Está en la página 1de 5

CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, INDUCCIÓN Y RE- SGSST-Pr- V. 0.

0
INDUCCIÓN DE TRABAJADORES. 05
11 de
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Enero de Pág. 4
TRABAJO 2018

1. OBJETIVO

Elaborar y desarrollar un plan de formación, capacitación, entrenamiento, inducción, re-


inducción de acuerdo con los criterios establecidos y las necesidades en cada cargo a
desempeñar en el Conjunto Residencial, con el fin de proporcionar personal competente y
generar el conocimiento oportuno y necesario para desempeñar la labor.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para todos los trabajadores independientemente de su forma


de contratación, que aspiren realizar labores en el Conjunto Residencial Turipana, necesita
para llevar a cabo labores e inicia desde el momento en que se dispone de la vinculación
de nuevos trabajadores, continua con el ingreso, inducción y re-inducción, capacitación y
finaliza con el retiro definitivo del trabajador.

3. DEFINICIONES

 CAPACITACIÓN: Actividades planeadas por la organización, para desarrollar en sus


trabajadores, nuevas habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan
desempeñarse eficientemente en sus cargos actuales y futuros.

 INDUCCIÓN: Información específica al cargo, dada a un nuevo empleador de la


organización para realizar satisfactoriamente las funciones asignadas.

 INSTRUCTOR INTERNO: trabajador con la competencia, conocimiento y calificación


requerida para ejecutar una capacitación al interior de la organización.

 INSTRUCTOR EXTERNO: Persona, ajena a la organización con la competencia,


conocimiento y calificación requerida para ejecutar una capacitación al interior de la
organización.

 FUNCIONARIO: Toda aquella persona trabajadora de la organización, que desempeña y


realiza labores especificas propias del objeto social de la organización.

[1]
CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, INDUCCIÓN Y RE- SGSST-Pr- V. 0.0
INDUCCIÓN DE TRABAJADORES. 05
11 de
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Enero de Pág. 4
TRABAJO 2018

 ENTRENAMIENTO: Es la educación profesional que busca adaptar a la persona a


determinado cargo o puesto de trabajo. Su objetivo es buscar en el trabajador los
elementos esenciales para ejecutar un cargo de manera adecuada y acorto plazo.

 PROGRAMA DE INDUCCIÓN: Corresponde a un plan de actividades diseñado e


implementado en un tiempo definido, que facilita la incorporación y adaptación de las
personas a un nuevo cargo.

 RE-INDUCCIÓN: Continuación de la inducción que se lleva a cabo a través de capacitación


o profundización de la inducción primera, y una vez al año.

3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.

Dirección - Administradora: Responsabilidad de la revisión y aprobación del plan de


capacitación, así como de la aprobación del presupuesto requerido para la realización de
las mismas.

Del Vigía de SST, administradora y los responsables del SG-SST es el compromiso de la


gestión y coordinación de la detección de necesidades de capacitación, el desarrollo y
seguimiento de las mismas, los registros asociados a su realización y las medidas a que
haya lugar. También son responsables de las inducciones y re-inducciones del personal.

TRABAJADORES es su responsabilidad cumplir con los horarios determinados para las


capacitaciones, previendo con anticipación aspectos laborales o personales que
interfieran, interrumpan o suspendan su participación.

5. PROCESO GENERAL

5.1 DETECCIÓN DE NECESIDADES.

INDUCCIÓN Y RE INDUCCIÓN

El programa de inducción y re inducción de personal se realiza de la siguiente manera:

Se tiene establecido una presentación en power point, además de un folleto en donde se


encuentra toda la información requerida y necesaria para que el trabajador, conozca y se
comprometa con la seguridad y la salud en su puesto de trabajo específico, se identifican
las siguientes necesidades:

[2]
CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, INDUCCIÓN Y RE- SGSST-Pr- V. 0.0
INDUCCIÓN DE TRABAJADORES. 05
11 de
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Enero de Pág. 4
TRABAJO 2018

Generalidades de la organización, misión, visión, objetivos y política de SST, aspectos


generales y legales SST, Vigía y comité de convivencia, reglamento de higiene y seguridad
industrial, plan de emergencias, factores de riesgo del puesto de trabajo, derechos y
deberes dentro del sistema general de riesgos laborales, programas de seguridad, etc.;

Dejando constancia en los formatos de “inducción al personal SGSST-F-14 y Evaluación


proceso de inducción en el formato SGSST-F-15.

La inducción del personal se realizará cuando un trabajador ingrese por primera vez a
laborar en el Conjunto Residencial y la re inducción cuando lleve un año de servicio y/o se
presenten las siguientes situaciones:

Después de un accidente laboral, cambio de cargo o puesto de trabajo, nuevas funciones.

FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO.

Los responsables del SG-SST, con apoyo del VIGIA, llevara a cabo anualmente la detección
de necesidades de entrenamiento y capacitación, para esto se debe tener en cuenta los
siguientes aspectos. Perfil del cargo, matriz de peligros, reporte de actos y condiciones
inseguras, reuniones del Vigía, auditorias anteriores, accidentes e incidentes presentados,
teniendo identificada ya las necesidades se registra la información en el documento
“Cronograma de capacitación y entrenamiento” contemplando los siguientes mecanismos
para la obtención de la información.

OBSERVACIÓN

Administradora y responsable de SST, identificaran en los trabajadores que lideran,


necesidades de capacitación formación y entrenamiento inherente a la labor allí
desarrollada, dependiendo de los peligros y riesgos identificados.

SOLICITUD DIRECTA

El trabajador solicitara a su jefe inmediato, administradora o al SG-SST incluir su


requerimiento de capacitación, siempre y cuando esté relacionado con el cumplimiento
de los objetivos del cargo y tenga incidencia directa con la seguridad y salud de su trabajo.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

[3]
CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, INDUCCIÓN Y RE- SGSST-Pr- V. 0.0
INDUCCIÓN DE TRABAJADORES. 05
11 de
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Enero de Pág. 4
TRABAJO 2018

SGSST y administradora, evaluaran y determinaran la necesidad de capacitación y


entrenamiento, producto de los resultados grupales o individuales de la evaluación de
desempeño o rendición de cuentas.

ACCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD LABORAL

Cuando un trabajador presente un evento de accidente laboral o enfermedad laboral,


deberá recibir la re-inducción del SG-SST una vez se incorporado nuevamente en su
trabajo

NUEVAS FUNCIONES EN EL CARGO ACTUAL O CAMBIO DE FUNCIONES

Cuando a un trabajador se le asignan nuevas funciones o su cargo cambia, recibirá la re-


inducción al SG-SST

5.2 REGISTRO DE CAPACITACIONES.

La persona encargada del SG-SST es responsable de la recepción, archivo, actualización y


manejo de los registros de capacitación de toda la organización y entregar material
necesario para el control de asistencia, con el fin de dejar el registro de personal que toma
la formación, capacitación y/o entrenamiento, igualmente se deja copia de certificaciones
o diplomas cuando sean entregados por agentes externos, para ser adjuntadas a las hojas
de vida y carpeta de capacitaciones y quedara el registro en el Formato “Asistencia a
capacitaciones y eventos” SG-SST – F 005

[4]
CAPACITACION, ENTRENAMIENTO, INDUCCIÓN Y RE- SGSST-Pr- V. 0.0
INDUCCIÓN DE TRABAJADORES. 05
11 de
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Enero de Pág. 4
TRABAJO 2018

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Versión Descripción del Cambio Elaboró Reviso y
Aprobación

11 de Enero
de 2018 0.0 Creación
Dirección - Adm
SST

[5]

También podría gustarte