Está en la página 1de 7

LA HISTORIA

TIPO: dinámica de comunicación.

Nº DE PARTICIPANTES: puede trabajarse individual o por grupos


de cinco o siente miembros.

ESPACIO /AMBIENTE FÍSICO: una sala lo bastante amplia para que


quepan cómodamente sentados, y con una superficie sobre la que
escribir, todos los subgrupos.

OBJETIVO:
- Experimentar la dificultad de comprender lo que nos sale al
paso. En este caso, un texto escrito sin emitir ningún tipo de
juicios o suposiciones.
- Examinar el impacto que las suposiciones producen sobre la
decisión.
- Analizar que una descripción no es suficiente para emitir un
juicio, para hacer una interpretación.

DURACIÓN: 40 minutos aproximadamente.

MATERIAL:
- Una hoja de clave de respuestas (para el coordinador) que la
encontraremos en el anexo 2
- Hoja de conceptos sobre la historia (para los participantes)
que la encontraremos en el anexo 1 y papel o lápices.

DESARROLLO:
1. Se lee la historia detenidamente; los participantes
escuchan.
Historia:
Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda
cuando un hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja
registradora. El contenido de la caja registradora fue extraído y el
hombre salió corriendo.
Un miembro de la policía fue avisado rápidamente.
2. Cada participante, o por grupos contestan el cuestionario
sobre los conceptos (anexo 1).

3. Cada participante deberá contestar V (verdadero), F


(falso), o ? (no sabe) a cada pregunta.

4. Una vez han contestado todos los participantes, se irán


leyendo de forma global las preguntas y que es lo que han
contestado. El coordinador irá leyendo la preguntas que
plantea la clave de respuestas (anexo 2) y de está forma
se analizará la historia.

ANEXO 1:
Conceptos sobre la historia:

A. Un hombre apareció después que el dueño


apagó las luces de su tienda. V F ?
B. El ladrón era un hombre. V F ?
C. El hombre que apareció no pidió dinero. V F ?
D. El hombre que abrió la caja registradora era
el dueño V F ?
E. El dueño de la tienda extrajo en contenido de
la caja registradora y salió corriendo. V F ?
F. Alguien abrió una caja registradora. V F ?
G. Después de que el hombre que demandó
dinero extrajo el contenido de la caja, huyó a V F ?
toda carrera.
H. Aunque la caja registrador contenía dinero, la
historia no dice cuanto. V F ?
I. El ladrón demandó dinero al dueño. V F ?
J. El hombre de negocios acaba de apagar las
luces cuando un hombre apareció dentro de la V F ?
tienda.
K. Era a plena luz del día cuando el hombre V F ?
apareció.
L. El hombre que apareció abrió la caja V F ?
registradora
LL. Nadie demandó dinero. V F ?
M. La historia se refiere a una serie de eventos
el los cuales únicamente se mencionan tres
personas: el dueño de la tienda, un hombre que V F ?
demandó dinero y un miembro de la fuerza
pública
N. Los siguientes eventos ocurrieron: alguien
demandó dinero, una caja registradora fue V F ?
abierta, su contenido extraído y un hombre huyó
de la tienda.

