclusión dental 1088. 35 Ramfjord SP. Bruxismo: una clínica y electromiografía
Lesiones y anomalías dentales en la dentición primaria de niños estudio.Revista de la Asociación Dental Americana1961;62: 21–
belgas.Revista Internacional de Odontología Pediátrica 1998;8: 44.
137–141. 36 Thilander B, Rubio G, Pena L, por Mayorga C. Prevalencia de
16 Modeer T, Odenrick L, Lindner A. Los hábitos de succión y su disfunción temporomandibular y su asociación con maloclusión
relación con la mordida cruzada posterior en niños de 4 años. Revista en niños y adolescentes: un estudio epidemiológico relacionado
escandinava de investigación dentalmil novecientos ochenta y dos;90: con etapas específicas del desarrollo dental.ortodoncista
323–328. 17 Kurol J, Berglund L. Estudio longitudinal y costo-beneficio angular2002;72: 146–154.
análisis del efecto del tratamiento precoz de las mordidas cruzadas 37 McNamara J, Seligman D, Okeson J. Oclusión, ortodoncia
posteriores en la dentición temporal.Revista Europea de Ortodoncia tratamiento y trastornos temporomandibulares: una revisión.Revista
1992;14: 173–179. de dolor orofacial1995;9: 73–90.
18 Leighton antes de Cristo. El desarrollo temprano de los bits cruzados.Dental 38 Riolo M, Brandt D, TenHave T. Asociaciones entre oclusal
facultativo1966;17: 145–152. características y signos y síntomas de la disfunción de la
19 campana RA. Una revisión de la expansión maxilar en relación con ATM en niños y adultos jóvenes.Revista americana de
tasa de expansión y la edad del paciente.Revista americana de ortodonciamil ortodoncia y ortopedia dentofacial1987;92: 467-477.
novecientos ochenta y dos;81: 32–37. 39 Alamoudi N, Farsi NMA, Salako N, Fetei R. Temperoman-
20 Beneficio WR, Campos HW. Planificación del tratamiento de ortodoncia: desde Trastornos dibulares entre escolares.Revista de
lista de problemas al plan específico. En: Beneficio WR (ed.)Ortodoncia Odontología Pediátrica Clínica1998;22: 323–329.
Contemporánea. San Luis, MO: Mosby, 2000: 212–217. 21 Kaufman F. 40 Pullinger A, Seligman D, Solberg W. Temporomandibular
Manejo del paciente con labio leporino y paladar hendido.pedir- trastornos Parte II. Factores oclusales asociados con la sensibilidad y
Clínicas atric de América del Norte1991;38: 1127–1147. 22 disfunción de la articulación temporomandibular.Revista de
Warren JJ, Bishara SE. Duración de nutritivos y no nutritivos odontología protésica1988;59: 363–367.
Comportamientos de succión y sus efectos sobre los arcos 41 Bernal M, Tsamtsouris A. Signos y síntomas de temperamento
dentales en la dentición temporal.Revista americana de Disfunción de la articulación mandibular en niños de 3 a 5 años.
ortodoncia y ortopedia dentofacial2002;121: 347–356. Revista de odontología1988;10: 127–140.
23 Warren JJ, Bishara SE, Steinbock KL, Yonezu T, Nowack AJ. 42 Jämsä T, Kirveskari P, Alanen P. Malocclusion y sus asociados
