Está en la página 1de 38

LA UNIVERSIDAD COMO RESULTADO DE LA COMUNIDAD

Una comunidad es un grupo de personas que frecuentemente vi-


ven en la misma zona geográfica y que se identifican como perte-
necientes al mismo grupo. Los miembros de una comunidad
pueden estar emparentados por vínculos de sangre o de matri-
monio. Pueden pertenecer todos al mismo grupo religioso o polí-
tico, clase o casta, o sentirse unidos por problemas comunes.

Al iniciar el abordaje comunitario es importante dialogar con los inte-


grantes de la comunidad, conocer su entorno, identidad cultural, religiosa, so-
cial y económica; es una fase de encuentro, reconocimiento del otro y enten-
dimiento de que las comunidades son igualmente constructoras del saber.
Este dialogo va más allá del conocimiento científico, en esencia en la decla-
ración y afirmación que en el encuentro y práctica comunitaria ambos, univer-
sidad y comunidad organizada, son constructores del saber.

El diagnóstico permite a los actores educativos tener una visión y com-


prensión de la realidad social en la cual les corresponderá interactuar, de
esta manera crean un proceso permanente y continúo de reflexión sobre el
entorno, partiendo de la recolección, integración, sistematización y análisis
de la información. El diagnóstico además genera y ofrece la información sufi-
ciente y necesaria para apoyar la toma de decisiones.

Se elaborara tomando en consideración un conjunto de dimensiones


que describen a la comunidad entre las que encontramos: características
geográficas; antecedentes histórico; situación demográfica; salud y salubri-
dad comunitaria; rasgos: culturales, educativos, recreativos y deportivos; es-
tructura organizativa y liderazgo comunitario; condiciones económicas, pro-
ductivas y problemas de carácter social que afectan a la comunidad.

Realizado el diagnóstico se sistematizará la información y se realizará


un análisis que permitirá establecer un plan de acción en el cual se involucre
a diferentes actores y se promuevan acciones mancomunadas para la ejecu-
ción de los proyectos.

La utilización de técnicas e instrumentos de indagación pertinente para


recoger la información son variadas, así como la metodología de trabajo.

Algunos procedimientos son la entrevista y la observación. Si bien son


importantes los aportes teóricos que el estudiante ha obtenido en su forma-
ción profesional muchas veces existe una gran distancia entre éstos y la
práctica educativa. La formación de hombres integralmente desarrollados,
que no sólo apliquen en la práctica los conocimientos asimilados, sino que
sepan solucionar problemas, actúen innovadoramente y posean los más ele-
vados valores humanos, es un hecho que demuestra la calidad de cualquier
sistema educativo.

El Diagnóstico Participativo: es un método para determinar, desde


el punto de vista de los miembros de la comunidad, qué actividades son ne-
cesarias y pueden apoyarse; si los miembros de la comunidad aceptan las
actividades propuestas por el personal externo y si tales actividades son ra-
zonables y prácticas.
Los miembros de la comunidad, ayudados por el personal externo, pa-
san por un proceso en el cual identifican las condiciones que son necesarias
para la realización exitosa de las actividades y acopian información para de-
terminar si la comunidad reúne estas condiciones o si puede crearlas. El
«marco referencial del diagnóstico» examina cada actividad en relación con
las condiciones necesarias y elimina aquellas actividades para las que no se
dan estas condiciones.

5.-DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMO HERRAMIENTA PARA LA


IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS.

Un problema puede surgir como consecuencia de diferentes situacio-


nes analizadas por la misma comunidad, bajo la dirección del Consejo Co-
munal.

Existen diversas formas de identificar problemas, siendo el más usado


el diagnóstico participativo o método participativo de lluvia de ideas, que se
realiza en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, conformada por los y las
habitantes de la comunidad mayores de quince años. A este respecto, se
aconseja buscar el apoyo de un moderador con experiencia en “tormenta de
ideas” o “lluvia de ideas”, para asegurar el éxito de la reunión.
El resultado del diagnóstico será, fundamentalmente, la identificación
de los problemas sociales los que afectan a toda la comunidad, y entre los
cuales se selecciona el problema central.

Según Crespo los pasos para realizar el diagnóstico participativo son:

a. Actividades previas al diagnóstico participativo.


b. Realización de la asamblea.

c. Priorización de problemas y escogencia del problema central.

5.1.-ACTIVIDADES PREVIAS AL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

5.1. a.-Fotografía de la comunidad.

Es importante antes de la reunión de la Asamblea de Ciudadanos y


Ciudadanas, que el Consejo Comunal disponga de una “fotografía de la co-
munidad”, esto es, del conocimiento más amplio que se tenga de la comuni-
dad. Esta fotografía puede obtenerse a través del resultado del Censo Demo-
gráfico y Socio-económico levantado por el equipo promotor de la constitu-
ción del Consejo Comunal, complementado con la información que se recabe
mediante el uso de las siguientes técnicas:

• Revisión de documentos: Plan comunitario de desarrollo integral, Diagnósti-


cos anteriores de las comunidades del sector donde se pretende intervenir.
Reportes socio-demográficos (censos poblacionales). Documentos relaciona-
dos con el tema a abordar. Proyectos de desarrollo local a nivel comunitario.

• Discusión con grupos de personas específicas y con el conjunto de la co-


munidad.

• Entrevistas.

• Observaciones.

• Conversaciones informales.

• Recorridos y mapas.
En todo caso, la “fotografía de la comunidad” debe contener como mí-
nimo, la siguiente información:

•Límites territoriales o ámbito geográfico de la comunidad, esto es el territo-


rio que ocupan sus habitantes.

