Está en la página 1de 58

FORMA: SC-IG-105-F02

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN PROY. 499 HOJA 1 DE 58

DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. ELABORÓ:


TEC. DAVID MARQUEZ ISLAS

SEGURIDAD INDUSTRIAL REVISO:

MC-499-SI-11013
"DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA, INGENIERÍA DE
ING. VALENTE ENRÍQUEZ CH.

DETALLE, INTEGRACIÓN DE BASES TÉCNICAS DE CONCURSO APROBÓ:


PARA LA ESTRUCTURA RECUPERADORA DE POZOS TIPO
OCTÁPODA DENOMINADA BALAM-A, ADJUNTA A LA
PLATAFORMA EXISTENTE BALAM-TB, PARA EL CAMPO EK- ING. IVÁN HUMARAN CURET
BALAM"

ANÁLISIS HIDRÁULICO RED CONTRA INCENDIO

CLIENTE:
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

LOCALIZACIÓN: CAMPO EK-BALAM, SONDA DE CAMPECHE

REFERENCIAS: D-499-SI-11003
D-499-SI-11160
D-499-SI-11161
D-499-SI-11400
D-499-SI-11520

CONTROL DE REVISIONES
FIRMA DE
FECHA FECHA DE
REV. FINALIDAD DEL DOCUMENTO APROBACIÓN DEL
EDICIÓN AUTORIZACIÓN
CLIENTE
A 16/07/10 PARA REVISIÓN INTERNA POR LA CONTRATISTA
B 28/07/10 CHEQUEO CRUZADO POR LA CONTRATISTA
C 28/10/10 REVISIÓN DE PEMEX (GRUPO REVISOR)
0 30/12/10 APROBADO PARA CONSTRUCCIÒN

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 2 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
CONTENIDO

1.0 OBJETIVO......................................................................................................................... 3
2.0 GENERALIDADES............................................................................................................ 3
3.0 ALCANCE.......................................................................................................................... 3
4.0 CONDICIONES AMBIENTALES.......................................................................................3
5.0 BASES Y CRITERIOS DE DISEÑO...................................................................................4
6.0 METODOLOGÍA DE CÁLCULO........................................................................................4
7.0 CÁLCULO DEL SISTEMA DE ASPERSIÓN.....................................................................5
7.1 ÁREA DE POZOS.............................................................................................................. 5
7.2 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE DIESEL (PEDESTAL DE GRÚA)........................8
7.3 ÁREA DE PAQUETE DE CENTRIFUGADO DE DIESEL................................................11
7.4 ÁREA DE PAQUETE DE DIESEL LIMPIO......................................................................14
7.5 ÁREA DE ALMACÉN DE QUÍMICOS.............................................................................16
7.6 ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS..................................................................................20
8.0 ANÁLISIS HIDRÁULICO.................................................................................................22
8.1 DIÁMETRO DEL ANILLO PRINCIPAL DE LA RED DE AGUA CONTRA INCENDIO....22
9.0 RESULTADOS Y CONCLUSIONES................................................................................23
10.0 CÓDIGOS Y ESTÁNDARES APLICABLES....................................................................25
11.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.................................................................................25
12.0 ANEXOS.......................................................................................................................... 26
12.1 ANEXO I.......................................................................................................................... 27
12.1.1 ARREGLO DE BOQUILLAS.......................................................................................28
12.1.2 ISOMÉTRICOS CON NODOS DE ANÁLISIS..............................................................35
12.2 ANEXO II......................................................................................................................... 40
12.2.1 CASO 1........................................................................................................................ 41
12.2.2 CASO 2........................................................................................................................ 51

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 3 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
MEMORIA DE CÁLCULO HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO.

1.0 OBJETIVO

Diseñar el sistema de aspersión tipo de diluvio para la protección contra incendio para protección de
la Plataforma PP-BALAM-A

2.0 GENERALIDADES

Los sistemas de seguridad y protección contra incendio considerados tienen como finalidad
salvaguardar y proteger al personal, equipo e instalaciones establecidas.
El área que corre riesgos de sufrir un incendio por líquidos y gases inflamables debe estar protegida
con un sistema de aspersión de agua, el cual se emplea con efectividad para la extinción y control de
incendio, enfriamiento de superficies expuestas al fuego y también puede ser utilizado para la
supresión de nubes de vapor con el fin de reducir las consecuencias de una emisión accidental de
gases tóxicos.

3.0 ALCANCE

El diseño del sistema de agua contra incendio de la Plataforma PP-BALAM-A que se establece en
esta memoria de cálculo involucra lo siguiente:

 Determinación de la cantidad y distribución de las boquillas de aspersión para proteger


completamente el área de riesgo. Los sistemas de aspersores diseñados de acuerdo con los
requerimientos del código NFPA 15, API RP 2030 y API RP 14G ultima edición.
Los sistemas de aspersores serán a base de boquillas de flujo constante con cono lleno de
aspersión. (NRF-015-PEMEX-2008).
 Dimensionamiento de las tuberías para suministro de agua a los sistemas de aspersión de la
Plataforma PP-BALAM-A
 Análisis hidráulico de la red de agua contra incendio para determinar demanda de agua y
presión requeridas en los puntos de análisis de la red de agua contra incendio, para lo cual
se utilizara el Programa de Computadora AutoSPRINK-VR8 registrado por M.E.P. CAD, Inc.,
Versión 8.1.11

4.0 CONDICIONES AMBIENTALES

Altura S. N. M.: m. S.N.M


Tipo de ambiente Marino y corrosivo
Presión atmosférica: 1.033 kg/cm2 (1 Atm.)
Precipitación Pluvial:
Horaria Máxima 88.0 mm/h
Temperatura:
Máxima promedio 33°C
Mínima extrema 20°C
Promedio mes mas 38°C
caliente
Dirección de Vientos:
Predominante Este a Oeste
Sureste a Noroeste
Fuertes Noroeste a Sureste y
Norte a Sur

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 4 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Tormenta 240.00 Km/h
Humedad relativa:
100% / 82.7% / 100%
Max. / Min. / Diseño
Clima: Tipo AWO (Tropical, Subhumedo, Calido y
Extremoso

5.0 BASES Y CRITERIOS DE DISEÑO

 Uso de tubería de Acero al Carbón ASTM-A53 y ASTM A-106


 12 ft/seg velocidad máxima en el anillo principal.
 15 ft/seg velocidad máxima a los sistemas de aspersión (NRF-015-PEMEX-2008)
 La densidad de aplicación ρA será de 20.4 lpm/m 2 (0.5 gpm/ft2) para el área de pozos y
tanques de almacenamiento, atmosféricos y presurizados de acuerdo a lo indicado en la
NRF-127-PEMEX-2007
 Se considera un traslape de cobertura mínimo del 15% a cada lado NRF-15-PEMEX-2008.
 El diseño de los sistemas de aspersores se basa en el código NRF-15-PEMEX-2008, NFPA
15 y en el API-RP-2030.

6.0 METODOLOGÍA DE CÁLCULO

El método de cálculo empleado involucra los siguientes pasos:

6.1 Cálculo del número mínimo de boquillas requeridas (ver fig. 1 Anexo I)

6.1.1 Separación entre boquillas

Donde: X = Separación entre boquillas, (m)


Y = Distancia de la boquilla a la superficie del equipo, (m)
α = ½ del ángulo de aspersión.
t = % de traslape.
(Ver esquema No. 1)

6.1.2 Calcular el No. de boquillas

Donde: No. boq. = Número de boquillas de aspersión


L = Long. De cada tramo recto de tubería que forma el anillo que
protege al equipo

6.2 Calcular el gasto por boquilla

6.2.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

6.2.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 5 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

Donde: Qreq. = Gasto requerido de agua, (lpm).


ρA = Densidad de aplicación, (lpm/m2).
A = Área total a proteger, (m2).

6.2.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

6.3 Determinar el diámetro preliminar de la tubería.

Donde: d = Diámetro interno, (mm).


V = Velocidad del agua, (m/s)

Con los criterios de diseño de velocidad para agua y el gasto requerido total, determinar un diámetro
preliminar para la tubería, el cual se modificara según los datos que arroje el análisis hidráulico. Con
base a la especificación de tuberías para Acero al Carbón se obtiene el diámetro nominal y el número
de cédula correspondiente.

7.0 CÁLCULO DEL SISTEMA DE ASPERSIÓN

Siguiendo el Esquema 1 indicado al final de esta sección, se procede a realizar el cálculo de la


cantidad y tamaño de los elementos de descarga necesarios para proteger el área de pozos de la
Plataforma PP-BALAM-A.

7.1 ÁREA DE POZOS

En esta área se utilizaran boquillas full jet de 1” cono lleno de 120° colocadas a una altura de 1.180 m
al centro de línea del pozo, por lo que la separación entre boquillas queda como sigue:

7.1.1 Calcular la separación de las boquillas

Y = 1.180 m (Ver fig.2 Anexo I)


t = 15% de traslape
X = 2(1-0.15) (1.180* tan 60°)
X = 2.944 m (115.9 in)

De acuerdo a la NFPA 15 el espaciamiento máximo horizontal entre las boquillas es de 3 m


(10 ft). Por lo que se esta en el rango permisible.

7.1.2 Calculo del No. de boquillas

 Considerando una boquilla por fila de pozo, para cubrir el área total que ocupa el área de
pozos tenemos:

ÁREA DE POZOS
L (largo) 7.314

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 6 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
X 2.944
No. BOQUILLAS 2.48  3
(L/X)
No. BOQUILLAS 12
TOTALES

ÁREA DE POZOS

7.1.3 Gasto por boquilla

7.1.3.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

De los planos mecánicos del área de pozos se determina que la superficie que ocupa el elemento
presenta la siguiente distribución:

Ancho (m) Largo (m) Alto (m) Área cobertura


(m2)
ÁREA DE 4.572 7.314 3 Tapa=33.44
POZOS Lado1=21.94
Lado2=21.94
Cara1=13.72

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 7 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Cara2=13.72
AC=105.26

7.1.3.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

El gasto requerido total para proteger este equipo se determina a través de la densidad de aplicación,
ρA [lpm/m2], y del área a proteger. Tenemos:

Qreq. = ρA *A
ρA =20.4 lpm/m2
Área (m2) Qreq [lpm] Qreq [gpm]
ÁREA DE 105.26 2147.3 567.32
POZOS

7.1.3.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

Qboq. = Qreq. / No. boq.

No. Boq Qboq [lpm] Qboq [gpm] Factor


descarga K@
60psi
ÁREA DE 12 189.25 50 6.45
POZOS

7.1.3.4 Ajuste

Con el gasto obtenido por boquilla se selecciona el tamaño y factor K de la boquilla de aspersión.
Con las graficas de patrón de descarga de la boquilla, el arreglo geométrico del pozo y la distancia
que existe entre la boquilla y el equipo, se verifica el cumplimiento de la densidad de aplicación de
20.4 lpm/m2 en el área proyectada del equipo, de no cumplirse, se procederá a realizarse las
modificaciones necesarias hasta que el área de cobertura proyectada de las boquillas cumpla con la
densidad de aplicación requerida.

De acuerdo al arreglo mecánico de los pozos, no es posible cubrir la totalidad del área superficial de
cada pozo por lo cual se ajusta la cantidad de boquillas conforme al arreglo mecánico de pozo (ver
fig.2 Anexo I) resultando 24 boquillas.