Efectos de la duración de los hábitos orales sobre las características asociación con signos clínicos de trastornos
dentales en la dentición temporal.Revista de la Asociación Dental craneomandibulares en niños de 5, 10 y 15 años en Finlandia.
Americana2001;132: 1685-1693. Actas de la Sociedad Dental Finlandesa1988;85: 235–240.
24 Lindner A, Modeer T. Relación entre hábitos de succión y 43 Myers DR, Barenie JT, Bell RA, Williamson EH. condilar
características dentarias en preescolares con mordida cruzada posición en niños con mordidas cruzadas posteriores funcionales: antes y
unilateral.Revista escandinava de investigación dental1989; 97: después de la corrección de la mordida cruzada.Odontología Pediatrica1980;dos:
278–283. 190–194.
25 Adair SM, Milano M, Lorenzo I, Russell C. Efectos de la corriente 44 Kopra D, Davis E. Prevalencia de defectos orales entre neo-
y uso anterior del chupete en la dentición de niños de 24 a niños de 3 a 5 y de 7 a 10 años intubados natalmente.
59 meses.Odontología Pediatrica1995;17: 437-444. 26 Odontología Pediatrica1991;13: 349–355.
Bowden BD. Los efectos de la succión digital y ficticia en 45 Laitinen J, Ranta R, Pulkkinen J, Haapanen M. Asociaciones
anchos de arco, overbite y overjet: un estudio longitudinal. entre la oclusión dental y las articulaciones defectuosas de las consonantes
Revista dental australiana1966;11: 396-404. dentales finlandesas en niños con labio leporino/paladar hendido.Revista
27 Popovich F, Thompson GW. Chuparse el dedo y el pulgar: es Europea de Ciencias Orales1999;107: 109–113.
Relación con la maloclusión.Revista americana de ortodoncia 46 Martín C, Alarcón JA, Palma JC. Estudio cinesiográfico de la
1973;63: 148–155. mandíbula en pacientes jóvenes con mordida cruzada posterior
28 Löfstrand-Tideström B, Thilander B, Ahlqvist-Rastad J, unilateral. Revista americana de ortodoncia y ortopedia
Jakobsson O, Hultcrantz E. Obstrucción respiratoria en relación dentofacial2000;118: 541-548.
con la morfología del arco dental y craneofacial en niños de 4 47 Berlocher W, Mueller B, Tinanoff N. El efecto de maxilar
años. Revista Europea de Ortodoncia1999;21: 323–332. 29 expansión palatina en la circunferencia del arco dental.Odontología
Cheng MC, Enlow DH, Pasidero M, Broadbent BHJ, Oyen O, Pediatrica1980;dos: 27–30.
Sabat M. Efectos de desarrollo de la respiración alterada en la cara 48 Tindlund RS, Rygh P, Boe OE. Ensanchamiento intercanino y
del niño en crecimiento.ortodoncista angular1988;58: 309– 320. Efecto sagital de la expansión transversa maxilar en pacientes con
labio leporino y paladar hendido durante la dentición temporal y
30 Solow B, Ovesen J, Würtzen Nielsen P, Wildschiødtz G, mixta. Diario craneofacial del paladar hendido1993;30: 195–207. 49
Tallgren A. Postura de la cabeza en la apnea obstructiva del sueño. Erikson EH.Infancia y Sociedad. Nueva York, NY: noroeste
Revista Europea de Ortodoncia1993;15: 107–114. Norton, 1963.