• Número de habitantes y características de la población (sexo, edad, reli-


gión, tamaño de las familias), lo que constituye la base poblacional de la
comunidad.

• Número de viviendas y su clasificación (unifamiliares, multifamiliares, ran-


chos, etc.).

• Servicios existentes en la comunidad como agua, luz, teléfonos, áreas de


recreación activa y pasiva, vías de comunicación, escuelas, centros de
salud, etc., así como la cantidad y calidad de dichos servicios.

• Formas de subsistencia de la comunidad, ofertas de empleo locales actua-


les y potenciales, número de desempleados.
• Situación de la inseguridad, violencia doméstica, etc.

• Organizaciones comunitarias públicas y privadas que funcionan en la co-


munidad (asociaciones religiosas, políticas, económicas y sociales).

• Tradiciones culturales (fiestas religiosas, por ejemplo).

• Proyectos en marcha (comunales y auspiciados por organizaciones guber-


namentales y no gubernamentales).
• Vocación económica y productiva de la comunidad (artesanal, agrícola,
pecuaria, pesca).

• Recursos naturales con que cuenta.

• Presencia de misiones y otros programas sociales del gobierno nacional,


estadal o municipal.

5.1 .b.-Conformación de un equipo técnico asesor.

El Consejo Comunal debe conformar un equipo técnico asesor del


diagnóstico participativo, para que actúe como facilitador, al organizar el de-
bate y sistematizar la información que se produzca en la Asamblea de Ciuda-
danos y Ciudadanas durante su desarrollo. Este equipo puede estar integra-
do por personas ajenas a la comunidad, siempre que tengan experiencia en
este tipo de reuniones. De lo contrario, podrían desvirtuarse los objetivos de
la asamblea, o lo más grave, alterarse la disciplina y llegar a la confusión y el
desorden.

5.1. c.-Selección del lugar donde se realizará la asamblea

El lugar para la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas debe estar


ubicado, preferiblemente, en el propio seno de la comunidad y reunir las con-
diciones idóneas para el evento, como tamaño, iluminación, facilidad de ac-
ceso y espacio suficiente para que se ubiquen los miembros del Consejo Co-
munal, el equipo técnico y los asistentes al acto. Es aconsejable que se dis-
ponga de sillas, toldos y de una mesa, pizarras, pantallas o paredes apropia-
das para colocar las hojas de cartulina o papel en donde se escriben las
ideas de los participantes.

5.1. d.-Convocatoria.

La convocatoria para la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas debe


ser hecha por el Consejo Comunal, a todos los habitantes de la comunidad,
sin ningún tipo de distinción. Para realizar la convocatoria es conveniente
apoyarse en líderes naturales, así como en todas las fuerzas sociales y políti-
cas que hagan vida en la comunidad, quienes motivarán y sensibilizarán a
sus habitantes para que asistan a la asamblea, haciéndoles ver cuán impor-
tante es la participación de todos y los beneficios que se derivarán del diag-
nóstico participativo.

5.1. e.-Reunión preparatoria previa.

Es conveniente realizar una reunión preparatoria previa a la Asamblea


de Ciudadanos y Ciudadanas, en la cual participen los miembros del Consejo
Comunal y del Comité Técnico, con el fin de definir:

• Los objetivos de la asamblea.


• El método que se va a utilizar para el diagnóstico y,

• Las responsabilidades del relator, moderador y coordinador de logística,


como son:

Relator: lleva la minuta de la reunión.

Moderador: organiza el tiempo de las exposiciones sobre la base del con-


senso entre los presentes, y orienta la dinámica de la reunión.
Coordinador de logística: presta apoyo a los asistentes en cuanto a facilitar
su desenvolvimiento en las sesiones de trabajo (asientos, café, papel, etc.).

5.2.-REALIZACIÓN DE LA ASAMBLEA.

La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas se realizará una vez cum-


plidos los pasos anteriores y se iniciará con una explicación de sus propósi-
tos y beneficios para la comunidad, en términos similares a los expuestos en
la convocatoria. Se deberá describir la situación de la comunidad sobre la
base de la “fotografía de la comunidad” que se elaboró previamente.

La descripción puede ser hecha por quienes tengan más conocimien-


tos de la situación local: el jefe del ambulatorio, la directora de la escuela, el
presidente de la junta parroquial, entre otros.

La reunión se desarrollará mediante la aplicación de una “tormenta de


ideas” o lluvia de ideas, la cual consiste un método no estructurado de traba-
jo grupal, donde los participantes van generando ideas en respuesta a una
pregunta previamente formulada, como por ejemplo:

• ¿Cuáles son los problemas que afectan a la comunidad?;


• ¿Cuáles son las causas de cada problema?;
• ¿Cuáles son los efectos de cada problema?;
• ¿Cuántas personas se sienten afectadas por cada problema?;
• ¿Desde cuándo se presentan los problemas?;
• ¿Con qué frecuencia?;
• ¿Dónde ocurren?
El éxito de la lluvia de ideas depende de que se cumplan algunas re-
glas muy simples que el moderador tiene que recordarle al grupo.

 Una de las reglas fundamentales es que el moderador es quien hace


las preguntas, las cuales tienen la intención de guiar a los participan-
tes a través del proceso, de manera que las respuestas conduzcan a
decisiones de grupo y no de individualidades.

 La segunda regla es evitar disputas y críticas. Cuando el moderador


hace una pregunta, invita a todos y cada uno de los participantes en la
asamblea a hacer una sugerencia, sin permitir hacer comentarios so-
bre ella, incluyendo al moderador, quien sólo se limitará a escribir la
sugerencia en la pizarra. Quien no esté de acuerdo con la propuesta
se abstendrá de hacer críticas o de reaccionar violentamente. A cam-
bio, se le permitirá hacer otra sugerencia, aun cuando ella contradiga
a la ya formulada, y que el moderador, igualmente, escribirá en la pi-
zarra.