De acuerdo a lo indicado en la Tabla 8 de la NRF-127-PEMEX-2007 que indica que se suministre


100 gpm (378.5 lpm) por pozo, se tiene entonces que:

Qtotal = (100gpm)(12 pozos)= 1200 gpm


Qboq. = Qreq. / No. boq. (ajustada por arreglo)

Qboq. = 1200 / 24 = 50 gpm

Como K=Q/(psi)0.5 = 50/(60)0.5 = 6.45

Ajustando el factor de descarga de boquilla K, al factor k comercial cercano al calculado, se tiene que
es de 6.64, con lo que el Q de la boquilla será de:

K=Q/(psi)0.5
Qk = (K)(psi)0.5

Qk = 6.64 (60)0.5 = 194.67 lpm (51.43 gpm)

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 8 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

El gasto total de las boquillas será:

Q total = Qk * No. boq.

Q total = 194.67 lpm * 24 = 4672.08 lpm (1234.37 gpm)

La densidad de aplicación final por área será:

Qtotal = ρA *A

ρA = 4672.08 lpm / 105.26 m2 = 44.39 lpm/m2


No. Boq Qk QTOTAL ρA Factor
descarg
[lpm] / [gpm] [lpm] / [gpm] lpm/m2 a K @60
psi
ÁREA 24 194.67 / 51.43 4672.08 / 44.39 6.64
DE 1234.37
POZOS

7.1.3.5 Determinar el diámetro preliminar de la tubería de alimentación.

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
4.572 m/s.

 ÁREA DE POZOS

Ajustamos la tubería del sistema a 6 in.

7.2 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE DIESEL (PEDESTAL DE GRÚA)

En esta área se utilizaran boquillas de 1” cono lleno de 120° colocadas con una distancia entre la
boquilla y la envolvente de 1.015 m, por lo que la separación entre boquillas queda como sigue:

7.2.1 Calcular la separación de las boquillas

Y = 1.015m
t = 15% de traslape
X = 2(1-0.15) (1.015* tan 60°)
X = 2.98 m (117.32 in)

De acuerdo a la NFPA 15 el espaciamiento máximo horizontal entre las boquillas es de 3 m


(10 ft).

7.2.2 Calculo del No. de boquillas

 Para cubrir el área total que ocupa el tanque de almacenamiento de diesel tenemos:

TANQUE DE
ALMACENAMIENTO DE

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 9 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
DIESEL
L 9.017
X 2.98
No. BOQUILLAS 3.02
(L/X)

TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE DIESEL

7.2.3 Gasto por boquilla

7.2.3.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

De los planos mecánicos del recipiente se determina que la superficie que ocupa el elemento
presenta la siguiente distribución:

EQUIPO Diámetro (m) Alto (m) Área cobertura (m2)


TANQUE DE TV-1900 1.93 9.017 AC=54.67
ALMACENAMIENTO
DE DIESEL

7.2.3.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

El gasto requerido total para proteger este equipo se determina a través de la densidad de aplicación,
ρA [lpm/m2], y del área a proteger. Tenemos:

Qreq. = ρA *A
ρA =20.4 lpm/m2
EQUIPO Área (m2) Qreq [lpm] Qreq [gpm]
TANQUE DE TV-1900 54.67 1115.32 294.64
ALMACENAMIENTO
DE DIESEL

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 10 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
7.2.3.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

Qboq. = Qreq. / No. boq.

EQUIPO No. Qboq Qboq Factor


descarga
Boq [lpm] [gpm] K@ 60psi
TANQUE DE TV-1900 9 123.9 32.73 4.22
ALMACENAMIENTO
DE DIESEL

7.2.3.4 Ajuste

Con el gasto obtenido por boquilla se selecciona el tamaño y factor K de la boquilla de aspersión.
Con las graficas de patrón de descarga de la boquilla, el arreglo geométrico del equipo y la distancia
que existe entre la boquilla y el equipo, se verifica el cumplimiento de la densidad de aplicación de
20.4 lpm/m2 en el área proyectada del equipo, de no cumplirse, se procederá a realizarse las
modificaciones necesarias hasta que el área de cobertura proyectada de las boquillas cumpla con la
densidad de aplicación requerida.
Ajustando el factor de descarga de boquilla K, al factor k comercial cercano al calculado, se tiene que
es de 3.61, con lo que el Q de la boquilla será de:

K=Q/(psi)0.5
Qk = (K)(psi)0.5

Qk = 3.61 (60)0.5 = 105.98 lpm (28 gpm)

Debido a la geometría del tanque será necesario 3 boquillas para cubrir el diámetro del tanque y de
4 anillos para cubrir completamente la longitud del tanque del tanque (Ver fig. 3 Anexo I), por tanto:

El gasto total de las boquillas será:

Q total = Qk * No. boq.

Q total = 105.98 lpm * 12 = 1271.76 lpm (336 gpm)

La densidad de aplicación final por área será:

Qtotal = ρA *A

ρA = 1271.76 lpm / 54.67 m2 = 23.26 lpm/m2


No. Boq Qk QTOTAL ρA Factor
descarga
[lpm] / [gpm] [lpm] / [gpm] lpm/m2 K @60
psi
TANQUE DE 12 105.98 /28 1271.76 / 336 23.26 3.61
ALMACENA
MIENTO DE
DIESEL

7.2.3.5 Determinar el diámetro preliminar de la tubería.

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 11 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
4.572 m/s.

 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE DIESEL

Ajustamos la tubería del sistema a 3 in.

7.3 ÁREA DE PAQUETE DE CENTRIFUGADO DE DIESEL

En esta área se utilizaran boquillas de 1” con cono lleno de 120° colocadas a una altura de 1.645 m de
la superficie más alta, por lo que la separación entre boquillas queda como sigue:

7.3.1 Calcular la separación de las boquillas

Y = 1.645 m
t = 15% de traslape
X = 2(1-0.15) (1.645* tan 60°)
X = 4.84 m (190.7 in)

De acuerdo a la NFPA 15 el espaciamiento máximo horizontal entre las boquillas es de 3 m


(10 ft). Por lo que se ajusta a 2.604 m.

7.3.2 Calculo del No. de boquillas

 Para cubrir el área total que ocupa el área del paquete de centrifugado de diesel tenemos:

ÁREA DE PAQUETE DE
CENTRIFUGADO DE
DIESEL PA-1900
L 2.8
X 2.604
No. BOQUILLAS 1.075
(L/X)

ÁREA DE PAQUETE DE CENTRIFUGADO DE DIESEL PA-1900

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 12 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

7.3.3 Gasto por boquilla

7.3.3.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

De los planos mecánicos del recipiente se determina que la superficie que ocupa el elemento
presenta la siguiente distribución:

Ancho Largo Alto Área cobertura (m2)


(m) (m) (m)
ÁREA DE PAQUETE 1.5 2.8 1.5 Tapa= 4.2
DE CENTRIFUGADO Lado 1=4.2
DE DIESEL PA-1900 Lado 2=4.2
Cara 1=2.25
Cara 2=2.25
Total= 17.1

7.3.3.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

El gasto requerido total para proteger este equipo se determina a través de la densidad de aplicación,
ρA [lpm/m2], y del área a proteger. Tenemos:

Qreq. = ρA *A
ρA =10.2 lpm/m2
Área (m2) Qreq [lpm] Qreq [gpm]
ÁREA DE PAQUETE 17.1 174.42 46.08
DE CENTRIFUGADO
DE DIESEL PA-1900

7.3.3.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

Debido a la geometría del equipo será necesario 3 boquillas para cubrir el área del mismo (Ver fig. 5
Anexo I), por tanto:

Qboq. = Qreq. / No. boq.

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 13 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
No. Boq Qboq [lpm] Qboq [gpm] Factor
descarga K@
60psi
ÁREA DE 3 58.14 15.36 1.98
PAQUETE DE
CENTRIFUGADO
DE DIESEL PA-1900

7.3.3.4 Ajuste

Con el gasto obtenido por boquilla se selecciona el tamaño y factor K de la boquilla de aspersión.
Con las graficas de patrón de descarga de la boquilla y la distancia que existe entre la boquilla y el
equipo, se verifica el cumplimiento de la densidad de aplicación de 10.2 lpm/m 2 en el área proyectada
del equipo, de no cumplirse, se procederá a realizarse las modificaciones necesarias hasta que el
área de cobertura proyectada de las boquillas cumpla con la densidad de aplicación requerida.
Ajustando el factor de descarga de boquilla K, al factor k comercial cercano al calculado, se tiene que
es de 3.61, con lo que el Q de la boquilla será de:

K=Q/(psi)0.5
Qk = (K)(psi)0.5

Qk = 3.61 (60)0.5 = 105.98 lpm (28 gpm)

El gasto total de las boquillas será:

Q total = Qk * No. boq.

Q total = 105.98 lpm * 3 = 317.94 lpm (84 gpm)

La densidad de aplicación final por área será:

Qtotal = ρA *A

ρA = 317.94 lpm / 17.1 m2 = 18.59 lpm/m2


No. Qk QTOTAL ρA Factor
descarga
Boq [lpm] / [gpm] [lpm] / [gpm] lpm/m2 K @60
psi
ÁREA DE 3 105.9 /28 317.94 / 84 18.59 3.61
PAQUETE DE
CENTRIFUGADO
DE DIESEL PA-
1900

7.3.3.5 Determinar el diámetro preliminar de la tubería.

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
4.572 m/s.

 ÁREA DE PAQUETE DE CENTRIFUGADO DE DIESEL

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 14 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

7.4 ÁREA DE PAQUETE DE DIESEL LIMPIO

En esta área se utilizaran boquillas de 1” con cono lleno de 120° colocadas a una altura de 1.108 m de
la superficie más alta, por lo que la separación entre boquillas queda como sigue:

7.4.1 Calcular la separación de las boquillas

Y = 1.108 m (Ver plano de elevaciones respectivo)


t = 15% de traslape
X = 2(1-0.15) (1.108* tan 60°)
X = 3.26 m (128.44 in)

De acuerdo a la NFPA 15 el espaciamiento máximo horizontal entre las boquillas es de 3 m


(10 ft). Por lo que se ajusta a 1.943 m.

7.4.2 Calculo del No. de boquillas

 Para cubrir el área total que ocupa el área del paquete de diesel limpio tenemos:

ÁREA DE PAQUETE DE
DIESEL LIMPIO PA-1910
L 3.37
X 1.943
No. BOQUILLAS 1.73
(L/X)

ÁREA DE PAQUETE DE CENTRIFUGADO DE DIESEL

7.4.3 Gasto por boquilla

7.4.3.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 15 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

De los planos mecánicos del recipiente se determina que la superficie que ocupa el elemento
presenta la siguiente distribución:

Ancho Largo Alto Área cobertura (m2)


(m) (m) (m)
ÁREA DE PAQUETE 2.8 3.37 2 Tapa= 9.4
DE DIESEL LIMPIO Lado 1=6.74
PA-1910 Lado 2=6.74
Cara 1=5.6
Cara 2=5.6
Total= 34.08

7.4.3.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

El gasto requerido total para proteger este equipo se determina a través de la densidad de aplicación,
ρA [lpm/m2], y del área a proteger. Tenemos:

Qreq. = ρA *A
ρA =10.2 lpm/m2
Área (m2) Qreq [lpm] Qreq [gpm]
ÁREA DE PAQUETE 34.08 347.62 91.84
DE DIESEL LIMPIO
PA-1910

7.4.3.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

Debido a la geometría del equipo será necesario 5 boquillas para cubrir el área del mismo (Ver fig. 6
Anexo I), por tanto:

Qboq. = Qreq. / No. boq.