ANEXO 2:
Clave de respuestas

A. ¿Esta usted seguro de que el “hombre de negocios” y el dueño


son la misma persona?
B. ¿puede hablarse de un “robo” necesariamente?
C. (F) Una fácil para que no decaiga la moral
D. (V) el articulo “el” que antecede al sustantivo “dueño” no deja
lugar a dudas.
E. Podría parecer poco probable, pero la historia no
necesariamente lo excluye.
F. (V) La historia dice que el dueño abrió la caja registradora.
G. No sabemos quién extrajo el contenido de la caja, ni es
necesariamente cierto que el hombre haya huido.
H. La afirmación es dudosa: la caja registradora pudo o no pudo
haber contenido dinero.
I. ¿Un robo, de nuevo?
J. ¿No es probable que el hombre haya aparecido frente la
ventana, o se haya quedado en la puerta, sin haber,
realmente, entrado a la tienda?
K. Las luces de las tiendas, generalmente, permanecen
prendidas durante el día.
L. ¿No sería posible que el hombre aparecido haya sido el
dueño?
LL. (F) La historia dice que el hombre que apareció demandó
dinero.
M. ¿Son el dueño y el hombre de negocios la misma persona?
¿O son dos personas diferentes?
Lo mismo puede preguntarse del dueño de la tienda y el
hombre que apareció
N. ¿Huyó? ¿Qué no pudo haberse alejado a toda carrera en un
auto? ¿O en algún otro medio?
Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda cuando un
hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El
contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado rápidamente.

Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda cuando un


hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El
contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado rápidamente.

Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda cuando un


hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El
contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado rápidamente.

Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda cuando un


hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El
contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado rápidamente.
Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda cuando un
hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El
contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado rápidamente.

Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda cuando un


hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El
contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado rápidamente.

Conceptos sobre la historia:

A. Un hombre apareció después que el dueño


apagó las luces de su tienda. V F ?
B. El ladrón era un hombre. V F ?
C. El hombre que apareció no pidió dinero. V F ?
D. El hombre que abrió la caja registradora era
el dueño V F ?
E. El dueño de la tienda extrajo en contenido de
la caja registradora y salió corriendo. V F ?
F. Alguien abrió una caja registradora. V F ?
G. Después de que el hombre que demandó
dinero extrajo el contenido de la caja, huyó a V F ?
toda carrera.
H. Aunque la caja registrador contenía dinero, la
historia no dice cuanto. V F ?
I. El ladrón demandó dinero al dueño. V F ?
J. El hombre de negocios acaba de apagar las
luces cuando un hombre apareció dentro de la V F ?
tienda.
K. Era a plena luz del día cuando el hombre V F ?
apareció.
L. El hombre que apareció abrió la caja V F ?
registradora
LL. Nadie demandó dinero. V F ?
M. La historia se refiere a una serie de eventos
el los cuales únicamente se mencionan tres
personas: el dueño de la tienda, un hombre que V F ?
demandó dinero y un miembro de la fuerza
pública
N. Los siguientes eventos ocurrieron: alguien
demandó dinero, una caja registradora fue V F ?
abierta, su contenido extraído y un hombre huyó
de la tienda.

ANEXO 2:
Clave de respuestas

O. ¿Esta usted seguro de que el “hombre de negocios” y el dueño


son la misma persona?
P. ¿puede hablarse de un “robo” necesariamente?
Q. (F) Una fácil para que no decaiga la moral
R. (V) el articulo “el” que antecede al sustantivo “dueño” no deja
lugar a dudas.
S. Podría parecer poco probable, pero la historia no
necesariamente lo excluye.
T. (V) La historia dice que el dueño abrió la caja registradora.
U. No sabemos quién extrajo el contenido de la caja, ni es
necesariamente cierto que el hombre haya huido.
V. La afirmación es dudosa: la caja registradora pudo o no pudo
haber contenido dinero.
W. ¿Un robo, de nuevo?
X. ¿No es probable que el hombre haya aparecido frente la
ventana, o se haya quedado en la puerta, sin haber,
realmente, entrado a la tienda?
Y. Las luces de las tiendas, generalmente, permanecen
prendidas durante el día.
Z. ¿No sería posible que el hombre aparecido haya sido el
dueño?
LL. (F) La historia dice que el hombre que apareció demandó
dinero.
AA. ¿Son el dueño y el hombre de negocios la misma persona?
¿O son dos personas diferentes?
Lo mismo puede preguntarse del dueño de la tienda y el
hombre que apareció
BB. ¿Huyó? ¿Qué no pudo haberse alejado a toda carrera en un
auto? ¿O en algún otro medio?

También podría gustarte