 La tercera regla es impedir la falta de interés o la desmotivación del


grupo, caer en demasiados detalles o permanecer mucho tiempo dis-
cutiendo una misma idea, aun cuando toda idea debe ser tomada en
serio. La lluvia de ideas cesa cuando se agota la generación de ideas.

5.3.-PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS Y ESCOGENCIA DEL PROBLEMA


CENTRAL.

La experiencia indica que son múltiples los problemas de una comuni-


dad que se detecten a través del diagnóstico participativo, según se originen
en necesidades pertenecientes a las áreas de comunicación alternativa, edu-
cación, salud, cultura, recreación, actividad física y deporte, socio-producti-
vos de vivienda y hábitat y de infraestructura, entre otros.

La priorización de los problemas se basa en los siguientes criterios:

 Magnitud del problema: indica la gravedad del problema y, por ende,


la urgencia de su enfrentamiento, en términos de la cantidad de la po-
blación de referencia que es afectada por el problema. Puede ser ex -
presada en porcentaje de esa población.

 Área o zona afectada: espacio físico que servirá de base para la ulte-
rior definición del ámbito del proyecto.

 Posibilidad de resolver eficazmente el problema (Gobernabilidad


del problema): fortalezas y oportunidades que tiene la propia comuni-
dad para solucionar el problema planteado o disminuirlo, en forma efi-
ciente.

 Costo social y económico de postergar la solución del problema:


indica el grado en que se verá afectada la comunidad de no ser re-
suelto el problema central, así como sus consecuencias, desde los
puntos de vista social y económico.

FLAVIO CARUCCI (Ver Ilustración 3) propone una forma práctica de


priorizar problemas, que consiste en asignarle puntos a cada uno de los crite-
rios antes descritos. Para ello se establece una escala sencilla de valoración
que sea común a todos los criterios de selección considerados. Esta escala
podría ser: Alto (A), 3 puntos; Medio (B), 2 puntos y, Bajo (C), 1 punto. Para
aplicar los criterios y su valoración por cada uno de los problemas identifica-
dos, se elabora un cuadro como el siguiente.

Ilustración 1: Priorización de Problemas según Flavio Carucci

Una vez priorizados los problemas, se selecciona como problema cen-


tral el que haya obtenido la mayor puntuación en el cuadro anterior, el cual
debe ser aprobado por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, y servirá
de base para diseñar el respectivo proyecto, utilizando para ello uno de los
enfoques de mayor aceptación, como lo es el del Marco Lógico.

6.-LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN (TÉCNICAS E INSTRUMENTOS


DE RECOLECCIÓN DE DATOS).

Existen muchas técnicas e instrumentos para la recolección de datos.


Lo interesante es trabajar con todas ellas de manera integrada y en función
del tipo de información o datos que se pretende relevar.

A continuación se presentan algunos instrumentos aplicados en la in-


vestigación social y que pueden ser utilizados para realizar el mapeo de la
comunidad.
Técnicas e Instrumentos de Levantamiento de Información
TIPOS DE INVESTI-
GACION TECNICAS INSTRUMENTOS APOYO TECNO-
LOGICO
Análisis Documental Fichas
Registros Digitales
Investigación Análisis de Contenido Cuadro de Registro y
Documental Clasificación de Cámara fotográfi-
categorías ca

Observación simple Observación libre Celulares

Investigación de Grabadora
Observación participante Guía de encuesta
Campo Diario de campo
Lista de Cotejo
Escala de Estimación
Encuesta oral Guía de Encuesta
Encuesta escrita Cuestionario
Entrevista Estructurada Guía de Entrevista

Entrevista no Libreta de notas


Estructurada

6.1.-LA ENTREVISTA

Se trata de una conversación entre dos o más personas. Existen dos


tipos de entrevista:

6.1. a.-Entrevista formal o estructurada

Para realizarla se confecciona una lista de preguntas con anterioridad.


Es importante respetar el orden de las preguntas y las palabras utilizadas
para formular las preguntas.
Las respuestas se anotan en el mismo cuestionario de manera textual.

6.1. b.-La entrevista informal

Permite mayor libertad al entrevistado y al entrevistador. Las pregun-


tas son abiertas: pueden realizarse en cualquier orden, siguiendo el relato del
entrevistado. Deja más espacio a la conversación. El entrevistado puede ex-
playarse.

En ambos casos el cuestionario debe prepararse con cuidado, tenien-


do en cuenta que las preguntas sean claras y no sugieran o induzcan a las
respuestas.

El entrevistador también debe ser cuidadoso en el momento de hacer su tra -


bajo. Es importante:

 Recordar que la entrevista no es un interrogatorio y que será necesario dar


al entrevistado el tiempo suficiente para pensar sus respuestas.

 Mencionar al entrevistado/a el tema sobre el que se está investigando y ex-


plicarle la actividad en la que está enmarcado.

 Consultar al entrevistado sobre la posibilidad de grabar la entrevista. Si la


persona no se sintiera cómoda con esta posibilidad, entonces se aconseja
tomar notas.

 No inducir la respuesta a partir de la pregunta. Por ejemplo, en lugar de pre-


guntar:
¿Los vecinos de este barrio se sienten estafados?, puede hacer la siguiente
pregunta ¿Qué sienten o cómo se sienten los vecinos de este barrio frente a
esta situación?