No. Boq Qboq [lpm] Qboq [gpm] Factor


descarga K@
60psi
ÁREA DE 5 69.52 18.36 2.37
PAQUETE DE
DIESEL LIMPIO
PA-1910

7.4.3.4 Ajuste

Con el gasto obtenido por boquilla se selecciona el tamaño y factor K de la boquilla de aspersión.
Con las graficas de patrón de descarga de la boquilla y la distancia que existe entre la boquilla y el
equipo, se verifica el cumplimiento de la densidad de aplicación de 10.2 lpm/m 2 en el área proyectada
del equipo, de no cumplirse, se procederá a realizarse las modificaciones necesarias hasta que el
área de cobertura proyectada de las boquillas cumpla con la densidad de aplicación requerida.

Ajustando el factor de descarga de boquilla K, al factor k comercial cercano al calculado, se tiene que
es de 3.61, con lo que el Q de la boquilla será de:

K=Q/(psi)0.5
Qk = (K)(psi)0.5

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 16 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
0.5
Qk = 3.61 (60) = 105.98 lpm (28 gpm)

El gasto total de las boquillas será:

Q total = Qk * No. boq.

Q total = 105.98 lpm * 5 = 529.9 lpm (140 gpm)

La densidad de aplicación final por área será:

Qtotal = ρA *A

ρA = 529.9 lpm / 34.08m2 = 15.55lpm/m2


No. Qk QTOTAL ρA Factor
descarga
Boq [lpm] / [gpm] [lpm] / [gpm] lpm/m2 K @60
psi
ÁREA DE 3 105.9 /28 529.9 / 140 15.55 3.61
PAQUETE DE
DIESEL LIMPIO
PA-1910

7.4.3.5 Determinar el diámetro preliminar de la tubería.

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
4.57 m/s.

 ÁREA DE PAQUETE DE DIESEL LIMPIO

Ajustamos la tubería del sistema a 2 in.

Como se comparte una sola línea de alimentación entre área del paquete de centrifugado de
diesel y el área del paquete de diesel limpio:

7.4.3.6 Determinar el diámetro de alimentación de la tubería de ambos


sistemas

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
1.21 hasta 3.65 m/s.

Ajustamos la tubería del sistema a 3 in.

7.5 ÁREA DE ALMACÉN DE QUÍMICOS

En esta área se utilizaran boquillas de 1” con cono lleno de 120° colocadas a una altura de 1.699 m de
la superficie más alta, por lo que la separación entre boquillas queda como sigue:

7.5.1 Calcular la separación de las boquillas

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 17 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

Y = 1.699 m
t = 15% de traslape
X = 2(1-0.15) (1.699* tan 60°)
X = 5 m (196.96 in)

De acuerdo a la NFPA 15 el espaciamiento máximo horizontal entre las boquillas es de 3 m


(10 ft). Por lo que se ajusta a 2.066 m.

7.5.2 Calculo del No. de boquillas

 Para cubrir el área total que ocupa el área de almacén de químicos tenemos:

ÁREA DE ALMACÉN DE
QUÍMICOS
L 6.85
X 2.066
No. BOQUILLAS 3.315
(L/X)

ÁREA DE ALMACÉN DE QUÍMICOS

7.5.3 Gasto por boquilla

7.5.3.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 18 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
De los planos mecánicos se determina que la superficie que ocupa el elemento presenta la siguiente
distribución:

Ancho Largo Área cobertura (m2)


(m) (m)
ÁREA DE ALMACÉN 3.5 6.850 23.975
DE QUÍMICOS +
3.1 1.943 6.0233
TOTAL= 29.99

7.5.3.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

El gasto requerido total para proteger este equipo se determina a través de la densidad de aplicación,
ρA [lpm/m2], y del área a proteger. Tenemos:

Qreq. = ρA *A
ρA =10.2 lpm/m2
Área (m2) Qreq [lpm] Qreq [gpm]
ÁREA DE ALMACÉN 29.99 305.98 80.84
DE QUÍMICOS

7.5.3.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

Debido a la geometría del equipo será necesario 4 boquillas para cubrir el área del mismo (Ver fig. 4
Anexo I), por tanto:

Qboq. = Qreq. / No. boq.

No. Boq Qboq [lpm] Qboq [gpm] Factor


descarga K@
60psi
ÁREA DE 4 76.49 20.2 2.6
ALMACÉN DE
QUÍMICOS

7.5.3.4 Ajuste

Con el gasto obtenido por boquilla se selecciona el tamaño y factor K de la boquilla de aspersión.
Con las graficas de patrón de descarga de la boquilla y la distancia que existe entre la boquilla y el
equipo, se verifica el cumplimiento de la densidad de aplicación de 10.2 lpm/m 2 en el área proyectada
del equipo, de no cumplirse, se procederá a realizarse las modificaciones necesarias hasta que el
área de cobertura proyectada de las boquillas cumpla con la densidad de aplicación requerida.
Ajustando el factor de descarga de boquilla K, al factor k comercial cercano al calculado, se tiene que
es de 3.61, con lo que el Q de la boquilla será de:

K=Qk/(P)0.5
Donde:

Qk.- Es el flujo en funcion del factor K


K.- Factor de descarga de boquilla
P.- Presión total al flujo Q

Qk (GPM) = (K)(P(psi))0.5

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 19 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
0.5
Qk = 3.61 (60) = 28 gpm (105.98) lpm

El gasto total de las boquillas será:

Q total = Qk * No. boq.

Q total = 105.98 lpm * 4 = 423.92 lpm (112 gpm)

La densidad de aplicación final por área será:

Qtotal = ρA *A

ρA = 423.92 lpm / 29.99 m2 = 14.13 lpm/m2


No. Qk QTOTAL ρA Factor
descarga
Boq [lpm] / [gpm] [lpm] / [gpm] (lpm/m2)
(gpm/ft2) K @60
psi
ÁREA DE 4 105.9 /28 423.92 / 112 14.13 / 3.61
ALMACÉN DE 0.341
QUÍMICOS

7.5.3.5 Determinar el diámetro preliminar de la tubería.

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
4.57 m/s.

 ÁREA DE ALMACÉN DE QUÍMICOS

Como el anillo divide el flujo en dos secciones, ajustamos la tubería del sistema a 2 in.

Como se comparte una sola línea de alimentación entre área del paquete de centrifugado de
diesel, el área del paquete de diesel limpio y el área de almacén de químicos:

7.5.3.6 Determinar el diámetro de alimentación de la tubería de los sistemas

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
1.21 hasta 3.65 m/s.

Ajustamos la tubería del sistema a 4 in.

7.6 ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS

En esta área se utilizaran boquillas de 1” con cono lleno de 120° colocadas a una altura de 1.833 m de
la superficie más alta, por lo que la separación entre boquillas queda como sigue:

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 20 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
7.6.1 Calcular la separación de las boquillas

Y = 1.833 m
t = 15% de traslape
X = 2(1-0.15) (1.833* tan 60°)
X = 5.39 m (212.2 in)

De acuerdo a la NFPA 15 el espaciamiento máximo horizontal entre las boquillas es de 3 m


(10 ft). Por lo que se ajusta a 2.847 m.

7.6.2 Calculo del No. de boquillas

 Para cubrir el área total que ocupa el área de almacén de químicos tenemos:

ÁREA DE ALMACÉN DE
QUÍMICOS
L 10.91
X 3.42
No. BOQUILLAS 3.2
(L/X)

ÁREA DE ALMACÉN DE QUÍMICOS

7.6.3 Gasto por boquilla

7.6.3.1 Calcular el área superficial del equipo a proteger

De los planos mecánicos se determina que la superficie que ocupa el elemento presenta la siguiente
distribución:

Ancho Largo Área cobertura (m2)


(m) (m)
ÁREA DE TRAMPA 1.617 10.91 17.64
DE DIABLOS

7.6.3.2 Determinar el gasto requerido para proteger el equipo

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 21 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
El gasto requerido total para proteger este equipo se determina a través de la densidad de aplicación,
ρA [lpm/m2], y del área a proteger. Tenemos:

Qreq. = ρA *A
ρA =10.2 lpm/m2
Área (m2) Qreq [lpm] Qreq [gpm]
ÁREA DE TRAMPA 17.64 179.93 47.53
DE DIABLOS

7.6.3.3 Determinar el gasto mínimo a manejar por boquilla

Debido a la geometría del equipo será necesario 3 boquillas para cubrir el área del mismo (Ver fig. 7
Anexo I), por tanto:

Qboq. = Qreq. / No. boq.

No. Boq Qboq [lpm] Qboq [gpm] Factor


descarga K@
60psi
ÁREA DE 3 59.98 15.84 2.04
TRAMPA DE
DIABLOS

7.6.3.4 Ajuste

Con el gasto obtenido por boquilla se selecciona el tamaño y factor K de la boquilla de aspersión.
Con las graficas de patrón de descarga de la boquilla y la distancia que existe entre la boquilla y el
equipo, se verifica el cumplimiento de la densidad de aplicación de 10.2 lpm/m 2 en el área proyectada
del equipo, de no cumplirse, se procederá a realizarse las modificaciones necesarias hasta que el
área de cobertura proyectada de las boquillas cumpla con la densidad de aplicación requerida.
Ajustando el factor de descarga de boquilla K, al factor k comercial cercano al calculado, se tiene que
es de 3.61, con lo que el Q de la boquilla será de:

K=Qk/(P)0.5
Donde:

Qk.- Es el flujo en funcion del factor K


K.- Factor de descarga de boquilla
P.- Presión total al flujo Q

Qk (GPM) = (K)(P(psi))0.5

Qk = 3.61 (60)0.5 = 28 gpm (105.98) lpm

El gasto total de las boquillas será:

Q total = Qk * No. boq.

Q total = 105.98 lpm * 3 = 317.94 lpm (84 gpm)

La densidad de aplicación final por área será:

Qtotal = ρA *A

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 22 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
2 2
ρA = 317.94 lpm / 17.64 m = 18.02 lpm/m
No. Qk QTOTAL ρA Factor
descarga
Boq [lpm] / [gpm] [lpm] / [gpm] (lpm/m2)
K @60
psi
ÁREA DE 3 105.9 /28 317.94 / 84 18.02 3.61
TRAMPA DE
DIABLOS

7.6.3.5 Determinar el diámetro preliminar de la tubería.

Para el cálculo de la línea de alimentación del sistema de aspersión se considera una velocidad de
4.57 m/s.

 ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS

8.0 ANÁLISIS HIDRÁULICO.

8.1 DIÁMETRO DEL ANILLO PRINCIPAL DE LA RED DE AGUA CONTRA INCENDIO

Para el cálculo de la línea de alimentación se toman los siguientes casos:

Caso 1 a Riesgo Mayor ó Demanda Mayor:

DEMANDA PRESIÓN MINIMA


SISTEMA DE DEMANDA
ÁREA TOTAL [lpm] / REQUERIDA
DILUVIO [lpm] / [gpm]
[gpm] Kg./cm2 / [PSI
PAQUETE DE
317.94 / 84 4.2 / 60
CENTRIFUGADO DE DIESEL
1 PAQUETE DE DIESEL 1271.76 / 336
529.9 / 140 4.2 / 60
LIMPIO
ALMACÉN DE QUÍMICOS 423.92 / 112 4.2 / 60
TANQUE DE
2 ALMACENAMIENTO DE 1271.76 / 336 1271.76 / 336 4.2 / 60
DIESEL
3 POZOS 4672.08 / 1234.37 4672.08 / 1234.37 4.2 / 60
4 TRAMPA DE DIABLOS 317.94 / 84 317.94 / 84 4.2 / 60

Para el cálculo de la línea de alimentación al riesgo mayor o demanda mayor se consideran:

 El sistema de aspersión en el área de pozos (1234.37 gpm)


 El gasto de un monitor de 500 gpm
 El gasto de una manguera de 250 gpm
 Una velocidad de 3.65 m/s. (NRF-015-PEMEX-2008)

Qreq. = Q área de pozos + Q monitor + Q manguera 2 ½”

Qreq. = 4672 lpm (1234 gpm) + 1892.5 lpm (500 gpm) + 946.25 lpm (250 gpm) = 7510.75 lpm
(1984.13 gpm)

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 23 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

Ajustamos la tubería del sistema a 10 in.

Caso 2:

Para el cálculo de la presión disponible en 4 líneas de alimentación al paquete de perforación con un


gasto total de 2500 gpm se considera una velocidad de 3.65 m/s.

Qreq. = Q1(8”) + Q2(6”) + Q3(4”) + Q4(4”)

Qreq. = 1892.5 lpm(500 gpm)+1892.5 lpm(500 gpm)+1892.5 lpm(500 gpm) +1892.5 lpm(500 gpm)
+1892.5 lpm(500 gpm) = 9462.5 lpm (2500 gpm)

En el anexo del presente documento se presentan los resultados del análisis hidráulico efectuado por
medio del programa de cómputo AutoSPRINK VR8.

9.0 RESULTADOS Y CONCLUSIONES

De acuerdo a los cálculos descritos en el presente documento los cuales representan la primera
aproximación para el desarrollo del análisis hidráulico por AitoSprink VR8. Siguiendo los criterios de
las bases de diseño, se obtienen los siguientes resultados:

Tabla 1. Cantidad y tamaño de los aspersores. Análisis teórico

Área Diámetro
Traslape Cantidad Cono QTOT QTOT
protegida línea
m2 t, % Boq. ° lpm gpm
in
ÁREA DE POZOS 105.26 15 24 120 4672 1234 6
ÁREA DEL TANQUE DE
ALMACENAMIENTO DE 54.67 15 12 120 1271.8 336 4
ASPERSORES

DIESEL
ÁREA DE CENTRIFUGADO
DE DIESEL
17.1 15 3 120 317.9 84 2
ÁREA DE DIESEL LIMPIO 34.08 15 5 120 529.9 140 3
ÁREA DE ALMACÉN DE
QUÍMICOS
29.99 15 9 120 953.8 252 2
ÁREA DE TRAMPA DE
DIABLOS
17.64 15 3 120 317.94 84 2

Tabla 2. Cantidad y tamaño de los aspersores. Requerimiento Teórico

Qboq. Factor Qboq Densidad aplicación Densidad aplicación


descarga
lpm K @60 Gpm Requerida, lpm/m2 Calculada, lpm/m2
psi
ÁREA DE POZOS 194.66 6.64 51.43 20.4 44.39
ÁREA DEL TANQUE DE
ALMACENAMIENTO DE DIESEL
105.98 3.61 28 10.2 23.26
ÁREA DE CENTRIFUGADO DE
DIESEL
105.98 3.61 28 10.2 18.59
ÁREA DE DIESEL LIMPIO 105.98 3.61 28 10.2 15.55

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 24 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
ÁREA DE ALMACÉN DE
QUÍMICOS
105.98 3.61 28 10.2 14.13
ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS 105.98 3.61 28 10.2 18.02

De la información generada del cálculo con el software AutoSprink VR8 para el riesgo mayor, se
derivan los siguientes resultados que comprueban el cálculo teórico:

Área de demanda o riesgo mayor: Área de Pozos

Cantidad total de boquillas: 24 unidades.

Flujo Total manejado por todas las boquillas aspersoras: 5314.79 lpm (1404.02 gpm)

Flujo de un Monitor en área de pozos: 1892.5 lpm (500 gpm)

Flujo de una manguera de 2 ½”: 946.25 lpm (250 gpm)

Demanda total del sistema: 8153.85 lpm (2154.02 gpm)

Resultados Caso 1:

 Requerimiento total en punto de interconexión (Nodo 498) a demanda del Riesgo Mayor del
sistema: 8153.85 lpm (2154.02 gpm)
 Presión mínima necesaria en punto de interconexión (Nodo 498) a demanda del Riesgo
Mayor del sistema: 143 psi

Resultados Caso 2:

 Requerimiento total en punto de interconexión (Nodo 498) a demanda de 5 líneas de


alimentación al paquete de perforación: 9462.5 lpm (2500 gpm) y 158 psi.
 Presión disponible en el punto de interconexión (Nodo 65) a demanda de 1862.5 lpm(500
gpm): 100.91 psi
 Presión disponible en el punto de interconexión (Nodo 69) a demanda de 1862.5 lpm(500
gpm): 102.88 psi
 Presión disponible en el punto de interconexión (Nodo 76) a demanda de 1862.5 lpm(500
gpm): 100.00 psi
 Presión disponible en el punto de interconexión (Nodo 319) a demanda de 1862.5 lpm(500
gpm): 103.34 psi
 Presión disponible en el punto de interconexión (Nodo 401) a demanda de 1862.5 lpm(500
gpm): 102.65 psi

Conclusiones:

Tomando los resultados anteriores obtenemos que la presión y la demanda mayor es requerida para
alimentar al equipo de perforación de la plataforma, por lo cual se propone una Bomba Centrifuga Tipo
Turbina Vertical de 2500 gpm @ 158 psi de presión manométrica en la descarga para el sistema contra
incendio de la plataforma PP-BALAM-A.

10.0 CÓDIGOS Y ESTÁNDARES APLICABLES

 PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX)

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 25 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
PEMEX No. 01.0.13 Accesorios para el servicio contra incendio.
PEMEX No. 01.2.01 Protección contra incendio de las instalaciones de proceso.
NRF-015-PEMEX-2008 Protección de áreas y tanques de almacenamiento de productos
inflamables y combustibles
NRF-127-PEMEX-2007 Sistema contra incendio a base de agua de mar en instalaciones fijas
costa fuera.

 NATIONAL FIRE PROTECTION AGENCY (NFPA) ultima edición

NFPA-15 Standard for water spray fixed system for fire protection.

 American Petroleum Institute (API) ultima edición

API 14G Recomendance practice for fire prevention and control on open type offshore
production platform.

API 2030 Guidelines for application of water spray systems for fire protection in the
petroleum industry.

11.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

ESP-499-SI-11021 ESPECIFICACIÓN DE TUBERÍA AGUA C.I.


ESP-499-SI-11022 ESPECIFICACIÓN DEL EQUIPO DE CONTRA INCENDIO
D-499-SI-11003 DIAGRAMA DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN RED CONTRA INCENDIO

D-499-SI-11110 PLANO DE LOCALIZACIÓN DE EQUIPO CONTRA INCENDIO


D-499-SI-11111 LOCALIZACIÓN EQUIPO C.I CUARTO DE CONTROL Y MEZANINE
PLANO DE ÁREAS DE COBERTURA DE DETECTORES DE FUEGO
D-499-SI-11160
(PLANTA DE TUBERÍAS RED DE A.C.I. NIVEL (+) 19,100)
D-499-SI-11161 PLANTA DE TUBERÍAS ACI NIVEL MEZZANINE
D-499-SI-11520 PLANTA DE TUBERÍA SISTEMA CONTRA INCENDIO HELIPUERTO
D-499-SI-11207 PLANTA DE TUBERÍAS ACI HELIPUERTO
B-499-SI-11170 a
ISOMÉTRICOS RED A.C.I.
11194
B-499-SI-11530 ISOMÉTRICO RED A.C.I. INTERCONEXIÓN HELIPUERTO
B-499-SI-11531 ISOMÉTRICO RED A.C.I. INTERCONEXIÓN HELIPUERTO

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 26 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.0 ANEXOS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 27 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.1 ANEXO I

ESQUEMAS DE ANÁLISIS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 28 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.1.1 ARREGLO DE BOQUILLAS

Notas.
1. Tubería de Acero al Carbón ASTM-A-106 de 2-1/2”,3”,4”,6”, 8” y 10” COEF H.W. 120
2. Tubería de Acero al Carbón ASTM-A-53 de 1, 1-1/2” y 2” COEF H.W. 120

Boquilla X Tubería

α D

Pared del equipo a

Cobertura de la boquilla

FIGURA 1 ENVOLVENTE A SUPERFICIE DE EQUIPO

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 29 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

FIGURA 2. ARREGLO DE BOQUILLAS DE ASPERSIÓN ÁREA DE POZOS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 30 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

FIGURA 3. ARREGLO DE TANQUE DE DIESEL SUCIO

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 31 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

FIGURA 4. ARREGLO DE BOQUILLAS DE ASPERSIÓN ÁREA DE ALMACÉN DE QUÍMICOS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 32 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

FIGURA 5. ARREGLO DE BOQUILLAS DE ASPERSIÓN ÁREA DE CENTRIFUGADORA

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 33 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

FIGURA 6. ARREGLO DE BOQUILLAS DE ASPERSIÓN ÁREA DE DIESEL LIMPIO

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 34 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

FIGURA 7. ARREGLO DE BOQUILLAS DE ASPERSIÓN ÁREA DE TRAMPA DE DIABLOS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 35 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.1.2 ISOMÉTRICOS CON NODOS DE ANÁLISIS

ISOMÉTRICO ANILLO PRINCIPAL RED CONTRA INCENDIO CON NODOS DE ANÁLISIS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 36 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

PLANTA CON NODOS DE ANÁLISIS ÁREA DE POZOS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 37 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

ISOMÉTRICO CON NODOS DE ANÁLISIS HIDRANTE-MONITOR ÁREA DE POZOS

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 38 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

ISOMÉTRICO CON NODOS DE ANÁLISIS DISPAROS A EQUIPO DE PERFORACIÓN

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 39 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

ISOMÉTRICO CON NODOS DE ANÁLISIS DISPAROS A EQUIPO DE PERFORACIÓN

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 40 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.2 ANEXO II

CORRIDA HIDRÁULICA

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 41 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.2.1 CASO 1

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 42 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Overview Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Job
Job Number Design Engineer

MC-499-SI-11013 Ing. V.E.C.


