Está en la página 1de 2

Ubique aquí

el logo de su
Razón Social, sigla o acrónimo
empresa Número de Identificación Tributaria (NIT).
Se recomienda usar las siguientes medidas: 14 cm. horizontales, desde el borde izquierdo de la hoja y
entre 3 cm y 4 cm verticales desde el borde superior.

Código: según el sistema de correspondencia

Riohacha, 27 de abril de 2021

Tratamiento (Señor, doctor, ingeniero, arquitecto)


NOMBRE COMPLETO EN MAYÚSCULA SOSTENIDA
Cargo
Empresa
Dirección completa sin abreviaturas como: cra, cll, nro, #, entre otras.
Nombre lugar de destino (si el envío es nacional: Ciudad, Departamento)
País (si es un envío internacional)

Asunto: elimine preposiciones y artículos como “el”, “la”, “de”, “para”, entre otras. Es
aconsejable expresarlo en un máximo de cuatro palabras

Cordial saludo doctor Apellido: (utiliza precedido del título: para las damas, el
nombre sencillo o compuesto, según aparece en el destinatario; para los caballeros,
los apellidos. Si el saludo es breve y finaliza en dos puntos, se recomienda la
despedida seguida de coma; si el saludo es extenso, se recomienda que la
despedida termine en punto)

Si usted escribe una carta es porque tiene una intención. Escriba el porqué de su
comunicado en el primer renglón; para ello, evite las formas tradicionales que le
restan credibilidad, eficacia y estética a sus cartas. Le sugerimos saludos como: “lo
saludo respetuosamente para solicitarle…”, “respondiendo a su solicitud,
cordialmente, le informo que”, “le escribo para…”, “tengo el gusto de saludarla e
informarle que…”, “lo saludo para confirmarle la fecha de…”

No crea que este tratamiento es descortés; al contrario, piense que, si omite


información innecesaria, su lector estará agradecido, pues le está ahorrando tiempo.

Por último, evite las dobles despedidas. Las siguientes son formas que le sugerimos
para que cierre sus cartas. Elija solo una, la que más se adapte a sus necesidades:
“Gracias por su gentil colaboración”, “Atentamente,”, “Sinceramente,”, “Hasta una
nueva comunicación” No crea que este tratamiento es descortés; al contrario, piense
que, si omite información innecesaria, su lector estará agradecido, pues le está
ahorrando tiempo.

Por último, evite las dobles despedidas. Las siguientes son formas que le sugerimos
para que cierre sus cartas. Elija solo una, la que más se adapte a sus necesidades:
“Gracias por su gentil colaboración”, “Atentamente,”, “Sinceramente,”, “Hasta una
nueva comunicación No crea que este tratamiento es descortés; al contrario, piense
que, si omite información innecesaria, su lector estará agradecido, pues le está
ahorrando tiempo.

Por último, evite las dobles despedidas. Las siguientes son formas que le sugerimos
para que cierre sus cartas. Elija solo una, la que más se adapte a sus necesidades:
Espacio destinado para la impresión de dirección, apartado, correo electrónico, sitio web,
fax, teléfono, lugar de origen y país. Se recomienda usar las siguientes medidas: entre 1,5
cm y 2 cm desde el borde inferior de la hoja y centrado.
Ubique aquí
el logo de su
Razón Social, sigla o acrónimo
empresa Número de Identificación Tributaria (NIT).
Se recomienda usar las siguientes medidas: 14 cm. horizontales, desde el borde izquierdo de la hoja y
entre 3 cm y 4 cm verticales desde el borde superior.

Señora Claudia B. de Montoya 2021-04-27 2

Por último, evite las dobles despedidas. Las siguientes son formas que le sugerimos
para que cierre sus cartas. Elija solo una, la que más se adapte a sus necesidades:
“Gracias por su gentil colaboración”, “Atentamente,”, “Sinceramente,”, “Hasta una
nueva comunicación

Por último, evite las dobles despedidas. Las siguientes son formas que le sugerimos
para que cierre sus cartas. Elija solo una, la que más se adapte a sus necesidades:
“Gracias por su gentil colaboración”, “Atentamente,”, “Sinceramente,”, “Hasta una
nueva comunicación

Recuerde escribir solo una despedida.

NOMBRE DEL REMITENTE, ESCRITO DE LA MISMA FORMA QUE EL


DESTINATARIO
Cargo del Remitente

Anexo: En caso de ser necesario, especifique qué tipo de anexo envía y cuántos ejemplares.
Uno: 13 registros de asistencia
Dos: 4 memorias USB con la información de la capacitación

Copia: en caso de ser necesario, especifique el nombre completo o el área (opcional)

Redactor: Nombre y apellidos (opcional)


Transcriptor: Nombre y Apellidos

Espacio destinado para la impresión de dirección, apartado, correo electrónico, sitio web,
fax, teléfono, lugar de origen y país. Se recomienda usar las siguientes medidas: entre 1,5
cm y 2 cm desde el borde inferior de la hoja y centrado.

También podría gustarte