Está en la página 1de 6

3.

2 Presión del sistema

3.2.1 La presión de aire del instrumento en la salida de los secadores de aire debe ser de un
mínimo de 6,9 bar (100 psig.)

3.2.2 El sistema de distribución de tuberías de aire para instrumentos debe tener un tamaño tal
que la presión mínima en cualquier instrumento o dispositivo conectado al sistema sea de 5,5 bar
(80 psig).

3.3 Capacidad/dimensionamiento

3.3.1 La capacidad mínima del sistema de aire para instrumentos debe basarse en la carga total
requerida más un 20 % de tolerancia de diseño.

3.3.2 Se debe considerar la expansión futura del sistema de aire para instrumentos.

3.4 Calidad del aire

3.4.1 El aire de instrumentos debe estar libre de agua, aceite y material particulado.

3.4.2 La calidad del aire deberá estar de acuerdo con ISA 7.0.01.

3.4.3 El punto de rocío medido en la salida de los secadores de aire debe estar al menos 10 °C

(18 °F) por debajo de la temperatura mínima a la que está expuesta cualquier parte del sistema

de aire de instrumentación.

3.5

Juegos de aire
3.5.1 Se debe instalar un juego de aire separado para cada válvula o instrumento

accionado neumáticamente que requiera presión reducida de acuerdo con PIP.

PCIL4000. El juego de aire deberá cumplir con los requisitos del fabricante de instrumentos o
válvulas.

requisitos de filtración.

3.5.2 Un conjunto aéreo constará de lo siguiente:

3.5.2.1 Regulador de operación directa con filtro integral, pozo de goteo, válvula de drenaje,

y manómetro de salida

3.5.2.2 El regulador debe tener alivio de presión interna

3.5.2.3 El material de construcción del filtro no debe ser papel.

3.6

Sistemas de Monitoreo y Control

Las siguientes funciones deben ser monitoreadas y alarmadas:

3.6.1 Contenido de humedad en cada salida del secador (punto de rocío)

3.6.2 Presión del cabezal

3.7 Equipo

3.7.1 El equipo del sistema de aire para instrumentos debe estar de acuerdo con esta Práctica

y API STD 672, si corresponde.

3.7.2 Todos los equipos del sistema de aire para instrumentos deben poder aislarse mediante
válvulas manuales para mantenimiento y reparación.

3.7.3 Los compresores deben dimensionarse para entregar aire a la presión especificada, flujo
nominal, y temperatura ambiente máxima.

3.7.4 Si se utilizan compresores lubricados, se deben tomar medidas para eliminar los

lubricantes del suministro de aire.

3.7.5 Los filtros de aire de entrada deben estar ubicados lejos de fuentes de suciedad, humedad y

gases tóxicos, nocivos, corrosivos o inflamables.

3.7.6 Los filtros de aire de admisión deben estar ubicados a una altura que excluya el polvo y los
desechos a nivel del suelo.
3.7.7 Si se requiere un depósito de aire, debe tener el tamaño adecuado para manejar las
variaciones esperadas en el uso y tener un tiempo de residencia mínimo de 1-1/2 minutos (90
segundos) a la capacidad nominal del compresor.

3.7.8 Los depósitos de aire se deben construir de acuerdo con el Código de recipientes a

presión y calderas de ASME, Sección VIII, División 1.

3.7.9 Cada depósito de aire deberá tener un dispositivo de alivio de presión del tamaño adecuado

de acuerdo con los códigos aplicables.

3.7.10 Cada depósito de aire deberá estar provisto de un drenaje para la eliminación de líquidos.

3.8

Sistemas de respaldo

El propietario deberá aprobar el uso y diseño de uno o más sistemas de respaldo.

3.9 Sistema de distribución de tuberías

3.9.1

Los ramales de aire por instrumentos se originarán en la parte superior de la cabecera.

