Está en la página 1de 4

DIPLOMADO DE ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE EN

SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

PRESENTADO POR: RUTH HUALLPA LUQUE

Trabajo de Aplicación

PLAN DE MEJORA PARA LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTRA Y EXTRA


MURO DEL PUESTO DE SALUD CONDORMILLA BAJO

I. ACTIVIDAD APLICATIVA 1
Analice la red en la cual se encuentra ubicada su establecimiento de salud y
seleccione para cada uno de los atributos si se encuentra en el nivel I, II o III. Luego
sume el total de atributos en cada una de las categorías y analice según donde se
ubique la mayoría de los criterios en qué fase de desarrollo de una red integrada se
encuentra su red.

Evaluando la progresión hacia Redes Integradas de Servicios de Salud: desde la


fragmentación absoluta hasta las redes integradas

Nivel de progresión de los atributos que conforman las Redes Integradas


de Servicios de Salud
Componentes Atributo esencial I II III
Red fragmentada Red parcialmente Red Integrada
integrada
1. Población y
territorio X

2. Oferta de
servicios X
Modelo
Asistencial
3. Primer nivel de
atención X

4. Atención
especializada X

5. Coordinación
asistencial X

6. Foco de cuidado
X
7. Gobernanza
X

Gobernanza 8. Participación X

9. Intersectorialidad X

10. Gestión de
apoyo X
Organización y 11. Recursos
Gestión humanos X

12. Sistema de
información X

13. Desempeño y
resultados X

Financiamiento e 14. Financiamiento


Incentivos X

TOTAL DE ATIBUTOS 02 11 01

Redacte el análisis de resultados de la evaluación que ha realizado con ayuda de la


tabla de atributos y categorías.

De acuerdo a los resultados de los atributos la RED de Salud Melgar en la que se


encuentra el Puesto de Salud Condormilla Bajo establecimiento de estudio se
encuentra ubicado en el nivel II Red parcialmente integrada con un total de 11
atributos.

II. ACTIVIDAD APLICATIVA 2


Con base en los componentes de la prestación del MAIS reseñe los avances que
encuentre en su establecimiento de salud y plantee los aspectos a desarrollar o
mejorar.

Componentes de la Prestación Avances Aspectos a desarrollar o


del MAIS BFC mejorar

La provisión de paquetes de Para una buena aplicación de los


atención integral a la persona, paquetes de atención integral por
familia y comunidad en el Puesto ciclos de vida se debe de
La provisión de paquetes de de Salud Condormilla Bajo de la implementar con el material
atención integral a la RED de Salud Melgar, aplica todo necesario en relación a las
persona, familia y comunidad los paquetes de atención integral historias familiares de acuerdo a
intramuro y extramuro por cada uno de los ciclos de vida, la sectorización del
realizando el conjunto de establecimiento.
intervenciones que toda persona Por lo que se debe de desarrollar
debe recibir para proteger y aspectos de mejora en la correcta
fortalecer su salud. sectorización e incremento de
De todo los paquetes de atención recursos humanos y material
integral la que menos se aplica es requerido.
paquete de atención integral de
salud al adulto.
Las acciones de atención integral Se debe desarrollar mejoras
en están orientadas hacia la ofertando de manera integrada
promoción, prevención, en un solo paquete de atención
recuperación y rehabilitación de la integral a la familia, incluyendo las
La Atención Integral a la salud para lograr un adecuado acciones de salud establecidas por
Familia funcionamiento familiar y el las etapas de vida, estrategia de
desarrollo pleno de sus miembros, salud familiar, promoción de la
para constituirse en una familia salud, saneamiento ambiental
saludable en el Puesto de Salud para el trabajo con las familias.
Condormilla Bajo, ofertando
paquete de atención integral de
salud de acuerdo con el ciclo vital
de la familia y según las
necesidades identificadas de salud
de la familia
En el Puesto de Salud Condormilla Se debe desarrollar mejoras en la
bajo, la intervención en la definición de las metas, sobre las
Intervención en la comunidad se realiza mediante el necesidades sociales utilizando
Comunidad análisis de la información del los medios técnico-científicos,
censo o sistematización del económicos, sociales y políticos,
diagnóstico de todas las fichas con el fin de sostener una agenda
familiares de la jurisdicción o social y de gobierno, elemento
sector priorizado. clave para la operación de los
Planes de Desarrollo Local