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166


166 M. Malandris y EK Mahoney

50 Padovan B. Reorganización neurofuncional en myo- tratamiento interceptivo en niños de 4 años con mordida cruzada
trastornos osteo-dentofaciales: roles complementarios de la unilateral.Revista escandinava de investigación dental1989;97:
ortodoncia, terapia del habla y miofuncional.Revista 432-438.
Internacional de Miología Orofacial1995;21: 33–40. 64 Ingervall B, Gollner P, Gebauer U, Frohlich K. Una clínica
51 Fischer-Brandies H, Avalle C, Limbrock G. Terapia de investigación de la corrección de la mordida cruzada unilateral del
Disfunciones orofaciales en la parálisis cerebral según Castillo- primer molar con un arco transpalatino.Revista americana de
Morales: primeros resultados de un nuevo concepto de tratamiento. ortodoncia y ortopedia dentofacial1995;107: 418-425.
Revista Europea de Ortodoncia1987;9: 139–143. 65 De Boer M, Steenks M. Functional unilateral posterior cross-
52 Hussein I, Kershaw AE, Tahmassebi JF, Fayle SA. El hombre- morder. Ortodoncia y aspectos funcionales.Diario de
Edad del babeo en niños y pacientes con discapacidad mental y Rehabilitación Oral1997;24: 614-623.
física: una revisión de la literatura.Revista Internacional de 66 Kantomaa T. Corrección de mordida cruzada unilateral en la decisión
Odontología Pediátrica1998;8: 3–11. tu dentición.Revista Europea de Ortodoncia1986;8: 80–83.
53 Moussa H, Fahmy M, Mandour M, Abolazm S. Efectos de
expansión maxilar rápida en la configuración esqueleto-dental en 67 Beneficio WR, Fields HW. Electrodomésticos extraíbles. En: Beneficio
respiradores bucales debido a la hipertrofia de adenoides.Revista WR (ed.)Ortodoncia Contemporánea. San Luis, MO: Mosby,
Europea de Ortodoncia1990;12: 497. 2000: 376–377.
54 Hartgerink D, Vig P, Abbot D. Efecto de la expansión maxilar rápida 68 Granath L, Petersson SO. El arco palatino modificado para el tratamiento
sión sobre la resistencia de las vías respiratorias nasales.Revista ment de mordida cruzada funcional unilateral en la dentición
americana de ortodoncia y ortopedia dentofacial1987;92: 381-389. temporal. Revista Europea de Ortodoncia1994;dieciséis: 35–40.
55 Bishara SE, Staley RN. Expansión maxilar: implicaciones clínicas 69 Frey CJ, completo CA. Corrección de combinación anterior y pos-
cationes.Revista americana de ortodoncia y ortopedia Mordidas cruzadas anteriores en dentición temporal con aparatología fija:
dentofacial1987;91: 2–14. reporte de caso.Odontología Pediatrica1988;10: 105–107.
56 Hershey HG, Stewart BL, Warren DW. cambios en la nariz 70 Harberson VA, Myers DR. Apertura de la sutura mediopalatina durante
resistencia de las vías respiratorias asociada con la rápida expansión Corrección funcional de la mordida cruzada posterior.Revista
maxilar. Revista americana de ortodoncia1976;69: 274–284. 57 Campos americana de ortodoncia1978;74: 310–313.
HW. Tratamiento de problemas no esqueléticos moderados en 71 Bell RA, Le Compte EJ. Los efectos de la expansión maxilar
niños preadolescentes. En: Beneficio WR (ed.).Ortodoncia utilizando un aparato de cuatro hélices durante la dentición
Contemporánea. San Luis, MO: Mosby, 2000: 435–441. 58 Beneficio decidua y mixta.Revista americana de ortodoncia1981;79: 152–
WR, Campos HW. Planificación del tratamiento de ortodoncia: 161.
limitaciones, controversias y problemas especiales. En: 72 Chaconas S, de Alba y Levy J. Ortopedia y ortodoncia
Beneficio WR (ed.).Ortodoncia Contemporánea. San Luis, MO: Aplicaciones del aparato de cuatro hélices.Revista
Mosby, 2000: 256–260. americana de ortodoncia1977;72: 422-428.
59 Da Silva Filho OG, Boas MCV, Capelozza L. Maxilar rápido 73 Schroder U, Schroder I. Early treatment of posterior unilateral
expansión de larry en la dentición primaria y mixta. La mordida cruzada en niños con maxilares bilateralmente
evaluación cefalométrica.Revista americana de ortodoncia y contraídos. Revista Europea de Ortodoncia1984;6: 65–69.
ortopedia dentofacial1991;100: 171–181. 74 Da Silva Filho OG, Boas MCV, Capelozza L. Maxilar rápido
60 Ranta R. Tratamiento de la mordida cruzada unilateral: comparación de expansión de larry en la dentición primaria en la dentición
la quad-helix y la placa removible.Revista de odontología primaria y mixta. La evaluación cefalométrica.Revista americana
para niños1988;55: 102–104. de ortodoncia y ortopedia dentofacial1991;100: 171– 181.
61 Hermanson H, Kurol J, Ronnerman A. Tratamiento de la
Mordida cruzada posterior con quad helix y placa 75 Mew J. Recaída después de la expansión maxilar. un estudio de
removible. Revista Europea de Ortodoncia1985;7: 97–102. 25 casos consecutivos.Revista americana de ortodoncia
62 Harrison JE, Ashby D. Tratamiento de ortodoncia para posterior 1983;33: 56–61.
mordidas cruzadas [Revisión Cochrane.] En:La Biblioteca Cochrane, 76 Ekstrom C, Henrickson C, Jensen R. Mineralización en el
Número 1. Chichester: John Wiley & Sons, 2004. sutura mediopalatina después de la expansión ortodóncica.Revista
63 Lindner A. Estudio longitudinal sobre el efecto de la americana de ortodoncia1977;71: 499-455.

© 2004 BSPD y IAPD,Revista Internacional de Odontología Pediátrica14:155-166

También podría gustarte