Durante el intercambio, el entrevistador puede hacer comentarios bre-


ves para mantener el hilo de la conversación. Al finalizar, le sugerimos que
agradezca a su entrevistado, el tiempo, la apertura y dedicación brindada du-
rante la charla.

Es importante registrar las respuestas durante la entrevista, de esta


manera podrán recordar los datos claves para el mapeo.
A continuación, se presentan tres ejemplos sobre entrevistas posibles
de realizar a diferentes poblaciones:

6.2.-LA ENCUESTA

La encuesta es una herramienta útil para obtener datos cuantitativos y


estadísticos. También puede ser utilizada para realizar sondeos previos a la
elaboración de cuestionarios para entrevistas en profundidad. Al final podrás
encontrar un ejemplo de encuesta (Ver anexos).

6.3.-LA OBSERVACIÓN

La observación también puede aplicarse para la recolección de informa-


ción. Se realiza a partir de los sentidos, a través de los cuales se registran
datos sobre hechos y personas en el contexto real y cotidiano.
El registro se basa en la percepción del observador, no en testimonios ni
en documentos. Por eso es necesario observar en forma sistematizada y te-
ner claro el objetivo: qué desea observar y para qué.

 La observación puede ser:

6.3. a.-Participante o no participante


El observador interactúa o no con la comunidad o grupo a estudiar.

6.3. b.-Individual o en equipo

Una o varias personas van al terreno y realizan la observación. En el


caso de que sea en equipo cada uno puede observar distintos aspectos de la
misma situación, comparar registros y obtener información complementaria.
Es importante que el observador no confunda los hechos con la inter-
pretación que puede hacer de ellos. Para ello se recomienda registrar senti-
mientos, sensaciones, opiniones e interpretaciones, surgidas durante la ob-
servación, en una hoja aparte.

6.4.-RECOPILACIÓN DOCUMENTAL

Se pueden consultar otros documentos que permiten conocer más de


cerca una problemática comunitaria. Por ejemplo: diarios locales, boletines
comunitarios, circulares y comunicados, cuadernos de anotaciones, volantes,
pintadas y grafitis, censos poblacionales, etc.

6.5.-INFORMANTE CLAVE
Otra herramienta para recolectar información puede ser un informante
clave.
Se trata de una persona perteneciente a la comunidad, que conoce y
tiene información sobre la organización social, política, la estructura familiar,
las creencias, etc.

Pueden ser personas que trabajan en alguna organización o simple-


mente algún vecino que se involucra positivamente con la actividad comuni-
taria: comerciantes, profesionales, líderes, dirigentes, amas de casas, padres
de familia, maestros, etc.

7.-ELEMENTOS DEL DIAGNÓSTICO

A continuación se describen los elementos que identifican a un diag-


nóstico participativo:

7.1. a.-Problemas Comunitarios.

Se refiere a aquellos asuntos que afectan el normal y digno desenvol-


vimiento social de los habitantes residentes en una localidad determinada:
falta de servicios básicos; inseguridad, desempleo, falta de infraestructura re-
creativa (canchas, centros culturales, parques, plazas), infraestructura social
(escuelas, ambulatorios, hogares de cuidado de niños), entre otros.

7.1. b.-Recursos Comunitarios

Son las fortalezas presentes en la comunidad, como el talento humano


(albañiles, artesanos, mecánicos, entre otros); vocación económica y produc-
tiva, elementos naturales, organización social existente, líderes naturales, as-
pectos geográficos, entre otros que se consideren de importancia en el sec-
tor.
7.1. c.-Oportunidades Comunitarias

Son los componentes ajenos a la comunidad que puede ser empleado


en su beneficio, como los programas sociales del Gobierno Nacional, los pla-
nes de financiamiento popular nacional, regional o municipal, potencial turísti-
co, entre otros.

8.-FINALIDAD DEL DIAGNÓSTICO

El objetivo del diagnóstico participativo es obtener información acerca


de los problemas, las necesidades, los recursos y las oportunidades de desa-
rrollo que tienen los habitantes de las comunidades.

Según Oteyza, Carolina el diagnóstico comunitario permite:

• Revalorizar las cosas buenas que tiene la gente y el barrio.


• Definir líneas de acción para solucionar los problemas encontrados.
• Realizar acciones más eficaces ya que parten de un análisis de la realidad.
• Fortalecer la organización.
• Adquirir nuevas herramientas de trabajo.
• Compartir esfuerzos y experiencias.
• Poner el conocimiento al alcance de todos.

9.-NORMAS DEL DIAGNÓSTICO.

Para convocar a la comunidad los organizadores pueden utilizar un medio


estético alternativo para impulsar el desarrollo de asambleas, conversatorios,
talleres, presentaciones artísticas o cualquier otra estrategia que de acuerdo
a las características de la comunidad se crea más efectiva.
Los medios estéticos alternativos: son herramientas que se utilizan
en el diagnóstico para estimular la participación o para comunicar los acuer-
dos y consensos a que llegan los miembros de la comunidad.

Es importante para el momento de la planificación y el intercambio de


experiencias tener en cuenta algunas observaciones:

 Comprender todos estos encuentros como un conjunto de actividades de


calentamiento, construcción de confianza, motivación y conocimiento mu-
tuo. Se considera siempre oportuna una ronda de presentación social no
importa que ya todos se conozcan. En esta ronda cada uno expondrá: su
nombre y apellido, el número de hijos, los años de vida en la comunidad,
el vecino o vecina en el que más confía y la dirección exacta. Se propone
orientar esta pauta de conocimiento, de tal manera que si son muchos los
y las asistentes, se sugiera que la presentación sea elemental, pero si son
menos de veinte, cada quien puede extenderse con alguna anécdota de
su vida. No se debe suspender ninguna reunión aunque sean muy pocos
los asistentes.