Job Name: Phone FAX

PP-BALAM-A 50930620
Address 1 State Certification/License Number

Mariano Escobedo No. 748 2do. Piso


Address 2 AHJ

PEP
Address 3 Job Site/Building

CPI Ingenieria y Administrcion de Proyectos


System
Density Area of Application

0.500gpm/ft² NA
Most Demanding Sprinkler Data Hose Streams

50 K-Factor 500.00 at 100.000 0.00


Coverage Per Sprinkler Number Of Sprinklers Calculated

NA 25
System Pressure Demand System Flow Demand

128.596 2154.02
Total Demand Pressure Result

2154.02 @ 128.596 +0.019 (0.0%)


Supplies Check Point Gauges
Node Flow(gpm) Hose Flow(gpm) Static(psi) Residual(psi) Identifier Pressure(psi) K-Factor(K) Flow(gpm)
1 0.00 0.000 0.000
2 0.00 0.000 0.000
3 0.00 0.000 0.000
4 0.00 0.000 0.000
5 0.00 0.000 0.000
6 0.00 0.000 0.000
7 0.00 0.000 0.000
8 0.00 0.000 0.000
9 0.00 0.000 0.000
10 0.00 0.000 0.000
11 0.00 0.000 0.000
12 0.00 0.000 0.000
13 0.00 0.000 0.000
14 0.00 0.000 0.000
15 0.00 0.000 0.000
16 0.00 0.000 0.000
17 0.00 0.000 0.000
18 0.00 0.000 0.000
19 0.00 0.000 0.000
20 0.00 0.000 0.000
21 0.00 0.000 0.000
498 2500.00 Pump 200.200 143.000
BALAM1.fab Supply at Node 1 (0.00, 0.00, 0.000, 0.000)
Pumps: Static = Churn (Pressure @ Zero Flow)

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 11/26/2010 4:06:54PM Page 1

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 43 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Summary Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Job
Job Number Design Engineer

MC-499-SI-11013 Ing. V.E.C.


Job Name: State Certification/License Number

PP-BALAM-A
Address 1 AHJ

Mariano Escobedo No. 748 2do. Piso PEP


Address 2 Job Site/Building

CPI Ingenieria y Administrcion de Proyectos


Address 3 Drawing Name

BALAM1.fab
System Remote Area(s)
Most Demanding Sprinkler Data Occupancy Job Suffix

50 K-Factor 500.00 at 100.000 Other Manually Flowing


Hose Allowance At Source Density Area of Application

0.00 0.500gpm/ft² NA
Additional Hose Supplies Number Of Sprinklers Calculated Coverage Per Sprinkler

Node Flow(gpm) 25 NA
Hose At Node 39 250.00 AutoPeak Results: Pressure For Remote Area(s) Adjacent To Most Remote Area

Total Hose Streams

250.00
System Flow Demand Total Water Required (Including Hose Allowance)

2154.02 2154.02
Maximum Pressure Unbalance In Loops

0.000
Maximum Velocity Above Ground

33.51 between nodes 28 and 101


Maximum Velocity Under Ground

Volume capacity of Wet Pipes Volume capacity of Dry Pipes

2888.87gal 1630.95gal
Supplies Pumps: Static = Churn (Pressure @ Zero Flow)
Hose Flow Static Residual @ Flow Available @ Total Demand Required Safety Margin
Node (gpm) (psi) (psi) (gpm) (psi) (gpm) (psi) (psi)
1 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
2 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
3 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
4 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
5 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
6 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
7 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
8 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
9 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
10 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
11 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
12 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
13 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
14 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
15 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
16 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
17 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
18 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
19 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
20 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
21 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.019
498 Pump 200.200 143.000 2500.00 128.615 2154.02 128.596 0.019
Contractor
Contractor Number Contact Name Contact Title
420820801 SIDOE
Name of Contractor: Phone Extension

PEP
Address 1 FAX

Address 2 E-mail

Address 3 Web-Site

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:08PM Page 2

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 44 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Summary Of Outflowing Devices Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Actual Flow Minimum Flow K-Factor Pressure Density Coverage
Device (gpm) (gpm) (K) (psi) (gpmpft2) (Foot)
Hose 39 250.00 250.00 25 117.272
Nozzle 101 500.00 500.00 50 100.000 5.000gpm/ft²
Nozzle 102 57.67 51.43 6.64 75.421 0.577gpm/ft²
Nozzle 103 57.69 51.43 6.64 75.482 0.577gpm/ft²
Nozzle 104 57.78 51.43 6.64 75.726 0.578gpm/ft²
Nozzle 105 57.81 51.43 6.64 75.788 0.578gpm/ft²
Nozzle 106 57.94 51.43 6.64 76.152 0.579gpm/ft²
Nozzle 110 57.99 51.43 6.64 76.268 0.580gpm/ft²
Nozzle 111 58.06 51.43 6.64 76.462 0.581gpm/ft²
Nozzle 112 58.09 51.43 6.64 76.526 0.581gpm/ft²
Nozzle 113 58.12 51.43 6.64 76.606 0.581gpm/ft²
Nozzle 114 58.13 51.43 6.64 76.637 0.581gpm/ft²
Nozzle 115 58.19 51.43 6.64 76.812 0.582gpm/ft²
Nozzle 116 58.26 51.43 6.64 76.974 0.583gpm/ft²
Nozzle 117 58.58 51.43 6.64 77.832 0.586gpm/ft²
Nozzle 118 58.68 51.43 6.64 78.095 0.587gpm/ft²
Nozzle 119 58.71 51.43 6.64 78.175 0.587gpm/ft²
Nozzle 120 58.72 51.43 6.64 78.209 0.587gpm/ft²
Nozzle 121 58.79 51.43 6.64 78.388 0.588gpm/ft²
Nozzle 122 58.85 51.43 6.64 78.553 0.589gpm/ft²
Nozzle 123 59.16 51.43 6.64 79.384 0.592gpm/ft²
Nozzle 124 59.29 51.43 6.64 79.732 0.593gpm/ft²
Nozzle 125 59.32 51.43 6.64 79.813 0.593gpm/ft²
Nozzle 126 59.33 51.43 6.64 79.849 0.593gpm/ft²
Nozzle 127 59.40 51.43 6.64 80.031 0.594gpm/ft²
Nozzle 128 59.46 51.43 6.64 80.200 0.595gpm/ft²

Most Demanding Sprinkler Data

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:19PM Page 3

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 45 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Node Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Node Elevation(Millimeter) Fittings Pressure(psi) Discharge(gpm)
39 19740.72mm Hose(-100.000) 117.272 250.00
101 21143.93mm Noz(-100.000) 100.000 500.00
102 22506.73mm Noz(-75.421) 75.421 57.67
103 22506.73mm Noz(-75.482) 75.482 57.69
104 22530.52mm Noz(-75.726) 75.726 57.78
105 22530.52mm Noz(-75.788) 75.788 57.81
106 22506.73mm Noz(-76.152) 76.152 57.94
110 22530.52mm Noz(-76.268) 76.268 57.99
111 22530.52mm Noz(-76.462) 76.462 58.06
112 22530.52mm Noz(-76.526) 76.526 58.09
113 22530.52mm Noz(-76.606) 76.606 58.12
114 22530.52mm Noz(-76.637) 76.637 58.13
115 22530.52mm Noz(-76.812) 76.812 58.19
116 22530.52mm Noz(-76.974) 76.974 58.26
117 22530.52mm Noz(-77.832) 77.832 58.58
118 22530.52mm Noz(-78.095) 78.095 58.68
119 22530.52mm Noz(-78.175) 78.175 58.71
120 22530.52mm Noz(-78.209) 78.209 58.72
121 22530.52mm Noz(-78.388) 78.388 58.79
122 22530.52mm Noz(-78.553) 78.553 58.85
123 22506.73mm Noz(-79.384) 79.384 59.16
124 22530.52mm Noz(-79.732) 79.732 59.29
125 22530.52mm Noz(-79.813) 79.813 59.32
126 22530.52mm Noz(-79.849) 79.849 59.33
127 22530.52mm Noz(-80.031) 80.031 59.40
128 22530.52mm Noz(-80.200) 80.200 59.46
27 19740.72mm PO(2718.18mm) 120.143
28 19924.73mm 120.447
79 25100.00mm T(7118.28mm) 115.979
107 22606.73mm PO(974.65mm) 80.612
108 22606.73mm PO(974.65mm) 80.678
109 22606.72mm PO(974.65mm) 81.392
131 22606.73mm 89.221
132 22606.73mm T(3475.35mm) 87.771
134 22606.72mm PO(974.65mm) 83.210
135 22606.73mm PO(974.65mm) 82.845
136 22606.73mm PO(974.65mm) 83.125
137 22606.73mm PO(974.65mm) 83.246
138 22606.72mm PO(974.65mm) 83.435
139 22606.73mm PO(974.65mm) 83.611
141 22606.73mm T(3475.35mm) 86.019
143 22606.72mm PO(974.65mm) 81.546
144 22606.73mm PO(974.65mm) 81.187
145 22606.73mm PO(974.65mm) 81.460
146 22606.73mm PO(974.65mm) 81.579
147 22606.72mm PO(974.65mm) 81.764
148 22606.73mm PO(974.65mm) 81.936
150 22606.73mm 91.001
152 22606.73mm T(7118.28mm) 91.825
154 22606.73mm 91.500
161 22606.73mm T(3475.35mm) 89.598
163 22606.72mm PO(974.65mm) 84.947
164 22606.73mm PO(974.65mm) 84.576
165 22606.73mm PO(974.65mm) 84.861
166 22606.73mm PO(974.65mm) 84.986
167 22606.72mm PO(974.65mm) 85.179
168 22606.73mm PO(974.65mm) 85.358
170 22606.73mm 91.066
218 25100.00mm PO(4756.39mm) 0.000
227 22606.73mm PO(974.65mm) 80.367
228 22606.73mm PO(974.65mm) 80.432
229 22606.73mm PO(974.65mm) 81.143

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:32PM Page 4

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 46 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Node Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Node Elevation(Millimeter) Fittings Pressure(psi) Discharge(gpm)
247 25100.00mm PO(4756.39mm) 0.000
250 25100.00mm PO(4756.39mm) 0.000
252 25100.00mm PO(4756.39mm) 0.000
298 25100.00mm T(7118.28mm) 115.778
319 28469.20mm Hyd 0.000
367 25100.00mm T(8542.24mm) 116.193
450 25100.00mm T(10866.12mm) 120.434
474 25100.00mm PO(4756.39mm) 0.000
495 25100.00mm PO(4756.39mm) 0.000
498 19800.00mm P2(-156.777) 128.596

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:32PM Page 5

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 47 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Pipe Type Diameter Flow Velocity HWC Friction Loss Length Pressure
Downstream Elevation Discharge K-Factor Pt Pn Fittings Eq. Length Summary
Upstream Total Length
• • • • • Route 1 • • • • •
MS 2.4690 500.00 33.51 120 0.002548 1117.60mm Pf 18.713
101 21143.93mm 500.00 100.000 Nozzle, 19486.40mm Pe 1.734
28 19924.73mm 120.447 4LtE(1219.20mm), 20604.00mm Pv
DelV(14000.00mm), GV(609.60mm)

