Está en la página 1de 6

Secuencia Didáctica de Prácticas del Lenguaje

Contenido: Lectura y Escritura de textos Literarios: Novela de Robín Hood.


 Uso de verbos (tiempos verbales) y adjetivos calificativos.
 Conectores y organizadores textuales.
 Uso de marcas de puntuación (párrafos, fragmentos subtitulados, enumeraciones con comas, dos puntos).
 Recomendaciones y reseñas críticas.

Objetivos:

 Reconocer y diferenciar las características de los cuentos de ciencia ficción, policial y el de la novela.
 Identificar las particularidades del texto narrativo novelístico, reconocer su estructura y recursos.
 Leer textos más complejos de manera gradual.
 Producir textos cortos teniendo en cuenta la coherencia y cohesión en referencia a la novela de Robín Hood para
el armado de una enciclopedia en formato papel con variadas ilustraciones.
 Elaborar un mural en papel afiche con opiniones personales de cada uno de los autores (alumnos) en la
planificación, confección y edición de la enciclopedia basada en los personajes de la novela.
 Generar respeto e interés por las producciones orales y escritas de otros.
 Incrementar el vocabulario a partir de las situaciones de comprensión y producción de textos.

Inicio

Clase N°1

 Se iniciará la clase presentando una serie de imágenes en las que se retratan personajes de diferentes cuentos y/o novelas
trabajados con anterioridad, se espera que los alumnos logren identificar a qué tipo de género representa cada una.
Seguidamente se les preguntará a los alumnos de que trata cada uno de ellos. Se espera que los alumnos puedan reconocer,
narrar y participar oralmente compartiendo ideas y opiniones con sus pares.

Presentación de imágenes (fotocopias y afiches con imágenes a color).


Luego de observar y debatir oralmente sobre los distintos personajes que se presentaron en el afiche.

 ¿Conocen estos personajes? ¿A qué tipo de textos corresponden?

 ¿En qué se diferencian los cuentos trabajados con la historia de Robín Hood?

 ¿Qué características tienen cada uno de estos textos?

A continuación, los alumnos copiarán en sus carpetas el siguiente esquema:

Género Literario

Tiene
La novela
Capítulos
Cuentos Es más

Extensa
Estructura Tiene más
Policial Ciencia Personajes
Tiene más
Ficción Principio
Ambientes
Trama

Desarrollo

 Robo  Extraterrestres.
 Asesinato Final
 Viajes al espacio.
 Desaparición

Para tener en cuenta:


La novela:

Título: Robín Hood la justicia y el amor.

Capítulo 1: todo empezó así…


Después de copiar el esquema la docente explicará lo siguiente:

La novela es un texto literario narrativo extenso que está dividido en capítulos, en ella se relatan historias ficticias, es
decir inventadas, donde se narran acontecimientos imaginarios y que le sucede a un grupo de personajes que han sido
creados por el autor.
El narrador en primera persona puede ser protagonista y testigo, tendrá un conocimiento limitado de lo que ocurre.

El narrador en tercera persona puede ser omnisciente: ve y sabe todo acerca de los personajes, sus pensamientos, sus sentimientos
etc.

Existen tipos de novelas según el argumento y los personajes que intervienen en la historia. Existen diversos tipos de
novelas pueden ser policiales, de terror, de aventuras y de amor etc.

Luego la docente les presentará el texto, la novela “Robín Hood, entre la justicia y el amor” y a sus autores Eduardo
Dayan y Mariana Dayan, capitulo 1 todo empezó así:
Se leerá en voz alta con los capítulos 1 “Todo empezó así” y 2 “Encuentros”, en la que participaran la docente y algunos
estudiantes designados alternativamente. Luego se llevará a cabo la conversación literaria en donde se reconocerán los
personajes, los rasgos de personalidad, circunstancias en las que se encuentran y el espacio donde suceden los hechos.
Se procederá a realizar la primera actividad.

1) La novela tiene por protagonista a Robín Hood. Imaginá una nueva aventura que el héroe tenga que emprender. ¿Quién
será su adversario?
2) Completá la siguiente ficha.

Nombre:

Aspecto físico:

Personalidad:

Ocupación:
Hábitos:

ACTIVIDADES

Video de YouTube: Ediba:

https://youtu.be/cDmJh-mh5g4

También podría gustarte