 Cuando ya existe un Consejo Comunal y los vecinos y vecinas se conocen


demasiado e incluso pueden existir conflictos, se inicia de una vez la eva-
luación de la situación en éste aspecto. Después de esta evaluación se
procede a estructurar el trabajo de diagnóstico.

 Tener claridad con respecto a las fases del diagnóstico y al programa de


acción a desarrollar para realizar ese diagnóstico, a fin de presentar una
propuesta coherente de los aspectos a tomar en cuenta.
 Promover con la comunidad un primer intercambio sobre los distintos tópi-
cos a desarrollar. Este intercambio primero se realiza en asamblea y si
hay suficientes participantes (si hay más de treinta y cinco) se organizan
mesas de trabajo, una por cada aspecto. Luego en plenaria cada vocero o
vocera de mesa expone en paleógrafo la información que se ha acumula-
do. Después se consulta a la asamblea aspectos por aspectos a ver si fal-
ta algún rubro.

 Es probable que quienes hayan asistido a las primeras asambleas no sean


la mayoría de los vecinos o vecinas, entonces es necesario desatar una
campaña de masificación del intercambio usando medios estéticos alter-
nativos de consulta.

 Es importante sistematizar toda la experiencia en cuadros e irla chequean-


do a ver si está completa y actualizada.

 Se sugiere que desde el principio en la promoción del diagnóstico partici-


pativo comunitario se convoquen a todas las misiones, al personal de la
escuela, del centro de salud, de otros organismos que funcionen en la Co-
munidad y a todos los grupos organizados, de tal manera que no se repita
un trabajo ya realizado, no se sature a la comunidad y también para que
se inicie la articulación.

 Establecer unos criterios para la jerarquización de los problemas, intere-


ses o necesidades. Esta jerarquización debe ser decidida en las primeras
reuniones o asambleas, sin que haya suficiente procesamiento o análisis,
porque esa esquematización inicial, la hace el equipo organizador a través
de la comisión de registro, a partir de la información que ha venido acumu -
lando.
 Establecer una clasificación de las situaciones de acuerdo al orden de ur-
gencia y de ubicación en el tiempo de la planificación. Los activadores y
activadoras deben jerarquizar en el análisis los problemas que pueden
abordar de acuerdo a sus competencias y a las necesidades formativas
que les establece los ejes referenciales de la matriz curricular.

10.-ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Consiste en identificar los grupos y organizaciones que están directa o


indirectamente involucrados en el problema central definido, tomando en
cuenta sus intereses, percepciones y mandatos.

Las partes interesadas están formadas por beneficiarios del proyecto


(grupo meta), perjudicados por el proyecto, financistas, ejecutores y organi-
zaciones civiles, políticas y religiosas. Individuos u organizaciones, que pue-
den estar tanto a favor como en contra del cambio que se propone con el
proyecto.

Desde este punto de vista, en un análisis de involucrados o de participantes


interesa conocer:

 Cuáles grupos están directa o indirectamente involucrados en el problema


de desarrollo seleccionado.

 Los intereses de cada grupo en relación con la solución del problema plan-
teado. Los que apoyarían una determinada estrategia para superar el pro-
blema de desarrollo, convirtiéndose en socios útiles para el proyecto, y los
que se opondrían a esa estrategia, convirtiéndose en socios conflictivos y
para quienes el proyecto es una amenaza a sus intereses.
 El poder (mandato legal o estatutario) que tienen las organizaciones para
apoyar u obstaculizar la solución del problema y los recursos de que dispo-
nen.

 Cómo maximizar el apoyo y minimizar la resistencia cuando el proyecto se


comience a ejecutar.

Es de vital importancia incluir en un cuadro, tanto los que están a favor


de una solución propuesta del problema, como los que se oponen a dicha so -
lución. Si bien un grupo de involucrados, que está a favor de una determina-
da solución propuesta, podría contribuir con sus recursos al desarrollo del
proyecto (diseñado para solucionar un problema de una comunidad, por
ejemplo), otro podría oponerse a su ejecución, mediante obstáculos. Es por
ello que este análisis constituye una herramienta para diseñar medidas que
permitan maximizar el apoyo y minimizar la resistencia de parte de los involu-
crados en la ejecución del proyecto.

El análisis se inicia elaborando una tabla de cuatro columnas y una fila


para cada grupo identificado, teniendo presente que no se consideran indivi-
duos en este análisis; únicamente grupos, tal como se puede observar en el
cuadro siguiente:
Primera columna: GRUPOS

Son los involucrados directa o indirectamente o afectados por el pro-


blema de desarrollo y sus posibles soluciones. Se pueden identificar los si -
guientes grupos:

 Grupos de la población, con base en características tales como localización,


nivel de ingreso, etnia, género, edad, etc., mujeres, niños, grupos indígenas
y de la tercera edad.

 Organizaciones del sector público: ministerios, gobernaciones y alcaldías,


entre otros.

 Organizaciones del sector privado: cámaras de producción, cámaras de co-


mercio, empresas importantes, etc.

 Organizaciones de la sociedad civil: incluye principalmente organizaciones


no gubernamentales y otras organizaciones sin fines de lucro, como los
consejos comunales.
 Organizaciones religiosas: incluye iglesias y otras organizaciones religiosas
influyentes en la comunidad.

 Grupos políticos: incluye partidos políticos.

Segunda columna: INTERESES

Se colocan los intereses de cada grupo, en relación con el problema


de desarrollo. Los intereses también pueden reflejar soluciones sugeridas por
cada grupo que esté perjudicado por el problema de desarrollo.