ST 5.7610 500.00 6.15 120 0.000041 184.00mm Pf 0.008


28 19924.73mm 120.447 Pe 0.262
27 19740.72mm 120.716 120.143 184.00mm Pv 0.573
ST 5.7610 750.00 9.23 120 0.000087 16061.00mm Pf 2.886
27 19740.72mm 250.00 120.716 120.143 Flow (q) from Route 14 17083.86mm Pe -7.623
79 25100.00mm 115.979 3E(3321.86mm), T(7118.28mm) 33144.86mm Pv
FM 10.0200 750.00 3.05 100 0.000008 27712.10mm Pf 0.277
79 25100.00mm 115.979 5867.70mm Pe
367 25100.00mm 116.256 116.193 GV(1086.61mm), E(4781.09mm) 33579.81mm Pv 0.063
FM 10.0200 750.00 3.05 100 0.000008 4666.00mm Pf 0.038
367 25100.00mm 116.256 116.193 Pe
298 25100.00mm 116.294 115.778 4666.00mm Pv 0.517
FM 10.0200 2154.02 8.76 100 0.000058 43996.00mm Pf 4.140
298 25100.00mm 1404.02 116.294 115.778 Flow (q) from Route 2 27382.62mm Pe
450 25100.00mm 120.434 2GV(1086.61mm), 3E(4781.09mm), 71378.62mm Pv
T(10866.12mm)
DY 10.0200 2154.02 8.76 120 0.000041 5300.00mm Pf 0.623
450 25100.00mm 120.434 9753.60mm Pe 7.538
498 19800.00mm 128.596 2LtE(4876.80mm) 15053.60mm Pv
Pump Velocity
498 2154.02 128.596 Rating: 143.000 @ 2500.00
497 Q=2154.02 3.09 -0.019 Churn Pressure: 200.200
0.00 Hose Allowance At Source
497 2154.02
• • • • • Route 2 • • • • •
BL 0.9570 57.67 25.72 120 0.004735 100.00mm Pf 5.088
102 22506.73mm 57.67 75.421 Nozzle, 974.65mm Pe -0.142
227 22606.73mm 82.753 80.367 PO(974.65mm) 1074.65mm Pv 2.386
BL 1.9390 173.30 18.83 120 0.001164 6027.00mm Pf 8.314
227 22606.73mm 115.63 82.753 80.367 Flow (q) from Route 3 1116.30mm Pe
170 22606.73mm 91.066 E(1116.30mm) 7143.30mm Pv
DY 3.8260 173.30 4.84 120 0.000043 0.00mm Pf 0.000
170 22606.73mm 91.066 Pe
161 22606.73mm 91.066 89.598 0.00mm Pv 1.468
BL 3.8260 529.27 14.77 120 0.000335 1293.00mm Pf 0.434
161 22606.73mm 355.97 91.066 89.598 Flow (q) from Route 21 Pe
154 22606.73mm 91.500 1293.00mm Pv
DY 5.7610 529.27 6.51 120 0.000046 0.00mm Pf 0.325
154 22606.73mm 91.500 7118.28mm Pe
152 22606.73mm 91.825 T(7118.28mm) 7118.28mm Pv
BL 5.7610 1404.02 17.28 120 0.000278 27235.00mm Pf 27.499
152 22606.73mm 874.75 91.825 Supply, 71770.59mm Pe -3.546
298 25100.00mm 116.294 115.778 10E(3321.86mm), 99005.59mm Pv 0.517
DelV(27400.00mm), St(1524.00mm),
GV(711.83mm), T(7118.28mm)

• • • • • Route 3 • • • • •
BL 0.9570 57.69 25.73 120 0.004738 100.00mm Pf 5.092
103 22506.73mm 57.69 75.482 Nozzle, 974.65mm Pe -0.142
228 22606.73mm 81.494 80.432 PO(974.65mm) 1074.65mm Pv 1.062
BL 1.9390 115.63 12.56 120 0.000551 2286.00mm Pf 1.259
228 22606.73mm 57.94 81.494 80.432 Flow (q) from Route 6 Pe
227 22606.73mm 82.753 80.367 2286.00mm Pv 2.386
• • • • • Route 4 • • • • •
BL 0.9570 57.78 25.77 120 0.004752 76.20mm Pf 4.994
104 22530.52mm 57.78 75.726 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
107 22606.73mm 83.008 80.612 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 2.396
BL 1.9390 173.65 18.87 120 0.001168 4202.00mm Pf 6.213
107 22606.73mm 115.87 83.008 80.612 Flow (q) from Route 5 1116.30mm Pe
131 22606.73mm 89.221 E(1116.30mm) 5318.30mm Pv
DY 3.8260 173.65 4.85 120 0.000043 0.00mm Pf 0.000
131 22606.73mm 89.221 Pe
132 22606.73mm 89.221 87.771 0.00mm Pv 1.450
BL 3.8260 525.98 14.68 120 0.000331 2438.00mm Pf 0.808
132 22606.73mm 352.33 89.221 87.771 Flow (q) from Route 15 Pe
141 22606.73mm 90.029 86.019 2438.00mm Pv 4.010

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:43PM Page 6

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 48 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Pipe Type Diameter Flow Velocity HWC Friction Loss Length Pressure
Downstream Elevation Discharge K-Factor Pt Pn Fittings Eq. Length Summary
Upstream Total Length
BL 3.8260 874.75 24.41 120 0.000849 1145.00mm Pf 0.973
141 22606.73mm 348.77 90.029 86.019 Flow (q) from Route 7 Pe
150 22606.73mm 91.001 1145.00mm Pv
DY 5.7610 874.75 10.77 120 0.000116 0.00mm Pf 0.824
150 22606.73mm 91.001 7118.28mm Pe
152 22606.73mm 91.825 T(7118.28mm) 7118.28mm Pv
• • • • • Route 5 • • • • •
BL 0.9570 57.81 25.78 120 0.004756 76.20mm Pf 4.998
105 22530.52mm 57.81 75.788 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
108 22606.73mm 81.744 80.678 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 1.067
BL 1.9390 115.87 12.59 120 0.000553 2286.00mm Pf 1.263
108 22606.73mm 58.06 81.744 80.678 Flow (q) from Route 8 Pe
107 22606.73mm 83.008 80.612 2286.00mm Pv 2.396
• • • • • Route 6 • • • • •
BL 0.9570 57.94 25.84 120 0.004777 100.00mm Pf 5.134
106 22506.73mm 57.94 76.152 Nozzle, 974.65mm Pe -0.142
229 22606.73mm 81.143 PO(974.65mm) 1074.65mm Pv
BL 1.9390 57.94 6.30 120 0.000153 2286.00mm Pf 0.351
229 22606.73mm 81.143 Pe
228 22606.73mm 81.494 80.432 2286.00mm Pv 1.062
• • • • • Route 7 • • • • •
BL 0.9570 57.99 25.86 120 0.004784 76.20mm Pf 5.027
110 22530.52mm 57.99 76.268 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
144 22606.73mm 82.528 81.187 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 1.341
BL 2.9000 290.65 14.12 120 0.000427 2224.00mm Pf 0.949
144 22606.73mm 232.67 82.528 81.187 Flow (q) from Route 9 Pe 0.000
143 22606.72mm 83.477 81.546 2224.00mm Pv 1.931
BL 2.9000 348.77 16.94 120 0.000598 777.00mm Pf 2.541
143 22606.72mm 58.12 83.477 81.546 Flow (q) from Route 10 3475.35mm Pe -0.000
141 22606.73mm 90.029 86.019 T(3475.35mm) 4252.35mm Pv 4.010
• • • • • Route 8 • • • • •
BL 0.9570 58.06 25.90 120 0.004795 76.20mm Pf 5.039
111 22530.52mm 58.06 76.462 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
109 22606.72mm 81.392 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv
BL 1.9390 58.06 6.31 120 0.000154 2286.00mm Pf 0.352
109 22606.72mm 81.392 Pe -0.000
108 22606.73mm 81.744 80.678 2286.00mm Pv 1.067
• • • • • Route 9 • • • • •
BL 0.9570 58.09 25.91 120 0.004799 76.20mm Pf 5.043
112 22530.52mm 58.09 76.526 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
145 22606.73mm 82.320 81.460 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.860
BL 2.9000 232.67 11.30 120 0.000283 738.00mm Pf 0.209
145 22606.73mm 174.58 82.320 81.460 Flow (q) from Route 11 Pe
144 22606.73mm 82.528 81.187 738.00mm Pv 1.341
• • • • • Route 10 • • • • •
BL 0.9570 58.12 25.92 120 0.004803 76.20mm Pf 5.048
113 22530.52mm 58.12 76.606 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
143 22606.72mm 83.477 81.546 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 1.931
• • • • • Route 11 • • • • •
BL 0.9570 58.13 25.93 120 0.004805 76.20mm Pf 5.050
114 22530.52mm 58.13 76.637 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
146 22606.73mm 82.063 81.579 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.484
BL 2.9000 174.58 8.48 120 0.000166 1548.00mm Pf 0.257
146 22606.73mm 116.45 82.063 81.579 Flow (q) from Route 12 Pe
145 22606.73mm 82.320 81.460 1548.00mm Pv 0.860
• • • • • Route 12 • • • • •
BL 0.9570 58.19 25.96 120 0.004815 76.20mm Pf 5.060
115 22530.52mm 58.19 76.812 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
147 22606.72mm 81.979 81.764 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.215
BL 2.9000 116.45 5.66 120 0.000079 1058.00mm Pf 0.083
147 22606.72mm 58.26 81.979 81.764 Flow (q) from Route 13 Pe -0.000
146 22606.73mm 82.063 81.579 1058.00mm Pv 0.484
• • • • • Route 13 • • • • •
BL 0.9570 58.26 25.98 120 0.004825 76.20mm Pf 5.070
116 22530.52mm 58.26 76.974 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
148 22606.73mm 81.936 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv
BL 2.9000 58.26 2.83 120 0.000022 1996.00mm Pf 0.044
148 22606.73mm 81.936 Pe 0.000
147 22606.72mm 81.979 81.764 1996.00mm Pv 0.215
• • • • • Route 14 • • • • •
ST 2.3230 250.00 18.92 120 0.000951 300.00mm Pf 2.870
39 19740.72mm 250.00 117.272 Hose(-100.000) 2718.18mm Pe
27 19740.72mm 120.716 120.143 PO(2718.18mm) 3018.18mm Pv 0.573
© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:43PM Page 7

