Está en la página 1de 8

LINEA DE TIEMPO – EVOLUCIÓN Y ETAPAS DE LA CALIDAD

ETAPA 1 (Hasta ORIENTACION AL


los 30's) PRODUCTO
- Inspección después de producción
- Auditoría de productos terminados

ETAPA 2 (30's a ORIENTACION AL


50's) PROCESO
( SHEWART,
DEMING)
- Control de calidad durante el
proceso de fabricación
- Control Estadístico de procesos
ORIENTACION AL
ETAPA 3 SISTEMA
( 50's a ( FEIGENBAUM,
60's ) ISHIKAWA
- Extensión del control de calidad a
todas las áreas no febriles
- Control total de la calidad:
aseguramiento de la calidad en
todo el sistema de proceso

ORIENTACION A LA
ETAPA 4 PREVENCIÓN
( 60's a ( JURAN )
70's )
- Aptitud para el uso del producto
- Optimización del diseño del
producto/proceso para crear más
valor
- Mejora continua
- Reducción de los costes de calidad

ETAPA 5 ( 80's a ORIENTACION A


90's ) LAS PERSONAS
( O’DELL )
- Actividades de resolución de
problemas
- Participación directa de los
trabajadores
- Círculos de calidad y equipos de
mejoras
- Formación de los empleados

ETAPA 6 ( 80's a ORIENTACION AL


90's ) COSTE
( TAGUCHI )
- Diseño de experimentos
- Función de pérdidas

ETAPA 7 (90’s). ORIENTACIÓN


CULTURAL
(SCHEIN)
Cambio cultural de la organización.
Innovaciones del diseño organizativo.

ETAPA 8 (90’s) ORIENTACIÓN AL


SERVICIO
(PZB)
ENFOQUE EN SATISFACCIÓN DEL
CLIENTE
GESTION EXPECTATIVAS
PERCEPCIÓNES
DESPLIEGUE DE LA VOZ DEL
CLIENTE EN LA FUNCIÓN CALIDAD
ETAPA 9 (80- REORIENTACIÓN
90’s) DEL PROCESO
(HAMMER,
CHENDY)
REINGENIERÍA DE PRECESOS

ETAPA 10 (90’s)ORIENTACIÓN
GLOBAL
(MODELOS GCT)
GESTION DE CALIDAD TOTAL
ESFUERZOS DE BUSQUEDA DE LA
EXECELENCIA EN TODA LA
ORGANIZACIÓN Y EL SISTEMA DE
VALOR

Control de la evolución

1752 a.C.

Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se


derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte.
Código de Hammurabi

1450 a.C.

Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo
de cordel, los mayas también usaron este método.

Edad Media

El origen y las bases de la filosofía de calidad, surgió a finales del siglo XVIII.Los artesanos
debían hacer las cosas bien independientemente del costo y el esfuerzo utilizado para ello.
Sus inicios del XIX, época en que inicio la principios eran: satisfacer al cliente,revolución
industrial y surgieron las satisfacer al artesano por el trabajo bien grandes compañías que
tenían la hecho y crear un producto único.

1700

En la revolución industrial, los principios de las industrias eran: hacer muchas cosas sin
importar que sean de calidad(se identifica producción con calidad),se clasifica el producto
entre bueno o malo y a partir de allí se descarta o se vende, satisfacer una gran demanda de
bienes y obtener beneficios.

1800

Frederick Taylor

Desarrollo una serie de métodos destinados a aumentar la eficiencia en la producción, como


es el caso de la organización científica del trabajo, también conocido como el Taylorismo:hacia
énfasis en la racionalización del obrero.
Henry Ford

Hacia énfasis en cadenas de producción, lo que trajo consigo un aumento considerable de la


producción, se basa en inspeccionar la tarea, es trabajo del obrero, se aumenta la destreza de
este y se lleva un mejor decir, encontrar las fallas al finalizar el proceso y buscan la eficiencia
de las organizaciones. La filosofía de Ford era control del tiempo de producción. Sencillo,
popular y sobretodo barato, este método incremento las ventas y aumento las ganancias.

ISO 9001:2015

Requisitos, este es el estándar requerido para valorar la capacidad de cumplir con los
requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables para de esta manera, cumplir con la
satisfacción del cliente; es la única norma de la familia ISO 9000 con la cual se puede realizar
una auditoria de tercera parte.

ISO 9004:2009

Gestión para el éxito sostenido, enfoque de gestión de calidad, proporciona directrices que
van más allá de los requisitos establecidos en la ISO 9001, con el fin de considerar tanto la
eficacia como la eficiencia de un sistema de gestión de calidad y por lo tanto el potencial de
mejorar el desempeño de la organización.

Gestion de la Calidad

serie de normas ISO 9000 son obligatorias en algunos sectores industriales y aparecen
nuevos modelos de gestión como: excelencia empresarial o EFQM de la Unión Europea, el
Baldrige de los Estados Unidos, el premio Iberoamericano a la Gestión de la Calidad y el
Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión, entre otros.

"La Organización Internacional para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés) es un

örganismo internacional independiente que desarrolla normas de voluntaria adopción para dar

soluciones innovadoras y pertinentes a los retos globales de las empresas e instituciones de

todo tipo. El trabajo de ISO es garantizar que los países y las empresas que adopten sus

normas, mantengas estándares mundiales de calidad, seguridad y eficiencia".


ISO 9001:2015

Requisitos, este es el estándar requerido para valorar la capacidad de cumplir con los
requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables para de esta manera, cumplir con la
satisfacción del cliente; es la única norma de la familia ISO 9000 con la cual se puede realizar
una auditoria de tercera parte.

ISO 9004:2009

Gestión para el éxito sostenido, enfoque de gestión de calidad, proporciona directrices que
van más allá de los requisitos establecidos en la ISO 9001, con el fin de considerar tanto la
eficacia como la eficiencia de un sistema de gestión de calidad y por lo tanto el potencial de
mejorar el desempeño de la organización.

ISO 19011:2011
Presenta una guia sobre las auditorías internas y externas de los sistemas de gestión de
calidad.
ISO 18001 OSHAS
Gestiona la seguridad y la salud ocupacional en el sitio de trabajo, están diseñadas para ser
compatibles con las normas de calidad y las normas de gestión ambiental. Por otro lado las
Normas OSHAS 18002 implementan el procedimiento formal para cumplir con los requisitos
establecidos y para velar por la seguridad y salud en el trabajo.
ISO 45000
Es una nueva norma que reemplaza la norma ISO 18000 OSHAS, actualmente se encuentra
en desarrollo y busca apoyar el trabajo de las organizaciones para reducir los problemas 17
que generan el manejo de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

CONCLUSION
Las etapas de la evolución se dio por diferentes enfoques, el técnico donde se comenzó a
enfocar en los puntos de vista de Deming, Ishikawa el cual paso a generar el enfoque humano
cuando descubrieron que en la mejora continua es fundamental los trabajadores, con ello
resulto el enfoque estratégico donde las herramientas, métodos y técnicas con colaboradores
fueron considerados como uno de los elementos más importantes ya que son los que generan
la mejora continua en las organizaciones.
En un mundo cada vez más competitivo y con nuevas empresas surgiendo en cada momento
debemos asegurar una ventaja sobre la competencia y está puede ser la calidad en nuestros
productos. Podemos decir que la calidad es vigente y que cada organización deberá aplicar el
modelo o técnicas que sean adecuadas para si misma.

También podría gustarte