Tercera columna: PROBLEMAS PERCIBIDOS

Se colocan los problemas específicos o condiciones negativas de la


manera que son percibidos por el grupo de involucrados, en relación con el
problema de desarrollo. Es importante señalar que los problemas percibidos
deben ser planteados en forma negativa; no deben constituir soluciones “en -
cubiertas”. Por ejemplo: no es correcto decir “no tenemos taller mecánico”; y
sí es correcto decir: “los vehículos están en mal estado”.

Cuarta columna: MANDATOS Y RECURSOS.

Los mandatos se refieren a la autoridad formal que tiene un grupo de


involucrados para proporcionar un servicio o cumplir una función determina-
da. Los mandatos normalmente corresponden a organizaciones formalmente
constituidas y se encuentran en sus documentos oficiales, como estatutos,
que describen los objetivos o la misión de la organización.

En general, los grupos de la población (por ejemplo, mujeres, grupos


indígenas, de la tercera edad, etc.), como tales no tienen mandato, ya que no
están formalmente constituidos.
Recursos, son los medios financieros y no financieros que el grupo puede
poner a disposición para contribuir a solucionar el problema de desarrollo (o
para bloquear una solución propuesta). Dentro de los recursos no financieros
se pueden incluir:

1.-Mano de obra.
2.-Influencia.
3.-Grupos de presión.

Es muy importante que la tabla esté permanentemente actualizada du-


rante el diseño y la ejecución del proyecto. Igualmente, se deberá tener pre-
sente, lo siguiente:

 El análisis de involucrados no se hace sólo al comienzo del diseño del pro-


yecto sino que se revisa y actualiza permanentemente.
 El análisis de involucrados no es sólo un insumo para el siguiente paso (el
Análisis de los Problemas), sino que es uno de los elementos más dinámi-
cos (cambia permanentemente) del Marco Lógico.

Lo ideal como conclusión del análisis de involucrados es llegar a un


consenso entre las partes interesadas, con el propósito de evitar o minimizar
los conflictos, de manera que el impacto negativo en el proyecto sea el me-
nor posible.

10.1.-ANALISIS ORGANIZACIONAL/INSTITUCIONAL (DIAGRAMA DE


VENN)
Ob- jetivo
del ejerci-
cio: aprender
so- bre las
or- ganiza-
cio- nes y
gru- pos acti-
vos en la
Co- muni-
dad, y
como
sus miem-
bros los
vi- sualizan;
en- tender
las interac-
cio- nes que
tienen estas organizaciones entre sí. Puede ayudar a determinar responsa-
bilidades en la planificación.

Tiempo requerido: 1 2 horas.

Material necesario: pizarra o papelón con plumones. Círculos de papel de


diferentes tamaños (por lo menos 20 de 3 tamaños diferentes).

Metodología:
La reunión debe incluir personas representativas de los diferentes sectores
presentes en la comunidad. Puede ser preferible dividir la asamblea en su-
bgrupos de trabajo.

Paso 1: introducir una discusión sobre los aspectos institucionales. Proponer


el diagrama como un instrumento para visualizar.

Paso 2: pedir a los asistentes nombrar todas las organizaciones e institucio-


nes que tienen incidencia en la vida de la comunidad. La discusión puede
empezar con la pregunta: ¿Cuál institución es más importante para el desa-
rrollo, de la comunidad? Dejar a los participantes decidir lo que es importan-
te.

Paso 3: escribir los nombres de las organizaciones “más importantes” en los


círculos más grandes (1 por círculo), y colocarlos en la pizarra; hacer lo mis-
mo con las otras instituciones, por orden de importancia, usando círculos de
tamaño, cada vez más pequeño.

Paso 4: preguntar a los participantes, qué relaciones existen entre las orga-
nizaciones.
Colocar los círculos de papel de manera que las instituciones que se relacio-
nan se tocan en la pizarra, o si resulta demasiado complicado, indicar las re-
laciones con flechas. Esta fase puede necesitar discusiones considerables.

Paso 5: al final se obtiene un diagrama de las relaciones interinstitucionales


en la comunidad. Si se ha trabajado en subgrupos, comparar los resultados
de los diferentes grupos.
NOTA: la validez del ejercicio reside en la triangulación (comparar las visio-
nes de diferentes actores).

10.2.-REGISTRO ANECDÓTICO

Es un instrumento que nos permite llevar un registro de las situaciones


percibidas por el equipo de trabajo en las comunidades que llaman la aten-
ción y son relevantes o significativas para tomar en cuenta. Usaremos el si-
guiente cuadro:

11.-VISITAS A LA COMUNIDAD

Las visitas a la comunidad corresponden al contacto directo con los in-


tegrantes de la comunidad para conocer el contexto de estudio.

En la tabla 1 se mostrará las sugerencias sobre lo que se debe hacer:

ANTES DURANTE DESPUÉS


Reunirse como grupo y Ser puntual Evaluar el cumplimiento
establecer objetivos del de los objetivos de la visita
encuentro

Comunicarse con la persona Hacer uso de los buenos Tomar nota de lo asuntos
contacto modales pendientes

Explicar el propósito de la Tener presente el Estar alerta de los acuerdos


visita objetivo de la visita
Fijar hora y lugar de mutuo Escuchar con respeto Ratificar próximo encuentro
acuerdo los planteamientos
Tomar nota de la
información
Preguntar o proponer
amablemente
Puntualizar
acuerdos
Agradecer la atención

Fijar próximo encuentro

12.-ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

La mecánica de organizar la información para el análisis varía según


los procesos mentales de las personas. Es preferible no forzar una determi-
nada manera de pensar pero, por otra parte, es preciso seguir una cierta lógi -
ca. Por ello:

• Junte toda la información pertinente que se ha recolectado.

