Está en la página 1de 11

Tarea 2: Microrrelato de una entrevista a un directivo

Estudiante: Adriana Puentes Pérez


Código: 37.685.433

Tutor: Suranny Martinez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2021

1
Datos de Identificación del docente –directivo entrevistado:

1.

2
Preguntas de la entrevista semi estructurada:

 ¿Cuáles son los mayores desafíos o dificultades a los que se ha enfrentado como
directivo docente? ¿Por qué?

Los mayores desafíos que se han encontrado son los pocos recursos con los
cuales se cuenta para el mejoramiento de infraestructura de la institución y
sus diferente sedes
En esta época de pandemia la falta de recursos tecnológicos y de
conectividad para lograr brindar una educación de calidad teniendo en cuenta
el contexto en el cual ejercemos nuestra labor.

 ¿Qué metas o planes futuros tiene para la proyección institucional en el rol que
asume hoy en día como directivo?

Las metas son: día a día mejorar en los procesos de enseñanza-aprendizaje


hacia nuestros estudiantes.
Brincar diversas estrategias y alternativas que nos permitan desarrollar los
procesos educativos de una forma accesible a los educandos
Mejorar infraestructura de nuestro ser con el fin de tener una escuela
agradable y segura para nuestros niños.
Promover en los niños las herramientas necesarias para poder ser personas
activas, responsables útiles en esta sociedad.

 ¿Qué es para usted gestión educativa?

Para mi gestión educativa es el proceso a través de la cal como directivo


rural busca diversas estrategias o recursos para fortalecer nuestra institución
educativa.

3
 ¿Cómo relaciona usted el tema de liderazgo desde el rol que asume?

Referente al liderazgo desde mi ejercicio lo asumo desde el punto de vista de


motivar e influir positivamente en cada uno de los docentes que tengo a
cargo, resaltar sus habilidades en pro de sus prácticas educativas y guiar en
todo lo que me sea posible.

 ¿Para usted qué es calidad y mejoramiento continuo?

Para mi calidad y mejoramiento continuo son procesos a través de los cuales


da a día se buscan estrategias para lograr excelentes resultados, es esforzarse
cada vez en suplir las necesidades con las que se encuentra para lograr las
metas o propósitos que se tienen como institución.

 ¿Qué diferencia encuentra entre un gestor educativo y gestor directivo?

la diferencia que encuentro seria que cuando se habla de gestor educativo se


hace un concepto más amplio y de mayores funciones ya que se hace
referencia a toda la organización educativa de un municipio, ciudad u
entidad territorial (organización de proyecto, etc.) mientras que el gestor
directivo es aquel responsable de la organización y administración de su
institución.

4
Microrrelato

La entrevista se realizó a la docente-coordinadora KAREN GISETH ACELAS CHAVEZ

de 31 años de edad vía telefónica. Es la encargada de la institución centro educativo rural

del municipio de Yondo Antioquia, es una institución pública en la cual lleva 11 años de

experiencia y tres años como directora rural, tiene a cargo 23 docentes y un promedio de

436 estudiantes divididos en las 14 sedes incluyendo la principal.

Para lograr esta entrevista fue necesario contactar amigos conocidos que contaran con esta

dicha experiencia con la cual me encontré con la docente KAREN, La contacte y me brindo

su mayor disposición para este trabajo, por su estado de embarazo me dijo que la entrevista

la realizaba vía telefónica y por correo le enviara el consentimiento informado y las

pregunta.

La Docente me manifestó que empezó su carrea como docente preferiblemente en lenguas

castellanas y comunicación, cuenta que su carrera fue un poco dura ya que le toco trabajar

muy joven para ayudar a su mama y a su carrera, pero que esto la motivo más a salir

adelante y ahora agradece a Dios que logro con mucha suerte para trabajar con el estado y

así lograr esta gran experiencia que la hizo a creedora del puesto de coordinadora rural y a

aunque fue un reto creo que lo he sabido llevar bien hasta el momento.

5
Como futura licenciada creo que lo escuchado en esta entrevista vi que no hay nada que

impida los sueños y que cuando uno se propone a hacer las cosas es bueno saber que a

futuro llegaran las mejores recompensas que son los reconocimientos que uno puede

adquirir con el tiempo y hacerse conocer por ejercer sus funciones correctamente y

adecuadamente y con profesionalismo.

6
Evidencias fílmicas y /o fotografías

7
Referencias

Ministerio de Educación Nacional. Al Tablero. Recuperado


de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html

Rodríguez-Molina, G. (2011). Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los


centros educativos. Revista Educación y Educadores, 14 (2), pp.253-267. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/834/83421404003.pdf

8
Formato de consentimiento informado

9
10
11

También podría gustarte