III. ACTIVIDAD APLICATIVA 3


En la comunidad o sector del ámbito de responsabilidad de su establecimiento de
salud (el que ha seleccionado en la entrega 1 y viene estudiando en el módulo 2)
realice un mapeo de los actores clave.

ACTOR ROL EN LA COMUNIDAD RELACION JERARQUIZACION DE


PREDOMINANTE SU PODER
Presidente Ayuda a convocar a la A fovor Alto
Comunal comunidad para reuniones
para organizar las
actividades intra y extra
muros para las atenciones
integrles de salud de la
comunidad.
Teniente Ayuda a coordinar y A Favor Alto
Gobernador gestionar algunos recursos
frente a las autoridades
políticas del Distrito y
GORE
Director de la Ayuda a mejorar la A favor Medio
Institución educación y el cuidado de
Educativa primaria la salud en la comunidad a
través de los estudiantes y
escuela de padres.
Presidente de Vaso Ayudar a mejorar la A favor Medio
de leche nutrición de los niños de la
comunidad

Club de madres Ayuda a organizar A favor Medio


reuniones con las madres
para sensibilizar la
importancia del cuidado de
la salud mediante
actividades preventivas
IV. ACTIVIDAD APLICATIVA 4

Con base en los temas desarrollados reseñe los avances en su establecimiento de


salud escogido para analizar y presentarlo como trabajo, así mismo proponga
aspectos a desarrollar o mejorar.

TEMAS Avances Aspectos por desarrollar o


mejorar
Respecto a la organización de la De acuerdo a la necesidades
Organización del oferta de los servicios de salud en sentidas en torno a la oferta y
establecimiento de salud el establecimiento no está en demanda de los servicios de salud
para una atención integral. función de las necesidades de es necesario resolver con
salud de acuerdo al enfoque eficiencia y eficacia las
territorial para la atención integral necesidades de salud de diferente
a la persona, familia y comunidad. magnitud y severidad la falta de
Por la falta de recursos humanos, recursos humanos,
infraestructura y equipamiento infraestructura y equipamiento
El establecimiento de salud no Incrementar con recursos
cuenta con servicios adecuados humanos de acuerdo al nivel del
Procesos e instrumentos
y/o diferenciados de atención de establecimiento.
para el trabajo intramuros. salud de las personal por etapas Mejorar la infraestructura y
de vida, de acuerdo a su nivel de equipamiento del
complejidad, Por la falta de establecimiento.
recursos humanos y una adecuada
infraestructura y equipamiento
El establecimientos de salud Mejorar la contra referencia de los
Continuidad de la atención: realiza referencias de acuerdo a establecimientos de mayor
Referencia y las normas vigentes y al complejidad con la finalidad de
Contrarreferencia establecimiento de mayor mejorar el seguimiento del
complejidad usuario

No se tiene una Línea de Base Se debe de mejorar el análisis de


de la situación inicial en el la información de acuerdo a la
Evaluación del trabajo establecimiento, línea basal del establecimiento.
intramuros. Se tiene Flujograma de atención,
Paquete de atención integral, Mejorar la infraestructura, el
Sistema de registro y seguimiento, equipamiento y los mobiliarios
Sistema de medicamentos, para poder brindar una mejor
Horario de atención, atención a la comunidad.
No se tiene una adecuada
Infraestructura, Equipamiento,
mobiliario y materiales

También podría gustarte