• Si es necesario, clasifique la información en partes que tengan unidad.

• Algunas informaciones tal vez ya están analizadas. Otras estarán parcial-


mente analizadas, algunas necesitarán análisis.
13.- ANÁLISIS Y SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO
PARTICIPATIVO EN Y CON LA COMUNIDAD.

13.1.-ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

El análisis de la información del diagnóstico participativo consiste en


examinar la información (clasificarla, organizarla, sistematizarla y comparar-
la) a fin de entender las relaciones entre las partes y el conjunto.

El análisis de la información debe seguir una metodología establecida


entre el grupo de trabajo y el promotor a fin de obtener resultados reales del
diagnóstico participativo. Para ello se propone realizar este análisis en los si-
guientes pasos:

13.1. a.-Revise las preguntas

Se deben revisar las preguntas que se formularon antes de recoger la


información. ¿Por qué era necesaria esta información particular?, ¿A qué
preguntas tenía que responder?, ¿qué tipos de decisiones hay que tomar so -
bre la base de esta información?

Es muy frecuente que la gente trabaje intensamente para organizar la


información que necesita y entonces, una vez reunida esta, no se le vuelve a
ver para actualizar su comprensión sobre los temas centrales y las preguntas
clave.

Sin embargo, no deben ignorarse los resultados importantes que no se


esperaban. A veces, al juntar toda la información, surgirán preguntas impor-
tantes, imprevistas y pertinentes, éstas pueden anotarse para futuras refe-
rencias e indicarse en la presentación de los resultados.

13.1.b.-Decida como analizar la información

El análisis de las partes puede consistir simplemente en sumar núme-


ros y calcular el promedio, o en comparar la información para examinar la re-
lación de una cosa con otra o dos cosas juntas.

En el análisis también se puede tomar nota de las similitudes. Median-


te el análisis se puede contrastar la información colocando dos cosas en opo-
sición para mostrar las diferencias. El análisis permite relacionar diversas
piezas de información para establecer las conexiones entre ellas.

13.1. c.-Analice la información cuantitativa

Esta información se refiere a cifras de producción, de supervivencia;


población, cantidades relativas al número de viviendas y los servicios públi-
cos con los que se cuentan, entre otros.

13.1.d.-Analice la información cualitativa

El análisis de la información cualitativa (descriptiva) es un proceso


creador y crítico. Probablemente la forma en que se recolecta la información
es lo que determina la mejor manera de analizarla.

13.1.e.-Integre la información
El equipo al que se ha asignado la compilación y el análisis de la infor -
mación puede encargarse de la tarea de juntar todas las partes analizadas
de una manera que relate toda la historia. Igualmente, al grupo mayor se le
puede presentar el análisis parcial para que lo complete.

13.2.-SOCIALIZACION O PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Al enfocar el diagnóstico participativo en la comunidad, la identifica-


ción, la compilación y el análisis de la información deparan beneficios a la co-
munidad y al personal de campo. Sin embargo, el trabajo no estará termina-
do hasta que los resultados lleguen al público al que están destinados y se
hayan tomado las decisiones correspondientes.
Con frecuencia se dejan de utilizar resultados válidos, confiables y de vital
importancia, lo que supone no solamente una pérdida de recursos (planifica-
ción de la información, recolección y análisis de la misma), sino también que
se toman decisiones importantes sin la información adecuada.
Es importante que los responsables de la toma de decisiones obtengan la in-
formación pertinente, y que la información se reciba a tiempo. También es
importante que los resultados se presenten de tal manera que resulten com-
prensibles a las personas para quienes están destinados.

Los usuarios potenciales de la información pueden ser numerosos. La


comunidad debe decidir quién la recibe.

a) Beneficiarios del proyecto. Personas de la comunidad que han participa-


do directamente en el proyecto.
b) La comunidad. Los miembros de la comunidad que no han participado di-
rectamente, pero que pueden estar muy interesados en saber cómo van las
cosas.

c) Otras comunidades. Las comunidades cercanas, dentro de la región o in-


cluso fuera de ella, pueden beneficiarse de las enseñanzas y de la experien -
cia de otros.

d) Promotores. El promotor, los responsables del proyecto, los funcionarios


locales y el personal de otros sectores pueden estar interesados en la expe-
riencia de la comunidad.

e) Dependencias gubernamentales. Los tres órdenes de gobierno, de ma-


nera particular la Conafor y otras dependencias del sector forestal, están in-
teresadas en el desarrollo forestal comunitario en el país y en saber cómo
evolucionan los núcleos agrarios.

f) Donantes. Los organismos gubernamentales, las organizaciones de la so-


ciedad civil, las empresas que hacen donaciones y otros organismos de de-
sarrollo que trabajan en actividades análogas o conexas estarían interesados
en los resultados.

g) Público en general. Diversas personas dentro y fuera del país pueden es-
tar interesadas en las experiencias de la comunidad.

h) Asesores técnicos e instituciones académicas. Los prestadores de ser-


vicios estarían interesados en los resultados que les ayuden a focalizar su
atención al núcleo agrario, así las instituciones educativas para el desarrollo
de investigaciones relevantes.
La presentación de los resultados puede variar según los usuarios. En
algunos casos la comunidad no está en condiciones de preparar los resulta-
dos en otra forma que no sea la que les resulte más útil. Si otras personas
solicitan los resultados, esto debe hacerse con el consentimiento de la comu-
nidad. Si demanda mucho tiempo preparar los resultados para otros, posible-
mente haya que compensar de alguna manera a la comunidad. Cuando los
resultados salen de la comunidad, es necesario respetar a los propietarios de
la información y reconocer sus aportes.