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 49 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Pipe Type Diameter Flow Velocity HWC Friction Loss Length Pressure
Downstream Elevation Discharge K-Factor Pt Pn Fittings Eq. Length Summary
Upstream Total Length
• • • • • Route 15 • • • • •
BL 0.9570 58.58 26.13 120 0.004874 76.20mm Pf 5.122
117 22530.52mm 58.58 77.832 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
135 22606.73mm 84.214 82.845 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 1.369
BL 2.9000 293.62 14.26 120 0.000435 2224.00mm Pf 0.967
135 22606.73mm 235.04 84.214 82.845 Flow (q) from Route 16 Pe 0.000
134 22606.72mm 85.181 83.210 2224.00mm Pv 1.971
BL 2.9000 352.33 17.11 120 0.000609 777.00mm Pf 2.590
134 22606.72mm 58.71 85.181 83.210 Flow (q) from Route 17 3475.35mm Pe -0.000
132 22606.73mm 89.221 87.771 T(3475.35mm) 4252.35mm Pv 1.450
• • • • • Route 16 • • • • •
BL 0.9570 58.68 26.17 120 0.004890 76.20mm Pf 5.138
118 22530.52mm 58.68 78.095 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
136 22606.73mm 84.002 83.125 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.877
BL 2.9000 235.04 11.42 120 0.000288 738.00mm Pf 0.213
136 22606.73mm 176.36 84.002 83.125 Flow (q) from Route 18 Pe
135 22606.73mm 84.214 82.845 738.00mm Pv 1.369
• • • • • Route 17 • • • • •
BL 0.9570 58.71 26.19 120 0.004894 76.20mm Pf 5.143
119 22530.52mm 58.71 78.175 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
134 22606.72mm 85.181 83.210 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 1.971
• • • • • Route 18 • • • • •
BL 0.9570 58.72 26.19 120 0.004896 76.20mm Pf 5.145
120 22530.52mm 58.72 78.209 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
137 22606.73mm 83.740 83.246 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.494
BL 2.9000 176.36 8.57 120 0.000169 1548.00mm Pf 0.262
137 22606.73mm 117.64 83.740 83.246 Flow (q) from Route 19 Pe
136 22606.73mm 84.002 83.125 1548.00mm Pv 0.877
• • • • • Route 19 • • • • •
BL 0.9570 58.79 26.22 120 0.004907 76.20mm Pf 5.156
121 22530.52mm 58.79 78.388 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
138 22606.72mm 83.655 83.435 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.220
BL 2.9000 117.64 5.71 120 0.000080 1058.00mm Pf 0.085
138 22606.72mm 58.85 83.655 83.435 Flow (q) from Route 20 Pe -0.000
137 22606.73mm 83.740 83.246 1058.00mm Pv 0.494
• • • • • Route 20 • • • • •
BL 0.9570 58.85 26.25 120 0.004916 76.20mm Pf 5.166
122 22530.52mm 58.85 78.553 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
139 22606.73mm 83.611 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv
BL 2.9000 58.85 2.86 120 0.000022 1996.00mm Pf 0.044
139 22606.73mm 83.611 Pe 0.000
138 22606.72mm 83.655 83.435 1996.00mm Pv 0.220
• • • • • Route 21 • • • • •
BL 0.9570 59.16 26.39 120 0.004964 100.00mm Pf 5.335
123 22506.73mm 59.16 79.384 Nozzle, 974.65mm Pe -0.142
164 22606.73mm 85.974 84.576 PO(974.65mm) 1074.65mm Pv 1.397
BL 2.9000 296.65 14.41 120 0.000443 2224.00mm Pf 0.985
164 22606.73mm 237.49 85.974 84.576 Flow (q) from Route 22 Pe 0.000
163 22606.72mm 86.959 84.947 2224.00mm Pv 2.012
BL 2.9000 355.97 17.29 120 0.000621 777.00mm Pf 2.639
163 22606.72mm 59.32 86.959 84.947 Flow (q) from Route 23 3475.35mm Pe -0.000
161 22606.73mm 91.066 89.598 T(3475.35mm) 4252.35mm Pv 1.468
• • • • • Route 22 • • • • •
BL 0.9570 59.29 26.45 120 0.004984 76.20mm Pf 5.238
124 22530.52mm 59.29 79.732 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
165 22606.73mm 85.757 84.861 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.896
BL 2.9000 237.49 11.54 120 0.000294 738.00mm Pf 0.217
165 22606.73mm 178.20 85.757 84.861 Flow (q) from Route 24 Pe
164 22606.73mm 85.974 84.576 738.00mm Pv 1.397
• • • • • Route 23 • • • • •
BL 0.9570 59.32 26.46 120 0.004989 76.20mm Pf 5.243
125 22530.52mm 59.32 79.813 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
163 22606.72mm 86.959 84.947 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 2.012
• • • • • Route 24 • • • • •
BL 0.9570 59.33 26.46 120 0.004991 76.20mm Pf 5.245
126 22530.52mm 59.33 79.849 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
166 22606.73mm 85.490 84.986 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.504
BL 2.9000 178.20 8.66 120 0.000173 1548.00mm Pf 0.267
166 22606.73mm 118.87 85.490 84.986 Flow (q) from Route 25 Pe
165 22606.73mm 85.757 84.861 1548.00mm Pv 0.896
• • • • • Route 25 • • • • •

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:43PM Page 8

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 50 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 1
Pipe Type Diameter Flow Velocity HWC Friction Loss Length Pressure
Downstream Elevation Discharge K-Factor Pt Pn Fittings Eq. Length Summary
Upstream Total Length
BL 0.9570 59.40 26.50 120 0.005002 76.20mm Pf 5.256
127 22530.52mm 59.40 80.031 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
167 22606.72mm 85.404 85.179 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv 0.224
BL 2.9000 118.87 5.77 120 0.000082 1058.00mm Pf 0.086
167 22606.72mm 85.404 85.179 Pe -0.000
166 22606.73mm 85.490 84.986 1058.00mm Pv 0.504
• • • • • Route 26 • • • • •
BL 0.9570 59.46 26.52 120 0.005012 76.20mm Pf 5.266
128 22530.52mm 59.46 80.200 Nozzle, 974.65mm Pe -0.108
168 22606.73mm 85.358 PO(974.65mm) 1050.85mm Pv
BL 2.9000 59.46 2.89 120 0.000023 1996.00mm Pf 0.045
168 22606.73mm 85.358 Pe 0.000
167 22606.72mm 85.404 85.179 1996.00mm Pv 0.224

Equivalent Pipe Lengths of Valves and Fittings (C=120 only) C Value Multiplier

( )
4.87
Actual Inside Diameter Value Of C 100 130 140 150
= Factor Multiplying Factor 0.713 1.16 1.33 1.51
Schedule 40 Steel Pipe Inside Diameter

Pipe Type Legend Units Legend Fittings Legend


AO Arm-Over Diameter Inch ALV Alarm Valve
BL Branch Line Elevation Millimeter AngV Angle Valve
CM Cross Main Flow gpm b Bushing
DN Drain Discharge gpm BalV Ball Valve
DR Drop Velocity fps BFP Backflow Preventer
DY Dynamic Pressure psi BV Butterfly Valve
FM Feed Main Length Millimeter C Cross Flow Turn 90°
FR Feed Riser Friction Loss psi/Millimeter cplg Coupling
MS Miscellaneous HWC Hazen-Williams Constant Cr Cross Run
OR Outrigger Pt Total pressure at a point in a pipe CV Check Valve
RN Riser Nipple Pn Normal pressure at a point in a pipe DelV Deluge Valve
SP Sprig Pf Pressure loss due to friction between points DPV Dry Pipe Valve
ST Stand Pipe Pe Pressure due to elevation difference between indicated points E 90° Elbow
UG Underground Pv Velocity pressure at a point in a pipe EE 45° Elbow
Ee1 11¼° Elbow
Ee2 22½° Elbow
f Flow Device
fd Flex Drop
FDC Fire Department Connection
fE 90° FireLock(TM) Elbow
fEE 45° FireLock(TM) Elbow
flg Flange
FN Floating Node
fT FireLock(TM) Tee
g Gauge
GloV Globe Valve
GV Gate Valve
Ho Hose
Hose Hose
HV Hose Valve
Hyd Hydrant
LtE Long Turn Elbow
mecT Mechanical Tee
Noz Nozzle
P1 Pump In
P2 Pump Out
PIV Post Indicating Valve
PO Pipe Outlet
PRV Pressure Reducing Valve
PrV Pressure Relief Valve
red Reducer/Adapter
S Supply
sCV Swing Check Valve
Spr Sprinkler
St Strainer
T Tee Flow Turn 90°
Tr Tee Run
U Union
WirF Wirsbo
WMV Water Meter Valve
Z Cap

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:07:43PM Page 9

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 51 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0

12.2.2 CASO 2

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 52 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Overview Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Job
Job Number Design Engineer

MC-499-SI-11013 Ing. V.E.C.


Job Name: Phone FAX

PP-BALAM-A 50930620
Address 1 State Certification/License Number

Mariano Escobedo No. 748 2do. Piso


Address 2 AHJ

PEP
Address 3 Job Site/Building

CPI Ingenieria y Administrcion de Proyectos


System
Density Area of Application

0.500gpm/ft² NA
Most Demanding Sprinkler Data Hose Streams

K-Factor at 0.00
Coverage Per Sprinkler Number Of Sprinklers Calculated

NA 0
System Pressure Demand System Flow Demand

129.796 2500.00
Total Demand Pressure Result

2500.00 @ 129.796 +0.042 (0.0%)


Supplies Check Point Gauges
Node Flow(gpm) Hose Flow(gpm) Static(psi) Residual(psi) Identifier Pressure(psi) K-Factor(K) Flow(gpm)
1 0.00 0.000 0.000
2 0.00 0.000 0.000
3 0.00 0.000 0.000
4 0.00 0.000 0.000
5 0.00 0.000 0.000
6 0.00 0.000 0.000
7 0.00 0.000 0.000
8 0.00 0.000 0.000
9 0.00 0.000 0.000
10 0.00 0.000 0.000
11 0.00 0.000 0.000
12 0.00 0.000 0.000
13 0.00 0.000 0.000
14 0.00 0.000 0.000
15 0.00 0.000 0.000
16 0.00 0.000 0.000
17 0.00 0.000 0.000
18 0.00 0.000 0.000
19 0.00 0.000 0.000
20 0.00 0.000 0.000
21 0.00 0.000 0.000
498 2500.00 Pump 221.200 158.000
BALAM1.fab Supply at Node 1 (0.00, 0.00, 0.000, 0.000)
Pumps: Static = Churn (Pressure @ Zero Flow)

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:38:59PM Page 1

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 53 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Summary Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Job
Job Number Design Engineer

MC-499-SI-11013 Ing. V.E.C.


Job Name: State Certification/License Number

PP-BALAM-A
Address 1 AHJ

Mariano Escobedo No. 748 2do. Piso PEP


Address 2 Job Site/Building

CPI Ingenieria y Administrcion de Proyectos


Address 3 Drawing Name

BALAM1.fab
System Remote Area(s)
Most Demanding Sprinkler Data Occupancy Job Suffix

K-Factor at Other Manually Flowing


Hose Allowance At Source Density Area of Application

0.00 0.500gpm/ft² NA
Additional Hose Supplies Number Of Sprinklers Calculated Coverage Per Sprinkler

Node Flow(gpm) 0 NA
Hydrant At Node 65 500.00 AutoPeak Results: Pressure For Remote Area(s) Adjacent To Most Remote Area

Hydrant At Node 69 500.00


Hydrant At Node 76 500.00
Hydrant At Node 319 500.00
Hydrant At Node 401 500.00

Total Hose Streams

2500.00
System Flow Demand Total Water Required (Including Hose Allowance)

2500.00 2500.00
Maximum Pressure Unbalance In Loops

0.000
Maximum Velocity Above Ground

13.95 between nodes 252 and 65


Maximum Velocity Under Ground

Volume capacity of Wet Pipes Volume capacity of Dry Pipes

2887.51gal 1630.95gal
Supplies Pumps: Static = Churn (Pressure @ Zero Flow)

Hose Flow Static Residual @ Flow Available @ Total Demand Required Safety Margin
Node (gpm) (psi) (psi) (gpm) (psi) (gpm) (psi) (psi)
1 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
2 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
3 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
4 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
5 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
6 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
7 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
8 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
9 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
10 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
11 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
12 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
13 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
14 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
15 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
16 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
17 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
18 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
19 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
20 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
21 0.000 0.000 0.00 0.000 0.00 0.000 0.042
498 Pump 221.200 158.000 2500.00 129.838 2500.00 129.796 0.042
Contractor
Contractor Number Contact Name Contact Title
420820801 SIDOE
Name of Contractor: Phone Extension

PEP
Address 1 FAX

Address 2 E-mail

Address 3 Web-Site

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:39:31PM Page 2

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 54 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Summary Of Outflowing Devices Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Actual Flow Minimum Flow K-Factor Pressure Density Coverage
Device (gpm) (gpm) (K) (psi) (gpmpft2) (Foot)
Hydrant 65 500.00 500.00 50 100.910
Hydrant 69 500.00 500.00 50 102.877
Hydrant 76 500.00 500.00 50 100.000
Hydrant 319 500.00 500.00 50 103.340
Hydrant 401 500.00 500.00 50 102.655