3.9.2 Los cabezales deberán tener válvulas y taparse en los extremos para futuras expansiones.

3.9.3 El sistema de distribución de tuberías de aire para instrumentos debe inspeccionarse y

limpiarse de basura, partículas y objetos extraños mediante purga con aire limpio

y seco antes de ponerlo en servicio.

3.9.4 El material de construcción de la tubería debe estar de acuerdo con PIP PCCIP001.

3.9.5 Se debe proporcionar una válvula de bloqueo para cada conexión de ramal en el cabezal.

3.9.6 Se deben instalar grifos de repuesto con una válvula y un tapón en los subencabezados de
aire de instrumentos para permitir conexiones para futuras instalaciones de instrumentos.

3.9.7 Cada componente consumidor de aire debe tener su propia válvula para aislar el
componente del sistema de aire.

3.9.8 Si se proporcionan válvulas de bola de un cuarto de vuelta, las válvulas deberán tener una
manija ovalada, no una manija de palanca, para reducir la posibilidad de una operación accidental.

3.9.9 El siguiente es el número máximo recomendado de válvulas neumáticas instrumentos o


válvulas que se pueden conectar a sub-cabezal por tamaño de tubería:
3.

Diseño del sistema

3.1

General

3.1.1

El sistema de aire para instrumentos debe estar diseñado para cumplir con los

requisitos especificados de presión, capacidad y calidad del aire.

3.1.2

El sistema de aire para instrumentos no debe estar interconectado con ningún otro

sistema de aire que no sea el sistema de respaldo. Esto evitará la

contaminación cruzada.

3.1.3

El aire de instrumentación solo debe usarse para instrumentación neumática. Las

herramientas operadas neumáticamente u otros equipos neumáticos pueden afectar la presión


del

cabezal y la capacidad del sistema, causando que los instrumentos no funcionen correctamente.

3.1.4 Conexiones de proceso de purga

3.1.4.1 Se deben tomar medidas para evitar el reflujo de material de proceso

al sistema de aire de instrumentación desde las conexiones

de proceso.

3.1.4.2

El aire de instrumentación no debe usarse para procesos que no pueden

tener aire o que requieren un gas inerte.

32
3.2

Presión del sistema

La presión del colector de aire del instrumento en la salida de los secadores de aire debe ser

3.2.1 mínimo de 6,9 bar (100 psig).

3.2.2 El sistema de distribución de tuberías de aire para instrumentos debe tener un tamaño tal
que la presión mínima en cualquier instrumento o dispositivo conectado al sistema sea de 5,5 bar
(80 psig) cuando todos los dispositivos tengan un consumo máximo de aire.

3.2.2.1 Normalmente, la instrumentación neumática requiere una presión de aire de 1,7 a 2,4 bar
(25 a 35 psig) para funcionar (es decir, transmisores, controladores, registradores).

3.2.2.2 Los actuadores de diafragma de las válvulas de control requieren una presión de aire de 2,4
a 4,2 bar (35 a 60 psig).

3.2.2.3 Las válvulas de control o de cierre con actuadores de pistón requieren aire presión de 4,2 a
5,5 bar (60 a 80 psig).

3.2.3 La caída de presión debe tenerse en cuenta en todo el sistema de aire para instrumentos.
Esto incluiría filtros, enfriadores, equipos de secado y tuberías de distribución.

3.3

33 Capacidad/Tamaño

3.3.1 La capacidad mínima del sistema de aire para instrumentos debe basarse en los requisitos
totales de todas las cargas conectadas más un margen de diseño del 20 %.

3.3.2 Existen diferentes métodos para determinar la carga total requerida.

3.3.2.1 Uso en estado estacionario

3.3.2.2 Cada carga a plena capacidad

3.3.2.3 Medio encendido/medio apagado

3.3.3 Se debe considerar lo siguiente al determinar la capacidad del sistema:

3.3.3.1

Datos precisos de consumo de instrumentos

3.3.3.2 Purgas de panel

3.3.3.3 Purgas de proceso

3.3.3.4 Expansión futura

3.3.3.5 Fugas en el sistema de distribución

También podría gustarte