La forma en que se presenten los resultados dependerá del tipo de in-


formación que se haya recolectado (cualitativa o cuantitativamente), de las
herramientas de recolección de información que se hayan utilizado, de si la
información es resultado del diagnóstico, el estudio de base, el seguimiento o
la evaluación participativos, así como de los recursos disponibles.

Los resultados cuantitativos (números) se presentan más fácilmente


en forma visual como, por ejemplo, cuadros o gráficos, mientras que los re-
sultados cualitativos (descripciones) se pueden presentar en forma de histo-
rias, estudios de casos o representaciones teatrales. Ambos tipos de infor-
mación se pueden integrar para que en la presentación se complementen y
se apoyen.

Imaginemos una noticia televisada. La información cuantitativa (núme-


ros) frecuentemente se presenta junto con citas o entrevistas para comunicar
eficazmente el mensaje.

Cuadro 1. Algunas directrices para la presentación de los resultados Si para


presentar los resultados se ha elegido un informe escrito, un estudio de caso
o un boletín comunitario, hay que considerar varios aspectos. Al presentar
los resultados escritos:
a. Una vez identificado el tema, no se aparte de él.

b. Identifique al público, utilice un lenguaje imaginativo, introduzca historias


relacionadas con la práctica local y cosas que mantengan el interés de los
lectores.

c. Identifique las barreras de comunicación que puedan existir entre el autor y


el lector y téngalas en cuenta (lengua, regionalismos, temas delicados).

d. Incluya diálogos, citas de lo que ha dicho la gente e ilustraciones.

Cuando describa a las personas no las conciba como números, sino como
personajes vivos que toman decisiones activamente, personas que cuestio-
nan, adoptan o comparten las innovaciones. Los informes ilustrados de las
actividades o las fotografías harían más interesantes los resultados escritos.

14.-ANEXOS
14.1.-EJEMPLOS DE ENTREVISTAS
14.1. a.-Ejemplo de Entrevista 1
Fecha:
Entrevistadores:
Nombre de la persona entrevistada:
Actividad de la persona dentro de la comunidad (comerciante, obrero, estu-
diante, jubilado, miembro de una organización comunitaria, profesional, em-
pleado, investigador, otros):
Se le menciona a la persona el problema sobre el que se está investigando,
se explica la actividad en la que está enmarcado y se le hacen las siguientes
preguntas:
.- ¿En qué consiste, exactamente, el tema o situación?
.- ¿Qué conocimiento tiene acerca de este tema o situación? ¿Cuál es su
importancia?
.- ¿Cuál cree que son sus causas? ¿A qué se debe? ¿Qué factores influyen
para que esto suceda?
.- ¿Cómo afecta al resto de la comunidad?
.- ¿Cómo se siente frente a esta situación? ¿Ha hecho algo en relación a
ello?
.- ¿Quién o quiénes tienen, en su opinión, la responsabilidad de solucionar
esta situación? ¿Hay alguna política gubernamental para atenderlo? ¿Cuál?
.- ¿Dónde se puede conseguir más información sobre este tema?
.- ¿Qué otros temas considera usted urgentes e importante atender

14.1.a.1.-Ejemplo de Entrevista 2
Este tipo de entrevista va dirigida a jóvenes y adultos para relevar los temas
que más preocupan a los miembros de la comunidad.
Este tipo de entrevista, permite saber si el tema o situación elegida en el pro-
yecto es de interés general.

Pregunta abierta
.- ¿Cuáles son, para usted, los principales temas que necesitan ser atendi -
dos en nuestro barrio o localidad? Nombre por lo menos cuatro en orden de
importancia.
.- ¿Hay alguna situación que usted disfruta especialmente en el barrio?
¿Cuál / Cuáles?
.- ¿Cómo se le ocurre que podría compartir con otros esta situación?

Pregunta cerrada
¿Cuáles de estos temas del barrio o localidad le preocupan más? Marque
por lo menos cuatro en orden de importancia:
 Inseguridad
 Discriminación
 Marginalidad
 Desocupación
 Contaminación
 Malnutrición
 Viviendas precarias
 Uso indebido de drogas
 Prostitución
 Chicos en situación de calle
 Deserción escolar
 Violencia
 Uso del tiempo libre
 Falta de capacitación laboral
14.1. a.2.-Ejemplo de entrevista 3

Esta entrevista está dirigida a jóvenes y adultos para obtener más in-
formación sobre un tema en particular y las posibles soluciones que encuen-
tran los miembros de la comunidad.

Supongamos que se tiene intención de presentar un proyecto para tra-


tar el tema del tiempo libre y los jóvenes. En ese caso, es posible hacer una
nueva encuesta para evaluar si la propuesta tendrá aceptación.

Preguntas abiertas dirigidas a adultos:


.- ¿Por qué cree que los jóvenes están en la plaza y en la esquina?
.- ¿Cree que causan problemas? ¿Por qué?
.- ¿Qué se podría hacer para mejorar esta situación? ¿Por qué?
Preguntas abiertas dirigidas a jóvenes:
.- ¿Cuántas horas por día estás en la plaza y en la esquina? ¿Qué es lo
haces cuando estás allí?
.- ¿Por qué?
.- ¿Participarías de talleres recreativos?
.- ¿Y en talleres de capacitación laboral?
.- ¿Preferirías que se dictaran a la mañana – a la tarde o a la noche? ¿Por
qué?

14.2.-EJEMPLO DE ENCUESTA

Esta encuesta va dirigida a jóvenes para obtener más información sobre el


uso de su tiempo.

También podría gustarte