Most Demanding Sprinkler Data

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:39:53PM Page 3

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 55 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Node Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Node Elevation(Millimeter) Fittings Pressure(psi) Discharge(gpm)
65 28469.20mm Hyd(-100.000) 100.910 500.00
69 28469.20mm Hyd(-100.000) 102.877 500.00
76 28469.20mm Hyd(-100.000) 100.000 500.00
319 28469.20mm Hyd(-100.000) 103.340 500.00
401 28469.20mm Hyd(-100.000) 102.655 500.00
27 19740.72mm PO(7118.28mm) 0.000
28 19924.73mm 0.000
39 19740.72mm Hose 100.000
79 25100.00mm T(7118.28mm) 112.365
101 21143.93mm Noz 100.000 Sprinkler
102 22506.73mm Noz 59.992 Sprinkler
103 22506.73mm Noz 59.992 Sprinkler
104 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
105 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
106 22506.73mm Noz 59.992 Sprinkler
107 22606.73mm PO(974.65mm) 0.000 Sprinkler
108 22606.73mm PO(2232.60mm) 0.000 Sprinkler
109 22606.72mm PO(2232.60mm) 0.000 Sprinkler
110 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
111 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
112 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
113 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
114 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
115 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
116 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
117 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
118 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
119 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
120 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
121 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
122 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
123 22506.73mm Noz 59.992 Sprinkler
124 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
125 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
126 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
127 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
128 22530.52mm Noz 59.992 Sprinkler
131 22606.73mm 0.000 Sprinkler
132 22606.73mm T(4756.39mm) 0.000 Sprinkler
134 22606.72mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
135 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
136 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
137 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
138 22606.72mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
139 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
141 22606.73mm T(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
143 22606.72mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
144 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
145 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
146 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
147 22606.72mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
148 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
150 22606.73mm 0.000 Sprinkler
152 22606.73mm T(7118.28mm) 0.000 Sprinkler
154 22606.73mm 0.000 Sprinkler
161 22606.73mm T(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
163 22606.72mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
164 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
165 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
166 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
167 22606.72mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler
168 22606.73mm PO(3475.35mm) 0.000 Sprinkler

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:40:10PM Page 4

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 56 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Node Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Node Elevation(Millimeter) Fittings Pressure(psi) Discharge(gpm)
170 22606.73mm 0.000 Sprinkler
218 25100.00mm PO(4756.39mm) 112.548 Sprinkler
227 22606.73mm PO(2232.60mm) 0.000 Sprinkler
228 22606.73mm PO(2232.60mm) 0.000 Sprinkler
229 22606.73mm PO(2232.60mm) 0.000 Sprinkler
247 25100.00mm PO(4756.39mm) 112.508 Sprinkler
250 25100.00mm PO(4756.39mm) 112.641 Sprinkler
252 25100.00mm PO(4756.39mm) 112.318 Sprinkler
298 25100.00mm T(7118.28mm) 115.287 Sprinkler
367 25100.00mm T(8542.24mm) 114.931 Sprinkler
450 25100.00mm T(10866.12mm) 121.437 Sprinkler
474 25100.00mm PO(4756.39mm) 112.434 Sprinkler
495 25100.00mm PO(4756.39mm) 112.523 Sprinkler
498 19800.00mm P2(-158.000) 129.796 Sprinkler

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:40:10PM Page 5

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 57 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Pipe Type Diameter Flow Velocity HWC Friction Loss Length Pressure
Downstream Elevation Discharge K-Factor Pt Pn Fittings Eq. Length Summary
Upstream Total Length
• • • • • Route 1 • • • • •
BL 3.8260 500.00 13.95 120 0.000302 10818.00mm Pf 7.716
76 28469.20mm 500.00 100.000 Hydrant, 14744.82mm Pe 4.792
247 25100.00mm 112.758 112.508 GV(475.64mm), 4E(2378.20mm), 25562.82mm Pv 0.251
PO(4756.39mm)
FM 10.0200 1500.00 6.10 100 0.000030 3138.00mm Pf 0.235
247 25100.00mm 1000.00 112.758 112.508 Flow (q) from Route 3 4781.09mm Pe
218 25100.00mm 112.994 112.548 E(4781.09mm) 7919.09mm Pv 0.446
FM 10.0200 2000.00 8.14 100 0.000051 400.00mm Pf 0.020
218 25100.00mm 500.00 112.994 112.548 Flow (q) from Route 4 Pe
252 25100.00mm 113.014 112.318 400.00mm Pv 0.696
FM 10.0200 2500.00 10.17 100 0.000076 624.00mm Pf 0.048
252 25100.00mm 500.00 113.014 112.318 Flow (q) from Route 2 Pe
79 25100.00mm 113.062 112.365 624.00mm Pv 0.696
FM 10.0200 2500.00 10.17 100 0.000076 27712.10mm Pf 2.565
79 25100.00mm 113.062 112.365 5867.70mm Pe
367 25100.00mm 115.627 114.931 GV(1086.61mm), E(4781.09mm) 33579.81mm Pv 0.696
FM 10.0200 2500.00 10.17 100 0.000076 4666.00mm Pf 0.356
367 25100.00mm 115.627 114.931 Pe
298 25100.00mm 115.983 115.287 4666.00mm Pv 0.696
FM 10.0200 2500.00 10.17 100 0.000076 43996.00mm Pf 5.453
298 25100.00mm 115.983 115.287 27382.62mm Pe
450 25100.00mm 121.437 2GV(1086.61mm), 3E(4781.09mm), 71378.62mm Pv
T(10866.12mm)
DY 10.0200 2500.00 10.17 120 0.000055 5300.00mm Pf 0.821
450 25100.00mm 121.437 9753.60mm Pe 7.538
498 19800.00mm 129.796 2LtE(4876.80mm) 15053.60mm Pv
Pump Velocity
498 2500.00 129.796 Rating: 158.000 @ 2500.00
497 Q=2500.00 3.59 -0.042 Churn Pressure: 221.200
0.00 Hose Allowance At Source
497 2500.00
• • • • • Route 2 • • • • •
BL 3.8260 500.00 13.95 120 0.000302 7173.00mm Pf 6.615
65 28469.20mm 500.00 100.910 Hydrant, 14744.82mm Pe 4.792
252 25100.00mm 113.014 112.318 GV(475.64mm), 4E(2378.20mm), 21917.82mm Pv 0.696
PO(4756.39mm)
• • • • • Route 3 • • • • •
BL 3.8260 500.00 13.95 120 0.000302 6828.00mm Pf 5.076
401 28469.20mm 500.00 102.655 Hydrant, 9988.42mm Pe 4.792
495 25100.00mm 112.523 GV(475.64mm), 2E(2378.20mm), 16816.42mm Pv
PO(4756.39mm)
FM 10.0200 500.00 2.03 100 0.000004 5829.00mm Pf 0.023
495 25100.00mm 112.523 Pe
474 25100.00mm 112.545 112.434 5829.00mm Pv 0.111
FM 10.0200 1000.00 4.07 100 0.000014 14806.00mm Pf 0.208
474 25100.00mm 112.545 112.434 Pe
250 25100.00mm 112.753 112.641 14806.00mm Pv 0.111
FM 10.0200 1000.00 4.07 100 0.000014 400.00mm Pf 0.006
250 25100.00mm 112.753 112.641 Pe
247 25100.00mm 112.758 112.508 400.00mm Pv 0.251
• • • • • Route 4 • • • • •
BL 3.8260 500.00 13.95 120 0.000302 6177.00mm Pf 4.879
69 28469.20mm 500.00 102.877 Hydrant, 9988.42mm Pe 4.792
218 25100.00mm 112.994 112.548 GV(475.64mm), 2E(2378.20mm), 16165.42mm Pv 0.446
PO(4756.39mm)
• • • • • Route 5 • • • • •
BL 3.8260 500.00 13.95 120 0.000302 4264.00mm Pf 4.302
319 28469.20mm 500.00 103.340 Hydrant, 9988.42mm Pe 4.792
474 25100.00mm 112.545 112.434 GV(475.64mm), 2E(2378.20mm), 14252.42mm Pv 0.111
PO(4756.39mm)

Equivalent Pipe Lengths of Valves and Fittings (C=120 only) C Value Multiplier

( )
4.87
Actual Inside Diameter Value Of C 100 130 140 150
= Factor Multiplying Factor 0.713 1.16 1.33 1.51
Schedule 40 Steel Pipe Inside Diameter

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:40:51PM Page 6

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003
SC. REV. 3/2001 FORMA: SC-IG-105-F05

CPI INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, S.A. DE C.V. HOJA 58 DE 58

MC-499-SI-11013
REVISIÓN: 0
Hydraulic Analysis Job Number: MC-499-SI-11013
Report Description: Caso 2
Pipe Type Diameter Flow Velocity HWC Friction Loss Length Pressure
Downstream Elevation Discharge K-Factor Pt Pn Fittings Eq. Length Summary
Upstream Total Length
Pipe Type Legend Units Legend Fittings Legend
AO Arm-Over Diameter Inch ALV Alarm Valve
BL Branch Line Elevation Millimeter AngV Angle Valve
CM Cross Main Flow gpm b Bushing
DN Drain Discharge gpm BalV Ball Valve
DR Drop Velocity fps BFP Backflow Preventer
DY Dynamic Pressure psi BV Butterfly Valve
FM Feed Main Length Millimeter C Cross Flow Turn 90°
FR Feed Riser Friction Loss psi/Millimeter cplg Coupling
MS Miscellaneous HWC Hazen-Williams Constant Cr Cross Run
OR Outrigger Pt Total pressure at a point in a pipe CV Check Valve
RN Riser Nipple Pn Normal pressure at a point in a pipe DelV Deluge Valve
SP Sprig Pf Pressure loss due to friction between points DPV Dry Pipe Valve
ST Stand Pipe Pe Pressure due to elevation difference between indicated points E 90° Elbow
UG Underground Pv Velocity pressure at a point in a pipe EE 45° Elbow
Ee1 11¼° Elbow
Ee2 22½° Elbow
f Flow Device
fd Flex Drop
FDC Fire Department Connection
fE 90° FireLock(TM) Elbow
fEE 45° FireLock(TM) Elbow
flg Flange
FN Floating Node
fT FireLock(TM) Tee
g Gauge
GloV Globe Valve
GV Gate Valve
Ho Hose
Hose Hose
HV Hose Valve
Hyd Hydrant
LtE Long Turn Elbow
mecT Mechanical Tee
Noz Nozzle
P1 Pump In
P2 Pump Out
PIV Post Indicating Valve
PO Pipe Outlet
PRV Pressure Reducing Valve
PrV Pressure Relief Valve
red Reducer/Adapter
S Supply
sCV Swing Check Valve
Spr Sprinkler
St Strainer
T Tee Flow Turn 90°
Tr Tee Run
U Union
WirF Wirsbo
WMV Water Meter Valve
Z Cap

© M.E.P.CAD, Inc. AutoSPRINK® VR8 v8.1.11 4:40:51PM Page 7

Copyright 
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin la previa licencia escrita del titular de los derechos.
FECHA DE ELABORACIÓN: 15/05/2003

También podría gustarte